SlideShare una empresa de Scribd logo
• NO SÓLO BARRERAS FÍSICAS 
• APRENDER A USAR EL MUSEO 
• PROFESIONALES SOCIALES Y 
SANITARIOS. 
• TRABAJO EN RED 
• CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO 
• HACIA UNA INCLUSIÓN REAL 
• DISEÑAR EN FUNCIÓN DE LA NECESIDAD 
• ¿QUÉ DESEAN DE NOSOTROS? 
¿UN MUSEO PARA TODOS? 
REFLEXIÓN
APOSTANDO POR UN MUSEO 
INCLUSIVO 
Trabajar en 
muchos 
frentes 
Entender 
los 
contextos 
Lo posible 
en cada 
momento 
y contexto 
Asentar la 
integración 
en el 
Museo 
Integración 
como 
transito a 
la 
inclusión. 
Acción, 
apertura 
progresiva 
y reflexión 
constante 
Anclaje y 
liderazgo 
de las 
personas 
La 
diversidad 
como 
patrimonio 
PROCESO
APRENDER A USAR EL MUSEO 
• Escucha 
• Reconocimiento 
• Respeto 
• Inclusión 
• Compartir 
• Comodidad 
• Confianza 
• *Naturalidad 
• Seguridad 
• Horizontalidad 
• Responsabilidad 
• Empowerment 
Adaptación T. Wilson
INTEGRACIÓN 
INCLUSIÓN 
INTEGRACIÓN COMO 
ACCESO 
CREAR UN LENGUAJE 
COMÚN 
EVALUAR CADA PASO 
CREAR EL CLIMA 
CONFIANZA Y 
SEGURIDAD 
RESPONSABILIDAD Y 
PROTAGONISMO 
ESPACIOS DE 
CONVIVENCIA 
INTEGRACIÓN COMO PASO NO 
COMO OBJETIVO
Facilitar el acceso NUESTRA LABOR 
Comprender las necesidades 
Entender los lenguajes de cada parte 
Metodología flexible 
Persona como protagonista 
Desarrollar redes de colaboración, 
conocimiento y nuevas formas de trabajo. 
Compartir con otros públicos. 
RESPONSABILIDAD
MAPA DE LOS PROGRAMAS DE 
EDUCACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL 
Profesion-ales 
Públicos 
necesidades 
especiales 
HECHO A 
MEDIDA 
COLABORA-CIONES 
Y 
RECURSOS 
RED DE 
PÚBLICOS 
ACCIONES 
DEL 
VOLUNTARI-ADO 
Público 
general
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL DEL ÁREA DE 
EDUCACIÓN MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA CURSO 2014-15 
Actividades a corto y medio plazo 
0-Sesiones de planificación previas a cada actividad o 
programa con profesionales y usuarios de los recursos para el 
diseño de actividades adaptadas al perfil de necesidad 
específica de cada participante. 
1-Actividades para discapacidad intelectual y psíquica. 
Actividades para TGD y TEA 
Actividades para población residencial de mayores con 
discapacidad intelectual psíquica. 
2-Actividades de trabajo en necesidades educativas 
especiales con Altas capacidades intelectuales. 
3-Actividades para personas mayores o tercera edad. 
Actividades de acción intergeneracional 
Actividades de apoyo a los programas de deterioro cognitivo 
4-Actividades Personas con Discapacidad Física y Orgánica. 
Actividades para personas con DCA (Daño cerebral 
adquirido). 
Actividades para personas con Afasia. 
Actividades de trabajo con Esclerosis Múltiple 
Actividades de trabajo con ELA (Esclerosis lateral 
amiotrofica) 
5-Actividades para personas sin hogar. 
Actividades de colaboración con población atendida por 
Samur social 
Actividades de trabajo con centros de acogida 
6-Actividades para población penitenciaria 
Actividades de trabajo con el PAIEM (programa de atención 
integral a enfermos mentales en centros penitenciarios). 
Actividades de trabajo con jóvenes en centros penitenciarios 
Actividades de familia para población penitenciaria 
7-Actividades para recursos de salud mental 
