SlideShare una empresa de Scribd logo
Arq. Daniel Alberto Arriola - 1 -
BARRIO CIUDAD
ALTERNATIVAS DE CRECIMIENTO Y
CONSIDERACIONES GENERALES
DANIELARRIOLAARQUITECTO
Dante Alighieri 2225 – 03564 434755
Email: danielarriola@arnet.com.ar
Arq. Daniel Alberto Arriola - 2 -
Ampliaciones en planta baja
Las presentes líneas y croquis son fundamentalmente al efecto de orientar al futuro
usuario de las 400 viviendas respecto a su conformación actual y las posibles tentativas
ampliaciones que pueden darse.
Hay tantas ampliaciones como ocupantes.
Cada persona es única y con necesidades y “sueños” distintos.
Las necesidades corresponden a los requisitos funcionales y los “sueños” a su
necesidad de personalizar su casa respondiendo alas emociones de su vida pasada y
presente.
Las ampliaciones detalladas se hallan subyacentes en la elaboración del proyecto por
parte de sus diseñadores y responden a una línea de construcción tipo doméstica
(chalet) que muestra su impronta en sus techos inclinados de tejas rojas.
La vivienda en cuestión posee aproximadamente 45 m2 con dos dormitorios con opción
a uno mas (previsto en planos de construcción)
Se trata de una tipología reducida, usada muy frecuentemente en los planes del Banco
Hipotecario Nacional, de los cuales hay muchos en nuestra ciudad.
Si se construye el garage-lavadero previsto, dejara sin ventilación natural al baño el
que deberá reemplazarlo por uno por conducto.
La presente tipología fue usada en todos los lotes cualquiera sea el lugar e su
ubicación en la manzana.
Obviamente un lote en esquina distinto es totalmente a uno entre medianeras, mientras
que el último tiene una sola calle de acceso, el primero de los mencionados tiene
acceso por dos calles.
Es necesario aclarar que hay lotes en esquina de anchos variables, de 10m, 12m, 14 m
y 20 aproximadamente. Para cada uno de los podría plantearse distintas soluciones de
ampliación, pues su superficie y ubicación así lo permite.
Las alternativas propuestas están pensadas en hacerlas lo mas económica posible.
No se demuele ninguna pared.
Su crecimiento se hace en forma natural y ordenada.
Un baño para tres dormitorios (6 personas) es poco y la cocina-comedor-estar queda
un tanto chica.
Solucionar esto necesita otras alternativas y de tratamiento especial.
Arq. Daniel Alberto Arriola - 3 -
SUPERFICIE ORIGINAL: 45 M2
AMPLIACION TERCER DORMITORIO: 55 M2
AMPLIACION GARAGE-LAVADERO: 75 M2
Arq. Daniel Alberto Arriola - 4 -
Ampliación para lote de 9,60 m. de frente
Las posibilidades de ampliación están en relación directa con los frentes de cada lote.
En croquis que se detalla a continuación se agrupan con mismo color a los que tienen
frentes iguales o similares.
Como vemos abunda el color celeste, que es casi el 80% del total y corresponde a los
lotes con frente 10 m.
Las ampliaciones en planta baja para lotes de frente 10 m. fue analizado en hojas
precedentes.
Estas ampliaciones no pueden ejecutarse para los lotes de 9,60 m. de frente, que son
ocho y se identifican con el color azul.
Su condicionante mas importante es que su eje medianero contiguo a la zona del estar-
comedor-cocina esta a 2,30 m., al que si le descontamos los 15cm de pared medianera
nos queda de 2,15 m. libres.
Esta medida nos impide la cochera prevista y nos queda casi un espacio residual.
Este espacio se lo anexa a la cocina y se ejecuta un estar-ingreso jerarquizado.
En el sector destinado al tercer dormitorio se ejecuta el garage y sobre este, un
dormitorio con baño en planta alta.
Puede preverse un entrepiso como lugar de trabajo o estudio.
Si volvemos al plano de parcelamiento y vemos como están dispuestas las calles y los
lotes de mayores superficies, vemos que estos últimos están sobre las calle Venezuela
y Bv.Saenz Peña, que se presume son de mayo circulación y quizá los mas valorizados
en función de sus posibles ampliaciones de índole comercial (despensas, quioscos,
librerías, etc.)
Las manzanas de color amarillo están prevista para dotar al barrio de equipamiento
comunitario. (educacional, de seguridad, recreativo, etc.)
Arq. Daniel Alberto Arriola - 5 -
VARIANTE DE AMPLIACION GARAGE EN LOTE EN ESQUINA
ALTERNATIVA PARA LOTE DE 9,60 M DE FRENTE
Arq. Daniel Alberto Arriola - 6 -
ESQUEMA GENERAL DE LOTEO
Arq. Daniel Alberto Arriola - 7 -
Ampliaciones en planta alta
A continuación se detallan tres alternativas de ampliación al modulo básico de las 400
viviendas, pero esta vez el crecimiento de hace en altura.
Para los lotes entre medianeras se presentan dos alternativas que tienen como base el
lote tipo de 10 m. de frente y se maneja la funcionabilidad de acuerdo al resultado
formal que queremos conseguir. Para los lotes en esquina también se presentan dos
variables: una para lote tipo de 10 m. de frente con acceso por una sola calle y otra
para los lotes de mas de 10 m. de frente con acceso a los calles que forman la esquina.
Todas estas variantes tienen como eje dotar de un baño mas a la unidad y la ampliar la
zona de uso diario. En el proyecto original ésta es de 4.60 m x 3,20 m. e incluye cocina-
