SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA DEL
MUSCULO ESQUELETICO
M. V. Wilelmo Tocto Reyes
La contracción del músculo esquelético está bajo control voluntario.
Cada célula del músculo esquelético está inervada por la rama de una
motoneurona.
Los potenciales de acción se propagan a lo largo de las motoneuronas,
llevando a la liberación de ACh en la unión neuromuscular, la
despolarización de la placa motora terminal y el inicio de potenciales
de acción en la fibra muscular.
Acoplamiento, excitación, contracción
Cada fibra muscular se comporta como una unidad, es multinucleada y
contiene miofibrillas.
Las miofibrillas están rodeadas de retículo sarcoplásmico e invaginadas
por túbulos transversos (túbulos T).
Cada miofibrilla contiene filamentos interdigitales gruesos y finos,
dispuestos longitudinal y transversalmente en los sarcómeros
Las unidades de repetición de los sarcómeros explican el exclusivo
patrón en bandas del músculo estriado (que incluye el músculo
esquelético y el cardíaco).
Filamentos gruesos
formados por una proteína de gran peso molecular (miosina),
compuesta por seis cadenas polipeptídicas que incluyen un par de
cadenas pesadas y dos pares de cadenas ligeras
Cola: estructura helicoidal
Cabeza: cuatro cadenas ligeras y el N-terminal
necesario para la formación de puentes cruzados, y un sitio que une e
hidroliza el ATP (miosina ATPasa).
Filamentos finos
Los filamentos finos están formados por tres proteínas:
• actina,
• Tropomiosina
• Troponina
Disposición de los filamentos gruesos y finos
en los sarcómeros
El sarcómero es la unidad contráctil básica y está delimitado por los
discos Z.
Cada sarcómero contiene una banda A completa en el centro y la mitad
de dos bandas I a cada lado de la banda A
Proteínas del citoesqueleto
Las proteínas del citoesqueleto forman la arquitectura de las
miofibrillas, asegurando la alineación correcta de los filamentos
gruesos y finos, a las distancias adecuadas entre sí.
Toda la disposición miofibrilar está anclada a la membrana celular
por una proteína de fijación de actina llamada distrofina
Las proteínas longitudinales del citoesqueleto incluyen dos proteínas
grandes llamadas:
Titina:
Nebulina:
Túbulos transversos y retículo sarcoplásmico
Los túbulos transversos (T) son una extensa red de membrana celular
muscular (membrana sarcolémica) que se invagina profundamente en
la fibra muscular.
Los túbulos T establecen contacto con las cisternas terminales del
retículo sarcoplásmico y contienen una proteína sensible al voltaje
llamada receptor de dihidropiridina,
El retículo sarcoplásmico es una estructura tubular interna, lugar de
almacenamiento y liberación de Ca2+ para el acoplamiento excitación-
contracción
El retículo sarcoplásmico contiene un canal de liberación de Ca2+
llamado receptor de rianodina
Ca2+ ATPasa
calsecuestrina
Acoplamiento Excitación-Contracción
en el Músculo Esquelético
Secuencia temporal de acontecimientos en
el acoplamiento excitación-contracción en
el músculo esquelético.
El potencial de acción muscular precede al
aumento de la
[Ca2+] intracelular, que a su vez precede a la
contracción.
1. Los potenciales de acción en la membrana celular muscular se
propagan a los túbulos T por transmisión de corrientes locales
2. La despolarización de los túbulos T genera un cambio
conformacional fundamental en su receptor de dihidropiridina
sensible al voltaje. Este cambio abre los canales de liberación de
Ca2+ (receptores de rianodina) en el retículo sarcoplásmico
cercano
3. Cuando se abren estos canales de liberación de Ca2+, el Ca2+ se
libera de su depósito en el retículo sarcoplásmico al LIC de la fibra
muscular, provocando un aumento de la concentración intracelular
de Ca2+………10–7 y 10–6 M.
4. El Ca2+ se une a la troponina C en los filamentos finos, causando un
cambio conformacional en el complejo de troponina. La troponina C
puede unir hasta cuatro iones Ca2+ por molécula de proteína.
5. El cambio conformacional en la troponina desplaza a la
tropomiosina (que antes bloqueaba la interacción de actina y
miosina) para que pueda empezar el ciclo de puentes cruzados.
6. Ciclo de puentes cruzados. Con el Ca2+ unido a la troponina C y la
tropomiosina desplazada, las cabezas de miosina ahora pueden
unirse a la actina y formar los llamados puentes cruzados Su
formación se asocia a la hidrólisis de ATP y a la generación de fuerza
7. La relajación tiene lugar cuando el Ca2+ se reacumula en el retículo
sarcoplásmico por la Ca2+ ATPasa de la membrana del retículo
sarcoplásmico
Mecanismo de Tétanizacion
• Un único potencial de acción da lugar a la liberación de una cantidad
fija de Ca2+ del retículo sarcoplásmico, que produce una única
contracción…. Sin embargo, si el músculo se estimula repetidamente,
no hay tiempo suficiente para que el retículo sarcoplásmico
reacumule Ca2+ y la concentración intracelular de Ca2+ nunca vuelve
a las concentraciones bajas que se encuentran durante la relajación….
unión continuada de Ca2+ a la troponina C y al ciclo continuo de
puentes cruzados… contracción sostenida llamada tétanos en vez de
una sola contracción
• Fatiga muscular
• Rigor mortis
• Calambre
Tipos de contracción muscular
• Isotonica: acortamiento de la fibra muscular
• Isometrica: sin acortamiento de la fibra muscular, pero con tension
• Musculo esqueletico
• Musculo cardiaco
• Fibras contractiles: auriculas y ventriculos
• Fibras exitables: no se contrae, inicia P.A.
• M. cardiaco, no necesita de neurotrasmisores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contracción y excitación del músculo liso semana 2
Contracción y excitación del músculo liso   semana 2Contracción y excitación del músculo liso   semana 2
Contracción y excitación del músculo liso semana 2
JAIME ANDRES GUTIERREZ QUINTERO
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético
lorenijiju
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Begui lozano benitez
 
Contracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo lisoContracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo liso
Francisco Burgos
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
Monica Villalobos
 
Contraccion del musculoliso 2014
Contraccion del musculoliso 2014Contraccion del musculoliso 2014
Contraccion del musculoliso 2014
Orlando Lopez
 
Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
PasMed
 
Capitulo 6 Modificado
Capitulo 6 ModificadoCapitulo 6 Modificado
Capitulo 6 Modificado
Karla González
 
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULOFISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Contracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo lisoContracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo liso
Montse Neck
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Rodrigo Lopez
 
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
Jossy Preciado
 
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Andressa Benitez
 
Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.
Miguel Flores Rincon
 
Capitulo 4 Modificado
Capitulo 4 ModificadoCapitulo 4 Modificado
Capitulo 4 Modificado
Karla González
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
MEDICO GENERAL
 
[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético
Orlando Lopez
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Jedo0
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Angel Cordova
 

La actualidad más candente (20)

Contracción y excitación del músculo liso semana 2
Contracción y excitación del músculo liso   semana 2Contracción y excitación del músculo liso   semana 2
Contracción y excitación del músculo liso semana 2
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético5. excitación del músculo esquelético
5. excitación del músculo esquelético
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Contracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo lisoContracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo liso
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
 
Contraccion del musculoliso 2014
Contraccion del musculoliso 2014Contraccion del musculoliso 2014
Contraccion del musculoliso 2014
 
Reflejo miotático
Reflejo miotáticoReflejo miotático
Reflejo miotático
 
Capitulo 6 Modificado
Capitulo 6 ModificadoCapitulo 6 Modificado
Capitulo 6 Modificado
 
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULOFISIOLOGIA DE MÚSCULO
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
 
Contracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo lisoContracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo liso
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
 
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9MUSCULO CARDIACO - CAP 9
MUSCULO CARDIACO - CAP 9
 
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
 
Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.Fisiologia musculo esqueletico.
Fisiologia musculo esqueletico.
 
