SlideShare una empresa de Scribd logo
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
  
BASES  PRESENTACIÓN  TRABAJOS  
    
IV  CONGRESO    INTERNACIONAL    DE  JÓVENES  INVESTIGADOR@S  EN  
CIENCIAS  PENALES  
  
  
La   amplia   acogida   que   tuvo   nuestro   III   Congreso   INTERNACIONAL  
de  Jóvenes  Investigador@s  en      Ciencias  Penales  realizado  en  Salamanca  en  
junio   del   2013,      ha   ratificado   la      lógica   necesidad   de   que   las   Universidades  
españolas      y   extranjeras   generen      espacios   para   la   participación   activa   de    
jóvenes  investigador@s.  
    
Apostando  por  la  creación  de  estos  espacios  y  el  fortalecimiento  de  una  
idea  pionera,    Ciencias  de  la  Seguridad  –CISE-­‐‑  y  el  Área  de  Derecho  Penal  de  
la   Universidad   de   Salamanca,      tienen   programado   realizar   el   IV   Congreso  
INTERNACIONAL  de  Jóvenes  Investigador@s  en  Ciencias  Penales,    el  cual,  
en  principio,  se  realizaría  en  la  segunda  quincena  del  mes  de  junio  de  2015  (  29  
y  30  de  junio  y  1  de  julio).    
  
En   esta   edición   desde   la   organización      mantendremos   las   novedades  
introducidas  desde  2013.    
-­‐‑ De   una   parte,      la   oferta   del   congreso   en   modalidad   on   line,  
tanto  para  ponentes  o  comunicantes  como  para  asistentes.    
-­‐‑ En   segundo   lugar      la   ampliación   de         las   categorías   de  
investigador@s   que   podrán   participar   como   ponentes   o  
cumunicantes.   Concretamente   este   año,   hemos   introducido   la  
categoría   adicional   de   alumn@s   del   Grado   de   Dercho   y   de  
Criminología.    
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
En  síntesis,      hemos  establecido  las  siguientes  categorías:  
CATEGORÍA   CARACTERÍSTICAS  
    
Doct@r  Senior  
  
Investigad@r  que  ha  defendido  su  tesis  doctoral  hace  más  de  cinco  años  
  
Doct@r  Junior  
  
Jóvenes   doctor@s   que      hayan   defendido   su   tesis   dentro   de   los   últimos   cinco  
años    
  
Investigad@r  
Doctorado  
  
Doctorand@s   que   hayan   obtenido   el   Diploma   de   estudios   avanzados   o   los  
investigadores  que  hayan  concluido  los    estudios  del  Máster  Oficial  
  
Investigad@r  
Master  
  
Alumn@s   matriculados   en   Master   oficiales   de   universidades   españolas   y  
extranjeras  
  
Investigad@r  
práctico  
  
Funcionarios   o   profesionales   vinculados   con   el   Sistema   Penal   que   realicen  
aportaciones  de  especial  importancia  dada  su  formación  práctica  
Alumn@s  Grado  de  
Derecho,  
Criminología  
Alumn@s  matrículados  en    III    o  IV    de  Grado  en  Derecho,    o  de  Criminología  
de  universidades  españolas  y  extranjeras  
  
-­‐‑ En   tercer   lugar,   de   entre   los   trabajos   seleccionados   como  
ponencias,   cuyo   eje   temático   sea   el   de   “Ciencias   Penales   y  
Tecnologías   de   la   información   y   la   comunicación”,   se  
seleccionará   una   de   ellas,   que   en   atención   a   su   confección,  
originalidad  rigor  y  defensa,  será  distinguida  como  la  ganadora  
del  “II  Certamen  Universitario    Cátedra  Telefónica  USAL”,  con  
un  premio  en  metálico  de  400  euros.  
  
  
  
  
  
  
  
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
BASES  
  
La  Comisión  de  Profesor@s    de  Ciencias  de  la  Seguridad  y  el  Área  de  Derecho  
Penal   de      la   Universidad   de   Salamanca,   creada   al   efecto   y   con   el   fin   de  
seleccionar   los   trabajos      que   participaran   en   el      III   CONGRESO    
INTERNACIONAL      DE   JÓVENES   INVESTIGADOR@S   EN   CIENCIAS  
PENALES,  ha  establecido  los  siguientes    lineamientos:  
  
I. Presentación  y  selección    de  los  trabajos    
  
Podrán   remitir   los   trabajos,   tod@s   l@s   investigador@s   que   se   encuentren   en  
alguna  de  las  categorías    señaladas,  atendiendo  las  siguientes  pautas:  
  
1.  Los  trabajos    que  se  presenten,  deberán  versar  sobre  alguno  de  los  siguientes  
ejes  temáticos:  
  
a. Ciencias  Penales  y  TIC.    
  
b. Teoría  del  delito  y  de  la  pena  en  el  moderno  Derecho  penal.  
  
c. El  moderno    discurso  político  criminal.    
  
