SlideShare una empresa de Scribd logo
APELLIDOS Y
NOMBRES:
CHILENO RAMOS
JUANA
CARRERA:
INGENIERIA DE
SISTEMAS E
INFORMATICA
CICLO:
VI
PROFESOR:
EDDIE MALCA
Una base de datos (cuya abreviatura
es BD) es una entidad en la cual se
pueden almacenar datos de manera
estructurada, con la menor
redundancia posible. Por lo tanto, el
concepto de base de datos
generalmente está relacionado con el
de red ya que se debe poder
compartir esta información. De allí el
término base. "Sistema de
información" es el término general
utilizado para la estructura global que
incluye todos los mecanismos para
compartir datos que se han instalado.
Una base de datos móvil es
una base de información
portable las cuales son
servidor corporativo
independiente capacitado
para comunicarse con el
servidor y a la vez poder
repartir informes
corporativos desde
cualquier mecanismo en
conexión a internet.
Las aplicaciones móviles tienen 2 categorías y son:
Aplicaciones verticales :
Los beneficiarios permiten que la información
pueda ser determinada; fuera de las celdas de
información que estén innecesarias .
Aplicaciones horizontales :
Los informes estaran distribuidos y así el usuario
pueda ingresar a las celdas sin problema alguno.
Se clasifican en 3 categorías:
 Datos privados:
son los que corresponden a ser usuarios y solo ellos podrán
ingresar a manejarlos.
 Datos públicos:
son los que podrán ser examinados por cualquier usuario; pero
a la vez solo podrán ser modificados por el mismo principio.
 Datos compartidos:
son los que se acceden por algunos usuarios los cuales solo
podrán leerlos y escribirlos.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Independencia de datos en
los programas y procesos.
 Debe hacer poca
redundancia, se debe
explicar de forma
especifica los datos que se
necesitan.
 Rectitud de datos.
 Instalación costos
 Requiere personal
cuantitativo.
 Implantación larga y difícil
 Debe permitir el
acceso a los
usuarios.
 Solo podrá acceder
a la información
mas eficaz
 Ocupan poco
espacio atreves de
una estructura de
datos.
hoy 2 modos de funcionamiento para trabajar con los
datos:
 El usuario es un dispositivo móvil se vincula al servidor
de base de datos corporativo y trabaja directamente con
la información.
 El usuario debe descargar copia de los datos para así
trabajar en la forma local.
 El modo de funcionamiento depende de requisitos que
se hace en cada aplicación.
 La otra forma es que debe elegirlos los factores
importantes y la hora para así poderla utilizarla en las
estaciones de base de datos.
 SQL Anywhere server:
sistema gestor de base de datos relacionales para los sistemas
de base de datos móviles.
 Ultralite:
sistema gestor de base de datos para dispositivos móviles.
 Mobilink:
tecnología de sincronización para el intercambio de datos
entre bases de datos relacionales y base de datos no
relacionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datos
jenpes
 
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
grupo niche ortega
 
sistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datossistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datos
Maria Alejandra
 
Las bases de datos y el access alexandra escobar
Las bases de datos  y el access alexandra escobarLas bases de datos  y el access alexandra escobar
Las bases de datos y el access alexandra escobar
Reikox97
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 1 equipo 6
Unidad 1 equipo 6Unidad 1 equipo 6
Unidad 1 equipo 6
 
Actividad Número 2 base de datos
Actividad Número 2 base de datos Actividad Número 2 base de datos
Actividad Número 2 base de datos
 
Tipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datos
 
Unidad 1 equipo 1
Unidad 1 equipo 1Unidad 1 equipo 1
Unidad 1 equipo 1
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
 
Taller nº 1 bd
Taller nº 1 bdTaller nº 1 bd
Taller nº 1 bd
 
Base de datos2
Base de datos2Base de datos2
Base de datos2
 
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivasTipos de usuarios de base de datos diapositivas
Tipos de usuarios de base de datos diapositivas
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuarios
 
1.Guia introduccion bd
1.Guia introduccion bd1.Guia introduccion bd
1.Guia introduccion bd
 
B.d.d
B.d.dB.d.d
B.d.d
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
base de datos en la web
base de datos en la web base de datos en la web
base de datos en la web
 
