SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela 
Ministerio del poder popular para la Defensa 
Universidad Nacional Experimenta Politécnica de la 
Fuerza Armada Nacional 
UNEFA-MARACAY 
Bases de Datos en áreas Empresariales, Gubernamentales y 
Educativas 
Nombre: 
Gregory Bello 20.110.772 
SIN601 
Maracay, 22/10/2014
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a 
un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este 
sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su 
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. 
Importancia de una BD 
Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden 
visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se 
les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos 
almacenados crece. 
Una base de datos puede ser local, es decir que puede utilizarla sólo un 
usuario en un equipo, o puede ser distribuida, es decir que la información se almacena 
en equipos remotos y se puede acceder a ella a través de una red. 
La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples usuarios 
pueden acceder a ellas al mismo tiempo. 
Importancia de una BD en el área Empresarial: el concepto de Base de Datos 
(BD), pues supone una disciplina en la organización y acceso a los datos que posee la 
empresa, según las necesidades que aparezcan en cada caso la BD nos sirve para: 
 Agrupar los datos relevantes para el SI de la empresa en un único lugar la BD. 
 Evita duplicaciones, evitando equívocos, al no repetirse los datos. 
 Estructura los datos de una única forma desde la perspectiva del SI a lo largo 
del tiempo. 
 Proporciona un acceso fácil a los datos. 
La BD ha sido muy útil para el SI, porque impone disciplina al obligar a actuar de 
forma uniforme a todos los usuarios, normalizando la información para toda la 
empresa. 
Exige disciplina en el proceso de definición de las colecciones de datos necesarias 
en las operaciones del SI, depurando o filtrando los datos que se van a utilizar. 
Ha incorporado una visión global única, del conjunto de datos de la empresa, en 
cuyo diseño participan todos los departamentos de forma consensuada. 
Facilita la estructuración del SI, para poder ser accesible y comprensible por todas 
las personas de la organización.
La BD, se ha constituido en el centro del SI, cualquier referencia a datos 
requeridos por el SI pasa por ella, bien sea para almacenarlos por primera vez, para 
consultarlos, modificarlos o eliminarlos. Debido a estas funciones que realiza la BD, 
los responsables de las áreas funcionales de la empresa, deben involucrarse en el 
diseño y creación de la BD que más se adecue a sus necesidades. 
La BD le da un grado de centralización al SI, pues éste gira alrededor de la BD 
como núcleo central del cual parten las funciones del SI. Esta centralización de datos, 
contribuye a visionar la empresa, como un todo, de forma global, por ello se debe 
diseñar la estructura de la BD, su administración y uso de forma conjunta, acercando 
los datos de toda la empresa a aquellos que los necesitan, sin tener que ir a buscarlos 
a los distintos departamentos que integran la empresa, con una pérdida de tiempo 
innecesaria. Descentralización de la empresa a través de la BD. 
El avance de las TI, con la aparición de los ordenadores personales PCs, y 
programas de tratamiento de datos incorporados (hojas de cálculo, BD...), lleva 
consigo la utilización por parte de los usuarios del SI, buscar soluciones por si 
mismos a través de la informática, pudiendo construirse ellos mismos sus programas 
o herramientas para tomar decisiones. 
Importancia de una BD en el área Educativa: Las Bases de Datos gestionadas 
por medios informáticos hacen posible un cambio curricular en los procesos de 
enseñanza-aprendizaje que se hace cada día más imprescindible en la actual sociedad 
postindustrial para adaptarse a las necesidades que impone la cultura de la 
información. 
El tiempo sigue teniendo la misma constante, el mismo paso, pero gracias a la 
automatización de los procesos y el rol que las computadoras han tomado en nuestra 
vida moderna, nuestra percepción del tiempo es mucho mayor, es decir, sentimos que 
el tiempo transcurre mucho más rápido que antes. 
Es importante destacar que una base de datos dentro de las instituciones escolares 
A nivel de docencia, el maestro pasa lista y alimenta una base de datos que puede ser 
consultada a través de la web y el padre de familia sabe a qué clases asistió su hijo, a 
cuáles no, qué tareas presentó, qué tareas están pendientes de entregar, las notas 
obtenidas por su hijo y mucho más.
Los maestros más habilidosos y aventurados incursionan en la web 2.0 para 
apoyar sus clases y métodos de enseñanza. Youtube, Blogs, Wikis, todo está allí y 
solo es cuestión de usarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia, manejo y uso de las herramientas web 2.0 en el NEGOCIO
Importancia, manejo y uso de las herramientasweb 2.0en el NEGOCIOImportancia, manejo y uso de las herramientasweb 2.0en el NEGOCIO
Importancia, manejo y uso de las herramientas web 2.0 en el NEGOCIOMarcela Celeste Elisei
 
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?Athento
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónHK2014
 
Web 2.O y Gestión del Conocimiento
Web 2.O y Gestión del ConocimientoWeb 2.O y Gestión del Conocimiento
Web 2.O y Gestión del Conocimientokiestrella
 
Expo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimientoExpo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimientohinaru88
 

La actualidad más candente (7)

Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Katherine Alban
Katherine Alban Katherine Alban
Katherine Alban
 
Importancia, manejo y uso de las herramientas web 2.0 en el NEGOCIO
Importancia, manejo y uso de las herramientasweb 2.0en el NEGOCIOImportancia, manejo y uso de las herramientasweb 2.0en el NEGOCIO
Importancia, manejo y uso de las herramientas web 2.0 en el NEGOCIO
 
