SlideShare una empresa de Scribd logo
[Introducir aquí título de la entrada del blog]
BASE DE DATOS EN SQL
SERVER 2008
Escrito por Jllanosd el 20-03-2015 en Ingeniería de Sistemas.. Comentarios (0)
 Creación de una base de datos:
Para crear una base de datos en SQL Serve 2008
realizar los siguientes pasos:
1. Clic en Inicio/Programas/Microsoft SQL Server
2008/SQL Server Management Studio Express
Se visualizará la siguiente pantalla:
2. Clic en Conectar, aparecerá la siguiente pantalla:
3. Clic en base de datos/ Nueva base de datos
Se visualizará la siguiente ventana:
4. Para direccionar la base de datos se realiza:
Se muestra la siguiente ventana:
Se muestra la base de datos creada: logística.mdf
5. A continuación se realizara la creación de las tablas.
 Tabla Usuario:
La tabla contendrá los siguientes campos: CodUsuario,
Nombre, Acceso y Clave.
 Tabla parámetros: almacena los valores que
pueden cambiar en cualquier momento;
campos que van de acuerdo al giro y
necesidades del negocio, como por ejemplo
el IGV.
La tabla contendrá los siguientes campos:
o Registro: es un número continuo de los registros.
o IGV: en este campo se almacena el Impuesto General a
la Venta con el cual debe trabajar la aplicación. La cual
cambiará de acuerdo a las modificaciones tributarias.
o Vigencia: pasará a ser ACTUAL (A) al momento de
registrar un nuevo valor.
 Tabla Centro de Costo: los centros de costo
son el destino final en el que va ser usado
el suministro requerido por los empleados de
la institución.
 Tabla Familia: almacena la cuenta contable
del suministro. Esta tabla almacena campos
que serán necesarios para la realización de
los asientos contables.
 Tabla Suministro: almacena los datos de los
suministros que son ingresados y sacados
del almacén.
 Tabla Documento: almacena la información
de los documentos que intervienen en
el proceso de entrada y salida de suministros.
Como Facturas, boletas de venta, notas
de crédito, notas de débito, etc.
 Tabla Tipo de cambio: almacena el valor
de compra y venta diaria del dólar.
 Tabla proveedor: almacén ala información
básica del proveedor.
 Tabla Recepción: contiene los datos de los
suministros ingresados o retirados del
almacén, se establece los siguientes tipos:
o Recepción: contiene la compra realizada, el tipo de
documento (factura o guía), junto con los datos del
proveedor. Se recepciona previa una orden de compra.
o Devolución: contienen los suministros que son
devueltos al proveedor por cualquier disconformidad
encontrada luego de algún tiempo de recepcionados los
suministros.
 Tabla DetaRecep: almacena el detalle de la
recepción. Contiene los suministros, precio
y cantidad ingresados al almacén.
Tabla Cliente: almacena los datos de los clientes
internos, quienes son los que solicitan los suministros.
 Tabla Entrega: contiene los datos de los
suministros que salen e ingresan del
almacén, se establecen dos tipos:
o Entrega: contiene los suministros entregados a los
clientes internos, para su utilización en algún Centro de
Costo, esto se da como respuesta a un pedido.
o Reingreso: contiene los datos de suministros que son
reingresados al almacén como consecuencia de material
excedente para el servicio realizado.
 Tabla DetaEntrega: almacena el detalle de la
entrega, contiene la lista de los
suministros, cantidad y precio con los que
sale del
almacén.
Luego del termino de las tablas se da lugar al diagrama.
Diagrama Entidad – Relación

Más contenido relacionado

Destacado

Redacción de recetas erróneas en formulación magistral
Redacción de recetas erróneas en formulación magistralRedacción de recetas erróneas en formulación magistral
Redacción de recetas erróneas en formulación magistral
Enrique Alía Fernández-Montes
 
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherenciaLUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
COM SALUD
 
Acceso visual.net con data mysql y sql server 2000
Acceso visual.net con data mysql y sql server 2000Acceso visual.net con data mysql y sql server 2000
Acceso visual.net con data mysql y sql server 2000
jdavilac1959
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
d3m3nt3
 
Curso SQL - Leccion 10
Curso SQL - Leccion 10Curso SQL - Leccion 10
Curso SQL - Leccion 10
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
7.1. procedimientos almacenados
7.1.  procedimientos almacenados7.1.  procedimientos almacenados
7.1. procedimientos almacenados
Rigoberto Gonzalez Fuentes
 
