SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y
EXTRANJEROS
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS
IGNORANTES?
Mery Chinlle Moyolema
Riobamba, noviembre 2019
Es increíble presenciar todos los cambios y avances que va sufriendo nuestra sociedad.,
actualmente se puede acceder a toda información sobre diversos temas de manera tan factible
que si queremos podemos saber todo de todo, nuestra sociedad avanza de manera acelerada
y más aún con la irrupción de las nuevas tecnologías, entre ellas la Internet, hasta hace poco
la manera de comunicarnos era de una persona a otra o de una persona a otras, pero, hoy por
hoy las comunicaciones gracias a estos avances pueden ser de todos con todos. Este hecho
es solo uno de tantas cosas que han cambiado en pocos años, sin embargo una sociedad que
abarca tanta información y tantos avances, ¿puede ser el tan anhelado cambio que una
sociedad requiere para mejorar su realidad?, ¿estamos en una sociedad del conocimiento o
todos estos cambios en realidad muestran una sociedad de desconocimiento e ignorancia?.
Todos los hombres desean por naturaleza saber, no obstante, la facilidad de adquirir
y conocer determinada información sobre algo, no ha sido una característica de nuestra
sociedad hace años atrás, pero actualmente esa realidad ha cambiado gracias a la nuevas
tecnologías que han permitido que la incertidumbre de conocer algo se logre factiblemente,
es entonces que consideramos a nuestra sociedad como la sociedad del conocimiento. Ahora
bien, existen diversos aspectos negativos de la sociedad de la información en la que
supuestamente vivimos que hace cuestionable llamarla de esta manera, la característica de
este tiempo es la velocidad, estamos rodeamos de mucha información de todo tipo que avanza
aceleradamente que no la procesamos y si la procesamos tenemos la dificultad de separar lo
importante de lo que no lo es, ya que, ayudados por las misma tecnologías, nuestra capacidad
para acceder al conocimiento se ve condicionada por: acumulación de información y las del
propio medio, dado que, estamos en una sociedad en donde creemos que los medios de
comunicación son un camino al conocimiento, sin darnos cuenta que hoy en día la televisión
se ha transformado en una máquina de evasión y entretenimiento pasivo, generando que no
acostumbremos a nuestra mente a razonar, esto nos hacer pensar que las nuevas tecnologías
modifican nuestros procesos mentales.(Zulia, 2003) Por otra parte, como nos menciona en
el libro “La Sociedad del Conocimiento”, actualmente ser un experto en un tema en sí, nos
vuelve ignorantes ya que no tratamos de aprender temas ajenos a nuestra especialización, nos
centramos en aprender o especializarnos en un solo aspecto o una área que no vemos más
allá de la misma, esto debido a uno de los factores que más refleja la contradicción sobre el
lema del siglo xxi, el llamado “Siglo del conocimiento” la falta de interés a estudiar algo que
no será muy bien remunerado, ya que, no estudiamos por conocer algo que resuelva los
problemas reales de nuestra sociedad, no abarcamos todo tipo de conocimiento que
contribuyan a desarrollar la capacidad de plantear y mejorar la realidad en la que vivimos, la
frase saber todo de todo solo queda en palabras, ya que esta sociedad ha traído consigo
también la competitividad, la productividad, nos enfocamos tanto en saber sobre determinado
aspecto que nos brinde una vida cómoda, que dejamos de lado los aspectos sociales.(Brey,
Innerarity, & Mayos, 2009)
En definitiva vivimos en una sociedad en la que el saber ya no es una actividad
individual, sino colectiva, todos podemos saber todo de todo, sin embargo, es también cierto
que no toda la información existente puede ser verídica y las nuevas tecnología ha
contribuido a que suceda de esta manera, pues con la facilidad que nos ofrecen estas
herramientas no desarrollamos la capacidad de indagar y plantear soluciones a los problemas,
sociales, culturales y políticos de la sociedad en la que nos desenvolvemos, con la
globalización y las nuevas tecnologías nos volvemos meros imitadores, perdiendo nuestros
propios saberes tradicionales pues nuestra cultura forma parte del conocimientos y la razón.
Referencias
Brey, A., Innerarity, D., & Mayos, G. (2009). La Sociedad de la Ignorancia y otros
ensayos. https://doi.org/10.1177/001440298905500605
Zulia, U. (2003). La sociedad de la información como una sociedad en transición:
Caracterización, tendencias y paradojas. Revista de Ciencias Sociales, 9(2), 252–270.
https://doi.org/10.31876/rcs.v9i2.25213

