SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO INTERAMRICANO DE DESARROLLO 
Características 
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una organización financiera 
internacional con sede en la ciudad deWashington D.C. (Estados Unidos), y creada en 
el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, 
social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América 
Latina y el Caribe. Es la institución financiera de desarrollo regional más grande de este 
tipo y su origen se remonta a la Conferencia Interamericana de1890. 
Objetivo 
Los principales objetivos del Banco son reducir la pobreza, promover la equidad social, 
y lograr el crecimiento económico sostenible. Para conseguir estos objetivos, el Banco 
centra sus esfuerzos en cuatro áreas prioritarias de acción: 
· Fomentar la competitividad, a través del apoyo a las políticas y programas que 
fomentan el potencial de desarrollo de un país en una economía global abierta. 
· Modernizar el Estado, fortaleciendo la eficiencia y transparencia de las instituciones 
públicas 
· Invertir en programas sociales que amplíen las oportunidades para los pobres. 
· Promover la integración regional forjando vínculos entre los países a fin de que 
desarrollen mercados más grandes para sus bienes y servicios. 
Estructura 
El Banco es encabezado por una comisión de Gobernadores que se sirve de un 
Directorio Ejecutivo integrado por 14 miembros para supervisar el funcionamiento de la 
institución apoyándose en un equipo de gerencia. La Asamblea elige al presidente para 
un período de 5 años y a los miembros del Directorio para un período de 3 años. Desde 
1988 el presidente fue el uruguayo Enrique V. Iglesias, quien renunció al cargo en
mayo de 2005. Dos meses después fue elegido el diplomático colombiano Luis Alberto 
Moreno, para el periodo 2005 - 2010. El 6 de julio de 2010, Luis Alberto Moreno fue 
reelegido como presidente del BID. 
Los países miembros que son 48 se clasifican en dos tipos: miembros no prestatarios y 
miembros prestatarios. Los miembros no prestatarios son 22 en total y no reciben 
financiamiento alguno pero se benefician de las reglas de adquisiciones del BID, pues 
sólo los países miembros pueden suministrar bienes y servicios a los proyectos 
financiados por el banco. Los no prestatarios 
son: Alemania, Austria,Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estad 
os Unidos, Finlandia, Francia, Israel, Italia, Japón, Noruega, Países 
Bajos, Portugal, Reino Unido, República de Corea, República Popular de 
China, Suecia y Suiza. 
Por otro lado, los 26 miembros prestatarios del BID poseen en conjunto el 50.02% del 
poder de voto en el directorio y se dividen en 2 grupos de acuerdo al porcentaje 
máximo de financiamiento que pueden recibir. 
• Grupo I:: Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, México, Trinidad y 
Tobago, Uruguay y Venezuela. 
• Grupo II:: Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El 
Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá,Para 
guay, Perú, República Dominicana y Suriname. 
Si más de la mitad de los beneficios netos del proyecto se canalizan a los ciudadanos 
de bajos ingresos el país solicitante puede agregar un 10% adicional al porcentaje 
máximo de financiamiento, siempre y cuando no supere el 90% del total. Por norma 
cada año el BID debe utilizar más del 40% de sus recursos en programas que mejoren 
la equidad social en la región. 
China se integró al Banco Interamericano de Desarrollo como país donante, 
fortaleciendo sus crecientes vínculos con América Latina y el Caribe, convirtiéndose en 
el 48º país miembro. El gobierno chino se comprometió a contribuir US$ 350 millones 
para el desarrollo en América Latina y el Caribe. 
Cronología de Presidentes
• Felipe Herrera (1960-1970) 
• Antonio Ortiz Mena (1971-1988) 
• Enrique V. Iglesias (1988-2005) 
• Luis Alberto Moreno (2005-2010) 
• Luis Alberto Moreno (2010-Actual) 
