SlideShare una empresa de Scribd logo
Un sistema de bases de datos federadas es una colección de sistemas de
 bases de datos cooperativos y autónomos, que permiten compartir
 todos o algunos de sus datos. En un sistema federado los usuarios
 tienen acceso a los datos, de los distintos sistemas, a través de una
 interfaz común sin embargo, no existe un esquema global que
 describa a todos los datos de las distintas bases de datos, en su lugar
 hay varios esquemas unificados, cada uno describiendo porciones de
 bases de datos y archivos para el uso de cierta clase de usuarios.
Un sistema federado está compuesto por los datos de las diferentes
 bases de datos que forman el esquema, pero que dichos datos no
 están presentes en ningún esquema global. Además, no
 necesariamente todos los datos de una base de datos son
 compartidos a los usuarios, sino que se tiene la posibilidad de
 compartir sólo una porción de los datos.
 Heterogeneidad: se dice que es heterogénea
  debido a que los sistemas de bases de datos que lo
  forman pueden tener cualquier arquitectura.
 Autonomía: esta propiedad se cumple ya que cada

  sistema de bases de datos funciona por sí mismo y
  de forma local
 Distribución: hace referencia a que cada sistema

  de bases de datos puede estar localizado en
  cualquier punto.
Un Sistema Gestor de Bases de Datos Federadas (SGBDF) es el
 responsable de proveer una vista de datos transparente al usuario.
 Esto significa que el usuario percibe a la base de datos federada como
 una única base de datos local, y no múltiples bases de datos que
 contienen diferentes datos, que es como en realidad está
 configurado.
Un SGBDF no contiene ningún dato, sino que accede a los datos
 almacenados en las diferentes bases de datos que forman el esquema.
 Para acceder a dichos datos es necesario establecer las denominadas
 federaciones. Una federación es una vista que se establece en una
 base de datos en particular para exteriorizar los datos que se desean
 mostrar.
Continuación se muestra una figura que ilustra la conexión entre los
 diferentes elementos que forman una base de datos federada.
Los SGBDF se pueden
clasificar en 2 grandes
categorías:    fuertemente
acoplados y débilmente
acoplados.     Antes    de
detallar ambas categorías,
se muestra un esquema
que       específica   los
diferentes tipos de bases
de datos federadas.
El uso de computadoras portátiles, teléfonos móviles y PDA está
aumentando y es probable que aumente en el futuro con más y
más aplicaciones que residen en los sistemas móviles. Es evidente
que en el futuro un gran porcentaje de aplicaciones requerirá el
uso de una base de datos de algún tipo con la capacidad de
descargar información de un repositorio de información y actuar
sobre esta información aún cuando esté desconectado.
Una base de datos móvil es una base de datos que puede ser
instalada en un dispositivo de computación móvil a través
de una red móvil. El cliente y el servidor tienen conexiones
inalámbricas. La memoria caché se mantiene para almacenar los
datos frecuentes y transacciones de manera que no se pierdan
debido a un fallo de conexión. Una base de datos es una forma
estructurada de organizar la información. Esto podría ser una lista
de contactos, información de precios o la distancia recorrida.
Los sistemas de base de datos surgen a finales del siglo XIX, y fueron
desarrollados a partir de la necesidad de almacenar grandes cantidades de
datos. Hay que destacar la figura de Herman Hollerit, quien fue denominado el
primer ingeniero estadístico de la Historia, puesto que construyó la llamada
“Máquina Automática Perforador de Tarjeta.
Desde ese momento los sistemas de bases de datos van evolucionando y se
produce una evolución de soportes direccionados con una mayor capacidad, y
un menor coste. Lo mismo ocurre con las necesidades de almacenar diversos
tipos de datos como documentos, archivos, por lo que van surgiendo BD
distribuidas     y     paralelas,   o    las    BD      orientadas   a   objetos.
Llegado el siglo XXI y en respuesta a las nuevas necesidades de asequibilidad y
eficiencia        surgen        las     Bases        de       Datos      Móviles.
Como bien hemos podido observar, en los últimos años los grandes avances en
la tecnología de comunicaciones inalámbricas han dado origen a dispositivos en
forma de ordenadores portátiles, PDAs o algunos otros dispositivos con acceso a
Internet. Si a esto le unimos la rápida distribución de las comunicaciones, ya sea
de accesos desde teléfonos móviles, conexiones inalámbricas o vía satélite,
