SlideShare una empresa de Scribd logo
La Sociedad de la Ignorancia
En este documento Watson nos habla acerca de la historia del pensamiento el mismo que
con el paso del tiempo tuvo lugar a acontecimientos de gran relevancia ya que
actualmente se habla sobre la innovación y transformación. Dentro de los acontecimientos
más importantes tenemos la evolución del hombre ya que de un primate pasó a ser un ser
humano con un gran cerebro desarrollado y adaptado que nos genera una ventaja ante el
resto de los animales irracionales porque poseemos la capacidad para comunicarnos de
diferentes maneras. Así mismo la comunicación ha ido evolucionando, primero apareció
el lenguaje, luego surgió la escritura y el más importa es el desarrollo de la imprenta y la
aparición de los medios de comunicación junto con la nueva categoría denominada todos
para todos con la cual nos permite procesar y compartir información de manera
automática.
En la actualidad nos encontramos con la Sociedad del Conocimiento y Drucker manifestó
que el conocimiento es lo más importante y que no tienen valor de cambio, además le
considera al saber cómo un factor económico, que lo que más interesa es generar riquezas,
más no la cantidad o calidad de dicho conocimiento. Gracias a la tecnología hoy en día
contamos con una Sociedad de la Información, así también como la Sociedad del
Conocimiento que se le considera como un sistema capitalista de libre mercado que puede
seguir generando ganancias gracias al conocimiento y a las nuevas herramientas con las
cuales podemos manipular la información, lo cual nos convierte en seres humanos más
informados, más independientes, que aportemos con nuestras propias opiniones y estemos
prestos a conocer nuestro entorno. Ya que el conocimiento es inmediato y deriva de una
simple observación, la misma que es captada y procesada por nuestros sentidos para
combinarla con el conocimiento previo y al final poder entender e interpretar lo que nos
rodea. En sí el conocimiento está en nuestro cerebro y es el fruto de procesos mentales
mientras que la información proviene del exterior. Cuando un conocimiento humano es
plasmado se lo denomina saber. Y a través de la razón podemos acceder al conocimiento.
En la actualidad vivimos dominados por la racionalidad ya que aceptamos que fuerzas
irracionales modelan nuestra conducta individual, pese a que Platón hace siglos atrás
propuso el mito de la caverna y sin embargo aún mantenemos la idea de que el adquirir
conocimientos es una actitud que deseamos. En sí el conocimiento y razón forma parte
de nuestra cultura. Luego de haber analizado todos estos términos el nombre con el cual
describe la realidad es Sociedad de los Saberes Productivo y del conocimiento que al
adquirirlos de la televisión o del internet su saber es de bajo contenido reflexivo. Gracias
a la tecnología vivimos en una Sociedad de la Información que nos conduce al saber pero
en sí no llega al verdadero enfoque que el conocimiento sino que más bien esta tecnología
nos está convirtiendo en seres más ignorantes y una de las características más evidentes
es la velocidad y según Gilles Lipovetsky a todos los cambios generados los denominas
Tiempos Hipermodernos ya que estamos rodeados de mucha información, la misma que
la podemos encontrar de forma instantánea y por medio pantallas electrónicas. Pero las
nuevas generaciones del siglo XXI dejan de ser espectadores pasivos y pasan a ser nodos
activos, es decir, emisores y receptores, productores y consumidores de manera
simultánea. Si hacemos una comparación con las generaciones anteriores especialmente
