SlideShare una empresa de Scribd logo
El alfabeto del idioma aymara, fue aprobado en un seminario hacia una educación intercultural bilingüe, realizado
en la ciudad de Cochabamba del 8 al 12 de agosto de 1983.
El alfabeto Fonémico del Idioma Aymara se oficializo con el DS. Nro. 20227 el 9 de mayo de 1984.
El Alfabeto Fonémico del Idioma Aymara, está compuesto por 30 fonemas segméntales: 26 consonantes, 3
vocales y un alargamiento vocálico.
CH, CHH, CH’, J, K, KH, K’, L, LL, M, N, Ñ, P, PH, P’, Q, QH, Q’, R, S, T, TH, T’, W, X, Y.
26 CONSONANTES DEL IDIOMA AYMARA:
3 VOCALES:
A I U
1 ALARGAMIENTO VOCÁLICO:
¨
17
12
12
CHH CH’
KH K’ PH
P’
Q QH Q’
TH T’ X
B C D
E F G
H
O Q
V X
Z
A I CH J
K L
LL M N Ñ
P
R S
T U Y W
A B C CH D E F G H I J K L LL M N Ñ O P Q R S T U V W X
Y Z
PURAPA ISPILLUMPI
BILABIAL
K’ACHI QHIPAXAMPI
ALVEOLAR
LAKA PATAPATAMPI
PALATAL
QALLU LAXRAMPI
VELAR
MALLQ’A K’UCHUMPI
POST - VELAR
ARSUÑA JANCHI
Es una forma de expulsar el aire, desde los pulmones, que producen los sonidos a diferentes puntos de la
cavidad bucal.
OCLUSIVOS SIMPLES (P
,T,K,Q)
Se pronuncian igual o muy parecido a los sonidos del castellano, excepto el fonema “Q”
P
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A PAYA DOS
I PIQUTA PELOTA
U PUSI CUATRO
T
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A TAPA NIDO
I TITI PUMA
U TUNKA DIEZ
K
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A KALLACHI HOMBRO
I KIMSA TRES
U KUNKA CUELLO
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A QARWA LLAMA
I QINAYA NUBE
U QUNQURU DIEZ
Q
Aymara ukhamaraki
castellano aruta arunaka
qillqt’apxañäni
P…………………………..
T…………………………..
K…………………………..
Q…………………………..
OCLUSIVOS ASPIRADOS (PH,TH,KH,QH)
Al leer, si vemos que aparece la “h” junto a las grafías p, t, k, q pronunciaremos estos sonidos
acompañados de un pequeño soplo.
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A PHAYAÑA COCINAR
I PHISQA CINCO
U PHUSAÑA SOPLAR
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A THAKI CAMINO
I THITHIÑA ENOJAR
U THUQHUÑ
A
BAILAR
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A KHARU POLILLA
I KHITHUÑA RASPAR
U KHUMUÑA CARGAR
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A QHANA CLARIDAD
I QHISI BOGA
U QHUYA MINA
PH
TH
KH QH
Aymara ukhamaraki
castellano aruta arunaka
qillqt’apxañäni
PH…………………………..
TH…………………………..
KH…………………………..
QH…………………………..
OCLUSIVOS EXPLOSIVOS (P’,T’,K’,Q’)
Son fonemas consonánticos propios del aymara, que están acompañados en la parte superior de
la derecha con apóstrofe (‘), que este permite pronunciar el sonido con explosión.
P’
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A P’AMP’ACHAÑA PERDONAR
I P’ISQI QUINUA
U P’USUTA HINCHADO
T’
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A T’AXSIÑA LAVAR
I T’IJUÑA CORRER
U T’USU PANTORRILLA
K’
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A K’AWNA HUEVO
I K’IWCHA HÍGADO
U K’ULLU TRONCO
Q’
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A Q’AWIÑA MASTICAR
I Q’ILLU AMARILLO
U Q’UMA LIMPIO
Aymara ukhamaraki
castellano aruta arunaka
qillqt’apxañäni
P’…………………………..
T’…………………………..
K’…………………………..
Q’…………………………..
Los sonidos africados se caracterizan en la articulación de estos sonidos, en la articulación existen dos
momentos: en un primer momento se produce la oclusión o la interrupción de la salida del corriente del aire;
en un segundo momento los articuladores se separan, tomando la posición de la articulación de un sonido
fricativo.
En otros términos, en la emisión de los sonidos africados, inicia con el contacto total de los articuladores, por
lo que se interrumpe la salida de la corriente del aire.
AFRICADOS SIMPLES PALATAL (CHA,CHI,CHU)
Tal como en español se escribe, también se pronuncia estos fonemas, para lo cual mencionaremos las siguientes palabras
con fricativos simples.
CH
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A CHAKA PUENTE
I CHILLQI PASO
U CHURAÑA DAR
Escriba palabras con los
siguientes consonantes
Cha……………………………
Chi…………………………….
Chu……………………………
AFRICADOS ASPIRADO PALATAL (CHHA,CHHI,CHHU)
CHH
El sonido de estos fonemas, se combina con los rasgos de oclusión y fricción. Por lo tanto, el
sonido se produce con el cierre momentáneo de los órganos articulatorios.
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A CHHAQAÑA PERDER
I CHHIQHA ALA
U CHHUXRI HERIDA
Escriba palabras con los
siguientes consonantes
Cha……………………………
Chi…………………………….
Chu……………………………
AFRICADOS EXPLOSIVOS PALATAL (CH’A,CH’I,CH’U)
El sonido produce explosivamente con el cierre momentáneo de los órganos articulatorios.
VOCALES AYMARA CASTELLANO
A CH’ARANA MOJADO
I CH’IYARA NEGRO
U CH’USIQA LECHUZA
CH’
Escriba palabras con los
siguientes consonantes
Ch’a……………………………
Ch’i…………………………….
Ch’u……………………………
En la articulación, no hay cierre completo de los articuladores, en la emisión de estos sonidos, la salida de
la corriente de aire es interrumpida parcialmente por el estrechamiento de los articuladores, de manera
que el aire que pasa, por razonamiento, produce un ruido muy perceptible.
FRICATIVOS (S, J, X)
Los sonidos de estos fonemas, se producen por un estrechamiento de la cavidad bucal, friccionando, sin que se
cierren completamente los órganos articulatorios.
s

