SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque II
•Aparato Urinario
(sistema excretor)
DRA CLAUDIA ERIKA MORALES HERNÁNDEZ
Aparato Urinario
1. Estructura y función del aparato
urinario.
¿Para qué sirve?
 Las células del cuerpo están siempre funcionando,
para hacer la digestión, para respirar…
 Cuando funcionan, las células producen sustancias de
desecho que van a la sangre.
 Estas sustancias de desecho deben ser expulsadas del
cuerpo porque se si acumulan pueden ser
perjudiciales.
 El aparato excretor se encarga de expulsar esas
sustancias de desecho a través de la orina y del sudor.
INGRESO Y EGRESO DE LÍQUIDOS AL
ORGANISMO
 Bebida
 Comida
 Oxidación
de
sustancias.
 Orina
 Respiración
 Heces
 Sudor
Efecto de la concentración de sal en el medio sobre las células:
Medio
hipotónico
Medio
hipertónico
El medio
hipotónico
causa
aumento de
volumen
celular.
El medio
hipertónico
causa
disminución
del volumen
celular.
 El principal componente del plasma que
determina la osmolaridad es el sodio.
 El sistema excretor está
formado por el aparato
urinario, los pulmones,
hígado y la piel. El aparato
urinario lo forman los riñones
y las vías urinarias.
 Al sistema excretor debe
añadirse el intestino grueso o
colon, que acumula desechos en
forma de heces para ser
excretadas por el ano
 Dióxido de carbono
producido, como
desecho
metabólico, se
elimina de la sangre
en los pulmones y
sale al exterior a
través de las fosas
nasales o la boca.
•Elimina una pequeña
cantidad de colesterol
•Elimina algunas
sustancias tóxicas
•Elimina los productos
resultantes de la
destrucción de la
hemoglobina
•Elimina gran cantidad
de desechos del
metabolismo, así como
otras sustancias como
el alcohol.
• Cuando hace
mucho calor,
sudamos para enfriar
el cuerpo y eliminar
las sustancias
tóxicas.
• La cantidad de
sudor que
excretamos en un día
es variable, aunque
normalmente la
cantidad aproximada
es de medio litro
El sudor es un líquido claro, de gusto salado, compuesto por
agua y sales minerales.
La cantidad y composición del sudor no siempre es la misma ya
que está regulado por el sistema nervioso.
El sudor contiene principalmente agua (99%) llevando disueltas
sales, ácido láctico, urea y otras sustancias.
99.00% de agua
0.060% de sales minerales (NaCl)
0.040% de sustancias orgánicas (urea,
creatinina y ácido úrico)
El sudor se produce en las glándulas
sudoríparas, que están situadas en la piel de
todo el cuerpo, especialmente en la frente,
en la palma de las manos, en la planta de los
pies, en las axilas... Luego, sale al exterior a
través de unos orificios de la piel llamados
poros
FUNCIONES DEL APARATO
EXCRETOR
1. Excreción de residuos metabólicos.
2. Regulación de la concentración de iones y
otras moléculas.
3. Mantenimiento del equilibrio hídrico.
Función Renal
Sistema Renal:
 Se encarga básicamente de dos funciones: la de
eliminación de desechos metabólicos y del
mantenimiento de las condiciones fisicoquímicas
del plasma, con lo que contribuye directamente
a la homeostasis.
 Entre las sustancias importantes cuyas
cantidades y concentraciones mantiene
constante este sistema tenemos el agua, el
sodio, el potasio, el calcio y el hidrógeno.
Como consecuencia de la metabolización de los aminoácidos se genera
amoníaco (NH3), un producto de desecho muy tóxico. En los mamíferos el
amoníaco se combina enzimáticamente con el CO2, que se forma por la
respiración celular, convirtiéndose en una sustancia de desecho menos tóxica:
la urea.
Sistema Renal:
Sistema Renal
Riñones Vías Urinarias
Nefrón Uréteres Vejiga
Urinaria
Uretra
Cápsula
de
Bowman
Túbulo
contorneado
proximal
Asa de
Henle
Túbulo
contorneado
distal
Tubo
colector
está formado por
sonsu estructura básica es
el
está formado por
MAPA 1.
ÓRGANOS URINARIOS
ENCARGADOS DE FORMAR
LA ORINA
VÍAS URINARIAS
QUE TRANSPORTAN ORINA AL EXTERIOR
Conclusión
El aparato urinario, es parte del sistema excretor.
Se encarga de filtrar la sangre, eliminando el exceso
de componentes de la sangre a través de la
formación de orina y sudor. El aparato renal es el
que se encarga de formar la orina. Es importante
conocer las funciones alternas como mantener el
equilibrio hídrico y salino del organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
Sistema urinario eliminación de desechos y homeostasis. lección 3, octavo b...
 
