SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de aprendizaje en los
niños
El niño con problemas de aprendizaje
específicos presenta patrones poco usuales,
a la hora de percibir las cosas en el ambiente
externo. Sus patrones neurológicos son
distintos a los de otros niños de su misma
edad. Sin embargo, tienen en común algún
tipo de fracaso en la escuela o en su
comunidad.
Cuando un niño tiene problemas para
procesar la información que recibe, le delata
su comportamiento. Los padres deben estar
atentos y observar las señales más
frecuentes que indican la presencia de un
problema de aprendizaje:
Cómo detectar problemas de
aprendizaje en los niños
- Dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones.
- Problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir.
- Dificultad para dominar las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o
matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar.
- Dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las
palabras, etc. Puede presentar tendencia a escribir las letras, las palabras o los
números al revés.
- Falta de coordinación al caminar, hacer deporte o llevar a cabo actividades sencillas
como sujetar un lápiz o atarse el cordón del zapato.
- Facilidad para perder o extraviar su material escolar, libros y otros artículos.
- Dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiéndo el "ayer", con el
"hoy" y/o "mañana".
- Tendencia a la irritacióno a manifestar excitación con facilid
Otras dificultades de aprendizaje que pueden observar los padres
Tiene dificultad entendiendo y siguiendo instrucciones.
Tiene dificultad recordando lo que alguien le acaba de decir
Tiene dificultad distinguiendo entre la derecha y la izquierda, tiene dificultad identificando las palabras
o una tendencia a escribir las letras, palabras o números al revés como por ejemplo: al confundir el
número 25 con el número
Le falta coordinación al caminar, hacer deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como
aguantar un lápiz o amarrarse el cabete del zapato.
Fácilmente se le pierden o extravían sus asignaciones, libros de la escuela y otros artículos.
No puede entender el concepto de tiempo, se confunde con "ayer", "hoy" y "mañana".
Tales problemas merecen una evaluación comprensiva por un experto que pueda enjuiciar todos los
diferentes factores que afectan al niño. Un siquiatra de niños y adolescentes puede ayudar a coordinar
la evaluación y trabajar con profesionales de la escuela y otros para llevar a cabo la evaluación y las
pruebas escolásticas y así clarificar si existe un problema de aprendizaje. Ello incluye el hablar con el
niño y la familia, evaluar su situación, revisar las pruebas educativas y consultar con la escuela. El
siquiatra de niños y adolescentes entonces hará sus recomendaciones sobre dónde colocar al niño en
la escuela, la necesidad de ayudas especiales, tales como terapia de educación especial o la terapia del
habla y los pasos que deben seguir los padres para asistir al niño para que pueda lograr el máximo de
su potencial de aprendizaje. Algunas veces se recomienda sicoterapia individual o de familia. Los
medicamentos pueden ser recetados para la hiperactividad o para la distracción. Es importante
reforzar la confianza del niño en sí mismo, tan vital para un desarrollo saludable, y también ayudar a
padres y a otros miembros de la familia a que entiendan mejor y puedan hacer frente a las realidades
de vivir con un niño con problemas de aprendizaje.
Consejos para Maestros
Aprenda lo que más pueda sobre los diferentes tipos de discapacidades específicas del
aprendizaje. Los recursos al final de esta publicación le ayudarán a identificar técnicas y
estrategias específicas para apoyar educacionalmente al alumno.
¡Aproveche la oportunidad de hacer una gran diferencia en la vida de este alumno!
Averigüe cuáles son las potencialidades e intereses del alumno y concéntrese en ellas.
Proporcione al alumno respuestas positivas y bastante oportunidades para practicar.
Revise los archivos de evaluación del alumno para identificar las áreas específicas en las
cuales tiene dificultad. Hable con especialistas en su escuela (por ejemplo, maestros de
educación especial) sobre métodos para enseñar a este alumno. Proporcione instrucción y
acomodaciones para tratar con las necesidades especiales del alumno. Algunos ejemplos
incluyen:
— Dividir las tareas en etapas más pequeñas y proporcionar instrucciones verbales y por
escrito;
— Proporcione al alumno más tiempo para completar el trabajo escolar o pruebas;
Algunas actividades que pueden ayudar a niños con problemas de aprendizaje
Juegos de rimas
Los juegos de rimas son actividades efectivas de aprendizaje para los niños en
edad preescolar con retrasos de desarrollo y se pueden incorporar en cualquier tipo
de lección desde las matemáticas hasta el alfabeto. Aprender un juego de rimas es
poner a los niños preescolares en círculo y comenzar un juego donde se debe rimar
cada número con una palabra. Por ejemplo, puedes decir: "Uno es Bruno". "Dos es
voz". "Tres es vez", y así sucesivamente. Cada niño tendrá la oportunidad de
participar en el juego de rimas, que le ayudará a aprender a contar del uno al 10.
Otro tipo de juego de rimas implica el alfabeto. Puedes jugar empezando con la
letra A y cada niño debe pensar y decir una palabra que rime con A, como ala, ama,
capa o algo así, por ejemplo. J
Juegos de pelota
Las bolas son accesorios eficaces que puedes emplear en los juegos y son
económicas para el aprendizaje en el aula. Puedes atar un juego a una bola
para niños con retrasos en su desarrollo, mientras les das la oportunidad de
desarrollar sus habilidades motrices. Una idea para un juego así es formar
un círculo y empezar a contar, usando una bola grande mientras se eleva
en el aire y cuentan: "uno". Al momento en que el niño en edad
preescolar te lance la pelota, el niño en edad preescolar tiene que decir,
"dos". Al lanzar la bola a otro niño debes contar "tres". El siguiente la
recibe y dice: "cuatro". Este juego también se puede jugar rodando la bola,
en lugar de rebotarla, según sea el nivel de las habilidades motrices de los
alumnos
Juegos musicales
Los juegos musicales son efectivos para ayudar a los estudiantes a recordar, debido
a la naturaleza de las canciones y los juegos. Una idea es escribir canciones para
que los niños puedan cantar durante la lección. Puedes repetir las canciones hasta
que memoricen las melodías y aprendan las lecciones. Por ejemplo, es posible
enseñarles a contar hasta cinco con la melodía "Pez, pez en el mar". Otro concepto
de juegos musicales es hacer que los niños preescolares respondan a las preguntas
que les formule una canción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexiaGuía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
Sonia M. Blanco Rivas
 
