SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE
DATOS
Fátima Jiménez
Alvear
D-109
GRUPO: 1201
QUE ES UNA
BASE DE DATOS
Una base de datos es
un conjunto de datos que
están organizados para un uso
determinado y el conjunto de
los programas que permiten
gestionar estos datos es lo
Casi todos los sistemas de
gestión de base de datos
modernos almacenan y
tratan la información
utilizando el modelo
de gestión de bases de datos
relacional.
En un sistema de base de
datos relacional, los datos
Objetos de
Bases de datos
Tablas
Las tablas son
la parte
fundamental de
cualquier base
de datos ya que
contienen la
información en
la que se basa
el resto de los
objetos.
Formularios
Un formulario es
una ventana que
permite mostrar y
editar la
información por
medio de
diferentes control
es (botones,
cuadros de texto,
etiquetas, etc.).
El formulario en
sí no almacena
PÁGINAS DE ACCESO
A DATOS
La página de acceso a
datos se parece a un
formulario pero se guarda
en un documento HTML y hace
posible el acceso a la base
de datos desde una Intranet
o desde Internet.
INFORMES
Permiten imprimir la
información de base de
datos en una forma
eficaz y además, permite
combinar los datos de
varias tablas en un
Consultas
Nos facilitan para
obtener la información
que queremos ver de las
bases de datos y
organizarla para su uso
en informes.
Una consulta consiste de
Programación
Igual que otras
aplicaciones de Office,
Access dispone de
herramientas de
programación que nos
permiten
grabar macros para
automatizar las tareas
Modelo
Entidad –
Relación
Modelaje: es el proceso mediante el cual
podemos identificar las propiedades
dinámicas ò estáticas de un dominio de
aplicación con mira a su transformación
en un diseño interpretable en un sistema
computarizado. Es el plasmar los
requerimientos de los usuarios en un
programa para poder implementarlo.
Entidad: es el objeto sobre el cual se
requiere mantener ò almacenar
información.
Relación: es la asociación significativa y
estable entre dos entidades
Atributo: son las propiedades
que describen y califican
una entidad. Ej.: Entidad
cliente(nombre, apellido,
dirección, edad, sexo)
Las entidades se las
representa mediante cajas
que se colocan el nombre de
la entidad con letras
mayúsculas. Ej.:
Las relaciones se
representan con líneas
que conectan las cajas
de las entidades. Ej.:
Los atributos
se incluyen
dentro de las
cajas de las
entidades y se
escriben con
minúsculas.
Ej.:
Entidades
se puede considerar
entidades a los sujetos,
objetos, a los eventos, a los
lugares y a los
abstracciones.
CARACTERÍSTICAS
RELACIONES
• Grado ò
Cordialidad: que se
clasifica en
• Opcionalidad: es la
participación
obligatoria u opcional en
la entidad de la
relación.
• Leyenda: es una
expresión que escribe
el rol de cada entidad
en la relación.
Como se lee el
Grado ò
Cardinalidad
• Uno a muchos: una instancia
de la entidad A se
relaciona con una ò más
instancias de la entidad B.
• Muchos a muchos: una
instancia de la entidad A se
relaciona con una ò más
instancias de la entidad B y
una instancia de la entidad
B se relaciona con uno ò más
instancias de le entidad B.
• Uno a uno: una
instancia de la
entidad A se
relaciona con uno y
sólo una instancia
de la entidad B.

Más contenido relacionado

Similar a BASE DE DATOS 2.pdf

Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1
Daniela Diaz
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
Conclusionessobrebasesdedatos
Daniela Diaz
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
erick bocanegra
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
astrgonl
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
karenRda
 
base de datos - Modelo Entidad Relacion
base de datos - Modelo Entidad Relacion base de datos - Modelo Entidad Relacion
base de datos - Modelo Entidad Relacion
karenRda
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
karenRda
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
karenRda
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
karenRda
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
9krlos
 
Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos. Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos.
iyaokun
 
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Luis Alberto Ramirez Alcantara
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
lizemontoya
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Isnaldo Arias
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
Pamela Quinde
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 
Diseña y administra Base de Datos Avanzada
Diseña y administra Base de Datos AvanzadaDiseña y administra Base de Datos Avanzada
Diseña y administra Base de Datos Avanzada
Saul Rz
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
Saul Rz
 