comedor-estar.
La superficie total resultante en todas estas alternativas presentadas es de
aproximadamente 115 m2. quiza un poco mas si tomamos la proyección de los aleros.
Recordamos que la superficie original a recibir por los adjudicatarios es de 45 m2.
Arq. Daniel Alberto Arriola - 8 -
AMPLIACION PARA LOTE ENTREMEDIANERAS DE 10 M. FRENTE – ALT. 1
AMPLIACION PARA LOTE ENTRE MEDIANERAS DE 10 M. FRENTE – ALT. 2
AMPLIACION PARA LOTE EN ESQUINA DE 12 M. O MAS
Arq. Daniel Alberto Arriola - 9 -
Ampliación para lotes de 20 m. de frente
Lotes generosos permiten mayores alternativas.
No obstante, a veces cuando los condicionantes son mas severos las soluciones
resultan mas creativas y novedosas.
La alternativa que se detalla a continuación está pensada para lotes en esquina de
19,50 y 20 m. de frente.
Hay ocho y se encuentran en las esquinas de Venezuela y G.del Barco (N) y (S); de
Costa Rica y G.del Barco (N) y (S); de Venezuela y Paraguay (N) y (S).
Se prevee el acceso vehicular por calle perpendicular al ingreso a la vivienda, se usa el
lugar destinado al tercer dormitorio como ingreso-estar diario que se comunica con la
cocina-comedor (antes ingreso-comedor-cocina-estar) y sobre el garage se ubica el
tercer dormitorio con baño de uso casi exclusivo y un balcón como expansión del
mismo.
Se trato la totalidad de la intervención con volúmenes que se van anexando tipo
mochilas y con una pared pantalla que separa la parte pública (estar-comedor) de la
parte privada (dormitorios) dando privacidad a estos últimos.
Arq. Daniel Alberto Arriola - 10 -
AMPLIACION PARA LOTE DE 20 M. FRENTE
Arq. Daniel Alberto Arriola - 11 -
Ampliación para la discapacidad
El modulo vivienda tal como se lo entrega a cualquiera de los adjudicatarios resulta
imposible de vivir para un discapacitado que se movilice en silla de ruedas.
No cumple con ninguno de los requisitos necesarios.
Circulaciones laberínticas y escasa superficie es el primer obstáculo.
Para llegar a la superficie mínima requerible habría que disponer del espacio previsto
para el tercer dormitorio.
A partir de allí se demolerían algunas paredes y se levantarían otras a los fines de
llegar a un resultado satisfactorio.
Se debe agrandar el baño (ni siquiera se puede entrar en el previsto original), el
dormitorio y cambiar de lugar la cocina y el lavadero.
El estar debe tener una comunicación franta con la cocina-comedor y tratar de lograr un
espacio amplio para mejorar la movilidad.
La alternativa que se detalla cumple con todos los requisitos funcionales.
Su exterior no cambia respecto a las otras que se entregan en su nestado original y la
superficie resultante es de 55 m2.
Arq. Daniel Alberto Arriola - 12 -
Arq. Daniel Alberto Arriola - 13 -
Los muebles y su ubicación
Las imágenes que se muestran a continuación muestran una ubicación tentativa del
mobiliario en los distintos locales del modulo de vivienda que se entregara a cada
adjudicatario.
En el local principal en donde esta ubicado la cocina entra el artefacto cocina, la pileta
de cocina y la heladera colocados en línea.
No se aconseja poner la heladera en otro lugar pues interrumpiría una circulación clara
y directa entre los distintos ambientes.
Tenemos que evitar circulaciones cruzadas para no desviar nuestro recorrido con
muebles mal ubicados.
En este local principal tiene que dejarse lugar para cocinar, comer y un eventual estar.
Los muebles tienen que ser de pequeñas dimensiones y evitarse con muebles de
estilo, tipo casa de la abuela, pues ocuparían todo el espacio disponible sin dejar lugar
para una libre circulación.
Losa dormitorios están previstos por sus dimensiones, uno para dormitorio principal a
ocupar con una cama doble y otro para los niños.
También se aconseja placard o roperos de líneas modernas y evitar los que tengan
muchos ornamentos y trabajos tallados en madera. Estos nos limitan el espacio y
debemos tratar de lograr que las habitaciones luzca lo mas grande posible.
Las cortinas deben preverse de acuerdo a los cubrecamas existentes y/o a comprar,
como así también las posibles alfombras que nos delimitan virtualmente los distintos
sectores que hay de un mismo espacio
Arq. Daniel Alberto Arriola - 14 -
Arq. Daniel Alberto Arriola - 15 -
Alternativas para equipar la cocina
Las medidas existentes de los distintos artefactos para equipar la cocina están
acotados y son de medidas exactas.
Es así que el lugar que existe para el artefacto cocina y la heladera posee 60 cm de
ancho. Y queda para el mueble bajo mesada 1.20 m.
El lugar para la campana y el calefón asimismo son inamovibles pues tienen su
conexión prevista.
Dentro de tales limitaciones se proponen 2 alternativas:
La primera contempla una heladera común (de no mas de 60 cm ancho) un extractor
(tipo Spar), un artefacto cocina completo, una mesada de mármol o granito de 1.20 m.
con mueble bajo mesada idem y alacena de 80 cm.
Asimismo se incluyen módulos sobre el extractor y la heladera que deberían hacerse a
medida de acuerdo a la altura que lleguen cada uno de ellos.
