SlideShare una empresa de Scribd logo
Iván Rodríguez Núñez. IV°año Kinesiología Ayudante Fisiología General FISIOLOGÍA MUSCULAR
Antes de comenzar… avisos varios ,[object Object],[object Object],[object Object]
HISTOLOGIA
Fibra muscular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fibra muscular ,[object Object]
Fibra muscular: Sarcolema. ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Fibra muscular
Miofibrillas
Sarcomero
 
Aspectos generales. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Reticulo sarcoplasmico y túbulos T
Proteínas contráctiles
Filamentos de miosina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Filamentos de miosina
Puente cruzado
Filamento  miosina ,[object Object],[object Object]
Cabeza de miosina   ATP asa.
Filamento de actina ,[object Object],[object Object],[object Object]
Actina F ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tropomiosina. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Troponina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Mecanismo de la contracción muscular.
Placa motora.
Placa motora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidades motoras
 
Mecanismo de contracción muscular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Túbulo T Sarcolema Filamento delgado Filamento grueso Triada Retículo sarcoplásmico Cisterna terminal
ATP ADP Ca 2+ ATP ADP Ca 2+ Ca 2+  10 -5  M Z Ca 2+  10 -7  M Z Z Z Banda A Banda A Sarcolema Triada Túbulo T Contracción Relajación - - - - - - + - - - - - - - - - - - - + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - + + + - - - - - - - - - -
PDE PIP2 DAG IP3 Túbulo T Sarcolema Membrana Túbulo T Membrana RS Ca +2 (Receptor de Rianodina) Cisterna (alta concentración de Ca +2  ) Receptor Dihidropiridina PA Sarcoplasma (Baja concentración de Ca +2 )   Puente de unión La despolarización del Túbulo T  activa un  Receptor de Dihidropiridina  sensible a voltaje que sería una fosfodiesterasa (PDE) de membrana del Túbulo, que forma IP3 y DAG a partir de la hidrólisis de fosfatidilinositol difosfato, un fosfo- lípido de la membrana. IP3 difunde a la cisterna terminal, donde actúa sobre receptores, reacción que permite la aper- tura de canales de Ca 2+  en la membrana del RS, que se consideran  Receptores de Rianodina . Esto aumenta la concentra- ción de Ca 2+  en el sarcoplasma y se activa la contracción. Transmisión de señal desde Túbulo T al Retículo Sarcoplásmico (RS). Ca +2
+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + Z Z Z Z - - - - - - - - - - Túbulos T RS El sistema T y el retículo sarcoplásmico (RS), en el músculo relajado Un potencial de acción depolariza los túbulos T, liberando calcio del RS. Su unión a la troponina del filamento delgado, deja  libre el sitio activo de la actina e interacciona la miosina con la actina y el músculo se contrae Se restaura la polaridad inicial, y el calcio es transportado activamente hacia el RS y se produce la relajación del  sarcómero (músculo) Ca 2+  10 -7 M Ca 2+  10 -5 M Ca 2+  10 -7 M Fibra nerviosa
Interacción ACTINA-MIOSINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ca 2+ Miosina Actina Actina Sitio activo Tropomiosina TpT TPI Tp C Contracción Relajación Interacción Miosina-Actina Tropomiosina Troponina Sitio de unión de miosina - Ca 2+ + Ca 2+ Filamento Delgado
CONTRACCIÓN
CONTRACCIÓN (Ca) TROPONINA C (4 Ca) TROPOMIOSINA Libera sitios activos de Actina Contracción
Teoría “paso a paso de la contracción” (trinquete) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acontecimientos químicos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Ciclo del puente transverso de miosina
CICLO DE LOS PUENTES CRUZADOS La unión de iones calcio a la troponina C desencadena una variación de conformación del complejo de troponina, que desplaza la molécula de tropomiosina de modo que ya no cubre el sitio de unión para la miosina en la actina. Esto inicia el ciclo de la contracción.
 