Más contenido relacionado

Similar a Aymara qillqanaka juan erits

5938_segunda_parte.pdf
5938_segunda_parte.pdf5938_segunda_parte.pdf
5938_segunda_parte.pdf
RenzoAngelRamirezLop
 
Runa simi (1).pptx
Runa simi (1).pptxRuna simi (1).pptx
Runa simi (1).pptx
Yuriko Rosales Olortegui
 
Aymara
AymaraAymara
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdfKICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
EESPPJSCO
 
dokumen.tips_saludos-en-quechuakichwa1.ppt
dokumen.tips_saludos-en-quechuakichwa1.pptdokumen.tips_saludos-en-quechuakichwa1.ppt
dokumen.tips_saludos-en-quechuakichwa1.ppt
SutiprogramerEliasSu
 
sistema fonético fonológico del quechua.pptx
sistema fonético fonológico del quechua.pptxsistema fonético fonológico del quechua.pptx
sistema fonético fonológico del quechua.pptx
ChristianQuispeRodri1
 
Qichwa ankash.pdf
Qichwa ankash.pdfQichwa ankash.pdf
Qichwa ankash.pdf
LizDextrejamanca
 
Alfabeto quechua
Alfabeto quechuaAlfabeto quechua
Alfabeto quechua
noemivizcardo
 
Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013
Yannina Enrique
 
Didáctica quechua
Didáctica quechua Didáctica quechua
Didáctica quechua
Sulio Chacón Yauris
 
Curso de idioma shuar (autoguardado)
Curso de idioma shuar (autoguardado)Curso de idioma shuar (autoguardado)
Curso de idioma shuar (autoguardado)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION
 
Quechua de Pasco
Quechua de PascoQuechua de Pasco
Quechua de Pasco
Marcos Luk'aña
 
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA Y SALUDOS.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA  Y SALUDOS.pptxEVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA  Y SALUDOS.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA Y SALUDOS.pptx
FranHancco
 
Acentuación.pdf
Acentuación.pdfAcentuación.pdf
Acentuación.pdf
Gisela Coronado
 
Didactica quechua
Didactica quechuaDidactica quechua
Didactica quechua
Abraham Vilca Zavala
 
Grupo 6 consonantes laterales_ vibrantes_semiconsonantes
Grupo 6  consonantes laterales_ vibrantes_semiconsonantesGrupo 6  consonantes laterales_ vibrantes_semiconsonantes
Grupo 6 consonantes laterales_ vibrantes_semiconsonantes
YuriHuaroto
 

Similar a Aymara qillqanaka juan erits (20)

5938_segunda_parte.pdf
5938_segunda_parte.pdf5938_segunda_parte.pdf
5938_segunda_parte.pdf
 