La segunda tiene como variante la heladera bajo mesada, un anafe de 4 hornallas, un
horno para empotrar, lugar para microonda, campana extractora de humos, mesada de
mármol con mueble bajo mesada de 1.80 m. y alacena de 80 cm.
Ambas propuestas incluyen una cornisa a los 2 metros de altura para incluir artefactos
de luz empotrados. Al respecto se sugiere que las alacenas tengan luz incorporada
para iluminar correctamente el plano de trabajo.
La segunda variante sería mas aconsejable para quien tienen pocos hijos pues la
heladera es mas pequeña pero aumenta el lugar de guardado bajo mesada. Su
funcionalidad es mejor.
No obstante están apreciaciones deben tomarse las medidas en el sitio para una mayor
exactitud.
Arq. Daniel Alberto Arriola - 16 -
Arq. Daniel Alberto Arriola - 17 -
Alternativa de redistribución de artefactos.
El baño que propone el modulo que se entrega con las viviendas correspondientes al
Barrio Ciudad, es pequeño.
Tiene 2,30 m de largo por 1,25 m de ancho. Los artefactos están ubicados en línea y su
espacio entre ellos resulta un tanto exiguo: ente 10 y15 cm. aproximadamente. Para
este caso, las normas DIN 18022 sugieren 25 cm, pero en la práctica muchas veces se
materializa en 20 cm.
Si adaptáramos la disposición de este baño a las DIN mencionadas llegaríamos a los
3.10 m. de largo en lugar de los 2,30 m. existentes.
En la alternativa que se propone en los croquis que acompañan estas líneas se debe
prestar especial atención a las dimensiones de los artefactos.
El inodoro debe ser de empotrar en lugar de mochila y no debería pasar los 50 cm. La
misma longitud de artefacto debe preverse para el bidé.
El lavatorio no debe pasar los 35/40 cm. pues sino no quedaría el espacio necesario
para el uso del bidé y tendríamos muy cerca la cabeza el lavatorio cuando hacemos
uso de este artefacto.
La propuesta mencionada tiene como sitio principal el lugar para bañarnos, que consta
de un plato de ducha y de una mampara traslucida para evitar las salpicaduras.
Este baño se diría que es para 3 personas como máximo. Mas de ese número habría
que separar el lavatorio del resto de los artefactos (cosa imposible de hacer con estas
dimensiones) o pensar en construir otro baño.
Arq. Daniel Alberto Arriola - 18 -
Arq. Daniel Alberto Arriola - 19 -
Consideraciones bioclimaticas
De acuerdo a nuestra ubicación geografica dentro del pais estamos dentro de la zona
templado-húmeda
El Barrio Ciudad de 400 viviendas, tiene una solo tipología (ya estudiada en
suplementos anteriores) y orientada hacia todos los rumbos. O sea, en el sentido de los
ejes Norte-Sur y Este-Oeste.
La toma de la luz solar se hace fundamentalmente con ventanas orientadas hacia el
frente (estar-comedor-cocina) y contrafrente (dormitorios).
De acuerdo a patrones bioclimáticos de hace ya muchos años, al este deberían estar
los dormitorios (sol de mañana) y al oeste el estar-comedor-cocina (sol de la tarde).
Para que esa forma tengan sol todo el día. Al sur deberían estar los locales de servicio
(baños, cocinas lavaderos) para proteger del viento frío invernal.
De este modo el eje Este-Oeste es el mejor. De estar ubicados los dormitorios al
Oeste, deberá preverse alguna zona de sombra (toldo, galería, parasol, etc.) porque
podrían ser muy calientes en verano por la noche y dificultaría el descanso de los
ocupantes.
Las viviendas ubicadas en el eje Norte-Sur, lamentablemente tendrá locales ubicados
al Sur y estos estarán casi todo el año sin sol y serán muy fríos y húmedos durante el
invierno.
Para lograr un buen aspecto de enfriamiento y calefacción habría que descartar de
plano cualquier solución tipológica estandarizada, como el de las viviendas apareadas
en línea.
Esta solución que ya viene de años que pasó por el Banco Hipotecario nacional y el
FONAVI no resuelve los niveles mínimos de confort para todas sus ubicaciones.
Muchas veces, encandilados por las soluciones que nos vienen del otro hemisferio que
buscamos tener grandes superficies colectoras de sol, aunque aquí con nuestro clima
debemos intensificar el sombreado y la ventilación cruzada interior.
La crisis final de los recursos naturales fósiles, el consumo energético y la optimización
de los objetos construídos debe ser tema de preocupación de todos los arquitectos.
Fig.1: Regiones bioclimáticas de Argentina
Fig.2: Planta tipo con unidad orientada eje Este-Oeste
Fig.3: Asoleamiento con proyección de sombras de unidad orientada según eje Este-
Oeste
Fig.4: Croquis tentativo de unidad orientada según eje Norte-Sur con dormitorios al
Oeste. Se materializa una pérgola (puede ser reemplazada por galería, parasoles o
toldos retractiles) para evitar el recalentamiento de los dormitorios durante las tardes de
verano y hacer imposible el descanso por la noche.
Arq. Daniel Alberto Arriola - 20 -
Fig.1
Fig.2
Arq. Daniel Alberto Arriola - 21 -
Fig.3
Fig.4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uppuca 10 laboratorio
Uppuca 10 laboratorioUppuca 10 laboratorio
Uppuca 10 laboratorio
Eaenergiayarquitectura
 