Funciones 
Fundado en 1959, el BID se ha convertido en la principal fuerza catalizadora de 
movilización de recursos para América Latina y el Caribe. El Banco otorga préstamos y 
asistencia técnica a sus 26 países miembros en la región, con capital proporcionado 
por los mismos países y recursos obtenidos con la emisión de bonos en los mercados 
internacionales de capital. 
Las principales funciones del Banco son las siguientes: 
· Usar los fondos provenientes de los mercados financieros, de su propio capital y de 
otros recursos para financiar los proyectos de desarrollo en sus países miembros. 
· Complementar las inversiones privadas cuando no haya disponibilidad de capital 
privado en términos y condiciones razonables. 
· Otorgar asistencia técnica para preparar, financiar, e implementar proyectos de 
desarrollo. 
Poder de votación 
El poder de votación de cada país - en la Asamblea de gobernadores (autoridad 
máxima) y en directorio Ejecutivo- se basa en su suscripción al capital ordinario. La 
distribución actual del voto es América Latina y el Caribe 50%, Estados Unidos 30%, 
Japón 5%, Canadá4% y miembros no regionales 11%. El Convenio Constitutivo del BID 
asegura al conjunto de países de América Latina y el Caribe la mayoría de las acciones 
del capital ordinario. 
Como tales propietarios, los países miembros tienen derecho a voto. El poder de 
votación depende de la cuantía de recursos que cada país suscriba al capital ordinario
de la institución. Cabe resaltar, que el convenio colectivo del Banco garantiza la 
categorización de accionista mayoritario a los países prestatarios como bloque. 
Para pertenecer al BID como país miembro, hay que cumplir una serie de requisitos. 
En el caso de formar parte del BID como miembro regional, este debe ser miembro de 
la Organización de Estados Americanos. Y en aquellos casos de desear ser admitido 
como miembro no regional, debe ser miembro del Fondo Monetario Internacional. 
En ambos casos, otro de los requisitos básicos consiste en la suscripción de acciones 
del capital ordinario y la contribución al Fondo para Operaciones Especiales. 
Este Fondo para Operaciones Especiales destina sus recursos a la financiación de 
créditos en términos especialmente favorables a los países prestatarios más pequeños 
y menos desarrollados. 
También sus recursos se destinan al Banco de Desarrollo del Caribe, para apoyar el 
financiamiento de programas en países miembros de esa institución que no sean 
miembros del BID. 
Por lo que respecta a las fuentes de financiación con las que cuenta el BID, estas 
proceden de las aportaciones de los países miembros, del dinero que la institución 
obtiene de la emisión de bonos en los mercados financieros, de los fondos fiduciarios 
que administra y operaciones de cofinanciamiento bien de orden bilateral o multilateral 
contando con socios como el Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional, y 
la Corporación Andina de Fomento, entre otros. 
Ecuador y el BID 
EC-X1008 : Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales 
Descripción del Proyecto 
La operación ayudará a mejorar la eficiencia de la gestión financiera de los riesgos de 
desastres naturales del Ecuador, mediante la puesta a su disposición de un 
instrumento financiero ex ante, flexible y de acceso inmediato, para la cobertura de 
gastos de emergencia en casos de desastres naturales severos o catastróficos. La 
operación proporcionará al país recursos líquidos para cubrir necesidades apremiantes 
de financiamiento que surgen inmediatamente después de que un desastre natural 
ocurra de manera inesperada y súbita y sea de proporciones inusitadas. Este préstamo 
contingente se enmarca dentro de la Facilidad de Crédito Contingente para
Emergencias por Desastres Naturales (GN-2502-2) aprobada por el Banco en febrero 
de 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
Rolando Hamblin
 
