SlideShare una empresa de Scribd logo
Organizado por:
Más allá de la escuela, la vida
17, 18 y 19 de Noviembre
Auditorio Axa
II CONGRESO INTERNACIONAL DE
ORIENTACIÓN PARA LA INCLUSIÓN
El Congreso Barcelona Inclusiva 2017 pretende dar
continuidad al trabajo realizado el año 2014. Así mismo
los cambios y las transformaciones sociales de los últimos
años nos invitan a seguir reflexionando y construyendo
propuestas en los diferentes entornos de vida: la ciudad,
el pueblo, el barrio y la calle, donde las personas
pueden adquirir su papel como sujetos activos e
independientes para conformar una comunidad
humana donde todos caben y son necesarios.
En estos momentos se quiere recoger la transversalidad
de la vida para dar respuesta a la complejidad de
nuestra sociedad para potenciar acciones inclusivas en
el ámbito educativo, cultural, social, laboral y
urbanístico.
Invitamos a una reflexión colectiva que no dependa de
una sola mirada, sino de una visión global e integrada.
A partir del conocimiento de diferentes experiencias,
propuestas y proyectos exitosos este congreso quiere
constituirse en una comunidad de aprendizaje, de
debate y reflexión que nos ayude a identificar, des de
diferentes ámbitos, las barreras para la inclusión y
permita vertebrar iniciativas que contribuyan a su
superación.
Comité Organitzador
Un marco de reflexión y
construcción interdisciplinario
para visualizar entornos
inclusivos
Un espacio de intercambio
para fomentar, desde diferentes
miradas, la orientación para la
inclusión a lo largo de la vida
Propuestas de cambio para
lograr una sociedad inclusiva,
con la participación de las
personas
Programa Congreso
Viernes, 17 de Noviembre
Participan: Arcadi Oliveres, economista; Marina Subirats,
socióloga; Daniel Raventós, UB.
Dinamiza: Xavier Palos, XES .
Espacio B - Diálogo - “Construir una ciudad inclusiva”
Participan: Jordi Borja, DESC; Yayo Herrero, FUHEM; Jaume
Carbonell, UVic.
Dinamiza: Ole Thorson, Presidente de AP(A)T .
18.00h. Pausa café
18.30h. Sociedad inclusiva
Espacio A - Diálogo - “Proyectos inclusivos de entorno”
Participan: Anabel Gulías, Ayuntamiento de Pontevedra;
Jaume Graells, Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat;
Pilar Giménez, Ayuntamiento de Ibi; Toni Coll, Distrito de les
Corts.
Dinamiza: María José Ania, Access Friendly.
Espacio B - Diálogo - ‘’Educación, comunidad y equidad:
experiencias y perspectivas’’
Participan: Jordi Collet, UVic-UCC; Música y escena para la
inclusión social; Ester Bonal, XAMFRA; Infancia e intervención
comunitaria e intercultural; Agnès Pàmies, Casal dels Infants.
09.00h. Acogida y entrega de documentación
09.45h. Inauguración del Congreso
Participan: Agustí Colom, Regidor Distrito de les Corts;
Generalidad de Cataluña; Diputació de Barcelona;
Ayuntamiento de Barcelona.
10.30h. Conferencia Inaugural ‘’¿La Europa Inclusiva?’’
Participan: Katerina Serguidou, Universidad de Atenas;
Begoña Roman, UB.
Dinamiza: Suzanne Bultheel, AIOSP .
12:00h. Pausa
12.30h. Espacio A – Mesa redonda- ‘’Orientación para la vida,
la sociedad y la comunidad’’
Participan: Gracia Ferrer, AQUAS; Xavier Orteu,
Insercoop; Segundo Moyano, UOC.
Dinamiza: Francesc Vilà, Fundación Cassià Just.
13.30h. Pausa comida
15.00h. Comunicaciones (Espacios A,B,C)
16.00h. Comunicaciones (Espacios A,B,C)
17.00h. Sociedad inclusiva
Espacio A - Diálogo - “El marco de la economía
inclusiva’’
Dinamiza: Toni Tort, UVic.
19.30h. Sociedad inclusiva
Espacio A - Mesa - “Pobreza y exclusión”
Participan: Manel Pousa, Fundación Pare Manel; Victòria Molins,
Religiosa Teresiana del Raval; Ricard Gomà, UAB.
Dinamiza: Oriol Illa, Taula del tercer sector.
Espacio B - Mesa - “Vulnerabilidad, género y migración”
Participan: Blanca Barredo, ICE-UB; Àngel Serrano, Centro
formación Padre Piquer.
Dinamiza: Dolors Comas, antropóloga.
Sábado, 18 de Noviembre
09.00h. Educación inclusiva
Espacio A - Diálogo ‘’¿Escuela Inclusiva?’’
Participan: Roger Slee, Universidad del Sur de Australia; Ángeles
Parrilla, UVigo.
Dinamiza: José Ramón Lago, UVic .
10.30h. Educación inclusiva
Espacio A - ‘’Educación e Inclusión’’
Participan: Aina Tarabini, UAB; Miguel Ángel Santos, UdM; Javier
Onrubia, UB.
Dinamiza: Teresa Guasch, UOC.
Espacio B - ‘’Practicas inclusivas’’
Participan: Fina Mayol, EMB El Trencadís; Salvador Rovira, Instituto