2.    Los  trabajos    deberán  ser  inéditos  e  individuales,    y  presentarse  atendiendo  
las  siguientes  pautas:  
  
a. Deberán  remitirse  al  correo  electrónico:  jovenesinvestigadores@usal.es      
  
b. Los  trabajos    deberán    presentarse  siguiendo      los  siguientes  requisitos  
formales:  
-­‐‑ Su   extensión   no   podrá   ser   superior   a   las   17   páginas,      interlineado  
sencillo  y  por  una  sola  cara  (  con  bibliografía  incluída).  
-­‐‑ Los    idiomas    serán  el  español  y  el  inglés  
-­‐‑ El  trabajo  será  anónimo.    
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
-­‐‑ Las  notas  de  los  artículos  deberán  ir  a  pie  de  página  numeradas  de  
manera  ascendente.  
-­‐‑ Cada   trabajo   deberá   ser   acompañado   por   un   resumen   analítico   en  
castellano  y  su  correspondiente  traducción  en  inglés  no  mayor  de  10  
líneas.   Además   deberán   presentarse   cinco   palabras   clave   en   ambos  
idiomas.  
-­‐‑ Las  palabras  en  otros  idiomas  que  estén  en  el  texto  deberán  escribirse  
en    cursiva.  
-­‐‑ La  presentación  de  la  primera  página  de  los  artículos  debe  seguir  el  
siguiente  formato:  
●  El  tipo  de  letra  utilizado  será  Palatino  Linotype.  
●   En   la   parte   superior   y   lado   derecho   del   escrito,   el   autor      deberá  
señalar   el   eje   temático   en   el   que   incluye   su   trabajo,   en   mayúscula,  
negrita  y  letra  de  12  puntos.  
●El   título   del   artículo   deberá   colocarse   en   tamaño   de   letra   12,  
centrado,  en  mayúsculas.    
●  Debajo  y  también  centrado    debe  ir,  seudónimo  con  tamaño  de  letra  
12.    
●Luego,   justificado,      deberá   ubicarse   el   resumen      (la   palabra  
“resumen”  en  mayúscula)  en  español  y  las  cinco  palabras  clave  (las  
palabras  “palabras    clave”  en    mayúscula).  Luego  la  traducción  del  
mismo  resumen  en  inglés  y  las  correspondientes  palabras  clave.  Todo  
lo  anterior  en  letra  de  11  puntos.    
-­‐‑ La  edición  debe  someterse  a  las  siguientes  condiciones:  
●    Configuración  de  página:  
*Márgenes:  20  mm  inferior,  20  mm  superior,  20  mm  izquierdo,  20  
mm  derecho.  
*  Numeración  de  páginas:  final  de  página,  al    lado  derecho.  
●    Formato  para  el  texto  general  (párrafos):  
*  Alineación  justificada.  La  primera  línea  de  cada  nota  con  
sangría  de  12,5  mm.  
*Interlineado  sencillo.    
*  El  tipo  de  letra  utilizado  será  Palatino  Linotype    
  de  12  puntos.    
●  Formato  para  notas  a  pie  de  página:  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
*Alineación  justificada.  La  primera  línea  de  cada  nota  con  sangría  
a  12,5  mm.  
*Interlineado  sencillo.    
*El  tipo  de  letra  utilizado  será  Palatino  Linotype    de  10  puntos.    
●  Citas  bibliográficas:  
*   Se   seguirá   el   siguiente   formato.   En   el   caso   de   que   una   cita   se  
repita,   se   utilizarán,   según   el   caso,   los   vocablos   latinos  
correspondientes      para   no   repetir   referencias   que   ya   han   sido  
enunciadas   o   no   repetir   el   texto   completo   de   la   cita.      De   igual  
forma,  al  final  del  artículo  se  colocará  la  bibliografía,  siguiendo  el  
mismo  formato  y  el  orden  alfabético  de  los  autores.  
  
a.  Monografías:  
APELLIDOS,   Nombre.   Título.   Edición.   Lugar   de   edición:  
Editorial,  año.  
  
b.  Partes  o  capítulos  de  monografías:  
APELLIDOS,  Nombre.  Título  del  capítulo.  En  APELLIDOS,  
Nombre   del   responsable   principal   del   libro.   Titulo.   Lugar  
de   edición:   Editorial,   año,   páginas   del   libro   en   el   que   se  
encuentra  el  capítulo.  
  
c.  Artículos  en  publicaciones  en  serie:  
APELLIDOS,   Nombre.   Título   del   artículo.   Título   de   la  
publicación  en  serie,  año,  volumen  (número):  páginas.  
  
c. En    archivos    aparte,  el  investigad@r  deberá    adjuntar:  
-­‐‑    Formulario  con  sus  datos  personales,  cuyo  modelo  aparece  en  el  anexo  
I  de  este  documento.  
-­‐‑  Adjuntar    archivo  con  documento  escaneado  del  título  de  doctor,  o  del    
certificado   en   el   que   conste   la   presentación   de   la   suficiencia  
investigadora  o  de  que  está  cursando  un  Máster  oficial,  o  ,  en  su  caso  de  
estar  matriculado  en  III  o  IV  (dos  últimos  años)  del  Título  de  Grado  en  
Derecho  o  en  Criminología  en  alguna  universidad  española  o  extranjera  
y   en   el   caso   del   investigad@r   práctico   el   título   universitario      y   el  
certificado  de  su  vinculación  laboral-­‐‑  si  fuere  el  caso-­‐‑.    
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
-­‐‑  Adjuntar    archivo  con  documento  escaneado  del  DNI,  NIE  o  pasaporte.  
  
  
3.  Los  trabajos  deberán  remitirse  por  correo  a  la  dirección  señalada,  tomando  
como  plazo  el  5  de  abril  de  2015  (inclusive).  
  