podemos tener acceso a todo tipo de información desde prácticamente
cualquier           sitio         y        en         cualquier         momento
Una base de datos móvil es una base de datos
portable, físicamente independiente del
servidor corporativo de base de datos y capaz
de comunicarse con ese servidor desde sitios
remotos para compartir datos corporativos.
Utilizando bases de datos móviles, los
trabajadores pueden acceder a los datos
corporativos desde cualquier dispositivo que
disponga de conexión a Internet.
arquitectura general de una plataforma móvil es un modelo distribuido formado por
computadores fijos, estaciones base y unidades móviles. Los computadores fijos
son computadores de uso general que no disponen de medios para comunicarse con
los unidades móviles. Las estaciones base disponen de enlaces inalámbricos para
conectar con las unidades móviles; son máquinas que actúan de intermediarios entre
las unidades móviles y los computadores fijos. Los computadores fijos y las
estaciones base están interconectados por medio de una red fija (cableada) de alta
velocidad. Las unidades móviles se conectan a las estaciones base mediante enlaces
inalámbricos; los enlaces más comunes son el estándar 802.11 (Wi-Fi), el servicio
GPRS               y              la             tecnología             Bluetooth.
Las unidades móviles se pueden mover libremente por un espacio conocido como
dominio de movilidad geográfica, cuyo alcance está determinado por la cobertura
de los enlaces inalámbricos. Este dominio se divide en dominios más pequeños
llamados celdas. Cada celda es controlada por una estación base. El movimiento de
las unidades móviles dentro del dominio de movilidad geográfica no debe estar
restringido, es decir, se debe garantizar el acceso a la información aunque las
unidades        móviles        se       muevan         entre       las      celdas.
Muchos fabricantes ofrecen SGBD móviles capaces de comunicarse con
los principales SGBD relacionales. Estos SGBD móviles están adaptados a
los recursos limitados de las unidades móviles y proporcionan una serie
de funcionalidades adicionales:
•Comunicación con el servidor centralizado de base de datos mediante
técnicas de comunicación inalámbrica.
•Replicación de datos en el servidor centralizado de base de datos y en el
dispositivo móvil.
•Sincronización de datos entre el servidor centralizado de base de datos y
el dispositivo móvil.
•Gestión de datos en el dispositivo móvil.
•Análisis de los datos almacenados en el dispositivo móvil.
una plantilla de trabajadores con bases de datos móviles. En
este escenario el usuario requeriría poder acceder y actualizar
la información de los archivos en los directorios de inicio de
un servidor o cliente de registros de una base de datos. Este
tipo de acceso y carga de trabajo generada por dichos usuarios
es diferente de las cargas de trabajo tradicionales visto en los
sistemas cliente servidor de hoy. Las bases de datos móviles
permiten a los empleados introducir datos sobre la marcha. La
información puede ser sincronizada con una base de datos de
servidor                                       posteriormente.
Las aplicaciones móviles se clasifican en las dos
siguientes categorías: aplicaciones verticales y
aplicaciones horizontales (Imielinski y Badrinath,
1994). En las aplicaciones verticales, los usuarios acceden
a los datos en una celda específica; fuera de la celda los
datos no están disponibles. Un ejemplo de aplicación
vertical es la obtención de información sobre las plazas
libres de un determinado parking. En las aplicaciones
horizontales, los datos están distribuidos por todo el
sistema, y los usuarios pueden acceder a ellos desde
cualquier celda. La aplicación horizontal más común es
el        acceso        al       correo         electrónico.
Los    datos     se     clasifican   en     tres    categorías:

Datos privados: pertenecen a un usuario y sólo él puede acceder
a ellos y manejarlos. Por ejemplo, los datos del perfil de un
usuario de cualquier aplicación que gestione datos personales.
Datos públicos: pueden ser consultados por cualquier usuario,
pero sólo pueden ser modificados por una única fuente. Por
ejemplo, los datos de las cotizaciones de la bolsa.
Datos compartidos: pueden ser accedidos por un grupo
determinado de usuarios, quienes tienen permisos para leerlos y
para escribirlos. Por ejemplo, los datos de seguros de una
compañía aseguradora que vende productos utilizando agentes
comerciales
Bases de Datos Móviles                                 Bases de Datos Federadas.