Front Marítim Barcelona; Rosa Artigal, Instituto Escuela Costa i Llobera;
Sandra Morales;,Escuela Els Xiprers.
Dinamiza: Efrén Carbonell, Aspasim.
11.30h. Pausa café
12.00h. Educación inclusiva
Espacio A - ‘’Nuevas políticas inclusivas’’
Programa Congreso
Participan: Mabel Villaescusa, CEFIRE Educación
Generalidad Valenciana; Miquel Soler Generalidad
Valenciana; Mercè Esteve, Generalidad de Cataluña;
Lora Aretxaga, Berritzegune Nagusia.
Dinamiza: Laia Ortiz, Ayuntamiento de Barcelona.
13.00h. Educación inclusiva
Espacio A - ‘’La orientación Inclusiva en Europa’’
Participan : Suzanne Bultheel, AIOSP; Sebastián
Rodríguez, UB; Pekka Tukonem, Director de zona
educativa en Järverpää.
Dinamiza: Marius Martínez, UAB.
14.00h. Pausa comida
15.30h. Educación inclusiva
Espacio A - “Inclusión, participación y diálogo a la
escuela”
Participan: Tony Booth, Universidad de Cambridge; Gerardo
Echeita, UAM.
Dinamiza: Ester Miquel, UAB.
16.30h. Educación inclusiva
Espacio A - “Inclusión, adolescencia y conflicto”
Participan : Jaume Funes, psicólogo; Víctor Rodríguez,
FUHEM; José Antonio Luengo, psicólogo educativo.
Dinamiza: Dolors Camats, politóloga.
Espacio B - ‘’Escuela, diversidad afectiva y sexual“
Participan: Elly Barnes, premio nacional de la diversidad
(Inglaterra)–MBE; Dolors Vique, EAP; José Joaquin Álvarez,
Instituto Duque de Riva; José Ignacio Pichardo, UCM; Rosa
Sanchis, Instituto Rafael de Villena.
Dinamiza: Katy Pallàs, Plataforma Entidades LGTB.cat.
Espacio C - ‘’La transición hacia la escuela inclusiva’’
Participan: Enric Font, Director de CEE Vil·la Joana; Antonio
González, Director General de la Institución Balmes, Iván
Ruiz, CEE l’Alba de Barcelona.
Dinamiza: Enric Bolea, CRETDIC.
17.30h. Pausa café
18.00h. Diversidad funcional e Inclusión
Espacio A - “Equidad, diversidad e inclusión“
Participan: Gordon Porter, Universidad de Calgary;
Odet Moliner, UJI.
Dinamiza: Climent Giné, URLL.
19.00h. Diversidad funcional e Inclusión
Espacio A - “Proyecto de vida independiente“
Programa Congreso
Domingo, 19 de Noviembre
09.00h. Inclusión y salud mental
Espacio A - ‘’Inclusión y salud mental’’
Participan: Josep Moya, CRAPPSI; Carme Turégano,
Ayuntamiento de Barcelona; Miguel Ángel Caballero,
coordinador del área de compensación de desigualdades en
educación de la delegación territorial de Granada.
Dinamiza: Edgar Vinyals, presidente de Sarau.
Espacio B - ‘’La inclusión desde los usuarios’’
Participan: Israel Molinero, Federación de Salud Mental-
Catalunya; Alba Domínguez, Viver de Bell-lloc.
Dinamiza: Ignasi Puigdellívol, UB .
10.00h. Inclusión en el trabajo
Espacio A - ‘’Iniciativa de inserción laboral’’
Participan: Xavier López, AMPANS; Programa Labora del
Ayuntamiento de Barcelona; Programa Incorpora Fundación
La Caixa.
Dinamiza: Begonya Gasch, fundación el Llindar.
Espacio B - ‘’La inclusión social y laboral’’
Participan: Òscar Rando, Proyecto Prat; Sara Berbel,
Barcelona Activa; Esteve Ferrer, FEICAT; Òscar Esteban, Tot
Raval.
Participan: Antonio Centeno, OVI Barcelona; Anna Costa, ACC; Àlex
Roca, estudiante.
Dinamiza: Àngel Mas, CREDV.
Espacio B - ‘’La transición al trabajo en la discapacidad''
Participan: Montserrat Cardona, TRESC; Generalidad de Cataluña
Subdirección general de Ocupación en la Diversidad; Mireia
Martínez, ECOM; Glòria Canals, Fundación Aura.
Dinamiza: Noemí Santiveri, UAB .
Programa Congreso
Dinamiza: Daniel Jover, XES.
11.00h. Pausa café
11.30h. ‘’El modelo de orientación a debate’’
Participan: Anna Farré, EAP; Sergio Rascovan, Universidad de
Palermo.
Dinamiza: Àngel Domingo, Generalidad de Cataluña.
12.30h. Conferencia
Espacio A –
Participan: Miguel Àngel Essomba, Comisionado de Educación del
Ayuntamiento de Barcelona; Carina Kaplan, Universidad de
Buenos Aires.
13.30h. Clausura
Participan: Ana Cobos, COPOE; Montserrat Núñez, ACO;
Jaume Francesch, ACPO.
Programa Congreso
Cuotas
Cuotas Hasta el 30 de
septiembre
Después del
30 de
septiembre
Cuota general 190€ 260 €
Miembros COPOE 90€ 150 €
Miembros de ACPO, ACO 90€ 150 €
Estudiantes 80€ 110 €
Parados 80€ 110 €
Realiza la inscripción a través de:
http://www.barcelonainclusiva2017.com/inscripcio/
Cena relacional (cuota única) 40€ 40€
Datos de
contacto
Secretaria Técnica
Teléfono: +34 93 215 13 65
info@barcelonainclusiva2017.com

