SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANZA

Fuente imagen: google imágenes

DE

PAGOS
Contenido
1. Antecedentes.

2. Definición.
3. Estructura.

Fuente imagen: google imágenes
1. Antecedentes
Para tener un conocimiento más
profundo de la economía de un país, si
se tiene en cuenta que éste está
interactuando continuamente con el
exterior por medio de relaciones
financieras, comerciales y de bienes y
servicios, es necesario comprender qué
es la balanza de pagos y así
comprender las transacciones entre los
países.
Fuente imagen: google imágenes
2. Definición
Es un registro de todas
las transacciones
monetarias producidas
entre un país y el resto
del mundo en un
determinado periodo.1

1. Ibañez, Diego (2012). Economics. Penguin. pp. 516, 517, 555–559.
Fuente imagen: google imágenes
Estas transacciones pueden
incluir pagos por las
exportaciones e importaciones
del país
de bienes, servicios, capital
financiero y transferencias
financiera.
El registro se basa en los principios
de la contabilidad y en especial en
el método de partida doble.
(Toda transacción tiene dos
movimientos: un débito y un
crédito; es decir, toda operación
de entrega o recepción de un
valor económico con el exterior
se hace a cambio de otra2).
2. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP). Temas didácticos sobre asuntos económicos, pág, 31.
Fuente imagen: google imágenes
Las fuentes de fondos para un
país, como las exportaciones o los
ingresos por préstamos e
inversiones, se registran en datos
positivos. La utilización de
fondos, como las importaciones o la
inversión en países extranjeros, se
registran como datos negativos.
Premisa…
Cuando todos los componentes de la
balanza de pagos se incluyen, el total debe
sumar cero, sin posibilidad de que existe un
superávit o déficit.
Por ejemplo, si un país está importando más
de lo que exporta, su balanza comercial estará
en déficit…
pero la falta de fondos en esta cuenta será
contrarrestada por otras vías, como:
Los fondos obtenidos a través de la inversión
extranjera.
La disminución de las reservas del banco
central, o
La obtención de préstamos de otros países.
En conclusión…

La balanza de pagos, en
últimas, muestra si lo que
recibe el país del exterior es
mayor a lo que gasta
externamente.
Si el país recibe más de lo que gasta, se
presenta un superávit en la balanza de
pagos;
Por el contrario,
Si el país gasta más de lo que recibe, se
presenta un déficit en la balanza de pagos.

Así, la balanza de pagos tiene como
propósito indicar qué tan sólida
financieramente es una economía con
respecto de las economías de otros países.
Si el saldo es positivo el país habrá sido
exportador neto de capital al resto
del mundo, pero si el saldo es negativo el
país habrá sido importador.

Fuente imagen: google imágenes
¿Quién es el responsable de realizar las
anotaciones en la balanza de pagos?
La autoridad
monetaria de cada país. En nuestro caso…

Fuente imagen: google imágenes
2. Estructura
Las operaciones de la Balanza de
Pagos se ordenan en torno a tres
cuentas básicas:
Cuenta Corriente
Cuenta de Capital
Cuenta Financiera
Fuente imagen: google imágenes
1.Cuenta Corriente
Registra los cobros y pagos
procedentes del comercio de
bienes y
servicios, beneficios, intereses y
dividendos obtenidos del capital
invertido en otro país.
La compraventa de:
Los bienes se registrará en la
balanza comercial

Los servicios en la balanza de
servicios
Los beneficios en la balanza de rentas

Las transferencias de dinero en la
balanza de transferencias.
Fuente imagen: google imágenes
Formada por las siguientes balanzas:
Balanza comercial
Balanza de servicios
Balanza de rentas
Balanza de transferencias corrientes.

