SlideShare una empresa de Scribd logo
KEVIN COSTENR
Carmen de Juan Rodríguez

1. RESUMEN DE LA PELÍCULA
2. BIOGRAFÍA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS
PERSONAJES
3. CONTEXTO HISTÓRICO
4. OPINIÓN PERSONAL
ÍNDICE

 El soldado Jonh Dunbar decide que quiere ocupar el
puesto de vigilancia en la frontera entre los Estados del
sur y los del norte de América antes de que esta
desaparezca. Cuando llega allí no queda ningún soldado
y decide restaurar el fuerte. Uno tribu india que estaba
asentada cerca ve señales de humo y van a investigar. Al
principio los indios lo consideran un amenaza y prefieren
no acercarse, pero al ver que sus intenciones son
buenas, empiezan a sentir curiosidad de él. Jonh les
enseña su cultura a la vez que aprende de ellos. El
teniente se da cuenta de que no son unos bárbaros como
todos los demás soldados contaban.
RESUMEN
De hecho empieza a pensar que los blancos son los verdadero
salvajes, en realidad. Después de compartir un tiempo con la tribu,
empieza a enamorarse de «En pie con el puño en alto», que le enseña
a hablar su lengua.
Un día llegan unos soldados que detienen al soldado y le preguntan
sobre los indios. Él se niega a delatar su posición y lo intentar llevar de
vuelta a la civilización para juzgarlo por su traición pero la tribu lo
rescata. Después decide hacer lo correcto y marcharse con En pie con
el puño en alto de la tribu para no darles más problemas.

Personajes

PERSONAJES PRINCIPALES
Teniente Jonh J.Dunbar/
Bailando con lobos
 El teniente es un soldado
estadounidense que sufre
una gran evolución
durante la película; al
principio es un hombre
dispuesto a dar la vida
por su país pero al ver el
salvajismo de sus
semejantes empieza a
comprender mejor a los
indios.
En pie con el puño en alto
 Es una mujer que fue
adoptada de niña por
los indios cuando su
familia fue asesinada
por los indios de otra
tribu más violenta.

Pájaro guía: Es el jefe espiritual de los indios, es
compresivo con el teniente y siente mucha curiosidad
por él, así que decide aceptarlo en su tribu.
Cabello al viento: Es el jefe militar, es un gran guerrero
dispuesto a hacer lo que sea por su pueblo. Al principio
ve a Jonh como una amenaza y se niega a aceptarlo.
Sin embargo, al ver que es distinto a los demás
blancos empieza a sentir una gran simpatía por él.

 DIEZ OSOS: Es un hombre anciano respetado por
todos debido a sus buenos consejos. Es que hace a
«Bailando con lobos» convertirse en un verdadero
indio, enseñándole su cultura y costumbres.
PERSONAJES SECUNDARIOS