Portafolio prof a&q
Portafolio prof a&qPortafolio prof a&q
Portafolio prof a&q
Joaquin Ojeda Vinardell
 
Memoria descriptiva arquitectura multifamiliar buenos aires i
Memoria descriptiva arquitectura   multifamiliar buenos aires iMemoria descriptiva arquitectura   multifamiliar buenos aires i
Memoria descriptiva arquitectura multifamiliar buenos aires i
jose luis morales ahumada
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
Ricardo
 
edificio en altura
edificio en alturaedificio en altura
edificio en altura
mauro
 
00061801
0006180100061801
00061801
Joakin Sanchez
 
Planos vivienda
Planos viviendaPlanos vivienda
Planos vivienda
dyger
 
Arq. maría muñoz portafolio 2014
Arq. maría muñoz portafolio 2014Arq. maría muñoz portafolio 2014
Arq. maría muñoz portafolio 2014
María Muñoz
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Eduar Dc Ortiz
 

La actualidad más candente (9)

Uppuca 10 laboratorio
Uppuca 10 laboratorioUppuca 10 laboratorio
Uppuca 10 laboratorio
 
Portafolio prof a&q
Portafolio prof a&qPortafolio prof a&q
Portafolio prof a&q
 
Memoria descriptiva arquitectura multifamiliar buenos aires i
Memoria descriptiva arquitectura   multifamiliar buenos aires iMemoria descriptiva arquitectura   multifamiliar buenos aires i
Memoria descriptiva arquitectura multifamiliar buenos aires i
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
 
edificio en altura
edificio en alturaedificio en altura
edificio en altura
 
00061801
0006180100061801
00061801
 
Planos vivienda
Planos viviendaPlanos vivienda
Planos vivienda
 
Arq. maría muñoz portafolio 2014
Arq. maría muñoz portafolio 2014Arq. maría muñoz portafolio 2014
Arq. maría muñoz portafolio 2014
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 

Destacado

Sygrusi galagiwn
Sygrusi galagiwnSygrusi galagiwn
Sygrusi galagiwn
lamiareport
 
Freedom Recruitment In Brief
Freedom Recruitment In BriefFreedom Recruitment In Brief
Freedom Recruitment In Brief
Freedom Recruitment Limited
 
de oranje backbone
de oranje backbonede oranje backbone
de oranje backbone
Lode Soenen
 
Hotel Okura presentation 2010
Hotel Okura presentation 2010Hotel Okura presentation 2010
Hotel Okura presentation 2010Okura
 
Presentación1.ppt la amistad
Presentación1.ppt la amistadPresentación1.ppt la amistad
Presentación1.ppt la amistad
ESTRELLADELMAR1970
 
Change Orientation
Change OrientationChange Orientation
Change Orientation
Compass HIV Prevention Program
 
ESTILOS DEL MUEBLE
ESTILOS DEL MUEBLEESTILOS DEL MUEBLE
ESTILOS DEL MUEBLE
Daniel Alberto Arriola
 
PROYECTO FINAL I
PROYECTO FINAL IPROYECTO FINAL I
PROYECTO FINAL I
Daniel Alberto Arriola
 
Cuadernillo aulas isla
Cuadernillo aulas islaCuadernillo aulas isla
Cuadernillo aulas isla
Daniel Alberto Arriola
 
Lessonslearnedeuro
LessonslearnedeuroLessonslearnedeuro
Lessonslearnedeuro
Jean-Francois Puget
 
Cp04invitedslide
Cp04invitedslideCp04invitedslide
Cp04invitedslide
Jean-Francois Puget
 

Destacado (15)

Sygrusi galagiwn
Sygrusi galagiwnSygrusi galagiwn
Sygrusi galagiwn
 
Freedom Recruitment In Brief
Freedom Recruitment In BriefFreedom Recruitment In Brief
Freedom Recruitment In Brief
 
de oranje backbone
de oranje backbonede oranje backbone
de oranje backbone
 
Hotel Okura presentation 2010
Hotel Okura presentation 2010Hotel Okura presentation 2010
Hotel Okura presentation 2010
 
Presentación1.ppt la amistad
Presentación1.ppt la amistadPresentación1.ppt la amistad
Presentación1.ppt la amistad
 
Change Orientation
Change OrientationChange Orientation
Change Orientation
 
Sem
SemSem
Sem
 
ESTILOS DEL MUEBLE
ESTILOS DEL MUEBLEESTILOS DEL MUEBLE
ESTILOS DEL MUEBLE
 
PROYECTO FINAL I
PROYECTO FINAL IPROYECTO FINAL I
PROYECTO FINAL I
 
Cuadernillo aulas isla
Cuadernillo aulas islaCuadernillo aulas isla
Cuadernillo aulas isla
 
Lessonslearnedeuro
LessonslearnedeuroLessonslearnedeuro
Lessonslearnedeuro
 
Cp04invitedslide
Cp04invitedslideCp04invitedslide
Cp04invitedslide
 
Microkosmos
MicrokosmosMicrokosmos
Microkosmos
 
Sem
SemSem
Sem
 
materia trends lab jun 2016
materia trends lab jun 2016materia trends lab jun 2016
materia trends lab jun 2016
 

