SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
Vivimos en una era tecnológica y la sociedad aún no se adapta totalmente a ella hemos
evolucionado poco a poco y desde que apareció la imprenta la tecnología ha dado un salto
enorme a esta era lo que nos ha llevado a desenvolvernos en una era de conocimiento.
Para entender bien diremos que conocimiento es la representación de un objeto y el
conocimiento entra en todo su proceso, este conocimiento puede ser inmediato, trivial o de
simple observación, pero tiene que ser detallado porque a primera vista pueden perderse
detalles, pero no debemos confundir con lo que viene de afuera que es una simple
información.
La Era de la Discontinuidad a «La Sociedad del Conocimiento», en el cual desarrollaba, a su
vez, una idea anterior, apuntada en 1962 por Fritz Machlup 4, la de «Sociedad de la
Información». Drucker invirtió la máxima de que «las cosas más útiles, como el
conocimiento, no tienen valor de cambio»5 y estableció la relevancia del saber cómo factor
económico de primer orden, es decir, introdujo el conocimiento en la ecuación económica y
lo mercantilizó.
Donde hablamos de sociedad del conocimiento, hablamos de sociedad de la información y
tomando en cuenta que la economía también está inmersa en este círculo podemos hacer
mucho por ejemplo iniciar procesos productivos y descubrir cosas nuevas o a su vez
inventarlas ya que estas cuentan con una ventaja que es el libre mercado donde se puede o
producir mucho solo con el conocimiento.
En otras palabras, el que tiene más conocimiento puede hacer más cosas y por ende mas
dinero, pero teniendo en cuenta que podemos ayudar a mucha gente y no perjudicarla.
Hay algo peligroso en esta era tecnológica es que tenemos al alcance todo tipo de
conocimiento y estamos cayendo en el error de que la tecnología guie nuestra vida en vez de
que sea al revés y cada ocasión que la usamos aprendemos, pero también nos hace ver lo
poco que sabemos y estamos cayendo en la ignorancia sin darnos cuenta ante ese monstruo
de conocimiento que encontramos a través de la tecnología.
La Sociedad de la Ignorancia es el corolario inevitable del mundo que hemos construido, o
más bien, que se ha ido formando a nuestro alrededor, porque, aunque es obra de nuestras
acciones no lo es de nuestras voluntades.
Esta sociedad en la que nos movemos para evitar la ignorancia tenemos que movernos a
velocidad porque una persona que se queda al margen no sirve, además pensamos que con la
tecnología acabaríamos con el tiempo y la distancia, pero resulta que nos equivocamos
porque esta conexión nos ataca de diferente manera es decir cuando pasa algo y nos
enteramos resulta que ya ha pasado e incluso muchas de ellas ya evolucionaron.
Sabemos que la tecnología vino a revolucionar nuestras vidas, así como la televisión tuvo
gran impacto el internet también, pero la diferencia es que con el internet tenemos
multifunciones se puede trabajar y conversar en redes sociales al mismo tiempo, lo que no es
bueno es que cada quien se mete en su pequeño mundo y se desconecta de la realidad.
Pero la gente va formando nuevos mundos y esto solo es el comienzo porque la tecnología
seguirá avanzando y no sabemos si el mundo virtual será nocivo o beneficioso, No se puede
descartar que emerja una confusión para distinguir entre realidad y virtualidad, ni que cada
vez más personas se refugien definitivamente en este mundo artificial interconectado y
decidan finalmente ignorar todo lo que quede fuera de él.
Las personas no les gusta ser ignorantes ya que el querer adquirir conocimiento es innato en
el ser humano y en la web encontramos mucha información de sabios, autores entre otros
pero para superar esta barrera la gente se prepara pero muy pocos se convierten en sabios,
pero en expertos sí, y lo logran con mucha dedicación pero cuando lo dejan se convierten en
masas y con desilusión se dice que esto es la mayor parte de la gente, aquí juega un papel
preponderante la educación pero no es suficiente por más que quiera eliminar la ignorancia
a través del sistema educativo.
No debemos olvidar que otra negativa que tiene la tecnología es de llegar solo a los que tienen
posibilidad y a los demás los envuelve en un mundo hostil del que no pueden salir porque
ahora se maneja la concepción de que si no sales en televisión no eres nadie y si no apareces
en internet no existes,
Además, la tecnológica nos lleva a un punto en que reconocemos que la ciencia no solo
producía saber sino también incertidumbre y el saber se expande y descentraliza, pero esto
afecta necesariamente al poder, pues estábamos acostumbrados, siguiendo el principio de
Bacon, a que el saber fortaleciera al poder, mientras que ahora es justo lo contrario y el saber
debilita al poder.
En conclusión, diría que la sociedad del conocimiento estrechamente ligada a la tecnología
en esta sociedad postmoderna nos está acercando sin querer a la ignorancia ya que con el
exceso de conocimiento que encontramos en web nos hace ver lo poco que sabemos, aunque
esto resulte paradójico es así ya que nos ayuda mucho en la comunicación, pero nos hace
individuos torpes incapaces de resolver problemas sociales verdaderamente urgentes.
Para superar este problema en esta sociedad de la Ignorancia en la que nos estamos
desenvolviendo debe estar enfocada a las necesidades de las nuevas generaciones que la
protagonizarán. Sólo la utilizaremos adecuadamente si la proyectamos sobre ellas.
Bélgica Guamán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Trabajo #1
Trabajo #1Trabajo #1
Trabajo #1
 