 Los hechos de la película transcurren en el siglo XIX
durante la expansión de la frontera de los Estados
Unidos hacía la costa oeste del continente, hacia en
océano Pacífico.
 La colonización comenzó en el siglo XVI con la
llegada de los europeos pero la expansión hacia la
costa empezó por la iniciativa de Thomas Jefferson
después d la compra de Luisiana.
 La expansión de la frontera fue considerada una
búsqueda de oportunidades y progreso.
CONTEXTO HISTÓRICO
Los pioneros se dirigían principalmente al sur, a la zona de
Texas. El principal camino para llegar allí era la “Ruta de
Oregón”, aunque otra que también tubo mucha fama fue el
“Camino de Santa Fe”.
Esta ruta era normalmente realizada en comunidad; grandes
grupos de personas viajaban juntas, no era habitual realizar un
viaje tan largo y duro de forma individual.
El medio de transporte que utilizaban eran las famosas carretas
habitualmente tiradas por mulas o bueyes.
Se defendía la colonización alegando que su propósito
era llevar a los pueblos «grandes beneficios a través de
la ciencia, la civilización, los principios liberales de
gobierno y la verdadera religión».
Como en la colonización de África los «civilizados»
tomaron un papel paternalista sobre los «salvajes» en
cierto aspecto.
En estas imágenes podemos ver cómo los indios
descubren esos beneficios que llevaban los
estadounidenses a las tribus; el café con su moledora, el
azúcar, unos prismáticos, armas, ropa… En fin, que
mola mucho.
Hablando de armas…
Todos hemos visto que los estadounidenses tienen una gran
fascinación por ellas y lo hemos podido comprobar en varios
periódicos históricos distintos.
Pues bien, durante esta época todo aquel que fuese hacia el oeste
tenía un arma para evitar agresiones durante el trayecto. Estas
agresiones podían ser de indios pero también de gente dispuesta a
infligir la ley, forajidos.
En las grandes llanuras de los territorios indios se asentaban
soldados en los fuertes para defender a la ruta de los pioneros.
Se firmó un tratado de paz entre las tribus indias y los
americanos; los indios se comprometían a no hostigar contra
las caravanas que pasaban por el camino de Oregón y Utah.
Este es el fuerte Seugewick, que aparece en la película y
donde se aloja el teniente.
Sin embargo, en la película podemos ver que pesar de los
tratados que pudieran existir, entro indios y blancos no
existía ninguna tregua.
Esta es la fiesta de celebran los indios después de una
matanza de blancos. En los altos palos que sostienen,
están clavadas las cabelleras de los soldados.
El exterminio del búfalo causó el deterioro de las
naciones que habitaban en las llanuras.
Los blancos mataron millones de estos animales
para vender su piel en el mercado a muy altos
precios. Esto perjudicaba enormemente a los indios
ya que ellos también sacaban beneficios de los
búfalos, aunque a un nivel muchísimo menor.
Ellos solo mataba a los necesarios mientras que los
blancos realizaban verdaderas matanzas.
El caballo fue introducido por los europeos en América en el siglo
XVI y las tribus indias capturaron ejemplares durante los
enfrentamientos.
Los caballos fueron utilizados por los indios y por los blancos y
podemos ver que les daban mucho uso.
Las tribus indias tenían incluso sus propias manadas de caballos;
los utilizaban para la cacería y como medio de transporte. De
hecho su cultura se denominó como la cultura del caballo.
Los blancos capturaban a los caballos salvajes (Mustang) para
doblegarlos y utilizarlos para el ejército y transporte.

 Antes de la llegada de los pioneros al oeste de los
Estados Unidos, las Grandes Llanuras estuvieron
pobladas por diferentes etnias amerindias que vivían de
la caza y la agricultura.
 Enormes manadas de búfalos cruzaban las extensiones
y de ellas se beneficiaban estas poblaciones
movilizando sus villas dos veces al año para la caza de
estos animales. Lo hacían al comenzar el verano, antes
de iniciar el cultivo, y después del otoño, cuando la
cosecha era recogida.
CULTURA INDIA
Al ser unas tribus nómadas no hacían grandes asentamientos y
vivían en “tipis”(tiendas en forma de cono hechas con pieles
de animales y palos). Estos eran fáciles y rápidos de montar y
desmontar.
Vestían con pieles de animales. Tienen prendas iguales que las
nuestras; pantalones, camisetas, mantas… y se adornan con
collares hechos con dientes y garras de animales, plumas en el
pelo… igual de gramurosos.
Cuando una pareja se casaba se instalaba una nueva vivienda
propia para que en un futuro pudiesen crear una familia. En
caso de que el marido muriese, la mujer debería pasar un
tiempo de luto. La sociedad de los indios era matriarcal; la
mujer tenía un gran papel el la tribu.
Los indios no eran pudorosos con el tema de la sexualidad. Hasta
los niños bromeaban y husmeaban en la tienda en la que se
encontraban los protagonistas después de su boda.

