SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
AUDIENCIAS
AUDIENCIA
        ACUMULADA.
 Se refiere al número de hogares que escuchan la
   emisión de un programa a lo largo de un período de
   tiempo.

 Total de personas que han recibido un mensaje a
   partir de emisiones sucesivas de éste o un mismo
   canal o soporte.
Audiencia acumulada
          bruta
 Número de de veces que una persona recibe el
   impacto de un mensaje, contabilizado impacto y
   mensaje.
AUDIENCIA BRUTA
 Frecuentan un soporte comunicativo constantemente.
    Por ejemplo los periódicos, la televisión.

 Total de personas que han recibido un mensaje, a
    través de uno o más medios de comunicación, una o
    más veces.

   Audiencia total sin haber descontado las posibles
    duplicaciones.


Audiencia Útil
 Pertenece a la población objetiva de un medio de
   comunicación y a una organización o marca. Por
   ejemplo: El colombiano.
Audiencia acumulada
               neta
 El número de personas que han recibido el impacto,
    independiente del número de veces.

 Varias inserciones que se realizan en un solo soporte.

    Repetición del mensaje o del anuncio en un solo y único
    soporte.

 http://www.youtube.com/watch?v=gYlUeG980fo

 http://www.youtube.com/watch?v=1HfKf1f69qE&NR=1
Audiencia neta
    Es el total de personas alcanzadas por lo menos una
    vez por una determinada pauta publicitaria. Toma en
    cuenta la superposición de audiencias entre
    diferentes comerciales, o sea que una persona
    expuesta a más de un comercial es computada una
    sola vez. Se puede aplicar también a hogares para el
    caso de audiencias televisivas.

 Total de personas que han recibido un mensaje al
    menos una vez, a través de de uno o más medios de
    comunicación.
Audiencia media
    número de personas u hogares que, como media,
    están expuestas a un vehículomediático a lo largo de
    un período determinado. Ej.: la audiencia media de un
    programa se calcula hallando la media aritmética de
    cada uno de los minutos que componen el programa.

 Número de personas que reciben un mensaje
    transmitido por más de un medio o varias veces en
    un mismo medio.
Audiencia Cuali/Cuanti
            1. grado de adecuación
              del mensaje, al público
              que va dirigido el
              mensaje.

            2.personas que el
              mensaje establece una
              contacto directo
Audiencia potencial /
     Objetiva.
 Audiencia de la publicidad - Comercial Audience.
   Número de oyentes que en un momento determinado
   están siguiendo la emisión de un anuncio.
 Audiencia duplicada - Duplicated Audience. Se refiere a
   los consumidores que oyen o ven el anuncio de un mismo
   producto a través de medios de comunicación diferentes.
 Audiencia neta - Net Audience. También se conoce como
   lectores netos, se refiere al número de hogares que oyen,
   leen o ven determinado programa o medio escrito.
 Audiencia primaria - Primary Audience. Audiencia
   principal a la que se dirige el mensaje.
 Audiencia sin duplicar - Unduplicated Audience.
   Personas que leen, oyen o ven un anuncio al menos una
   vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes PeriodísticasRedacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Universidad Inca Garcilaso de la Vega
 
Ejecución publicitaria
Ejecución publicitariaEjecución publicitaria
Ejecución publicitaria
LuisanaIgarra
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacionguest0473e1a
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
Chema Lozano Guillermo
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Nicole munoz
 
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos  Publicidad- Blanca ZambranoMedios Impresos  Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
EstefanyQuerales
 
Balsebre Armand El Lenguage Radiofonico
Balsebre Armand   El Lenguage RadiofonicoBalsebre Armand   El Lenguage Radiofonico
Balsebre Armand El Lenguage Radiofonico
Viviana Hereñú
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Diana Vaquero
 
Tipos de audiencia
Tipos de audienciaTipos de audiencia
Tipos de audiencia
abril1528
 
teoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacionteoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacion
andreastefanny28
 
Herramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicasHerramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicas
Alicia De La Peña
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasDiego Mora Ariza
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Irma Valdovinos
 
Estructura Radiofonica
Estructura RadiofonicaEstructura Radiofonica
Estructura RadiofonicaIvana1986
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publicaevelyn
 

La actualidad más candente (20)

Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes PeriodísticasRedacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
 
Ejecución publicitaria
Ejecución publicitariaEjecución publicitaria
Ejecución publicitaria
 
Redacción periodística. Introducción
Redacción periodística. IntroducciónRedacción periodística. Introducción
Redacción periodística. Introducción
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
 
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos  Publicidad- Blanca ZambranoMedios Impresos  Publicidad- Blanca Zambrano
Medios Impresos Publicidad- Blanca Zambrano
 
Balsebre Armand El Lenguage Radiofonico
Balsebre Armand   El Lenguage RadiofonicoBalsebre Armand   El Lenguage Radiofonico
Balsebre Armand El Lenguage Radiofonico
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Tipos de audiencia
Tipos de audienciaTipos de audiencia
Tipos de audiencia
 
teoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacionteoría de usos y gratificacion
teoría de usos y gratificacion
 
Herramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicasHerramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicas
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - Habermas
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
Estructura Radiofonica
Estructura RadiofonicaEstructura Radiofonica
Estructura Radiofonica
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 

Similar a Tipos de audiencias.