A los sistemas de bases de datos móviles se accede Las bases de datos federadas sólo son accesibles
por medio de dispositivos móviles. Éstos, a su vez, desde equipos fijos conectados a la infraestructura
acceden por medio de estaciones base y están        del sistema de bases de datos.
comunicados directamente con la base de datos,
aunque también se puede acceder desde equipos
fijos.


Los sistemas de bases de datos móviles están        Permiten conectar diferentes sistemas gestores de
formados por un sólo tipo gestor de bases de datos, bases de datos, que conforman una sola base de
y todos los equipos conectados al sistema atacan al datos.
mismo gestor de base de datos


Los sistemas de bases de datos móviles permiten a
los usuarios trabajar de forma desconectada con
los datos, y una vez que éstos han sido
modificados, los usuarios sincronizan dichos datos
con el sistema. Esto evita que los dispositivos
móviles tengan que estar siempre conectados al
sistema para interactuar y acceder a la base de
datos.


En el caso de las bases de datos móviles, el sistema
se puede reducir sólo al dispositivo móvil que lo
ejecuta, ya que éste es el único que contiene la
base de datos y accede a ellos. Este tipo de
sistemas son sistemas gestores de bases de datos
embebidos en el mismo dispositivo.


                                                       Las bases de datos federadas son un conjunto de
                                                       esquemas unificados, a diferencia de las bases de
                                                       datos móviles, que sólo disponen de un esquema
                                                       global.
Base de datos moviles y federadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interoperabilidad en redes
Interoperabilidad en redesInteroperabilidad en redes
Interoperabilidad en redesJess Ortiz
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Jose R. Hilera
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Esteban Andres Diaz Mina
 
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocoloUso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocoloCristian Fory
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Juan Anaya
 
TRANSACCIONES
TRANSACCIONESTRANSACCIONES
TRANSACCIONES
Lisbeth Ocaña Bueno
 
MOD Unidad 2: Tipos de modelado
MOD Unidad 2: Tipos de modeladoMOD Unidad 2: Tipos de modelado
MOD Unidad 2: Tipos de modelado
Franklin Parrales Bravo
 
Bd nosql clave valor
Bd nosql clave valorBd nosql clave valor
Bd nosql clave valor
Escuela de Computación UCV
 
1. modelo entidad relacion ejemplo
1. modelo entidad relacion   ejemplo1. modelo entidad relacion   ejemplo
1. modelo entidad relacion ejemplouniv of pamplona
 
Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Movilesguest8d7627
 
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrenciasInv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Juan Anaya
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS
 
Tema3 modelo relacional - normalización
Tema3   modelo relacional - normalizaciónTema3   modelo relacional - normalización
Tema3 modelo relacional - normalización
Alvaro Loustau
 
Base de datos 4
Base de datos 4Base de datos 4
Base de datos 4
PuNketho Fernandez
 
Diccionario De Datos
Diccionario De DatosDiccionario De Datos
Diccionario De Datosnahun1385
 
Eigrp
EigrpEigrp
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y ReporteTransformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Neoinquisidor
 

La actualidad más candente (20)

Interoperabilidad en redes
Interoperabilidad en redesInteroperabilidad en redes
Interoperabilidad en redes
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
 
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocoloUso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
Uso de packet tracer para ver las unidades de datos del protocolo
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
 
TRANSACCIONES
TRANSACCIONESTRANSACCIONES
TRANSACCIONES
 
MOD Unidad 2: Tipos de modelado
MOD Unidad 2: Tipos de modeladoMOD Unidad 2: Tipos de modelado
MOD Unidad 2: Tipos de modelado
 
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones webMetodologias para el desarrollo de aplicaciones web
Metodologias para el desarrollo de aplicaciones web
 
Bd nosql clave valor
Bd nosql clave valorBd nosql clave valor
Bd nosql clave valor
 
1. modelo entidad relacion ejemplo
1. modelo entidad relacion   ejemplo1. modelo entidad relacion   ejemplo
1. modelo entidad relacion ejemplo
 
Bases de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientadas a objetosBases de datos orientadas a objetos
Bases de datos orientadas a objetos
 
Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Moviles
 
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrenciasInv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
 
Tema3 modelo relacional - normalización
Tema3   modelo relacional - normalizaciónTema3   modelo relacional - normalización
Tema3 modelo relacional - normalización
 
Base de datos 4
Base de datos 4Base de datos 4
Base de datos 4
 
Diccionario De Datos
Diccionario De DatosDiccionario De Datos
Diccionario De Datos
 
