SlideShare una empresa de Scribd logo
La palabra AYUNO viene del latín
“ieiunare” = ayunar.

El ayuno es privarse voluntariamente de
comer o beber por determinado tiempo o
también, de algo que nos gusta, para así
tener un mejor acercamiento con Dios, es
un medio para buscarle, para volvernos a
Él.

La Palabra nos dice en Joel 2, 12:

   “ Dice Yavé: vuelvan a mí con todo
   corazón, con ayunos, con llantos y
               lamentos”
Debemos cambiar totalmente nuestro
                                   corazón, nuestra manera de pensar, de
                                   actuar, de hablar, de vivir, tiene que
                                   producirse lo que Pablo llama la
                                   “metanoia”, Rm. 12,2:

 “ No se adapten a los criterios de este
  mundo; al contrario, transfórmense,
        renueven su interior….”
El ayuno implica un sacrificio, por eso es
importante que lo que nos motive a
ayunar sea el amor, no la obligación.
Esto lo vemos en Salmo 51, 18-19:
  “ Un sacrificio no te gustaría, ni querrás si te ofrezco un
holocausto. Mi espíritu quebrantado a Dios ofreceré, pues no
           desprecias un corazón quebrantado”.
El CAPÍTULO II
DE LOS DÍAS DE PENITENCIA

1249  Todos los fieles, cada uno a su modo, están obligados por ley divina a hacer penitencia; sin
embargo, para que todos se unan en alguna práctica común de penitencia, se han fijado unos días
penitenciales, en los que se dediquen los fieles de manera especial a la oración, realicen obras de
piedad y de caridad y se nieguen a sí mismos, cumpliendo con mayor fidelidad sus propias
obligaciones y, sobre todo, observando el ayuno y la abstinencia, a tenor de los cánones que siguen.

1250  En la Iglesia universal, son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de
cuaresma.

1251  Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de
carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se
guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.

1252La ley de la abstinencia obliga a los que han cumplido catorce años; la del ayuno, a todos los
mayores de edad, hasta que hayan cumplido cincuenta y nueve años. Cuiden sin embargo los pastores
de almas y los padres de que también se formen en un auténtico espíritu de penitencia quienes, por no
haber alcanzado la edad, no están obligados al ayuno o a la abstinencia.

1253 La Conferencia Episcopal puede determinar con más detalle el modo de observar el ayuno y la
abstinencia, así como sustituirlos en todo o en parte por otras formas de penitencia, sobre todo por
obras de caridad y prácticas de piedad.
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia
Ayuno y abstinencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lección 7 - Descanso y Restauración
Lección 7 - Descanso y RestauraciónLección 7 - Descanso y Restauración
Lección 7 - Descanso y Restauración
sodycita
 
Historia breve del sacramento de la penitencia
Historia breve del sacramento de la penitenciaHistoria breve del sacramento de la penitencia
Historia breve del sacramento de la penitencia
Comunidad Comunidad
 
El ayuno y la moda
El ayuno y la modaEl ayuno y la moda
El ayuno y la moda
Arzobispado Arequipa
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
Carlos Santos
 
Una iglesia fuerte 11 06.04.2014
Una iglesia fuerte 11   06.04.2014Una iglesia fuerte 11   06.04.2014
Una iglesia fuerte 11 06.04.2014
iacymcallao
 
Adoracion de todo corazon
Adoracion de todo corazonAdoracion de todo corazon
Adoracion de todo corazon
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Leccion 13 iii_2012 mantener fiel a la iglesia
Leccion 13 iii_2012 mantener fiel a la iglesiaLeccion 13 iii_2012 mantener fiel a la iglesia
Leccion 13 iii_2012 mantener fiel a la iglesia
Iglesia Central
 
Sanidad interna para nuestras familias
Sanidad interna para nuestras familiasSanidad interna para nuestras familias
Sanidad interna para nuestras familias
Jose Francia
 
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
Jose Cambero 2
 
Leccion 9 - Sergio Fustero
Leccion 9 - Sergio FusteroLeccion 9 - Sergio Fustero
Leccion 9 - Sergio Fustero
IASDChocope
 