con los Gamers nos daremos cuenta que esos jóvenes eran más competitivos,
colaboradores y se adaptaban a los entornos ambiantes ya que su único juego era en las
videoconsolas, mientras que en la actualidad nos encontramos con jóvenes que son todo
lo contrario porque no le prestan el debido interés, la atención a un texto tan corto, les
gusta simplemente captar conocimientos predigeridos sobre todo en formatos multimedia
ya que han perdido el buen hábito de la lectura, son estudiantes conformistas que
confunden el hecho de aprender con recopilar, cortar y pegar la información y ya está lo
único que hacemos con esto es engañarnos a nosotros mismos y adquirir costumbres no
aceptables haciendo mal uso de la múltiple información que hallamos en Internet. Aunque
analizando desde el punto de la productividad se dice que son eficientes por el hecho de
manejar grandes cantidades de información a la vez, pero esto también nos conlleva a la
ansiedad. Como consecuencia de la mercantilización del conocimiento y de la
profesionalización del experto surge la separación del saber en áreas que no se conectan
entre sí y todos formamos parte de la masa que como característica principal es la
ignorancia es por eso que a los estudiantes no se les puede pedir una cultura de esfuerzo
debido a que la realidad en la que vivimos prima el ocio, la diversión y otras actividades
que supuestamente nos hace felices, tampoco es posible pedir más autoridad en el mundo
educativo si la sociedad considera que cualquier acción de un político es autoritarismo.
Todo esto es muy difícil cambiar porque todo está entrelazado y querer eliminar la
ignorancia a través del proceso educativo que es propio de la sociedad de la ignorancia
resulta ser una paradoja irresoluble donde el homo sapiens que se caracteriza por saber
reflexionar, por sus capacidades para generar abstracciones poco a poco se está
convirtiendo en un homo videns, es decir, en un ser que mira pero que no piensa, que ve
pero que no entiende debido a que la ignorancia está normalizada.
En conclusión podemos decir que el avance tecnológico es de gran ayuda especialmente
dentro de nuestro ámbito educativo, profesional e incluso social porque a través de estas
plataformas virtuales podemos acceder a un sinnúmero de información pero la misma
tecnología nos está convirtiendo en seres facilistas, que todo queremos listo, que los
trabajos simplemente tienen que ser copiar y pegar en un papel pero que en nuestro
cerebro no queda ningún conocimiento, en sí no hacemos buen uso de la tecnología lo
cual nos mantiene como seres ignorantes pese a tener más herramientas, más información
a nuestro alcance no alcanzamos a la verdadera Sociedad del Conocimiento porque en sí
el conocimiento solo lo podemos alcanzar cuando partimos de la observación minuciosa
y detallada de las costumbres, interés y formas de vida que surgen en nuestro entorno.
Sino que más bien hacemos uso de la tecnología para estar conectados en red, lo cual se
convierte en una costumbre negativa y que las nuevas generaciones continúan con esta
ideología porque lo toman como algo normal. Por ende nuestra especie humana, el homo
sapiens como se denomina ya no se estaría caracterizando del resto de los animales por
su poder de captar las cosas y dotarlas de significado sino que se convertiría en un homo
videns, es decir que dependa íntegramente de la tecnología pero que mire y no piense,
que vea pero no entienda sino que al contrario, se debe inculcar hacia una cultura de
conocimiento y del saber para encontrar la razón de las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.NataliaNPC
 
