SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad de la ignorancia
El presente ensayo explica brevemente lo que se refleja en la sociedad de hoy en día,
basándonos en la influencia de las nuevas tecnologías que de una u otra manera han
cambiado la forma de ver y acceder al mundo del conocimiento.
A lo largo de los últimos años, el mundo y el tiempo ha demostrado que el conocimiento
no es relevante en el cambio. Pues pese a existir carreras enfocadas a las artes o
ingenierías, al final del día, aquellas que logren generar riqueza y empleo para quienes
acceden a ellas, son realmente las más importantes en nuestra sociedad. Asiendo alusión
que la calidad y la cantidad son irrelevantes si se puede generar riqueza.
Pero con la aparición de la nueva tecnología, se ha logrado crear una esperanza en el
progreso de la sociedad, pues al tener acceso a múltiples fuentes de información, se ha
demostrado que surgirán nuevas formas de generar y, administrar el conocimiento, y esto
será la base para múltiples servicios que aparezcan a futuro. Pero cabe recalcar, que el
proceso mucha gente quedaría excluida. Pues con la sociedad del conocimiento, surge a
sociedad de la información, y para mantenerse a flote con el progreso, es necesario la
acumulación del conocimiento.
Tomando como referencia a las bibliotecas, donde permanecían libros llenos de saberes,
ahí se podía acceder a un número determinado de saber. Actualmente, esta analogía se ha
ampliado exageradamente, pues, el internet no es más que una gran biblioteca donde se
generan y colocan libros constantemente. Pero dicho conocimiento no es del todo
relevante pues ahí se encuentra todas las cosas que no aportan nada a la sociedad y solo
entretienen. Mientras que por otro lado se encuentra el conocimiento que si aporta a la
vida. Siendo el primero,el más apetecido y apreciado por nosotros, Pues nos enfocamos
tener acceso a nuevas actividades tecnológicas, evitando por completo aquel
conocimiento que nos obliga a desarrollar nuestra mente. Una prueba de ello son las
matemáticas, ya que llegamos a usar las calculadoras cuando debemos sumar o restar
números, sea estos pequeños o de mayor cifra, también se refleja esto, en el hecho de
preferir ver una serie o película, a ver un documental sobre un tema en específico.
Lo que según algunos autores nos ha llevado a la Sociedad de la Ignorancia. Ya que, con
la enorme cantidad de información en la red, entramos en una fase de infoxicación,
entendiendo que, al estar hiperconectados, nos volvemos más productivos, pero a cambio
no podemos concentrarnos adecuadamente. Debido a que preferimos permanecer en
contacto, con lo que nos interesa, dejando de lado otros aspectos de la realidad y nos
privamos de más saberes que de una u otra forma ayudan a la sociedad.
Lo que nos ha conducido a que tratemos de que la tecnología como tal nos ayude siempre
que sea necesario, sin importar que dichas tareas pueden ser fácilmente realizadas por
nosotros, llegando a un punto en que el individuo como persona será totalmente
prescindible en al algún aspecto del progreso como tal.
En conclusión, la sociedad de la ignorancia, tomara más fuerza al no tomar en cuenta lo
anterior expuesto, por ello desde un ámbito personal se debería tratar de poner límites en
el acceso a la información, enfocándose en progresar como profesional con los
conocimientos necesarios para generar riqueza y como persona con aquellos
conocimientos que alimente nuestro propio intelecto, sin dejar de lado al entretenimiento,
ya que todo esto constituye a una persona. Y también seria indicado que trabajemos junto
con la tecnología, para de esta forma no perder aquello que el progreso como sociedad
siempre busco, que la vida del hombre se potencie y mejore su eficiencia a través del uso
medios tecnológicos, mas no que dichos avances retrasen o reemplacen por completo la
parte humana.

Más contenido relacionado

Similar a Ayala_David_Tarea_1.pdf

Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Juan Carlos Campos Medina
 
Tecnologia e informatca ensay oluisa
Tecnologia e informatca ensay oluisaTecnologia e informatca ensay oluisa
Tecnologia e informatca ensay oluisa
luisa fernanda rincon olmos
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
BlgicaGuamn
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
ohernandeztgn
 
Artículo tecnología
Artículo tecnologíaArtículo tecnología
Artículo tecnologíaanyluchin
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
La cultura y la tecnología
La cultura y la tecnologíaLa cultura y la tecnología
La cultura y la tecnologíaAlitzel Berra
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Bibiana Lopez Peña
 
Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)
María Espejo
 
La stic
La sticLa stic
Tic en la sociedad peruana final
Tic en la sociedad peruana finalTic en la sociedad peruana final
Tic en la sociedad peruana final
lizeth alejo mendez
 
22 10
22 1022 10
Tecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayoTecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayo
luisa fernanda rincon olmos
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
evelynarias02
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
gabrielavaldiviezosn
 
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
gabrielavaldiviezosn
 
T2
T2T2
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnoranciaTarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
PhenelopeLozada
 
Reflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas TecnologíasReflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas Tecnologías
Vanessa Pastrian
 

Similar a Ayala_David_Tarea_1.pdf (20)

Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Tecnologia e informatca ensay oluisa
Tecnologia e informatca ensay oluisaTecnologia e informatca ensay oluisa
Tecnologia e informatca ensay oluisa
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
 
Artículo tecnología
Artículo tecnologíaArtículo tecnología
Artículo tecnología
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
La cultura y la tecnología
La cultura y la tecnologíaLa cultura y la tecnología
La cultura y la tecnología
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)
 
La stic
La sticLa stic
La stic
 
Tic en la sociedad peruana final
Tic en la sociedad peruana finalTic en la sociedad peruana final
Tic en la sociedad peruana final
 
22 10
22 1022 10
22 10
 
Tecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayoTecnologia e informatca ensayo
Tecnologia e informatca ensayo
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
 
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia
 
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
 
T2
T2T2
T2
 
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnoranciaTarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
 
Reflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas TecnologíasReflexión Nuevas Tecnologías
Reflexión Nuevas Tecnologías
 
Ensayo critico libro la red
Ensayo critico libro la redEnsayo critico libro la red
Ensayo critico libro la red
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Ayala_David_Tarea_1.pdf

  • 1. La sociedad de la ignorancia El presente ensayo explica brevemente lo que se refleja en la sociedad de hoy en día, basándonos en la influencia de las nuevas tecnologías que de una u otra manera han cambiado la forma de ver y acceder al mundo del conocimiento. A lo largo de los últimos años, el mundo y el tiempo ha demostrado que el conocimiento no es relevante en el cambio. Pues pese a existir carreras enfocadas a las artes o ingenierías, al final del día, aquellas que logren generar riqueza y empleo para quienes acceden a ellas, son realmente las más importantes en nuestra sociedad. Asiendo alusión que la calidad y la cantidad son irrelevantes si se puede generar riqueza. Pero con la aparición de la nueva tecnología, se ha logrado crear una esperanza en el progreso de la sociedad, pues al tener acceso a múltiples fuentes de información, se ha demostrado que surgirán nuevas formas de generar y, administrar el conocimiento, y esto será la base para múltiples servicios que aparezcan a futuro. Pero cabe recalcar, que el proceso mucha gente quedaría excluida. Pues con la sociedad del conocimiento, surge a sociedad de la información, y para mantenerse a flote con el progreso, es necesario la acumulación del conocimiento. Tomando como referencia a las bibliotecas, donde permanecían libros llenos de saberes, ahí se podía acceder a un número determinado de saber. Actualmente, esta analogía se ha ampliado exageradamente, pues, el internet no es más que una gran biblioteca donde se generan y colocan libros constantemente. Pero dicho conocimiento no es del todo relevante pues ahí se encuentra todas las cosas que no aportan nada a la sociedad y solo entretienen. Mientras que por otro lado se encuentra el conocimiento que si aporta a la vida. Siendo el primero,el más apetecido y apreciado por nosotros, Pues nos enfocamos tener acceso a nuevas actividades tecnológicas, evitando por completo aquel conocimiento que nos obliga a desarrollar nuestra mente. Una prueba de ello son las matemáticas, ya que llegamos a usar las calculadoras cuando debemos sumar o restar números, sea estos pequeños o de mayor cifra, también se refleja esto, en el hecho de preferir ver una serie o película, a ver un documental sobre un tema en específico. Lo que según algunos autores nos ha llevado a la Sociedad de la Ignorancia. Ya que, con la enorme cantidad de información en la red, entramos en una fase de infoxicación, entendiendo que, al estar hiperconectados, nos volvemos más productivos, pero a cambio no podemos concentrarnos adecuadamente. Debido a que preferimos permanecer en
  • 2. contacto, con lo que nos interesa, dejando de lado otros aspectos de la realidad y nos privamos de más saberes que de una u otra forma ayudan a la sociedad. Lo que nos ha conducido a que tratemos de que la tecnología como tal nos ayude siempre que sea necesario, sin importar que dichas tareas pueden ser fácilmente realizadas por nosotros, llegando a un punto en que el individuo como persona será totalmente prescindible en al algún aspecto del progreso como tal. En conclusión, la sociedad de la ignorancia, tomara más fuerza al no tomar en cuenta lo anterior expuesto, por ello desde un ámbito personal se debería tratar de poner límites en el acceso a la información, enfocándose en progresar como profesional con los conocimientos necesarios para generar riqueza y como persona con aquellos conocimientos que alimente nuestro propio intelecto, sin dejar de lado al entretenimiento, ya que todo esto constituye a una persona. Y también seria indicado que trabajemos junto con la tecnología, para de esta forma no perder aquello que el progreso como sociedad siempre busco, que la vida del hombre se potencie y mejore su eficiencia a través del uso medios tecnológicos, mas no que dichos avances retrasen o reemplacen por completo la parte humana.