Diapositivas del BID
Diapositivas del BIDDiapositivas del BID
Diapositivas del BID
Jessika Obaco
 
Historia del banco mundial
Historia del banco mundialHistoria del banco mundial
Historia del banco mundial
oskarobt
 
Bid
BidBid
Caracteristicas del banco mundial
Caracteristicas del banco mundialCaracteristicas del banco mundial
Caracteristicas del banco mundial
francisco miravete neri
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
pedrobustillolopez
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
blacklc
 
Bid oportunidades con el banco interamericano de desarrollo
Bid   oportunidades con el banco interamericano de desarrolloBid   oportunidades con el banco interamericano de desarrollo
Bid oportunidades con el banco interamericano de desarrollo
Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha
 
2 5 Banco Mundial
2 5 Banco Mundial2 5 Banco Mundial
2 5 Banco Mundial
nekochocolat
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
FernAndinho CHavez
 
El bid ecuador
El bid ecuadorEl bid ecuador
Acuerdos Republica Dominicana con el FMI
Acuerdos Republica Dominicana con el FMIAcuerdos Republica Dominicana con el FMI
Acuerdos Republica Dominicana con el FMI
Juan Isidro Moreta
 
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Maria de los Angeles
 
BANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIALBANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIAL
Fernanda Olalla
 

La actualidad más candente (14)

Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
 
Diapositivas del BID
Diapositivas del BIDDiapositivas del BID
Diapositivas del BID
 
Historia del banco mundial
Historia del banco mundialHistoria del banco mundial
Historia del banco mundial
 
Bid
BidBid
Bid
 
Caracteristicas del banco mundial
Caracteristicas del banco mundialCaracteristicas del banco mundial
Caracteristicas del banco mundial
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Bid oportunidades con el banco interamericano de desarrollo
Bid   oportunidades con el banco interamericano de desarrolloBid   oportunidades con el banco interamericano de desarrollo
Bid oportunidades con el banco interamericano de desarrollo
 
2 5 Banco Mundial
2 5 Banco Mundial2 5 Banco Mundial
2 5 Banco Mundial
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
El bid ecuador
El bid ecuadorEl bid ecuador
El bid ecuador
 
Acuerdos Republica Dominicana con el FMI
Acuerdos Republica Dominicana con el FMIAcuerdos Republica Dominicana con el FMI
Acuerdos Republica Dominicana con el FMI
 
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
 
BANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIALBANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIAL
 

Destacado

Diputados impulsan una ley para "Zonas Libres de Fumigación"
Diputados impulsan una ley para "Zonas Libres de Fumigación"Diputados impulsan una ley para "Zonas Libres de Fumigación"
Diputados impulsan una ley para "Zonas Libres de Fumigación"
Gonzalo Reyes
 
kk-resume
kk-resumekk-resume
Tujuan
TujuanTujuan
PORTFOLIO2016
PORTFOLIO2016PORTFOLIO2016
PORTFOLIO2016
Jennifer Barnes-Hoyt
 
Costume mood board
Costume mood boardCostume mood board
Costume mood board
martinacipolla
 
Eyezek
EyezekEyezek
Eyezek
Meshack Okao
 
Psychological mood board
Psychological mood boardPsychological mood board
Psychological mood board
martinacipolla
 
Canal 25-Ayacucho
Canal 25-AyacuchoCanal 25-Ayacucho
Reprodução medicamente assistida
Reprodução medicamente assistidaReprodução medicamente assistida
Reprodução medicamente assistida
Helena Sousa
 
Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JLTarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
José Luís Dávila Duarte
 
La salle in paksitan ashbsjhjk
La salle in paksitan ashbsjhjkLa salle in paksitan ashbsjhjk
La salle in paksitan ashbsjhjk
Amir Raza Fsc
 
Nodejs
NodejsNodejs
Ficha técnica Lipofeed NUPROPEC
Ficha técnica Lipofeed NUPROPECFicha técnica Lipofeed NUPROPEC
Ficha técnica Lipofeed NUPROPEC
Premezclas Energéticas Pecuarias
 
VDSL FOR TRIPLE PLAY
VDSL FOR TRIPLE PLAYVDSL FOR TRIPLE PLAY
VDSL FOR TRIPLE PLAY
fernandomireles
 
Analisi SWOT
Analisi SWOTAnalisi SWOT
Analisi SWOT
Silvio Marzo
 
English reviewer
English reviewerEnglish reviewer
English reviewer
Patricia Go
 

Destacado (16)