Fuente imagen: google imágenes
1.1 Balanza comercial.
También llamada de bienes o
de mercancías. En ella se
registran los pagos y cobros
procedentes de las
importaciones y exportaciones
de bienes tangibles.
Las exportaciones deben aparecer con
valoración FOB y CIF para las
importaciones, que es como las
elaboran las aduanas. Los precios FOB
(Free On Board) se diferencian de los
precios CIF (Cost, Insurance and Freight)
en que estos últimos incluyen el flete y
los seguros. Al elaborar la balanza de
pagos, los fletes y los seguros tienen que
ser contabilizados como servicios y no
como mercancías.
1.2 Balanza de servicios
Recoge todos los ingresos y pagos
derivados de la compraventa de
servicios prestados entre los residentes
de un país y los residentes de
otro, siempre que no sean factores de
producción (trabajo y capital) ya que
estos últimos forman parte de las
rentas. Los servicios son:
Turismo y viajes, que recoge los servicios y
los bienes adquiridos en una economía por
viajeros.

Transportes, en el que se incluyen los
cobros y pagos realizados en concepto de
fletes como cualquier otro gasto de
transporte (por ejemplo los seguros).

Comunicaciones, recoge los
postales, correo electrónico, etc.
Construcción.

servicios
Seguros, se estima por la diferencia entre
los ingresos por primas y los pagos de
indemnizaciones.

Servicios
financieros,
comprende
los
servicios de intermediación financiera, que
entre otros incluye las comisiones de
obtención
y
colocación
de
fondos, transferencias, pago, cambio de
moneda, etc.
Servicios prestados a las empresas, tales
como
servicios
comerciales
y
leasing
operativo.
Servicios informáticos y de información, como
son los de asesoría y configuración de equipos
informáticos,
reparación
de
los
mismos,
servicios
de
desarrollo
de
software,
agencias
de
noticias, reportajes, crónicas de prensa, etc.
Servicios personales, culturales y recreativos.
Servicios gubernamentales, que comprende
los
cobros
y
pagos
relacionados
con
embajadas, consulados, representaciones de
organismos
internacionales,
unidades
militares, etc.
1.3 Balanza de rentas
O Balanza de Servicios Factorial, recoge los
ingresos y pagos registrados en un país, en
concepto de intereses, dividendos o
beneficios generados por los factores
de producción (trabajo y capital), o lo
que es lo mismo, de inversiones realizadas
por los residentes de un país en el resto del
mundo o por los no residentes en el propio
país.
1.4 Balanza de transferencias
Se registrarán las transacciones sin
contrapartida recibidas o pagadas al
exterior.
Estas transferencias son normalmente de
tipo donativo o premio y pueden ser tanto
públicas (ej: donaciones entre gobiernos) o
privadas (ej: remesas que los emigrantes
envían a sus países de origen).
Se considerarán transferencias las
remesas de los emigrantes, los
impuestos, las
donaciones, premios
artísticos, premios
científicos, premios de juegos de
azar y la ayuda internacional
transferida en forma de donación.
2. Cuenta de Capital
En ésta se recogen las transferencias de
capital y la adquisición de activos
inmateriales no producidos.
Las transferencias de capital engloban
todas aquellas transferencias que tienen
como finalidad la financiación de un bien de
inversión, entre ellas se incluyen las
recibidas de organismos internacionales con
el fin de construir infraestructuras.
3. Cuenta financiera
Se contabilizan en ella las variaciones de
activos
y
pasivos
financieros
del
país, debidas, esencialmente a operaciones
de compraventa de títulos de distinta índole
(acciones,
obligaciones,
propiedad
de
inmuebles, préstamos) y a la entrada o
salida de reservas (moneda internacional).
La cuenta financiera incluye las
siguientes partidas:
Inversiones directas
Inversiones de cartera
Derivados financieros
Otras inversiones
Además se registran otras dos cuentas que
son de compensación:
Variación de Reservas
Errores u omisiones.
3.1 Inversiones directas
Adquisiciones de valores negociables como
bonos, acciones, etc., con los que el inversor
pretende obtener una rentabilidad constante en la
empresa en la que Invierte.
Los préstamos entre las unidades de las
multinacionales (matriz-filiales y entre filialesfiliales)
También se incluyen las inversiones en inmuebles:
adquisición de la propiedad sobre bienes
Inmuebles.
3.2 Inversiones de cartera
Fondos de inversión (todos los no
incluidos en inversión
directa), bonos, obligaciones e
instrumentos del mercado
monetario.
3.3 Otra Inversión
Préstamos entre residentes y no
residentes.
Créditos comerciales con duración
superior a un año, concedidos
directamente por el proveedor al
comprador.
Otros depósitos (incluida la tenencia
de billetes extranjeros).
3.4 Derivados Financieros
Incluyen las opciones, los futuros
financieros, las compraventas de
divisas
a
plazo,
las
permutas
financieras de moneda o de tipos de
interés y cualquier otra permuta
financiera
o
swap,
sea
sobre
índices,
cotizaciones
medias,
o
cualquier otra clase de activos.
3.5 Variación de Reservas
Se registran aquí las variaciones de los
activos financieros que sirven como medio de
pago
internacional,
es
decir,
fundamentalmente la entrada y salida de
divisas (aunque también de oro).
Esta balanza está muy influida
por las demás, puesto que se
utiliza como contrapartida de
las operaciones que son al
contado.
3.6 Errores y Omisiones
No es en realidad una rúbrica
perteneciente por naturaleza a la
Cuenta Financiera.

