SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: LUIS DE LA CRUZ ROJAS
Los bailes de salón (en francés, danse de salon; en inglés, ballroom dance)
es un conjunto de bailes de pareja, que se disfrutan social y
competitivamente en todo el mundo. Debido a sus aspectos de
rendimiento y entretenimiento, los bailes de salón también se disfrutan
ampliamente en el escenario, el cine y la televisión.
Los bailes de salón pueden referirse, en su definición más amplia, a casi
cualquier tipo de pareja bailando como recreación. Sin embargo, con el
surgimiento del baile deportivo en los tiempos modernos, el término se ha
vuelto más estrecho en su alcance, y tradicionalmente se refiere a los cinco
estilos de baile estándar internacional y los cinco estilos de baile latino
internacional
LA HISTORIA DE LOS BAILES DE SALON
El primer conocimiento autoritario de los primeros bailes de salón fue registrado hacia finales del siglo XVI, cuando
Jehan Tabourot, bajo el seudónimo «Thoinot-Arbeau», publicó en 1588 su Orchésographie, un estudio del baile social
del renacimiento francés del siglo XVI. Entre los bailes descritos se encuentran la solemne baja danza, el más vivo
branle, la pavana, y la gallarda que Shakespeare llamó el «cinq pace», ya que estaba hecho de cinco pasos.3
En 1650 el minueto, originalmente una danza campesina de Poitou, fue introducido en París y puesto a la música por
Jean-Baptiste Lully y bailado por el rey Louis XIV en público, y seguiría dominando el salón de baile desde ese
momento hasta el cierre del siglo XVIII.
Hacia la segunda mitad del siglo XVII, Louis XIV fundó su «Académie Royale de Musique et de Danse», donde las reglas
específicas para la ejecución de cada baile y las "cinco posiciones" de los pies fueron formuladas por primera vez por
miembros de La Académie. Eventualmente, la primera división definitiva entre el ballet y el baile de salón vino cuando
los bailarines profesionales aparecieron en los ballets, y los ballets salieron de la corte y fueron al escenario. Sin
embargo, la técnica del ballet, como las posiciones de los pies, se prolongó durante más de dos siglos y después del
final de la época victoriana.3
Siglo XIX
El vals con su moderno asimiento se arraigó en Inglaterra en aproximadamente 1812; en 1819 Carl Maria von Weber
escribió Invitación a la Danza, que marcó la adopción de la forma del vals en la esfera de la música absoluta. La danza
se encontró inicialmente con una tremenda oposición debido a la apariencia de impropriedad asociada con el
asimiento cerrado, aunque la postura se ablandó gradualmente.3 En la década de 1840 varios nuevos bailes hicieron su
aparición en el salón de baile, incluyendo el chotis, la mazurca y la polca. Mientras tanto, surgió una fuerte tendencia a
abandonar todos los pasos «decorativos» como los entrechats y los ronds de jambes que habían encontrado un lugar
en las Cuadrillas y otros bailes
Principios del siglo XX
Vernon e Irene Castle, pioneros tempranos del baile de salón, h. 1910-18
El baile de salón moderno tiene sus raíces a principios del siglo XX, cuando varias cosas diferentes sucedieron más o
menos al mismo tiempo. El primero fue un movimiento alejado de la secuencia de danzas hacia los bailes donde las
parejas se movían de manera independiente. Esto había sido pre-figurado por el vals, que ya había hecho esta
transición. El segundo fue una ola de música popular, como el jazz, en gran parte basada en las ideas de los músicos
negros de los Estados Unidos. Dado que la danza está en gran medida ligada a la música, esto llevó a una explosión de
bailes recién inventados. Hubo muchas manías de danza en el período 1910-1930
EJEMPLOS DE BAILES DE
SALON
El tango de salón es un baile de salón que se alejó de sus raíces
argentinas originales al permitir influencias europeas,
estadounidenses, de Hollywood y competitivas en el estilo y la
ejecución de la danza
El tango de salón actual se divide en dos disciplinas: estilo
estadounidense e internacional. Ambos estilos se pueden encontrar
en bailes sociales y competitivos, pero la versión internacional es
aceptada más globalmente como un estilo competitivo. Ambos estilos
comparten una posición de danza cerrada, pero el estilo
estadounidense permite a sus practicantes separarse de la posición
cerrada para ejecutar movimientos abiertos, como underarm turns,
alternate hand holds, dancing apart y side-by-side choreography.
EL VESTUARIO DEL TANGO
La vestimenta de la mujer es muy sensual y femenina un vestido corto, o un
vestido largo con una abertura en una pierna, algunas veces medias de malla.
Sin llegar a mostrar nada, “sugerir sin mostrar”; se utilizan escotes y vestimenta
ajustada que resalte la figura femenina, pero es importante que la vestimenta
femenina a pesar de mostrar las curvas debe permitir moverse libremente por la
pista de baile.
El hombre un traje, podría ser uno negro con finas rayas blancas y una
camisa blanca (corbata o moño opcional), con un sobrero. Siempre de saco
y pantalón de vestir, el varón arrabalero puede optar por camisa con
corbata o moño. También traje con uso de tiradores para sujetar el
pantalón. No usar jeans ni zapatillas.
EJEMPLO DEL BAILE DE SALON DEL TANGO
• ACONTINUACION UN EJEMPLO DEL TANGO
• https://youtu.be/xZPHT48CujU
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION
ATENTAMENTE LUIS DE LA CRUZ ROJAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música del siglo xxi
Música del siglo xxiMúsica del siglo xxi
Música del siglo xxi
potras
 