Eigrp
EigrpEigrp
Eigrp
 
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y ReporteTransformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
 
Introducción sgbd
Introducción sgbdIntroducción sgbd
Introducción sgbd
 

Similar a Base de datos moviles y federadas

Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Movilesstefa
 
Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Movilesguest1a6180
 
Henrychavezgomez
HenrychavezgomezHenrychavezgomez
Henrychavezgomez
Henry Chavez Gomez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Andre Vasquez
 
Administracion de Base de Datos
Administracion de Base de DatosAdministracion de Base de Datos
Administracion de Base de Datos
fernandokong
 
Base De Datos
Base De  DatosBase De  Datos
Base De Datos
Valeria
 
Base de datos moviles
Base de datos moviles Base de datos moviles
Base de datos moviles
juanachileno
 
Base de datos moviles
Base de datos movilesBase de datos moviles
Base de datos moviles
Luis Cespedes
 
sql y no sql
 sql y no sql sql y no sql
sql y no sql
Luis Rivera S
 
Sql y no sql
Sql y no sqlSql y no sql
Sql y no sql
Raquel Salazar
 
Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)
WilliamMata7
 
sistemas gestores de base de datos, bd relacionales y no relacionales
sistemas gestores de base de datos, bd relacionales y no relacionalessistemas gestores de base de datos, bd relacionales y no relacionales
sistemas gestores de base de datos, bd relacionales y no relacionales
Eduardo Bernal Loayza
 
Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Movilesitcell
 
B A S E D E D A T O S MÓ V I L E S
B A S E  D E  D A T O S  MÓ V I L E SB A S E  D E  D A T O S  MÓ V I L E S
B A S E D E D A T O S MÓ V I L E Sitcell
 
Sgbd para moviles
Sgbd para movilesSgbd para moviles
Sgbd para moviles
UPCI
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
Clase doce 2011
Clase doce  2011Clase doce  2011
Clase doce 2011
tecnodelainfo
 

Similar a Base de datos moviles y federadas (20)

Base de datos moviles
Base de datos movilesBase de datos moviles
Base de datos moviles
 
Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Moviles
 
Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Moviles
 
Henrychavezgomez
HenrychavezgomezHenrychavezgomez
Henrychavezgomez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Administracion de Base de Datos
Administracion de Base de DatosAdministracion de Base de Datos
Administracion de Base de Datos
 
Base De Datos
Base De  DatosBase De  Datos
Base De Datos
 
Base de datos moviles
Base de datos moviles Base de datos moviles
Base de datos moviles
 
Base de datos moviles
Base de datos movilesBase de datos moviles
Base de datos moviles
 
sql y no sql
 sql y no sql sql y no sql
sql y no sql
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sql y no sql
Sql y no sqlSql y no sql
Sql y no sql
 
Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)
 
sistemas gestores de base de datos, bd relacionales y no relacionales
sistemas gestores de base de datos, bd relacionales y no relacionalessistemas gestores de base de datos, bd relacionales y no relacionales
sistemas gestores de base de datos, bd relacionales y no relacionales
 
Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Moviles
 
B A S E D E D A T O S MÓ V I L E S
B A S E  D E  D A T O S  MÓ V I L E SB A S E  D E  D A T O S  MÓ V I L E S
B A S E D E D A T O S MÓ V I L E S
 
Sgbd para moviles
Sgbd para movilesSgbd para moviles
Sgbd para moviles
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
Clase doce 2011
Clase doce  2011Clase doce  2011
Clase doce 2011
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Base de datos moviles y federadas

