SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMILO ALEJANDRO
GACHANCIPA
MARIA FERNANDA GALARZA
901
 INTRODUCCION AL TEMA.
 DESARROLLO DEL TEMA.
 PARTES DE UNA BASE DE DATOS.
 LA IMPORTANCIA DE UNA BASE DE DATOS.
 CONCLUCIONES.
CONTENIDO
INTRODUCCION
 Por medio de la presentación daremos a conocer la
utilidad que tienen las bases de datos para que nos ayudan
de que nos sirven y comenzaremos por que la gente
entienda que son las bases de datos.
 LAS BASES DE DATOS :
 Es un conjunto de datos que están organizados para un uso
determinado y existen un conjunto de programas
determinados que permiten gestionar estos datos.
desarrollo del tema
 Como ya tenemos claro que es una base de datos vamos a
proseguir con la duda de ¿para que me sirve una base de
datos ?
 Esta administra todo tipo de información en un archivo en
común esta es usada en lugares como: los hospitales, en el
sector administrativo, en el gobierno, en el colegio y en el
comercio ya que este facilita la forma de guardar la
información y así se facilita la labor de estas personas.
Partes de una base de datos
 Tablas: Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja
de cálculo en cuanto a que los datos se almacenan en filas y
columnas.
 Formularios: Los formularios permiten crear una interfaz de usuario
en la que puede escribir y modificar datos
 Informes: Los informes se usan para dar formato a los datos,
resumirlos y presentarlos.
 Consultas: La función más común es recuperar datos específicos de
las tablas.
 Macros: Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de
programación simplificado que puede usar para agregar funciones a
la base de datos.
 Módulos: Los módulos, como las macros, son objetos que puede usar
para agregar funciones a la base de datos.
IMPORTANCIA DE UNA BASE DE DATOS
 las bases de datos son una herramienta muy útil. Entre
más amplia sea la información que se captura de los
ciudadanos registrados en la base, mejor. Sería ideal
registrar desde la información biográfica hasta sus
preferencias y gustos. Una vez se conforme la base de
datos se abren paso una infinidad de actividades en el
ámbito electoral que buscan generar contacto entre el
candidato y el elector.
Conclusiones
 La base de datos es una interfaz que nos permite
almacenar información
 Podemos adjuntar una serie de archivos los cuales
podemos guardar en un almacenamiento especifico
 Ayuda a las personas para que puedan guardar
información mas fácilmente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Galindo y fonseca04
Galindo y fonseca04Galindo y fonseca04
Galindo y fonseca04
leidyfonseca0420
 
901
901901
Base de datos plana y relacionales
Base de datos plana y relacionalesBase de datos plana y relacionales
Base de datos plana y relacionales
Jose Joney Vargas Castro
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
luismiquintero
 
Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902
usaalauu
 
Evidencia cuadro comparativo
Evidencia cuadro comparativo Evidencia cuadro comparativo
Evidencia cuadro comparativo
PATRICIA ROCHA SIERRA
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
LUIZFELO
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Eduardo370
 
Access
AccessAccess
Objetivos
Objetivos Objetivos
Objetivos
carlos88206
 
Duvan y valentina 902
Duvan y valentina 902Duvan y valentina 902
Duvan y valentina 902
valentinayduvan
 
Bases de Datos by Karin y Paula xdxd
Bases de Datos by Karin y Paula xdxdBases de Datos by Karin y Paula xdxd
Bases de Datos by Karin y Paula xdxd
mariakarinchco03
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
FelipeCifuentes20
 
Bases de datos relacionales (2)
Bases de datos relacionales (2)Bases de datos relacionales (2)
Bases de datos relacionales (2)jerson_paez
 

La actualidad más candente (16)

Galindo y fonseca04
Galindo y fonseca04Galindo y fonseca04
Galindo y fonseca04
 
901
901901
901
 
Base de datos plana y relacionales
Base de datos plana y relacionalesBase de datos plana y relacionales
Base de datos plana y relacionales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902Usaquen y valencia 902
Usaquen y valencia 902
 
Evidencia cuadro comparativo
Evidencia cuadro comparativo Evidencia cuadro comparativo
Evidencia cuadro comparativo
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Access
AccessAccess
Access
 
Objetivos
Objetivos Objetivos
Objetivos
 
Duvan y valentina 902
Duvan y valentina 902Duvan y valentina 902
Duvan y valentina 902
 
Bases de Datos by Karin y Paula xdxd
Bases de Datos by Karin y Paula xdxdBases de Datos by Karin y Paula xdxd
Bases de Datos by Karin y Paula xdxd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos relacionales (2)
Bases de datos relacionales (2)Bases de datos relacionales (2)
Bases de datos relacionales (2)
 

Similar a bases de datos de camilo y mafe

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
juan pablo muñoz
 
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
carrrion005
 
ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS123456uy
 
Trabajo 3225
Trabajo 3225Trabajo 3225
Trabajo 3225
sorleyer
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Bases de datos relacionales877
Bases de datos relacionales877Bases de datos relacionales877
Bases de datos relacionales877sorleyer
 