Globalización (nuevo)joaquin neighbour
Globalización (nuevo)joaquin neighbourGlobalización (nuevo)joaquin neighbour
Globalización (nuevo)joaquin neighbour
 
Tendencia tecnologia
Tendencia tecnologiaTendencia tecnologia
Tendencia tecnologia
 
La inmediatez
La inmediatezLa inmediatez
La inmediatez
 
Com ho veus tu?
Com ho veus tu?Com ho veus tu?
Com ho veus tu?
 
Las 10 redes sociales mas importantes
Las 10 redes sociales mas importantes  Las 10 redes sociales mas importantes
Las 10 redes sociales mas importantes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Nt1 presentacion
Nt1 presentacionNt1 presentacion
Nt1 presentacion
 
Perez duran 1
Perez duran 1Perez duran 1
Perez duran 1
 
Tarea 2 como_afecta_la_tecnologia_en_la_actualidad
Tarea 2 como_afecta_la_tecnologia_en_la_actualidadTarea 2 como_afecta_la_tecnologia_en_la_actualidad
Tarea 2 como_afecta_la_tecnologia_en_la_actualidad
 
Mundo digital
Mundo digitalMundo digital
Mundo digital
 
Tecno adictos
Tecno adictosTecno adictos
Tecno adictos
 
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
Practica 2. mario vargas llosa y nicholas car.
 
Producto integrador rbk
Producto integrador rbkProducto integrador rbk
Producto integrador rbk
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
El impacto de los medios cap 1
El impacto de los medios cap 1El impacto de los medios cap 1
El impacto de los medios cap 1
 
Práctica 1 de sociedad puri
Práctica 1 de sociedad puriPráctica 1 de sociedad puri
Práctica 1 de sociedad puri
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Sartori vs negroponte
Sartori vs negroponteSartori vs negroponte
Sartori vs negroponte
 

Similar a Sociedad de la ignorancia

Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
ohernandeztgn
 

Similar a Sociedad de la ignorancia (20)

LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
 
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
¿LAS TECNOLOGÍAS NOS VUELVEN CADA VEZ MÁS IGNORANTES?
 
Ayala_David_Tarea_1.pdf
Ayala_David_Tarea_1.pdfAyala_David_Tarea_1.pdf
Ayala_David_Tarea_1.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
 
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
Criollo_Andres_Tarea_1.docx.............
 
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
Criollo_Andres_Tarea_1.pdf..............
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
 
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdfMÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
 
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdfValverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
Valverde_Nathalie_Tarea_1.pdf
 
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdfQuisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
 
Comunicación y Sociedad
Comunicación y SociedadComunicación y Sociedad
Comunicación y Sociedad
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Para blog t1 n
Para blog t1 nPara blog t1 n
Para blog t1 n
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
 
Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)Infy doc.camila (1)
Infy doc.camila (1)
 
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdfDuchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdfJaneta_Nataly_Tarea_1.pdf
Janeta_Nataly_Tarea_1.pdf
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Sociedad de la ignorancia

