SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824
KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com
SEDE: Principal Guía 1 – III Período
Áreas de la bina: Inglés Básico y lenguaje
701,702,703,704,705 Asignaturas: Lenguaje e Inglés
Semana Semana del 26 de julio al 20 de agosto de 2021
Competencia: Analizo de un cuento de ciencia ficción: ambiente y características en inglés y en
español.
DBA: Expresa habilidades para ambientar y
caracterizar cuentos de ciencia ficción en inglés
y en español.
Ejes temáticos:
Inglés: Writing stories. Can you make a science fiction
story? -Wh palabras interrogativas. - Descripción de
lugares, objetos, personas.
Español: Narrativa: El cuento de ciencia ficción.
Docentes: Patricia Molina–Germán Rodríguez – Flaminio Pachón
Patricia Molina: 3134660725
German Rodríguez: 3142010375
Flaminio Pachón: 3175760462
Otros (¿Cuáles?)
Plazo máximo entrega: junio 18 de 2021
GUÍAS DE APRENDIZAJE ENTREGAR VIA PLATAFORMA INSTITUCIONAL HTTPS://GSNOTASGIRARDOT.COM/
Modalidad de entrega
X
Patricia Molina: mapamo2011@hotmail.com
German Rodríguez:contactomanzanerista17@gmail.comFlaminio
Pachón: Jofpas63@hotmail.com
Modalidad de entrega
1: Físico:
Vigencia : Semana del 26 de julio al 20 de agosto de 2021
Las actividades deben ser desarrolladas por los estudiantes bajo la supervisión y acompañamiento de padres
de familia o acudientes.
 El trabajo debe presentarlo de forma cuidadosa, con buena ortografía y letra legible.
 En la fecha convenida y con el encuadre pedagógico.
 Debe resuelve la totalidad de la guía para ser enviada
Diligenciar el siguiente acuerdo pedagógico:
Fecha: _______________________
Yo ____________________________________________ identificado con numero de documento ___________________
estudiante del grado __________, y acompañado de mi acudiente
_____________________________________________ identificado con CC: ________________, me comprometo a
realizar las actividades de las clases de inglés básico y acepto el acuerdo pedagógico socializado por los
docentes en clase.
Firma Alumno: _____________________________
Firma Padre/ madre o acudiente ______________________________
El nuevo modelo de educación remota requiere la producción de material audiovisual (fotografías, videos,
audios), cuya finalidad será netamente pedagógica.
 Escribir y diligenciar el siguiente formato de autorización de imagen con sus padres de familia o
acudiente para el envío de trabajos con imágenes y videos propios.
DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN SOBRE FOTOGRAFÍAS Y AUDIOVISUALES (VIDEOS) PARA USO
PÚBLICO.
Atendiendo al ejercicio de la Patria Potestad, establecido en el Código Civil Colombiano en su artículo 288, el
artículo 24 del Decreto 2820 de 1974 y la Ley de Infancia y Adolescencia, la institución Educativa Técnica
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824
KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com
Francisco Manzanera Henríquez solicita la autorización escrita del padre/madre de familia o acudiente del
(la) estudiante____________________________________________________, identificado(a) con tarjeta de identidad
número____________________, estudiante de la Institución para que aparezca en grabaciones o imágenes con
fines pedagógicos que se realizaran en las actividades de clase y proyecto de aula.
Autorizo,
Firma: _____________________________________ ___________________
Nombre del padre/madre de familia o acudiente Cédula de ciudadanía
Firma: _____________________________________ ___________________
Nombre del estudiante Tarjeta de Identidad
** Exploration activity
“What I will learn” “Lo que aprenderé “
“Se motiva al estudiante hacia un nuevo aprendizaje, reconociendo sus saberes previos y la importancia y la
necesidad de dicho aprendizaje”
What Is Science Fiction?
Science fiction is a genre that creates stories based on scientific or technological advances. A genre is a type
of book that has certain characteristics or elements. In literature, you can read a variety of genres in addition
to science fiction, such as fiction, non-fiction, fantasy, realistic fiction and more.
Elements of Science Fiction
** CHECK:
1.What is a science fiction story?
A. It is a type of story with false information about science concepts.
B. It is a type of story with all true facts about science concepts.
C. It is a type of book you can read to learn more about science.
D. It is a type of story that uses science and technology advances in some way.
2. All of the following are elements of science fiction except:
A. occurs in the future or even historic past
B. always has animals
C. has aliens, martians or human robots
D. time machines, ray guns, or other technology
** DISCOVER:
Find this sentence in the article from exercise 1. Write the missing words:
In __________________, you _______ ________ a variety of __________ in addition to _________ _______,
such as fiction, non-fiction, __________, __________________ fiction and more.
** LEARN
Story Maker 1
Do you like writing stories? You can make a science fiction story here!
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824
KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com
STRUCTURING – ESTRUCTURACION
1. 2.
2. 4.
5. 6.
7.
NOW, LET´S CHECK THE SCIENCE FICTION STORY. (Ahora revisemos la historia de ciencia ficción)
8.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824
KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com