Simplemente constituye una partida
de ajuste para las operaciones no
registradas, de forma que la balanza
de pagos siempre esté cuadrada.
Bibliografía
LEVI,
D.
Internacionales.
KOZIKOWSKI, Z.
Internacionales.
Google imágenes.

Maurice.
Zbigniew.

Finanzas
Finanzas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
tributemos
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pago
Aldair Fernández
 
Mercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalMercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capital
Ismerai Hdez
 
4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos
CARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (20)

presentacion balanza pagos
presentacion balanza pagospresentacion balanza pagos
presentacion balanza pagos
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza comercial-Peru
Balanza comercial-PeruBalanza comercial-Peru
Balanza comercial-Peru
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Monografia-Balanza de Pagos
Monografia-Balanza de PagosMonografia-Balanza de Pagos
Monografia-Balanza de Pagos
 
Tipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pagoTipo de cambio y balanza de pago
Tipo de cambio y balanza de pago
 
Balanza de pagos
Balanza de pagos Balanza de pagos
Balanza de pagos
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Balanza pagos
Balanza pagosBalanza pagos
Balanza pagos
 
El IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamientoEl IASB: organización y funcionamiento
El IASB: organización y funcionamiento
 
Mercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capitalMercados internacionales de capital
Mercados internacionales de capital
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
La política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiariaLa política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiaria
 
4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos
 

Similar a M2 balanza de pagos

Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pago
liss2411
 
Cuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pagoCuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pago
karenjoc1082
 
Cuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pagoCuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pago
karenjoc1082
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
rrro
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
rrro
 

Similar a M2 balanza de pagos (20)

Balanza de pagos - Economia y finanzas
Balanza de pagos - Economia  y finanzasBalanza de pagos - Economia  y finanzas
Balanza de pagos - Economia y finanzas
 
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
Balanza de pagos  - VIVIANA CAUPER Balanza de pagos  - VIVIANA CAUPER
Balanza de pagos - VIVIANA CAUPER
 
Balanza de_pagos_final
 Balanza de_pagos_final Balanza de_pagos_final
Balanza de_pagos_final
 
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)Balanza de pagos - Economia  y finanzas (pptx)
Balanza de pagos - Economia y finanzas (pptx)
 
Balanza pago
Balanza pagoBalanza pago
Balanza pago
 
BALANZA DE PAGOS.doc
BALANZA DE PAGOS.docBALANZA DE PAGOS.doc
BALANZA DE PAGOS.doc
 
Balanza de pagos
Balanza de pagos Balanza de pagos
Balanza de pagos
 
1 B de P (1).pptx
1 B de P (1).pptx1 B de P (1).pptx
1 B de P (1).pptx
 
La balanza de pagos comercio internacional
La balanza de pagos  comercio internacionalLa balanza de pagos  comercio internacional
La balanza de pagos comercio internacional
 
Cuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pagoCuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pago
 
Cuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pagoCuentas que componen la balanza de pago
Cuentas que componen la balanza de pago
 
Balanza de pagos imprimir
Balanza de pagos imprimirBalanza de pagos imprimir
Balanza de pagos imprimir
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Balanza comercial-y-balanza-de-pagos
Balanza comercial-y-balanza-de-pagosBalanza comercial-y-balanza-de-pagos
Balanza comercial-y-balanza-de-pagos
 
Balanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagosBalanza comercial y balanza de pagos
Balanza comercial y balanza de pagos
 
Variables del crecimiento
Variables del crecimientoVariables del crecimiento
Variables del crecimiento
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
 
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perúMonografía   desarrolla de la balanza de pagos en el perú
Monografía desarrolla de la balanza de pagos en el perú
 

Más de paulita_rodriguez

M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte iiM1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
paulita_rodriguez
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
paulita_rodriguez
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
paulita_rodriguez
 
M16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financieraM16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financiera
paulita_rodriguez
 
M14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestosM14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestos
paulita_rodriguez
 
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
paulita_rodriguez
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresa
paulita_rodriguez
 
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesoM10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
paulita_rodriguez
 
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónM4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
paulita_rodriguez
 
M3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversiónM3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversión
paulita_rodriguez
 
M1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversiónM1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversión
paulita_rodriguez
 

Más de paulita_rodriguez (20)

M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte iiM1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
M1 conceptualización finanzas internacionales parte ii
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
 
M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
 
M1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionalesM1 conceptualización finanzas internacionales
M1 conceptualización finanzas internacionales
 
M16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financieraM16 criterios de evaluación financiera
M16 criterios de evaluación financiera
 
M15 flujo de caja
M15 flujo de cajaM15 flujo de caja
M15 flujo de caja
 
M14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestosM14 inversiones y presupuestos
M14 inversiones y presupuestos
 
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
 
M12 constitución de empresa
M12 constitución de empresaM12 constitución de empresa
M12 constitución de empresa
 
M11 distribución de planta
M11 distribución de plantaM11 distribución de planta
M11 distribución de planta
 
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de procesoM10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
M10 ingeniería del proyecto y diagrama flujo de proceso
 
M9 estudio de localización
M9 estudio de localizaciónM9 estudio de localización
M9 estudio de localización
 
M8 tamaño del proyecto
M8 tamaño del proyectoM8 tamaño del proyecto
M8 tamaño del proyecto
 
M7 marketing operacional
M7 marketing operacionalM7 marketing operacional
M7 marketing operacional
 
M6 marketing estratégico
M6 marketing estratégicoM6 marketing estratégico
M6 marketing estratégico
 
M5 análisis situacional
M5 análisis situacionalM5 análisis situacional
M5 análisis situacional
 
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversiónM4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
M4 estructura de los proyectos de inversión en su fase de pre inversión
 
M3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversiónM3 fases de un proyecto de inversión
M3 fases de un proyecto de inversión
 
M2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectosM2 tipos de proyectos
M2 tipos de proyectos
 
M1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversiónM1 generalidades de los proyectos de inversión
M1 generalidades de los proyectos de inversión
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

