SlideShare una empresa de Scribd logo
DANZAS DE LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA 
2. REGIÓN CARIBE 
Esta calurosa zona influenciada por los africanos y los españoles desborda su extravagancia y alegría en su 
extenso territorio, desde la península de la Guajira hasta el golfo de Urabá. Las danzas de esta región son: La 
cumbia, el bullerengue, la puya, el mapalé, el fandango, el garabato, el cumbion. 
· CUMBIA 
La palabra cumbia viene de la voz cumbe, de origen africano. La 
temática de este baile es la lucha por el amor del negro por la 
india y el vestuario de la mujer es con una pollera de colores y 
cargando velas en la mano derecha mientras el hombre baila 
suavemente junto a ella. La mujer apoya la planta de los pies y 
se desliza suavemente, con movimientos suaves tiene el busto y 
la cabeza erguidos. El hombre levanta el talón del pie derecho y 
afirma toda la planta del pie izquierdo, acercándose a la mujer sin tocarla, y alejado por las velas de ésta. 
EL BULLERENGUE 
Danza realizada exclusivamente por mujeres, que destaca 
el mayor realismo de la ascendencia africana, por la 
percusión de los tambores, el palmoteo y el canto coral 
características de su ejecución. Parece haber surgido 
como una reacción cultural dentro del contexto 
ceremonial de las comunidades cimarronas, 
probablemente en el Palenque de San Basilio 
extendiéndose por otras regiones del litoral Caribe donde 
la población afro colombiana fue mayor. Básicamente es 
una danza ritual que se realiza de manera especial cuando 
las jóvenes llegan a la pubertad. El Bullerengue simboliza 
la fecundidad femenina, aunque no se descarta que también en tiempos coloniales haya tenido connotaciones 
fúnebres. 
En el transcurso del tiempo la danza fue tornándose parranda callejera, bailada por una pareja mixta. Existe 
escasa literatura acerca del momento en que las danzas de origen africano dejaron de ser expresiones rituales 
para convertirse en bailes profanos.
· LA PUYA 
Danza callejera conocida en los departamentos del Cesar y Magdalena 
desde 1885 como expresión regional de ambiente fiestero, con 
movimiento en las caderas moderado y rítmico. Se baila con parejas 
sueltas. La actitud tanto de mujeres y hombres es de vivacidad. 
El mapale 
Mapalé es el nombre de un pez y el nombre de un tambor. 
Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. Se dice que esta danza nació como canto y danza 
de labor de pescadores que se realizaba, acompañada de tambores, como diversión en la noche al terminar su 
jornada. Al observarla hoy, todo indica que se transformó de actividad laboral a éxtasis de carácter erótico. La 
forma como se baila en la actualidad difiere de lo narrado por los cronistas. 
· EL FANDANGO 
El origen del Fandango se remonta a la coexistencia (S.XVI-XVIII) de las culturas precolombina, española y 
africana; y es curioso notar que la palabra “fandango” no sólo es fruto de raíces andaluzas, sino africanas 
(«fundanga») e indígenas, del náhauatl y el quechua. En Colombia tiene mayor presencia en el litoral Atlántico. Es 
un baile popular y callejero, y se refiere al acto de danzar en carnavales acompañado con instrumentos de viento 
no tradicionales. 
 · GARABATO
Esta danza de origen español representa la lucha del bien y el mal, de la vida y la muerte. Las parejas danzan con 
movimientos grandes y son influenciados por la muerte que es el personaje principal. En esta lucha finalmente 
gana la vida y se hace una celebración con baile. 
· El CUMBION 
Es un tipo de Cumbia más alegre y de movimientos más rápidos, dominante en todo el litoral Atlántico. Su origen 
es indudablemente africano y es una expresión coreo musical representativa de la cultura afro colombiana. A los 
españoles se les atribuye el traje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
nathalyvarassanchez1
 
Musica del pacifico colombiano
Musica del pacifico colombianoMusica del pacifico colombiano
Musica del pacifico colombianospring1067
 
Mapa mental cultura
Mapa mental culturaMapa mental cultura
Mapa mental cultura
Daniel Giunta
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
YURANY CASTRO
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Himno nacional
Himno nacionalHimno nacional
Himno nacionalITCN
 
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
Jaiver Galeano
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
Jessica Oviedo
 