Es una película muy bonita porque nos
demuestra la unión de dos pueblos muy
distintos mediante una relación amorosa.
También nos demuestra la condición social
de la época, algo que me parece interesante.
Por otra parte creo que en este tipo de
películas siempre pintan al hombre blanco
como superior y como un héroe.
OPINIÓN PERSONAL
Bailando con lobos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
juliox
 
Alonso de ercilla
Alonso de ercillaAlonso de ercilla
Alonso de ercilla
Valeria2701
 
LA ISLA DEL TESORO
LA ISLA DEL TESOROLA ISLA DEL TESORO
LA ISLA DEL TESORO
santiaguinabiblioteca
 
El gato negro de edgar allan poe
El gato negro de edgar allan poeEl gato negro de edgar allan poe
El gato negro de edgar allan poe
Maria Acevedo
 
Themes, motifs and symbols in Hamlet
Themes, motifs and symbols in HamletThemes, motifs and symbols in Hamlet
Themes, motifs and symbols in Hamlet
Fabiola Rivera
 
E. hemingway
E. hemingwayE. hemingway
E. hemingway
Leonardo Longo
 
Lotf test review
Lotf test reviewLotf test review
Lotf test review
jamarch
 
Alice in Wonderland
Alice in WonderlandAlice in Wonderland
Alice in Wonderland
IISS "Quinto Orazio Flacco"
 
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de GerióTreball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
sargemi
 
Orgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicioOrgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicio
aosorio85
 
Lord of the Flies
Lord of the FliesLord of the Flies
Lord of the Flies
intelligentworld
 
Billenium
BilleniumBillenium
Billenium
BerroFede
 
Oliver twist
Oliver twist Oliver twist
Oliver twist
Dragosg_4
 
Orgueil et préjugés.
Orgueil et préjugés.Orgueil et préjugés.
Orgueil et préjugés.
anaisruiz
 

La actualidad más candente (14)

Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Alonso de ercilla
Alonso de ercillaAlonso de ercilla
Alonso de ercilla
 
LA ISLA DEL TESORO
LA ISLA DEL TESOROLA ISLA DEL TESORO
LA ISLA DEL TESORO
 
El gato negro de edgar allan poe
El gato negro de edgar allan poeEl gato negro de edgar allan poe
El gato negro de edgar allan poe
 
Themes, motifs and symbols in Hamlet
Themes, motifs and symbols in HamletThemes, motifs and symbols in Hamlet
Themes, motifs and symbols in Hamlet
 
E. hemingway
E. hemingwayE. hemingway
E. hemingway
 
Lotf test review
Lotf test reviewLotf test review
Lotf test review
 
Alice in Wonderland
Alice in WonderlandAlice in Wonderland
Alice in Wonderland
 
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de GerióTreball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
Treball 10 d'Hèracles: Els ramats de Gerió
 
Orgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicioOrgullo y prejuicio
Orgullo y prejuicio
 
Lord of the Flies
Lord of the FliesLord of the Flies
Lord of the Flies
 
Billenium
BilleniumBillenium
Billenium
 
Oliver twist
Oliver twist Oliver twist
Oliver twist
 
Orgueil et préjugés.
Orgueil et préjugés.Orgueil et préjugés.
Orgueil et préjugés.
 

Similar a Bailando con lobos

Bailando con lobos trabajo 2
Bailando con lobos trabajo 2Bailando con lobos trabajo 2
Bailando con lobos trabajo 2
raul6669
 
Bailando con lobos trabajo
Bailando con lobos trabajoBailando con lobos trabajo
Bailando con lobos trabajo
raul6669
 
Los indios de las praderas norteamericanas
Los indios de las praderas norteamericanasLos indios de las praderas norteamericanas
Los indios de las praderas norteamericanas
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico final
Lucila Ramos
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
willy marvin orbegoso lazaro
 
Trabajo - exposición 602
Trabajo - exposición 602Trabajo - exposición 602
Trabajo - exposición 602
David Santos
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
Cesar002
 
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrgcomunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
JosMiguelCuevaHuamn
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
Luismi2002
 
Yo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturadoYo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturado
ALEXANDERZOPERALTA
 
El gaucho
El gauchoEl gaucho
El gaucho
cteeriverarivera
 
24 vidart
24 vidart24 vidart
24 vidart
Caco Danilo
 
La esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docxLa esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docx
RosaCastillo95
 
Mamita yunai
Mamita yunaiMamita yunai
Mamita yunai
Beatrice Herrera
 
Las incursiones del indio blanco por las pampas
Las incursiones del indio blanco por las pampasLas incursiones del indio blanco por las pampas
Las incursiones del indio blanco por las pampas
Norberto Mollo
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
Genesis Pibaque
 