Actividades de acción grupal 
Actividades de apoyo individual 
Actividades de acción familiar 
Actividades y acciones de lucha contra el estigma 
8-Actividdades de trabajo con recursos de Prevención y 
tratamiento de las drogodependencias y otras adicciones. 
Actividades para jóvenes 
Actividades para adultos 
9-Actividades para personas con discapacidad visual 
-Actividades de colaboración con el Área de cultura con 
la ONCE 
-Actividades de visita exposiciones temporales 
-Actividades de visita a la colección permanente
10-Actividades para personas sordas 
Actividades para escuela 
Actividades para ciclos formativos en LSE 
11-Actividades de trabajo con la Comisión para la 
Investigación de Malos Tratos a Mujeres. 
Actividades para adultos 
Actividades para jóvenes 
Actividades para niños 
Actividades para madres e hijos 
12-Actividades de participación e integración con 
población migrante. 
Actividades para adultos 
Actividades para jóvenes 
Actividades para niños 
Actividades de trabajo con C.A.R. (Centro de Atención al Refugiado) 
Actividad con Escuela 
- Programa de visita taller para centros con necesidades 
educativas especiales y de integración preferente 
- Sesiones previas de preparación con el profesorado para el 
diseño de actividad plenamente adaptado a las necesidades de 
los participantes 
- Sesiones formativas del Museo como recurso para alumnado 
de especialidades de la rama social y sanitaria 
Programas a medio y largo plazo con 
diferentes recursos y poblaciones. 
Estas líneas de trabajo se desarrollan con recursos concretos en los 
que profesionales y usuarios nos demandan un proyecto de 
colaboración con el desarrollo de materiales contenidos y líneas de 
trabajo para esa población. 
• Proyecto de capacitación y empoderamiento emocional a través 
del arte con el equipo profesionales de salud mental. 
-El Museo como recurso y herramienta en los procesos de 
rehabilitación de personas con enfermedad mental y en su 
reinserción comunitaria. 
-Desarrollo de materiales de apoyo en la construcción de narrativas 
de vida basados en obras de la colección. 
-Seguimiento en procesos de rehabilitación y prácticas 
• Proyecto de trabajo con DCA con el equipo 
profesionales de Asociaciones DCA. 
-El uso de los contenidos del Museo como instrumento en los 
procesos de rehabilitación en DCA y Desarrollo de materiales 
adaptados para DCA 
• Proyecto Museo de Memoria Urbana con proyectos de 
dinamización de mayores y servicios sociales municipales. 
-Creación y desarrollo de contenidos aunando el valor patrimonial 
del Museo y la ciudad con el patrimonio inmaterial e intangible de la 
memoria de los mayores. 
• Proyecto de trabajo con población migrante 
-Creación de recorridos y talleres sobre obras del Museo para niños, 
adolescentes y mujeres. 
• Proyecto de trabajo con colectivos de mujer y 
discapacidad o diversidad funcional intelectual y 
psíquica.
ESPACIO DE PRESTIGIO Y VÍA DE 
INCLUSIÓN COMUNITARIA. 
NUEVOS MEDIOS, LAS REDES 
SOCIALES + TRABAJO PRESENCIAL 
COMO ESPACIOS DE VISIBILIDAD, 
INCLUSIÓN Y DIFUSIÓN. 
ARTE Y MUSEO TUTORES IMPLÍCITOS 
DE RESILIENCIA. 
LA PERSONA Y A SU NECESIDAD COMO 
PUNTO PRINCIPAL DE LA RED. 
TRIANGULO DE EXPERTOS. 
APRENDIENDO NUEVOS USOS DEL 
MUSEO. 
REEVALUACIÓN CONSTANTE 