Consultas Basicas En Sql Server 2005
Consultas Basicas En Sql Server 2005Consultas Basicas En Sql Server 2005
Consultas Basicas En Sql Server 2005
shavila
 
Procedimientos Almacenados
Procedimientos AlmacenadosProcedimientos Almacenados
Procedimientos Almacenados
iluijo
 
Taller de base de datos isc 5 a -presentacion de proyecto
Taller de base de datos   isc 5 a -presentacion de proyectoTaller de base de datos   isc 5 a -presentacion de proyecto
Taller de base de datos isc 5 a -presentacion de proyecto
Alejandro Cornejo Lara
 
INSERCION DE REGISTROS DESDE VISUAL.NET A UNA BD DE SQL SERVER
INSERCION DE REGISTROS DESDE VISUAL.NET A UNA BD DE SQL SERVERINSERCION DE REGISTROS DESDE VISUAL.NET A UNA BD DE SQL SERVER
INSERCION DE REGISTROS DESDE VISUAL.NET A UNA BD DE SQL SERVER
Darwin Durand
 
Sql procedimientos-almacenados
Sql procedimientos-almacenadosSql procedimientos-almacenados
Sql procedimientos-almacenados
Jose Miguel Guerrero Montero
 
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
JOSE AHIAS LOPEZ PORTILLO
 
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
Vane Borjas
 
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Vane Borjas
 
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Vane Borjas
 
Taller Básico Sentencias SQL
Taller Básico Sentencias SQL Taller Básico Sentencias SQL
Taller Básico Sentencias SQL
Julián Castiblanco
 
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datos
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datosEjemplo LOGIN conectado a una base de datos
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datos
Vane Borjas
 
Ejemplo GUARDAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo GUARDAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo GUARDAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo GUARDAR registros desde Visual Basic 2012
Vane Borjas
 
Ejercicios De Sql (actualizado)
Ejercicios De Sql (actualizado)Ejercicios De Sql (actualizado)
Ejercicios De Sql (actualizado)
capver digital
 
Consultas en sql básico
Consultas en sql básicoConsultas en sql básico
Consultas en sql básico
Cristian Salazar C.
 

Destacado (20)

Redacción de recetas erróneas en formulación magistral
Redacción de recetas erróneas en formulación magistralRedacción de recetas erróneas en formulación magistral
Redacción de recetas erróneas en formulación magistral
 
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherenciaLUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
LUIS ARIMANY - Farmacia, datos y adherencia
 
Acceso visual.net con data mysql y sql server 2000
Acceso visual.net con data mysql y sql server 2000Acceso visual.net con data mysql y sql server 2000
Acceso visual.net con data mysql y sql server 2000
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Curso SQL - Leccion 10
Curso SQL - Leccion 10Curso SQL - Leccion 10
Curso SQL - Leccion 10
 
7.1. procedimientos almacenados
7.1.  procedimientos almacenados7.1.  procedimientos almacenados
7.1. procedimientos almacenados
 
Consultas Basicas En Sql Server 2005
Consultas Basicas En Sql Server 2005Consultas Basicas En Sql Server 2005
Consultas Basicas En Sql Server 2005
 
Procedimientos Almacenados
Procedimientos AlmacenadosProcedimientos Almacenados
Procedimientos Almacenados
 
Taller de base de datos isc 5 a -presentacion de proyecto
Taller de base de datos   isc 5 a -presentacion de proyectoTaller de base de datos   isc 5 a -presentacion de proyecto
Taller de base de datos isc 5 a -presentacion de proyecto
 
INSERCION DE REGISTROS DESDE VISUAL.NET A UNA BD DE SQL SERVER
INSERCION DE REGISTROS DESDE VISUAL.NET A UNA BD DE SQL SERVERINSERCION DE REGISTROS DESDE VISUAL.NET A UNA BD DE SQL SERVER
INSERCION DE REGISTROS DESDE VISUAL.NET A UNA BD DE SQL SERVER
 
Sql procedimientos-almacenados
Sql procedimientos-almacenadosSql procedimientos-almacenados
Sql procedimientos-almacenados
 
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
Técnicas avanzadas de consultas con sql server 2014
 
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ELIMINAR registros desde Visual Basic 2012
 
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo ACTUALIZAR registros desde Visual Basic 2012
 
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo BUSCAR registros desde Visual Basic 2012
 
Taller Básico Sentencias SQL
Taller Básico Sentencias SQL Taller Básico Sentencias SQL
Taller Básico Sentencias SQL
 
