SlideShare una empresa de Scribd logo
BALLET
¿QUÉ ES EL BALLET?

 El ballet o danza académica es el nombre específico dado a
una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas,
los países o las corrientes y el espectáculo coreográfico puede
incluir: danza, mímica y teatro (de orquesta y coral), personas y
maquinaria.
HISTORIA
 La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través
del tiempo Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de
comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y
estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente
para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, muertes, bodas). En
principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias
de fecundidad, caza o guerra.
METODOS
El Ballet o Danza Clásica es una forma de danza específica, ya que sus
movimientos se enseñan a través de métodos y técnicas “claves”. A diferencia de
otras danzas, en el ballet, cada paso está estructuradamente armado. A veces se
piensa que la danza clásica se limita exclusivamente a piernas y brazos, pero en
cualquier movimiento que se ejecute, participaran invariablemente: las manos,
brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas; en fin todo el cuerpo hasta sus más ínfimas
partes, en una conjunción de dinámica muscular y mental. Para iniciar los
estudios de la danza clásica, tomando como ejemplos a bailarines consagrados, se
puede decir que la edad ideal es a partir de los ocho años. Ya que es la edad en
que siendo niño se va aprendiendo a reconocer el ritmo y el espacio en el cual se
mueve.
METODOS
Uno de los elementos utilizados en este danza, es “la
barra” que es una larga y delgada pieza de madera o metal
utilizada como apoyo en los primeros ejercicios de la clase.
Las posiciones de las piernas fueron codificadas por
Beuchamps y hay seis posiciones básicas:
1° POSICIÓN
 1ª posición. Los dos pies en línea recta, unidos por los talones.
2° POSICION

 2ª posición: Los pies en la misma línea recta, pero separados por unos
30 centímetros
3° POSICION

 3ª posición: Los pies juntos unidos por su parte media uno delante del
otro.
4° POSICION
 4ª posición: Los pies separados en línea vertical hacia delante
separados unos 25 centímetros
5° POSICION

 5ª posición: los pies se unen en sentido inverso; ambos talones
mirando hacia fuera, juntándose así los dedos del pie de uno con el talón
del otro.
PUNTAS
Las puntas son unas zapatillas especiales, que las bailarinas
adquieren cuando poseen una formación básica para sus pies,
al principio de este proceso las bailarinas sufren pero con los
años van adquiriendo fuerza y conocimientos que hacen que
sus pies sufran cada vez menos. La primera bailarina en
subirse a la punta de los pies fue Marie Taglioni en el ballet
La Sílfide, en esa ocasion su padre la creo para ella
PUNTAS
 El uso de las puntas de ballet en las
estudiantes está programado hacia el final
del primer año de ballet (Escuela
Vaganova), cuando la musculatura ya se
encuentra preparada. . Los ejercicios en
esta etapa son muy básicos, limitándose a
elevarse en las puntas sobre los dos pies y
siempre con la ayuda de la barra. Después
ya empiezan a hacer pasos más complejos
como, piruetas y saltos sobre las puntas
LESIONES
 Principales lesiones...
Pies. Te salen ampollas en los dedos (en cualquier parte) , se te hacen callos y
juanetes
Tobillos. Ahi te puede dar tendonitis por andar usando las zapatillas de puntas
gastadas.
Rodillas. Se inflaman de vez en cuando y se desarrolla hiperextension
Ingles. Estas se inflaman con exceso de ejercicio para estiramiento de esa zona
o cuando te estas estirando te la jalas de mas y duele mucho.
BALLETS FAMOSOS

 La Cenicienta
BALLETS FAMOSOS

 Don Quijote
BALLETS FAMOSOS

 El Cascanueces
BALLETS FAMOSOS

 Romeo y julieta
BALLETS FAMOSOS

 El lago de los cisnes
MOVIMIENTOS DEL
            BALLET

 Demi Plie
PIRUETA
RONDE DE JAMBE
DEGAGE
RELEVE
ENTRE MUCHOS
   OTROS…
CONCLUCION

 En general, estoy satisfecha de este trabajo. Lo comencé sin saber
muy bien como iba a terminarlo.

 En conclucion el ballet es un deporte, o un Arte o danza (o las tres
cosas), muy bello, en lo personal me encanta, por eso decidi hacer este
trabajo sobre el.