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion  a la sociedad de la Información y la SociedadIntroduccion  a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
ThamaraGmez1
 
el hombre se informa menos y conoce menos
el hombre se informa menos y conoce menos el hombre se informa menos y conoce menos
el hombre se informa menos y conoce menos
DBarreto1794
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
NicolleAndreaSnchezA
 
Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)
María Espejo
 
Socieda de la ignorancia (1)
Socieda de la ignorancia (1)Socieda de la ignorancia (1)
Socieda de la ignorancia (1)
MishelBautista
 
Ppoint schonhalz paula
Ppoint schonhalz paulaPpoint schonhalz paula
Ppoint schonhalz paulapaulischo
 
Ppoint bogado ramiro
Ppoint bogado ramiroPpoint bogado ramiro
Ppoint bogado ramiroramirobog
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticssemaalejandro
 
Unidad2 actividad2
Unidad2 actividad2Unidad2 actividad2
Trabajo final final gerson leones
Trabajo final final gerson leonesTrabajo final final gerson leones
Trabajo final final gerson leones
Gerson Leones
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Las computadoras y sus implicaciones sociales
Las computadoras y sus implicaciones sociales Las computadoras y sus implicaciones sociales
Las computadoras y sus implicaciones sociales
Miguel RL
 
Interacción social 2023
Interacción social 2023Interacción social 2023
Interacción social 2023Jimdrey
 
TICS en la Sociedad
TICS en la SociedadTICS en la Sociedad
TICS en la Sociedad
JonaNaveda
 

La actualidad más candente (14)

Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion  a la sociedad de la Información y la SociedadIntroduccion  a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
 
el hombre se informa menos y conoce menos
el hombre se informa menos y conoce menos el hombre se informa menos y conoce menos
el hombre se informa menos y conoce menos
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
 
Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)
 
Socieda de la ignorancia (1)
Socieda de la ignorancia (1)Socieda de la ignorancia (1)
Socieda de la ignorancia (1)
 
Ppoint schonhalz paula
Ppoint schonhalz paulaPpoint schonhalz paula
Ppoint schonhalz paula
 
Ppoint bogado ramiro
Ppoint bogado ramiroPpoint bogado ramiro
Ppoint bogado ramiro
 
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+ticsTaller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
 
Unidad2 actividad2
Unidad2 actividad2Unidad2 actividad2
Unidad2 actividad2
 
Trabajo final final gerson leones
Trabajo final final gerson leonesTrabajo final final gerson leones
Trabajo final final gerson leones
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Las computadoras y sus implicaciones sociales
Las computadoras y sus implicaciones sociales Las computadoras y sus implicaciones sociales
Las computadoras y sus implicaciones sociales
 
Interacción social 2023
Interacción social 2023Interacción social 2023
Interacción social 2023
 
TICS en la Sociedad
TICS en la SociedadTICS en la Sociedad
TICS en la Sociedad
 

Similar a ¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?

Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
MyllereVera
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
NatalyJaneta
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
JakitoTravez
 
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdfMÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
RosaMndez8
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
YADIRAPINTAg
 
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdfLaminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
MelanyLaminia
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
paulaacosta61
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Luna (1)
Luna (1)Luna (1)
Luna (1)
bryanleonleon
 
Sociedad de la ignorancia convertido (2)
Sociedad de la ignorancia convertido (2)Sociedad de la ignorancia convertido (2)
Sociedad de la ignorancia convertido (2)
bryanleonleon
 
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdfBastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
MelanieFer1
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
Teo_Perea
 
T2
T2T2
Veloz_Diego_Tarea_1.pdf
Veloz_Diego_Tarea_1.pdfVeloz_Diego_Tarea_1.pdf
Veloz_Diego_Tarea_1.pdf
SebastianVeloz4
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
shakirasagba1
 
Chávez_Carla_Tarea_1....pdf
Chávez_Carla_Tarea_1....pdfChávez_Carla_Tarea_1....pdf
Chávez_Carla_Tarea_1....pdf
CarlaChavez57
 

