SlideShare una empresa de Scribd logo
BARRIO EL PORVENIR
Y AA. HH EL PORVENIR
DIAGNOSTICO
URBANO
UBICACIÓN Y LOCALIZACION
El sector BARRIO EL PORVENIR y el
AA.HH EL PORVENIR ESTA UBICADO
 DEPARTAMENTO: PIURA
 PROVINCIA: SULLANA
 DISTRITO: BELLAVISTA
CONTEXTO HISTORICO
Este barrio ocupo los despoblados de la parte oeste del distrito de BELLAVISTA que eran
utilizados por los “temporaleros” o los pastores, que en épocas de lluvia sembraban o pastaban su
ganado.
Fue creado el 23 de agosto de 1973 a solicitud de un grupo de moradores que formaban la
primera junta de progreso del barrio. A la constancia de sus dirigentes, se ha logrado que el lugar
cuente con los servicios mas esenciales: agua y desagüe, energía eléctrica, salón comunal, un
parque infantil, un mini coliseo, parque y una capilla.
Este barrio que no llego a tomar la dominación ASENTAMIENTO HUMANO, ya que la propuesta
llego destiempo. Limita por el norte con el AA. HH TUPAC AMARU y la urbanización popular JOSE
C. MARIATEGUI, por el este las PARCELAS DE CIENEGUILLO y el dren de cieneguillo, por el sur
el AA. HH JOSE BASADRE y SANTA TERESITA y por el oeste con el CERCADO DE
CONTEXTO HISTORICO
BARRIO
EL
PORVE
NIR
EXTENSION
ÁREA: 329275.84 m2
PERIMETRO: 2437.38
COLINDANTES:
 NORTE: AA.HH TUPAC AMARU Y AA. HH JOSE
CARLOS MARIATEGUI
 SUR: AA.HH JORGE BASADRE Y SANTA TERESITA
 ESTE: AA.HH NUEVO PORVENIR
 OESTE: BELLAVISTA
TOPOGRAFIA
• PLANO PRACTICAMENTE
PLANO
• TIPO DE SUELO:
RESID DENSIDAD
MEDIA (RDA)
BARRIO EL PORVENIR
Y AA. HH EL PORVENIR
ÁRBOL DE
PROBLEMAS
PASO N°1 (prepare una lista de los principales problemas)
PROBLEMAS URBANOS
 ESTADO DE CONSERVACIÓN DE PISTAS.
 CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR.
 NO EXISTE SEÑALES DE TRANSITO.
 COLAPSO DE ALCANTARILLADO.
 DRENAJE PLUVIAL. (LLUVIAS)
 FALTA DE CONTENEDORES DE BASURA.
 DEFICIENTE ELECTRIZACION PUBLICA.
 CONTAMINACION ( AMBIENTAL, ACUSTICA, OLORES)
PASO N°2 (identificar el problemas mas importante)
ESTADO DE
CONSERVACION DE
PISTAS
COLAPSO DE
ALCANTARILLADO: existe
este problema por el mal uso
de los habitantes.
DRENAJE PLUVIAL (lluvias):
Al llover no corre bien el agua
por las calles.Y hace que se
estanque.
CONGESTIONAMIENTO
VEHICULAR: existe este
problema debido al mal estado
de las pistas, lo que ocasiona
que los conductores hagan
malos movimientos.
CONTAMINACION: tenemos lo que
es la contaminación acústica
ocasionada por los clausos de
motos, carros, etc. Ya que se
desesperan al no transitar
rápidamente.
OLORES ocasionados por los
colapso de alcantarillas.
ESTADO DE
CONSERVACION DE
VEDERAS: Es un efecto del
problema principal, al estar
mal las pistas los conductores
subirán a las vederas y
• ACCIDENTES DE
TRANSITO
• RETRASO DEVIAJE
• BAJO RENDIMIENTO
PASO N°3 (describe el problema de una manera correcta)
El problema urbano que existe actualmente en el sector BARRIO EL
PORVENIR Y AA. HH EL PORVENIR – BELLAVISTA es el ESTADO
DE CONSERVACION DE PISTAS. El 50% de la población tienen este
problema urbano, debido a los siguientes factores:
• Sus calles son puntos ciegos y eso ocasiona que al llover no corra
el agua y se estanque, se producen varios colapsos de desagüe
por mal uso de los habitantes.
ESTADO DE CONSERVACION DE PISTAS
PASO N°4 (analice el problema principal)
ESTADO DE CONSERVACION DE PISTAS
CAUSAS
 Drenaje pluvial. (lluvias).
 Colapso de alcantarillas.
 CONSECUENCIAS
 Vías colapsadas
 Accidentes de transito.
 Desgastos de los vehículos.
 Retraso de viajes.
 Bajo rendimiento vehicular
 Contaminación acústica y olores.
 Congestionamiento vehicular.
ARBOL DE PROBLEMA
ESTADO DE
CONSERVACION DE
PISTAS
Drenaje pluvial.
Colapso de
alcantarillas
Congestionamiento
vehicular.
Accidentes de
transito
Estado de conservar
los vehículos
Retraso de viaje
Contaminación
acústica, olores
poco existentes
Fenómeno Lluvias
ANALISIS FODA: BARRIO EL PORVENIR
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Cuentan con recreación (
parque, cancha de futbol)
Consolidación de la
zona
Escasez de
infraestructura
Contaminación (acústica
olores y visual)
Comercio ( un coliseo) Oportunidades de
trabajo
Falta de alumbrado
publico( existen pero no
funcionan)
Inseguridad ( robos por
la noche )
Tiene una vía directa al
cuartel que también
distribuye al parque y
colegio.
Casas terminadas Falta de pistas y vederas Accidentes de trafico
Habilitación urbana Cercanía al canal Constantes desagües
colapsados
Enfermedades ( por los
desbordes de
alcantarillados)
Mayor costo del terreno Poco equipamiento
urbano en el sector. (no
cuento con áreas libres)
Paraderos informales (
están ubicados en
esquinas )
CONCLUSIONES-RECOMENDACIONES
•AMPLIAR LA VIA PRINCIPAL
• CONECTAR AV. MICAELA BASTIDAS Y LA
CALLE BRAZIL
• ESTABLECER CONTENEDORES DE
BASURA
• ESTABLECER ALCANTARILLAS.
•
•VIA PRINCIPAL EN MAL ESTADO
• ACUMULACION DE BASURA EN VARIOS
PUNTOS DEL SECTOR.
• COLAPSOS DE ALCANTARILLAS