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en VenezuelaManifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
bebetocz18
 
Region caribe karen yissethperdomo florez 8a
Region caribe karen yissethperdomo florez 8aRegion caribe karen yissethperdomo florez 8a
Region caribe karen yissethperdomo florez 8a
karenperdomo1118
 
Coreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del EcuadorCoreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del Ecuador
ChristianTorres116
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
SAlejaOCampo
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
Ramón Mavisoy Vargas
 
Los ríos del ecuador
Los ríos del ecuadorLos ríos del ecuador
Los ríos del ecuador
continental2
 

La actualidad más candente (20)

Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
 
Region oriental Triptico
Region oriental TripticoRegion oriental Triptico
Region oriental Triptico
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Musica del pacifico colombiano
Musica del pacifico colombianoMusica del pacifico colombiano
Musica del pacifico colombiano
 
Región andina (colombia)
Región andina (colombia)Región andina (colombia)
Región andina (colombia)
 
Mapa mental cultura
Mapa mental culturaMapa mental cultura
Mapa mental cultura
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Región caribe
Región caribeRegión caribe
Región caribe
 
Himno nacional
Himno nacionalHimno nacional
Himno nacional
 
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
 
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en VenezuelaManifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
 
Region caribe karen yissethperdomo florez 8a
Region caribe karen yissethperdomo florez 8aRegion caribe karen yissethperdomo florez 8a
Region caribe karen yissethperdomo florez 8a
 
Coreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del EcuadorCoreografías culturales del Ecuador
Coreografías culturales del Ecuador
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
RELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIARELIEVE DE COLOMBIA
RELIEVE DE COLOMBIA
 
Los ríos del ecuador
Los ríos del ecuadorLos ríos del ecuador
Los ríos del ecuador
 

Destacado

Regiones Folklóricas
Regiones FolklóricasRegiones Folklóricas
Regiones Folklóricas
Maria Laura Andereggen
 
Bailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región CaribeBailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región Caribefernandabrunal
 
Danzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombiaDanzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombia
FERROCATIVE
 
Falcón
FalcónFalcón
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
nailea
 
Región insular de colombia
Región insular de colombiaRegión insular de colombia
Región insular de colombia
Diana Ospino
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Rut Nohemy
 

Destacado (10)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Los bailes tipicos
Los bailes tipicosLos bailes tipicos
Los bailes tipicos
 
Regiones Folklóricas
Regiones FolklóricasRegiones Folklóricas
Regiones Folklóricas
 
Bailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región CaribeBailes típicos de la Región Caribe
Bailes típicos de la Región Caribe
 
Danzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombiaDanzas tipicas de colombia
Danzas tipicas de colombia
 
Falcón
FalcónFalcón
Falcón
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
 
Región insular de colombia
Región insular de colombiaRegión insular de colombia
Región insular de colombia
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
 

Similar a Danzas de la región caribe colombiana

Cartelera educación artistica
Cartelera educación artisticaCartelera educación artistica
Cartelera educación artisticamusicgoretti
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
Wendy Sepulveda
 
Apreciacion Artisitica
Apreciacion ArtisiticaApreciacion Artisitica
Apreciacion Artisitica
Adriana Alejandra
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
irisvizcainosantana1
 
Danzas Colombianas
Danzas ColombianasDanzas Colombianas
Danzas Colombianas
Ismael Moreno
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
kelyjohanna02002
 
DANZAS DE COLOMBIA
DANZAS DE COLOMBIADANZAS DE COLOMBIA
DANZAS DE COLOMBIA
paula_silva_
 
Danna
DannaDanna
Danzas.
Danzas.Danzas.
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
ingridjohanal
 
Danzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasDanzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasingridjohanal
 
Danzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasDanzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasingridjohanal
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
ingridjohanal
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
cristianfc202
 

Similar a Danzas de la región caribe colombiana (20)

Cartelera educación artistica
Cartelera educación artisticaCartelera educación artistica
Cartelera educación artistica
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
Apreciacion Artisitica
Apreciacion ArtisiticaApreciacion Artisitica
Apreciacion Artisitica
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
Danzas Colombianas
Danzas ColombianasDanzas Colombianas
Danzas Colombianas
 