Diputados impulsan una ley para "Zonas Libres de Fumigación"
Diputados impulsan una ley para "Zonas Libres de Fumigación"Diputados impulsan una ley para "Zonas Libres de Fumigación"
Diputados impulsan una ley para "Zonas Libres de Fumigación"
 
kk-resume
kk-resumekk-resume
kk-resume
 
Tujuan
TujuanTujuan
Tujuan
 
PORTFOLIO2016
PORTFOLIO2016PORTFOLIO2016
PORTFOLIO2016
 
Costume mood board
Costume mood boardCostume mood board
Costume mood board
 
Eyezek
EyezekEyezek
Eyezek
 
Psychological mood board
Psychological mood boardPsychological mood board
Psychological mood board
 
Canal 25-Ayacucho
Canal 25-AyacuchoCanal 25-Ayacucho
Canal 25-Ayacucho
 
Reprodução medicamente assistida
Reprodução medicamente assistidaReprodução medicamente assistida
Reprodução medicamente assistida
 
Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JLTarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
Tarea Nº 8 sobre Malformaciones Genéticas de GyC-JL
 
La salle in paksitan ashbsjhjk
La salle in paksitan ashbsjhjkLa salle in paksitan ashbsjhjk
La salle in paksitan ashbsjhjk
 
Nodejs
NodejsNodejs
Nodejs
 
Ficha técnica Lipofeed NUPROPEC
Ficha técnica Lipofeed NUPROPECFicha técnica Lipofeed NUPROPEC
Ficha técnica Lipofeed NUPROPEC
 
VDSL FOR TRIPLE PLAY
VDSL FOR TRIPLE PLAYVDSL FOR TRIPLE PLAY
VDSL FOR TRIPLE PLAY
 
Analisi SWOT
Analisi SWOTAnalisi SWOT
Analisi SWOT
 
English reviewer
English reviewerEnglish reviewer
English reviewer
 

Similar a practicas de las Tics

Banco interamericano-desarrollo
Banco interamericano-desarrolloBanco interamericano-desarrollo
Banco interamericano-desarrollo
herjotam
 
52389933 sobre-el-bid
52389933 sobre-el-bid52389933 sobre-el-bid
52389933 sobre-el-bid
Gabo Vega
 
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASBID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
jeison0516
 
bid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdfbid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdf
ElenitaIriarte1
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
Yen Chong
 
Bid ( banco internacional de desarrollo)
Bid ( banco internacional de desarrollo)Bid ( banco internacional de desarrollo)
Bid ( banco internacional de desarrollo)
DADDYPEREIRA
 
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
lorerhea
 
BID
BIDBID
Banco interamericano de desarrollo by Elizabeth Noquez
Banco interamericano de desarrollo by Elizabeth NoquezBanco interamericano de desarrollo by Elizabeth Noquez
Banco interamericano de desarrollo by Elizabeth Noquez
EliNoquez
 
Banco mundial tem11
Banco mundial tem11Banco mundial tem11
Banco mundial tem11
Anthony Ceballos Calderón
 
El Banco Mundial
El Banco MundialEl Banco Mundial
El Banco Mundial
Teresa Pérez Disla
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollo
Jennifer Puentes
 
Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2
thalosephiroth
 
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionalesEl banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
Zulii Gøøŋzaalez
 
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrolloEntidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Banco mundial.
Banco mundial.Banco mundial.
Banco mundial.
Yuli Lopez
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Banco Mundial FMI
Banco Mundial FMIBanco Mundial FMI
Banco Mundial FMI
El Jj Franco
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 
Bid
BidBid

Similar a practicas de las Tics (20)

Banco interamericano-desarrollo
Banco interamericano-desarrolloBanco interamericano-desarrollo
Banco interamericano-desarrollo
 
52389933 sobre-el-bid
52389933 sobre-el-bid52389933 sobre-el-bid
52389933 sobre-el-bid
 
