SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La Sociedad de la ignorancia
Por: Gladys Cajilema
En la actualidad vivimos en un mundo globalizado, en donde a medida que pasa el tiempo la
sociedad se va innovando, un claro ejemplo de esto es de como las tecnologías de la
información han jugado un papel fundamental en la sociedad actual, también cabría preguntar
¿si el avance de la tecnología es beneficioso para la creación de una sociedad del
conocimiento?, ya que gracias a la tecnología hemos visto grandes cambios positivos y
porque no decir qué negativos, puesto que por el acceso a información ilimitada que existe el
ser humano ha perdido la costumbre de razonar, reflexionar, argumentar y tener criterio
propio, es ahí donde se debería hacer énfasis si en verdad se está encaminando a una sociedad
del conocimiento o de la ignorancia.
La sociedad del conocimiento hoy en día se le relaciona con una sociedad moderna en
donde las herramientas tecnológicas nos exponen demasiada información que supuestamente
nos abre el camino hacia el conocimiento, pero quien nos garantiza que el exceso de
información es beneficioso para el ser humano, debido a que en muchas ocasiones los
jóvenes se limitan solo a leer lo que está en las páginas y no analizan a profundidad, porque
le dan más importancia a las redes sociales, sitios pornográficos o videojuegos. Antes el ser
humano se relacionaba presencialmente, pero en la actualidad, gracias a la tecnología se
puede comunicar a través de una red social en donde valdría la pena analizar qué tan
favorable puedo ser esta interacción.
La sociedad del conocimiento forma parte del capitalismo porque lo que busca es
seguir creciendo y generando, pero ¿Qué entendemos por conocimiento?, pues el
conocimiento es todo lo que podemos observar y procesar en la mente como información, por
lo cual la lectura debería sé fundamental en la sociedad en la que vivimos, puesto que el leer
2
nos hace más cultos y nos permite emitir una opinión individual en donde desarrollaríamos
técnicas de cognición beneficiosas para el ser humano, ya que el conocimiento tiene que ir de
la mano con la razón.
Existe abundancia de información gracia a la tecnología, lo que podría ser
desconcertante para las personas, porque vivimos en una sociedad hiperconectada en donde
se da más prioridad a comunicarse por una red social que a usar la información de manera
factible, lo cual se nos está encaminando a una sociedad de la ignorancia, pero ¿Qué
comprendemos por ignorancia? Para muchos quizás el desconocimiento de algo, pero siendo
claros el ser humano por lo general siempre va a ignorar algo en cualquier campo específico.
Una sociedad hiperconectada da cabida a una empresa administrativa, en donde el
consumismo estará presente, lo cual nos hace seres incapaces de desarrollar habilidades de
comunicación, porque nos encontramos en mundo virtual. La sociedad del conocimiento se
ha visto tergiversada por la tecnología, puesto que nos conduce a la sociedad de la ignorancia
debido a que no se utiliza las TIC adecuadamente, por ende, formamos parte de una masa
consumista que vivimos sumidos en la tecnología.
Para finalizar, el ensayo se ha centrado en la hipótesis de ¿si el avance de la
tecnología es beneficioso para la creación de una sociedad del conocimiento?, lo cual
considero que la sociedad se enfrenta a múltiples desafíos en aspectos tanto sociales,
políticos, religiosos y porque no decir tecnológicos, en donde la aparición de la tecnología ha
beneficiado al ser humano, pero también tiene su contra lo cual la desmesurada información
que existe en la red nos ha convertido en personas incapaces de tener criterio propio. Una
sociedad hiperconectada nos ha hecho presa fácil de las grandes empresas de redes, lo cual
día a día están viendo la forma de innovarse con cosas novedosas con el fin de llamar la
atención del consumidor que se ha dedicado a pasar horas de ocio en el internet.

Más contenido relacionado

Similar a Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
LauSilvaaa
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Oscar Tigasi
 
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdfEnsayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Jonathan752949
 
Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)
María Espejo
 
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
MyllereVera
 
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
joffrepeafiel
 
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdfLaminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
MelanyLaminia
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
evelynarias02
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
Teo_Perea
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
ohernandeztgn
 
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoAcercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoKarencitaShikis
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Impacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedadImpacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedad
margelys ramonez
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
carolinarojas476396
 
Veloz_Diego_Tarea_1.pdf
Veloz_Diego_Tarea_1.pdfVeloz_Diego_Tarea_1.pdf
Veloz_Diego_Tarea_1.pdf
SebastianVeloz4
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
UCC_Elearning
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
shakirasagba1
 
T2
T2T2

Similar a Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf (20)

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
 
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdfEnsayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdf
 
Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)
 
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
 
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
 
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdfLaminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
 
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoAcercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Brecha de desarrollo
Brecha de desarrolloBrecha de desarrollo
Brecha de desarrollo
 
Impacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedadImpacto de la informatica en la sociedad
Impacto de la informatica en la sociedad
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
 
Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.
 