Capitulo 4 Modificado
Capitulo 4 ModificadoCapitulo 4 Modificado
Capitulo 4 Modificado
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 

Similar a Fisiologia del Musculo Esqueletico

Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptxClase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
TayroneValleOrozco
 
Musculo1 091023211923-phpapp01
Musculo1 091023211923-phpapp01Musculo1 091023211923-phpapp01
Musculo1 091023211923-phpapp01
Noe Soria
 
6. Contmuscular
6.  Contmuscular6.  Contmuscular
6. Contmuscular
tecnologia medica
 
Fisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueleticoFisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueletico
Melissa Rodriguez C
 
Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)
Karelys
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Juan Opazo
 
Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)
ANITAX_X
 
Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)
ANITAX_X
 
GUYTON TEMA 46 Musculos -Contraccion.pptx
GUYTON TEMA 46 Musculos -Contraccion.pptxGUYTON TEMA 46 Musculos -Contraccion.pptx
GUYTON TEMA 46 Musculos -Contraccion.pptx
adri19cz
 
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Sebastian Sanchez
 
Bioquimica y estructura del musculo.
Bioquimica y estructura del musculo. Bioquimica y estructura del musculo.
Bioquimica y estructura del musculo.
Francisco Javier Rios Moiza
 
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Sergio Dextre Vilchez
 
Regulación de la contracción por Ca2+.pptx
Regulación de la contracción por Ca2+.pptxRegulación de la contracción por Ca2+.pptx
Regulación de la contracción por Ca2+.pptx
claudiamontano6256
 
Tejido-muscular
 Tejido-muscular Tejido-muscular
Tejido-muscular
Karla Ariza
 
Muscular
MuscularMuscular
Muscular
mariafecalvo
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Karla González
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Fisiologia muscular
Fisiologia muscularFisiologia muscular
Fisiologia muscular
Maria Isabel Ramos Ruiz
 
Cuestionario de Fisiologia
Cuestionario de FisiologiaCuestionario de Fisiologia
Cuestionario de Fisiologia
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 

Similar a Fisiologia del Musculo Esqueletico (20)

Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptxClase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
 
Musculo1 091023211923-phpapp01
Musculo1 091023211923-phpapp01Musculo1 091023211923-phpapp01
Musculo1 091023211923-phpapp01
 
6. Contmuscular
6.  Contmuscular6.  Contmuscular
6. Contmuscular
 
Fisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueleticoFisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueletico
 
Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)
 
Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)
 
GUYTON TEMA 46 Musculos -Contraccion.pptx
GUYTON TEMA 46 Musculos -Contraccion.pptxGUYTON TEMA 46 Musculos -Contraccion.pptx
GUYTON TEMA 46 Musculos -Contraccion.pptx
 
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico
 
Bioquimica y estructura del musculo.
Bioquimica y estructura del musculo. Bioquimica y estructura del musculo.
Bioquimica y estructura del musculo.
 
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
 
Regulación de la contracción por Ca2+.pptx
Regulación de la contracción por Ca2+.pptxRegulación de la contracción por Ca2+.pptx
Regulación de la contracción por Ca2+.pptx
 
Tejido-muscular
 Tejido-muscular Tejido-muscular
Tejido-muscular
 
Muscular
MuscularMuscular
Muscular
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
Fisiologia muscular
Fisiologia muscularFisiologia muscular
Fisiologia muscular
 
Cuestionario de Fisiologia
Cuestionario de FisiologiaCuestionario de Fisiologia
Cuestionario de Fisiologia
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Fisiologia del Musculo Esqueletico

