SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANZA COMERCIAL.
Es el registrode las importaciones y exportaciones de un país durante
un periodo. El salariode la misma es la diferencia entre exportaciones e
importaciones.
Las importaciones son las compras que los ciudadanos, las empresas
o e gobiernode un país hacen de bienes y servicios que se producen
en otros países y que se traen a él.
Las exportaciones son los bienes o servicios que se producen en el
país, los cuales son vendidos y enviados a clientes de otros países.
El salariode la balanza, se define como la diferencia que existe entre el
total de las exportaciones menos el total de las importaciones que se
llevan a cabo en el país. La balanza se puede expresar de dos maneras:
 Positiva: Cuando el valor de las importaciones es inferior al de
las exportaciones (superávit comercial).
 Negativa: Cuando el valor de las exportaciones es menor que el de
las importaciones (Déficit comercial).
BALANZA DE PAGOS.
Es un instrumento descriptivo e integrante cuya finalidadespecifica es
la de brindar un registro de las actividades y relaciones económicas,
(transacciones comercialesy financieras) de un país con el resto del
mundo, durante un periodo determinado generalmente. Constituye un
instrumento especializadoen el análisis de un aspecto parcial.
El registro de datos se da en términos monetarios, describiendo y
cotejandolas de un país .
La balanza de un pago tiene dos partes principales, que a su vez se
puede dividir de acuerdoa su tipo de transacciones y sus relaciones
económica nacional. Estas dos
partes principales son: la cuenta
corriente y la cuenta capital.
La cuenta corriente: Incluye el
movimiento comercial de bienes
y servicios, los pagos por
conceptos de servicios
productivos de factores y las transferencias unilaterales.
Se presenta subdividida en dos partes:
 Correspondea los bienes, servicios y renta.
 Correspondea las transferencias unilaterales.
Aquí en encontramos elementos como son:
 Partida Visible: Pagos o cobros que se hacen con otros países
por los bienes en movimiento (importaciones y exportaciones).
 Partidas Invisibles: Pagos o cobros en fletes, seguros, servicios
bancarios, intereses,beneficios, dividendos, turismo, fondos de
los emigrantes,donaciones, etc.
La cuenta capital: Cuya finalidades el
registro de todas las transacciones de
carácter financiero, sean bilaterales o
unilaterales. Los aumentos en la
tendencia de activos financieros, o
bien, las disminuciones en las tenencias
de activos financieros, como los
aumentos de los pasivos de ese
carácter, se asentaran como pasivos.
La cuenta de la capital muestra el saldo de los prestamos entre un
país y el resto del mundo.
Rubro erroresy omisiones: Su función es equilibrar contablemente
las balanzas de pago. Se origina por problemas estadísticos.
Transacciones no declaradas vinculadas fundamentalmente con el
ingresoy egreso de bienes y/o capitales. Otros elementos son las
variaciones de la reserva internacional neta y ajustes generales de
valoración.
Hecho por las alumnas:
Camberos González Andrea Estefany.
Guereca Rojas Joanna Lizbeth
Prepa no.4 Universidadde Guadalajara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 4 balanza de pagos
Clase  4  balanza de pagosClase  4  balanza de pagos
Clase 4 balanza de pagos
joseph Tontyn
 
Introduccion a la_economia
Introduccion a la_economiaIntroduccion a la_economia
Introduccion a la_economia
Alvaro Del Pino
 
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
Ángeles Tibán Freire
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
rrro
 

La actualidad más candente (19)

Geografia balanza comercial
Geografia balanza comercialGeografia balanza comercial
Geografia balanza comercial
 
Clase 4 balanza de pagos
Clase  4  balanza de pagosClase  4  balanza de pagos
Clase 4 balanza de pagos
 
Balanza de pagos y Balanza Comercial
Balanza de pagos y Balanza ComercialBalanza de pagos y Balanza Comercial
Balanza de pagos y Balanza Comercial
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Semana 17 balanza de pagos
Semana 17 balanza de pagosSemana 17 balanza de pagos
Semana 17 balanza de pagos
 
Introduccion a la_economia
Introduccion a la_economiaIntroduccion a la_economia
Introduccion a la_economia
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Macroeconomía: balanza de pagos
Macroeconomía: balanza de pagosMacroeconomía: balanza de pagos
Macroeconomía: balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
presentacion balanza pagos
presentacion balanza pagospresentacion balanza pagos
presentacion balanza pagos
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍABalanza comercial.GEOGRAFÍA
Balanza comercial.GEOGRAFÍA
 

Similar a Balanzas.

Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pago
liss2411
 
Balanza de pagos y comercial
Balanza de pagos y comercialBalanza de pagos y comercial
Balanza de pagos y comercial
Daniel Bacca
 
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercialDiferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Mirtha Helguero Delboy
 
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercialDiferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Mirtha Helguero Delboy
 

Similar a Balanzas. (20)

Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
 
Balanza comercial.pptx
Balanza comercial.pptxBalanza comercial.pptx
Balanza comercial.pptx
 
1 B de P (1).pptx
1 B de P (1).pptx1 B de P (1).pptx
1 B de P (1).pptx
 
2.4
2.42.4
2.4
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas
Balanza de pagos - Economia  y finanzasBalanza de pagos - Economia  y finanzas
Balanza de pagos - Economia y finanzas
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pago
 
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
 
Balanza de pagos y comercial
Balanza de pagos y comercialBalanza de pagos y comercial
Balanza de pagos y comercial
 
Variables del crecimiento
Variables del crecimientoVariables del crecimiento
Variables del crecimiento
 
La balanza comercial
La balanza comercialLa balanza comercial
La balanza comercial
 
balanza de pagos económica México datos generales
balanza de pagos económica México datos generalesbalanza de pagos económica México datos generales
balanza de pagos económica México datos generales
 
EXPO PAREDES Y PATIÑO BALANZA DE PAGOS Y COMERCIAL.pdf
EXPO PAREDES Y PATIÑO BALANZA DE PAGOS Y COMERCIAL.pdfEXPO PAREDES Y PATIÑO BALANZA DE PAGOS Y COMERCIAL.pdf
EXPO PAREDES Y PATIÑO BALANZA DE PAGOS Y COMERCIAL.pdf
 
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
 
M2 balanza de pagos
M2 balanza de pagosM2 balanza de pagos
M2 balanza de pagos
 
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercialDiferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
 
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercialDiferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
Diferencia entre cuenta corriente y cuenta capital en la balanza comercial
 
Balanza De Pagos
Balanza De PagosBalanza De Pagos
Balanza De Pagos
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Balanzas.

  • 1. BALANZA COMERCIAL. Es el registrode las importaciones y exportaciones de un país durante un periodo. El salariode la misma es la diferencia entre exportaciones e importaciones. Las importaciones son las compras que los ciudadanos, las empresas o e gobiernode un país hacen de bienes y servicios que se producen en otros países y que se traen a él. Las exportaciones son los bienes o servicios que se producen en el país, los cuales son vendidos y enviados a clientes de otros países. El salariode la balanza, se define como la diferencia que existe entre el total de las exportaciones menos el total de las importaciones que se llevan a cabo en el país. La balanza se puede expresar de dos maneras:  Positiva: Cuando el valor de las importaciones es inferior al de las exportaciones (superávit comercial).  Negativa: Cuando el valor de las exportaciones es menor que el de las importaciones (Déficit comercial).
  • 2. BALANZA DE PAGOS. Es un instrumento descriptivo e integrante cuya finalidadespecifica es la de brindar un registro de las actividades y relaciones económicas, (transacciones comercialesy financieras) de un país con el resto del mundo, durante un periodo determinado generalmente. Constituye un instrumento especializadoen el análisis de un aspecto parcial. El registro de datos se da en términos monetarios, describiendo y cotejandolas de un país . La balanza de un pago tiene dos partes principales, que a su vez se puede dividir de acuerdoa su tipo de transacciones y sus relaciones económica nacional. Estas dos partes principales son: la cuenta corriente y la cuenta capital. La cuenta corriente: Incluye el movimiento comercial de bienes y servicios, los pagos por conceptos de servicios productivos de factores y las transferencias unilaterales. Se presenta subdividida en dos partes:  Correspondea los bienes, servicios y renta.  Correspondea las transferencias unilaterales. Aquí en encontramos elementos como son:  Partida Visible: Pagos o cobros que se hacen con otros países por los bienes en movimiento (importaciones y exportaciones).  Partidas Invisibles: Pagos o cobros en fletes, seguros, servicios bancarios, intereses,beneficios, dividendos, turismo, fondos de los emigrantes,donaciones, etc.
  • 3. La cuenta capital: Cuya finalidades el registro de todas las transacciones de carácter financiero, sean bilaterales o unilaterales. Los aumentos en la tendencia de activos financieros, o bien, las disminuciones en las tenencias de activos financieros, como los aumentos de los pasivos de ese carácter, se asentaran como pasivos. La cuenta de la capital muestra el saldo de los prestamos entre un país y el resto del mundo. Rubro erroresy omisiones: Su función es equilibrar contablemente las balanzas de pago. Se origina por problemas estadísticos. Transacciones no declaradas vinculadas fundamentalmente con el ingresoy egreso de bienes y/o capitales. Otros elementos son las variaciones de la reserva internacional neta y ajustes generales de valoración. Hecho por las alumnas: Camberos González Andrea Estefany. Guereca Rojas Joanna Lizbeth Prepa no.4 Universidadde Guadalajara.