Ensayo_Sensación del Poder
Ensayo_Sensación del Poder Ensayo_Sensación del Poder
Ensayo_Sensación del Poder
ErickDanielTorres
 
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnoranciaTarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
PhenelopeLozada
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
nte1504
 
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Letty Lob
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoAnitaNeyra
 
La generación m
La generación mLa generación m
Sartori vs negroponte
Sartori vs negroponteSartori vs negroponte
Sartori vs negroponte
Karely Campos
 
Supervivencia del Libro
Supervivencia del LibroSupervivencia del Libro
Supervivencia del Libro
Maria Camila Orta
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientodianacjq
 
Comentario artículos
Comentario artículosComentario artículos
Comentario artículosalbiaam
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
FLUVIAL1998
 

La actualidad más candente (16)

Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
 
Ensayo_Sensación del Poder
Ensayo_Sensación del Poder Ensayo_Sensación del Poder
Ensayo_Sensación del Poder
 
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnoranciaTarea 2 sociedad de la gnorancia
Tarea 2 sociedad de la gnorancia
 
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
Sociedad de la información o sociedad del conocimiento. Balderas Rita
 
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
Presentacion sobre la informacion y el conocimiento
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Mas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimientoMas informacion menos conocimiento
Mas informacion menos conocimiento
 
La generación m
La generación mLa generación m
La generación m
 
Sartori vs negroponte
Sartori vs negroponteSartori vs negroponte
Sartori vs negroponte
 
Supervivencia del Libro
Supervivencia del LibroSupervivencia del Libro
Supervivencia del Libro
 
Practica 2. educación y sociedad.
Practica 2. educación y sociedad.Practica 2. educación y sociedad.
Practica 2. educación y sociedad.
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 
Práctica 2 sociología
Práctica 2 sociologíaPráctica 2 sociología
Práctica 2 sociología
 
Comentario artículos
Comentario artículosComentario artículos
Comentario artículos
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
 
Power
PowerPower
Power
 

Similar a 1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia

Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
MyllereVera
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
carolinarojas476396
 
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayoSociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
meche-23
 
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdfEnsayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Jonathan752949
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
elizabethauquilla123
 
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
joffrepeafiel
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
paulaacosta61
 
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La IgnoraciaEnsayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
GabrielaCuyago
 
Ayala_David_Tarea_1.pdf
Ayala_David_Tarea_1.pdfAyala_David_Tarea_1.pdf
Ayala_David_Tarea_1.pdf
DavidAyala666222
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
natyhemoxa1
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
NatalyJaneta
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónCecilia Mut
 
Cabay_Angy_Tarea_1.pdf
Cabay_Angy_Tarea_1.pdfCabay_Angy_Tarea_1.pdf
Cabay_Angy_Tarea_1.pdf
AngyCabay
 
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdfQuisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
JonathanPatricio5
 
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
edandrescriollo2001
 
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
edandrescriollo2001
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
Almadpa
 
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 41º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4GRUPO 4
 
Trujillo_Jennifer_Tarea 1..pdf
Trujillo_Jennifer_Tarea 1..pdfTrujillo_Jennifer_Tarea 1..pdf
Trujillo_Jennifer_Tarea 1..pdf
JenniferTrujillo25
 

Similar a 1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (20)

Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
 
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayoSociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
 
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdfEnsayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdf
 
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
Tarea 1. Ensayo sobre "La sociedad de la ignorancia"
 
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
 
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La IgnoraciaEnsayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
Ensayo Sobre La Sociedad De La Ignoracia
 
Ayala_David_Tarea_1.pdf
Ayala_David_Tarea_1.pdfAyala_David_Tarea_1.pdf
Ayala_David_Tarea_1.pdf
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Cabay_Angy_Tarea_1.pdf
Cabay_Angy_Tarea_1.pdfCabay_Angy_Tarea_1.pdf
Cabay_Angy_Tarea_1.pdf
 
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdfQuisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
 
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
 
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 41º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
 
Trujillo_Jennifer_Tarea 1..pdf
Trujillo_Jennifer_Tarea 1..pdfTrujillo_Jennifer_Tarea 1..pdf
Trujillo_Jennifer_Tarea 1..pdf
 

Más de gabrielavaldiviezosn

Verboides
VerboidesVerboides
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
gabrielavaldiviezosn
 
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
gabrielavaldiviezosn
 
74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes
gabrielavaldiviezosn
 
Manual profesor
Manual profesorManual profesor
Manual profesor
gabrielavaldiviezosn
 
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
gabrielavaldiviezosn
 
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledriveCentro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
gabrielavaldiviezosn
 
Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)
gabrielavaldiviezosn
 
Guia zotero (2)
Guia zotero (2)Guia zotero (2)
Guia zotero (2)
gabrielavaldiviezosn
 
Guia zotero (1)
Guia zotero (1)Guia zotero (1)
Guia zotero (1)
gabrielavaldiviezosn
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
gabrielavaldiviezosn
 
Ejemplo plan de_busqueda (1)
Ejemplo plan de_busqueda (1)Ejemplo plan de_busqueda (1)
Ejemplo plan de_busqueda (1)
gabrielavaldiviezosn
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
gabrielavaldiviezosn
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
gabrielavaldiviezosn
 
