SlideShare una empresa de Scribd logo
• CLASIFICACION
• Hígado. Expulsa al intestino productos tóxicos
formados en las transformaciones químicas de
los nutrientes, estos desechos se eliminan
mediante las heces.
• Glándulas sudoríparas. Junto con el agua filtran
productos tóxicos, y eliminan el agua, aunque es
una respuesta a la temperatura.
• Riñones. Hacen una filtración selectiva de los
compuestos tóxicos de la sangre. Regulan la
cantidad de sales del organismo. Los riñones
junto a los órganos canalizadores de la orina
forman el aparato urinario.
El sistema urinario humano es un conjunto de
órganos encargados de la producción de orina
mediante la cual se eliminan los desechos
nitrogenados del metabolismo (urea, creatinina
y ácido úrico), y de la osmorregulación. Su
arquitectura se compone de estructuras que
filtran los fluidos corporales (líquido celomático,
hemolinfa, sangre). En los invertebrados la
unidad básica de filtración es el nefridio,
mientras que en los vertebrados es la nefrona o
nefrón.
Su cuerpo absorbe los nutrientes de los alimentos y los usa
para el mantenimiento de toda función corporal, incluida la
energía y la autoreparación. Una vez que el cuerpo absorbe lo
que necesita del alimento, productos de desecho permanecen
en la sangre y el intestino. El aparato urinario trabaja con los
pulmones, la piel y los intestinos—los cuales también excretan
desechos—para mantener en equilibrio las sustancias
químicas y el agua en el cuerpo. Los adultos eliminan cerca de
un litro y medio de orina al día. Esta cantidad depende de
ciertos factores, especialmente de la cantidad de líquido y
alimento que una persona ingiere y de la cantidad de líquido
que pierde al sudar y respirar. Ciertos tipos de medicamentos
también pueden afectar la cantidad de orina que el cuerpo
elimina.
El aparato urinario elimina de la sangre un tipo de desecho llamado urea. La urea
se produce cuando los alimentos que contienen proteína, tales como la carne de
res, la carne de ave y ciertos vegetales, se descomponen en el cuerpo. La urea se
transporta a los riñones a través del torrente sanguíneo.
La excreción:
La eliminación de las sustancias de desecho procedentes de la
actividad de las células se denomina excreción Estos
productos de desecho son expulsados del organismo disueltos
en agua, a través de la orina o del sudor.
La orina contiene un 95% de agua y un 5% de sustancias
disueltas. Estas sustancias también se encuentran en la
sangre, aunque en diferente proporción. La orina es un
compuesto de desecho que se encuentra en mayor
concentración en la orina que en el plasma sanguíneo.
ENFERMEDADES
DE
EXCRECION
Patología síntomas causas Tx
Litiasis Renal • Cólico
• Hematuria
• Disuria
• Presencia
exagerada de sales
en el agua que es
ingerida.
 Carbonatos
 Cristales de acido
úrico( carnes rojas)
• Tomar suficiente
agua
• Compresas de agua
fría y caliente.
• Analgésicos
Glomerulonefritis • Proteinuria
• Hematuria
• HTA
• Cefalea
• Edema
• El cuerpo considera
alguna proteína
propia del riñón
como extraña
• Presencia de IgM y
IgA
• Diuréticos
• Analgésicos
• Corticosteroides
• Fármacos que
inhiben el sitema
inmunitario
B de la excresión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
rocio1preciosa
 
Sistema excretor pps (10)
Sistema excretor pps (10)Sistema excretor pps (10)
Sistema excretor pps (10)
Josefina Carzedda
 
Los desechos metabólicos originados a partir de las reacciones químicas que ...
Los desechos metabólicos originados  a partir de las reacciones químicas que ...Los desechos metabólicos originados  a partir de las reacciones químicas que ...
Los desechos metabólicos originados a partir de las reacciones químicas que ...kote99
 
Sistemas de nutricion
Sistemas de nutricion Sistemas de nutricion
Sistemas de nutricion nataliavinuela
 
Sistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Sistema excretor. Ciclo 4. DaissySistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Sistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Daissy M Velandia
 
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretorGuia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
JDRJO16
 
Practica3 130819094048-phpapp01
Practica3 130819094048-phpapp01Practica3 130819094048-phpapp01
Practica3 130819094048-phpapp01Rosario Miño
 
La excreción-en-el-ser-humano
La excreción-en-el-ser-humanoLa excreción-en-el-ser-humano
La excreción-en-el-ser-humano
Heribert Antony Aedo Chate
 
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renalFunciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Gabie Estevez
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Función de los sistemas
Función de los sistemasFunción de los sistemas
Función de los sistemas
Anyeluzca
 