BailandoconLobos Luis
BailandoconLobos LuisBailandoconLobos Luis
BailandoconLobos Luis
LuisRodrguezGarca5
 
"Un viejo que leia novelas de amor"
"Un viejo que leia novelas de amor""Un viejo que leia novelas de amor"
"Un viejo que leia novelas de amor"
guest72675a
 
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y AjenoAnalisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
diegos17
 
Viaje al oeste
Viaje al oesteViaje al oeste
Viaje al oeste
duqueinfantil
 

Similar a Bailando con lobos (20)

Bailando con lobos trabajo 2
Bailando con lobos trabajo 2Bailando con lobos trabajo 2
Bailando con lobos trabajo 2
 
Bailando con lobos trabajo
Bailando con lobos trabajoBailando con lobos trabajo
Bailando con lobos trabajo
 
Los indios de las praderas norteamericanas
Los indios de las praderas norteamericanasLos indios de las praderas norteamericanas
Los indios de las praderas norteamericanas
 
Trabajo práctico final
Trabajo práctico finalTrabajo práctico final
Trabajo práctico final
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
 
Trabajo - exposición 602
Trabajo - exposición 602Trabajo - exposición 602
Trabajo - exposición 602
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrgcomunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
comunicacin-160921192007.pdfrfrefrfrfrfrdfrfrfrg
 
Yawar fiesta
Yawar fiestaYawar fiesta
Yawar fiesta
 
Yo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturadoYo no soy un aculturado
Yo no soy un aculturado
 
El gaucho
El gauchoEl gaucho
El gaucho
 
24 vidart
24 vidart24 vidart
24 vidart
 
La esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docxLa esclavitud en la época colonial.docx
La esclavitud en la época colonial.docx
 
Mamita yunai
Mamita yunaiMamita yunai
Mamita yunai
 
Las incursiones del indio blanco por las pampas
Las incursiones del indio blanco por las pampasLas incursiones del indio blanco por las pampas
Las incursiones del indio blanco por las pampas
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
BailandoconLobos Luis
BailandoconLobos LuisBailandoconLobos Luis
BailandoconLobos Luis
 
"Un viejo que leia novelas de amor"
"Un viejo que leia novelas de amor""Un viejo que leia novelas de amor"
"Un viejo que leia novelas de amor"
 
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y AjenoAnalisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
Analisis De La Obra El Mundo Es Ancho Y Ajeno
 
Viaje al oeste
Viaje al oesteViaje al oeste
Viaje al oeste
 

Más de Carmen djr

La musica latinoameriana
La musica latinoamerianaLa musica latinoameriana
La musica latinoameriana
Carmen djr
 
La ola
La olaLa ola
La ola
Carmen djr
 
Comparación entre el mundo de entreguerras y la
Comparación entre el mundo de entreguerras y laComparación entre el mundo de entreguerras y la
Comparación entre el mundo de entreguerras y la
Carmen djr
 
Comparación entre el mundo de entreguerras y la
Comparación entre el mundo de entreguerras y laComparación entre el mundo de entreguerras y la
Comparación entre el mundo de entreguerras y la
Carmen djr
 
La tumba de las luciérnagas
La tumba de las luciérnagasLa tumba de las luciérnagas
La tumba de las luciérnagas
Carmen djr
 
Relación entre el romanticismo y la actualidad
Relación entre el romanticismo y la actualidadRelación entre el romanticismo y la actualidad
Relación entre el romanticismo y la actualidad
Carmen djr
 
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºCOliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Carmen djr
 

Más de Carmen djr (7)

La musica latinoameriana
La musica latinoamerianaLa musica latinoameriana
La musica latinoameriana
 
La ola
La olaLa ola
La ola
 
Comparación entre el mundo de entreguerras y la
Comparación entre el mundo de entreguerras y laComparación entre el mundo de entreguerras y la
Comparación entre el mundo de entreguerras y la
 
Comparación entre el mundo de entreguerras y la
Comparación entre el mundo de entreguerras y laComparación entre el mundo de entreguerras y la
Comparación entre el mundo de entreguerras y la
 
La tumba de las luciérnagas
La tumba de las luciérnagasLa tumba de las luciérnagas
La tumba de las luciérnagas
 