Danzas colombianas
Danzas colombianasDanzas colombianas
Danzas colombianas
 
DANZAS DE COLOMBIA
DANZAS DE COLOMBIADANZAS DE COLOMBIA
DANZAS DE COLOMBIA
 
Danna
DannaDanna
Danna
 
Danzas.
Danzas.Danzas.
Danzas.
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasDanzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianasDanzas folkloricas colombianas
Danzas folkloricas colombianas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Danzas folkloricas
Danzas folkloricasDanzas folkloricas
Danzas folkloricas
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
 
Tema de interés
Tema de interésTema de interés
Tema de interés
 

Más de sosweb aplicaciones informaticas

tarjeta de video.pptx
tarjeta de video.pptxtarjeta de video.pptx
tarjeta de video.pptx
sosweb aplicaciones informaticas
 
REFERENTE HISTORICO TECNOLOGIA
REFERENTE HISTORICO TECNOLOGIAREFERENTE HISTORICO TECNOLOGIA
REFERENTE HISTORICO TECNOLOGIA
sosweb aplicaciones informaticas
 
principios_y_valores_ani.pptx
principios_y_valores_ani.pptxprincipios_y_valores_ani.pptx
principios_y_valores_ani.pptx
sosweb aplicaciones informaticas
 
Artefactos
ArtefactosArtefactos
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prevGuia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
sosweb aplicaciones informaticas
 
Conceptos básicos de microsoft acces
Conceptos básicos de microsoft accesConceptos básicos de microsoft acces
Conceptos básicos de microsoft acces
sosweb aplicaciones informaticas
 
Perfil
PerfilPerfil
Amanece+ marco+barrientos
Amanece+ marco+barrientosAmanece+ marco+barrientos
Amanece+ marco+barrientos
sosweb aplicaciones informaticas
 
El rey te mando a llamar
El rey te mando a llamarEl rey te mando a llamar
El rey te mando a llamar
sosweb aplicaciones informaticas
 
Oscar javieragrono actividad1_2mapac.pdf
Oscar javieragrono actividad1_2mapac.pdfOscar javieragrono actividad1_2mapac.pdf
Oscar javieragrono actividad1_2mapac.pdf
sosweb aplicaciones informaticas
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto oscar
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto oscarMapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto oscar
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto oscar
sosweb aplicaciones informaticas
 
My favorite food
My favorite foodMy favorite food
Como elaborar el_plan_de_trabajo
Como elaborar el_plan_de_trabajoComo elaborar el_plan_de_trabajo
Como elaborar el_plan_de_trabajo
sosweb aplicaciones informaticas
 

Más de sosweb aplicaciones informaticas (20)

tarjeta de video.pptx
tarjeta de video.pptxtarjeta de video.pptx
tarjeta de video.pptx
 
PROBABILIDAD 2024.pptx
PROBABILIDAD 2024.pptxPROBABILIDAD 2024.pptx
PROBABILIDAD 2024.pptx
 
REFERENTE HISTORICO TECNOLOGIA
REFERENTE HISTORICO TECNOLOGIAREFERENTE HISTORICO TECNOLOGIA
REFERENTE HISTORICO TECNOLOGIA
 
Qué es tecnología.pptx
Qué es tecnología.pptxQué es tecnología.pptx
Qué es tecnología.pptx
 
principios_y_valores_ani.pptx
principios_y_valores_ani.pptxprincipios_y_valores_ani.pptx
principios_y_valores_ani.pptx
 
Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prevGuia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
Guia de aprendizaje_n_mantenimiento_prev
 
Conceptos básicos de microsoft acces
Conceptos básicos de microsoft accesConceptos básicos de microsoft acces
Conceptos básicos de microsoft acces
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Perfil
PerfilPerfil
Perfil
 
Amanece+ marco+barrientos
Amanece+ marco+barrientosAmanece+ marco+barrientos
Amanece+ marco+barrientos
 
El rey te mando a llamar
El rey te mando a llamarEl rey te mando a llamar
El rey te mando a llamar
 
Oscar javieragrono actividad1_2mapac.pdf
Oscar javieragrono actividad1_2mapac.pdfOscar javieragrono actividad1_2mapac.pdf
Oscar javieragrono actividad1_2mapac.pdf
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto oscar
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto oscarMapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto oscar
Mapa conceptual gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto oscar
 
Diccionario hebreo biblico
Diccionario hebreo biblicoDiccionario hebreo biblico
Diccionario hebreo biblico
 