¿QUÉ NOS OFRECE EL MUSEO? 
PERSONA 
PROFESIONAL 
SOCIOSANITARIO 
EDUCADOR/ 
MEDIADOR 
MUSEO 
POSIBILIDADES
EVITANDO EL MUSEO ILUSTRADO 
• TODO PARA… PERO SIN 
• TRABAJAR PARA UN PÚBLICO O USAR A 
UN PÚBLICO 
• EL PELIGRO DE PENSAR POR EL OTRO 
• LA ACCESIBILIDAD COSMÉTICA 
• ¿QUÉ LE QUEDA A LAS POBLACIONES DE 
LAS ACTIVIDADES? 
• GENERANDO PROYECTOS CON ANCLAJE 
EN LAS POBLACIONES 
• EVALUACIÓN, REFLEXIÓN Y DIÁLOGO 
CONTINUO
REVISANDO UNA DÉCADA DE 
• UN PROCESO ORGÁNICO Y 
TRABAJO 
PROGRESIVO PROCESO DE REVISIÓN Y 
REFLEXIÓN EN CONSTANTE. 
• RED DE PÚBLICOS, UNA FILOSOFÍA 
INCLUSIVA. 
• BUSCAR EL MAYOR ALCANCE POSIBLE. 
• LA IMPORTANCIA DE LAS SESIONES 
PREPARATORIAS. 
• CEDER EL ROL, ESPACIOS DE 
PROTAGONISMO. 
• DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 
COMO ESPACIO DE VISIBILIDAD E 
INCLUSIÓN. 
EVALUACIÓN
DESARROLLO DE LAS 
LÍNEAS DE EDUCACIÓN Y 
ACCIÓN SOCIAL DEL 
ÁREA. 
INTEGRACIÓN DE 
DIFERENTES 
POBLACIONES A LOS 
PROGRAMAS. 
CREACIÓN DE UNA RED 
DE TRABAJO CON LOS 
PROFESIONALES SOCIO 
SANITARIOS. 
CREACIÓN DE BANCO DE 
RECURSOS 
DESARROLLO DE 
NUEVAS HERRAMIENTAS 
Y METODOLOGÍAS. 
LABORATORIO DE 
DIVERSIDAD. 
EVALUANDO RESULTADOS 
EL MUSEO COMO 
HERRAMIENTA EN LOS 
PROCESOS DE 
REHABILITACIÓN Y 
RECUPERACIÓN DE LAS 
PERSONAS 
APRENDIZAJE
REESCRIBIENDO LA HOJA DE 
RUTA •POTENCIAR Y AMPLIAR LA RED DE 
TRABAJO. 
•POTENCIAR EL LIDERAZGO DE LOS 
PARTICIPANTES 
•AMPLIAR ESPACIOS DE INCLUSIÓN. 
•FORMALIZAR EL APRENDIZAJE Y LA 
METODOLOGÍA. 
•POTENCIAR LOS PROGRAMAS 
TRANSVERSALES Y NO SEGREGADOS. 
PLANIFICACIÓN
CONSTRUYENDO EL CAMINO 
RED DE 
PÚBLICOS: 
ESPACIOS 
ASENTADOS 
Y NUEVOS 
PROYECTOS 
FORMACIÓN Y 
RENOVACIÓN 
DEL 
VOLUNTARIA 
DO DEL 
MUSEO. 
NOSOTRAS: 
MUJERES, 
ARTE, 
COLECTIVOS, 
ENTIDADES Y 
MUSEO 
PROGRAMAS 
ESCUELA: 
IGUALDAD DE 
ACCESO 
ESTUDIO 
JOVEN, 
VERANO, 
FAMILIAS. 
INCLUSIÓN 
NATURAL
MUSEO, ARTE 
Y EDUCACIÓN 
SOCIAL. 
CONSTRUYENDO EL CAMINO 
COLABORACIÓN 
CON RECURSOS 
DE LA RED DE 
ATENCIÓN A 
SALUD MENTAL 
MUSEO DE 
MEMORIA
MATERIALES ADAPTADOS PARA DCA en 
colaboración con la fundación lescer. 
DESPERTANDO PALABRAS materiales 
pictográficos sobre obras de la 
colección elaborados en colaboración 
con profesionales de educación 
especial. 
CIRCULO DE HISTORIAS materiales para 
el desarrollo de narrativas elaborados 
en colaboración con el crps latina 
USO DE LOS MATERIALES CON TODO 
TIPO DE PÚBLICO. 
MATERIALES Y RECURSOS
MATERIALES Y RECURSOS 
HERRAMIENTAS
Espacios de integración consolidados. 
Asentar el Museo como un espacio de inclusión 
real que refuerce la función de agente social. 
Promover el potencial que poseen el trabajo con 
las artes y el Museo. 
Escucha de las personas y los recursos ahora que 
conocen el potencial del Museo. 
Nuevos proyectos en proceso con la filosofía de 
Red de Públicos. 
Búsqueda de nuevos recursos y alianzas 
Mejorar carencias 
A MODO DE REFLEXIÓN
…La mayor parte de lo que hacemos cuando vemos no tiene como resultado 
una nueva manera de ver el mundo. Pero esto es lo que suelen hacer las 
artes. 
Elliot Eisner 
(El arte como creación de la mente)
Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barcelona Inclusiva 2017
Barcelona Inclusiva 2017 Barcelona Inclusiva 2017
Barcelona Inclusiva 2017
Francesc Mena B
 