4.   La   selección   de   los   trabajos   estará   a   cargo   de      una   comisión   académica   de  
Profesores   del   Área   de   Derecho   Penal   de   la   Universidad   de   Salamanca.      Los  
trabajos  seleccionados  tendran  las  siguientes    categorías:  
  
a.  Ponencia:  los  mejores  trabajos  presentados  podrán  presentarse  como  
ponencia,  defenderse  públicamente  dentro  del  congreso,  y  se  publicarán  
en  las  memorias  del  IV  Congreso.  La  organización  asumirá  los  gastos  de  
alojamiento  del  autor  de  la  ponencia  en  los  términos  del  punto  III  de  esta  
convocatoria.  
  
b.   Comunicación:   tendrán   tal   consideración,   los   trabajos   que   no   se  
ubiquen  en  la  categoria  de  ponencia,  y  que  tengan  un  rigor  académico  
para   ser   defendidos   públicamente   en   el   Congreso.   La   organización   no  
asumirá   los   gastos   de   alojamiento   del   aut@r   del   trabajo   y   las  
comunicaciones  no  serán  publicadas    en  las  Memorias  del  IV  Congreso.    
  
5.   La   selección   de   los   trabajos      se   dará   a   conocer      individualmente   a      los  
investigador@s   que   presenten   sus   trabajos      y   se   publicará   la   lista   de   los  
seleccionados   a   través   de   la      página   web   jovenesinvestigadores.usal.es      en   la    
última  semana  de    abril  de  2015.  
  
6.  Para  efectos  de  orden,  la  organización  se  reserva  el  derecho  de  no  evaluar  los  
trabajos    que  no  reúnan  los  requisitos  formales  señalados  anteriormente.  Por  lo  
cual   se   le   aconseja   a   los   investigador@s   que   en   su   correo   en   total   remitan   4  
archivos   con   la   siguiente   identificación   a   título   de   ejemplo   (trabajo-­‐‑o  
documento  del  que  se  trata-­‐‑,  nombre  ,universidad):  
  
Archivo  1:    TrabajoJuanPérezUniversidadBarcelona  
Archivo  2:  FormularioJuanPérezUniversidadBarcelona  
Archivo  3:  TítuloJuanPérezUniversidadBarcelona  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
Archivo  4:  DNIJuanPérezUniversidadBarcelona  
  
Nota:  A  la  Comisión  de  Evaluación,  se  le  entregará  copia  del  trabajo,  por  lo  cual  
no  conocerán  el  nombre  del  investigad@r  que  presenta  el  trabajo.  
  
  
II.  Celebración  del  Congreso  
  
1.  El  Congreso,  se  realizará  los  días  29,  30  de  junio  y  1  julio  de  2015.  
2.   El   Congreso      se   celebrará   en      el   Salón   de   Grados   y   en   el   Salón   de   Grados  
Minor    de  la  Facultad  de  Derecho  de  la  Universidad  de  Salamanca.    
  
  
III.  Gastos  asumidos  por  la  organización  
    
Ciencias  de  la  Seguridad  de  la  Universidad  de  Salamanca,  asumirá  los  gastos  
alojamiento   (incluido   desayuno)   de   los   investigador@s   cuyas   ponencias   sean  
seleccionadas  para  participar    de  forma  presencial  en  el  Congreso,  durante  los  
días  de  desarrollo  del  mismo.  
    
  
IV.  Compromisos  que  deberán  asumir  los  participantes:  
  
1.  La  presentación  del  trabajo  por  parte  del    investigad@r    al  IV  CONGRESO    
INTERNACIONAL   DE   JÓVENES   INVESTIGADOR@S   EN   CIENCIAS  
PENALES,    implica  su  compromiso,  en  el  caso  de  que  sea  elegido  como  ponente  
o  comunicante  ,    respecto  a  los  siguientes  requerimientos:  
  
a. En  el  caso  del  ponente  o  comunicante    presencial,  estar  presente  
en  todas  las  sesiones  que  componen  el  Congreso    
b. Estar   inscrito   en   el   Congreso,   cuyo   valor         es   de   60   euros   en   la  
modalidad   presencial      y   40   euros   en   la   modalidad   on   line   ,  
realizando   el   procedimiento   previsto   por   la   Universidad  
http://212.128.129.103:666/servlet/Cext.Cext.  
c. Informar  a  la  organización  con  la  debida  anticipación,  en  caso  de  
que   sea   imposible   su   asistencia,   para:   a.   Evitar      limitar  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
posibilidades   a   otros   investigador@s   que   quieran   participar,   b.  
Evitar  que  la  organización  asuma  gastos  innecesarios  en  el  evento.    
d. Tomando   en   cuenta   que   en   este   año   también   se   ofrecerá   la  
modalidad   on   line,   los   ponentes   o   comunicantes      tienen   el  
compromiso   de   contestar      a   las   preguntas   relacionadas   con   su  
trabajo,  formuladas  por  los  asistentes  al  evento  a  través  del  medio    
que   la   organización   facilite   para   el   evento,   dentro   de   los   plazos  
que   la   organización   fijará   para   tal   efecto.   De   igual   forma,      y  
partiendo   de   que   se   prevé   la   posibilidad   de   su   emisión   en  
diferido,  colaborarán  con  la  organización  para  que  dicha  emisión  
se   pueda   gestionar   adecuadamente,   en   lo   relacionado   a   las  
preguntas  que  puedan  surgir  por  los  asistentes  on  line.  
  