APARATO URINARIO, GENERALIDADES
APARATO URINARIO, GENERALIDADESAPARATO URINARIO, GENERALIDADES
APARATO URINARIO, GENERALIDADES
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
 
Urinario y excretor
Urinario y excretorUrinario y excretor
Urinario y excretor
 
15. sistema excretor
15. sistema excretor15. sistema excretor
15. sistema excretor
 
Mapa mental excrecion
Mapa mental excrecionMapa mental excrecion
Mapa mental excrecion
 
Excreción en los seres vivos
Excreción en los seres vivosExcreción en los seres vivos
Excreción en los seres vivos
 
LA EXCRECIÓN
LA EXCRECIÓNLA EXCRECIÓN
LA EXCRECIÓN
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
 
Aparato excretor 3
Aparato excretor 3Aparato excretor 3
Aparato excretor 3
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
 
Transporte y excreción
Transporte y excreciónTransporte y excreción
Transporte y excreción
 
El sistema excretor caza de tesoro
El sistema excretor caza de tesoroEl sistema excretor caza de tesoro
El sistema excretor caza de tesoro
 
Excreción (BC18 - PDV 2013)
Excreción (BC18 - PDV 2013)Excreción (BC18 - PDV 2013)
Excreción (BC18 - PDV 2013)
 
La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.La excreción en los seres vivos.
La excreción en los seres vivos.
 
El sistema excretor
El sistema excretorEl sistema excretor
El sistema excretor
 

Similar a Consigna 2 morales hernandezclaudiaerika

Similar a Consigna 2 morales hernandezclaudiaerika (20)

Guia no 5 La excreción
Guia no 5 La excreción Guia no 5 La excreción
Guia no 5 La excreción
 
Guia no 5 La excreción
Guia no 5  La excreciónGuia no 5  La excreción
Guia no 5 La excreción
 
Guia no 5 la Excreción
Guia no 5  la ExcreciónGuia no 5  la Excreción
Guia no 5 la Excreción
 
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptxATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE DE ELIMINACIÓN.pptx
 
16 sistema urinario y excreción
16 sistema urinario y excreción16 sistema urinario y excreción
16 sistema urinario y excreción
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Aparato Excretor Nb3
Aparato  Excretor Nb3Aparato  Excretor Nb3
Aparato Excretor Nb3
 
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
Aparato excretor: anatomía y fisiología. Aparato excretor: anatomía y fisiología.
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
 
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
 
Excreción1 (1)
Excreción1 (1)Excreción1 (1)
Excreción1 (1)
 
Unidad 5. aparato excretor
Unidad 5. aparato excretorUnidad 5. aparato excretor
Unidad 5. aparato excretor
 
LA EXCRESION :D
LA EXCRESION :DLA EXCRESION :D
LA EXCRESION :D
 
Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015
 
Unidad 6 Sistema Excretor
Unidad 6 Sistema ExcretorUnidad 6 Sistema Excretor
Unidad 6 Sistema Excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Consigna 2 morales hernandezclaudiaerika