Bases de datos relacionales54
Bases de datos relacionales54Bases de datos relacionales54
Bases de datos relacionales54
sorleyer
 
Contenido de access
Contenido de accessContenido de access
Contenido de access
Juan Camilo Hernandez
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
Ely Ayala
 
Corregidas (1)
Corregidas (1)Corregidas (1)
Corregidas (1)
hanamichi123
 
Dia positiva wendy
Dia positiva wendyDia positiva wendy
Dia positiva wendywendytatis
 
presentacion de camilaa
presentacion de camilaapresentacion de camilaa
presentacion de camilaa
camilacosta901
 
suculenta presentacion
suculenta presentacionsuculenta presentacion
suculenta presentacion
camilacosta901
 
Pachon y saritah parra
Pachon y saritah parraPachon y saritah parra
Pachon y saritah parra
saraparra10069
 
Diaz x2
Diaz x2Diaz x2
Diaz x2
vaaldiaaz11
 
Guía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semanaGuía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semana
Carlos Rojas Antero
 
Elementos de una base de datos
Elementos de una base de datosElementos de una base de datos
Elementos de una base de datos
aleguca
 

Similar a bases de datos de camilo y mafe (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
Base de datos carrion y cardenas 901 (7)
 
ENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESSENSAYO DE ACCESS
ENSAYO DE ACCESS
 
Trabajo 3225
Trabajo 3225Trabajo 3225
Trabajo 3225
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Bases de datos relacionales877
Bases de datos relacionales877Bases de datos relacionales877
Bases de datos relacionales877
 
Bases de datos relacionales54
Bases de datos relacionales54Bases de datos relacionales54
Bases de datos relacionales54
 
Contenido de access
Contenido de accessContenido de access
Contenido de access
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Corregidas (1)
Corregidas (1)Corregidas (1)
Corregidas (1)
 
Ba se de datos
Ba se de datosBa se de datos
Ba se de datos
 
Dia positiva wendy
Dia positiva wendyDia positiva wendy
Dia positiva wendy
 
presentacion de camilaa
presentacion de camilaapresentacion de camilaa
presentacion de camilaa
 
suculenta presentacion
suculenta presentacionsuculenta presentacion
suculenta presentacion
 
Pachon y saritah parra
Pachon y saritah parraPachon y saritah parra
Pachon y saritah parra
 
Diaz x2
Diaz x2Diaz x2
Diaz x2
 
Guía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semanaGuía 9 inf 1 semana
Guía 9 inf 1 semana
 
Elementos de una base de datos
Elementos de una base de datosElementos de una base de datos
Elementos de una base de datos
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Base de datos icontec
Base de datos icontecBase de datos icontec
Base de datos icontec
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

bases de datos de camilo y mafe

  • 2.  INTRODUCCION AL TEMA.  DESARROLLO DEL TEMA.  PARTES DE UNA BASE DE DATOS.  LA IMPORTANCIA DE UNA BASE DE DATOS.  CONCLUCIONES. CONTENIDO
  • 3. INTRODUCCION  Por medio de la presentación daremos a conocer la utilidad que tienen las bases de datos para que nos ayudan de que nos sirven y comenzaremos por que la gente entienda que son las bases de datos.  LAS BASES DE DATOS :  Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y existen un conjunto de programas determinados que permiten gestionar estos datos.
  • 4. desarrollo del tema  Como ya tenemos claro que es una base de datos vamos a proseguir con la duda de ¿para que me sirve una base de datos ?  Esta administra todo tipo de información en un archivo en común esta es usada en lugares como: los hospitales, en el sector administrativo, en el gobierno, en el colegio y en el comercio ya que este facilita la forma de guardar la información y así se facilita la labor de estas personas.
  • 5. Partes de una base de datos  Tablas: Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas.  Formularios: Los formularios permiten crear una interfaz de usuario en la que puede escribir y modificar datos  Informes: Los informes se usan para dar formato a los datos, resumirlos y presentarlos.  Consultas: La función más común es recuperar datos específicos de las tablas.  Macros: Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de programación simplificado que puede usar para agregar funciones a la base de datos.  Módulos: Los módulos, como las macros, son objetos que puede usar para agregar funciones a la base de datos.
  • 6. IMPORTANCIA DE UNA BASE DE DATOS  las bases de datos son una herramienta muy útil. Entre más amplia sea la información que se captura de los ciudadanos registrados en la base, mejor. Sería ideal registrar desde la información biográfica hasta sus preferencias y gustos. Una vez se conforme la base de datos se abren paso una infinidad de actividades en el ámbito electoral que buscan generar contacto entre el candidato y el elector.
  • 7. Conclusiones  La base de datos es una interfaz que nos permite almacenar información  Podemos adjuntar una serie de archivos los cuales podemos guardar en un almacenamiento especifico  Ayuda a las personas para que puedan guardar información mas fácilmente