Ciclo del puente transverso de miosina Tras el desplazamiento de la molécula de tropomiosina la cabeza de miosina se fija ahora al sitio de unión libre sobre la actina...
Ciclo del puente transverso de miosina ...lo que causa la liberación de P y ADP por la ATPasa de la cabeza de miosina...
10 nm Ciclo del puente transverso de miosina ...y separa la cabeza de miosina de la tensa posición de 90º, por lo que vuelve a su posición de 45º con el bastón de miosina.
Ciclo del puente transverso de miosina
Ciclo del puente transverso de miosina La inclinación de la cabeza de miosina hasta 45º implica también que los sitios de unión para ATP en la cabeza de la ATPasa son accesibles, por lo que se fija ATP.
Ciclo del puente transverso de miosina Una vez interrumpida la unión entre la cabeza de miosina y el filamento de actina se escinde ATP y la energía liberada vuelve a crear tensión sobre la cabeza de miosina al pasar a la posición de 90º, por lo que vuelve al punto de inicio del ciclo.
ASPECTOS BIOMECANICOS DE LA CONTRACCION MUSCULAR Relación  LONGITUD / TENSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculoControl nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
Jaime Lopez
 
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema LinfaticoMicrocirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Nina Nina
 
5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esqueléticolorenijiju
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
Brenda Esparza
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
Miros Alvarez
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
SISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONSISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONlidy2211
 
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacionMusculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Laura Castillo
 
4. músculo esquelético
4. músculo esquelético4. músculo esquelético
4. músculo esqueléticolorenijiju
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Mabel Tupaz
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
Monica Villalobos
 
Union Neuromuscular
Union NeuromuscularUnion Neuromuscular
Union Neuromuscular
BrunaCares
 
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoHistología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoMariana Perez
 
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologiaCONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
Nohemi Negrete
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Tejido Muscular 1
Tejido Muscular 1Tejido Muscular 1
Tejido Muscular 1
 
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculoControl nervioso hormonal de la contracción del musculo
Control nervioso hormonal de la contracción del musculo
 
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema LinfaticoMicrocirculacion Y Sistema Linfatico
Microcirculacion Y Sistema Linfatico
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
SISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCIONSISTEMA DE CONDUCCION
SISTEMA DE CONDUCCION
 
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacionMusculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
 
4. músculo esquelético
4. músculo esquelético4. músculo esquelético
4. músculo esquelético
 
Unidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularUnidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscular
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
 
Union Neuromuscular
Union NeuromuscularUnion Neuromuscular
Union Neuromuscular
 
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y LisoHistología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
Histología Músculo: Esqueletico, Cardiaco y Liso
 
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologiaCONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
 
Fisiologia muscular esqueletica
Fisiologia muscular esqueleticaFisiologia muscular esqueletica
Fisiologia muscular esqueletica
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
 

Similar a Ayudantia Fisiologia Muscular

Unidad IV Músculo
Unidad IV MúsculoUnidad IV Músculo
Unidad IV Músculo
Marco Antonio Medina López
 
Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
Actividad Eléctrica Muscular y ContracciónActividad Eléctrica Muscular y Contracción
Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
MediClases
 
1.4 CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELETICO.pdf
1.4 CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELETICO.pdf1.4 CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELETICO.pdf
1.4 CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELETICO.pdf
CookyShooky3
 
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esqueléticoContracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esquelético
Alberto Acosta Santillán
 
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueleticoTema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
malexjack
 
MÚSCULO LISO.ppt
MÚSCULO LISO.pptMÚSCULO LISO.ppt
MÚSCULO LISO.ppt
MariaSandraRamos1
 
Musculo EsqueléTico I Complet
Musculo EsqueléTico I  CompletMusculo EsqueléTico I  Complet
Musculo EsqueléTico I Completfisiologia
 
Musculo EsqueléTico I Complet
Musculo EsqueléTico I  CompletMusculo EsqueléTico I  Complet
Musculo EsqueléTico I Completelgrupo13
 