Más contenido relacionado

Similar a BARRIO EL PORVENIR.pptx

Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
jujovimo
 
CONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUACONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA
Ronald Casas Ramirez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
dianapaivapinilla
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
Uncp
 
Humedales Mercado Inmobiliario, impacto ambiental
Humedales Mercado Inmobiliario, impacto ambientalHumedales Mercado Inmobiliario, impacto ambiental
Humedales Mercado Inmobiliario, impacto ambiental
AdopcinDeGatitosPiey
 
PPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptx
PPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptxPPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptx
PPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptx
AndrsRos19
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
Mapa de riesgos septiembre 2011
Mapa de riesgos   septiembre 2011Mapa de riesgos   septiembre 2011
Mapa de riesgos septiembre 2011
elmonticulo
 
power point korrosparri
power point korrosparripower point korrosparri
power point korrosparri
imanolamundarain
 
LAS PALMERAS 11.pdf
LAS PALMERAS 11.pdfLAS PALMERAS 11.pdf
LAS PALMERAS 11.pdf
AdrianaCavada1
 
Sem Agua
Sem  AguaSem  Agua
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadTema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Alberto Fernández Puig
 
01 A NIVEL INTERNACIONAL ARTICULO MOTILLA.pdf
01 A NIVEL INTERNACIONAL ARTICULO MOTILLA.pdf01 A NIVEL INTERNACIONAL ARTICULO MOTILLA.pdf
01 A NIVEL INTERNACIONAL ARTICULO MOTILLA.pdf
xaviortizpea
 
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHOCONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
Ssa Rit
 
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Ale Cortes
 
Nota de prensa AEMS: cascada río Xallas vuelve a fluir
Nota de prensa AEMS: cascada río Xallas vuelve a fluirNota de prensa AEMS: cascada río Xallas vuelve a fluir
Nota de prensa AEMS: cascada río Xallas vuelve a fluir
Nueva Cultura del Agua
 
Trabajo fallas de mercado
Trabajo fallas de mercado Trabajo fallas de mercado
Trabajo fallas de mercado
Cristhian Tello
 