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datos
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datosEjemplo LOGIN conectado a una base de datos
Ejemplo LOGIN conectado a una base de datos
 
Ejemplo GUARDAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo GUARDAR registros desde Visual Basic 2012Ejemplo GUARDAR registros desde Visual Basic 2012
Ejemplo GUARDAR registros desde Visual Basic 2012
 
Ejercicios De Sql (actualizado)
Ejercicios De Sql (actualizado)Ejercicios De Sql (actualizado)
Ejercicios De Sql (actualizado)
 
Consultas en sql básico
Consultas en sql básicoConsultas en sql básico
Consultas en sql básico
 

Similar a Base de datos con sql server 2008

Contabiliadad comercial
Contabiliadad comercialContabiliadad comercial
Contabiliadad comercial
SmartINC
 
Dfd
DfdDfd
SOFTWARE DE RESTAURANT CON DISEÑO ARQUITECTURAL N- CAPAS
SOFTWARE DE RESTAURANT CON DISEÑO ARQUITECTURAL N- CAPASSOFTWARE DE RESTAURANT CON DISEÑO ARQUITECTURAL N- CAPAS
SOFTWARE DE RESTAURANT CON DISEÑO ARQUITECTURAL N- CAPAS
levi velasquez paz
 
BBSC Consultas o Query SAP BO
BBSC Consultas o Query SAP BOBBSC Consultas o Query SAP BO
BBSC Consultas o Query SAP BO
Claudia Valdés Muñoz
 
Consultas multitablas
Consultas multitablasConsultas multitablas
Consultas multitablas
Dubraska1
 
Recepción de mercancías SAP.pptx
Recepción de mercancías SAP.pptxRecepción de mercancías SAP.pptx
Recepción de mercancías SAP.pptx
AzucenaCuadradoMauec
 
7 practica agregando db en vb
7 practica agregando db en vb7 practica agregando db en vb
7 practica agregando db en vb
Ma Isabel Arriaga
 
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativoSistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
casa-sistemas
 
Capacitación FI PARADISE.pptx
Capacitación FI PARADISE.pptxCapacitación FI PARADISE.pptx
Capacitación FI PARADISE.pptx
RaquelHernandez355777
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Lab tp jdbc
Lab tp jdbcLab tp jdbc
Lab tp jdbc
heber zelaya
 
D.pdf
D.pdfD.pdf
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
gihovany
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
Shirley Ospina
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
quinteroramirezgabriel1998
 
Documento de wendy morales
Documento de wendy moralesDocumento de wendy morales
Documento de wendy morales
wendynohemi
 
documentoamezquita
documentoamezquitadocumentoamezquita
documentoamezquita
clarizaamezquita
 
Manual de access_2000-2 RIVAS
Manual de access_2000-2 RIVASManual de access_2000-2 RIVAS
Manual de access_2000-2 RIVAS
edgarrivas12
 
Manual de access_2000-2martinez
Manual de access_2000-2martinezManual de access_2000-2martinez
Manual de access_2000-2martinez
Escuela Comercial de Ciencias Comerciales
 
documento de josue murillo
documento de josue murillodocumento de josue murillo
documento de josue murillo
murillo360
 

Similar a Base de datos con sql server 2008 (20)

Contabiliadad comercial
Contabiliadad comercialContabiliadad comercial
Contabiliadad comercial
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
SOFTWARE DE RESTAURANT CON DISEÑO ARQUITECTURAL N- CAPAS
SOFTWARE DE RESTAURANT CON DISEÑO ARQUITECTURAL N- CAPASSOFTWARE DE RESTAURANT CON DISEÑO ARQUITECTURAL N- CAPAS
SOFTWARE DE RESTAURANT CON DISEÑO ARQUITECTURAL N- CAPAS
 
BBSC Consultas o Query SAP BO
BBSC Consultas o Query SAP BOBBSC Consultas o Query SAP BO
BBSC Consultas o Query SAP BO
 
Consultas multitablas
Consultas multitablasConsultas multitablas
Consultas multitablas
 
Recepción de mercancías SAP.pptx
Recepción de mercancías SAP.pptxRecepción de mercancías SAP.pptx
Recepción de mercancías SAP.pptx
 
7 practica agregando db en vb
7 practica agregando db en vb7 practica agregando db en vb
7 practica agregando db en vb
 
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativoSistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
 
Capacitación FI PARADISE.pptx
Capacitación FI PARADISE.pptxCapacitación FI PARADISE.pptx
Capacitación FI PARADISE.pptx
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Lab tp jdbc
Lab tp jdbcLab tp jdbc
Lab tp jdbc
 