Tejiendo Comunidad
Tejiendo ComunidadTejiendo Comunidad
Tejiendo Comunidad
ajesusado
 
Propuesta 2010
Propuesta 2010Propuesta 2010
Propuesta 2010
solececco2
 
Maletas viajeras por Fuensanta López
Maletas viajeras por Fuensanta LópezMaletas viajeras por Fuensanta López
Maletas viajeras por Fuensanta López
Consejería de Educación de Castilla-La Mancha
 
Tejiendo para slide
Tejiendo para slideTejiendo para slide
Tejiendo para slide
ajesusado
 
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13Beatriz Aguilar Toha
 
El Sueño. IES Sierra de Yeguas
El Sueño. IES Sierra de YeguasEl Sueño. IES Sierra de Yeguas
El Sueño. IES Sierra de Yeguas
garcinotario
 
Presentación Escuela Nº 64
Presentación Escuela Nº 64Presentación Escuela Nº 64
Presentación Escuela Nº 64sabricastillo
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtualesDavid Aller
 
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
colegioaddburlada
 
Proyecto final teatro
Proyecto final teatroProyecto final teatro
Proyecto final teatro
LiaPatriciaEscobarCo
 
Erasmus ka1 difusion
Erasmus ka1 difusionErasmus ka1 difusion
Erasmus ka1 difusion
LLOMALLARGA
 
Bibliotaller de carnaval
Bibliotaller de carnavalBibliotaller de carnaval
Bibliotaller de carnaval
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Presentacion Buenas Prácticas Todos somos Más
Presentacion Buenas Prácticas Todos somos MásPresentacion Buenas Prácticas Todos somos Más
Presentacion Buenas Prácticas Todos somos Mástrevelezguadalinfo
 
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Alberto Molina
 
El Digital Te en Seseña
El Digital Te en SeseñaEl Digital Te en Seseña
El Digital Te en Seseña
EDUCACIÓN TOLEDO
 

La actualidad más candente (17)

Barcelona Inclusiva 2017
Barcelona Inclusiva 2017 Barcelona Inclusiva 2017
Barcelona Inclusiva 2017
 
Tejiendo Comunidad
Tejiendo ComunidadTejiendo Comunidad
Tejiendo Comunidad
 
Propuesta 2010
Propuesta 2010Propuesta 2010
Propuesta 2010
 
Maletas viajeras por Fuensanta López
Maletas viajeras por Fuensanta LópezMaletas viajeras por Fuensanta López
Maletas viajeras por Fuensanta López
 
Tejiendo para slide
Tejiendo para slideTejiendo para slide
Tejiendo para slide
 
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13
 
Dibamlibrocongresofinal
DibamlibrocongresofinalDibamlibrocongresofinal
Dibamlibrocongresofinal
 
El Sueño. IES Sierra de Yeguas
El Sueño. IES Sierra de YeguasEl Sueño. IES Sierra de Yeguas
El Sueño. IES Sierra de Yeguas
 
Presentación Escuela Nº 64
Presentación Escuela Nº 64Presentación Escuela Nº 64
Presentación Escuela Nº 64
 
Museos virtuales
Museos virtualesMuseos virtuales
Museos virtuales
 
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
 
Proyecto final teatro
Proyecto final teatroProyecto final teatro
Proyecto final teatro
 
Erasmus ka1 difusion
Erasmus ka1 difusionErasmus ka1 difusion
Erasmus ka1 difusion
 
Bibliotaller de carnaval
Bibliotaller de carnavalBibliotaller de carnaval
Bibliotaller de carnaval
 
Presentacion Buenas Prácticas Todos somos Más
Presentacion Buenas Prácticas Todos somos MásPresentacion Buenas Prácticas Todos somos Más
Presentacion Buenas Prácticas Todos somos Más
 
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
Presentación Proyecto "Un paseo por la prehistoria"
 
El Digital Te en Seseña
El Digital Te en SeseñaEl Digital Te en Seseña
El Digital Te en Seseña
 

Similar a Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad

01 el poblamiento de la región presentación
01  el poblamiento de la región presentación01  el poblamiento de la región presentación
01 el poblamiento de la región presentaciónFundación Bica
 
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago RedemuseisticaDiamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Encarna Lago
 
El juego de la biblio aristegui-carrera
El juego de la biblio  aristegui-carreraEl juego de la biblio  aristegui-carrera
El juego de la biblio aristegui-carreraPatricia Carruthers
 
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
rpiquin
 
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOPROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOEncarna Lago
 
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1Karina
 
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar UgarteRetos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Patricia Torres Au
 
Presentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGO
Presentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGOPresentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGO
Presentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGO
Encarna Lago
 
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Amorevi Vicente
 
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDROServicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
bibliosperu
 
Día mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilDía mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilM_maiA
 
Museos Escolares Presentacion
Museos Escolares PresentacionMuseos Escolares Presentacion
Museos Escolares Presentacionmuseo escolar
 
Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16
csanherk
 
Alfabetización informacional 2.0
Alfabetización informacional 2.0Alfabetización informacional 2.0
Alfabetización informacional 2.0
yolsilvazz
 
Merilda elena fontalvo cantillo 7392 assignsubmission_file_diplomado apropiac...
Merilda elena fontalvo cantillo 7392 assignsubmission_file_diplomado apropiac...Merilda elena fontalvo cantillo 7392 assignsubmission_file_diplomado apropiac...
Merilda elena fontalvo cantillo 7392 assignsubmission_file_diplomado apropiac...
DavidPNUD
 