Mùsica clàsica
Mùsica  clàsicaMùsica  clàsica
Mùsica clàsica
Paulina Chafla
 
G.F.Händel
G.F.HändelG.F.Händel
G.F.Händel
pablosimon222
 
La música del siglo XX (II)
La música del siglo XX (II)La música del siglo XX (II)
La música del siglo XX (II)
Francisco Callejo
 
Richard strauss laura
Richard strauss lauraRichard strauss laura
Richard strauss laura
aulacervantes
 
Musica siglo xx
Musica siglo xxMusica siglo xx
Musica siglo xx
Samantha Bernardez
 
Haendel
HaendelHaendel
Haendel
guesteb265d6
 
Tango
TangoTango
Tango
musika3
 
Albinoni español
Albinoni españolAlbinoni español
Albinoni español
macodri
 
La tonalidad y bajo continuo. 2º eso
La tonalidad y bajo continuo. 2º esoLa tonalidad y bajo continuo. 2º eso
La tonalidad y bajo continuo. 2º eso
Colegio Almedina
 
HAENDEL
HAENDELHAENDEL
HAENDEL
aulacervantes
 
Haendel
HaendelHaendel
Musicos del Clasicismo
Musicos del ClasicismoMusicos del Clasicismo
Musicos del Clasicismo
Víctor Barbero
 
1) música contemporánea y del siglo xx
1) música contemporánea y del siglo xx1) música contemporánea y del siglo xx
1) música contemporánea y del siglo xx
flasel07
 
Compositores
CompositoresCompositores
Compositores
PracticaInstrumental
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
Inma Montesinos
 
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del CampoEl Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
musica_laeria
 
Trabajo hendel
Trabajo hendel Trabajo hendel
Trabajo hendel
maanciudad
 
Ópera
ÓperaÓpera
Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4
Lizeth Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Música del siglo xxi
Música del siglo xxiMúsica del siglo xxi
Música del siglo xxi
 
Mùsica clàsica
Mùsica  clàsicaMùsica  clàsica
Mùsica clàsica
 
G.F.Händel
G.F.HändelG.F.Händel
G.F.Händel
 
La música del siglo XX (II)
La música del siglo XX (II)La música del siglo XX (II)
La música del siglo XX (II)
 
Richard strauss laura
Richard strauss lauraRichard strauss laura
Richard strauss laura
 
Musica siglo xx
Musica siglo xxMusica siglo xx
Musica siglo xx
 
Haendel
HaendelHaendel
Haendel
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Albinoni español
Albinoni españolAlbinoni español
Albinoni español
 
La tonalidad y bajo continuo. 2º eso
La tonalidad y bajo continuo. 2º esoLa tonalidad y bajo continuo. 2º eso
La tonalidad y bajo continuo. 2º eso
 
HAENDEL
HAENDELHAENDEL
HAENDEL
 
Haendel
HaendelHaendel
Haendel
 
Musicos del Clasicismo
Musicos del ClasicismoMusicos del Clasicismo
Musicos del Clasicismo
 