WHAT I MUST DO – ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO
1. Translate the following vocabulary:
Smooz 22 ugly
Biblebop tiny
Moop huge
Scoopeter 14 strange
Mishmash hairy
cheesenpeas slimy
rusty green
tiny silver
huge purple
invisible blue
gold red
silver orange
rocky rocoso plants
snowy astronauts astronautas
hot aliens
dry seco monsters
blue rabbits
wet robots
2. Look at the pictures, write 5 stories with the correct word and translate. Follow like example the final
story. Observe las imágenes, escriba 5 historias con la palabra correcta y traduzca. Siga como ejemplo
la historia final.
3. Traduzca al español cada una de las historias de ciencia ficción hechas en inglés, recuerde que
deben salir 5 historias más.
4. Escriba como mínimo 5 preguntas de las historias, usando what, where, when, how and why. (qué,
dónde, cuando, como y por qué? Siga los ejemplos que hay en las imágenes.
5. Extraer de la lectura final descripcines cortas de lugares, objetos y personas (en inglés)
Link : https://learnenglishkids.britishcouncil.org/games/story-maker-1
Narrativa: El cuento de ciencia ficción.
Contenidos:
 El cuento. Elementos: el ambiente. Clases de ambiente.
 La recepción de textos literarios: el cuento de ciencia-ficción.
 Lectura de cuentos de Isaac Asimov.
Producción:
Análisis de un cuento de ciencia ficción: ambiente y características.
A. Inicio:
Actividad 1. Conversa con tu familia acerca de qué significa ciencia-ficción; luego, dibuja en tu
cuaderno el siguiente organizador gráfico y, en relación con lo dialogado, responde lo que se solicita a
continuación:
Si es posible, comunícate con una compañera o compañero y compartan lo que respondieron. Analicen
la pertinencia de sus respuestas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824
KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com
B. Desarrollo:
Actividad 2. Lee sobre los cuentos de ciencia-ficción para tener un conocimiento más amplio acerca de
este tipo de cuento.
La ciencia-ficción es un subgénero de la literatura de ficción (narrativa, principalmente), cultivada a partir
del siglo XX, cuyo principio radica en la creación de relatos especulativos entorno al impacto de la ciencia
y la tecnología en la vida del ser humano.
Los temas que suele desarrollar la ciencia-ficción van desde futuros distópicos y sociedadesfuturas hasta
mundos paralelos, robots, viajes interestelares o en el tiempo, realidades virtuales, culturas alienígenas o
dilemas físicos de la realidad conocida, entre otros.
Características principales de un cuento de ciencia-ficción:
Existencia de tecnologías ficticias o aún por desarrollar. En los cuentos de ciencia ficción suelen existir
tecnologías –como la máquina del tiempo– que son ficticias o que aún no se han inventado.
Un patrón de verosimilitud. Esclarece en sus primeros párrafos si creará una narrativa totalmente alejada
de la realidad conocida o si la trama se centra en algún elementocientífico, biológico o físico con
mayor relevancia en la historia ficticia.
Presencia de personajes ficticios o aún no existentes. El personaje de un cuento puede ser cualquiera que
se adapte a los lineamientos de la ciencia ficción (un ser extraterrestre, un robot o computadora, un
animalcon capacidades de interacción, entre otros).
Entornos futuros, espaciales o ficticios. Utiliza los elementos que presentan los escenarios distópicos o
utópicos, los cuales brindan al personaje, y al lector, una nueva mirada sobre algo que podría semejarse
a una realidad latente.
Sustento científico mínimo. Existen ciertas leyes que deben poder aplicarse y sustentarse para brindar un
mayor nivel de verosimilitud en la narración, logrando mayores emociones al lector. (Fuera de nuestro
planeta o en otro plano temporal)
Ambiente narrativo. Es el espacio de la narración. Escenario o espacio en el que se mueven los personajes
y ocurren los sucesos y acciones del relato. Puede estar inspirado en un lugar real o imaginario.
Ambiente físico. Se refiere al lugar concreto y geográfico en el cual ocurre la historia. Puede ser un espacio
reducido y específico o bien un ambiente amplio y menos preciso. Ejemplo:un laboratorio, el espacio o la
galaxia, entre otros.
Ambiente psicológico. Emociones y sentimientos que se van generando a medida que va avanzando el
relato a través de los personajes y sus acciones, y de los sucesos que van ocurriendo. En un principio se
puede presentar un ambiente de alegría, por ejemplo; después, cambia a uno de tristeza o de tensión,
entre otros. (Ambiente psicológico no estable)
Ambiente sociocultural. Las características sociales y culturales de los personajes también aportan al
ambiente en el sentido de que delimitan el área en el que se van desenvolviendo los mismos.
- Elabore un mapa mental utilizando las características de un cuento de ficción.
- Busque el significado de las palabras que se encuentran resaltadas y subrayadas a la vez.
- Haga una sopa de letras con esas mismas palabras
- Construya una oración sencilla con cada una de las siguientes palabras: interestelar, alienígena,
utópico, escenario, psicológico.
C. Cierre:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824
KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com
Actividad 3. Lee junto a tus familiares un fragmente del cuento Sueños de robot, de Isaac Asimov.
Pueden hacerlo adoptando roles para que cada integrante lea los textos del personaje que le
corresponde.