Similar a Barrio ciudad cuadernillo

Reforma integral
Reforma integralReforma integral
Reforma integral
Irene Sánchez
 
Diseño de cocinas
Diseño de cocinasDiseño de cocinas
Diseño de cocinas
Jonathan Jiménez Fernández
 
Disenodecocinas
DisenodecocinasDisenodecocinas
Disenodecocinas
carlosrojas655
 
211436
211436211436
Presupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamentoPresupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamento
Roxanne Cepeda
 
Casas Construidas con Palets
Casas Construidas con PaletsCasas Construidas con Palets
Casas Construidas con Palets
Feria Innova Rancagua
 
Presupuesto Biblioteca del Saber
Presupuesto Biblioteca del SaberPresupuesto Biblioteca del Saber
Presupuesto Biblioteca del Saber
Amelia Pepen Madera
 
PORTAFOLIO de un arquitecto.pdf
PORTAFOLIO de un arquitecto.pdfPORTAFOLIO de un arquitecto.pdf
PORTAFOLIO de un arquitecto.pdf
PedroAlonsoSuarezViv
 
Barrio palermo
Barrio palermoBarrio palermo
Barrio palermo
LorenzoGraham1
 
Presupuesto de mobiliario entrega final
Presupuesto de mobiliario entrega finalPresupuesto de mobiliario entrega final
Presupuesto de mobiliario entrega final
raffaella grisolia
 
Memoria descriptiva departamentos ecologicos- gabriel colina
Memoria descriptiva departamentos ecologicos- gabriel colinaMemoria descriptiva departamentos ecologicos- gabriel colina
Memoria descriptiva departamentos ecologicos- gabriel colina
GabrielColina12
 
Bgp arquitectura
Bgp arquitecturaBgp arquitectura
Bgp arquitectura
elementosu
 
Jonshon acero (1) diaz soledad
Jonshon acero (1) diaz soledadJonshon acero (1) diaz soledad
Jonshon acero (1) diaz soledad
Tania Villanueva
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
gonzalo parra
 
Inversion inmobiliaria en uruguay
Inversion inmobiliaria en uruguayInversion inmobiliaria en uruguay
Inversion inmobiliaria en uruguay
auxiliohosting
 
entrega 5.pptx
entrega 5.pptxentrega 5.pptx
entrega 5.pptx
AnaDeLosAngelesPalac
 
Sujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorSujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintor
Edy Hm
 
Proyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tipProyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tip
Cristian
 
10 consejos para cocinas pequeñas.
10 consejos para cocinas pequeñas.10 consejos para cocinas pequeñas.
10 consejos para cocinas pequeñas.
Oswaldo Arturo Lorandi Guerrero
 
Reformas locviv
Reformas locvivReformas locviv
Reformas locviv
refrmaslocviv
 

Similar a Barrio ciudad cuadernillo (20)

Reforma integral
Reforma integralReforma integral
Reforma integral
 
Diseño de cocinas
Diseño de cocinasDiseño de cocinas
Diseño de cocinas
 
Disenodecocinas
DisenodecocinasDisenodecocinas
Disenodecocinas
 
211436
211436211436
211436
 
Presupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamentoPresupuesto: Remodelación de apartamento
Presupuesto: Remodelación de apartamento
 
Casas Construidas con Palets
Casas Construidas con PaletsCasas Construidas con Palets
Casas Construidas con Palets
 
Presupuesto Biblioteca del Saber
Presupuesto Biblioteca del SaberPresupuesto Biblioteca del Saber
Presupuesto Biblioteca del Saber
 
PORTAFOLIO de un arquitecto.pdf
PORTAFOLIO de un arquitecto.pdfPORTAFOLIO de un arquitecto.pdf
PORTAFOLIO de un arquitecto.pdf
 
Barrio palermo
Barrio palermoBarrio palermo
Barrio palermo
 
Presupuesto de mobiliario entrega final
Presupuesto de mobiliario entrega finalPresupuesto de mobiliario entrega final
Presupuesto de mobiliario entrega final
 
Memoria descriptiva departamentos ecologicos- gabriel colina
Memoria descriptiva departamentos ecologicos- gabriel colinaMemoria descriptiva departamentos ecologicos- gabriel colina
Memoria descriptiva departamentos ecologicos- gabriel colina
 
Bgp arquitectura
Bgp arquitecturaBgp arquitectura
Bgp arquitectura
 
Jonshon acero (1) diaz soledad
Jonshon acero (1) diaz soledadJonshon acero (1) diaz soledad
Jonshon acero (1) diaz soledad
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
 
Inversion inmobiliaria en uruguay
Inversion inmobiliaria en uruguayInversion inmobiliaria en uruguay
Inversion inmobiliaria en uruguay
 
entrega 5.pptx
entrega 5.pptxentrega 5.pptx
entrega 5.pptx
 
Sujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorSujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintor
 
Proyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tipProyecto casa entre medianeras moril tip
Proyecto casa entre medianeras moril tip
 
10 consejos para cocinas pequeñas.
10 consejos para cocinas pequeñas.10 consejos para cocinas pequeñas.
10 consejos para cocinas pequeñas.
 