Teorico fisiologa muscular_2009 (Dr Perusso)
Teorico fisiologa muscular_2009 (Dr Perusso)Teorico fisiologa muscular_2009 (Dr Perusso)
Teorico fisiologa muscular_2009 (Dr Perusso)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Musculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracciónMusculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracción
Jorge Ramos Sánchez
 
Sistemas Musculares
Sistemas MuscularesSistemas Musculares
Sistemas MuscularesRob
 
Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)
Karelys
 
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Sebastian Sanchez
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoDiana Mg
 
Fisiologia del Musculo Esqueletico
Fisiologia del Musculo EsqueleticoFisiologia del Musculo Esqueletico
Fisiologia del Musculo Esqueletico
Will TR
 
Union neuromuscular y contraccion parte ii
Union neuromuscular y contraccion parte iiUnion neuromuscular y contraccion parte ii
Union neuromuscular y contraccion parte ii
SolucionesDigitales5
 
Fisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueleticoFisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueletico
Melissa Rodriguez C
 
Teoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticosTeoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticos
ANALIDIANACRISTALMAS
 
presentación sobre el musculo-esqueltico.pptx
presentación sobre el musculo-esqueltico.pptxpresentación sobre el musculo-esqueltico.pptx
presentación sobre el musculo-esqueltico.pptx
BrittyQuezada
 

Similar a Ayudantia Fisiologia Muscular (20)

Unidad IV Músculo
Unidad IV MúsculoUnidad IV Músculo
Unidad IV Músculo
 
Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
Actividad Eléctrica Muscular y ContracciónActividad Eléctrica Muscular y Contracción
Actividad Eléctrica Muscular y Contracción
 
1.4 CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELETICO.pdf
1.4 CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELETICO.pdf1.4 CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELETICO.pdf
1.4 CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO ESQUELETICO.pdf
 
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esqueléticoContracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esquelético
 
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueleticoTema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
 
MÚSCULO LISO.ppt
MÚSCULO LISO.pptMÚSCULO LISO.ppt
MÚSCULO LISO.ppt
 
Musculo EsqueléTico I Complet
Musculo EsqueléTico I  CompletMusculo EsqueléTico I  Complet
Musculo EsqueléTico I Complet
 
Musculo EsqueléTico I Complet
Musculo EsqueléTico I  CompletMusculo EsqueléTico I  Complet
Musculo EsqueléTico I Complet
 
Teorico fisiologa muscular_2009 (Dr Perusso)
Teorico fisiologa muscular_2009 (Dr Perusso)Teorico fisiologa muscular_2009 (Dr Perusso)
Teorico fisiologa muscular_2009 (Dr Perusso)
 
Musculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracciónMusculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracción
 
Sistemas Musculares
Sistemas MuscularesSistemas Musculares
Sistemas Musculares
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
 
Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)
 
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
Fisiologia del Musculo Esqueletico
Fisiologia del Musculo EsqueleticoFisiologia del Musculo Esqueletico
Fisiologia del Musculo Esqueletico
 
Union neuromuscular y contraccion parte ii
Union neuromuscular y contraccion parte iiUnion neuromuscular y contraccion parte ii
Union neuromuscular y contraccion parte ii
 
Fisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueleticoFisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueletico
 
Teoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticosTeoría 08. procesos bioenergéticos
Teoría 08. procesos bioenergéticos
 
presentación sobre el musculo-esqueltico.pptx
presentación sobre el musculo-esqueltico.pptxpresentación sobre el musculo-esqueltico.pptx
presentación sobre el musculo-esqueltico.pptx
 

