SlideShare una empresa de Scribd logo
SIN 601 
Carta Velasco Kevin Alberto 
c.I 22285130
BASE DE DATOS EN EL AREA EDUCATIVA 
Los especialistas en computación se hicieron conscientes de que no bastaba el simple 
uso de las computadoras y las telecomunicaciones para organizar la información se 
requería además, programas que permitieran estructurar la información para acceder a la 
misma en forma fácil, rápida y confiable. Fue para resolver este problema que se crearon 
las bases de datos y sus manejadores, como: Dbase III Plus, Dbase IV y Micro-Isis, este 
último fue creado por la UNESCO con el propósito de manejar e intercambiar la 
información. 
La educación se ha visto 
altamente beneficiada con 
esta herramienta, ya que le 
permite al investigador, 
estudiante, administrador y 
usuarios en general, obtener 
información específica en 
relación al tema o temas que 
estén investigando o 
estudiando. 
Tal es la importancia de las bases de datos 
bibliográficas que Instituciones Educativas como la 
Universidad Nacional Autónoma de México 
(UNAM), la Universidad de Colima, la Secretaría 
de Educación Pública (SEP), etc. han creado sus 
propias bases de datos o han apoyado el 
desarrollo de proyectos relacionados con las 
mismas.
DISEÑO FISICO 
Las bases de datos en el ámbito educativo posee un diseño físico, ya que posee un 
control en algunos casos, mediante manuscritos planteados en libros, como partidas 
de nacimiento, documentos personales, información básica de cada estudiante, etc. 
DISEÑO LOGICO 
Así mismo, en una área educativa las bases de datos expresan una estructura lógica, llevando 
secuencia de su uso respectivo. Muchas de ellas se encuentran desarrolladas mediante un modelo 
relacional de red.
BASE DE DATOS EN EL AREA EMPRESARIAL 
Hoy en día, en un mundo globalizado, de alta incertidumbre y competitivo, la 
gestión de la información se convierte en una forma de marcar la diferencia y 
hacer ventaja competitiva. En este sentido, simples formatos y registros son 
calificados como herramientas básicas de recopilación de información, en especial 
de necesidades de clientes, de quejas, reclamos e incluso de nuevos servicios 
solicitados. Esto ayuda también a la incorporación de factores de innovación en 
las empresas. 
 Hacen posible llevar a acabo tanto procesos de 
mejoramiento internos como de inteligencia competitiva 
Un ejemplo lo constituye un simple formato de registro de llamadas, visitas de 
clientes y envíos de e-mails de clientes los cuales tienen inquietud por algún servicio 
de la empresa. Si se acumulan estos clientes, con el levantamiento adecuado de sus 
datos, se realiza un procesamiento y análisis, constituyéndose entonces una 
informació n de alto valor, que se puede gestionar con el fin de obtener la venta de 
los servicios ofrecidos por la empresa.
DISEÑO FISICO 
Una base de datos contenida en una empresa posee 
todos los ámbitos existentes de una base de datos, el 
estado físico recibe como entrada el diseño lógico, y 
muestra como resultado la base de datos ya 
implementada. La empresa no se escapa esta definición, 
ella tendrá contenida un proceso lógico y conceptual y 
concluirá implementando una base de datos. 
DISEÑO CONCEPTUAL 
Toda empresa, lleva a cabo el proceso de recolección de 
datos y especificación de requerimientos, los cuales 
serán plasmados en diseño lógico para darle cabida al 
esquema organizado de la base de datos.
BASE DE DATOS EN AREA GUBERNAMENTAL 
 Es primordial tener posesión de una base de dato bien estructurada en esta área, 
debido que se maneja información de alta importancia y la misma debe encontrarse 
respaldada con alta seguridad. 
 Un ente gubernamental como lo es la alcaldía, la gobernación, y otras, posee información de 
los habitantes de la ciudad, datos personales, pagos de servicios, contratas, entre otros. Esos 
datos deben encontrarse en respaldo mediante una base de datos privada, he allí la 
importancia 
de la misma. 
DISEÑO LOGICO 
Esta base de datos transmite su 
información a través de 
un diseño lógico pautado de 
manera consecuente al diseño 
conceptual. 
DISEÑO FISICO 
Los entes gubernamentales respaldan 
su información en bases de datos 
propias e impropias, bases de datos 
espejos para proporcionar respaldo 
amplio de la información, todo esto 
mediante el diseño físico o diseño de 
implementación.
BASE DE DATOS EN AREA GUBERNAMENTAL 
 Es primordial tener posesión de una base de dato bien estructurada en esta área, 
debido que se maneja información de alta importancia y la misma debe encontrarse 
respaldada con alta seguridad. 
 Un ente gubernamental como lo es la alcaldía, la gobernación, y otras, posee información de 
los habitantes de la ciudad, datos personales, pagos de servicios, contratas, entre otros. Esos 
datos deben encontrarse en respaldo mediante una base de datos privada, he allí la 
importancia 
de la misma. 
DISEÑO LOGICO 
Esta base de datos transmite su 
información a través de 
un diseño lógico pautado de 
manera consecuente al diseño 
conceptual. 
DISEÑO FISICO 
Los entes gubernamentales respaldan 
su información en bases de datos 
propias e impropias, bases de datos 
espejos para proporcionar respaldo 
amplio de la información, todo esto 
mediante el diseño físico o diseño de 
implementación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Sistemas
Presentación SistemasPresentación Sistemas
Presentación Sistemas
vickyderas17
 