My favorite food
My favorite foodMy favorite food
My favorite food
 
Como elaborar el_plan_de_trabajo
Como elaborar el_plan_de_trabajoComo elaborar el_plan_de_trabajo
Como elaborar el_plan_de_trabajo
 
5 que es un pc
5 que es un pc5 que es un pc
5 que es un pc
 
Manejo de herramienta jairo hizo bachillerato y se graduo
Manejo de herramienta jairo hizo bachillerato y se  graduoManejo de herramienta jairo hizo bachillerato y se  graduo
Manejo de herramienta jairo hizo bachillerato y se graduo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Danzas de la región caribe colombiana

  • 1. DANZAS DE LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA 2. REGIÓN CARIBE Esta calurosa zona influenciada por los africanos y los españoles desborda su extravagancia y alegría en su extenso territorio, desde la península de la Guajira hasta el golfo de Urabá. Las danzas de esta región son: La cumbia, el bullerengue, la puya, el mapalé, el fandango, el garabato, el cumbion. · CUMBIA La palabra cumbia viene de la voz cumbe, de origen africano. La temática de este baile es la lucha por el amor del negro por la india y el vestuario de la mujer es con una pollera de colores y cargando velas en la mano derecha mientras el hombre baila suavemente junto a ella. La mujer apoya la planta de los pies y se desliza suavemente, con movimientos suaves tiene el busto y la cabeza erguidos. El hombre levanta el talón del pie derecho y afirma toda la planta del pie izquierdo, acercándose a la mujer sin tocarla, y alejado por las velas de ésta. EL BULLERENGUE Danza realizada exclusivamente por mujeres, que destaca el mayor realismo de la ascendencia africana, por la percusión de los tambores, el palmoteo y el canto coral características de su ejecución. Parece haber surgido como una reacción cultural dentro del contexto ceremonial de las comunidades cimarronas, probablemente en el Palenque de San Basilio extendiéndose por otras regiones del litoral Caribe donde la población afro colombiana fue mayor. Básicamente es una danza ritual que se realiza de manera especial cuando las jóvenes llegan a la pubertad. El Bullerengue simboliza la fecundidad femenina, aunque no se descarta que también en tiempos coloniales haya tenido connotaciones fúnebres. En el transcurso del tiempo la danza fue tornándose parranda callejera, bailada por una pareja mixta. Existe escasa literatura acerca del momento en que las danzas de origen africano dejaron de ser expresiones rituales para convertirse en bailes profanos.
  • 2. · LA PUYA Danza callejera conocida en los departamentos del Cesar y Magdalena desde 1885 como expresión regional de ambiente fiestero, con movimiento en las caderas moderado y rítmico. Se baila con parejas sueltas. La actitud tanto de mujeres y hombres es de vivacidad. El mapale Mapalé es el nombre de un pez y el nombre de un tambor. Baile de marcada ascendencia africana propio del litoral Caribe. Se dice que esta danza nació como canto y danza de labor de pescadores que se realizaba, acompañada de tambores, como diversión en la noche al terminar su jornada. Al observarla hoy, todo indica que se transformó de actividad laboral a éxtasis de carácter erótico. La forma como se baila en la actualidad difiere de lo narrado por los cronistas. · EL FANDANGO El origen del Fandango se remonta a la coexistencia (S.XVI-XVIII) de las culturas precolombina, española y africana; y es curioso notar que la palabra “fandango” no sólo es fruto de raíces andaluzas, sino africanas («fundanga») e indígenas, del náhauatl y el quechua. En Colombia tiene mayor presencia en el litoral Atlántico. Es un baile popular y callejero, y se refiere al acto de danzar en carnavales acompañado con instrumentos de viento no tradicionales.  · GARABATO
  • 3. Esta danza de origen español representa la lucha del bien y el mal, de la vida y la muerte. Las parejas danzan con movimientos grandes y son influenciados por la muerte que es el personaje principal. En esta lucha finalmente gana la vida y se hace una celebración con baile. · El CUMBION Es un tipo de Cumbia más alegre y de movimientos más rápidos, dominante en todo el litoral Atlántico. Su origen es indudablemente africano y es una expresión coreo musical representativa de la cultura afro colombiana. A los españoles se les atribuye el traje.