Glosario publicitario medios
Glosario publicitario mediosGlosario publicitario medios
Glosario publicitario medios
DanielFernndez146
 
Special terms media planning
Special terms media planningSpecial terms media planning
Special terms media planning
andresbarroeta
 
Variables de analisis_de_planificacion_de_medios_sept_2016
Variables de analisis_de_planificacion_de_medios_sept_2016Variables de analisis_de_planificacion_de_medios_sept_2016
Variables de analisis_de_planificacion_de_medios_sept_2016
Nathalie Romero de Grau
 
Audiencia y Saturación Publicitaria (Laminas)
Audiencia y Saturación Publicitaria (Laminas)Audiencia y Saturación Publicitaria (Laminas)
Audiencia y Saturación Publicitaria (Laminas)
Manuel Antonio Hernandez Sanchez
 
INGLES ENGEL
INGLES ENGELINGLES ENGEL
INGLES ENGELreiber_12
 
Terminologia
Terminologia Terminologia
ReiberRodriguez 2d actividad ingles 3
ReiberRodriguez  2d actividad ingles 3ReiberRodriguez  2d actividad ingles 3
ReiberRodriguez 2d actividad ingles 3reiber_12
 
El area de medios en una agencia de publicidad
El area de medios en una agencia de publicidadEl area de medios en una agencia de publicidad
El area de medios en una agencia de publicidad
Florencia Sgarbossa
 
Planeación de medios publicitarios by Giovanni Samaniego
Planeación de medios publicitarios by Giovanni SamaniegoPlaneación de medios publicitarios by Giovanni Samaniego
Planeación de medios publicitarios by Giovanni Samaniego
Giovanni Samaniego
 
Conceptos básicos de medios
Conceptos básicos de mediosConceptos básicos de medios
Conceptos básicos de medios
Ivan Figueroa H
 
Rating Y Frecuencia
Rating Y FrecuenciaRating Y Frecuencia
Rating Y Frecuencia
Mishell Loor
 
Medios cap. 1 y 5
Medios   cap. 1 y 5Medios   cap. 1 y 5
Medios cap. 1 y 5Lorenas13
 
Tecnicas publicitarias
Tecnicas publicitariasTecnicas publicitarias
Tecnicas publicitarias
Marianny Salguero
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
AlbenisCordova
 
Publicidad 2° parcial
Publicidad  2° parcialPublicidad  2° parcial
Publicidad 2° parcialUcesB
 
Que es la publicidad y medios publicitorios
Que es la publicidad y medios publicitoriosQue es la publicidad y medios publicitorios
Que es la publicidad y medios publicitorios
Pablo Rene Morales Cruz
 
Medios publicitarios e impresos
Medios publicitarios e impresosMedios publicitarios e impresos
Medios publicitarios e impresos
edgladysmora
 
Publicidad subliminal
Publicidad subliminalPublicidad subliminal
Publicidad subliminalGael Gonzalez
 
Definiciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosDefiniciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosPPlanMed
 
Medición de medios
Medición de mediosMedición de medios
Medición de medios
María José Quintero
 

Similar a Tipos de audiencias. (20)

Glosario publicitario medios
Glosario publicitario mediosGlosario publicitario medios
Glosario publicitario medios
 
Special terms media planning
Special terms media planningSpecial terms media planning
Special terms media planning
 
Variables de analisis_de_planificacion_de_medios_sept_2016
Variables de analisis_de_planificacion_de_medios_sept_2016Variables de analisis_de_planificacion_de_medios_sept_2016
Variables de analisis_de_planificacion_de_medios_sept_2016
 
Audiencia y Saturación Publicitaria (Laminas)
Audiencia y Saturación Publicitaria (Laminas)Audiencia y Saturación Publicitaria (Laminas)
Audiencia y Saturación Publicitaria (Laminas)
 
INGLES ENGEL
INGLES ENGELINGLES ENGEL
INGLES ENGEL
 
Terminologia
Terminologia Terminologia
Terminologia
 
ReiberRodriguez 2d actividad ingles 3
ReiberRodriguez  2d actividad ingles 3ReiberRodriguez  2d actividad ingles 3
ReiberRodriguez 2d actividad ingles 3
 