Similar a ¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES? (20)

Ensayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignoranciaEnsayo de la sociedad de la ignorancia
Ensayo de la sociedad de la ignorancia
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
 
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdfMÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
 
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdfLaminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Luna (1)
Luna (1)Luna (1)
Luna (1)
 
Sociedad de la ignorancia convertido (2)
Sociedad de la ignorancia convertido (2)Sociedad de la ignorancia convertido (2)
Sociedad de la ignorancia convertido (2)
 
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdfBastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
Bastidas_Melanie_Tarea_1.pdf
 
Socionomia
SocionomiaSocionomia
Socionomia
 
T2
T2T2
T2
 
Veloz_Diego_Tarea_1.pdf
Veloz_Diego_Tarea_1.pdfVeloz_Diego_Tarea_1.pdf
Veloz_Diego_Tarea_1.pdf
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Chávez_Carla_Tarea_1....pdf
Chávez_Carla_Tarea_1....pdfChávez_Carla_Tarea_1....pdf
Chávez_Carla_Tarea_1....pdf
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 

Más de Estefania Chinlle

PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓNPASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN
Estefania Chinlle
 
Instrumentos de coevaluación
Instrumentos de coevaluaciónInstrumentos de coevaluación
Instrumentos de coevaluación
Estefania Chinlle
 
Instrumentos de autoevaluación
Instrumentos de autoevaluaciónInstrumentos de autoevaluación
Instrumentos de autoevaluación
Estefania Chinlle
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
Estefania Chinlle
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
Estefania Chinlle
 
Buena Práctica Educativa
Buena Práctica EducativaBuena Práctica Educativa
Buena Práctica Educativa
Estefania Chinlle
 
CURSO DE MIRIADAX
CURSO DE MIRIADAXCURSO DE MIRIADAX
CURSO DE MIRIADAX
Estefania Chinlle
 
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓNLA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
Estefania Chinlle
 
Practicas 2 parcial
Practicas 2 parcialPracticas 2 parcial
Practicas 2 parcial
Estefania Chinlle
 
Practicas
PracticasPracticas
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
Estefania Chinlle
 
Comunicación Científica
Comunicación Científica Comunicación Científica
Comunicación Científica
Estefania Chinlle
 
Xmind
XmindXmind
Ensayo
Ensayo Ensayo
Manual de Powtoon
Manual de PowtoonManual de Powtoon
Manual de Powtoon
Estefania Chinlle
 
Manual de google drive
Manual de google driveManual de google drive
Manual de google drive
Estefania Chinlle
 
74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes
Estefania Chinlle
 
Top 100 online
Top 100 onlineTop 100 online
Top 100 online
Estefania Chinlle
 
Guia zotero
Guia zoteroGuia zotero
Guia zotero
Estefania Chinlle
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
Estefania Chinlle
 

Más de Estefania Chinlle (20)

PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓNPASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN
 
Instrumentos de coevaluación
Instrumentos de coevaluaciónInstrumentos de coevaluación
Instrumentos de coevaluación
 
Instrumentos de autoevaluación
Instrumentos de autoevaluaciónInstrumentos de autoevaluación
Instrumentos de autoevaluación
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Buena Práctica Educativa
Buena Práctica EducativaBuena Práctica Educativa
Buena Práctica Educativa
 
CURSO DE MIRIADAX
CURSO DE MIRIADAXCURSO DE MIRIADAX
CURSO DE MIRIADAX
 
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓNLA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
 
Practicas 2 parcial
Practicas 2 parcialPracticas 2 parcial
Practicas 2 parcial
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
 
Comunicación Científica
Comunicación Científica Comunicación Científica
Comunicación Científica
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Manual de Powtoon
Manual de PowtoonManual de Powtoon
Manual de Powtoon
 
Manual de google drive
Manual de google driveManual de google drive
Manual de google drive
 
74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes74 buenas-practicas-docentes
74 buenas-practicas-docentes
 