Runa simi (1).pptx
Runa simi (1).pptxRuna simi (1).pptx
Runa simi (1).pptx
 
Aymara
AymaraAymara
Aymara
 
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdfKICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
KICHWA RIMAYTA S 2 INICIAL VIII.pdf
 
dokumen.tips_saludos-en-quechuakichwa1.ppt
dokumen.tips_saludos-en-quechuakichwa1.pptdokumen.tips_saludos-en-quechuakichwa1.ppt
dokumen.tips_saludos-en-quechuakichwa1.ppt
 
sistema fonético fonológico del quechua.pptx
sistema fonético fonológico del quechua.pptxsistema fonético fonológico del quechua.pptx
sistema fonético fonológico del quechua.pptx
 
PPT QUECHUA BASICO.pptx
PPT QUECHUA BASICO.pptxPPT QUECHUA BASICO.pptx
PPT QUECHUA BASICO.pptx
 
Qichwa ankash.pdf
Qichwa ankash.pdfQichwa ankash.pdf
Qichwa ankash.pdf
 
Fonemas runasimi tupaqamaro_video_web
Fonemas runasimi tupaqamaro_video_webFonemas runasimi tupaqamaro_video_web
Fonemas runasimi tupaqamaro_video_web
 
Alfabeto quechua
Alfabeto quechuaAlfabeto quechua
Alfabeto quechua
 
Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013Escritura quechua felix julca-2013
Escritura quechua felix julca-2013
 
Didáctica quechua
Didáctica quechua Didáctica quechua
Didáctica quechua
 
Curso de idioma shuar (autoguardado)
Curso de idioma shuar (autoguardado)Curso de idioma shuar (autoguardado)
Curso de idioma shuar (autoguardado)
 
Quechua de Pasco
Quechua de PascoQuechua de Pasco
Quechua de Pasco
 
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA Y SALUDOS.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA  Y SALUDOS.pptxEVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA  Y SALUDOS.pptx
EVOLUCION HISTORICA DE LA LENGUA QUECHUA Y SALUDOS.pptx
 
Alfabeto kekchi
Alfabeto kekchiAlfabeto kekchi
Alfabeto kekchi
 
Saludos en kichwa1
Saludos en kichwa1Saludos en kichwa1
Saludos en kichwa1
 
Acentuación.pdf
Acentuación.pdfAcentuación.pdf
Acentuación.pdf
 
Didactica quechua
Didactica quechuaDidactica quechua
Didactica quechua
 
Grupo 6 consonantes laterales_ vibrantes_semiconsonantes
Grupo 6  consonantes laterales_ vibrantes_semiconsonantesGrupo 6  consonantes laterales_ vibrantes_semiconsonantes
Grupo 6 consonantes laterales_ vibrantes_semiconsonantes
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Aymara qillqanaka juan erits