Veloz_Diego_Tarea_1.pdf
Veloz_Diego_Tarea_1.pdfVeloz_Diego_Tarea_1.pdf
Veloz_Diego_Tarea_1.pdf
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 3
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
T2
T2T2
T2
 

Más de GLADYSPIEDADCAJILEMA

Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdfCajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdfCajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdfCajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdfCajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdfCajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdfCajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdfCajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdfCajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdfTarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdfCajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 

Más de GLADYSPIEDADCAJILEMA (17)

Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdfCajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdfCajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_5 (3).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdfCajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_5 (4).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdfCajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_3 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdfCajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdfCajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdfCajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica 3.pdf
 
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdfCajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
Cajilema_Gladys_Práctica_2.pdf
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
 
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdfTarea_3_Plan de busqueda.pdf
Tarea_3_Plan de busqueda.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdfCajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_2.pdf
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf

  • 1. 1 La Sociedad de la ignorancia Por: Gladys Cajilema En la actualidad vivimos en un mundo globalizado, en donde a medida que pasa el tiempo la sociedad se va innovando, un claro ejemplo de esto es de como las tecnologías de la información han jugado un papel fundamental en la sociedad actual, también cabría preguntar ¿si el avance de la tecnología es beneficioso para la creación de una sociedad del conocimiento?, ya que gracias a la tecnología hemos visto grandes cambios positivos y porque no decir qué negativos, puesto que por el acceso a información ilimitada que existe el ser humano ha perdido la costumbre de razonar, reflexionar, argumentar y tener criterio propio, es ahí donde se debería hacer énfasis si en verdad se está encaminando a una sociedad del conocimiento o de la ignorancia. La sociedad del conocimiento hoy en día se le relaciona con una sociedad moderna en donde las herramientas tecnológicas nos exponen demasiada información que supuestamente nos abre el camino hacia el conocimiento, pero quien nos garantiza que el exceso de información es beneficioso para el ser humano, debido a que en muchas ocasiones los jóvenes se limitan solo a leer lo que está en las páginas y no analizan a profundidad, porque le dan más importancia a las redes sociales, sitios pornográficos o videojuegos. Antes el ser humano se relacionaba presencialmente, pero en la actualidad, gracias a la tecnología se puede comunicar a través de una red social en donde valdría la pena analizar qué tan favorable puedo ser esta interacción. La sociedad del conocimiento forma parte del capitalismo porque lo que busca es seguir creciendo y generando, pero ¿Qué entendemos por conocimiento?, pues el conocimiento es todo lo que podemos observar y procesar en la mente como información, por lo cual la lectura debería sé fundamental en la sociedad en la que vivimos, puesto que el leer
  • 2. 2 nos hace más cultos y nos permite emitir una opinión individual en donde desarrollaríamos técnicas de cognición beneficiosas para el ser humano, ya que el conocimiento tiene que ir de la mano con la razón. Existe abundancia de información gracia a la tecnología, lo que podría ser desconcertante para las personas, porque vivimos en una sociedad hiperconectada en donde se da más prioridad a comunicarse por una red social que a usar la información de manera factible, lo cual se nos está encaminando a una sociedad de la ignorancia, pero ¿Qué comprendemos por ignorancia? Para muchos quizás el desconocimiento de algo, pero siendo claros el ser humano por lo general siempre va a ignorar algo en cualquier campo específico. Una sociedad hiperconectada da cabida a una empresa administrativa, en donde el consumismo estará presente, lo cual nos hace seres incapaces de desarrollar habilidades de comunicación, porque nos encontramos en mundo virtual. La sociedad del conocimiento se ha visto tergiversada por la tecnología, puesto que nos conduce a la sociedad de la ignorancia debido a que no se utiliza las TIC adecuadamente, por ende, formamos parte de una masa consumista que vivimos sumidos en la tecnología. Para finalizar, el ensayo se ha centrado en la hipótesis de ¿si el avance de la tecnología es beneficioso para la creación de una sociedad del conocimiento?, lo cual considero que la sociedad se enfrenta a múltiples desafíos en aspectos tanto sociales, políticos, religiosos y porque no decir tecnológicos, en donde la aparición de la tecnología ha beneficiado al ser humano, pero también tiene su contra lo cual la desmesurada información que existe en la red nos ha convertido en personas incapaces de tener criterio propio. Una sociedad hiperconectada nos ha hecho presa fácil de las grandes empresas de redes, lo cual día a día están viendo la forma de innovarse con cosas novedosas con el fin de llamar la atención del consumidor que se ha dedicado a pasar horas de ocio en el internet.