1) música contemporánea y del siglo xx
1) música contemporánea y del siglo xx1) música contemporánea y del siglo xx
1) música contemporánea y del siglo xx
 
Compositores
CompositoresCompositores
Compositores
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
 
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del CampoEl Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
El Clasicismo. Natalia Lamarca y Adriana del Campo
 
Trabajo hendel
Trabajo hendel Trabajo hendel
Trabajo hendel
 
Ópera
ÓperaÓpera
Ópera
 
Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4Angie Lizeth cabieles _10-4
Angie Lizeth cabieles _10-4
 

Similar a BAILES DE SALON.pptx

EL BALLET
EL BALLETEL BALLET
El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0
alengutierrez8
 
DANZA CLASICA (BALLET)
DANZA CLASICA (BALLET)DANZA CLASICA (BALLET)
DANZA CLASICA (BALLET)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
LA DANZA Y EL BALLET
LA DANZA Y EL BALLETLA DANZA Y EL BALLET
LA DANZA Y EL BALLET
bergagre
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
Fva Juan de Garay
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
Fva Juan de Garay
 
algo de artes
algo de artes algo de artes
El baile
El baileEl baile
El baile
fayle
 
Historia del ballet
Historia del balletHistoria del ballet
Historia del ballet
bergagre
 
Historia del Ballet
Historia del BalletHistoria del Ballet
Historia del Ballet
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
kanamichii
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
Víctor Barbero
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
kanamichii
 
Dw
DwDw
Intcv ballet
Intcv balletIntcv ballet
Intcv ballet
fernandaernulth17
 
Lengua y literatura (ballet)
Lengua y literatura (ballet)Lengua y literatura (ballet)
Lengua y literatura (ballet)
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
Adela_Huerta
 
Teatro y-danza
Teatro y-danzaTeatro y-danza
Teatro y-danza
Isa Digital
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
DanzasDanzas

Similar a BAILES DE SALON.pptx (20)

EL BALLET
EL BALLETEL BALLET
EL BALLET
 
El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0El baile de salon 2.0
El baile de salon 2.0
 
DANZA CLASICA (BALLET)
DANZA CLASICA (BALLET)DANZA CLASICA (BALLET)
DANZA CLASICA (BALLET)
 
LA DANZA Y EL BALLET
LA DANZA Y EL BALLETLA DANZA Y EL BALLET
LA DANZA Y EL BALLET
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
 
algo de artes
algo de artes algo de artes
algo de artes
 
El baile
El baileEl baile
El baile
 
Historia del ballet
Historia del balletHistoria del ballet
Historia del ballet
 
Historia del Ballet
Historia del BalletHistoria del Ballet
Historia del Ballet
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Dw
DwDw
Dw
 
Intcv ballet
Intcv balletIntcv ballet
Intcv ballet
 
Lengua y literatura (ballet)
Lengua y literatura (ballet)Lengua y literatura (ballet)
Lengua y literatura (ballet)
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Teatro y-danza
Teatro y-danzaTeatro y-danza
Teatro y-danza
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 
Danzas
DanzasDanzas
Danzas
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 