Laguna, revista urbana bimestral- junio 2015 --
Laguna, revista urbana  bimestral- junio 2015 --Laguna, revista urbana  bimestral- junio 2015 --
Laguna, revista urbana bimestral- junio 2015 --
Roberto Attias
 
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
Alfredo García
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
JorgeMv6
 

Similar a BARRIO EL PORVENIR.pptx (20)

Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
CONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUACONFLICTOS POR EL AGUA
CONFLICTOS POR EL AGUA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
 
Humedales Mercado Inmobiliario, impacto ambiental
Humedales Mercado Inmobiliario, impacto ambientalHumedales Mercado Inmobiliario, impacto ambiental
Humedales Mercado Inmobiliario, impacto ambiental
 
PPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptx
PPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptxPPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptx
PPT CIRC 33 MOTON Y CAMIONES.pptx
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
 
Mapa de riesgos septiembre 2011
Mapa de riesgos   septiembre 2011Mapa de riesgos   septiembre 2011
Mapa de riesgos septiembre 2011
 
power point korrosparri
power point korrosparripower point korrosparri
power point korrosparri
 
LAS PALMERAS 11.pdf
LAS PALMERAS 11.pdfLAS PALMERAS 11.pdf
LAS PALMERAS 11.pdf
 
Sem Agua
Sem  AguaSem  Agua
Sem Agua
 
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedadTema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
Tema 4.paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza sociedad
 
01 A NIVEL INTERNACIONAL ARTICULO MOTILLA.pdf
01 A NIVEL INTERNACIONAL ARTICULO MOTILLA.pdf01 A NIVEL INTERNACIONAL ARTICULO MOTILLA.pdf
01 A NIVEL INTERNACIONAL ARTICULO MOTILLA.pdf
 
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHOCONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
CONTAMINACIÓN DEL RÍO ALAMEDA DE AYACUCHO
 
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
 
Nota de prensa AEMS: cascada río Xallas vuelve a fluir
Nota de prensa AEMS: cascada río Xallas vuelve a fluirNota de prensa AEMS: cascada río Xallas vuelve a fluir
Nota de prensa AEMS: cascada río Xallas vuelve a fluir
 
Trabajo fallas de mercado
Trabajo fallas de mercado Trabajo fallas de mercado
Trabajo fallas de mercado
 
Laguna, revista urbana bimestral- junio 2015 --
Laguna, revista urbana  bimestral- junio 2015 --Laguna, revista urbana  bimestral- junio 2015 --
Laguna, revista urbana bimestral- junio 2015 --
 
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
 
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdfANEXO 6 ACREDITACION.pdf
ANEXO 6 ACREDITACION.pdf
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 