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASBID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
 
bid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdfbid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdf
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Bid ( banco internacional de desarrollo)
Bid ( banco internacional de desarrollo)Bid ( banco internacional de desarrollo)
Bid ( banco internacional de desarrollo)
 
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
Organismos multilaterales de crédito y su responsabilidad (mvr)
 
BID
BIDBID
BID
 
Banco interamericano de desarrollo by Elizabeth Noquez
Banco interamericano de desarrollo by Elizabeth NoquezBanco interamericano de desarrollo by Elizabeth Noquez
Banco interamericano de desarrollo by Elizabeth Noquez
 
Banco mundial tem11
Banco mundial tem11Banco mundial tem11
Banco mundial tem11
 
El Banco Mundial
El Banco MundialEl Banco Mundial
El Banco Mundial
 
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de DesarrolloBanco Interamericano de Desarrollo
Banco Interamericano de Desarrollo
 
Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2
 
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionalesEl banco de mexico y las organizaciones internacionales
El banco de mexico y las organizaciones internacionales
 
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrolloEntidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
 
Banco mundial.
Banco mundial.Banco mundial.
Banco mundial.
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Banco Mundial FMI
Banco Mundial FMIBanco Mundial FMI
Banco Mundial FMI
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 
Bid
BidBid
Bid
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