  • 1.
  • 2. Un sistema de bases de datos federadas es una colección de sistemas de bases de datos cooperativos y autónomos, que permiten compartir todos o algunos de sus datos. En un sistema federado los usuarios tienen acceso a los datos, de los distintos sistemas, a través de una interfaz común sin embargo, no existe un esquema global que describa a todos los datos de las distintas bases de datos, en su lugar hay varios esquemas unificados, cada uno describiendo porciones de bases de datos y archivos para el uso de cierta clase de usuarios. Un sistema federado está compuesto por los datos de las diferentes bases de datos que forman el esquema, pero que dichos datos no están presentes en ningún esquema global. Además, no necesariamente todos los datos de una base de datos son compartidos a los usuarios, sino que se tiene la posibilidad de compartir sólo una porción de los datos.
  • 3.
  • 4.  Heterogeneidad: se dice que es heterogénea debido a que los sistemas de bases de datos que lo forman pueden tener cualquier arquitectura.  Autonomía: esta propiedad se cumple ya que cada sistema de bases de datos funciona por sí mismo y de forma local  Distribución: hace referencia a que cada sistema de bases de datos puede estar localizado en cualquier punto.
  • 5. Un Sistema Gestor de Bases de Datos Federadas (SGBDF) es el responsable de proveer una vista de datos transparente al usuario. Esto significa que el usuario percibe a la base de datos federada como una única base de datos local, y no múltiples bases de datos que contienen diferentes datos, que es como en realidad está configurado. Un SGBDF no contiene ningún dato, sino que accede a los datos almacenados en las diferentes bases de datos que forman el esquema. Para acceder a dichos datos es necesario establecer las denominadas federaciones. Una federación es una vista que se establece en una base de datos en particular para exteriorizar los datos que se desean mostrar. Continuación se muestra una figura que ilustra la conexión entre los diferentes elementos que forman una base de datos federada.
  • 6.
  • 7. Los SGBDF se pueden clasificar en 2 grandes categorías: fuertemente acoplados y débilmente acoplados. Antes de detallar ambas categorías, se muestra un esquema que específica los diferentes tipos de bases de datos federadas.
  • 8. El uso de computadoras portátiles, teléfonos móviles y PDA está aumentando y es probable que aumente en el futuro con más y más aplicaciones que residen en los sistemas móviles. Es evidente que en el futuro un gran porcentaje de aplicaciones requerirá el uso de una base de datos de algún tipo con la capacidad de descargar información de un repositorio de información y actuar sobre esta información aún cuando esté desconectado. Una base de datos móvil es una base de datos que puede ser instalada en un dispositivo de computación móvil a través de una red móvil. El cliente y el servidor tienen conexiones inalámbricas. La memoria caché se mantiene para almacenar los datos frecuentes y transacciones de manera que no se pierdan debido a un fallo de conexión. Una base de datos es una forma estructurada de organizar la información. Esto podría ser una lista de contactos, información de precios o la distancia recorrida.
  • 9. Los sistemas de base de datos surgen a finales del siglo XIX, y fueron desarrollados a partir de la necesidad de almacenar grandes cantidades de datos. Hay que destacar la figura de Herman Hollerit, quien fue denominado el primer ingeniero estadístico de la Historia, puesto que construyó la llamada “Máquina Automática Perforador de Tarjeta. Desde ese momento los sistemas de bases de datos van evolucionando y se produce una evolución de soportes direccionados con una mayor capacidad, y un menor coste. Lo mismo ocurre con las necesidades de almacenar diversos tipos de datos como documentos, archivos, por lo que van surgiendo BD distribuidas y paralelas, o las BD orientadas a objetos. Llegado el siglo XXI y en respuesta a las nuevas necesidades de asequibilidad y eficiencia surgen las Bases de Datos Móviles. Como bien hemos podido observar, en los últimos años los grandes avances en la tecnología de comunicaciones inalámbricas han dado origen a dispositivos en forma de ordenadores portátiles, PDAs o algunos otros dispositivos con acceso a Internet. Si a esto le unimos la rápida distribución de las comunicaciones, ya sea de accesos desde teléfonos móviles, conexiones inalámbricas o vía satélite, podemos tener acceso a todo tipo de información desde prácticamente cualquier sitio y en cualquier momento
  • 10. Una base de datos móvil es una base de datos portable, físicamente independiente del servidor corporativo de base de datos y capaz de comunicarse con ese servidor desde sitios remotos para compartir datos corporativos. Utilizando bases de datos móviles, los trabajadores pueden acceder a los datos corporativos desde cualquier dispositivo que disponga de conexión a Internet.