El ayuno de Dios (libro)
El ayuno de Dios (libro)El ayuno de Dios (libro)
El ayuno de Dios (libro)
Robinson Villalobos
 
Poner a cristo en el centro del ministerio
Poner a cristo en el centro del ministerioPoner a cristo en el centro del ministerio
Poner a cristo en el centro del ministerio
Rodrigo Muñoz Lobos
 
30 días de renovación espiritual
30 días de renovación espiritual30 días de renovación espiritual
30 días de renovación espiritual
pastorandres
 
Sergio fustero - Lección 7
Sergio fustero - Lección 7Sergio fustero - Lección 7
Sergio fustero - Lección 7
IASDChocope
 
El llamado pastoral de Pablo
El llamado pastoral de PabloEl llamado pastoral de Pablo
El llamado pastoral de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conozcamos a jesús el cristo
Conozcamos a jesús    el cristoConozcamos a jesús    el cristo
Conozcamos a jesús el cristo
limon0606
 
Max 08 Salud Fisica
Max 08 Salud FisicaMax 08 Salud Fisica
Max 08 Salud Fisica
chucho1943
 
El ayuno de dios
El ayuno de diosEl ayuno de dios
El ayuno de dios
Tito Ortega
 
El ayuno y la moda
El ayuno y la modaEl ayuno y la moda
El ayuno y la moda
Arzobispado Arequipa
 
El llamado pastoral de Pablo
El llamado pastoral de PabloEl llamado pastoral de Pablo
El llamado pastoral de Pablo
Alejandrino Halire Ccahuana
 

La actualidad más candente (20)

Lección 7 - Descanso y Restauración
Lección 7 - Descanso y RestauraciónLección 7 - Descanso y Restauración
Lección 7 - Descanso y Restauración
 
Historia breve del sacramento de la penitencia
Historia breve del sacramento de la penitenciaHistoria breve del sacramento de la penitencia
Historia breve del sacramento de la penitencia
 
El ayuno y la moda
El ayuno y la modaEl ayuno y la moda
El ayuno y la moda
 
Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)Untitleddocument (1)
Untitleddocument (1)
 
Una iglesia fuerte 11 06.04.2014
Una iglesia fuerte 11   06.04.2014Una iglesia fuerte 11   06.04.2014
Una iglesia fuerte 11 06.04.2014
 
Adoracion de todo corazon
Adoracion de todo corazonAdoracion de todo corazon
Adoracion de todo corazon
 
Leccion 13 iii_2012 mantener fiel a la iglesia
Leccion 13 iii_2012 mantener fiel a la iglesiaLeccion 13 iii_2012 mantener fiel a la iglesia
Leccion 13 iii_2012 mantener fiel a la iglesia
 
Sanidad interna para nuestras familias
Sanidad interna para nuestras familiasSanidad interna para nuestras familias
Sanidad interna para nuestras familias
 
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
 
Leccion 9 - Sergio Fustero
Leccion 9 - Sergio FusteroLeccion 9 - Sergio Fustero
Leccion 9 - Sergio Fustero
 
El ayuno de Dios (libro)
El ayuno de Dios (libro)El ayuno de Dios (libro)
El ayuno de Dios (libro)
 
Poner a cristo en el centro del ministerio
Poner a cristo en el centro del ministerioPoner a cristo en el centro del ministerio
Poner a cristo en el centro del ministerio
 
30 días de renovación espiritual
30 días de renovación espiritual30 días de renovación espiritual
30 días de renovación espiritual
 
Sergio fustero - Lección 7
Sergio fustero - Lección 7Sergio fustero - Lección 7
Sergio fustero - Lección 7
 
El llamado pastoral de Pablo
El llamado pastoral de PabloEl llamado pastoral de Pablo
El llamado pastoral de Pablo
 
Conozcamos a jesús el cristo
Conozcamos a jesús    el cristoConozcamos a jesús    el cristo
Conozcamos a jesús el cristo
 
Max 08 Salud Fisica
Max 08 Salud FisicaMax 08 Salud Fisica
Max 08 Salud Fisica
 
El ayuno de dios
El ayuno de diosEl ayuno de dios
El ayuno de dios
 
El ayuno y la moda
El ayuno y la modaEl ayuno y la moda
El ayuno y la moda
 
El llamado pastoral de Pablo
El llamado pastoral de PabloEl llamado pastoral de Pablo
El llamado pastoral de Pablo
 