  • 1. LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA Vivimos en una era tecnológica y la sociedad aún no se adapta totalmente a ella hemos evolucionado poco a poco y desde que apareció la imprenta la tecnología ha dado un salto enorme a esta era lo que nos ha llevado a desenvolvernos en una era de conocimiento. Para entender bien diremos que conocimiento es la representación de un objeto y el conocimiento entra en todo su proceso, este conocimiento puede ser inmediato, trivial o de simple observación, pero tiene que ser detallado porque a primera vista pueden perderse detalles, pero no debemos confundir con lo que viene de afuera que es una simple información. La Era de la Discontinuidad a «La Sociedad del Conocimiento», en el cual desarrollaba, a su vez, una idea anterior, apuntada en 1962 por Fritz Machlup 4, la de «Sociedad de la Información». Drucker invirtió la máxima de que «las cosas más útiles, como el conocimiento, no tienen valor de cambio»5 y estableció la relevancia del saber cómo factor económico de primer orden, es decir, introdujo el conocimiento en la ecuación económica y lo mercantilizó. Donde hablamos de sociedad del conocimiento, hablamos de sociedad de la información y tomando en cuenta que la economía también está inmersa en este círculo podemos hacer mucho por ejemplo iniciar procesos productivos y descubrir cosas nuevas o a su vez inventarlas ya que estas cuentan con una ventaja que es el libre mercado donde se puede o producir mucho solo con el conocimiento. En otras palabras, el que tiene más conocimiento puede hacer más cosas y por ende mas dinero, pero teniendo en cuenta que podemos ayudar a mucha gente y no perjudicarla. Hay algo peligroso en esta era tecnológica es que tenemos al alcance todo tipo de conocimiento y estamos cayendo en el error de que la tecnología guie nuestra vida en vez de que sea al revés y cada ocasión que la usamos aprendemos, pero también nos hace ver lo poco que sabemos y estamos cayendo en la ignorancia sin darnos cuenta ante ese monstruo de conocimiento que encontramos a través de la tecnología.
  • 2. La Sociedad de la Ignorancia es el corolario inevitable del mundo que hemos construido, o más bien, que se ha ido formando a nuestro alrededor, porque, aunque es obra de nuestras acciones no lo es de nuestras voluntades. Esta sociedad en la que nos movemos para evitar la ignorancia tenemos que movernos a velocidad porque una persona que se queda al margen no sirve, además pensamos que con la tecnología acabaríamos con el tiempo y la distancia, pero resulta que nos equivocamos porque esta conexión nos ataca de diferente manera es decir cuando pasa algo y nos enteramos resulta que ya ha pasado e incluso muchas de ellas ya evolucionaron. Sabemos que la tecnología vino a revolucionar nuestras vidas, así como la televisión tuvo gran impacto el internet también, pero la diferencia es que con el internet tenemos multifunciones se puede trabajar y conversar en redes sociales al mismo tiempo, lo que no es bueno es que cada quien se mete en su pequeño mundo y se desconecta de la realidad. Pero la gente va formando nuevos mundos y esto solo es el comienzo porque la tecnología seguirá avanzando y no sabemos si el mundo virtual será nocivo o beneficioso, No se puede descartar que emerja una confusión para distinguir entre realidad y virtualidad, ni que cada vez más personas se refugien definitivamente en este mundo artificial interconectado y decidan finalmente ignorar todo lo que quede fuera de él. Las personas no les gusta ser ignorantes ya que el querer adquirir conocimiento es innato en el ser humano y en la web encontramos mucha información de sabios, autores entre otros pero para superar esta barrera la gente se prepara pero muy pocos se convierten en sabios, pero en expertos sí, y lo logran con mucha dedicación pero cuando lo dejan se convierten en masas y con desilusión se dice que esto es la mayor parte de la gente, aquí juega un papel preponderante la educación pero no es suficiente por más que quiera eliminar la ignorancia a través del sistema educativo. No debemos olvidar que otra negativa que tiene la tecnología es de llegar solo a los que tienen posibilidad y a los demás los envuelve en un mundo hostil del que no pueden salir porque ahora se maneja la concepción de que si no sales en televisión no eres nadie y si no apareces en internet no existes,
  • 3. Además, la tecnológica nos lleva a un punto en que reconocemos que la ciencia no solo producía saber sino también incertidumbre y el saber se expande y descentraliza, pero esto afecta necesariamente al poder, pues estábamos acostumbrados, siguiendo el principio de Bacon, a que el saber fortaleciera al poder, mientras que ahora es justo lo contrario y el saber debilita al poder. En conclusión, diría que la sociedad del conocimiento estrechamente ligada a la tecnología en esta sociedad postmoderna nos está acercando sin querer a la ignorancia ya que con el exceso de conocimiento que encontramos en web nos hace ver lo poco que sabemos, aunque esto resulte paradójico es así ya que nos ayuda mucho en la comunicación, pero nos hace individuos torpes incapaces de resolver problemas sociales verdaderamente urgentes. Para superar este problema en esta sociedad de la Ignorancia en la que nos estamos desenvolviendo debe estar enfocada a las necesidades de las nuevas generaciones que la protagonizarán. Sólo la utilizaremos adecuadamente si la proyectamos sobre ellas. Bélgica Guamán.