  • 11. arquitectura general de una plataforma móvil es un modelo distribuido formado por computadores fijos, estaciones base y unidades móviles. Los computadores fijos son computadores de uso general que no disponen de medios para comunicarse con los unidades móviles. Las estaciones base disponen de enlaces inalámbricos para conectar con las unidades móviles; son máquinas que actúan de intermediarios entre las unidades móviles y los computadores fijos. Los computadores fijos y las estaciones base están interconectados por medio de una red fija (cableada) de alta velocidad. Las unidades móviles se conectan a las estaciones base mediante enlaces inalámbricos; los enlaces más comunes son el estándar 802.11 (Wi-Fi), el servicio GPRS y la tecnología Bluetooth. Las unidades móviles se pueden mover libremente por un espacio conocido como dominio de movilidad geográfica, cuyo alcance está determinado por la cobertura de los enlaces inalámbricos. Este dominio se divide en dominios más pequeños llamados celdas. Cada celda es controlada por una estación base. El movimiento de las unidades móviles dentro del dominio de movilidad geográfica no debe estar restringido, es decir, se debe garantizar el acceso a la información aunque las unidades móviles se muevan entre las celdas.
  • 12.
  • 13. Muchos fabricantes ofrecen SGBD móviles capaces de comunicarse con los principales SGBD relacionales. Estos SGBD móviles están adaptados a los recursos limitados de las unidades móviles y proporcionan una serie de funcionalidades adicionales: •Comunicación con el servidor centralizado de base de datos mediante técnicas de comunicación inalámbrica. •Replicación de datos en el servidor centralizado de base de datos y en el dispositivo móvil. •Sincronización de datos entre el servidor centralizado de base de datos y el dispositivo móvil. •Gestión de datos en el dispositivo móvil. •Análisis de los datos almacenados en el dispositivo móvil.
  • 14.
  • 15. una plantilla de trabajadores con bases de datos móviles. En este escenario el usuario requeriría poder acceder y actualizar la información de los archivos en los directorios de inicio de un servidor o cliente de registros de una base de datos. Este tipo de acceso y carga de trabajo generada por dichos usuarios es diferente de las cargas de trabajo tradicionales visto en los sistemas cliente servidor de hoy. Las bases de datos móviles permiten a los empleados introducir datos sobre la marcha. La información puede ser sincronizada con una base de datos de servidor posteriormente.
  • 16. Las aplicaciones móviles se clasifican en las dos siguientes categorías: aplicaciones verticales y aplicaciones horizontales (Imielinski y Badrinath, 1994). En las aplicaciones verticales, los usuarios acceden a los datos en una celda específica; fuera de la celda los datos no están disponibles. Un ejemplo de aplicación vertical es la obtención de información sobre las plazas libres de un determinado parking. En las aplicaciones horizontales, los datos están distribuidos por todo el sistema, y los usuarios pueden acceder a ellos desde cualquier celda. La aplicación horizontal más común es el acceso al correo electrónico.
  • 17. Los datos se clasifican en tres categorías: Datos privados: pertenecen a un usuario y sólo él puede acceder a ellos y manejarlos. Por ejemplo, los datos del perfil de un usuario de cualquier aplicación que gestione datos personales. Datos públicos: pueden ser consultados por cualquier usuario, pero sólo pueden ser modificados por una única fuente. Por ejemplo, los datos de las cotizaciones de la bolsa. Datos compartidos: pueden ser accedidos por un grupo determinado de usuarios, quienes tienen permisos para leerlos y para escribirlos. Por ejemplo, los datos de seguros de una compañía aseguradora que vende productos utilizando agentes comerciales
  • 18. Bases de Datos Móviles Bases de Datos Federadas. A los sistemas de bases de datos móviles se accede Las bases de datos federadas sólo son accesibles por medio de dispositivos móviles. Éstos, a su vez, desde equipos fijos conectados a la infraestructura acceden por medio de estaciones base y están del sistema de bases de datos. comunicados directamente con la base de datos, aunque también se puede acceder desde equipos fijos. Los sistemas de bases de datos móviles están Permiten conectar diferentes sistemas gestores de formados por un sólo tipo gestor de bases de datos, bases de datos, que conforman una sola base de y todos los equipos conectados al sistema atacan al datos. mismo gestor de base de datos Los sistemas de bases de datos móviles permiten a los usuarios trabajar de forma desconectada con los datos, y una vez que éstos han sido modificados, los usuarios sincronizan dichos datos con el sistema. Esto evita que los dispositivos móviles tengan que estar siempre conectados al sistema para interactuar y acceder a la base de datos. En el caso de las bases de datos móviles, el sistema se puede reducir sólo al dispositivo móvil que lo ejecuta, ya que éste es el único que contiene la base de datos y accede a ellos. Este tipo de sistemas son sistemas gestores de bases de datos embebidos en el mismo dispositivo. Las bases de datos federadas son un conjunto de esquemas unificados, a diferencia de las bases de datos móviles, que sólo disponen de un esquema global.