Servicio comunitario ponencia
Servicio comunitario ponenciaServicio comunitario ponencia
Servicio comunitario ponencia
Ismeray Páez Villalonga
 
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.pptla biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
PatriciaOyola8
 

Similar a Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad (20)

01 el poblamiento de la región presentación
01  el poblamiento de la región presentación01  el poblamiento de la región presentación
01 el poblamiento de la región presentación
 
Ptescc eustapa
Ptescc eustapaPtescc eustapa
Ptescc eustapa
 
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago RedemuseisticaDiamond Encarna Lago Redemuseistica
Diamond Encarna Lago Redemuseistica
 
El juego de la biblio aristegui-carrera
El juego de la biblio  aristegui-carreraEl juego de la biblio  aristegui-carrera
El juego de la biblio aristegui-carrera
 
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
Proyectos Documentales Integrados, herramienta para ALFIN y desarrollar compe...
 
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGOPROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
PROGRAMA INSTITUCIONAL INCLUSIVO DE LA RED MUSEÍSTICA DE LUGO
 
EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1EDI 2 PEI PEP 1
EDI 2 PEI PEP 1
 
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar UgarteRetos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
 
Desiderata Dossier
Desiderata  DossierDesiderata  Dossier
Desiderata Dossier
 
Presentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGO
Presentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGOPresentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGO
Presentación rede museisitica EDUCACION MUSEOS SOCIAIS ENCARNA LAGO
 
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
Presentación biblioteca navalmoral definitiva2
 
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDROServicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
Servicios bibliotecarios en espacios no tradicionales: Experiencia de CEDRO
 
Pedagoía
PedagoíaPedagoía
Pedagoía
 
Día mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilDía mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenil
 
Museos Escolares Presentacion
Museos Escolares PresentacionMuseos Escolares Presentacion
Museos Escolares Presentacion
 
Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16
 
Alfabetización informacional 2.0
Alfabetización informacional 2.0Alfabetización informacional 2.0
Alfabetización informacional 2.0
 
Merilda elena fontalvo cantillo 7392 assignsubmission_file_diplomado apropiac...
Merilda elena fontalvo cantillo 7392 assignsubmission_file_diplomado apropiac...Merilda elena fontalvo cantillo 7392 assignsubmission_file_diplomado apropiac...
Merilda elena fontalvo cantillo 7392 assignsubmission_file_diplomado apropiac...
 
Servicio comunitario ponencia
Servicio comunitario ponenciaServicio comunitario ponencia
Servicio comunitario ponencia
 
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.pptla biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
la biblioteca escolar concepto y funciones 01.ppt
 

Más de Alberto Gamoneda

Un museo hechoa medida no
Un museo hechoa medida noUn museo hechoa medida no
Un museo hechoa medida no
Alberto Gamoneda
 
Jornadas ameb
Jornadas ameb Jornadas ameb
Jornadas ameb
Alberto Gamoneda
 
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Alberto Gamoneda
 
Habitación de hotel
Habitación de hotelHabitación de hotel
Habitación de hotel
Alberto Gamoneda
 
El puente de waterloo
El puente de waterlooEl puente de waterloo
El puente de waterloo
Alberto Gamoneda
 
El deshielo en vétheuil
El deshielo en vétheuilEl deshielo en vétheuil
El deshielo en vétheuil
Alberto Gamoneda
 
Retrato de giovanna tornabuoni
Retrato de giovanna tornabuoniRetrato de giovanna tornabuoni
Retrato de giovanna tornabuoni
Alberto Gamoneda
 
Dossier fundación lescer educa thyssen
Dossier fundación lescer educa thyssenDossier fundación lescer educa thyssen
Dossier fundación lescer educa thyssen
Alberto Gamoneda
 
Materiales adaptados. habitación de hotel
Materiales adaptados. habitación de hotelMateriales adaptados. habitación de hotel
Materiales adaptados. habitación de hotel
Alberto Gamoneda
 
Materiales adaptados. giovanna tornabuonni
Materiales adaptados. giovanna tornabuonniMateriales adaptados. giovanna tornabuonni
Materiales adaptados. giovanna tornabuonni
Alberto Gamoneda
 
Materiales adaptados. el puente de waterloo
Materiales adaptados. el puente de waterlooMateriales adaptados. el puente de waterloo
Materiales adaptados. el puente de waterloo
Alberto Gamoneda
 
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuil
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuilMateriales adaptados. el deshiel en vétheuil
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuil
Alberto Gamoneda
 
Día de los museos revisión
Día de los museos revisiónDía de los museos revisión
Día de los museos revisión
Alberto Gamoneda
 