Gbd1
Gbd1Gbd1
Gbd1
 
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidosInvestigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
 
sistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datossistema de gestión base de datos
sistema de gestión base de datos
 
Las bases de datos y el access alexandra escobar
Las bases de datos  y el access alexandra escobarLas bases de datos  y el access alexandra escobar
Las bases de datos y el access alexandra escobar
 
Base de Datos Mobiles
Base de Datos MobilesBase de Datos Mobiles
Base de Datos Mobiles
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Base de datos moviles (20)

Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Moviles
 
Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Moviles
 
Base De Datos Moviles
Base De Datos MovilesBase De Datos Moviles
Base De Datos Moviles
 
Base de datos moviles y federadas
Base de datos moviles y federadasBase de datos moviles y federadas
Base de datos moviles y federadas
 
Administracion de Base de Datos
Administracion de Base de DatosAdministracion de Base de Datos
Administracion de Base de Datos
 
Henrychavezgomez
HenrychavezgomezHenrychavezgomez
Henrychavezgomez
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
TENDENCIAS EN BASE DE DATOS II.pptx
TENDENCIAS EN BASE DE DATOS II.pptxTENDENCIAS EN BASE DE DATOS II.pptx
TENDENCIAS EN BASE DE DATOS II.pptx
 
Base De Datos
Base De  DatosBase De  Datos
Base De Datos
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptxBase de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
 
Base de datos moviles
Base de datos movilesBase de datos moviles
Base de datos moviles
 
Base de datos moviles
Base de datos movilesBase de datos moviles
Base de datos moviles
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Bloques de un sistema de información
Bloques de un sistema de informaciónBloques de un sistema de información
Bloques de un sistema de información
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Base de datos moviles

  • 1. APELLIDOS Y NOMBRES: CHILENO RAMOS JUANA CARRERA: INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA CICLO: VI PROFESOR: EDDIE MALCA
  • 2. Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información. De allí el término base. "Sistema de información" es el término general utilizado para la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos que se han instalado.
  • 3. Una base de datos móvil es una base de información portable las cuales son servidor corporativo independiente capacitado para comunicarse con el servidor y a la vez poder repartir informes corporativos desde cualquier mecanismo en conexión a internet.
  • 4. Las aplicaciones móviles tienen 2 categorías y son: Aplicaciones verticales : Los beneficiarios permiten que la información pueda ser determinada; fuera de las celdas de información que estén innecesarias . Aplicaciones horizontales : Los informes estaran distribuidos y así el usuario pueda ingresar a las celdas sin problema alguno.
  • 5. Se clasifican en 3 categorías:  Datos privados: son los que corresponden a ser usuarios y solo ellos podrán ingresar a manejarlos.  Datos públicos: son los que podrán ser examinados por cualquier usuario; pero a la vez solo podrán ser modificados por el mismo principio.  Datos compartidos: son los que se acceden por algunos usuarios los cuales solo podrán leerlos y escribirlos.
  • 6. VENTAJAS DESVENTAJAS  Independencia de datos en los programas y procesos.  Debe hacer poca redundancia, se debe explicar de forma especifica los datos que se necesitan.  Rectitud de datos.  Instalación costos  Requiere personal cuantitativo.  Implantación larga y difícil
  • 7.  Debe permitir el acceso a los usuarios.  Solo podrá acceder a la información mas eficaz  Ocupan poco espacio atreves de una estructura de datos.
  • 8. hoy 2 modos de funcionamiento para trabajar con los datos:  El usuario es un dispositivo móvil se vincula al servidor de base de datos corporativo y trabaja directamente con la información.  El usuario debe descargar copia de los datos para así trabajar en la forma local.  El modo de funcionamiento depende de requisitos que se hace en cada aplicación.  La otra forma es que debe elegirlos los factores importantes y la hora para así poderla utilizarla en las estaciones de base de datos.
  • 9.  SQL Anywhere server: sistema gestor de base de datos relacionales para los sistemas de base de datos móviles.  Ultralite: sistema gestor de base de datos para dispositivos móviles.  Mobilink: tecnología de sincronización para el intercambio de datos entre bases de datos relacionales y base de datos no relacionales