SlideShare una empresa de Scribd logo
Ballenas
Las ballenas son una de las criaturas más
sorprendentes que viven en el planeta, y
habitan todos los océanos del mundo.
El término balénido, de la familia Balaenidae, se refiere a los cetáceos misticetos, que envuelven solo
a 4 especies de ballenas, sin embargo la palabra “ballena” es usada en un sentido más amplio para
referirse a todos los grandes cetáceos.Las ballenas pertenecen a la orden de los cetáceos, lo que
significa que son mamíferos totalmente adaptados a la vida acuática, esto incluye a los delfines y las
marsopas. Las ballenas son descendientes de animales terrestres que volvieron al agua después de
haber vividomillones de años en la tierra. La mayoría de las ballenas pueden llegar a ser muy
grandes. De hecho, la ballena azul es considerada el animal más grande en el mundo. Las ballenas
están estrechamente relacionadas con los delfines y las marsopas. Existen dos tipos de
ballenas identificadas por los científicos, las ballenas con barbas y las ballenas dentadas, y cada una
de estas sub-categorías tiene varias especies. Podrás identificar fácilmente a qué categoría pertenece
una ballena sobre la base de sualimentación y sus características físicas.
Las ballenas tienen su propia jerarquía en los grupos a que pertenecen. Son excelentes padres con sus
crías y son capaces de comunicarse con variedad de sonidos. Si tienes la oportunidad de observar de
cerca a las ballenas, entenderás rápidamente cómo valoran sus relaciones con los demás.
El diseño físico y anatomía de la ballena es muy complejo, y es por eso que son capaces de sobrevivir
en el agua. Dependen de sus aletas pectorales y dorsales para ayudarles a moverse en el agua y para
mantener el equilibrio. También poseen agujeros de respiración en la parte superior de sus cuerpos,
por donde toman el aire, luego, se pueden sumergir bajo el agua por un período de tiempo, antes de
tener que subir a la superficie por otro aliento, es una característica de las ballenas que,
definitivamente, las separa de la mayoría de la vida acuática existente.
Tipos de ballenas
Las ballenas barbadas constituyen la mayoría de las ballenas. Poseen una
estructura de tamiz, en el área de la mandíbula, que les permite filtrar
fácilmente los alimentos en el agua.
Las ballenas dentadas son carnívoras, y como su nombre lo indica tienen
dientes que les permiten cazar a sus presas con facilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
selenmart
 
Ambiente acuático
Ambiente acuáticoAmbiente acuático
Ambiente acuáticoalexisblog
 
Peces
PecesPeces
Peces
naye o.O
 
Álbum de animales marinos
Álbum de animales marinosÁlbum de animales marinos
Álbum de animales marinoscaxba
 
Los animales acuáticos
Los animales acuáticosLos animales acuáticos
Los animales acuáticos
Leidy Yohana Bejarano Hidalgo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1oschefer
 
Ppt tipos de animales marinos
Ppt tipos de animales marinosPpt tipos de animales marinos
Ppt tipos de animales marinos
elytoti
 
Los estrellas de mar
Los estrellas de marLos estrellas de mar
Los estrellas de mar
Lenin Chavez
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
Jose Cheremo
 

La actualidad más candente (15)

Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Ambiente acuático
Ambiente acuáticoAmbiente acuático
Ambiente acuático
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Álbum de animales marinos
Álbum de animales marinosÁlbum de animales marinos
Álbum de animales marinos
 
Estrella de mar álvaro
Estrella de mar álvaroEstrella de mar álvaro
Estrella de mar álvaro
 
Los animales acuáticos
Los animales acuáticosLos animales acuáticos
Los animales acuáticos
 
Los Peses
Los PesesLos Peses
Los Peses
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ppt tipos de animales marinos
Ppt tipos de animales marinosPpt tipos de animales marinos
Ppt tipos de animales marinos
 
Las tortugas y su adaptación
Las tortugas y su adaptaciónLas tortugas y su adaptación
Las tortugas y su adaptación
 