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
gabrielavaldiviezosn
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
gabrielavaldiviezosn
 
Manual profesor
Manual profesorManual profesor
Manual profesor
gabrielavaldiviezosn
 
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
gabrielavaldiviezosn
 
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledriveCentro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
gabrielavaldiviezosn
 

Más de gabrielavaldiviezosn (20)

Verboides
VerboidesVerboides
Verboides
 
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
 
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
Aprendizaje combinado pdf corregido (2)
 
74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes
 
6
66
6
 
Manual profesor
Manual profesorManual profesor
Manual profesor
 
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
 
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledriveCentro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
 
Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)Plagio master actualizado (1)
Plagio master actualizado (1)
 
Guia zotero (2)
Guia zotero (2)Guia zotero (2)
Guia zotero (2)
 
Guia zotero (1)
Guia zotero (1)Guia zotero (1)
Guia zotero (1)
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Ejemplo plan de_busqueda (1)
Ejemplo plan de_busqueda (1)Ejemplo plan de_busqueda (1)
Ejemplo plan de_busqueda (1)
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
 
La sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignoranciaLa sociedad-de-la-ignorancia
La sociedad-de-la-ignorancia
 
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
Ensayo sobre la sociedad de la ignorancia (1)
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
 
Manual profesor
Manual profesorManual profesor
Manual profesor
 
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
 
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledriveCentro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
Centro derecursosdigitalesuca cursogoogledrive
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