Reformas locviv
Reformas locvivReformas locviv
Reformas locviv
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

Barrio ciudad cuadernillo

  • 1. Arq. Daniel Alberto Arriola - 1 - BARRIO CIUDAD ALTERNATIVAS DE CRECIMIENTO Y CONSIDERACIONES GENERALES DANIELARRIOLAARQUITECTO Dante Alighieri 2225 – 03564 434755 Email: danielarriola@arnet.com.ar
  • 2. Arq. Daniel Alberto Arriola - 2 - Ampliaciones en planta baja Las presentes líneas y croquis son fundamentalmente al efecto de orientar al futuro usuario de las 400 viviendas respecto a su conformación actual y las posibles tentativas ampliaciones que pueden darse. Hay tantas ampliaciones como ocupantes. Cada persona es única y con necesidades y “sueños” distintos. Las necesidades corresponden a los requisitos funcionales y los “sueños” a su necesidad de personalizar su casa respondiendo alas emociones de su vida pasada y presente. Las ampliaciones detalladas se hallan subyacentes en la elaboración del proyecto por parte de sus diseñadores y responden a una línea de construcción tipo doméstica (chalet) que muestra su impronta en sus techos inclinados de tejas rojas. La vivienda en cuestión posee aproximadamente 45 m2 con dos dormitorios con opción a uno mas (previsto en planos de construcción) Se trata de una tipología reducida, usada muy frecuentemente en los planes del Banco Hipotecario Nacional, de los cuales hay muchos en nuestra ciudad. Si se construye el garage-lavadero previsto, dejara sin ventilación natural al baño el que deberá reemplazarlo por uno por conducto. La presente tipología fue usada en todos los lotes cualquiera sea el lugar e su ubicación en la manzana. Obviamente un lote en esquina distinto es totalmente a uno entre medianeras, mientras que el último tiene una sola calle de acceso, el primero de los mencionados tiene acceso por dos calles. Es necesario aclarar que hay lotes en esquina de anchos variables, de 10m, 12m, 14 m y 20 aproximadamente. Para cada uno de los podría plantearse distintas soluciones de ampliación, pues su superficie y ubicación así lo permite. Las alternativas propuestas están pensadas en hacerlas lo mas económica posible. No se demuele ninguna pared. Su crecimiento se hace en forma natural y ordenada. Un baño para tres dormitorios (6 personas) es poco y la cocina-comedor-estar queda un tanto chica. Solucionar esto necesita otras alternativas y de tratamiento especial.
  • 3. Arq. Daniel Alberto Arriola - 3 - SUPERFICIE ORIGINAL: 45 M2 AMPLIACION TERCER DORMITORIO: 55 M2 AMPLIACION GARAGE-LAVADERO: 75 M2
  • 4. Arq. Daniel Alberto Arriola - 4 - Ampliación para lote de 9,60 m. de frente Las posibilidades de ampliación están en relación directa con los frentes de cada lote. En croquis que se detalla a continuación se agrupan con mismo color a los que tienen frentes iguales o similares. Como vemos abunda el color celeste, que es casi el 80% del total y corresponde a los lotes con frente 10 m. Las ampliaciones en planta baja para lotes de frente 10 m. fue analizado en hojas precedentes. Estas ampliaciones no pueden ejecutarse para los lotes de 9,60 m. de frente, que son ocho y se identifican con el color azul. Su condicionante mas importante es que su eje medianero contiguo a la zona del estar- comedor-cocina esta a 2,30 m., al que si le descontamos los 15cm de pared medianera nos queda de 2,15 m. libres. Esta medida nos impide la cochera prevista y nos queda casi un espacio residual. Este espacio se lo anexa a la cocina y se ejecuta un estar-ingreso jerarquizado. En el sector destinado al tercer dormitorio se ejecuta el garage y sobre este, un dormitorio con baño en planta alta. Puede preverse un entrepiso como lugar de trabajo o estudio. Si volvemos al plano de parcelamiento y vemos como están dispuestas las calles y los lotes de mayores superficies, vemos que estos últimos están sobre las calle Venezuela y Bv.Saenz Peña, que se presume son de mayo circulación y quizá los mas valorizados en función de sus posibles ampliaciones de índole comercial (despensas, quioscos, librerías, etc.) Las manzanas de color amarillo están prevista para dotar al barrio de equipamiento comunitario. (educacional, de seguridad, recreativo, etc.)
  • 5. Arq. Daniel Alberto Arriola - 5 - VARIANTE DE AMPLIACION GARAGE EN LOTE EN ESQUINA ALTERNATIVA PARA LOTE DE 9,60 M DE FRENTE
  • 6. Arq. Daniel Alberto Arriola - 6 - ESQUEMA GENERAL DE LOTEO
  • 7. Arq. Daniel Alberto Arriola - 7 - Ampliaciones en planta alta A continuación se detallan tres alternativas de ampliación al modulo básico de las 400 viviendas, pero esta vez el crecimiento de hace en altura. Para los lotes entre medianeras se presentan dos alternativas que tienen como base el lote tipo de 10 m. de frente y se maneja la funcionabilidad de acuerdo al resultado formal que queremos conseguir. Para los lotes en esquina también se presentan dos variables: una para lote tipo de 10 m. de frente con acceso por una sola calle y otra para los lotes de mas de 10 m. de frente con acceso a los calles que forman la esquina. Todas estas variantes tienen como eje dotar de un baño mas a la unidad y la ampliar la zona de uso diario. En el proyecto original ésta es de 4.60 m x 3,20 m. e incluye cocina- comedor-estar. La superficie total resultante en todas estas alternativas presentadas es de aproximadamente 115 m2. quiza un poco mas si tomamos la proyección de los aleros. Recordamos que la superficie original a recibir por los adjudicatarios es de 45 m2.