Sueños de robot. (Fragmento)
—Anoche soñé –anunció Elvex tranquilamente.
Susan Calvin no replicó, pero su rostro arrugado,
envejecido por la sabiduría y la experiencia, pareció sufrir
un estremecimiento microscópico.
—¿Ha oído esto? –preguntó Linda Rash, nerviosa-. Ya se lo dije.
Era joven. menuda y de pelo oscuro. Su mano derecha se abría y se cerraba una y
otra vez.Calvin asintió y ordenó a media voz:
—Elvex, no te moverás, ni hablarás, ni nos oirás, hasta que te llamemos por tu
nombre.
No hubo respuesta. El robot siguió sentado como si estuviera hecho de una sola pieza
de metal y así se quedaría hasta que oyera su nombre otra vez.
—¿Cuál es tu código de entrada en computadora, doctora Rash? –preguntó
Calvin–. O márcalotú misma, si esto te tranquiliza. Quiero inspeccionar el diseño
del cerebro positrónico.
Las manos de Linda se enredaron un instante sobre las teclas. Borró el proceso
y volvió aempezar. El delicado diseño apareció en la pantalla.
—Permíteme, por favor –solicitó Calvin–, manipular tu ordenador.
Le concedió el permiso con un gesto, sin palabras. Naturalmente. ¿Qué podía
hacer Linda, una inexperta robopsicóloga recién estrenada, frente a la Leyenda
Viviente?
Susan Calvin estudió despacio la pantalla, moviéndola de un lado a otro y de
arriba abajo, marcando de pronto una combinación clave, tan de prisa, que
Linda no vio lo que había hecho,pero el diseño desplegó un nuevo detalle y, el
conjunto había sido ampliado. Continuó, atrás yadelante, tocando las teclas con
sus dedos nudosos.
En el rostro avejentado no hubo el menor cambio. Como si unos cálculos
vastísimos se sucedieran en su cabeza, observaba todos los cambios de diseño.
Linda se asombró. Era imposible analizar un diseño sin la ayuda, por lo menos, de
una computadora de mano. No obstante, la vieja simplemente observaba.
¿Tendría acaso una computadora implantada en su cráneo? ¿O era que su
cerebro durante décadas no había hecho otra cosa que inventar, estudiar y
analizar los diseños de cerebros positrónicos? ¿Captaba losdiseños como Mozart
captaba la notación de una sinfonía?
—¿Qué es lo que has hecho, Rash? –dijo Calvin, por
fin.Linda, algo avergonzada, contestó:
—He utilizado la geometría fractal.
—Ya me he dado cuenta pero, ¿por qué?
—Nunca se había hecho. Pensé que a lo mejor produciría un diseño cerebral con
complejidadañadida, posiblemente más cercano al cerebro humano.
—¿Consultaste a alguien? ¿Lo hiciste todo por tu cuenta?
—No consulté a nadie. Lo hice sola.
Los ojos ya apagados de la doctora miraron fijamente a la joven.
—No tenías derecho a hacerlo. Tu nombre es Rash: tu naturaleza hace juego
con tu nombre.
¿Quién eres tú para obrar sin consultar? Yo misma, yo, Susan Calvin, lo hubiera
discutido antes.
—Temí que se me impidiera.
—Por supuesto que se te habría impedido.
—Van a... –su voz se quebró pese a que se esforzaba por mantenerla firme–. ¿Van a
despedirme?
—Posiblemente –respondió Calvin–. O tal vez te asciendan. Depende de lo que
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA
HENRÍQUEZ
Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240-
Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional
Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824
KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com
yo piense cuando haya terminado.
—Va usted a desmantelar a El... –por poco se le escapa el nombre que hubiera
reactivado al robot y cometido un nuevo error. No podía permitirse otra
equivocación, si es que ya no era demasiado tarde–. ¿Va a desmantelar al
robot?
[…]
—Veremos –temporizó Calvin–, el robot puede resultar demasiado valioso para
desmantelarlo.
—Pero ¿cómo puede soñar?
—Has logrado un cerebro positrónico sorprendentemente parecido al cerebro
humano. Los cerebros humanos tienen que soñar para reorganizarse, desprenderse
periódicamente de trabas y confusiones. Quizás ocurra lo mismo con este robot y
por las mismas razones.
[…]
Isaac Asimov
En tu cuaderno responde las siguientes preguntas para que puedas comprender de una mejormanera el
cuento Sueños de robot.
1. Consulte una breve biografía del escritor Isaac Asimov
2. ¿Quiénes son los personajes principales?
3. ¿Cuáles características del cuento de ciencia ficción estánpresentes? Agrega ejemplos textuales.
4. ¿Qué tipos de ambientes son los que se encuentran en elcuento? Argumenta con ejemplos
textuales.
5. ¿Crees que los robots pueden soñar? Argumenta tu respuesta.
6. ¿Los robots reemplazan a los humanos?
7. Argumenta tu respuesta.
8. Elabora un dibujo con colores de tu robot preferido o el que te imagines y escribe una breve
descripción de la función que cumpliría en la solución de algún problema en tu vida o en la vida de
nuestro planeta. Asígnale un nombre
9. Escriba un cuento corto en el cual el personaje principal sea el robot que dibujaste.
RUBRICA DE VALORACION
Rúbrica Superior Alto Básico bajo
Reconoce y
comprende la
importancia de
enriquecer un
vocabulario en
ingles en los
textos
relacionados a
las temáticas
abordadas en la
presente BINA
Reconoce y utiliza
adecuadamente
los conceptos
básicos de los ejes
temáticos en el
área de
humanidades,
fortaleciendo el
vocabulario en
inglés abordados
en la presente
BINA
Identifica y aplica
parcialmente los
conocimientos
de los textos
abordados en la
presente BINA
para la
producción de
sus respuestas.
Se le dificulta
identificar y
aplicar los
conocimientos
previos en forma
pertinente para
la construcción
de sus respuestas
Desempeño