Más contenido relacionado

Similar a Barcelona Inclusiva 2017

Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre igualesPresentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales
Associació SalutiFamília
 
Jornada de Acción Comunitaria Intercultural
Jornada de Acción Comunitaria InterculturalJornada de Acción Comunitaria Intercultural
Jornada de Acción Comunitaria Intercultural
docenciaalgemesi
 
Diptico Jornadas Conmemoración día de la Infancia
Diptico Jornadas Conmemoración día de la InfanciaDiptico Jornadas Conmemoración día de la Infancia
Diptico Jornadas Conmemoración día de la Infancia
guest45bb716a5
 
Memoria.kaleidoskopios
Memoria.kaleidoskopiosMemoria.kaleidoskopios
Memoria.kaleidoskopios
Kaleidoskopios
 
Presentación plegables y costos inscripción 17o congreso nacional de educació...
Presentación plegables y costos inscripción 17o congreso nacional de educació...Presentación plegables y costos inscripción 17o congreso nacional de educació...
Presentación plegables y costos inscripción 17o congreso nacional de educació...
karlkorner
 
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, ChacoCentro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Clayss
 
Programa Encuentro Camino Escolar
Programa Encuentro Camino EscolarPrograma Encuentro Camino Escolar
Programa Encuentro Camino Escolar
Tiemar Asociación
 
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
Diego Sobrino López
 
Buenas Prácticas IES Antonio Gala
Buenas Prácticas IES Antonio GalaBuenas Prácticas IES Antonio Gala
Buenas Prácticas IES Antonio Gala
iesagala
 
Programa final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feapsPrograma final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feaps
Laura Arpa Martin
 
Programa final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feapsPrograma final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feaps
Laura Arpa Martin
 
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural
Concejalía de Programas Europeos de Murcia
 
Power identidades en movimiento
Power identidades en movimientoPower identidades en movimiento
Power identidades en movimiento
florplalli
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
UNLa
 
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
Crea tu Espacio
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
Yoyita Mayo
 
Corduba 10
Corduba 10Corduba 10
Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE
Crea tu Espacio
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
beatrizalvarez001
 