  • 1. Bloque II •Aparato Urinario (sistema excretor) DRA CLAUDIA ERIKA MORALES HERNÁNDEZ
  • 2. Aparato Urinario 1. Estructura y función del aparato urinario.
  • 3. ¿Para qué sirve?  Las células del cuerpo están siempre funcionando, para hacer la digestión, para respirar…  Cuando funcionan, las células producen sustancias de desecho que van a la sangre.  Estas sustancias de desecho deben ser expulsadas del cuerpo porque se si acumulan pueden ser perjudiciales.  El aparato excretor se encarga de expulsar esas sustancias de desecho a través de la orina y del sudor.
  • 4. INGRESO Y EGRESO DE LÍQUIDOS AL ORGANISMO  Bebida  Comida  Oxidación de sustancias.  Orina  Respiración  Heces  Sudor
  • 5. Efecto de la concentración de sal en el medio sobre las células: Medio hipotónico Medio hipertónico El medio hipotónico causa aumento de volumen celular. El medio hipertónico causa disminución del volumen celular.  El principal componente del plasma que determina la osmolaridad es el sodio.
  • 6.  El sistema excretor está formado por el aparato urinario, los pulmones, hígado y la piel. El aparato urinario lo forman los riñones y las vías urinarias.  Al sistema excretor debe añadirse el intestino grueso o colon, que acumula desechos en forma de heces para ser excretadas por el ano
  • 7.  Dióxido de carbono producido, como desecho metabólico, se elimina de la sangre en los pulmones y sale al exterior a través de las fosas nasales o la boca. •Elimina una pequeña cantidad de colesterol •Elimina algunas sustancias tóxicas •Elimina los productos resultantes de la destrucción de la hemoglobina •Elimina gran cantidad de desechos del metabolismo, así como otras sustancias como el alcohol. • Cuando hace mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias tóxicas. • La cantidad de sudor que excretamos en un día es variable, aunque normalmente la cantidad aproximada es de medio litro
  • 8. El sudor es un líquido claro, de gusto salado, compuesto por agua y sales minerales. La cantidad y composición del sudor no siempre es la misma ya que está regulado por el sistema nervioso. El sudor contiene principalmente agua (99%) llevando disueltas sales, ácido láctico, urea y otras sustancias. 99.00% de agua 0.060% de sales minerales (NaCl) 0.040% de sustancias orgánicas (urea, creatinina y ácido úrico) El sudor se produce en las glándulas sudoríparas, que están situadas en la piel de todo el cuerpo, especialmente en la frente, en la palma de las manos, en la planta de los pies, en las axilas... Luego, sale al exterior a través de unos orificios de la piel llamados poros
  • 9. FUNCIONES DEL APARATO EXCRETOR 1. Excreción de residuos metabólicos. 2. Regulación de la concentración de iones y otras moléculas. 3. Mantenimiento del equilibrio hídrico.
  • 11. Sistema Renal:  Se encarga básicamente de dos funciones: la de eliminación de desechos metabólicos y del mantenimiento de las condiciones fisicoquímicas del plasma, con lo que contribuye directamente a la homeostasis.  Entre las sustancias importantes cuyas cantidades y concentraciones mantiene constante este sistema tenemos el agua, el sodio, el potasio, el calcio y el hidrógeno. Como consecuencia de la metabolización de los aminoácidos se genera amoníaco (NH3), un producto de desecho muy tóxico. En los mamíferos el amoníaco se combina enzimáticamente con el CO2, que se forma por la respiración celular, convirtiéndose en una sustancia de desecho menos tóxica: la urea.
  • 13. Sistema Renal Riñones Vías Urinarias Nefrón Uréteres Vejiga Urinaria Uretra Cápsula de Bowman Túbulo contorneado proximal Asa de Henle Túbulo contorneado distal Tubo colector está formado por sonsu estructura básica es el está formado por MAPA 1. ÓRGANOS URINARIOS ENCARGADOS DE FORMAR LA ORINA VÍAS URINARIAS QUE TRANSPORTAN ORINA AL EXTERIOR
  • 14. Conclusión El aparato urinario, es parte del sistema excretor. Se encarga de filtrar la sangre, eliminando el exceso de componentes de la sangre a través de la formación de orina y sudor. El aparato renal es el que se encarga de formar la orina. Es importante conocer las funciones alternas como mantener el equilibrio hídrico y salino del organismo.