practicas de las Tics

  • 1. BANCO INTERAMRICANO DE DESARROLLO Características El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una organización financiera internacional con sede en la ciudad deWashington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe. Es la institución financiera de desarrollo regional más grande de este tipo y su origen se remonta a la Conferencia Interamericana de1890. Objetivo Los principales objetivos del Banco son reducir la pobreza, promover la equidad social, y lograr el crecimiento económico sostenible. Para conseguir estos objetivos, el Banco centra sus esfuerzos en cuatro áreas prioritarias de acción: · Fomentar la competitividad, a través del apoyo a las políticas y programas que fomentan el potencial de desarrollo de un país en una economía global abierta. · Modernizar el Estado, fortaleciendo la eficiencia y transparencia de las instituciones públicas · Invertir en programas sociales que amplíen las oportunidades para los pobres. · Promover la integración regional forjando vínculos entre los países a fin de que desarrollen mercados más grandes para sus bienes y servicios. Estructura El Banco es encabezado por una comisión de Gobernadores que se sirve de un Directorio Ejecutivo integrado por 14 miembros para supervisar el funcionamiento de la institución apoyándose en un equipo de gerencia. La Asamblea elige al presidente para un período de 5 años y a los miembros del Directorio para un período de 3 años. Desde 1988 el presidente fue el uruguayo Enrique V. Iglesias, quien renunció al cargo en
  • 2. mayo de 2005. Dos meses después fue elegido el diplomático colombiano Luis Alberto Moreno, para el periodo 2005 - 2010. El 6 de julio de 2010, Luis Alberto Moreno fue reelegido como presidente del BID. Los países miembros que son 48 se clasifican en dos tipos: miembros no prestatarios y miembros prestatarios. Los miembros no prestatarios son 22 en total y no reciben financiamiento alguno pero se benefician de las reglas de adquisiciones del BID, pues sólo los países miembros pueden suministrar bienes y servicios a los proyectos financiados por el banco. Los no prestatarios son: Alemania, Austria,Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estad os Unidos, Finlandia, Francia, Israel, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República de Corea, República Popular de China, Suecia y Suiza. Por otro lado, los 26 miembros prestatarios del BID poseen en conjunto el 50.02% del poder de voto en el directorio y se dividen en 2 grupos de acuerdo al porcentaje máximo de financiamiento que pueden recibir. • Grupo I:: Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Chile, México, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. • Grupo II:: Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá,Para guay, Perú, República Dominicana y Suriname. Si más de la mitad de los beneficios netos del proyecto se canalizan a los ciudadanos de bajos ingresos el país solicitante puede agregar un 10% adicional al porcentaje máximo de financiamiento, siempre y cuando no supere el 90% del total. Por norma cada año el BID debe utilizar más del 40% de sus recursos en programas que mejoren la equidad social en la región. China se integró al Banco Interamericano de Desarrollo como país donante, fortaleciendo sus crecientes vínculos con América Latina y el Caribe, convirtiéndose en el 48º país miembro. El gobierno chino se comprometió a contribuir US$ 350 millones para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Cronología de Presidentes
  • 3. • Felipe Herrera (1960-1970) • Antonio Ortiz Mena (1971-1988) • Enrique V. Iglesias (1988-2005) • Luis Alberto Moreno (2005-2010) • Luis Alberto Moreno (2010-Actual) Funciones Fundado en 1959, el BID se ha convertido en la principal fuerza catalizadora de movilización de recursos para América Latina y el Caribe. El Banco otorga préstamos y asistencia técnica a sus 26 países miembros en la región, con capital proporcionado por los mismos países y recursos obtenidos con la emisión de bonos en los mercados internacionales de capital. Las principales funciones del Banco son las siguientes: · Usar los fondos provenientes de los mercados financieros, de su propio capital y de otros recursos para financiar los proyectos de desarrollo en sus países miembros. · Complementar las inversiones privadas cuando no haya disponibilidad de capital privado en términos y condiciones razonables. · Otorgar asistencia técnica para preparar, financiar, e implementar proyectos de desarrollo. Poder de votación El poder de votación de cada país - en la Asamblea de gobernadores (autoridad máxima) y en directorio Ejecutivo- se basa en su suscripción al capital ordinario. La distribución actual del voto es América Latina y el Caribe 50%, Estados Unidos 30%, Japón 5%, Canadá4% y miembros no regionales 11%. El Convenio Constitutivo del BID asegura al conjunto de países de América Latina y el Caribe la mayoría de las acciones del capital ordinario. Como tales propietarios, los países miembros tienen derecho a voto. El poder de votación depende de la cuantía de recursos que cada país suscriba al capital ordinario
  • 4. de la institución. Cabe resaltar, que el convenio colectivo del Banco garantiza la categorización de accionista mayoritario a los países prestatarios como bloque. Para pertenecer al BID como país miembro, hay que cumplir una serie de requisitos. En el caso de formar parte del BID como miembro regional, este debe ser miembro de la Organización de Estados Americanos. Y en aquellos casos de desear ser admitido como miembro no regional, debe ser miembro del Fondo Monetario Internacional. En ambos casos, otro de los requisitos básicos consiste en la suscripción de acciones del capital ordinario y la contribución al Fondo para Operaciones Especiales. Este Fondo para Operaciones Especiales destina sus recursos a la financiación de créditos en términos especialmente favorables a los países prestatarios más pequeños y menos desarrollados. También sus recursos se destinan al Banco de Desarrollo del Caribe, para apoyar el financiamiento de programas en países miembros de esa institución que no sean miembros del BID. Por lo que respecta a las fuentes de financiación con las que cuenta el BID, estas proceden de las aportaciones de los países miembros, del dinero que la institución obtiene de la emisión de bonos en los mercados financieros, de los fondos fiduciarios que administra y operaciones de cofinanciamiento bien de orden bilateral o multilateral contando con socios como el Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional, y la Corporación Andina de Fomento, entre otros. Ecuador y el BID EC-X1008 : Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales Descripción del Proyecto La operación ayudará a mejorar la eficiencia de la gestión financiera de los riesgos de desastres naturales del Ecuador, mediante la puesta a su disposición de un instrumento financiero ex ante, flexible y de acceso inmediato, para la cobertura de gastos de emergencia en casos de desastres naturales severos o catastróficos. La operación proporcionará al país recursos líquidos para cubrir necesidades apremiantes de financiamiento que surgen inmediatamente después de que un desastre natural ocurra de manera inesperada y súbita y sea de proporciones inusitadas. Este préstamo contingente se enmarca dentro de la Facilidad de Crédito Contingente para
  • 5. Emergencias por Desastres Naturales (GN-2502-2) aprobada por el Banco en febrero de 2009.