2018 fen educacion rural 29 08-18
2018 fen educacion rural 29 08-182018 fen educacion rural 29 08-18
2018 fen educacion rural 29 08-18
Julio Lozano
 

Similar a Barcelona Inclusiva 2017 (20)

Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre igualesPresentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales
 
Jornada de Acción Comunitaria Intercultural
Jornada de Acción Comunitaria InterculturalJornada de Acción Comunitaria Intercultural
Jornada de Acción Comunitaria Intercultural
 
Diptico Jornadas Conmemoración día de la Infancia
Diptico Jornadas Conmemoración día de la InfanciaDiptico Jornadas Conmemoración día de la Infancia
Diptico Jornadas Conmemoración día de la Infancia
 
Memoria.kaleidoskopios
Memoria.kaleidoskopiosMemoria.kaleidoskopios
Memoria.kaleidoskopios
 
Presentación plegables y costos inscripción 17o congreso nacional de educació...
Presentación plegables y costos inscripción 17o congreso nacional de educació...Presentación plegables y costos inscripción 17o congreso nacional de educació...
Presentación plegables y costos inscripción 17o congreso nacional de educació...
 
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, ChacoCentro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
Centro de Educación Provincial No.15 “José Hernández”, Chaco
 
Programa Encuentro Camino Escolar
Programa Encuentro Camino EscolarPrograma Encuentro Camino Escolar
Programa Encuentro Camino Escolar
 
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
SEMINARIO INTERNACIONAL LA EDUCACIÓN PATRIMONIAL COMO MOTOR DE CAMBIO SOCIAL:...
 
Buenas Prácticas IES Antonio Gala
Buenas Prácticas IES Antonio GalaBuenas Prácticas IES Antonio Gala
Buenas Prácticas IES Antonio Gala
 
Programa final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feapsPrograma final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feaps
 
Programa final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feapsPrograma final feria de participacion feaps
Programa final feria de participacion feaps
 
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural
3. Comunidad Creativa. Mejora del Entorno Social y Cultural
 
Power identidades en movimiento
Power identidades en movimientoPower identidades en movimiento
Power identidades en movimiento
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
 
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
Programa JUVENTUDES - INFORME 2012
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
 
Corduba 10
Corduba 10Corduba 10
Corduba 10
 
Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE
 
Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17 Programa #jornadasSUR17
Programa #jornadasSUR17
 
2018 fen educacion rural 29 08-18
2018 fen educacion rural 29 08-182018 fen educacion rural 29 08-18
2018 fen educacion rural 29 08-18
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Barcelona Inclusiva 2017