-­‐‑   Como   las   sesiones   serán   grabadas   por   CISE   y   por   el   servicio   de  
Innovación   y   Producción   Digital   de   la   USAL,   los   ponentes   y  
comunicantes    on  line  y  presenciales  deberán  ceder  los  derechos  de  autor    
de   lo   trabajos   presentados,   con   el   fin   de   que   CISE   pueda:   difundirlas  
entre   l@s   alumn@s   matriculados,   promocionar   el   desarrollo   de   esta  
actividad  o  cualquier  otra  finalidad  enmarcada  estrictamente  dentro  de  
los  fines  de  divulgación  de  la  actividad  científica.    
  
  
V.  II  Certamen  Universitario    Cátedra  Telefónica  USAL  
  
Entre   las   ponencias,   cuyo   eje   temático   sea   el   de   “Ciencias   Penales   y  
Tecnologías   de   la   información   y   la   comunicación”,   se   seleccionará   una   de  
ellas,   que   en   atención   a   su   confección,   originalidad   rigor   y   defensa,   será  
distinguida   como   la   ganadora   del   “II   Certamen   Universitario   Cátedra  
Telefónica   USAL”,   con   un   premio   en   metálico   de   400   euros.   La   selección   de  
este  trabajo,  se  notificará  en  la  clausura  del  congreso.  
  
VI.  Publicación  
  
1.   La   organización   financiará   la   publicación   de   las   mejores   ponencias  
presentadas    o,  en  su  caso,  servirá  de  intermediaria  para  la  publicación.    
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
2.   En   desarrollo   de   lo   anterior,   requerirá   oportunamente   la      autorización   del  
autor  para  su  publicación  y  señalar  los  lineamientos  que  siga  la  editorial  para  
tales  efectos.    
  
VII.  Información  
  
Para  cualquier  información  adicional    sobre  el  Congreso,  puede    contactarnos  
en  el  correo  electrónico:    jovenesdores@usal.es  
  
  
    
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
ANEXO  I  
  
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADOR@S EN
CIENCIAS PENALES
DATOS PARTICIPANTE
●NOMBRE Y APELLIDOS:
●DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN:
DNI:
NIE:
PASAPORTE:
●PAÍS DE ORIGEN:
●UNIVERSIDAD:
●CATEGORÍA ACADÉMICA
Doct@r Senior
Doct@r Junior
Investigad@r
Doctorado
Investigad@r Master
Investiga@or práctico
Alumn@ Grado de
Derecho o
Criminología
● CORREO ELECTRÓNICO:
●DIRECCIÓN Y TELÉFONO:
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
	
  
	
  
	
  
____________________________________________________________________________________________
Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca
Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647
	
  
DATOS DEL TRABAJO
●MODALIDAD DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO (señale con una X):
PRESENCIAL
ON LINE
●TÍTULO DEL TRABAJO:
● SEUDÓNIMO:
●IDIOMA DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO.
● Finalmente, en aras de mejor nuestro proceso de difusión del evento, para futuras
ediciones, indique la forma en que se enteró de la celebración del Congreso.
Marque con una X.
Página del Congreso
Twitter
Facebook
Contacto de la organización del Congreso
En la página de Eventos jurídicos
Página de la Universidad de Salamanca
Página de Universia
Por su Universidad ( indique cómo)
Otros ( por favor señale cómo)
  
  
  
  

Más contenido relacionado

Similar a Bases/CallforPapers - IVCIJI

Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
César Weber
 
Acta tesis
Acta tesisActa tesis
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
ISPP FIDEL ZARATE
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
Tamy Pinto
 
Anexo a remitir
Anexo a remitirAnexo a remitir
Proyecto integrador Primer Semestre Derecho
Proyecto integrador Primer Semestre DerechoProyecto integrador Primer Semestre Derecho
Proyecto integrador Primer Semestre Derecho
Robinson Macias Aguirre
 
Proyecto integrador primero
Proyecto integrador primeroProyecto integrador primero
Proyecto integrador primero
francisco yepez
 
3°🦋♾️Cuadernillo de Ejercicios Mayo (2022-2023).docx
3°🦋♾️Cuadernillo de Ejercicios Mayo (2022-2023).docx3°🦋♾️Cuadernillo de Ejercicios Mayo (2022-2023).docx
3°🦋♾️Cuadernillo de Ejercicios Mayo (2022-2023).docx
AuroraBecerra4
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
mariajose gomez
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
catalina gomez
 
Economía de la_empresa
Economía de la_empresaEconomía de la_empresa
Economía de la_empresa
paginawebcovarrubias
 
cuaderno de INFORMES cpi 4.docx
cuaderno de INFORMES cpi 4.docxcuaderno de INFORMES cpi 4.docx
cuaderno de INFORMES cpi 4.docx
FrankPalomino11
 
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Ramon Ramon Ríos
 
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Ramon Ramon Ríos
 
CURSO DE OFIMATICA EN EDUCACION SECUNDARIA
CURSO DE OFIMATICA EN EDUCACION SECUNDARIACURSO DE OFIMATICA EN EDUCACION SECUNDARIA
CURSO DE OFIMATICA EN EDUCACION SECUNDARIA
Profesor Harry A.C.
 