 Algunas personas no consideran el ballet como un deporte, yo si
lo considero ya que se tiene que hacer esfuerzo fisico, para practicarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ballet :D
Ballet :DBallet :D
Coreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danzaCoreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danza
Yavid Salinas
 
La coreografìa
La coreografìaLa coreografìa
La coreografìa
nella45
 
Danzas clasicas
Danzas clasicasDanzas clasicas
Danzas clasicas
harumy pererya
 
Historia del Ballet
Historia del BalletHistoria del Ballet
Historia del Ballet
Alfredo Vazquez del Mercado
 
HISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZAHISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZA
Francisco Quinto
 
La coreografìa
La coreografìaLa coreografìa
La coreografìa
nella45
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
galletasdeoreo
 
DANZA CONTEMPORANEA
DANZA CONTEMPORANEADANZA CONTEMPORANEA
DANZA CONTEMPORANEA
Ana Mendoza Loyola
 
DANZA
DANZADANZA
El baile.pptx
El baile.pptxEl baile.pptx
El baile.pptx
Estelafdz12
 
El ballet
El balletEl ballet
Step
StepStep
Step
licha120
 
El Ballet
El BalletEl Ballet
El Ballet
Marta Lopez
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
NeeReeaa
 
Danza clásica
Danza clásicaDanza clásica
Danza clásica
DanzaClasica-posadas
 
Movimiento y danza
Movimiento y danzaMovimiento y danza
Movimiento y danza
Santiago Diego J
 
EL BAILE
EL BAILEEL BAILE
EL BAILE
Isabel Guerrero
 
TECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZATECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZA
cinthiajul
 
La danza
La danzaLa danza

La actualidad más candente (20)

Ballet :D
Ballet :DBallet :D
Ballet :D
 
Coreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danzaCoreografía y elementos de la danza
Coreografía y elementos de la danza
 
La coreografìa
La coreografìaLa coreografìa
La coreografìa
 
Danzas clasicas
Danzas clasicasDanzas clasicas
Danzas clasicas
 
Historia del Ballet
Historia del BalletHistoria del Ballet
Historia del Ballet
 
HISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZAHISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZA
 
La coreografìa
La coreografìaLa coreografìa
La coreografìa
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
 
DANZA CONTEMPORANEA
DANZA CONTEMPORANEADANZA CONTEMPORANEA
DANZA CONTEMPORANEA
 
DANZA
DANZADANZA
DANZA
 
El baile.pptx
El baile.pptxEl baile.pptx
El baile.pptx
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
 
Step
StepStep
Step
 
El Ballet
El BalletEl Ballet
El Ballet
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Danza clásica
Danza clásicaDanza clásica
Danza clásica
 
Movimiento y danza
Movimiento y danzaMovimiento y danza
Movimiento y danza
 
EL BAILE
EL BAILEEL BAILE
EL BAILE
 
TECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZATECNICAS DE LA DANZA
TECNICAS DE LA DANZA
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 

Similar a Ballet

Ballet
BalletBallet
Ballet
guestab28f09
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
ale_96
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Diana Herrera
 
ballet
balletballet
Ballet
BalletBallet
Ballet
kevinbroda
 
El ballet
El balletEl ballet
C:\fakepath\presentación1 rocío!21
C:\fakepath\presentación1 rocío!21C:\fakepath\presentación1 rocío!21
C:\fakepath\presentación1 rocío!21
guest9ac4dc
 
C:\Fakepath\PresentacióN1 RocíO!21
C:\Fakepath\PresentacióN1 RocíO!21C:\Fakepath\PresentacióN1 RocíO!21
C:\Fakepath\PresentacióN1 RocíO!21
guest9ac4dc
 
Ballet
BalletBallet
Club de danza preescolar
Club de danza preescolarClub de danza preescolar
Club de danza preescolar
TEREGARCIA30
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
TECKS
 
Que es la danza clásica
Que es la danza clásicaQue es la danza clásica
Que es la danza clásica
luife17
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
carmateamo
 
Ballet
Ballet Ballet
Ballet
camila_saenz
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
camila_saenz
 
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
alba Martínez Fernández
 
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
alba Martínez Fernández
 
Computacion 2 b de prepaa
Computacion 2 b de prepaaComputacion 2 b de prepaa
Computacion 2 b de prepaa
analau10079400
 
Ballet
Ballet Ballet
Danza
DanzaDanza
Danza
raqueelGZ
 

Similar a Ballet (20)

Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
ballet
balletballet
ballet
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
 
C:\fakepath\presentación1 rocío!21
C:\fakepath\presentación1 rocío!21C:\fakepath\presentación1 rocío!21
C:\fakepath\presentación1 rocío!21
 
C:\Fakepath\PresentacióN1 RocíO!21
C:\Fakepath\PresentacióN1 RocíO!21C:\Fakepath\PresentacióN1 RocíO!21
C:\Fakepath\PresentacióN1 RocíO!21
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Club de danza preescolar
Club de danza preescolarClub de danza preescolar
Club de danza preescolar
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Que es la danza clásica
Que es la danza clásicaQue es la danza clásica
Que es la danza clásica
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Ballet
Ballet Ballet
Ballet
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
 