El Concepto De Datos
El Concepto De DatosEl Concepto De Datos
El Concepto De Datos
Mary Martínez Morales
 
Funcion de un dba
Funcion de un dbaFuncion de un dba
Funcion de un dba
Luis Graus Medina
 
Presentación1 meli
Presentación1 meliPresentación1 meli
Presentación1 meli
melisamgeuna
 
Big data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositivaBig data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositiva
Cristina Rodriguez Paez
 
Proyección de las bases de datos a futuro
Proyección de las bases de datos a futuroProyección de las bases de datos a futuro
Proyección de las bases de datos a futuro
Diego Nitola
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
kevin
 
datos e informacion
datos e informaciondatos e informacion
datos e informacion
Isabel Guevara Gil
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
Angela Martinez
 
Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.
talarid14
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Wal Dorf
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
luiguileon
 
Futuro de las bases de datos
Futuro de las bases de datosFuturo de las bases de datos
Futuro de las bases de datos
jorgeemora
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
Mel Maldonado
 
La apertura de datos públicos en el Ayuntamiento de Lorca: aspectos prácticos
La apertura de datos públicos en el Ayuntamiento de Lorca: aspectos prácticosLa apertura de datos públicos en el Ayuntamiento de Lorca: aspectos prácticos
La apertura de datos públicos en el Ayuntamiento de Lorca: aspectos prácticos
Antonio Galindo Galindo
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Deivis Diaz
 
Tecnología y gestión de la información pwp
Tecnología y gestión de la información pwpTecnología y gestión de la información pwp
Tecnología y gestión de la información pwp
Blan Cue
 
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicaciónDiferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicación
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
HEREDITA2011
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
katherine Gaspare
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Sistemas
Presentación SistemasPresentación Sistemas
Presentación Sistemas
 
El Concepto De Datos
El Concepto De DatosEl Concepto De Datos
El Concepto De Datos
 
Funcion de un dba
Funcion de un dbaFuncion de un dba
Funcion de un dba
 
Presentación1 meli
Presentación1 meliPresentación1 meli
Presentación1 meli
 
Big data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositivaBig data presentacion diapositiva
Big data presentacion diapositiva
 
Proyección de las bases de datos a futuro
Proyección de las bases de datos a futuroProyección de las bases de datos a futuro
Proyección de las bases de datos a futuro
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
 
datos e informacion
datos e informaciondatos e informacion
datos e informacion
 
Datos, información y conocimiento
Datos, información y conocimientoDatos, información y conocimiento
Datos, información y conocimiento
 
Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.Diferencia entre datos e información.
Diferencia entre datos e información.
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Futuro de las bases de datos
Futuro de las bases de datosFuturo de las bases de datos
Futuro de las bases de datos
 
Fundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negociosFundamentos de inteligencia de negocios
Fundamentos de inteligencia de negocios
 
La apertura de datos públicos en el Ayuntamiento de Lorca: aspectos prácticos
La apertura de datos públicos en el Ayuntamiento de Lorca: aspectos prácticosLa apertura de datos públicos en el Ayuntamiento de Lorca: aspectos prácticos
La apertura de datos públicos en el Ayuntamiento de Lorca: aspectos prácticos
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Tecnología y gestión de la información pwp
Tecnología y gestión de la información pwpTecnología y gestión de la información pwp
Tecnología y gestión de la información pwp
 
Diferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicaciónDiferencia entre información y comunicación
Diferencia entre información y comunicación
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
 

Similar a Basededatos

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Edgardots
 
Bases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adriBases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adri
jhimberlym ynojosa
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
maria torrellas prado
 
Registros 2da expo admin.
Registros 2da expo admin.Registros 2da expo admin.
Registros 2da expo admin.
CECY50
 
Bases de datos relacionales877
Bases de datos relacionales877Bases de datos relacionales877
Bases de datos relacionales877
sorleyer
 
Bases de datos relacionales54
Bases de datos relacionales54Bases de datos relacionales54
Bases de datos relacionales54
sorleyer
 
Ensayo roxny moreno 21335704
Ensayo roxny moreno 21335704Ensayo roxny moreno 21335704
Ensayo roxny moreno 21335704
Roxny Moreno
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jota120
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Francisco Pesante
 
Base de datos (trabajo)
Base de datos (trabajo)Base de datos (trabajo)
Base de datos (trabajo)
Nakir Nazareth Nazar Torrealba
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
elsiscarolinacaasest
 
Base de datos importantancia en ares gubernamentales y educativas
Base de datos importantancia en ares gubernamentales y educativasBase de datos importantancia en ares gubernamentales y educativas
Base de datos importantancia en ares gubernamentales y educativas
gregorybello_unefa
 
Enviar
EnviarEnviar
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
Elisamar Guzman Calanche
 
Enviar
EnviarEnviar
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
Elisamar Guzman Calanche
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Tic´s ii
Tic´s iiTic´s ii
Tic´s ii
SARY GUTIERREZ
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
oscardavid17
 

Similar a Basededatos (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adriBases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adri
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Registros 2da expo admin.
Registros 2da expo admin.Registros 2da expo admin.
Registros 2da expo admin.
 
Bases de datos relacionales877
Bases de datos relacionales877Bases de datos relacionales877
Bases de datos relacionales877
 
Bases de datos relacionales54
Bases de datos relacionales54Bases de datos relacionales54
Bases de datos relacionales54
 
Ensayo roxny moreno 21335704
Ensayo roxny moreno 21335704Ensayo roxny moreno 21335704
Ensayo roxny moreno 21335704
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
Developing Stories for Data Analytics - Semana 2
 
Base de datos (trabajo)
Base de datos (trabajo)Base de datos (trabajo)
Base de datos (trabajo)
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Base de datos importantancia en ares gubernamentales y educativas
Base de datos importantancia en ares gubernamentales y educativasBase de datos importantancia en ares gubernamentales y educativas
Base de datos importantancia en ares gubernamentales y educativas
 
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
 
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
 
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
 
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Tic´s ii
Tic´s iiTic´s ii
Tic´s ii
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Basededatos