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?
¿Cómo acortar mi proyecto de digitalización y sus costes en un 30%?
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Web 2.O y Gestión del Conocimiento
Web 2.O y Gestión del ConocimientoWeb 2.O y Gestión del Conocimiento
Web 2.O y Gestión del Conocimiento
 
Expo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimientoExpo adm. del conocimiento
Expo adm. del conocimiento
 

Similar a Base de datos importantancia en ares gubernamentales y educativas

Similar a Base de datos importantancia en ares gubernamentales y educativas (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos trabajo
Base de datos trabajoBase de datos trabajo
Base de datos trabajo
 
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptxBase de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
Base de Datos - Clase 1 - Introduccion .pptx
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Bases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adriBases de datos jh, gau, adri
Bases de datos jh, gau, adri
 
Ensayo base de datos
Ensayo base de datosEnsayo base de datos
Ensayo base de datos
 
Saula ana rl_1
Saula ana rl_1Saula ana rl_1
Saula ana rl_1
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Taller nº3
Taller nº3Taller nº3
Taller nº3
 
F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
F004 p006-gfpi guia2(1) (1)
F004 p006-gfpi guia2(1) (1)F004 p006-gfpi guia2(1) (1)
F004 p006-gfpi guia2(1) (1)
 
guía de aprendizaje 2
guía de aprendizaje 2guía de aprendizaje 2
guía de aprendizaje 2
 
guía de aprendizaje 2
guía de aprendizaje 2guía de aprendizaje 2
guía de aprendizaje 2
 
F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Base de datos importantancia en ares gubernamentales y educativas

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la Defensa Universidad Nacional Experimenta Politécnica de la Fuerza Armada Nacional UNEFA-MARACAY Bases de Datos en áreas Empresariales, Gubernamentales y Educativas Nombre: Gregory Bello 20.110.772 SIN601 Maracay, 22/10/2014
  • 2. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Importancia de una BD Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece. Una base de datos puede ser local, es decir que puede utilizarla sólo un usuario en un equipo, o puede ser distribuida, es decir que la información se almacena en equipos remotos y se puede acceder a ella a través de una red. La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples usuarios pueden acceder a ellas al mismo tiempo. Importancia de una BD en el área Empresarial: el concepto de Base de Datos (BD), pues supone una disciplina en la organización y acceso a los datos que posee la empresa, según las necesidades que aparezcan en cada caso la BD nos sirve para:  Agrupar los datos relevantes para el SI de la empresa en un único lugar la BD.  Evita duplicaciones, evitando equívocos, al no repetirse los datos.  Estructura los datos de una única forma desde la perspectiva del SI a lo largo del tiempo.  Proporciona un acceso fácil a los datos. La BD ha sido muy útil para el SI, porque impone disciplina al obligar a actuar de forma uniforme a todos los usuarios, normalizando la información para toda la empresa. Exige disciplina en el proceso de definición de las colecciones de datos necesarias en las operaciones del SI, depurando o filtrando los datos que se van a utilizar. Ha incorporado una visión global única, del conjunto de datos de la empresa, en cuyo diseño participan todos los departamentos de forma consensuada. Facilita la estructuración del SI, para poder ser accesible y comprensible por todas las personas de la organización.
  • 3. La BD, se ha constituido en el centro del SI, cualquier referencia a datos requeridos por el SI pasa por ella, bien sea para almacenarlos por primera vez, para consultarlos, modificarlos o eliminarlos. Debido a estas funciones que realiza la BD, los responsables de las áreas funcionales de la empresa, deben involucrarse en el diseño y creación de la BD que más se adecue a sus necesidades. La BD le da un grado de centralización al SI, pues éste gira alrededor de la BD como núcleo central del cual parten las funciones del SI. Esta centralización de datos, contribuye a visionar la empresa, como un todo, de forma global, por ello se debe diseñar la estructura de la BD, su administración y uso de forma conjunta, acercando los datos de toda la empresa a aquellos que los necesitan, sin tener que ir a buscarlos a los distintos departamentos que integran la empresa, con una pérdida de tiempo innecesaria. Descentralización de la empresa a través de la BD. El avance de las TI, con la aparición de los ordenadores personales PCs, y programas de tratamiento de datos incorporados (hojas de cálculo, BD...), lleva consigo la utilización por parte de los usuarios del SI, buscar soluciones por si mismos a través de la informática, pudiendo construirse ellos mismos sus programas o herramientas para tomar decisiones. Importancia de una BD en el área Educativa: Las Bases de Datos gestionadas por medios informáticos hacen posible un cambio curricular en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se hace cada día más imprescindible en la actual sociedad postindustrial para adaptarse a las necesidades que impone la cultura de la información. El tiempo sigue teniendo la misma constante, el mismo paso, pero gracias a la automatización de los procesos y el rol que las computadoras han tomado en nuestra vida moderna, nuestra percepción del tiempo es mucho mayor, es decir, sentimos que el tiempo transcurre mucho más rápido que antes. Es importante destacar que una base de datos dentro de las instituciones escolares A nivel de docencia, el maestro pasa lista y alimenta una base de datos que puede ser consultada a través de la web y el padre de familia sabe a qué clases asistió su hijo, a cuáles no, qué tareas presentó, qué tareas están pendientes de entregar, las notas obtenidas por su hijo y mucho más.
  • 4. Los maestros más habilidosos y aventurados incursionan en la web 2.0 para apoyar sus clases y métodos de enseñanza. Youtube, Blogs, Wikis, todo está allí y solo es cuestión de usarla.