  • 1. FISIOLOGÍA DEL MUSCULO ESQUELETICO M. V. Wilelmo Tocto Reyes
  • 2. La contracción del músculo esquelético está bajo control voluntario. Cada célula del músculo esquelético está inervada por la rama de una motoneurona. Los potenciales de acción se propagan a lo largo de las motoneuronas, llevando a la liberación de ACh en la unión neuromuscular, la despolarización de la placa motora terminal y el inicio de potenciales de acción en la fibra muscular. Acoplamiento, excitación, contracción
  • 3. Cada fibra muscular se comporta como una unidad, es multinucleada y contiene miofibrillas. Las miofibrillas están rodeadas de retículo sarcoplásmico e invaginadas por túbulos transversos (túbulos T). Cada miofibrilla contiene filamentos interdigitales gruesos y finos, dispuestos longitudinal y transversalmente en los sarcómeros Las unidades de repetición de los sarcómeros explican el exclusivo patrón en bandas del músculo estriado (que incluye el músculo esquelético y el cardíaco).
  • 4. Filamentos gruesos formados por una proteína de gran peso molecular (miosina), compuesta por seis cadenas polipeptídicas que incluyen un par de cadenas pesadas y dos pares de cadenas ligeras Cola: estructura helicoidal Cabeza: cuatro cadenas ligeras y el N-terminal necesario para la formación de puentes cruzados, y un sitio que une e hidroliza el ATP (miosina ATPasa).
  • 5. Filamentos finos Los filamentos finos están formados por tres proteínas: • actina, • Tropomiosina • Troponina
  • 6.
  • 7. Disposición de los filamentos gruesos y finos en los sarcómeros El sarcómero es la unidad contráctil básica y está delimitado por los discos Z. Cada sarcómero contiene una banda A completa en el centro y la mitad de dos bandas I a cada lado de la banda A
  • 8.
  • 9. Proteínas del citoesqueleto Las proteínas del citoesqueleto forman la arquitectura de las miofibrillas, asegurando la alineación correcta de los filamentos gruesos y finos, a las distancias adecuadas entre sí. Toda la disposición miofibrilar está anclada a la membrana celular por una proteína de fijación de actina llamada distrofina
  • 10. Las proteínas longitudinales del citoesqueleto incluyen dos proteínas grandes llamadas: Titina: Nebulina:
  • 11. Túbulos transversos y retículo sarcoplásmico Los túbulos transversos (T) son una extensa red de membrana celular muscular (membrana sarcolémica) que se invagina profundamente en la fibra muscular. Los túbulos T establecen contacto con las cisternas terminales del retículo sarcoplásmico y contienen una proteína sensible al voltaje llamada receptor de dihidropiridina,
  • 12. El retículo sarcoplásmico es una estructura tubular interna, lugar de almacenamiento y liberación de Ca2+ para el acoplamiento excitación- contracción El retículo sarcoplásmico contiene un canal de liberación de Ca2+ llamado receptor de rianodina Ca2+ ATPasa calsecuestrina
  • 13.
  • 14. Acoplamiento Excitación-Contracción en el Músculo Esquelético Secuencia temporal de acontecimientos en el acoplamiento excitación-contracción en el músculo esquelético. El potencial de acción muscular precede al aumento de la [Ca2+] intracelular, que a su vez precede a la contracción.
  • 15. 1. Los potenciales de acción en la membrana celular muscular se propagan a los túbulos T por transmisión de corrientes locales 2. La despolarización de los túbulos T genera un cambio conformacional fundamental en su receptor de dihidropiridina sensible al voltaje. Este cambio abre los canales de liberación de Ca2+ (receptores de rianodina) en el retículo sarcoplásmico cercano 3. Cuando se abren estos canales de liberación de Ca2+, el Ca2+ se libera de su depósito en el retículo sarcoplásmico al LIC de la fibra muscular, provocando un aumento de la concentración intracelular de Ca2+………10–7 y 10–6 M.
  • 16. 4. El Ca2+ se une a la troponina C en los filamentos finos, causando un cambio conformacional en el complejo de troponina. La troponina C puede unir hasta cuatro iones Ca2+ por molécula de proteína. 5. El cambio conformacional en la troponina desplaza a la tropomiosina (que antes bloqueaba la interacción de actina y miosina) para que pueda empezar el ciclo de puentes cruzados. 6. Ciclo de puentes cruzados. Con el Ca2+ unido a la troponina C y la tropomiosina desplazada, las cabezas de miosina ahora pueden unirse a la actina y formar los llamados puentes cruzados Su formación se asocia a la hidrólisis de ATP y a la generación de fuerza 7. La relajación tiene lugar cuando el Ca2+ se reacumula en el retículo sarcoplásmico por la Ca2+ ATPasa de la membrana del retículo sarcoplásmico
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Mecanismo de Tétanizacion • Un único potencial de acción da lugar a la liberación de una cantidad fija de Ca2+ del retículo sarcoplásmico, que produce una única contracción…. Sin embargo, si el músculo se estimula repetidamente, no hay tiempo suficiente para que el retículo sarcoplásmico reacumule Ca2+ y la concentración intracelular de Ca2+ nunca vuelve a las concentraciones bajas que se encuentran durante la relajación…. unión continuada de Ca2+ a la troponina C y al ciclo continuo de puentes cruzados… contracción sostenida llamada tétanos en vez de una sola contracción
  • 24. • Fatiga muscular • Rigor mortis • Calambre
  • 25. Tipos de contracción muscular • Isotonica: acortamiento de la fibra muscular • Isometrica: sin acortamiento de la fibra muscular, pero con tension • Musculo esqueletico • Musculo cardiaco • Fibras contractiles: auriculas y ventriculos • Fibras exitables: no se contrae, inicia P.A. • M. cardiaco, no necesita de neurotrasmisores