BAILES DE SALON.pptx

  • 1. ALUMNO: LUIS DE LA CRUZ ROJAS
  • 2. Los bailes de salón (en francés, danse de salon; en inglés, ballroom dance) es un conjunto de bailes de pareja, que se disfrutan social y competitivamente en todo el mundo. Debido a sus aspectos de rendimiento y entretenimiento, los bailes de salón también se disfrutan ampliamente en el escenario, el cine y la televisión. Los bailes de salón pueden referirse, en su definición más amplia, a casi cualquier tipo de pareja bailando como recreación. Sin embargo, con el surgimiento del baile deportivo en los tiempos modernos, el término se ha vuelto más estrecho en su alcance, y tradicionalmente se refiere a los cinco estilos de baile estándar internacional y los cinco estilos de baile latino internacional
  • 3. LA HISTORIA DE LOS BAILES DE SALON El primer conocimiento autoritario de los primeros bailes de salón fue registrado hacia finales del siglo XVI, cuando Jehan Tabourot, bajo el seudónimo «Thoinot-Arbeau», publicó en 1588 su Orchésographie, un estudio del baile social del renacimiento francés del siglo XVI. Entre los bailes descritos se encuentran la solemne baja danza, el más vivo branle, la pavana, y la gallarda que Shakespeare llamó el «cinq pace», ya que estaba hecho de cinco pasos.3 En 1650 el minueto, originalmente una danza campesina de Poitou, fue introducido en París y puesto a la música por Jean-Baptiste Lully y bailado por el rey Louis XIV en público, y seguiría dominando el salón de baile desde ese momento hasta el cierre del siglo XVIII. Hacia la segunda mitad del siglo XVII, Louis XIV fundó su «Académie Royale de Musique et de Danse», donde las reglas específicas para la ejecución de cada baile y las "cinco posiciones" de los pies fueron formuladas por primera vez por miembros de La Académie. Eventualmente, la primera división definitiva entre el ballet y el baile de salón vino cuando los bailarines profesionales aparecieron en los ballets, y los ballets salieron de la corte y fueron al escenario. Sin embargo, la técnica del ballet, como las posiciones de los pies, se prolongó durante más de dos siglos y después del final de la época victoriana.3
  • 4. Siglo XIX El vals con su moderno asimiento se arraigó en Inglaterra en aproximadamente 1812; en 1819 Carl Maria von Weber escribió Invitación a la Danza, que marcó la adopción de la forma del vals en la esfera de la música absoluta. La danza se encontró inicialmente con una tremenda oposición debido a la apariencia de impropriedad asociada con el asimiento cerrado, aunque la postura se ablandó gradualmente.3 En la década de 1840 varios nuevos bailes hicieron su aparición en el salón de baile, incluyendo el chotis, la mazurca y la polca. Mientras tanto, surgió una fuerte tendencia a abandonar todos los pasos «decorativos» como los entrechats y los ronds de jambes que habían encontrado un lugar en las Cuadrillas y otros bailes Principios del siglo XX Vernon e Irene Castle, pioneros tempranos del baile de salón, h. 1910-18 El baile de salón moderno tiene sus raíces a principios del siglo XX, cuando varias cosas diferentes sucedieron más o menos al mismo tiempo. El primero fue un movimiento alejado de la secuencia de danzas hacia los bailes donde las parejas se movían de manera independiente. Esto había sido pre-figurado por el vals, que ya había hecho esta transición. El segundo fue una ola de música popular, como el jazz, en gran parte basada en las ideas de los músicos negros de los Estados Unidos. Dado que la danza está en gran medida ligada a la música, esto llevó a una explosión de bailes recién inventados. Hubo muchas manías de danza en el período 1910-1930
  • 5. EJEMPLOS DE BAILES DE SALON El tango de salón es un baile de salón que se alejó de sus raíces argentinas originales al permitir influencias europeas, estadounidenses, de Hollywood y competitivas en el estilo y la ejecución de la danza El tango de salón actual se divide en dos disciplinas: estilo estadounidense e internacional. Ambos estilos se pueden encontrar en bailes sociales y competitivos, pero la versión internacional es aceptada más globalmente como un estilo competitivo. Ambos estilos comparten una posición de danza cerrada, pero el estilo estadounidense permite a sus practicantes separarse de la posición cerrada para ejecutar movimientos abiertos, como underarm turns, alternate hand holds, dancing apart y side-by-side choreography.
  • 6. EL VESTUARIO DEL TANGO La vestimenta de la mujer es muy sensual y femenina un vestido corto, o un vestido largo con una abertura en una pierna, algunas veces medias de malla. Sin llegar a mostrar nada, “sugerir sin mostrar”; se utilizan escotes y vestimenta ajustada que resalte la figura femenina, pero es importante que la vestimenta femenina a pesar de mostrar las curvas debe permitir moverse libremente por la pista de baile. El hombre un traje, podría ser uno negro con finas rayas blancas y una camisa blanca (corbata o moño opcional), con un sobrero. Siempre de saco y pantalón de vestir, el varón arrabalero puede optar por camisa con corbata o moño. También traje con uso de tiradores para sujetar el pantalón. No usar jeans ni zapatillas.
  • 7. EJEMPLO DEL BAILE DE SALON DEL TANGO • ACONTINUACION UN EJEMPLO DEL TANGO • https://youtu.be/xZPHT48CujU
  • 8. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION ATENTAMENTE LUIS DE LA CRUZ ROJAS