Despertando palabras final_baja
Despertando palabras final_bajaDespertando palabras final_baja
Despertando palabras final_baja
Alberto Gamoneda
 
Circulo de historias final
Circulo de historias finalCirculo de historias final
Circulo de historias final
Alberto Gamoneda
 

Más de Alberto Gamoneda (17)

Un museo hechoa medida no
Un museo hechoa medida noUn museo hechoa medida no
Un museo hechoa medida no
 
Jornadas ameb
Jornadas ameb Jornadas ameb
Jornadas ameb
 
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
Ficha visita integración y coeducación pueblos unidos 2
 
Habitación de hotel
Habitación de hotelHabitación de hotel
Habitación de hotel
 
El puente de waterloo
El puente de waterlooEl puente de waterloo
El puente de waterloo
 
El deshielo en vétheuil
El deshielo en vétheuilEl deshielo en vétheuil
El deshielo en vétheuil
 
Retrato de giovanna tornabuoni
Retrato de giovanna tornabuoniRetrato de giovanna tornabuoni
Retrato de giovanna tornabuoni
 
Dossier fundación lescer educa thyssen
Dossier fundación lescer educa thyssenDossier fundación lescer educa thyssen
Dossier fundación lescer educa thyssen
 
Materiales adaptados. habitación de hotel
Materiales adaptados. habitación de hotelMateriales adaptados. habitación de hotel
Materiales adaptados. habitación de hotel
 
Materiales adaptados. giovanna tornabuonni
Materiales adaptados. giovanna tornabuonniMateriales adaptados. giovanna tornabuonni
Materiales adaptados. giovanna tornabuonni
 
Materiales adaptados. el puente de waterloo
Materiales adaptados. el puente de waterlooMateriales adaptados. el puente de waterloo
Materiales adaptados. el puente de waterloo
 
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuil
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuilMateriales adaptados. el deshiel en vétheuil
Materiales adaptados. el deshiel en vétheuil
 
Día de los museos revisión
Día de los museos revisiónDía de los museos revisión
Día de los museos revisión
 
Despertando palabras final_baja
Despertando palabras final_bajaDespertando palabras final_baja
Despertando palabras final_baja
 
Circulo de historias final
Circulo de historias finalCirculo de historias final
Circulo de historias final
 
El lugar del espectador
El lugar del espectadorEl lugar del espectador
El lugar del espectador
 
El gesto en la pintura
 El gesto en la pintura El gesto en la pintura
El gesto en la pintura
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Programa educación y acción social del Museo Thyssen Bornemisza/buscando un modelo de normalidad basado en la diversidad