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
Alba martínez fernández 4ºa power_point_4
 
Computacion 2 b de prepaa
Computacion 2 b de prepaaComputacion 2 b de prepaa
Computacion 2 b de prepaa
 
Ballet
Ballet Ballet
Ballet
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 

Último

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 

Último (20)

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 

Ballet

  • 2. ¿QUÉ ES EL BALLET?  El ballet o danza académica es el nombre específico dado a una forma concreta de danza y su técnica. Según las épocas, los países o las corrientes y el espectáculo coreográfico puede incluir: danza, mímica y teatro (de orquesta y coral), personas y maquinaria.
  • 3. HISTORIA  La Historia de la danza estudia la evolución de la danza a través del tiempo Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes (nacimientos, muertes, bodas). En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrada en ceremonias de fecundidad, caza o guerra.
  • 4. METODOS El Ballet o Danza Clásica es una forma de danza específica, ya que sus movimientos se enseñan a través de métodos y técnicas “claves”. A diferencia de otras danzas, en el ballet, cada paso está estructuradamente armado. A veces se piensa que la danza clásica se limita exclusivamente a piernas y brazos, pero en cualquier movimiento que se ejecute, participaran invariablemente: las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas; en fin todo el cuerpo hasta sus más ínfimas partes, en una conjunción de dinámica muscular y mental. Para iniciar los estudios de la danza clásica, tomando como ejemplos a bailarines consagrados, se puede decir que la edad ideal es a partir de los ocho años. Ya que es la edad en que siendo niño se va aprendiendo a reconocer el ritmo y el espacio en el cual se mueve.
  • 5. METODOS Uno de los elementos utilizados en este danza, es “la barra” que es una larga y delgada pieza de madera o metal utilizada como apoyo en los primeros ejercicios de la clase. Las posiciones de las piernas fueron codificadas por Beuchamps y hay seis posiciones básicas:
  • 6. 1° POSICIÓN  1ª posición. Los dos pies en línea recta, unidos por los talones.
  • 7. 2° POSICION  2ª posición: Los pies en la misma línea recta, pero separados por unos 30 centímetros
  • 8. 3° POSICION  3ª posición: Los pies juntos unidos por su parte media uno delante del otro.
  • 9. 4° POSICION  4ª posición: Los pies separados en línea vertical hacia delante separados unos 25 centímetros
  • 10. 5° POSICION  5ª posición: los pies se unen en sentido inverso; ambos talones mirando hacia fuera, juntándose así los dedos del pie de uno con el talón del otro.
  • 11. PUNTAS Las puntas son unas zapatillas especiales, que las bailarinas adquieren cuando poseen una formación básica para sus pies, al principio de este proceso las bailarinas sufren pero con los años van adquiriendo fuerza y conocimientos que hacen que sus pies sufran cada vez menos. La primera bailarina en subirse a la punta de los pies fue Marie Taglioni en el ballet La Sílfide, en esa ocasion su padre la creo para ella
  • 12. PUNTAS  El uso de las puntas de ballet en las estudiantes está programado hacia el final del primer año de ballet (Escuela Vaganova), cuando la musculatura ya se encuentra preparada. . Los ejercicios en esta etapa son muy básicos, limitándose a elevarse en las puntas sobre los dos pies y siempre con la ayuda de la barra. Después ya empiezan a hacer pasos más complejos como, piruetas y saltos sobre las puntas
  • 13. LESIONES  Principales lesiones... Pies. Te salen ampollas en los dedos (en cualquier parte) , se te hacen callos y juanetes Tobillos. Ahi te puede dar tendonitis por andar usando las zapatillas de puntas gastadas. Rodillas. Se inflaman de vez en cuando y se desarrolla hiperextension Ingles. Estas se inflaman con exceso de ejercicio para estiramiento de esa zona o cuando te estas estirando te la jalas de mas y duele mucho.
  • 16. BALLETS FAMOSOS  El Cascanueces
  • 18. BALLETS FAMOSOS  El lago de los cisnes
  • 19. MOVIMIENTOS DEL BALLET  Demi Plie
  • 24. ENTRE MUCHOS OTROS…
  • 25. CONCLUCION  En general, estoy satisfecha de este trabajo. Lo comencé sin saber muy bien como iba a terminarlo.  En conclucion el ballet es un deporte, o un Arte o danza (o las tres cosas), muy bello, en lo personal me encanta, por eso decidi hacer este trabajo sobre el.  Algunas personas no consideran el ballet como un deporte, yo si lo considero ya que se tiene que hacer esfuerzo fisico, para practicarlo.