Similar a Ayuno y abstinencia

Cuaresma 2014. Ciclo A
Cuaresma 2014. Ciclo ACuaresma 2014. Ciclo A
Cuaresma 2014. Ciclo A
Norka C. Risso Espinoza
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
Hector Albuerno
 
El ayuno.pdf
El ayuno.pdfEl ayuno.pdf
Ayuno
AyunoAyuno
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
monica eljuri
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Reavivamiento-Para-La-Mision
Reavivamiento-Para-La-MisionReavivamiento-Para-La-Mision
Reavivamiento-Para-La-Mision
Kathia Benavides Molina
 
Necesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamientoNecesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamiento
quimichito
 
GUIA DE AYUNO facil y práctico para una vida saludable.pdf
GUIA DE AYUNO facil y práctico para una vida saludable.pdfGUIA DE AYUNO facil y práctico para una vida saludable.pdf
GUIA DE AYUNO facil y práctico para una vida saludable.pdf
yariangelguevara995
 
Año 1 semana-13
Año 1 semana-13Año 1 semana-13
Año 1 semana-13
Año 1 semana-13Año 1 semana-13
Retornando a las Sagradas Escrituras
Retornando a las Sagradas EscriturasRetornando a las Sagradas Escrituras
Retornando a las Sagradas Escrituras
Marcos Nehoda
 
el ayuno (2).pptx
el ayuno (2).pptxel ayuno (2).pptx
el ayuno (2).pptx
AcostaAcebedoJacoboI
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
Laine Lopez
 
Leccion #4-Tener Un Mismo Sentir..pptx
Leccion #4-Tener Un Mismo Sentir..pptxLeccion #4-Tener Un Mismo Sentir..pptx
Leccion #4-Tener Un Mismo Sentir..pptx
AngelYEslyHernandez
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
ocdreinosa
 
8.+intercediendo+por+el+reavivamiento
8.+intercediendo+por+el+reavivamiento8.+intercediendo+por+el+reavivamiento
8.+intercediendo+por+el+reavivamiento
daysi chavez
 
Teoterapia
TeoterapiaTeoterapia
AIN - 03 - 22 - PREGUNTA - QUE SIGNIFICA - SED SANTOS PORQUE YO SOY SANTO -_.pdf
AIN - 03 - 22 - PREGUNTA - QUE SIGNIFICA - SED SANTOS PORQUE YO SOY SANTO -_.pdfAIN - 03 - 22 - PREGUNTA - QUE SIGNIFICA - SED SANTOS PORQUE YO SOY SANTO -_.pdf
AIN - 03 - 22 - PREGUNTA - QUE SIGNIFICA - SED SANTOS PORQUE YO SOY SANTO -_.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
El ayuno cristiano
El ayuno cristianoEl ayuno cristiano
El ayuno cristiano
Carlos Castillo
 

Similar a Ayuno y abstinencia (20)

Cuaresma 2014. Ciclo A
Cuaresma 2014. Ciclo ACuaresma 2014. Ciclo A
Cuaresma 2014. Ciclo A
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 
El ayuno.pdf
El ayuno.pdfEl ayuno.pdf
El ayuno.pdf
 
Ayuno
AyunoAyuno
Ayuno
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Reavivamiento-Para-La-Mision
Reavivamiento-Para-La-MisionReavivamiento-Para-La-Mision
Reavivamiento-Para-La-Mision
 
Necesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamientoNecesidad de un avivamiento
Necesidad de un avivamiento
 
GUIA DE AYUNO facil y práctico para una vida saludable.pdf
GUIA DE AYUNO facil y práctico para una vida saludable.pdfGUIA DE AYUNO facil y práctico para una vida saludable.pdf
GUIA DE AYUNO facil y práctico para una vida saludable.pdf
 