  • 1. SIN 601 Carta Velasco Kevin Alberto c.I 22285130
  • 2. BASE DE DATOS EN EL AREA EDUCATIVA Los especialistas en computación se hicieron conscientes de que no bastaba el simple uso de las computadoras y las telecomunicaciones para organizar la información se requería además, programas que permitieran estructurar la información para acceder a la misma en forma fácil, rápida y confiable. Fue para resolver este problema que se crearon las bases de datos y sus manejadores, como: Dbase III Plus, Dbase IV y Micro-Isis, este último fue creado por la UNESCO con el propósito de manejar e intercambiar la información. La educación se ha visto altamente beneficiada con esta herramienta, ya que le permite al investigador, estudiante, administrador y usuarios en general, obtener información específica en relación al tema o temas que estén investigando o estudiando. Tal es la importancia de las bases de datos bibliográficas que Instituciones Educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Colima, la Secretaría de Educación Pública (SEP), etc. han creado sus propias bases de datos o han apoyado el desarrollo de proyectos relacionados con las mismas.
  • 3. DISEÑO FISICO Las bases de datos en el ámbito educativo posee un diseño físico, ya que posee un control en algunos casos, mediante manuscritos planteados en libros, como partidas de nacimiento, documentos personales, información básica de cada estudiante, etc. DISEÑO LOGICO Así mismo, en una área educativa las bases de datos expresan una estructura lógica, llevando secuencia de su uso respectivo. Muchas de ellas se encuentran desarrolladas mediante un modelo relacional de red.
  • 4. BASE DE DATOS EN EL AREA EMPRESARIAL Hoy en día, en un mundo globalizado, de alta incertidumbre y competitivo, la gestión de la información se convierte en una forma de marcar la diferencia y hacer ventaja competitiva. En este sentido, simples formatos y registros son calificados como herramientas básicas de recopilación de información, en especial de necesidades de clientes, de quejas, reclamos e incluso de nuevos servicios solicitados. Esto ayuda también a la incorporación de factores de innovación en las empresas.  Hacen posible llevar a acabo tanto procesos de mejoramiento internos como de inteligencia competitiva Un ejemplo lo constituye un simple formato de registro de llamadas, visitas de clientes y envíos de e-mails de clientes los cuales tienen inquietud por algún servicio de la empresa. Si se acumulan estos clientes, con el levantamiento adecuado de sus datos, se realiza un procesamiento y análisis, constituyéndose entonces una informació n de alto valor, que se puede gestionar con el fin de obtener la venta de los servicios ofrecidos por la empresa.
  • 5. DISEÑO FISICO Una base de datos contenida en una empresa posee todos los ámbitos existentes de una base de datos, el estado físico recibe como entrada el diseño lógico, y muestra como resultado la base de datos ya implementada. La empresa no se escapa esta definición, ella tendrá contenida un proceso lógico y conceptual y concluirá implementando una base de datos. DISEÑO CONCEPTUAL Toda empresa, lleva a cabo el proceso de recolección de datos y especificación de requerimientos, los cuales serán plasmados en diseño lógico para darle cabida al esquema organizado de la base de datos.
  • 6. BASE DE DATOS EN AREA GUBERNAMENTAL  Es primordial tener posesión de una base de dato bien estructurada en esta área, debido que se maneja información de alta importancia y la misma debe encontrarse respaldada con alta seguridad.  Un ente gubernamental como lo es la alcaldía, la gobernación, y otras, posee información de los habitantes de la ciudad, datos personales, pagos de servicios, contratas, entre otros. Esos datos deben encontrarse en respaldo mediante una base de datos privada, he allí la importancia de la misma. DISEÑO LOGICO Esta base de datos transmite su información a través de un diseño lógico pautado de manera consecuente al diseño conceptual. DISEÑO FISICO Los entes gubernamentales respaldan su información en bases de datos propias e impropias, bases de datos espejos para proporcionar respaldo amplio de la información, todo esto mediante el diseño físico o diseño de implementación.
  • 7. BASE DE DATOS EN AREA GUBERNAMENTAL  Es primordial tener posesión de una base de dato bien estructurada en esta área, debido que se maneja información de alta importancia y la misma debe encontrarse respaldada con alta seguridad.  Un ente gubernamental como lo es la alcaldía, la gobernación, y otras, posee información de los habitantes de la ciudad, datos personales, pagos de servicios, contratas, entre otros. Esos datos deben encontrarse en respaldo mediante una base de datos privada, he allí la importancia de la misma. DISEÑO LOGICO Esta base de datos transmite su información a través de un diseño lógico pautado de manera consecuente al diseño conceptual. DISEÑO FISICO Los entes gubernamentales respaldan su información en bases de datos propias e impropias, bases de datos espejos para proporcionar respaldo amplio de la información, todo esto mediante el diseño físico o diseño de implementación.