BARRIO EL PORVENIR.pptx

  • 1.
  • 2. BARRIO EL PORVENIR Y AA. HH EL PORVENIR DIAGNOSTICO URBANO
  • 3. UBICACIÓN Y LOCALIZACION El sector BARRIO EL PORVENIR y el AA.HH EL PORVENIR ESTA UBICADO  DEPARTAMENTO: PIURA  PROVINCIA: SULLANA  DISTRITO: BELLAVISTA
  • 4. CONTEXTO HISTORICO Este barrio ocupo los despoblados de la parte oeste del distrito de BELLAVISTA que eran utilizados por los “temporaleros” o los pastores, que en épocas de lluvia sembraban o pastaban su ganado. Fue creado el 23 de agosto de 1973 a solicitud de un grupo de moradores que formaban la primera junta de progreso del barrio. A la constancia de sus dirigentes, se ha logrado que el lugar cuente con los servicios mas esenciales: agua y desagüe, energía eléctrica, salón comunal, un parque infantil, un mini coliseo, parque y una capilla. Este barrio que no llego a tomar la dominación ASENTAMIENTO HUMANO, ya que la propuesta llego destiempo. Limita por el norte con el AA. HH TUPAC AMARU y la urbanización popular JOSE C. MARIATEGUI, por el este las PARCELAS DE CIENEGUILLO y el dren de cieneguillo, por el sur el AA. HH JOSE BASADRE y SANTA TERESITA y por el oeste con el CERCADO DE
  • 6. EXTENSION ÁREA: 329275.84 m2 PERIMETRO: 2437.38 COLINDANTES:  NORTE: AA.HH TUPAC AMARU Y AA. HH JOSE CARLOS MARIATEGUI  SUR: AA.HH JORGE BASADRE Y SANTA TERESITA  ESTE: AA.HH NUEVO PORVENIR  OESTE: BELLAVISTA
  • 7. TOPOGRAFIA • PLANO PRACTICAMENTE PLANO • TIPO DE SUELO: RESID DENSIDAD MEDIA (RDA)
  • 8. BARRIO EL PORVENIR Y AA. HH EL PORVENIR ÁRBOL DE PROBLEMAS
  • 9. PASO N°1 (prepare una lista de los principales problemas) PROBLEMAS URBANOS  ESTADO DE CONSERVACIÓN DE PISTAS.  CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR.  NO EXISTE SEÑALES DE TRANSITO.  COLAPSO DE ALCANTARILLADO.  DRENAJE PLUVIAL. (LLUVIAS)  FALTA DE CONTENEDORES DE BASURA.  DEFICIENTE ELECTRIZACION PUBLICA.  CONTAMINACION ( AMBIENTAL, ACUSTICA, OLORES)
  • 10. PASO N°2 (identificar el problemas mas importante) ESTADO DE CONSERVACION DE PISTAS COLAPSO DE ALCANTARILLADO: existe este problema por el mal uso de los habitantes. DRENAJE PLUVIAL (lluvias): Al llover no corre bien el agua por las calles.Y hace que se estanque. CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR: existe este problema debido al mal estado de las pistas, lo que ocasiona que los conductores hagan malos movimientos. CONTAMINACION: tenemos lo que es la contaminación acústica ocasionada por los clausos de motos, carros, etc. Ya que se desesperan al no transitar rápidamente. OLORES ocasionados por los colapso de alcantarillas. ESTADO DE CONSERVACION DE VEDERAS: Es un efecto del problema principal, al estar mal las pistas los conductores subirán a las vederas y • ACCIDENTES DE TRANSITO • RETRASO DEVIAJE • BAJO RENDIMIENTO
  • 11. PASO N°3 (describe el problema de una manera correcta) El problema urbano que existe actualmente en el sector BARRIO EL PORVENIR Y AA. HH EL PORVENIR – BELLAVISTA es el ESTADO DE CONSERVACION DE PISTAS. El 50% de la población tienen este problema urbano, debido a los siguientes factores: • Sus calles son puntos ciegos y eso ocasiona que al llover no corra el agua y se estanque, se producen varios colapsos de desagüe por mal uso de los habitantes. ESTADO DE CONSERVACION DE PISTAS
  • 12. PASO N°4 (analice el problema principal) ESTADO DE CONSERVACION DE PISTAS CAUSAS  Drenaje pluvial. (lluvias).  Colapso de alcantarillas.  CONSECUENCIAS  Vías colapsadas  Accidentes de transito.  Desgastos de los vehículos.  Retraso de viajes.  Bajo rendimiento vehicular  Contaminación acústica y olores.  Congestionamiento vehicular.
  • 13. ARBOL DE PROBLEMA ESTADO DE CONSERVACION DE PISTAS Drenaje pluvial. Colapso de alcantarillas Congestionamiento vehicular. Accidentes de transito Estado de conservar los vehículos Retraso de viaje Contaminación acústica, olores poco existentes Fenómeno Lluvias
  • 14. ANALISIS FODA: BARRIO EL PORVENIR FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS Cuentan con recreación ( parque, cancha de futbol) Consolidación de la zona Escasez de infraestructura Contaminación (acústica olores y visual) Comercio ( un coliseo) Oportunidades de trabajo Falta de alumbrado publico( existen pero no funcionan) Inseguridad ( robos por la noche ) Tiene una vía directa al cuartel que también distribuye al parque y colegio. Casas terminadas Falta de pistas y vederas Accidentes de trafico Habilitación urbana Cercanía al canal Constantes desagües colapsados Enfermedades ( por los desbordes de alcantarillados) Mayor costo del terreno Poco equipamiento urbano en el sector. (no cuento con áreas libres) Paraderos informales ( están ubicados en esquinas )
  • 15. CONCLUSIONES-RECOMENDACIONES •AMPLIAR LA VIA PRINCIPAL • CONECTAR AV. MICAELA BASTIDAS Y LA CALLE BRAZIL • ESTABLECER CONTENEDORES DE BASURA • ESTABLECER ALCANTARILLAS. • •VIA PRINCIPAL EN MAL ESTADO • ACUMULACION DE BASURA EN VARIOS PUNTOS DEL SECTOR. • COLAPSOS DE ALCANTARILLAS