Relación entre el romanticismo y la actualidad
Relación entre el romanticismo y la actualidadRelación entre el romanticismo y la actualidad
Relación entre el romanticismo y la actualidad
 
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºCOliver Twist Carmen de Juan 4ºC
Oliver Twist Carmen de Juan 4ºC
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Bailando con lobos

  • 1. KEVIN COSTENR Carmen de Juan Rodríguez
  • 2.  1. RESUMEN DE LA PELÍCULA 2. BIOGRAFÍA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES 3. CONTEXTO HISTÓRICO 4. OPINIÓN PERSONAL ÍNDICE
  • 3.   El soldado Jonh Dunbar decide que quiere ocupar el puesto de vigilancia en la frontera entre los Estados del sur y los del norte de América antes de que esta desaparezca. Cuando llega allí no queda ningún soldado y decide restaurar el fuerte. Uno tribu india que estaba asentada cerca ve señales de humo y van a investigar. Al principio los indios lo consideran un amenaza y prefieren no acercarse, pero al ver que sus intenciones son buenas, empiezan a sentir curiosidad de él. Jonh les enseña su cultura a la vez que aprende de ellos. El teniente se da cuenta de que no son unos bárbaros como todos los demás soldados contaban. RESUMEN
  • 4. De hecho empieza a pensar que los blancos son los verdadero salvajes, en realidad. Después de compartir un tiempo con la tribu, empieza a enamorarse de «En pie con el puño en alto», que le enseña a hablar su lengua. Un día llegan unos soldados que detienen al soldado y le preguntan sobre los indios. Él se niega a delatar su posición y lo intentar llevar de vuelta a la civilización para juzgarlo por su traición pero la tribu lo rescata. Después decide hacer lo correcto y marcharse con En pie con el puño en alto de la tribu para no darles más problemas.
  • 6.  PERSONAJES PRINCIPALES Teniente Jonh J.Dunbar/ Bailando con lobos  El teniente es un soldado estadounidense que sufre una gran evolución durante la película; al principio es un hombre dispuesto a dar la vida por su país pero al ver el salvajismo de sus semejantes empieza a comprender mejor a los indios. En pie con el puño en alto  Es una mujer que fue adoptada de niña por los indios cuando su familia fue asesinada por los indios de otra tribu más violenta.
  • 7.
  • 8.  Pájaro guía: Es el jefe espiritual de los indios, es compresivo con el teniente y siente mucha curiosidad por él, así que decide aceptarlo en su tribu. Cabello al viento: Es el jefe militar, es un gran guerrero dispuesto a hacer lo que sea por su pueblo. Al principio ve a Jonh como una amenaza y se niega a aceptarlo. Sin embargo, al ver que es distinto a los demás blancos empieza a sentir una gran simpatía por él.
  • 9.
  • 10.   DIEZ OSOS: Es un hombre anciano respetado por todos debido a sus buenos consejos. Es que hace a «Bailando con lobos» convertirse en un verdadero indio, enseñándole su cultura y costumbres. PERSONAJES SECUNDARIOS
  • 11.   Los hechos de la película transcurren en el siglo XIX durante la expansión de la frontera de los Estados Unidos hacía la costa oeste del continente, hacia en océano Pacífico.  La colonización comenzó en el siglo XVI con la llegada de los europeos pero la expansión hacia la costa empezó por la iniciativa de Thomas Jefferson después d la compra de Luisiana.  La expansión de la frontera fue considerada una búsqueda de oportunidades y progreso. CONTEXTO HISTÓRICO
  • 12. Los pioneros se dirigían principalmente al sur, a la zona de Texas. El principal camino para llegar allí era la “Ruta de Oregón”, aunque otra que también tubo mucha fama fue el “Camino de Santa Fe”. Esta ruta era normalmente realizada en comunidad; grandes grupos de personas viajaban juntas, no era habitual realizar un viaje tan largo y duro de forma individual. El medio de transporte que utilizaban eran las famosas carretas habitualmente tiradas por mulas o bueyes.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Se defendía la colonización alegando que su propósito era llevar a los pueblos «grandes beneficios a través de la ciencia, la civilización, los principios liberales de gobierno y la verdadera religión». Como en la colonización de África los «civilizados» tomaron un papel paternalista sobre los «salvajes» en cierto aspecto. En estas imágenes podemos ver cómo los indios descubren esos beneficios que llevaban los estadounidenses a las tribus; el café con su moledora, el azúcar, unos prismáticos, armas, ropa… En fin, que mola mucho.