Tics
TicsTics
Formato de acta constitutiva
Formato de acta constitutivaFormato de acta constitutiva
Formato de acta constitutiva
Ansberto Patricio Perez
 
Comun. integ. i bim
Comun. integ.  i bimComun. integ.  i bim
Comun. integ. i bim
andres cuellar
 
Desarrollo del modulo tomo ii
Desarrollo del modulo tomo iiDesarrollo del modulo tomo ii
Desarrollo del modulo tomo ii
Tutorvirtual
 
Lenguaje e ingles
Lenguaje e inglesLenguaje e ingles
Lenguaje e ingles
HectorRamrez7
 

Similar a Bases/CallforPapers - IVCIJI (20)

Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
Trabajo Final Propuesta Educativa II. Weber César.
 
Acta tesis
Acta tesisActa tesis
Acta tesis
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
 
Prueba de diagnostico
Prueba de diagnosticoPrueba de diagnostico
Prueba de diagnostico
 
Anexo a remitir
Anexo a remitirAnexo a remitir
Anexo a remitir
 
Proyecto integrador Primer Semestre Derecho
Proyecto integrador Primer Semestre DerechoProyecto integrador Primer Semestre Derecho
Proyecto integrador Primer Semestre Derecho
 
Proyecto integrador primero
Proyecto integrador primeroProyecto integrador primero
Proyecto integrador primero
 
3°🦋♾️Cuadernillo de Ejercicios Mayo (2022-2023).docx
3°🦋♾️Cuadernillo de Ejercicios Mayo (2022-2023).docx3°🦋♾️Cuadernillo de Ejercicios Mayo (2022-2023).docx
3°🦋♾️Cuadernillo de Ejercicios Mayo (2022-2023).docx
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Economía de la_empresa
Economía de la_empresaEconomía de la_empresa
Economía de la_empresa
 
cuaderno de INFORMES cpi 4.docx
cuaderno de INFORMES cpi 4.docxcuaderno de INFORMES cpi 4.docx
cuaderno de INFORMES cpi 4.docx
 
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
 
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
Formularios de propuesta nombramiento interino, sobresueldo, horas clases, re...
 
CURSO DE OFIMATICA EN EDUCACION SECUNDARIA
CURSO DE OFIMATICA EN EDUCACION SECUNDARIACURSO DE OFIMATICA EN EDUCACION SECUNDARIA
CURSO DE OFIMATICA EN EDUCACION SECUNDARIA
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Formato de acta constitutiva
Formato de acta constitutivaFormato de acta constitutiva
Formato de acta constitutiva
 
Comun. integ. i bim
Comun. integ.  i bimComun. integ.  i bim
Comun. integ. i bim
 
Desarrollo del modulo tomo ii
Desarrollo del modulo tomo iiDesarrollo del modulo tomo ii
Desarrollo del modulo tomo ii
 
Lenguaje e ingles
Lenguaje e inglesLenguaje e ingles
Lenguaje e ingles
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Bases/CallforPapers - IVCIJI