Los estrellas de mar
Los estrellas de marLos estrellas de mar
Los estrellas de mar
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Peces En FuncióN De Las Artes
Peces En FuncióN De Las ArtesPeces En FuncióN De Las Artes
Peces En FuncióN De Las Artes
 
Delfin mar
Delfin marDelfin mar
Delfin mar
 

Similar a Ballenas

Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
MariaJoseTorresObeso
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticossharonmsc
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
Itza Hdez
 
Informe de ecología las especies y sus adaptaciones
Informe de ecología   las especies y sus adaptacionesInforme de ecología   las especies y sus adaptaciones
Informe de ecología las especies y sus adaptacionesElsa Chávez Chávez
 
Los Delfines
Los DelfinesLos Delfines
Los Delfines
Pensador confuso
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
IE 1198 LA RIBERA
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
Marii Banquez
 
Los Tiburones
Los TiburonesLos Tiburones
Los Tiburones
Pensador confuso
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointMoisesAleman
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Vida marina
Vida marinaVida marina
Vida marina
Kari Pinos
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
globelosa
 
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
josealqueria
 
Animales 9
Animales 9Animales 9
Animales 9
Tamaimare
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Tamaimare
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Tamaimare
 

Similar a Ballenas (20)

Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Informe de ecología las especies y sus adaptaciones
Informe de ecología   las especies y sus adaptacionesInforme de ecología   las especies y sus adaptaciones
Informe de ecología las especies y sus adaptaciones
 
Los Delfines
Los DelfinesLos Delfines
Los Delfines
 
Delfin mar
Delfin marDelfin mar
Delfin mar
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Los Tiburones
Los TiburonesLos Tiburones
Los Tiburones
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Vida marina
Vida marinaVida marina
Vida marina
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
Los tiburones. Conferencia Guillermo G.V.
 
Animales 9
Animales 9Animales 9
Animales 9
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 

Ballenas

  • 1. Ballenas Las ballenas son una de las criaturas más sorprendentes que viven en el planeta, y habitan todos los océanos del mundo. El término balénido, de la familia Balaenidae, se refiere a los cetáceos misticetos, que envuelven solo a 4 especies de ballenas, sin embargo la palabra “ballena” es usada en un sentido más amplio para referirse a todos los grandes cetáceos.Las ballenas pertenecen a la orden de los cetáceos, lo que significa que son mamíferos totalmente adaptados a la vida acuática, esto incluye a los delfines y las marsopas. Las ballenas son descendientes de animales terrestres que volvieron al agua después de haber vividomillones de años en la tierra. La mayoría de las ballenas pueden llegar a ser muy grandes. De hecho, la ballena azul es considerada el animal más grande en el mundo. Las ballenas están estrechamente relacionadas con los delfines y las marsopas. Existen dos tipos de ballenas identificadas por los científicos, las ballenas con barbas y las ballenas dentadas, y cada una de estas sub-categorías tiene varias especies. Podrás identificar fácilmente a qué categoría pertenece una ballena sobre la base de sualimentación y sus características físicas. Las ballenas tienen su propia jerarquía en los grupos a que pertenecen. Son excelentes padres con sus crías y son capaces de comunicarse con variedad de sonidos. Si tienes la oportunidad de observar de cerca a las ballenas, entenderás rápidamente cómo valoran sus relaciones con los demás. El diseño físico y anatomía de la ballena es muy complejo, y es por eso que son capaces de sobrevivir en el agua. Dependen de sus aletas pectorales y dorsales para ayudarles a moverse en el agua y para mantener el equilibrio. También poseen agujeros de respiración en la parte superior de sus cuerpos, por donde toman el aire, luego, se pueden sumergir bajo el agua por un período de tiempo, antes de tener que subir a la superficie por otro aliento, es una característica de las ballenas que, definitivamente, las separa de la mayoría de la vida acuática existente. Tipos de ballenas Las ballenas barbadas constituyen la mayoría de las ballenas. Poseen una estructura de tamiz, en el área de la mandíbula, que les permite filtrar fácilmente los alimentos en el agua. Las ballenas dentadas son carnívoras, y como su nombre lo indica tienen dientes que les permiten cazar a sus presas con facilidad.