  • 8. Arq. Daniel Alberto Arriola - 8 - AMPLIACION PARA LOTE ENTREMEDIANERAS DE 10 M. FRENTE – ALT. 1 AMPLIACION PARA LOTE ENTRE MEDIANERAS DE 10 M. FRENTE – ALT. 2 AMPLIACION PARA LOTE EN ESQUINA DE 12 M. O MAS
  • 9. Arq. Daniel Alberto Arriola - 9 - Ampliación para lotes de 20 m. de frente Lotes generosos permiten mayores alternativas. No obstante, a veces cuando los condicionantes son mas severos las soluciones resultan mas creativas y novedosas. La alternativa que se detalla a continuación está pensada para lotes en esquina de 19,50 y 20 m. de frente. Hay ocho y se encuentran en las esquinas de Venezuela y G.del Barco (N) y (S); de Costa Rica y G.del Barco (N) y (S); de Venezuela y Paraguay (N) y (S). Se prevee el acceso vehicular por calle perpendicular al ingreso a la vivienda, se usa el lugar destinado al tercer dormitorio como ingreso-estar diario que se comunica con la cocina-comedor (antes ingreso-comedor-cocina-estar) y sobre el garage se ubica el tercer dormitorio con baño de uso casi exclusivo y un balcón como expansión del mismo. Se trato la totalidad de la intervención con volúmenes que se van anexando tipo mochilas y con una pared pantalla que separa la parte pública (estar-comedor) de la parte privada (dormitorios) dando privacidad a estos últimos.
  • 10. Arq. Daniel Alberto Arriola - 10 - AMPLIACION PARA LOTE DE 20 M. FRENTE
  • 11. Arq. Daniel Alberto Arriola - 11 - Ampliación para la discapacidad El modulo vivienda tal como se lo entrega a cualquiera de los adjudicatarios resulta imposible de vivir para un discapacitado que se movilice en silla de ruedas. No cumple con ninguno de los requisitos necesarios. Circulaciones laberínticas y escasa superficie es el primer obstáculo. Para llegar a la superficie mínima requerible habría que disponer del espacio previsto para el tercer dormitorio. A partir de allí se demolerían algunas paredes y se levantarían otras a los fines de llegar a un resultado satisfactorio. Se debe agrandar el baño (ni siquiera se puede entrar en el previsto original), el dormitorio y cambiar de lugar la cocina y el lavadero. El estar debe tener una comunicación franta con la cocina-comedor y tratar de lograr un espacio amplio para mejorar la movilidad. La alternativa que se detalla cumple con todos los requisitos funcionales. Su exterior no cambia respecto a las otras que se entregan en su nestado original y la superficie resultante es de 55 m2.
  • 12. Arq. Daniel Alberto Arriola - 12 -
  • 13. Arq. Daniel Alberto Arriola - 13 - Los muebles y su ubicación Las imágenes que se muestran a continuación muestran una ubicación tentativa del mobiliario en los distintos locales del modulo de vivienda que se entregara a cada adjudicatario. En el local principal en donde esta ubicado la cocina entra el artefacto cocina, la pileta de cocina y la heladera colocados en línea. No se aconseja poner la heladera en otro lugar pues interrumpiría una circulación clara y directa entre los distintos ambientes. Tenemos que evitar circulaciones cruzadas para no desviar nuestro recorrido con muebles mal ubicados. En este local principal tiene que dejarse lugar para cocinar, comer y un eventual estar. Los muebles tienen que ser de pequeñas dimensiones y evitarse con muebles de estilo, tipo casa de la abuela, pues ocuparían todo el espacio disponible sin dejar lugar para una libre circulación. Losa dormitorios están previstos por sus dimensiones, uno para dormitorio principal a ocupar con una cama doble y otro para los niños. También se aconseja placard o roperos de líneas modernas y evitar los que tengan muchos ornamentos y trabajos tallados en madera. Estos nos limitan el espacio y debemos tratar de lograr que las habitaciones luzca lo mas grande posible. Las cortinas deben preverse de acuerdo a los cubrecamas existentes y/o a comprar, como así también las posibles alfombras que nos delimitan virtualmente los distintos sectores que hay de un mismo espacio
  • 14. Arq. Daniel Alberto Arriola - 14 -