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Hablando de armas… Todos hemos visto que los estadounidenses tienen una gran fascinación por ellas y lo hemos podido comprobar en varios periódicos históricos distintos. Pues bien, durante esta época todo aquel que fuese hacia el oeste tenía un arma para evitar agresiones durante el trayecto. Estas agresiones podían ser de indios pero también de gente dispuesta a infligir la ley, forajidos.
  • 19. En las grandes llanuras de los territorios indios se asentaban soldados en los fuertes para defender a la ruta de los pioneros. Se firmó un tratado de paz entre las tribus indias y los americanos; los indios se comprometían a no hostigar contra las caravanas que pasaban por el camino de Oregón y Utah.
  • 20. Este es el fuerte Seugewick, que aparece en la película y donde se aloja el teniente.
  • 21. Sin embargo, en la película podemos ver que pesar de los tratados que pudieran existir, entro indios y blancos no existía ninguna tregua. Esta es la fiesta de celebran los indios después de una matanza de blancos. En los altos palos que sostienen, están clavadas las cabelleras de los soldados.
  • 22. El exterminio del búfalo causó el deterioro de las naciones que habitaban en las llanuras. Los blancos mataron millones de estos animales para vender su piel en el mercado a muy altos precios. Esto perjudicaba enormemente a los indios ya que ellos también sacaban beneficios de los búfalos, aunque a un nivel muchísimo menor. Ellos solo mataba a los necesarios mientras que los blancos realizaban verdaderas matanzas.
  • 23.
  • 24. El caballo fue introducido por los europeos en América en el siglo XVI y las tribus indias capturaron ejemplares durante los enfrentamientos. Los caballos fueron utilizados por los indios y por los blancos y podemos ver que les daban mucho uso. Las tribus indias tenían incluso sus propias manadas de caballos; los utilizaban para la cacería y como medio de transporte. De hecho su cultura se denominó como la cultura del caballo. Los blancos capturaban a los caballos salvajes (Mustang) para doblegarlos y utilizarlos para el ejército y transporte.
  • 25.
  • 26.
  • 27.   Antes de la llegada de los pioneros al oeste de los Estados Unidos, las Grandes Llanuras estuvieron pobladas por diferentes etnias amerindias que vivían de la caza y la agricultura.  Enormes manadas de búfalos cruzaban las extensiones y de ellas se beneficiaban estas poblaciones movilizando sus villas dos veces al año para la caza de estos animales. Lo hacían al comenzar el verano, antes de iniciar el cultivo, y después del otoño, cuando la cosecha era recogida. CULTURA INDIA
  • 28. Al ser unas tribus nómadas no hacían grandes asentamientos y vivían en “tipis”(tiendas en forma de cono hechas con pieles de animales y palos). Estos eran fáciles y rápidos de montar y desmontar.
  • 29. Vestían con pieles de animales. Tienen prendas iguales que las nuestras; pantalones, camisetas, mantas… y se adornan con collares hechos con dientes y garras de animales, plumas en el pelo… igual de gramurosos.
  • 30. Cuando una pareja se casaba se instalaba una nueva vivienda propia para que en un futuro pudiesen crear una familia. En caso de que el marido muriese, la mujer debería pasar un tiempo de luto. La sociedad de los indios era matriarcal; la mujer tenía un gran papel el la tribu.
  • 31.
  • 32. Los indios no eran pudorosos con el tema de la sexualidad. Hasta los niños bromeaban y husmeaban en la tienda en la que se encontraban los protagonistas después de su boda.
  • 33.  Es una película muy bonita porque nos demuestra la unión de dos pueblos muy distintos mediante una relación amorosa. También nos demuestra la condición social de la época, algo que me parece interesante. Por otra parte creo que en este tipo de películas siempre pintan al hombre blanco como superior y como un héroe. OPINIÓN PERSONAL