  • 1. Organizado por: Más allá de la escuela, la vida 17, 18 y 19 de Noviembre Auditorio Axa II CONGRESO INTERNACIONAL DE ORIENTACIÓN PARA LA INCLUSIÓN
  • 2. El Congreso Barcelona Inclusiva 2017 pretende dar continuidad al trabajo realizado el año 2014. Así mismo los cambios y las transformaciones sociales de los últimos años nos invitan a seguir reflexionando y construyendo propuestas en los diferentes entornos de vida: la ciudad, el pueblo, el barrio y la calle, donde las personas pueden adquirir su papel como sujetos activos e independientes para conformar una comunidad humana donde todos caben y son necesarios. En estos momentos se quiere recoger la transversalidad de la vida para dar respuesta a la complejidad de nuestra sociedad para potenciar acciones inclusivas en el ámbito educativo, cultural, social, laboral y urbanístico. Invitamos a una reflexión colectiva que no dependa de una sola mirada, sino de una visión global e integrada. A partir del conocimiento de diferentes experiencias, propuestas y proyectos exitosos este congreso quiere constituirse en una comunidad de aprendizaje, de debate y reflexión que nos ayude a identificar, des de diferentes ámbitos, las barreras para la inclusión y permita vertebrar iniciativas que contribuyan a su superación. Comité Organitzador Un marco de reflexión y construcción interdisciplinario para visualizar entornos inclusivos Un espacio de intercambio para fomentar, desde diferentes miradas, la orientación para la inclusión a lo largo de la vida Propuestas de cambio para lograr una sociedad inclusiva, con la participación de las personas
  • 3. Programa Congreso Viernes, 17 de Noviembre Participan: Arcadi Oliveres, economista; Marina Subirats, socióloga; Daniel Raventós, UB. Dinamiza: Xavier Palos, XES . Espacio B - Diálogo - “Construir una ciudad inclusiva” Participan: Jordi Borja, DESC; Yayo Herrero, FUHEM; Jaume Carbonell, UVic. Dinamiza: Ole Thorson, Presidente de AP(A)T . 18.00h. Pausa café 18.30h. Sociedad inclusiva Espacio A - Diálogo - “Proyectos inclusivos de entorno” Participan: Anabel Gulías, Ayuntamiento de Pontevedra; Jaume Graells, Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat; Pilar Giménez, Ayuntamiento de Ibi; Toni Coll, Distrito de les Corts. Dinamiza: María José Ania, Access Friendly. Espacio B - Diálogo - ‘’Educación, comunidad y equidad: experiencias y perspectivas’’ Participan: Jordi Collet, UVic-UCC; Música y escena para la inclusión social; Ester Bonal, XAMFRA; Infancia e intervención comunitaria e intercultural; Agnès Pàmies, Casal dels Infants. 09.00h. Acogida y entrega de documentación 09.45h. Inauguración del Congreso Participan: Agustí Colom, Regidor Distrito de les Corts; Generalidad de Cataluña; Diputació de Barcelona; Ayuntamiento de Barcelona. 10.30h. Conferencia Inaugural ‘’¿La Europa Inclusiva?’’ Participan: Katerina Serguidou, Universidad de Atenas; Begoña Roman, UB. Dinamiza: Suzanne Bultheel, AIOSP . 12:00h. Pausa 12.30h. Espacio A – Mesa redonda- ‘’Orientación para la vida, la sociedad y la comunidad’’ Participan: Gracia Ferrer, AQUAS; Xavier Orteu, Insercoop; Segundo Moyano, UOC. Dinamiza: Francesc Vilà, Fundación Cassià Just. 13.30h. Pausa comida 15.00h. Comunicaciones (Espacios A,B,C) 16.00h. Comunicaciones (Espacios A,B,C) 17.00h. Sociedad inclusiva Espacio A - Diálogo - “El marco de la economía inclusiva’’
  • 4. Dinamiza: Toni Tort, UVic. 19.30h. Sociedad inclusiva Espacio A - Mesa - “Pobreza y exclusión” Participan: Manel Pousa, Fundación Pare Manel; Victòria Molins, Religiosa Teresiana del Raval; Ricard Gomà, UAB. Dinamiza: Oriol Illa, Taula del tercer sector. Espacio B - Mesa - “Vulnerabilidad, género y migración” Participan: Blanca Barredo, ICE-UB; Àngel Serrano, Centro formación Padre Piquer. Dinamiza: Dolors Comas, antropóloga. Sábado, 18 de Noviembre 09.00h. Educación inclusiva Espacio A - Diálogo ‘’¿Escuela Inclusiva?’’ Participan: Roger Slee, Universidad del Sur de Australia; Ángeles Parrilla, UVigo. Dinamiza: José Ramón Lago, UVic . 10.30h. Educación inclusiva Espacio A - ‘’Educación e Inclusión’’ Participan: Aina Tarabini, UAB; Miguel Ángel Santos, UdM; Javier Onrubia, UB. Dinamiza: Teresa Guasch, UOC. Espacio B - ‘’Practicas inclusivas’’ Participan: Fina Mayol, EMB El Trencadís; Salvador Rovira, Instituto Front Marítim Barcelona; Rosa Artigal, Instituto Escuela Costa i Llobera; Sandra Morales;,Escuela Els Xiprers. Dinamiza: Efrén Carbonell, Aspasim. 11.30h. Pausa café 12.00h. Educación inclusiva Espacio A - ‘’Nuevas políticas inclusivas’’ Programa Congreso