Ii reunión de padres 3º 2013 2014
Ii reunión de padres 3º 2013   2014Ii reunión de padres 3º 2013   2014
Ii reunión de padres 3º 2013 2014
anaarcasc
 
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERACOMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
M M
 
Caso no
Caso noCaso no
Caso no
MajoZuiga5
 
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docxHeidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alejandro_Rodriguez_L
 
Rios froyla-aula6-sesion
Rios froyla-aula6-sesionRios froyla-aula6-sesion
Rios froyla-aula6-sesion
Carmen Julia Tito Inca
 
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
Arantxa Ruiz
 
Dificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizaje
Freida Castillero
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Orientación Padresdefamilia
 
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioComo ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Maritsa Rivera
 
Análisis Caso 1
Análisis Caso 1Análisis Caso 1
Análisis Caso 1
March_Hare
 
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas” tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
Lizbeth Salazar
 
Ayudar en tareas
Ayudar en tareasAyudar en tareas
Ayudar en tareas
Patricia Godinez Ochoa
 
Prblemas de lenguaje
Prblemas de lenguajePrblemas de lenguaje
Prblemas de lenguaje
RossyPalmaM Palma M
 
Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)
Dianita Cuamatzi
 
Discapacidad en el desarrollo yoko
Discapacidad en el desarrollo yokoDiscapacidad en el desarrollo yoko
Discapacidad en el desarrollo yoko
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12
cybertulumaje
 

La actualidad más candente (18)

Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexiaGuía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
Guía de actuaciones en el aula para niñ@s con dislexia
 
Ii reunión de padres 3º 2013 2014
Ii reunión de padres 3º 2013   2014Ii reunión de padres 3º 2013   2014
Ii reunión de padres 3º 2013 2014
 
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERACOMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
COMO AYUDARLES EN LAS TAREAS ESCOLARES SI NO SABEMOS EUSKERA
 