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaje e ingles

Juguemos con los cuentos
Juguemos con los cuentosJuguemos con los cuentos
Juguemos con los cuentos
Olga Carvajal
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
Recursos Educativos .Net
 
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
Planeaciones 18 - 29 de MarzoPlaneaciones 18 - 29 de Marzo
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
Mabel Rangeel
 
1° PLAN DE ATENCIÓN 4 SEMANA DEL 24 AL 04 DE FEBRERO.docx
1° PLAN DE ATENCIÓN 4 SEMANA DEL 24 AL 04 DE FEBRERO.docx1° PLAN DE ATENCIÓN 4 SEMANA DEL 24 AL 04 DE FEBRERO.docx
1° PLAN DE ATENCIÓN 4 SEMANA DEL 24 AL 04 DE FEBRERO.docx
MarielaLoyola2
 
Guia 4to Norka Pérez y Guillermina Zanella
Guia 4to Norka Pérez y Guillermina ZanellaGuia 4to Norka Pérez y Guillermina Zanella
Guia 4to Norka Pérez y Guillermina Zanella
myelitz
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Maria220896
 
Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
Maca vargas2
 
Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje
MathyLuzBertel
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
Ana Maria Cerda
 
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docxFICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
SaidVintimilla
 
Actividad de aprendizaje 18 de marzo 2022
Actividad de aprendizaje 18 de marzo 2022Actividad de aprendizaje 18 de marzo 2022
Actividad de aprendizaje 18 de marzo 2022
HuancavelicaReginOrg
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
leo cordero
 