  • 15. Arq. Daniel Alberto Arriola - 15 - Alternativas para equipar la cocina Las medidas existentes de los distintos artefactos para equipar la cocina están acotados y son de medidas exactas. Es así que el lugar que existe para el artefacto cocina y la heladera posee 60 cm de ancho. Y queda para el mueble bajo mesada 1.20 m. El lugar para la campana y el calefón asimismo son inamovibles pues tienen su conexión prevista. Dentro de tales limitaciones se proponen 2 alternativas: La primera contempla una heladera común (de no mas de 60 cm ancho) un extractor (tipo Spar), un artefacto cocina completo, una mesada de mármol o granito de 1.20 m. con mueble bajo mesada idem y alacena de 80 cm. Asimismo se incluyen módulos sobre el extractor y la heladera que deberían hacerse a medida de acuerdo a la altura que lleguen cada uno de ellos. La segunda tiene como variante la heladera bajo mesada, un anafe de 4 hornallas, un horno para empotrar, lugar para microonda, campana extractora de humos, mesada de mármol con mueble bajo mesada de 1.80 m. y alacena de 80 cm. Ambas propuestas incluyen una cornisa a los 2 metros de altura para incluir artefactos de luz empotrados. Al respecto se sugiere que las alacenas tengan luz incorporada para iluminar correctamente el plano de trabajo. La segunda variante sería mas aconsejable para quien tienen pocos hijos pues la heladera es mas pequeña pero aumenta el lugar de guardado bajo mesada. Su funcionalidad es mejor. No obstante están apreciaciones deben tomarse las medidas en el sitio para una mayor exactitud.
  • 16. Arq. Daniel Alberto Arriola - 16 -
  • 17. Arq. Daniel Alberto Arriola - 17 - Alternativa de redistribución de artefactos. El baño que propone el modulo que se entrega con las viviendas correspondientes al Barrio Ciudad, es pequeño. Tiene 2,30 m de largo por 1,25 m de ancho. Los artefactos están ubicados en línea y su espacio entre ellos resulta un tanto exiguo: ente 10 y15 cm. aproximadamente. Para este caso, las normas DIN 18022 sugieren 25 cm, pero en la práctica muchas veces se materializa en 20 cm. Si adaptáramos la disposición de este baño a las DIN mencionadas llegaríamos a los 3.10 m. de largo en lugar de los 2,30 m. existentes. En la alternativa que se propone en los croquis que acompañan estas líneas se debe prestar especial atención a las dimensiones de los artefactos. El inodoro debe ser de empotrar en lugar de mochila y no debería pasar los 50 cm. La misma longitud de artefacto debe preverse para el bidé. El lavatorio no debe pasar los 35/40 cm. pues sino no quedaría el espacio necesario para el uso del bidé y tendríamos muy cerca la cabeza el lavatorio cuando hacemos uso de este artefacto. La propuesta mencionada tiene como sitio principal el lugar para bañarnos, que consta de un plato de ducha y de una mampara traslucida para evitar las salpicaduras. Este baño se diría que es para 3 personas como máximo. Mas de ese número habría que separar el lavatorio del resto de los artefactos (cosa imposible de hacer con estas dimensiones) o pensar en construir otro baño.
  • 18. Arq. Daniel Alberto Arriola - 18 -
  • 19. Arq. Daniel Alberto Arriola - 19 - Consideraciones bioclimaticas De acuerdo a nuestra ubicación geografica dentro del pais estamos dentro de la zona templado-húmeda El Barrio Ciudad de 400 viviendas, tiene una solo tipología (ya estudiada en suplementos anteriores) y orientada hacia todos los rumbos. O sea, en el sentido de los ejes Norte-Sur y Este-Oeste. La toma de la luz solar se hace fundamentalmente con ventanas orientadas hacia el frente (estar-comedor-cocina) y contrafrente (dormitorios). De acuerdo a patrones bioclimáticos de hace ya muchos años, al este deberían estar los dormitorios (sol de mañana) y al oeste el estar-comedor-cocina (sol de la tarde). Para que esa forma tengan sol todo el día. Al sur deberían estar los locales de servicio (baños, cocinas lavaderos) para proteger del viento frío invernal. De este modo el eje Este-Oeste es el mejor. De estar ubicados los dormitorios al Oeste, deberá preverse alguna zona de sombra (toldo, galería, parasol, etc.) porque podrían ser muy calientes en verano por la noche y dificultaría el descanso de los ocupantes. Las viviendas ubicadas en el eje Norte-Sur, lamentablemente tendrá locales ubicados al Sur y estos estarán casi todo el año sin sol y serán muy fríos y húmedos durante el invierno. Para lograr un buen aspecto de enfriamiento y calefacción habría que descartar de plano cualquier solución tipológica estandarizada, como el de las viviendas apareadas en línea. Esta solución que ya viene de años que pasó por el Banco Hipotecario nacional y el FONAVI no resuelve los niveles mínimos de confort para todas sus ubicaciones. Muchas veces, encandilados por las soluciones que nos vienen del otro hemisferio que buscamos tener grandes superficies colectoras de sol, aunque aquí con nuestro clima debemos intensificar el sombreado y la ventilación cruzada interior. La crisis final de los recursos naturales fósiles, el consumo energético y la optimización de los objetos construídos debe ser tema de preocupación de todos los arquitectos. Fig.1: Regiones bioclimáticas de Argentina Fig.2: Planta tipo con unidad orientada eje Este-Oeste Fig.3: Asoleamiento con proyección de sombras de unidad orientada según eje Este- Oeste Fig.4: Croquis tentativo de unidad orientada según eje Norte-Sur con dormitorios al Oeste. Se materializa una pérgola (puede ser reemplazada por galería, parasoles o toldos retractiles) para evitar el recalentamiento de los dormitorios durante las tardes de verano y hacer imposible el descanso por la noche.
  • 20. Arq. Daniel Alberto Arriola - 20 - Fig.1 Fig.2
  • 21. Arq. Daniel Alberto Arriola - 21 - Fig.3 Fig.4