Ayudantia Fisiologia Muscular

  • 1. Iván Rodríguez Núñez. IV°año Kinesiología Ayudante Fisiología General FISIOLOGÍA MUSCULAR
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 11.  
  • 12.
  • 15.
  • 18.
  • 19. Cabeza de miosina  ATP asa.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Mecanismo de la contracción muscular.
  • 28.
  • 30.  
  • 31.
  • 32.  
  • 33. Túbulo T Sarcolema Filamento delgado Filamento grueso Triada Retículo sarcoplásmico Cisterna terminal
  • 34. ATP ADP Ca 2+ ATP ADP Ca 2+ Ca 2+ 10 -5 M Z Ca 2+ 10 -7 M Z Z Z Banda A Banda A Sarcolema Triada Túbulo T Contracción Relajación - - - - - - + - - - - - - - - - - - - + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - + + + - - - - - - - - - -
  • 35. PDE PIP2 DAG IP3 Túbulo T Sarcolema Membrana Túbulo T Membrana RS Ca +2 (Receptor de Rianodina) Cisterna (alta concentración de Ca +2 ) Receptor Dihidropiridina PA Sarcoplasma (Baja concentración de Ca +2 ) Puente de unión La despolarización del Túbulo T activa un Receptor de Dihidropiridina sensible a voltaje que sería una fosfodiesterasa (PDE) de membrana del Túbulo, que forma IP3 y DAG a partir de la hidrólisis de fosfatidilinositol difosfato, un fosfo- lípido de la membrana. IP3 difunde a la cisterna terminal, donde actúa sobre receptores, reacción que permite la aper- tura de canales de Ca 2+ en la membrana del RS, que se consideran Receptores de Rianodina . Esto aumenta la concentra- ción de Ca 2+ en el sarcoplasma y se activa la contracción. Transmisión de señal desde Túbulo T al Retículo Sarcoplásmico (RS). Ca +2
  • 36. + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + Z Z Z Z - - - - - - - - - - Túbulos T RS El sistema T y el retículo sarcoplásmico (RS), en el músculo relajado Un potencial de acción depolariza los túbulos T, liberando calcio del RS. Su unión a la troponina del filamento delgado, deja libre el sitio activo de la actina e interacciona la miosina con la actina y el músculo se contrae Se restaura la polaridad inicial, y el calcio es transportado activamente hacia el RS y se produce la relajación del sarcómero (músculo) Ca 2+ 10 -7 M Ca 2+ 10 -5 M Ca 2+ 10 -7 M Fibra nerviosa
  • 37.
  • 38. Ca 2+ Miosina Actina Actina Sitio activo Tropomiosina TpT TPI Tp C Contracción Relajación Interacción Miosina-Actina Tropomiosina Troponina Sitio de unión de miosina - Ca 2+ + Ca 2+ Filamento Delgado
  • 40. CONTRACCIÓN (Ca) TROPONINA C (4 Ca) TROPOMIOSINA Libera sitios activos de Actina Contracción
  • 41.
  • 42.
  • 43.  
  • 44. Ciclo del puente transverso de miosina
  • 45. CICLO DE LOS PUENTES CRUZADOS La unión de iones calcio a la troponina C desencadena una variación de conformación del complejo de troponina, que desplaza la molécula de tropomiosina de modo que ya no cubre el sitio de unión para la miosina en la actina. Esto inicia el ciclo de la contracción.
  • 46.  
  • 47. Ciclo del puente transverso de miosina Tras el desplazamiento de la molécula de tropomiosina la cabeza de miosina se fija ahora al sitio de unión libre sobre la actina...
  • 48. Ciclo del puente transverso de miosina ...lo que causa la liberación de P y ADP por la ATPasa de la cabeza de miosina...
  • 49. 10 nm Ciclo del puente transverso de miosina ...y separa la cabeza de miosina de la tensa posición de 90º, por lo que vuelve a su posición de 45º con el bastón de miosina.
  • 50. Ciclo del puente transverso de miosina
  • 51. Ciclo del puente transverso de miosina La inclinación de la cabeza de miosina hasta 45º implica también que los sitios de unión para ATP en la cabeza de la ATPasa son accesibles, por lo que se fija ATP.
  • 52. Ciclo del puente transverso de miosina Una vez interrumpida la unión entre la cabeza de miosina y el filamento de actina se escinde ATP y la energía liberada vuelve a crear tensión sobre la cabeza de miosina al pasar a la posición de 90º, por lo que vuelve al punto de inicio del ciclo.
  • 53. ASPECTOS BIOMECANICOS DE LA CONTRACCION MUSCULAR Relación LONGITUD / TENSIÓN