  • 1.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647     BASES  PRESENTACIÓN  TRABAJOS       IV  CONGRESO    INTERNACIONAL    DE  JÓVENES  INVESTIGADOR@S  EN   CIENCIAS  PENALES       La   amplia   acogida   que   tuvo   nuestro   III   Congreso   INTERNACIONAL   de  Jóvenes  Investigador@s  en      Ciencias  Penales  realizado  en  Salamanca  en   junio   del   2013,     ha   ratificado   la     lógica   necesidad   de   que   las   Universidades   españolas     y   extranjeras   generen     espacios   para   la   participación   activa   de     jóvenes  investigador@s.       Apostando  por  la  creación  de  estos  espacios  y  el  fortalecimiento  de  una   idea  pionera,    Ciencias  de  la  Seguridad  –CISE-­‐‑  y  el  Área  de  Derecho  Penal  de   la   Universidad   de   Salamanca,     tienen   programado   realizar   el   IV   Congreso   INTERNACIONAL  de  Jóvenes  Investigador@s  en  Ciencias  Penales,    el  cual,   en  principio,  se  realizaría  en  la  segunda  quincena  del  mes  de  junio  de  2015  (  29   y  30  de  junio  y  1  de  julio).       En   esta   edición   desde   la   organización     mantendremos   las   novedades   introducidas  desde  2013.     -­‐‑ De   una   parte,     la   oferta   del   congreso   en   modalidad   on   line,   tanto  para  ponentes  o  comunicantes  como  para  asistentes.     -­‐‑ En   segundo   lugar     la   ampliación   de       las   categorías   de   investigador@s   que   podrán   participar   como   ponentes   o   cumunicantes.   Concretamente   este   año,   hemos   introducido   la   categoría   adicional   de   alumn@s   del   Grado   de   Dercho   y   de   Criminología.    
  • 2.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647   En  síntesis,      hemos  establecido  las  siguientes  categorías:   CATEGORÍA   CARACTERÍSTICAS       Doct@r  Senior     Investigad@r  que  ha  defendido  su  tesis  doctoral  hace  más  de  cinco  años     Doct@r  Junior     Jóvenes   doctor@s   que     hayan   defendido   su   tesis   dentro   de   los   últimos   cinco   años       Investigad@r   Doctorado     Doctorand@s   que   hayan   obtenido   el   Diploma   de   estudios   avanzados   o   los   investigadores  que  hayan  concluido  los    estudios  del  Máster  Oficial     Investigad@r   Master     Alumn@s   matriculados   en   Master   oficiales   de   universidades   españolas   y   extranjeras     Investigad@r   práctico     Funcionarios   o   profesionales   vinculados   con   el   Sistema   Penal   que   realicen   aportaciones  de  especial  importancia  dada  su  formación  práctica   Alumn@s  Grado  de   Derecho,   Criminología   Alumn@s  matrículados  en    III    o  IV    de  Grado  en  Derecho,    o  de  Criminología   de  universidades  españolas  y  extranjeras     -­‐‑ En   tercer   lugar,   de   entre   los   trabajos   seleccionados   como   ponencias,   cuyo   eje   temático   sea   el   de   “Ciencias   Penales   y   Tecnologías   de   la   información   y   la   comunicación”,   se   seleccionará   una   de   ellas,   que   en   atención   a   su   confección,   originalidad  rigor  y  defensa,  será  distinguida  como  la  ganadora   del  “II  Certamen  Universitario    Cátedra  Telefónica  USAL”,  con   un  premio  en  metálico  de  400  euros.                  
  • 3.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647   BASES     La  Comisión  de  Profesor@s    de  Ciencias  de  la  Seguridad  y  el  Área  de  Derecho   Penal   de     la   Universidad   de   Salamanca,   creada   al   efecto   y   con   el   fin   de   seleccionar   los   trabajos     que   participaran   en   el     III   CONGRESO     INTERNACIONAL     DE   JÓVENES   INVESTIGADOR@S   EN   CIENCIAS   PENALES,  ha  establecido  los  siguientes    lineamientos:     I. Presentación  y  selección    de  los  trabajos       Podrán   remitir   los   trabajos,   tod@s   l@s   investigador@s   que   se   encuentren   en   alguna  de  las  categorías    señaladas,  atendiendo  las  siguientes  pautas:     1.  Los  trabajos    que  se  presenten,  deberán  versar  sobre  alguno  de  los  siguientes   ejes  temáticos:     a. Ciencias  Penales  y  TIC.       b. Teoría  del  delito  y  de  la  pena  en  el  moderno  Derecho  penal.     c. El  moderno    discurso  político  criminal.       2.    Los  trabajos    deberán  ser  inéditos  e  individuales,    y  presentarse  atendiendo   las  siguientes  pautas:     a. Deberán  remitirse  al  correo  electrónico:  jovenesinvestigadores@usal.es         b. Los  trabajos    deberán    presentarse  siguiendo      los  siguientes  requisitos   formales:   -­‐‑ Su   extensión   no   podrá   ser   superior   a   las   17   páginas,     interlineado   sencillo  y  por  una  sola  cara  (  con  bibliografía  incluída).   -­‐‑ Los    idiomas    serán  el  español  y  el  inglés   -­‐‑ El  trabajo  será  anónimo.    
  • 4.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647   -­‐‑ Las  notas  de  los  artículos  deberán  ir  a  pie  de  página  numeradas  de   manera  ascendente.   -­‐‑ Cada   trabajo   deberá   ser   acompañado   por   un   resumen   analítico   en   castellano  y  su  correspondiente  traducción  en  inglés  no  mayor  de  10   líneas.   Además   deberán   presentarse   cinco   palabras   clave   en   ambos   idiomas.   -­‐‑ Las  palabras  en  otros  idiomas  que  estén  en  el  texto  deberán  escribirse   en    cursiva.   -­‐‑ La  presentación  de  la  primera  página  de  los  artículos  debe  seguir  el   siguiente  formato:   ●  El  tipo  de  letra  utilizado  será  Palatino  Linotype.   ●   En   la   parte   superior   y   lado   derecho   del   escrito,   el   autor     deberá   señalar   el   eje   temático   en   el   que   incluye   su   trabajo,   en   mayúscula,   negrita  y  letra  de  12  puntos.   ●El   título   del   artículo   deberá   colocarse   en   tamaño   de   letra   12,   centrado,  en  mayúsculas.     ●  Debajo  y  también  centrado    debe  ir,  seudónimo  con  tamaño  de  letra   12.     ●Luego,   justificado,     deberá   ubicarse   el   resumen     (la   palabra   “resumen”  en  mayúscula)  en  español  y  las  cinco  palabras  clave  (las   palabras  “palabras    clave”  en    mayúscula).  Luego  la  traducción  del   mismo  resumen  en  inglés  y  las  correspondientes  palabras  clave.  Todo   lo  anterior  en  letra  de  11  puntos.     -­‐‑ La  edición  debe  someterse  a  las  siguientes  condiciones:   ●    Configuración  de  página:   *Márgenes:  20  mm  inferior,  20  mm  superior,  20  mm  izquierdo,  20   mm  derecho.   *  Numeración  de  páginas:  final  de  página,  al    lado  derecho.   ●    Formato  para  el  texto  general  (párrafos):   *  Alineación  justificada.  La  primera  línea  de  cada  nota  con   sangría  de  12,5  mm.   *Interlineado  sencillo.     *  El  tipo  de  letra  utilizado  será  Palatino  Linotype      de  12  puntos.     ●  Formato  para  notas  a  pie  de  página:  
  • 5.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647   *Alineación  justificada.  La  primera  línea  de  cada  nota  con  sangría   a  12,5  mm.   *Interlineado  sencillo.     *El  tipo  de  letra  utilizado  será  Palatino  Linotype    de  10  puntos.     ●  Citas  bibliográficas:   *   Se   seguirá   el   siguiente   formato.   En   el   caso   de   que   una   cita   se   repita,   se   utilizarán,   según   el   caso,   los   vocablos   latinos   correspondientes     para   no   repetir   referencias   que   ya   han   sido   enunciadas   o   no   repetir   el   texto   completo   de   la   cita.     De   igual   forma,  al  final  del  artículo  se  colocará  la  bibliografía,  siguiendo  el   mismo  formato  y  el  orden  alfabético  de  los  autores.     a.  Monografías:   APELLIDOS,   Nombre.   Título.   Edición.   Lugar   de   edición:   Editorial,  año.     b.  Partes  o  capítulos  de  monografías:   APELLIDOS,  Nombre.  Título  del  capítulo.  En  APELLIDOS,   Nombre   del   responsable   principal   del   libro.   Titulo.   Lugar   de   edición:   Editorial,   año,   páginas   del   libro   en   el   que   se   encuentra  el  capítulo.     c.  Artículos  en  publicaciones  en  serie:   APELLIDOS,   Nombre.   Título   del   artículo.   Título   de   la   publicación  en  serie,  año,  volumen  (número):  páginas.     c. En    archivos    aparte,  el  investigad@r  deberá    adjuntar:   -­‐‑    Formulario  con  sus  datos  personales,  cuyo  modelo  aparece  en  el  anexo   I  de  este  documento.   -­‐‑  Adjuntar    archivo  con  documento  escaneado  del  título  de  doctor,  o  del     certificado   en   el   que   conste   la   presentación   de   la   suficiencia   investigadora  o  de  que  está  cursando  un  Máster  oficial,  o  ,  en  su  caso  de   estar  matriculado  en  III  o  IV  (dos  últimos  años)  del  Título  de  Grado  en   Derecho  o  en  Criminología  en  alguna  universidad  española  o  extranjera   y   en   el   caso   del   investigad@r   práctico   el   título   universitario     y   el   certificado  de  su  vinculación  laboral-­‐‑  si  fuere  el  caso-­‐‑.    
  • 6.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647   -­‐‑  Adjuntar    archivo  con  documento  escaneado  del  DNI,  NIE  o  pasaporte.       3.  Los  trabajos  deberán  remitirse  por  correo  a  la  dirección  señalada,  tomando   como  plazo  el  5  de  abril  de  2015  (inclusive).     4.   La   selección   de   los   trabajos   estará   a   cargo   de     una   comisión   académica   de   Profesores   del   Área   de   Derecho   Penal   de   la   Universidad   de   Salamanca.     Los   trabajos  seleccionados  tendran  las  siguientes    categorías:     a.  Ponencia:  los  mejores  trabajos  presentados  podrán  presentarse  como   ponencia,  defenderse  públicamente  dentro  del  congreso,  y  se  publicarán   en  las  memorias  del  IV  Congreso.  La  organización  asumirá  los  gastos  de   alojamiento  del  autor  de  la  ponencia  en  los  términos  del  punto  III  de  esta   convocatoria.     b.   Comunicación:   tendrán   tal   consideración,   los   trabajos   que   no   se   ubiquen  en  la  categoria  de  ponencia,  y  que  tengan  un  rigor  académico   para   ser   defendidos   públicamente   en   el   Congreso.   La   organización   no   asumirá   los   gastos   de   alojamiento   del   aut@r   del   trabajo   y   las   comunicaciones  no  serán  publicadas    en  las  Memorias  del  IV  Congreso.       5.   La   selección   de   los   trabajos     se   dará   a   conocer     individualmente   a     los   investigador@s   que   presenten   sus   trabajos     y   se   publicará   la   lista   de   los   seleccionados   a   través   de   la     página   web   jovenesinvestigadores.usal.es     en   la     última  semana  de    abril  de  2015.     6.  Para  efectos  de  orden,  la  organización  se  reserva  el  derecho  de  no  evaluar  los   trabajos    que  no  reúnan  los  requisitos  formales  señalados  anteriormente.  Por  lo   cual   se   le   aconseja   a   los   investigador@s   que   en   su   correo   en   total   remitan   4   archivos   con   la   siguiente   identificación   a   título   de   ejemplo   (trabajo-­‐‑o   documento  del  que  se  trata-­‐‑,  nombre  ,universidad):     Archivo  1:    TrabajoJuanPérezUniversidadBarcelona   Archivo  2:  FormularioJuanPérezUniversidadBarcelona   Archivo  3:  TítuloJuanPérezUniversidadBarcelona  