  • 1. El alfabeto del idioma aymara, fue aprobado en un seminario hacia una educación intercultural bilingüe, realizado en la ciudad de Cochabamba del 8 al 12 de agosto de 1983. El alfabeto Fonémico del Idioma Aymara se oficializo con el DS. Nro. 20227 el 9 de mayo de 1984. El Alfabeto Fonémico del Idioma Aymara, está compuesto por 30 fonemas segméntales: 26 consonantes, 3 vocales y un alargamiento vocálico. CH, CHH, CH’, J, K, KH, K’, L, LL, M, N, Ñ, P, PH, P’, Q, QH, Q’, R, S, T, TH, T’, W, X, Y. 26 CONSONANTES DEL IDIOMA AYMARA: 3 VOCALES: A I U 1 ALARGAMIENTO VOCÁLICO: ¨
  • 2. 17 12 12 CHH CH’ KH K’ PH P’ Q QH Q’ TH T’ X B C D E F G H O Q V X Z A I CH J K L LL M N Ñ P R S T U Y W A B C CH D E F G H I J K L LL M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
  • 3. PURAPA ISPILLUMPI BILABIAL K’ACHI QHIPAXAMPI ALVEOLAR LAKA PATAPATAMPI PALATAL QALLU LAXRAMPI VELAR MALLQ’A K’UCHUMPI POST - VELAR ARSUÑA JANCHI
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Es una forma de expulsar el aire, desde los pulmones, que producen los sonidos a diferentes puntos de la cavidad bucal. OCLUSIVOS SIMPLES (P ,T,K,Q) Se pronuncian igual o muy parecido a los sonidos del castellano, excepto el fonema “Q” P VOCALES AYMARA CASTELLANO A PAYA DOS I PIQUTA PELOTA U PUSI CUATRO T VOCALES AYMARA CASTELLANO A TAPA NIDO I TITI PUMA U TUNKA DIEZ K VOCALES AYMARA CASTELLANO A KALLACHI HOMBRO I KIMSA TRES U KUNKA CUELLO VOCALES AYMARA CASTELLANO A QARWA LLAMA I QINAYA NUBE U QUNQURU DIEZ Q Aymara ukhamaraki castellano aruta arunaka qillqt’apxañäni P………………………….. T………………………….. K………………………….. Q…………………………..
  • 8. OCLUSIVOS ASPIRADOS (PH,TH,KH,QH) Al leer, si vemos que aparece la “h” junto a las grafías p, t, k, q pronunciaremos estos sonidos acompañados de un pequeño soplo. VOCALES AYMARA CASTELLANO A PHAYAÑA COCINAR I PHISQA CINCO U PHUSAÑA SOPLAR VOCALES AYMARA CASTELLANO A THAKI CAMINO I THITHIÑA ENOJAR U THUQHUÑ A BAILAR VOCALES AYMARA CASTELLANO A KHARU POLILLA I KHITHUÑA RASPAR U KHUMUÑA CARGAR VOCALES AYMARA CASTELLANO A QHANA CLARIDAD I QHISI BOGA U QHUYA MINA PH TH KH QH Aymara ukhamaraki castellano aruta arunaka qillqt’apxañäni PH………………………….. TH………………………….. KH………………………….. QH…………………………..
  • 9. OCLUSIVOS EXPLOSIVOS (P’,T’,K’,Q’) Son fonemas consonánticos propios del aymara, que están acompañados en la parte superior de la derecha con apóstrofe (‘), que este permite pronunciar el sonido con explosión. P’ VOCALES AYMARA CASTELLANO A P’AMP’ACHAÑA PERDONAR I P’ISQI QUINUA U P’USUTA HINCHADO T’ VOCALES AYMARA CASTELLANO A T’AXSIÑA LAVAR I T’IJUÑA CORRER U T’USU PANTORRILLA K’ VOCALES AYMARA CASTELLANO A K’AWNA HUEVO I K’IWCHA HÍGADO U K’ULLU TRONCO Q’ VOCALES AYMARA CASTELLANO A Q’AWIÑA MASTICAR I Q’ILLU AMARILLO U Q’UMA LIMPIO Aymara ukhamaraki castellano aruta arunaka qillqt’apxañäni P’………………………….. T’………………………….. K’………………………….. Q’…………………………..
  • 10. Los sonidos africados se caracterizan en la articulación de estos sonidos, en la articulación existen dos momentos: en un primer momento se produce la oclusión o la interrupción de la salida del corriente del aire; en un segundo momento los articuladores se separan, tomando la posición de la articulación de un sonido fricativo. En otros términos, en la emisión de los sonidos africados, inicia con el contacto total de los articuladores, por lo que se interrumpe la salida de la corriente del aire. AFRICADOS SIMPLES PALATAL (CHA,CHI,CHU) Tal como en español se escribe, también se pronuncia estos fonemas, para lo cual mencionaremos las siguientes palabras con fricativos simples. CH VOCALES AYMARA CASTELLANO A CHAKA PUENTE I CHILLQI PASO U CHURAÑA DAR Escriba palabras con los siguientes consonantes Cha…………………………… Chi……………………………. Chu……………………………
  • 11. AFRICADOS ASPIRADO PALATAL (CHHA,CHHI,CHHU) CHH El sonido de estos fonemas, se combina con los rasgos de oclusión y fricción. Por lo tanto, el sonido se produce con el cierre momentáneo de los órganos articulatorios. VOCALES AYMARA CASTELLANO A CHHAQAÑA PERDER I CHHIQHA ALA U CHHUXRI HERIDA Escriba palabras con los siguientes consonantes Cha…………………………… Chi……………………………. Chu…………………………… AFRICADOS EXPLOSIVOS PALATAL (CH’A,CH’I,CH’U) El sonido produce explosivamente con el cierre momentáneo de los órganos articulatorios. VOCALES AYMARA CASTELLANO A CH’ARANA MOJADO I CH’IYARA NEGRO U CH’USIQA LECHUZA CH’ Escriba palabras con los siguientes consonantes Ch’a…………………………… Ch’i……………………………. Ch’u……………………………
  • 12. En la articulación, no hay cierre completo de los articuladores, en la emisión de estos sonidos, la salida de la corriente de aire es interrumpida parcialmente por el estrechamiento de los articuladores, de manera que el aire que pasa, por razonamiento, produce un ruido muy perceptible. FRICATIVOS (S, J, X) Los sonidos de estos fonemas, se producen por un estrechamiento de la cavidad bucal, friccionando, sin que se cierren completamente los órganos articulatorios. s