Año 1 semana-13
Año 1 semana-13Año 1 semana-13
Año 1 semana-13
 
Año 1 semana-13
Año 1 semana-13Año 1 semana-13
Año 1 semana-13
 
Retornando a las Sagradas Escrituras
Retornando a las Sagradas EscriturasRetornando a las Sagradas Escrituras
Retornando a las Sagradas Escrituras
 
el ayuno (2).pptx
el ayuno (2).pptxel ayuno (2).pptx
el ayuno (2).pptx
 
El ayuno
El ayunoEl ayuno
El ayuno
 
Leccion #4-Tener Un Mismo Sentir..pptx
Leccion #4-Tener Un Mismo Sentir..pptxLeccion #4-Tener Un Mismo Sentir..pptx
Leccion #4-Tener Un Mismo Sentir..pptx
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
8.+intercediendo+por+el+reavivamiento
8.+intercediendo+por+el+reavivamiento8.+intercediendo+por+el+reavivamiento
8.+intercediendo+por+el+reavivamiento
 
Teoterapia
TeoterapiaTeoterapia
Teoterapia
 
AIN - 03 - 22 - PREGUNTA - QUE SIGNIFICA - SED SANTOS PORQUE YO SOY SANTO -_.pdf
AIN - 03 - 22 - PREGUNTA - QUE SIGNIFICA - SED SANTOS PORQUE YO SOY SANTO -_.pdfAIN - 03 - 22 - PREGUNTA - QUE SIGNIFICA - SED SANTOS PORQUE YO SOY SANTO -_.pdf
AIN - 03 - 22 - PREGUNTA - QUE SIGNIFICA - SED SANTOS PORQUE YO SOY SANTO -_.pdf
 
El ayuno cristiano
El ayuno cristianoEl ayuno cristiano
El ayuno cristiano
 

Ayuno y abstinencia

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La palabra AYUNO viene del latín “ieiunare” = ayunar. El ayuno es privarse voluntariamente de comer o beber por determinado tiempo o también, de algo que nos gusta, para así tener un mejor acercamiento con Dios, es un medio para buscarle, para volvernos a Él. La Palabra nos dice en Joel 2, 12: “ Dice Yavé: vuelvan a mí con todo corazón, con ayunos, con llantos y lamentos”
  • 10. Debemos cambiar totalmente nuestro corazón, nuestra manera de pensar, de actuar, de hablar, de vivir, tiene que producirse lo que Pablo llama la “metanoia”, Rm. 12,2: “ No se adapten a los criterios de este mundo; al contrario, transfórmense, renueven su interior….” El ayuno implica un sacrificio, por eso es importante que lo que nos motive a ayunar sea el amor, no la obligación. Esto lo vemos en Salmo 51, 18-19: “ Un sacrificio no te gustaría, ni querrás si te ofrezco un holocausto. Mi espíritu quebrantado a Dios ofreceré, pues no desprecias un corazón quebrantado”.
  • 11. El CAPÍTULO II DE LOS DÍAS DE PENITENCIA 1249  Todos los fieles, cada uno a su modo, están obligados por ley divina a hacer penitencia; sin embargo, para que todos se unan en alguna práctica común de penitencia, se han fijado unos días penitenciales, en los que se dediquen los fieles de manera especial a la oración, realicen obras de piedad y de caridad y se nieguen a sí mismos, cumpliendo con mayor fidelidad sus propias obligaciones y, sobre todo, observando el ayuno y la abstinencia, a tenor de los cánones que siguen. 1250  En la Iglesia universal, son días y tiempos penitenciales todos los viernes del año y el tiempo de cuaresma. 1251  Todos los viernes, a no ser que coincidan con una solemnidad, debe guardarse la abstinencia de carne, o de otro alimento que haya determinado la Conferencia Episcopal; ayuno y abstinencia se guardarán el miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. 1252La ley de la abstinencia obliga a los que han cumplido catorce años; la del ayuno, a todos los mayores de edad, hasta que hayan cumplido cincuenta y nueve años. Cuiden sin embargo los pastores de almas y los padres de que también se formen en un auténtico espíritu de penitencia quienes, por no haber alcanzado la edad, no están obligados al ayuno o a la abstinencia. 1253 La Conferencia Episcopal puede determinar con más detalle el modo de observar el ayuno y la abstinencia, así como sustituirlos en todo o en parte por otras formas de penitencia, sobre todo por obras de caridad y prácticas de piedad.