  • 5. Participan: Mabel Villaescusa, CEFIRE Educación Generalidad Valenciana; Miquel Soler Generalidad Valenciana; Mercè Esteve, Generalidad de Cataluña; Lora Aretxaga, Berritzegune Nagusia. Dinamiza: Laia Ortiz, Ayuntamiento de Barcelona. 13.00h. Educación inclusiva Espacio A - ‘’La orientación Inclusiva en Europa’’ Participan : Suzanne Bultheel, AIOSP; Sebastián Rodríguez, UB; Pekka Tukonem, Director de zona educativa en Järverpää. Dinamiza: Marius Martínez, UAB. 14.00h. Pausa comida 15.30h. Educación inclusiva Espacio A - “Inclusión, participación y diálogo a la escuela” Participan: Tony Booth, Universidad de Cambridge; Gerardo Echeita, UAM. Dinamiza: Ester Miquel, UAB. 16.30h. Educación inclusiva Espacio A - “Inclusión, adolescencia y conflicto” Participan : Jaume Funes, psicólogo; Víctor Rodríguez, FUHEM; José Antonio Luengo, psicólogo educativo. Dinamiza: Dolors Camats, politóloga. Espacio B - ‘’Escuela, diversidad afectiva y sexual“ Participan: Elly Barnes, premio nacional de la diversidad (Inglaterra)–MBE; Dolors Vique, EAP; José Joaquin Álvarez, Instituto Duque de Riva; José Ignacio Pichardo, UCM; Rosa Sanchis, Instituto Rafael de Villena. Dinamiza: Katy Pallàs, Plataforma Entidades LGTB.cat. Espacio C - ‘’La transición hacia la escuela inclusiva’’ Participan: Enric Font, Director de CEE Vil·la Joana; Antonio González, Director General de la Institución Balmes, Iván Ruiz, CEE l’Alba de Barcelona. Dinamiza: Enric Bolea, CRETDIC. 17.30h. Pausa café 18.00h. Diversidad funcional e Inclusión Espacio A - “Equidad, diversidad e inclusión“ Participan: Gordon Porter, Universidad de Calgary; Odet Moliner, UJI. Dinamiza: Climent Giné, URLL. 19.00h. Diversidad funcional e Inclusión Espacio A - “Proyecto de vida independiente“ Programa Congreso
  • 6. Domingo, 19 de Noviembre 09.00h. Inclusión y salud mental Espacio A - ‘’Inclusión y salud mental’’ Participan: Josep Moya, CRAPPSI; Carme Turégano, Ayuntamiento de Barcelona; Miguel Ángel Caballero, coordinador del área de compensación de desigualdades en educación de la delegación territorial de Granada. Dinamiza: Edgar Vinyals, presidente de Sarau. Espacio B - ‘’La inclusión desde los usuarios’’ Participan: Israel Molinero, Federación de Salud Mental- Catalunya; Alba Domínguez, Viver de Bell-lloc. Dinamiza: Ignasi Puigdellívol, UB . 10.00h. Inclusión en el trabajo Espacio A - ‘’Iniciativa de inserción laboral’’ Participan: Xavier López, AMPANS; Programa Labora del Ayuntamiento de Barcelona; Programa Incorpora Fundación La Caixa. Dinamiza: Begonya Gasch, fundación el Llindar. Espacio B - ‘’La inclusión social y laboral’’ Participan: Òscar Rando, Proyecto Prat; Sara Berbel, Barcelona Activa; Esteve Ferrer, FEICAT; Òscar Esteban, Tot Raval. Participan: Antonio Centeno, OVI Barcelona; Anna Costa, ACC; Àlex Roca, estudiante. Dinamiza: Àngel Mas, CREDV. Espacio B - ‘’La transición al trabajo en la discapacidad'' Participan: Montserrat Cardona, TRESC; Generalidad de Cataluña Subdirección general de Ocupación en la Diversidad; Mireia Martínez, ECOM; Glòria Canals, Fundación Aura. Dinamiza: Noemí Santiveri, UAB . Programa Congreso
  • 7. Dinamiza: Daniel Jover, XES. 11.00h. Pausa café 11.30h. ‘’El modelo de orientación a debate’’ Participan: Anna Farré, EAP; Sergio Rascovan, Universidad de Palermo. Dinamiza: Àngel Domingo, Generalidad de Cataluña. 12.30h. Conferencia Espacio A – Participan: Miguel Àngel Essomba, Comisionado de Educación del Ayuntamiento de Barcelona; Carina Kaplan, Universidad de Buenos Aires. 13.30h. Clausura Participan: Ana Cobos, COPOE; Montserrat Núñez, ACO; Jaume Francesch, ACPO. Programa Congreso
  • 8. Cuotas Cuotas Hasta el 30 de septiembre Después del 30 de septiembre Cuota general 190€ 260 € Miembros COPOE 90€ 150 € Miembros de ACPO, ACO 90€ 150 € Estudiantes 80€ 110 € Parados 80€ 110 € Realiza la inscripción a través de: http://www.barcelonainclusiva2017.com/inscripcio/ Cena relacional (cuota única) 40€ 40€
  • 9. Datos de contacto Secretaria Técnica Teléfono: +34 93 215 13 65 info@barcelonainclusiva2017.com