Caso no
Caso noCaso no
Caso no
 
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docxHeidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Rios froyla-aula6-sesion
Rios froyla-aula6-sesionRios froyla-aula6-sesion
Rios froyla-aula6-sesion
 
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
 
Dificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizajeDificultades en el aprendizaje
Dificultades en el aprendizaje
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudioComo ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
Como ayudar al desarrollo de destrezas de estudio
 
Análisis Caso 1
Análisis Caso 1Análisis Caso 1
Análisis Caso 1
 
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas” tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
 
Ayudar en tareas
Ayudar en tareasAyudar en tareas
Ayudar en tareas
 
Prblemas de lenguaje
Prblemas de lenguajePrblemas de lenguaje
Prblemas de lenguaje
 
Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)Guía de-observación-3 b (1)
Guía de-observación-3 b (1)
 
Discapacidad en el desarrollo yoko
Discapacidad en el desarrollo yokoDiscapacidad en el desarrollo yoko
Discapacidad en el desarrollo yoko
 
Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12
 

Destacado

Cristobal y urpy paulino y guillermo
Cristobal y urpy  paulino y guillermoCristobal y urpy  paulino y guillermo
Cristobal y urpy paulino y guillermo
angelarochermunoz
 
María victoria
María  victoria María  victoria
María victoria
HONGA-HONGA
 
Un día en el Monte del Pardo.
Un día en el Monte del Pardo.Un día en el Monte del Pardo.
Un día en el Monte del Pardo.
angelarochermunoz
 
Musica cristiana david ariza
Musica cristiana   david arizaMusica cristiana   david ariza
Musica cristiana david ariza
david2013_ntics
 
Cierre módulo 1
Cierre módulo 1Cierre módulo 1
Cierre módulo 1
ethelbarrio
 
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a laDiseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
Joanna Ibarra
 
Instituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresasInstituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresas
Norma000
 
Historial Banda
Historial BandaHistorial Banda
Historial Banda
bctlacolumna
 
Que es la inap
Que es la inapQue es la inap
Que es la inap
CHINO NAVISTAR
 
Alimentos que queman grasa pdf
Alimentos que queman grasa pdfAlimentos que queman grasa pdf
Alimentos que queman grasa pdf
Jesus Rodriguez
 
La gran comisión
La gran comisiónLa gran comisión
La gran comisión
Hector David Polo Morales
 
Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativa
Sanbanet PaMe
 
13
1313
Ali. clasificación de valores
Ali. clasificación de valoresAli. clasificación de valores
Ali. clasificación de valores
aliperez9
 
Deivis y neidys
Deivis y neidysDeivis y neidys
Deivis y neidys
Neidys Ibañez
 
Montajes
MontajesMontajes
Montajeseduardv
 
Consejos para dos
Consejos para dosConsejos para dos
Consejos para dos
Miryenka
 
Modelo a seguir
Modelo a seguirModelo a seguir
Modelo a seguir
paulavane
 
Diapositiva de Liderazgo
Diapositiva de LiderazgoDiapositiva de Liderazgo
Diapositiva de Liderazgo
Aburto2510
 

Destacado (20)

Cristobal y urpy paulino y guillermo
Cristobal y urpy  paulino y guillermoCristobal y urpy  paulino y guillermo
Cristobal y urpy paulino y guillermo
 
María victoria
María  victoria María  victoria
María victoria
 
Un día en el Monte del Pardo.
Un día en el Monte del Pardo.Un día en el Monte del Pardo.
Un día en el Monte del Pardo.
 
Musica cristiana david ariza
Musica cristiana   david arizaMusica cristiana   david ariza
Musica cristiana david ariza
 
Cierre módulo 1
Cierre módulo 1Cierre módulo 1
Cierre módulo 1
 
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a laDiseño de una estrategia didáctica orientada a la
Diseño de una estrategia didáctica orientada a la
 
Instituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresasInstituto superior en administracion de empresas
Instituto superior en administracion de empresas
 
Historial Banda
Historial BandaHistorial Banda
Historial Banda
 
Que es la inap
Que es la inapQue es la inap
Que es la inap
 
Alimentos que queman grasa pdf
Alimentos que queman grasa pdfAlimentos que queman grasa pdf
Alimentos que queman grasa pdf
 
La gran comisión
La gran comisiónLa gran comisión
La gran comisión
 
Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...Tengo un hermano especial...
Tengo un hermano especial...
 
Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativa
 
13
1313
13
 
Ali. clasificación de valores
Ali. clasificación de valoresAli. clasificación de valores
Ali. clasificación de valores
 
Deivis y neidys
Deivis y neidysDeivis y neidys
Deivis y neidys
 
Montajes
MontajesMontajes
Montajes
 
Consejos para dos
Consejos para dosConsejos para dos
Consejos para dos
 
Modelo a seguir
Modelo a seguirModelo a seguir
Modelo a seguir
 
Diapositiva de Liderazgo
Diapositiva de LiderazgoDiapositiva de Liderazgo
Diapositiva de Liderazgo
 

Similar a Ayudas para las dificultades de aprendizaje

Cuales son los pa
Cuales son los paCuales son los pa
Cuales son los pa
dairita
 
Dificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizajeDificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizaje
Dayana Rojas
 
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los JovenesProblemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
guest50bcbe
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
GianfrancoPalomino7
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
SRIVERAJ
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
shadiazamora
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
mayra-J
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
guillermohg
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
kellymagdalena2015
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
enrique mendez
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
diana-ale
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
AHUAMANM1
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
avaldivia2016
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Yanella Gonzales Travezaño
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
anibe1
 
Dea ensayo
Dea ensayoDea ensayo
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
linitaaa
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
linitaaa
 
Los colores
Los colores Los colores
Los colores
Junior Veliz
 
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docxdificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
MaritzaAjhuacho
 

Similar a Ayudas para las dificultades de aprendizaje (20)

Cuales son los pa
Cuales son los paCuales son los pa
Cuales son los pa
 
Dificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizajeDificultad en el aprendizaje
Dificultad en el aprendizaje
 
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los JovenesProblemas De Aprendizaje En Los Jovenes
Problemas De Aprendizaje En Los Jovenes
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Dea ensayo
Dea ensayoDea ensayo
Dea ensayo
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Los colores
Los colores Los colores
Los colores
 
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docxdificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
dificultad del aprendizaje AJHUACHO.docx
 