6.2 sistema urinario
6.2 sistema urinario6.2 sistema urinario
6.2 sistema urinario
Sol Mineo
 
Eliminación de desechos
Eliminación  de desechosEliminación  de desechos
Eliminación de desechoskote99
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Paulina Shinin
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Sistema excretor pps (10)
Sistema excretor pps (10)Sistema excretor pps (10)
Sistema excretor pps (10)
 
Los desechos metabólicos originados a partir de las reacciones químicas que ...
Los desechos metabólicos originados  a partir de las reacciones químicas que ...Los desechos metabólicos originados  a partir de las reacciones químicas que ...
Los desechos metabólicos originados a partir de las reacciones químicas que ...
 
Sistemas de nutricion
Sistemas de nutricion Sistemas de nutricion
Sistemas de nutricion
 
Sistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Sistema excretor. Ciclo 4. DaissySistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Sistema excretor. Ciclo 4. Daissy
 
La orina
La orinaLa orina
La orina
 
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretorGuia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
Guia aprende divirtiéndote con el sistema excretor
 
Practica3 130819094048-phpapp01
Practica3 130819094048-phpapp01Practica3 130819094048-phpapp01
Practica3 130819094048-phpapp01
 
La excreción-en-el-ser-humano
La excreción-en-el-ser-humanoLa excreción-en-el-ser-humano
La excreción-en-el-ser-humano
 
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renalFunciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
Funciones del sistema digestivo, circulatorio y renal
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Función de los sistemas
Función de los sistemasFunción de los sistemas
Función de los sistemas
 
6.2 sistema urinario
6.2 sistema urinario6.2 sistema urinario
6.2 sistema urinario
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
 
Homeostasis N°1
Homeostasis N°1Homeostasis N°1
Homeostasis N°1
 
Eliminación de desechos
Eliminación  de desechosEliminación  de desechos
Eliminación de desechos
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 

Similar a B de la excresión

16 sistema urinario y excreción
16 sistema urinario y excreción16 sistema urinario y excreción
16 sistema urinario y excreciónprofesoraudp
 
Sistema excretor por Yessenia Salazar
Sistema excretor por Yessenia Salazar Sistema excretor por Yessenia Salazar
Sistema excretor por Yessenia Salazar
YesseniaSalazar6
 
sistema renal.pdf
sistema renal.pdfsistema renal.pdf
sistema renal.pdf
ClaudiaAbrilCoronaHe
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptxATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
LizendiJuarezDeJesus
 
Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático. Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático.
Mónica Herrera
 
Aparato Excretor Nb3
Aparato  Excretor Nb3Aparato  Excretor Nb3
Aparato Excretor Nb3
PROFESORA ROCIO
 
Resumen de higado
Resumen de higadoResumen de higado
Resumen de higado
1269Jonathan
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
Presentación 2do parcial Lab Fisiología II.pptx
Presentación 2do parcial Lab Fisiología II.pptxPresentación 2do parcial Lab Fisiología II.pptx
Presentación 2do parcial Lab Fisiología II.pptx
jorgebocanegra201
 
aparato_excretor Los órganos que constituyen el aparato excretor son los riño...
aparato_excretor Los órganos que constituyen el aparato excretor son los riño...aparato_excretor Los órganos que constituyen el aparato excretor son los riño...
aparato_excretor Los órganos que constituyen el aparato excretor son los riño...
yanina06lopez24
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
marialialmarales
 
Manual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliaresManual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliares
Pedro Hernandez
 
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptxFisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
atfelizola19
 
Aparato Urogenital (Aparato Genitourinario)
Aparato Urogenital (Aparato Genitourinario)Aparato Urogenital (Aparato Genitourinario)
Aparato Urogenital (Aparato Genitourinario)
HectorPolendo
 
LA EXCRESION :D
LA EXCRESION :DLA EXCRESION :D
LA EXCRESION :D
Cynthia Maqui
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
Astrid Silva Manrique
 
Aparato excretor en animales
Aparato excretor en animales Aparato excretor en animales
Aparato excretor en animales
VeroVargas16
 

Similar a B de la excresión (20)

16 sistema urinario y excreción
16 sistema urinario y excreción16 sistema urinario y excreción
16 sistema urinario y excreción
 
Sistema excretor por Yessenia Salazar
Sistema excretor por Yessenia Salazar Sistema excretor por Yessenia Salazar
Sistema excretor por Yessenia Salazar
 
sistema renal.pdf
sistema renal.pdfsistema renal.pdf
sistema renal.pdf
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptxATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
 
Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático. Sistema excretor y homeostático.
Sistema excretor y homeostático.
 