  • 1.
  • 2. • NO SÓLO BARRERAS FÍSICAS • APRENDER A USAR EL MUSEO • PROFESIONALES SOCIALES Y SANITARIOS. • TRABAJO EN RED • CORTO, MEDIO Y LARGO PLAZO • HACIA UNA INCLUSIÓN REAL • DISEÑAR EN FUNCIÓN DE LA NECESIDAD • ¿QUÉ DESEAN DE NOSOTROS? ¿UN MUSEO PARA TODOS? REFLEXIÓN
  • 3. APOSTANDO POR UN MUSEO INCLUSIVO Trabajar en muchos frentes Entender los contextos Lo posible en cada momento y contexto Asentar la integración en el Museo Integración como transito a la inclusión. Acción, apertura progresiva y reflexión constante Anclaje y liderazgo de las personas La diversidad como patrimonio PROCESO
  • 4. APRENDER A USAR EL MUSEO • Escucha • Reconocimiento • Respeto • Inclusión • Compartir • Comodidad • Confianza • *Naturalidad • Seguridad • Horizontalidad • Responsabilidad • Empowerment Adaptación T. Wilson
  • 5. INTEGRACIÓN INCLUSIÓN INTEGRACIÓN COMO ACCESO CREAR UN LENGUAJE COMÚN EVALUAR CADA PASO CREAR EL CLIMA CONFIANZA Y SEGURIDAD RESPONSABILIDAD Y PROTAGONISMO ESPACIOS DE CONVIVENCIA INTEGRACIÓN COMO PASO NO COMO OBJETIVO
  • 6. Facilitar el acceso NUESTRA LABOR Comprender las necesidades Entender los lenguajes de cada parte Metodología flexible Persona como protagonista Desarrollar redes de colaboración, conocimiento y nuevas formas de trabajo. Compartir con otros públicos. RESPONSABILIDAD
  • 7. MAPA DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL Profesion-ales Públicos necesidades especiales HECHO A MEDIDA COLABORA-CIONES Y RECURSOS RED DE PÚBLICOS ACCIONES DEL VOLUNTARI-ADO Público general
  • 8. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA CURSO 2014-15 Actividades a corto y medio plazo 0-Sesiones de planificación previas a cada actividad o programa con profesionales y usuarios de los recursos para el diseño de actividades adaptadas al perfil de necesidad específica de cada participante. 1-Actividades para discapacidad intelectual y psíquica. Actividades para TGD y TEA Actividades para población residencial de mayores con discapacidad intelectual psíquica. 2-Actividades de trabajo en necesidades educativas especiales con Altas capacidades intelectuales. 3-Actividades para personas mayores o tercera edad. Actividades de acción intergeneracional Actividades de apoyo a los programas de deterioro cognitivo 4-Actividades Personas con Discapacidad Física y Orgánica. Actividades para personas con DCA (Daño cerebral adquirido). Actividades para personas con Afasia. Actividades de trabajo con Esclerosis Múltiple Actividades de trabajo con ELA (Esclerosis lateral amiotrofica) 5-Actividades para personas sin hogar. Actividades de colaboración con población atendida por Samur social Actividades de trabajo con centros de acogida 6-Actividades para población penitenciaria Actividades de trabajo con el PAIEM (programa de atención integral a enfermos mentales en centros penitenciarios). Actividades de trabajo con jóvenes en centros penitenciarios Actividades de familia para población penitenciaria 7-Actividades para recursos de salud mental Actividades de acción grupal Actividades de apoyo individual Actividades de acción familiar Actividades y acciones de lucha contra el estigma 8-Actividdades de trabajo con recursos de Prevención y tratamiento de las drogodependencias y otras adicciones. Actividades para jóvenes Actividades para adultos 9-Actividades para personas con discapacidad visual -Actividades de colaboración con el Área de cultura con la ONCE -Actividades de visita exposiciones temporales -Actividades de visita a la colección permanente
  • 9. 10-Actividades para personas sordas Actividades para escuela Actividades para ciclos formativos en LSE 11-Actividades de trabajo con la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. Actividades para adultos Actividades para jóvenes Actividades para niños Actividades para madres e hijos 12-Actividades de participación e integración con población migrante. Actividades para adultos Actividades para jóvenes Actividades para niños Actividades de trabajo con C.A.R. (Centro de Atención al Refugiado) Actividad con Escuela - Programa de visita taller para centros con necesidades educativas especiales y de integración preferente - Sesiones previas de preparación con el profesorado para el diseño de actividad plenamente adaptado a las necesidades de los participantes - Sesiones formativas del Museo como recurso para alumnado de especialidades de la rama social y sanitaria Programas a medio y largo plazo con diferentes recursos y poblaciones. Estas líneas de trabajo se desarrollan con recursos concretos en los que profesionales y usuarios nos demandan un proyecto de colaboración con el desarrollo de materiales contenidos y líneas de trabajo para esa población. • Proyecto de capacitación y empoderamiento emocional a través del arte con el equipo profesionales de salud mental. -El Museo como recurso y herramienta en los procesos de rehabilitación de personas con enfermedad mental y en su reinserción comunitaria. -Desarrollo de materiales de apoyo en la construcción de narrativas de vida basados en obras de la colección. -Seguimiento