D.pdf
D.pdfD.pdf
D.pdf
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
 
Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2Manual de access_2000-2
Manual de access_2000-2
 
Documento de wendy morales
Documento de wendy moralesDocumento de wendy morales
Documento de wendy morales
 
documentoamezquita
documentoamezquitadocumentoamezquita
documentoamezquita
 
Manual de access_2000-2 RIVAS
Manual de access_2000-2 RIVASManual de access_2000-2 RIVAS
Manual de access_2000-2 RIVAS
 
Manual de access_2000-2martinez
Manual de access_2000-2martinezManual de access_2000-2martinez
Manual de access_2000-2martinez
 
documento de josue murillo
documento de josue murillodocumento de josue murillo
documento de josue murillo
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Base de datos con sql server 2008

  • 1. [Introducir aquí título de la entrada del blog] BASE DE DATOS EN SQL SERVER 2008 Escrito por Jllanosd el 20-03-2015 en Ingeniería de Sistemas.. Comentarios (0)  Creación de una base de datos: Para crear una base de datos en SQL Serve 2008 realizar los siguientes pasos: 1. Clic en Inicio/Programas/Microsoft SQL Server 2008/SQL Server Management Studio Express Se visualizará la siguiente pantalla:
  • 2. 2. Clic en Conectar, aparecerá la siguiente pantalla: 3. Clic en base de datos/ Nueva base de datos
  • 3. Se visualizará la siguiente ventana:
  • 4. 4. Para direccionar la base de datos se realiza:
  • 5. Se muestra la siguiente ventana:
  • 6. Se muestra la base de datos creada: logística.mdf
  • 7. 5. A continuación se realizara la creación de las tablas.  Tabla Usuario: La tabla contendrá los siguientes campos: CodUsuario, Nombre, Acceso y Clave.
  • 8.  Tabla parámetros: almacena los valores que pueden cambiar en cualquier momento; campos que van de acuerdo al giro y
  • 9. necesidades del negocio, como por ejemplo el IGV. La tabla contendrá los siguientes campos: o Registro: es un número continuo de los registros. o IGV: en este campo se almacena el Impuesto General a la Venta con el cual debe trabajar la aplicación. La cual cambiará de acuerdo a las modificaciones tributarias. o Vigencia: pasará a ser ACTUAL (A) al momento de registrar un nuevo valor.
  • 10.  Tabla Centro de Costo: los centros de costo son el destino final en el que va ser usado el suministro requerido por los empleados de la institución.
  • 11.  Tabla Familia: almacena la cuenta contable del suministro. Esta tabla almacena campos
  • 12. que serán necesarios para la realización de los asientos contables.
  • 13.  Tabla Suministro: almacena los datos de los suministros que son ingresados y sacados del almacén.
  • 14.  Tabla Documento: almacena la información de los documentos que intervienen en el proceso de entrada y salida de suministros. Como Facturas, boletas de venta, notas de crédito, notas de débito, etc.
  • 15.  Tabla Tipo de cambio: almacena el valor de compra y venta diaria del dólar.  Tabla proveedor: almacén ala información básica del proveedor.
  • 16.  Tabla Recepción: contiene los datos de los suministros ingresados o retirados del almacén, se establece los siguientes tipos:
  • 17. o Recepción: contiene la compra realizada, el tipo de documento (factura o guía), junto con los datos del proveedor. Se recepciona previa una orden de compra. o Devolución: contienen los suministros que son devueltos al proveedor por cualquier disconformidad encontrada luego de algún tiempo de recepcionados los suministros.
  • 18.  Tabla DetaRecep: almacena el detalle de la recepción. Contiene los suministros, precio y cantidad ingresados al almacén.
  • 19. Tabla Cliente: almacena los datos de los clientes internos, quienes son los que solicitan los suministros.
  • 20.  Tabla Entrega: contiene los datos de los suministros que salen e ingresan del almacén, se establecen dos tipos:
  • 21. o Entrega: contiene los suministros entregados a los clientes internos, para su utilización en algún Centro de Costo, esto se da como respuesta a un pedido. o Reingreso: contiene los datos de suministros que son reingresados al almacén como consecuencia de material excedente para el servicio realizado.
  • 22.  Tabla DetaEntrega: almacena el detalle de la entrega, contiene la lista de los suministros, cantidad y precio con los que sale del almacén.
  • 23. Luego del termino de las tablas se da lugar al diagrama. Diagrama Entidad – Relación