Aparato Excretor Nb3
Aparato  Excretor Nb3Aparato  Excretor Nb3
Aparato Excretor Nb3
 
Resumen de higado
Resumen de higadoResumen de higado
Resumen de higado
 
APARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETORAPARATO EXCRETOR
APARATO EXCRETOR
 
Presentación 2do parcial Lab Fisiología II.pptx
Presentación 2do parcial Lab Fisiología II.pptxPresentación 2do parcial Lab Fisiología II.pptx
Presentación 2do parcial Lab Fisiología II.pptx
 
aparato_excretor Los órganos que constituyen el aparato excretor son los riño...
aparato_excretor Los órganos que constituyen el aparato excretor son los riño...aparato_excretor Los órganos que constituyen el aparato excretor son los riño...
aparato_excretor Los órganos que constituyen el aparato excretor son los riño...
 
Power point aula todo
Power point aula todoPower point aula todo
Power point aula todo
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Manual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliaresManual de uroanálisis auxiliares
Manual de uroanálisis auxiliares
 
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptxFisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
Fisiología veterinaria del SISTEMA URINARIO.pptx
 
Aparato Urogenital (Aparato Genitourinario)
Aparato Urogenital (Aparato Genitourinario)Aparato Urogenital (Aparato Genitourinario)
Aparato Urogenital (Aparato Genitourinario)
 
La orina
La orinaLa orina
La orina
 
LA EXCRESION :D
LA EXCRESION :DLA EXCRESION :D
LA EXCRESION :D
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 
Aparato excretor en animales
Aparato excretor en animales Aparato excretor en animales
Aparato excretor en animales
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

B de la excresión

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • CLASIFICACION • Hígado. Expulsa al intestino productos tóxicos formados en las transformaciones químicas de los nutrientes, estos desechos se eliminan mediante las heces. • Glándulas sudoríparas. Junto con el agua filtran productos tóxicos, y eliminan el agua, aunque es una respuesta a la temperatura. • Riñones. Hacen una filtración selectiva de los compuestos tóxicos de la sangre. Regulan la cantidad de sales del organismo. Los riñones junto a los órganos canalizadores de la orina forman el aparato urinario.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. El sistema urinario humano es un conjunto de órganos encargados de la producción de orina mediante la cual se eliminan los desechos nitrogenados del metabolismo (urea, creatinina y ácido úrico), y de la osmorregulación. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o nefrón.
  • 12. Su cuerpo absorbe los nutrientes de los alimentos y los usa para el mantenimiento de toda función corporal, incluida la energía y la autoreparación. Una vez que el cuerpo absorbe lo que necesita del alimento, productos de desecho permanecen en la sangre y el intestino. El aparato urinario trabaja con los pulmones, la piel y los intestinos—los cuales también excretan desechos—para mantener en equilibrio las sustancias químicas y el agua en el cuerpo. Los adultos eliminan cerca de un litro y medio de orina al día. Esta cantidad depende de ciertos factores, especialmente de la cantidad de líquido y alimento que una persona ingiere y de la cantidad de líquido que pierde al sudar y respirar. Ciertos tipos de medicamentos también pueden afectar la cantidad de orina que el cuerpo elimina.
  • 13. El aparato urinario elimina de la sangre un tipo de desecho llamado urea. La urea se produce cuando los alimentos que contienen proteína, tales como la carne de res, la carne de ave y ciertos vegetales, se descomponen en el cuerpo. La urea se transporta a los riñones a través del torrente sanguíneo.
  • 14. La excreción: La eliminación de las sustancias de desecho procedentes de la actividad de las células se denomina excreción Estos productos de desecho son expulsados del organismo disueltos en agua, a través de la orina o del sudor. La orina contiene un 95% de agua y un 5% de sustancias disueltas. Estas sustancias también se encuentran en la sangre, aunque en diferente proporción. La orina es un compuesto de desecho que se encuentra en mayor concentración en la orina que en el plasma sanguíneo.
  • 16.
  • 17. Patología síntomas causas Tx Litiasis Renal • Cólico • Hematuria • Disuria • Presencia exagerada de sales en el agua que es ingerida.  Carbonatos  Cristales de acido úrico( carnes rojas) • Tomar suficiente agua • Compresas de agua fría y caliente. • Analgésicos Glomerulonefritis • Proteinuria • Hematuria • HTA • Cefalea • Edema • El cuerpo considera alguna proteína propia del riñón como extraña • Presencia de IgM y IgA • Diuréticos • Analgésicos • Corticosteroides • Fármacos que inhiben el sitema inmunitario