Top 100 online
Top 100 onlineTop 100 online
Top 100 online
 
Guia zotero
Guia zoteroGuia zotero
Guia zotero
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS ¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES? Mery Chinlle Moyolema Riobamba, noviembre 2019
  • 2. Es increíble presenciar todos los cambios y avances que va sufriendo nuestra sociedad., actualmente se puede acceder a toda información sobre diversos temas de manera tan factible que si queremos podemos saber todo de todo, nuestra sociedad avanza de manera acelerada y más aún con la irrupción de las nuevas tecnologías, entre ellas la Internet, hasta hace poco la manera de comunicarnos era de una persona a otra o de una persona a otras, pero, hoy por hoy las comunicaciones gracias a estos avances pueden ser de todos con todos. Este hecho es solo uno de tantas cosas que han cambiado en pocos años, sin embargo una sociedad que abarca tanta información y tantos avances, ¿puede ser el tan anhelado cambio que una sociedad requiere para mejorar su realidad?, ¿estamos en una sociedad del conocimiento o todos estos cambios en realidad muestran una sociedad de desconocimiento e ignorancia?. Todos los hombres desean por naturaleza saber, no obstante, la facilidad de adquirir y conocer determinada información sobre algo, no ha sido una característica de nuestra sociedad hace años atrás, pero actualmente esa realidad ha cambiado gracias a la nuevas tecnologías que han permitido que la incertidumbre de conocer algo se logre factiblemente, es entonces que consideramos a nuestra sociedad como la sociedad del conocimiento. Ahora bien, existen diversos aspectos negativos de la sociedad de la información en la que supuestamente vivimos que hace cuestionable llamarla de esta manera, la característica de este tiempo es la velocidad, estamos rodeamos de mucha información de todo tipo que avanza aceleradamente que no la procesamos y si la procesamos tenemos la dificultad de separar lo importante de lo que no lo es, ya que, ayudados por las misma tecnologías, nuestra capacidad para acceder al conocimiento se ve condicionada por: acumulación de información y las del propio medio, dado que, estamos en una sociedad en donde creemos que los medios de comunicación son un camino al conocimiento, sin darnos cuenta que hoy en día la televisión
  • 3. se ha transformado en una máquina de evasión y entretenimiento pasivo, generando que no acostumbremos a nuestra mente a razonar, esto nos hacer pensar que las nuevas tecnologías modifican nuestros procesos mentales.(Zulia, 2003) Por otra parte, como nos menciona en el libro “La Sociedad del Conocimiento”, actualmente ser un experto en un tema en sí, nos vuelve ignorantes ya que no tratamos de aprender temas ajenos a nuestra especialización, nos centramos en aprender o especializarnos en un solo aspecto o una área que no vemos más allá de la misma, esto debido a uno de los factores que más refleja la contradicción sobre el lema del siglo xxi, el llamado “Siglo del conocimiento” la falta de interés a estudiar algo que no será muy bien remunerado, ya que, no estudiamos por conocer algo que resuelva los problemas reales de nuestra sociedad, no abarcamos todo tipo de conocimiento que contribuyan a desarrollar la capacidad de plantear y mejorar la realidad en la que vivimos, la frase saber todo de todo solo queda en palabras, ya que esta sociedad ha traído consigo también la competitividad, la productividad, nos enfocamos tanto en saber sobre determinado aspecto que nos brinde una vida cómoda, que dejamos de lado los aspectos sociales.(Brey, Innerarity, & Mayos, 2009) En definitiva vivimos en una sociedad en la que el saber ya no es una actividad individual, sino colectiva, todos podemos saber todo de todo, sin embargo, es también cierto que no toda la información existente puede ser verídica y las nuevas tecnología ha contribuido a que suceda de esta manera, pues con la facilidad que nos ofrecen estas herramientas no desarrollamos la capacidad de indagar y plantear soluciones a los problemas, sociales, culturales y políticos de la sociedad en la que nos desenvolvemos, con la globalización y las nuevas tecnologías nos volvemos meros imitadores, perdiendo nuestros propios saberes tradicionales pues nuestra cultura forma parte del conocimientos y la razón.
  • 4. Referencias Brey, A., Innerarity, D., & Mayos, G. (2009). La Sociedad de la Ignorancia y otros ensayos. https://doi.org/10.1177/001440298905500605 Zulia, U. (2003). La sociedad de la información como una sociedad en transición: Caracterización, tendencias y paradojas. Revista de Ciencias Sociales, 9(2), 252–270. https://doi.org/10.31876/rcs.v9i2.25213