El area de medios en una agencia de publicidad
El area de medios en una agencia de publicidadEl area de medios en una agencia de publicidad
El area de medios en una agencia de publicidad
 
Planeación de medios publicitarios by Giovanni Samaniego
Planeación de medios publicitarios by Giovanni SamaniegoPlaneación de medios publicitarios by Giovanni Samaniego
Planeación de medios publicitarios by Giovanni Samaniego
 
Conceptos básicos de medios
Conceptos básicos de mediosConceptos básicos de medios
Conceptos básicos de medios
 
Rating Y Frecuencia
Rating Y FrecuenciaRating Y Frecuencia
Rating Y Frecuencia
 
Medios cap. 1 y 5
Medios   cap. 1 y 5Medios   cap. 1 y 5
Medios cap. 1 y 5
 
Tecnicas publicitarias
Tecnicas publicitariasTecnicas publicitarias
Tecnicas publicitarias
 
Medios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionalesMedios publicitarios tradicionales
Medios publicitarios tradicionales
 
Publicidad 2° parcial
Publicidad  2° parcialPublicidad  2° parcial
Publicidad 2° parcial
 
Que es la publicidad y medios publicitorios
Que es la publicidad y medios publicitoriosQue es la publicidad y medios publicitorios
Que es la publicidad y medios publicitorios
 
Medios publicitarios e impresos
Medios publicitarios e impresosMedios publicitarios e impresos
Medios publicitarios e impresos
 
Publicidad subliminal
Publicidad subliminalPublicidad subliminal
Publicidad subliminal
 
Definiciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosDefiniciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de medios
 
Medición de medios
Medición de mediosMedición de medios
Medición de medios
 

Tipos de audiencias.

  • 2. AUDIENCIA ACUMULADA.  Se refiere al número de hogares que escuchan la emisión de un programa a lo largo de un período de tiempo.  Total de personas que han recibido un mensaje a partir de emisiones sucesivas de éste o un mismo canal o soporte.
  • 3.
  • 4. Audiencia acumulada bruta  Número de de veces que una persona recibe el impacto de un mensaje, contabilizado impacto y mensaje.
  • 5. AUDIENCIA BRUTA  Frecuentan un soporte comunicativo constantemente. Por ejemplo los periódicos, la televisión.  Total de personas que han recibido un mensaje, a través de uno o más medios de comunicación, una o más veces.  Audiencia total sin haber descontado las posibles duplicaciones. 
  • 6.
  • 7. Audiencia Útil  Pertenece a la población objetiva de un medio de comunicación y a una organización o marca. Por ejemplo: El colombiano.
  • 8. Audiencia acumulada neta  El número de personas que han recibido el impacto, independiente del número de veces.  Varias inserciones que se realizan en un solo soporte.  Repetición del mensaje o del anuncio en un solo y único soporte.  http://www.youtube.com/watch?v=gYlUeG980fo  http://www.youtube.com/watch?v=1HfKf1f69qE&NR=1
  • 9. Audiencia neta  Es el total de personas alcanzadas por lo menos una vez por una determinada pauta publicitaria. Toma en cuenta la superposición de audiencias entre diferentes comerciales, o sea que una persona expuesta a más de un comercial es computada una sola vez. Se puede aplicar también a hogares para el caso de audiencias televisivas.  Total de personas que han recibido un mensaje al menos una vez, a través de de uno o más medios de comunicación.
  • 10. Audiencia media  número de personas u hogares que, como media, están expuestas a un vehículomediático a lo largo de un período determinado. Ej.: la audiencia media de un programa se calcula hallando la media aritmética de cada uno de los minutos que componen el programa.  Número de personas que reciben un mensaje transmitido por más de un medio o varias veces en un mismo medio.
  • 11. Audiencia Cuali/Cuanti  1. grado de adecuación del mensaje, al público que va dirigido el mensaje.  2.personas que el mensaje establece una contacto directo
  • 13.  Audiencia de la publicidad - Comercial Audience. Número de oyentes que en un momento determinado están siguiendo la emisión de un anuncio.  Audiencia duplicada - Duplicated Audience. Se refiere a los consumidores que oyen o ven el anuncio de un mismo producto a través de medios de comunicación diferentes.  Audiencia neta - Net Audience. También se conoce como lectores netos, se refiere al número de hogares que oyen, leen o ven determinado programa o medio escrito.  Audiencia primaria - Primary Audience. Audiencia principal a la que se dirige el mensaje.  Audiencia sin duplicar - Unduplicated Audience. Personas que leen, oyen o ven un anuncio al menos una vez.