Ayudas para las dificultades de aprendizaje

  • 1. Problemas de aprendizaje en los niños El niño con problemas de aprendizaje específicos presenta patrones poco usuales, a la hora de percibir las cosas en el ambiente externo. Sus patrones neurológicos son distintos a los de otros niños de su misma edad. Sin embargo, tienen en común algún tipo de fracaso en la escuela o en su comunidad. Cuando un niño tiene problemas para procesar la información que recibe, le delata su comportamiento. Los padres deben estar atentos y observar las señales más frecuentes que indican la presencia de un problema de aprendizaje:
  • 2. Cómo detectar problemas de aprendizaje en los niños - Dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones. - Problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir. - Dificultad para dominar las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar. - Dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las palabras, etc. Puede presentar tendencia a escribir las letras, las palabras o los números al revés. - Falta de coordinación al caminar, hacer deporte o llevar a cabo actividades sencillas como sujetar un lápiz o atarse el cordón del zapato. - Facilidad para perder o extraviar su material escolar, libros y otros artículos. - Dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiéndo el "ayer", con el "hoy" y/o "mañana". - Tendencia a la irritacióno a manifestar excitación con facilid
  • 3. Otras dificultades de aprendizaje que pueden observar los padres Tiene dificultad entendiendo y siguiendo instrucciones. Tiene dificultad recordando lo que alguien le acaba de decir Tiene dificultad distinguiendo entre la derecha y la izquierda, tiene dificultad identificando las palabras o una tendencia a escribir las letras, palabras o números al revés como por ejemplo: al confundir el número 25 con el número Le falta coordinación al caminar, hacer deportes o llevar a cabo actividades sencillas, tales como aguantar un lápiz o amarrarse el cabete del zapato. Fácilmente se le pierden o extravían sus asignaciones, libros de la escuela y otros artículos. No puede entender el concepto de tiempo, se confunde con "ayer", "hoy" y "mañana". Tales problemas merecen una evaluación comprensiva por un experto que pueda enjuiciar todos los diferentes factores que afectan al niño. Un siquiatra de niños y adolescentes puede ayudar a coordinar la evaluación y trabajar con profesionales de la escuela y otros para llevar a cabo la evaluación y las pruebas escolásticas y así clarificar si existe un problema de aprendizaje. Ello incluye el hablar con el niño y la familia, evaluar su situación, revisar las pruebas educativas y consultar con la escuela. El siquiatra de niños y adolescentes entonces hará sus recomendaciones sobre dónde colocar al niño en la escuela, la necesidad de ayudas especiales, tales como terapia de educación especial o la terapia del habla y los pasos que deben seguir los padres para asistir al niño para que pueda lograr el máximo de su potencial de aprendizaje. Algunas veces se recomienda sicoterapia individual o de familia. Los medicamentos pueden ser recetados para la hiperactividad o para la distracción. Es importante reforzar la confianza del niño en sí mismo, tan vital para un desarrollo saludable, y también ayudar a padres y a otros miembros de la familia a que entiendan mejor y puedan hacer frente a las realidades de vivir con un niño con problemas de aprendizaje.
  • 4. Consejos para Maestros Aprenda lo que más pueda sobre los diferentes tipos de discapacidades específicas del aprendizaje. Los recursos al final de esta publicación le ayudarán a identificar técnicas y estrategias específicas para apoyar educacionalmente al alumno. ¡Aproveche la oportunidad de hacer una gran diferencia en la vida de este alumno! Averigüe cuáles son las potencialidades e intereses del alumno y concéntrese en ellas. Proporcione al alumno respuestas positivas y bastante oportunidades para practicar. Revise los archivos de evaluación del alumno para identificar las áreas específicas en las cuales tiene dificultad. Hable con especialistas en su escuela (por ejemplo, maestros de educación especial) sobre métodos para enseñar a este alumno. Proporcione instrucción y acomodaciones para tratar con las necesidades especiales del alumno. Algunos ejemplos incluyen: — Dividir las tareas en etapas más pequeñas y proporcionar instrucciones verbales y por escrito; — Proporcione al alumno más tiempo para completar el trabajo escolar o pruebas;
  • 5. Algunas actividades que pueden ayudar a niños con problemas de aprendizaje Juegos de rimas Los juegos de rimas son actividades efectivas de aprendizaje para los niños en edad preescolar con retrasos de desarrollo y se pueden incorporar en cualquier tipo de lección desde las matemáticas hasta el alfabeto. Aprender un juego de rimas es poner a los niños preescolares en círculo y comenzar un juego donde se debe rimar cada número con una palabra. Por ejemplo, puedes decir: "Uno es Bruno". "Dos es voz". "Tres es vez", y así sucesivamente. Cada niño tendrá la oportunidad de participar en el juego de rimas, que le ayudará a aprender a contar del uno al 10. Otro tipo de juego de rimas implica el alfabeto. Puedes jugar empezando con la letra A y cada niño debe pensar y decir una palabra que rime con A, como ala, ama, capa o algo así, por ejemplo. J
  • 6. Juegos de pelota Las bolas son accesorios eficaces que puedes emplear en los juegos y son económicas para el aprendizaje en el aula. Puedes atar un juego a una bola para niños con retrasos en su desarrollo, mientras les das la oportunidad de desarrollar sus habilidades motrices. Una idea para un juego así es formar un círculo y empezar a contar, usando una bola grande mientras se eleva en el aire y cuentan: "uno". Al momento en que el niño en edad preescolar te lance la pelota, el niño en edad preescolar tiene que decir, "dos". Al lanzar la bola a otro niño debes contar "tres". El siguiente la recibe y dice: "cuatro". Este juego también se puede jugar rodando la bola, en lugar de rebotarla, según sea el nivel de las habilidades motrices de los alumnos
  • 7. Juegos musicales Los juegos musicales son efectivos para ayudar a los estudiantes a recordar, debido a la naturaleza de las canciones y los juegos. Una idea es escribir canciones para que los niños puedan cantar durante la lección. Puedes repetir las canciones hasta que memoricen las melodías y aprendan las lecciones. Por ejemplo, es posible enseñarles a contar hasta cinco con la melodía "Pez, pez en el mar". Otro concepto de juegos musicales es hacer que los niños preescolares respondan a las preguntas que les formule una canción.