M2 balanza de pagos

  • 1. BALANZA Fuente imagen: google imágenes DE PAGOS
  • 2. Contenido 1. Antecedentes. 2. Definición. 3. Estructura. Fuente imagen: google imágenes
  • 3. 1. Antecedentes Para tener un conocimiento más profundo de la economía de un país, si se tiene en cuenta que éste está interactuando continuamente con el exterior por medio de relaciones financieras, comerciales y de bienes y servicios, es necesario comprender qué es la balanza de pagos y así comprender las transacciones entre los países. Fuente imagen: google imágenes
  • 4. 2. Definición Es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo.1 1. Ibañez, Diego (2012). Economics. Penguin. pp. 516, 517, 555–559. Fuente imagen: google imágenes
  • 5. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financiera.
  • 6. El registro se basa en los principios de la contabilidad y en especial en el método de partida doble. (Toda transacción tiene dos movimientos: un débito y un crédito; es decir, toda operación de entrega o recepción de un valor económico con el exterior se hace a cambio de otra2). 2. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN (DNP). Temas didácticos sobre asuntos económicos, pág, 31. Fuente imagen: google imágenes
  • 7. Las fuentes de fondos para un país, como las exportaciones o los ingresos por préstamos e inversiones, se registran en datos positivos. La utilización de fondos, como las importaciones o la inversión en países extranjeros, se registran como datos negativos.
  • 8. Premisa… Cuando todos los componentes de la balanza de pagos se incluyen, el total debe sumar cero, sin posibilidad de que existe un superávit o déficit.
  • 9. Por ejemplo, si un país está importando más de lo que exporta, su balanza comercial estará en déficit… pero la falta de fondos en esta cuenta será contrarrestada por otras vías, como: Los fondos obtenidos a través de la inversión extranjera. La disminución de las reservas del banco central, o La obtención de préstamos de otros países.
  • 10. En conclusión… La balanza de pagos, en últimas, muestra si lo que recibe el país del exterior es mayor a lo que gasta externamente.
  • 11. Si el país recibe más de lo que gasta, se presenta un superávit en la balanza de pagos; Por el contrario, Si el país gasta más de lo que recibe, se presenta un déficit en la balanza de pagos. Así, la balanza de pagos tiene como propósito indicar qué tan sólida financieramente es una economía con respecto de las economías de otros países.
  • 12. Si el saldo es positivo el país habrá sido exportador neto de capital al resto del mundo, pero si el saldo es negativo el país habrá sido importador. Fuente imagen: google imágenes
  • 13. ¿Quién es el responsable de realizar las anotaciones en la balanza de pagos? La autoridad monetaria de cada país. En nuestro caso… Fuente imagen: google imágenes
  • 14. 2. Estructura Las operaciones de la Balanza de Pagos se ordenan en torno a tres cuentas básicas: Cuenta Corriente Cuenta de Capital Cuenta Financiera
  • 16. 1.Cuenta Corriente Registra los cobros y pagos procedentes del comercio de bienes y servicios, beneficios, intereses y dividendos obtenidos del capital invertido en otro país.
  • 17. La compraventa de: Los bienes se registrará en la balanza comercial Los servicios en la balanza de servicios Los beneficios en la balanza de rentas Las transferencias de dinero en la balanza de transferencias. Fuente imagen: google imágenes
  • 18. Formada por las siguientes balanzas: Balanza comercial Balanza de servicios Balanza de rentas Balanza de transferencias corrientes. Fuente imagen: google imágenes
  • 19. 1.1 Balanza comercial. También llamada de bienes o de mercancías. En ella se registran los pagos y cobros procedentes de las importaciones y exportaciones de bienes tangibles.
  • 20. Las exportaciones deben aparecer con valoración FOB y CIF para las importaciones, que es como las elaboran las aduanas. Los precios FOB (Free On Board) se diferencian de los precios CIF (Cost, Insurance and Freight) en que estos últimos incluyen el flete y los seguros. Al elaborar la balanza de pagos, los fletes y los seguros tienen que ser contabilizados como servicios y no como mercancías.
  • 21. 1.2 Balanza de servicios Recoge todos los ingresos y pagos derivados de la compraventa de servicios prestados entre los residentes de un país y los residentes de otro, siempre que no sean factores de producción (trabajo y capital) ya que estos últimos forman parte de las rentas. Los servicios son:
  • 22. Turismo y viajes, que recoge los servicios y los bienes adquiridos en una economía por viajeros. Transportes, en el que se incluyen los cobros y pagos realizados en concepto de fletes como cualquier otro gasto de transporte (por ejemplo los seguros). Comunicaciones, recoge los postales, correo electrónico, etc. Construcción. servicios
  • 23. Seguros, se estima por la diferencia entre los ingresos por primas y los pagos de indemnizaciones. Servicios financieros, comprende los servicios de intermediación financiera, que entre otros incluye las comisiones de obtención y colocación de fondos, transferencias, pago, cambio de moneda, etc. Servicios prestados a las empresas, tales como servicios comerciales y leasing operativo.
  • 24. Servicios informáticos y de información, como son los de asesoría y configuración de equipos informáticos, reparación de los mismos, servicios de desarrollo de software, agencias de noticias, reportajes, crónicas de prensa, etc. Servicios personales, culturales y recreativos. Servicios gubernamentales, que comprende los cobros y pagos relacionados con embajadas, consulados, representaciones de organismos internacionales, unidades militares, etc.
  • 25. 1.3 Balanza de rentas O Balanza de Servicios Factorial, recoge los ingresos y pagos registrados en un país, en concepto de intereses, dividendos o beneficios generados por los factores de producción (trabajo y capital), o lo que es lo mismo, de inversiones realizadas por los residentes de un país en el resto del mundo o por los no residentes en el propio país.
  • 26. 1.4 Balanza de transferencias Se registrarán las transacciones sin contrapartida recibidas o pagadas al exterior. Estas transferencias son normalmente de tipo donativo o premio y pueden ser tanto públicas (ej: donaciones entre gobiernos) o privadas (ej: remesas que los emigrantes envían a sus países de origen).
  • 27. Se considerarán transferencias las remesas de los emigrantes, los impuestos, las donaciones, premios artísticos, premios científicos, premios de juegos de azar y la ayuda internacional transferida en forma de donación.
  • 28. 2. Cuenta de Capital En ésta se recogen las transferencias de capital y la adquisición de activos inmateriales no producidos. Las transferencias de capital engloban todas aquellas transferencias que tienen como finalidad la financiación de un bien de inversión, entre ellas se incluyen las recibidas de organismos internacionales con el fin de construir infraestructuras.
  • 29. 3. Cuenta financiera Se contabilizan en ella las variaciones de activos y pasivos financieros del país, debidas, esencialmente a operaciones de compraventa de títulos de distinta índole (acciones, obligaciones, propiedad de inmuebles, préstamos) y a la entrada o salida de reservas (moneda internacional).
  • 30. La cuenta financiera incluye las siguientes partidas: Inversiones directas Inversiones de cartera Derivados financieros Otras inversiones Además se registran otras dos cuentas que son de compensación: Variación de Reservas Errores u omisiones.
  • 31. 3.1 Inversiones directas Adquisiciones de valores negociables como bonos, acciones, etc., con los que el inversor pretende obtener una rentabilidad constante en la empresa en la que Invierte. Los préstamos entre las unidades de las multinacionales (matriz-filiales y entre filialesfiliales) También se incluyen las inversiones en inmuebles: adquisición de la propiedad sobre bienes Inmuebles.
  • 32. 3.2 Inversiones de cartera Fondos de inversión (todos los no incluidos en inversión directa), bonos, obligaciones e instrumentos del mercado monetario.
  • 33. 3.3 Otra Inversión Préstamos entre residentes y no residentes. Créditos comerciales con duración superior a un año, concedidos directamente por el proveedor al comprador. Otros depósitos (incluida la tenencia de billetes extranjeros).
  • 34. 3.4 Derivados Financieros Incluyen las opciones, los futuros financieros, las compraventas de divisas a plazo, las permutas financieras de moneda o de tipos de interés y cualquier otra permuta financiera o swap, sea sobre índices, cotizaciones medias, o cualquier otra clase de activos.
  • 35. 3.5 Variación de Reservas Se registran aquí las variaciones de los activos financieros que sirven como medio de pago internacional, es decir, fundamentalmente la entrada y salida de divisas (aunque también de oro). Esta balanza está muy influida por las demás, puesto que se utiliza como contrapartida de las operaciones que son al contado.
  • 36. 3.6 Errores y Omisiones No es en realidad una rúbrica perteneciente por naturaleza a la Cuenta Financiera. Simplemente constituye una partida de ajuste para las operaciones no registradas, de forma que la balanza de pagos siempre esté cuadrada.