  • 7.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647   Archivo  4:  DNIJuanPérezUniversidadBarcelona     Nota:  A  la  Comisión  de  Evaluación,  se  le  entregará  copia  del  trabajo,  por  lo  cual   no  conocerán  el  nombre  del  investigad@r  que  presenta  el  trabajo.       II.  Celebración  del  Congreso     1.  El  Congreso,  se  realizará  los  días  29,  30  de  junio  y  1  julio  de  2015.   2.   El   Congreso     se   celebrará   en     el   Salón   de   Grados   y   en   el   Salón   de   Grados   Minor    de  la  Facultad  de  Derecho  de  la  Universidad  de  Salamanca.         III.  Gastos  asumidos  por  la  organización       Ciencias  de  la  Seguridad  de  la  Universidad  de  Salamanca,  asumirá  los  gastos   alojamiento   (incluido   desayuno)   de   los   investigador@s   cuyas   ponencias   sean   seleccionadas  para  participar    de  forma  presencial  en  el  Congreso,  durante  los   días  de  desarrollo  del  mismo.         IV.  Compromisos  que  deberán  asumir  los  participantes:     1.  La  presentación  del  trabajo  por  parte  del    investigad@r    al  IV  CONGRESO     INTERNACIONAL   DE   JÓVENES   INVESTIGADOR@S   EN   CIENCIAS   PENALES,    implica  su  compromiso,  en  el  caso  de  que  sea  elegido  como  ponente   o  comunicante  ,    respecto  a  los  siguientes  requerimientos:     a. En  el  caso  del  ponente  o  comunicante    presencial,  estar  presente   en  todas  las  sesiones  que  componen  el  Congreso     b. Estar   inscrito   en   el   Congreso,   cuyo   valor       es   de   60   euros   en   la   modalidad   presencial     y   40   euros   en   la   modalidad   on   line   ,   realizando   el   procedimiento   previsto   por   la   Universidad   http://212.128.129.103:666/servlet/Cext.Cext.   c. Informar  a  la  organización  con  la  debida  anticipación,  en  caso  de   que   sea   imposible   su   asistencia,   para:   a.   Evitar     limitar  
  • 8.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647   posibilidades   a   otros   investigador@s   que   quieran   participar,   b.   Evitar  que  la  organización  asuma  gastos  innecesarios  en  el  evento.     d. Tomando   en   cuenta   que   en   este   año   también   se   ofrecerá   la   modalidad   on   line,   los   ponentes   o   comunicantes     tienen   el   compromiso   de   contestar     a   las   preguntas   relacionadas   con   su   trabajo,  formuladas  por  los  asistentes  al  evento  a  través  del  medio     que   la   organización   facilite   para   el   evento,   dentro   de   los   plazos   que   la   organización   fijará   para   tal   efecto.   De   igual   forma,     y   partiendo   de   que   se   prevé   la   posibilidad   de   su   emisión   en   diferido,  colaborarán  con  la  organización  para  que  dicha  emisión   se   pueda   gestionar   adecuadamente,   en   lo   relacionado   a   las   preguntas  que  puedan  surgir  por  los  asistentes  on  line.     -­‐‑   Como   las   sesiones   serán   grabadas   por   CISE   y   por   el   servicio   de   Innovación   y   Producción   Digital   de   la   USAL,   los   ponentes   y   comunicantes    on  line  y  presenciales  deberán  ceder  los  derechos  de  autor     de   lo   trabajos   presentados,   con   el   fin   de   que   CISE   pueda:   difundirlas   entre   l@s   alumn@s   matriculados,   promocionar   el   desarrollo   de   esta   actividad  o  cualquier  otra  finalidad  enmarcada  estrictamente  dentro  de   los  fines  de  divulgación  de  la  actividad  científica.         V.  II  Certamen  Universitario    Cátedra  Telefónica  USAL     Entre   las   ponencias,   cuyo   eje   temático   sea   el   de   “Ciencias   Penales   y   Tecnologías   de   la   información   y   la   comunicación”,   se   seleccionará   una   de   ellas,   que   en   atención   a   su   confección,   originalidad   rigor   y   defensa,   será   distinguida   como   la   ganadora   del   “II   Certamen   Universitario   Cátedra   Telefónica   USAL”,   con   un   premio   en   metálico   de   400   euros.   La   selección   de   este  trabajo,  se  notificará  en  la  clausura  del  congreso.     VI.  Publicación     1.   La   organización   financiará   la   publicación   de   las   mejores   ponencias   presentadas    o,  en  su  caso,  servirá  de  intermediaria  para  la  publicación.      
  • 9.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647   2.   En   desarrollo   de   lo   anterior,   requerirá   oportunamente   la     autorización   del   autor  para  su  publicación  y  señalar  los  lineamientos  que  siga  la  editorial  para   tales  efectos.       VII.  Información     Para  cualquier  información  adicional    sobre  el  Congreso,  puede    contactarnos   en  el  correo  electrónico:    jovenesdores@usal.es                                                            
  • 10.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647   ANEXO  I     IV CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADOR@S EN CIENCIAS PENALES DATOS PARTICIPANTE ●NOMBRE Y APELLIDOS: ●DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN: DNI: NIE: PASAPORTE: ●PAÍS DE ORIGEN: ●UNIVERSIDAD: ●CATEGORÍA ACADÉMICA Doct@r Senior Doct@r Junior Investigad@r Doctorado Investigad@r Master Investiga@or práctico Alumn@ Grado de Derecho o Criminología ● CORREO ELECTRÓNICO: ●DIRECCIÓN Y TELÉFONO:
  • 11.                                                                                                                                                           ____________________________________________________________________________________________       ____________________________________________________________________________________________ Facultad de Derecho, Despacho 291, Campus Miguel de Unamuno, Salamanca Teléfono: 923294400 -923294500 ext. 1622. Fax. (34) 923 294647   DATOS DEL TRABAJO ●MODALIDAD DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO (señale con una X): PRESENCIAL ON LINE ●TÍTULO DEL TRABAJO: ● SEUDÓNIMO: ●IDIOMA DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO. ● Finalmente, en aras de mejor nuestro proceso de difusión del evento, para futuras ediciones, indique la forma en que se enteró de la celebración del Congreso. Marque con una X. Página del Congreso Twitter Facebook Contacto de la organización del Congreso En la página de Eventos jurídicos Página de la Universidad de Salamanca Página de Universia Por su Universidad ( indique cómo) Otros ( por favor señale cómo)