en procesos de rehabilitación y prácticas • Proyecto de trabajo con DCA con el equipo profesionales de Asociaciones DCA. -El uso de los contenidos del Museo como instrumento en los procesos de rehabilitación en DCA y Desarrollo de materiales adaptados para DCA • Proyecto Museo de Memoria Urbana con proyectos de dinamización de mayores y servicios sociales municipales. -Creación y desarrollo de contenidos aunando el valor patrimonial del Museo y la ciudad con el patrimonio inmaterial e intangible de la memoria de los mayores. • Proyecto de trabajo con población migrante -Creación de recorridos y talleres sobre obras del Museo para niños, adolescentes y mujeres. • Proyecto de trabajo con colectivos de mujer y discapacidad o diversidad funcional intelectual y psíquica.
  • 10. ESPACIO DE PRESTIGIO Y VÍA DE INCLUSIÓN COMUNITARIA. NUEVOS MEDIOS, LAS REDES SOCIALES + TRABAJO PRESENCIAL COMO ESPACIOS DE VISIBILIDAD, INCLUSIÓN Y DIFUSIÓN. ARTE Y MUSEO TUTORES IMPLÍCITOS DE RESILIENCIA. LA PERSONA Y A SU NECESIDAD COMO PUNTO PRINCIPAL DE LA RED. TRIANGULO DE EXPERTOS. APRENDIENDO NUEVOS USOS DEL MUSEO. REEVALUACIÓN CONSTANTE ¿QUÉ NOS OFRECE EL MUSEO? PERSONA PROFESIONAL SOCIOSANITARIO EDUCADOR/ MEDIADOR MUSEO POSIBILIDADES
  • 11. EVITANDO EL MUSEO ILUSTRADO • TODO PARA… PERO SIN • TRABAJAR PARA UN PÚBLICO O USAR A UN PÚBLICO • EL PELIGRO DE PENSAR POR EL OTRO • LA ACCESIBILIDAD COSMÉTICA • ¿QUÉ LE QUEDA A LAS POBLACIONES DE LAS ACTIVIDADES? • GENERANDO PROYECTOS CON ANCLAJE EN LAS POBLACIONES • EVALUACIÓN, REFLEXIÓN Y DIÁLOGO CONTINUO
  • 12. REVISANDO UNA DÉCADA DE • UN PROCESO ORGÁNICO Y TRABAJO PROGRESIVO PROCESO DE REVISIÓN Y REFLEXIÓN EN CONSTANTE. • RED DE PÚBLICOS, UNA FILOSOFÍA INCLUSIVA. • BUSCAR EL MAYOR ALCANCE POSIBLE. • LA IMPORTANCIA DE LAS SESIONES PREPARATORIAS. • CEDER EL ROL, ESPACIOS DE PROTAGONISMO. • DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS COMO ESPACIO DE VISIBILIDAD E INCLUSIÓN. EVALUACIÓN
  • 13. DESARROLLO DE LAS LÍNEAS DE EDUCACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL DEL ÁREA. INTEGRACIÓN DE DIFERENTES POBLACIONES A LOS PROGRAMAS. CREACIÓN DE UNA RED DE TRABAJO CON LOS PROFESIONALES SOCIO SANITARIOS. CREACIÓN DE BANCO DE RECURSOS DESARROLLO DE NUEVAS HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS. LABORATORIO DE DIVERSIDAD. EVALUANDO RESULTADOS EL MUSEO COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS DE REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS PERSONAS APRENDIZAJE
  • 14. REESCRIBIENDO LA HOJA DE RUTA •POTENCIAR Y AMPLIAR LA RED DE TRABAJO. •POTENCIAR EL LIDERAZGO DE LOS PARTICIPANTES •AMPLIAR ESPACIOS DE INCLUSIÓN. •FORMALIZAR EL APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA. •POTENCIAR LOS PROGRAMAS TRANSVERSALES Y NO SEGREGADOS. PLANIFICACIÓN
  • 15. CONSTRUYENDO EL CAMINO RED DE PÚBLICOS: ESPACIOS ASENTADOS Y NUEVOS PROYECTOS FORMACIÓN Y RENOVACIÓN DEL VOLUNTARIA DO DEL MUSEO. NOSOTRAS: MUJERES, ARTE, COLECTIVOS, ENTIDADES Y MUSEO PROGRAMAS ESCUELA: IGUALDAD DE ACCESO ESTUDIO JOVEN, VERANO, FAMILIAS. INCLUSIÓN NATURAL
  • 16. MUSEO, ARTE Y EDUCACIÓN SOCIAL. CONSTRUYENDO EL CAMINO COLABORACIÓN CON RECURSOS DE LA RED DE ATENCIÓN A SALUD MENTAL MUSEO DE MEMORIA
  • 17. MATERIALES ADAPTADOS PARA DCA en colaboración con la fundación lescer. DESPERTANDO PALABRAS materiales pictográficos sobre obras de la colección elaborados en colaboración con profesionales de educación especial. CIRCULO DE HISTORIAS materiales para el desarrollo de narrativas elaborados en colaboración con el crps latina USO DE LOS MATERIALES CON TODO TIPO DE PÚBLICO. MATERIALES Y RECURSOS
  • 18. MATERIALES Y RECURSOS HERRAMIENTAS
  • 19. Espacios de integración consolidados. Asentar el Museo como un espacio de inclusión real que refuerce la función de agente social. Promover el potencial que poseen el trabajo con las artes y el Museo. Escucha de las personas y los recursos ahora que conocen el potencial del Museo. Nuevos proyectos en proceso con la filosofía de Red de Públicos. Búsqueda de nuevos recursos y alianzas Mejorar carencias A MODO DE REFLEXIÓN
  • 20. …La mayor parte de lo que hacemos cuando vemos no tiene como resultado una nueva manera de ver el mundo. Pero esto es lo que suelen hacer las artes. Elliot Eisner (El arte como creación de la mente)

Notas del editor

  1. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda
  2. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda
  3. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda
  4. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda
  5. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda
  6. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda
  7. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda
  8. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda
  9. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda
  10. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda
  11. A los presentes Al equipo del que formo parte Al equipo del que formo parte y que soporta mis licencias A mantenimiento, SSGG y prensa y tienda