Diseño de interacciones_de_bases_de_datos
Diseño de interacciones_de_bases_de_datosDiseño de interacciones_de_bases_de_datos
Diseño de interacciones_de_bases_de_datos
angela margarita
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
luisalvarez594
 

Similar a BASE DE DATOS 2.pdf (20)

Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1Conclusionessobrebasesdedatos1
Conclusionessobrebasesdedatos1
 
Conclusionessobrebasesdedatos
ConclusionessobrebasesdedatosConclusionessobrebasesdedatos
Conclusionessobrebasesdedatos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
base de datos - Modelo Entidad Relacion
base de datos - Modelo Entidad Relacion base de datos - Modelo Entidad Relacion
base de datos - Modelo Entidad Relacion
 
Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion Modelo Entidad Relacion
Modelo Entidad Relacion
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos. Procesamiento de datos.
Procesamiento de datos.
 
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Diseña y administra Base de Datos Avanzada
Diseña y administra Base de Datos AvanzadaDiseña y administra Base de Datos Avanzada
Diseña y administra Base de Datos Avanzada
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Diseño de interacciones_de_bases_de_datos
Diseño de interacciones_de_bases_de_datosDiseño de interacciones_de_bases_de_datos
Diseño de interacciones_de_bases_de_datos
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

BASE DE DATOS 2.pdf

  • 2. QUE ES UNA BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo
  • 3. Casi todos los sistemas de gestión de base de datos modernos almacenan y tratan la información utilizando el modelo de gestión de bases de datos relacional. En un sistema de base de datos relacional, los datos
  • 5. Tablas Las tablas son la parte fundamental de cualquier base de datos ya que contienen la información en la que se basa el resto de los objetos.
  • 6. Formularios Un formulario es una ventana que permite mostrar y editar la información por medio de diferentes control es (botones, cuadros de texto, etiquetas, etc.). El formulario en sí no almacena
  • 7. PÁGINAS DE ACCESO A DATOS La página de acceso a datos se parece a un formulario pero se guarda en un documento HTML y hace posible el acceso a la base de datos desde una Intranet o desde Internet.
  • 8. INFORMES Permiten imprimir la información de base de datos en una forma eficaz y además, permite combinar los datos de varias tablas en un
  • 9. Consultas Nos facilitan para obtener la información que queremos ver de las bases de datos y organizarla para su uso en informes. Una consulta consiste de
  • 10. Programación Igual que otras aplicaciones de Office, Access dispone de herramientas de programación que nos permiten grabar macros para automatizar las tareas
  • 12. Modelaje: es el proceso mediante el cual podemos identificar las propiedades dinámicas ò estáticas de un dominio de aplicación con mira a su transformación en un diseño interpretable en un sistema computarizado. Es el plasmar los requerimientos de los usuarios en un programa para poder implementarlo. Entidad: es el objeto sobre el cual se requiere mantener ò almacenar información. Relación: es la asociación significativa y estable entre dos entidades
  • 13. Atributo: son las propiedades que describen y califican una entidad. Ej.: Entidad cliente(nombre, apellido, dirección, edad, sexo) Las entidades se las representa mediante cajas que se colocan el nombre de la entidad con letras mayúsculas. Ej.:
  • 14. Las relaciones se representan con líneas que conectan las cajas de las entidades. Ej.:
  • 15. Los atributos se incluyen dentro de las cajas de las entidades y se escriben con minúsculas. Ej.:
  • 16. Entidades se puede considerar entidades a los sujetos, objetos, a los eventos, a los lugares y a los abstracciones.
  • 18. • Opcionalidad: es la participación obligatoria u opcional en la entidad de la relación.
  • 19. • Leyenda: es una expresión que escribe el rol de cada entidad en la relación.
  • 20. Como se lee el Grado ò Cardinalidad • Uno a muchos: una instancia de la entidad A se relaciona con una ò más instancias de la entidad B.
  • 21. • Muchos a muchos: una instancia de la entidad A se relaciona con una ò más instancias de la entidad B y una instancia de la entidad B se relaciona con uno ò más instancias de le entidad B.
  • 22. • Uno a uno: una instancia de la entidad A se relaciona con uno y sólo una instancia de la entidad B.