1 ensayo sobre la sociedad de la ignorancia

  • 1. La Sociedad de la Ignorancia En este documento Watson nos habla acerca de la historia del pensamiento el mismo que con el paso del tiempo tuvo lugar a acontecimientos de gran relevancia ya que actualmente se habla sobre la innovación y transformación. Dentro de los acontecimientos más importantes tenemos la evolución del hombre ya que de un primate pasó a ser un ser humano con un gran cerebro desarrollado y adaptado que nos genera una ventaja ante el resto de los animales irracionales porque poseemos la capacidad para comunicarnos de diferentes maneras. Así mismo la comunicación ha ido evolucionando, primero apareció el lenguaje, luego surgió la escritura y el más importa es el desarrollo de la imprenta y la aparición de los medios de comunicación junto con la nueva categoría denominada todos para todos con la cual nos permite procesar y compartir información de manera automática. En la actualidad nos encontramos con la Sociedad del Conocimiento y Drucker manifestó que el conocimiento es lo más importante y que no tienen valor de cambio, además le considera al saber cómo un factor económico, que lo que más interesa es generar riquezas, más no la cantidad o calidad de dicho conocimiento. Gracias a la tecnología hoy en día contamos con una Sociedad de la Información, así también como la Sociedad del Conocimiento que se le considera como un sistema capitalista de libre mercado que puede seguir generando ganancias gracias al conocimiento y a las nuevas herramientas con las cuales podemos manipular la información, lo cual nos convierte en seres humanos más informados, más independientes, que aportemos con nuestras propias opiniones y estemos prestos a conocer nuestro entorno. Ya que el conocimiento es inmediato y deriva de una simple observación, la misma que es captada y procesada por nuestros sentidos para combinarla con el conocimiento previo y al final poder entender e interpretar lo que nos rodea. En sí el conocimiento está en nuestro cerebro y es el fruto de procesos mentales mientras que la información proviene del exterior. Cuando un conocimiento humano es plasmado se lo denomina saber. Y a través de la razón podemos acceder al conocimiento. En la actualidad vivimos dominados por la racionalidad ya que aceptamos que fuerzas irracionales modelan nuestra conducta individual, pese a que Platón hace siglos atrás propuso el mito de la caverna y sin embargo aún mantenemos la idea de que el adquirir conocimientos es una actitud que deseamos. En sí el conocimiento y razón forma parte de nuestra cultura. Luego de haber analizado todos estos términos el nombre con el cual describe la realidad es Sociedad de los Saberes Productivo y del conocimiento que al adquirirlos de la televisión o del internet su saber es de bajo contenido reflexivo. Gracias a la tecnología vivimos en una Sociedad de la Información que nos conduce al saber pero en sí no llega al verdadero enfoque que el conocimiento sino que más bien esta tecnología nos está convirtiendo en seres más ignorantes y una de las características más evidentes es la velocidad y según Gilles Lipovetsky a todos los cambios generados los denominas Tiempos Hipermodernos ya que estamos rodeados de mucha información, la misma que la podemos encontrar de forma instantánea y por medio pantallas electrónicas. Pero las nuevas generaciones del siglo XXI dejan de ser espectadores pasivos y pasan a ser nodos activos, es decir, emisores y receptores, productores y consumidores de manera simultánea. Si hacemos una comparación con las generaciones anteriores especialmente con los Gamers nos daremos cuenta que esos jóvenes eran más competitivos,
  • 2. colaboradores y se adaptaban a los entornos ambiantes ya que su único juego era en las videoconsolas, mientras que en la actualidad nos encontramos con jóvenes que son todo lo contrario porque no le prestan el debido interés, la atención a un texto tan corto, les gusta simplemente captar conocimientos predigeridos sobre todo en formatos multimedia ya que han perdido el buen hábito de la lectura, son estudiantes conformistas que confunden el hecho de aprender con recopilar, cortar y pegar la información y ya está lo único que hacemos con esto es engañarnos a nosotros mismos y adquirir costumbres no aceptables haciendo mal uso de la múltiple información que hallamos en Internet. Aunque analizando desde el punto de la productividad se dice que son eficientes por el hecho de manejar grandes cantidades de información a la vez, pero esto también nos conlleva a la ansiedad. Como consecuencia de la mercantilización del conocimiento y de la profesionalización del experto surge la separación del saber en áreas que no se conectan entre sí y todos formamos parte de la masa que como característica principal es la ignorancia es por eso que a los estudiantes no se les puede pedir una cultura de esfuerzo debido a que la realidad en la que vivimos prima el ocio, la diversión y otras actividades que supuestamente nos hace felices, tampoco es posible pedir más autoridad en el mundo educativo si la sociedad considera que cualquier acción de un político es autoritarismo. Todo esto es muy difícil cambiar porque todo está entrelazado y querer eliminar la ignorancia a través del proceso educativo que es propio de la sociedad de la ignorancia resulta ser una paradoja irresoluble donde el homo sapiens que se caracteriza por saber reflexionar, por sus capacidades para generar abstracciones poco a poco se está convirtiendo en un homo videns, es decir, en un ser que mira pero que no piensa, que ve pero que no entiende debido a que la ignorancia está normalizada. En conclusión podemos decir que el avance tecnológico es de gran ayuda especialmente dentro de nuestro ámbito educativo, profesional e incluso social porque a través de estas plataformas virtuales podemos acceder a un sinnúmero de información pero la misma tecnología nos está convirtiendo en seres facilistas, que todo queremos listo, que los trabajos simplemente tienen que ser copiar y pegar en un papel pero que en nuestro cerebro no queda ningún conocimiento, en sí no hacemos buen uso de la tecnología lo cual nos mantiene como seres ignorantes pese a tener más herramientas, más información a nuestro alcance no alcanzamos a la verdadera Sociedad del Conocimiento porque en sí el conocimiento solo lo podemos alcanzar cuando partimos de la observación minuciosa y detallada de las costumbres, interés y formas de vida que surgen en nuestro entorno. Sino que más bien hacemos uso de la tecnología para estar conectados en red, lo cual se convierte en una costumbre negativa y que las nuevas generaciones continúan con esta ideología porque lo toman como algo normal. Por ende nuestra especie humana, el homo sapiens como se denomina ya no se estaría caracterizando del resto de los animales por su poder de captar las cosas y dotarlas de significado sino que se convertiría en un homo videns, es decir que dependa íntegramente de la tecnología pero que mire y no piense, que vea pero no entienda sino que al contrario, se debe inculcar hacia una cultura de conocimiento y del saber para encontrar la razón de las cosas.