21 de_octubre
 21 de_octubre 21 de_octubre
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamenteClase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico. Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
Jennifer Margelly Romero Mateus
 
quinto grado bloque 1 materiales
quinto grado bloque 1 materialesquinto grado bloque 1 materiales
quinto grado bloque 1 materiales
domingocastellanos2
 
Planeación historia
 Planeación historia Planeación historia
Planeación historia
Leticia Tirado Sanchez
 
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
LidiaRiverosRamirez
 

Similar a Lenguaje e ingles (20)

Juguemos con los cuentos
Juguemos con los cuentosJuguemos con los cuentos
Juguemos con los cuentos
 
La Historieta
La Historieta La Historieta
La Historieta
 
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
Planeaciones 18 - 29 de MarzoPlaneaciones 18 - 29 de Marzo
Planeaciones 18 - 29 de Marzo
 
1° PLAN DE ATENCIÓN 4 SEMANA DEL 24 AL 04 DE FEBRERO.docx
1° PLAN DE ATENCIÓN 4 SEMANA DEL 24 AL 04 DE FEBRERO.docx1° PLAN DE ATENCIÓN 4 SEMANA DEL 24 AL 04 DE FEBRERO.docx
1° PLAN DE ATENCIÓN 4 SEMANA DEL 24 AL 04 DE FEBRERO.docx
 
Guia 4to Norka Pérez y Guillermina Zanella
Guia 4to Norka Pérez y Guillermina ZanellaGuia 4to Norka Pérez y Guillermina Zanella
Guia 4to Norka Pérez y Guillermina Zanella
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°Sesiones en las XO 6°
Sesiones en las XO 6°
 
Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
 
Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje Guía 6° lenguaje
Guía 6° lenguaje
 
3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri3° laboratorio 3° segundo tri
3° laboratorio 3° segundo tri
 
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docxFICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
FICHA 37 P7 S3 del 22 al 26 febrero EGB Sup.docx
 
Actividad de aprendizaje 18 de marzo 2022
Actividad de aprendizaje 18 de marzo 2022Actividad de aprendizaje 18 de marzo 2022
Actividad de aprendizaje 18 de marzo 2022
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
21 de_octubre
 21 de_octubre 21 de_octubre
21 de_octubre
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamenteClase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
 
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico. Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
 
quinto grado bloque 1 materiales
quinto grado bloque 1 materialesquinto grado bloque 1 materiales
quinto grado bloque 1 materiales
 
Planeación historia
 Planeación historia Planeación historia
Planeación historia
 
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
3°-BÁSICO-Lenguaje-Modulo-0.pdf
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Lenguaje e ingles

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com SEDE: Principal Guía 1 – III Período Áreas de la bina: Inglés Básico y lenguaje 701,702,703,704,705 Asignaturas: Lenguaje e Inglés Semana Semana del 26 de julio al 20 de agosto de 2021 Competencia: Analizo de un cuento de ciencia ficción: ambiente y características en inglés y en español. DBA: Expresa habilidades para ambientar y caracterizar cuentos de ciencia ficción en inglés y en español. Ejes temáticos: Inglés: Writing stories. Can you make a science fiction story? -Wh palabras interrogativas. - Descripción de lugares, objetos, personas. Español: Narrativa: El cuento de ciencia ficción. Docentes: Patricia Molina–Germán Rodríguez – Flaminio Pachón Patricia Molina: 3134660725 German Rodríguez: 3142010375 Flaminio Pachón: 3175760462 Otros (¿Cuáles?) Plazo máximo entrega: junio 18 de 2021 GUÍAS DE APRENDIZAJE ENTREGAR VIA PLATAFORMA INSTITUCIONAL HTTPS://GSNOTASGIRARDOT.COM/ Modalidad de entrega X Patricia Molina: mapamo2011@hotmail.com German Rodríguez:contactomanzanerista17@gmail.comFlaminio Pachón: Jofpas63@hotmail.com Modalidad de entrega 1: Físico: Vigencia : Semana del 26 de julio al 20 de agosto de 2021 Las actividades deben ser desarrolladas por los estudiantes bajo la supervisión y acompañamiento de padres de familia o acudientes.  El trabajo debe presentarlo de forma cuidadosa, con buena ortografía y letra legible.  En la fecha convenida y con el encuadre pedagógico.  Debe resuelve la totalidad de la guía para ser enviada Diligenciar el siguiente acuerdo pedagógico: Fecha: _______________________ Yo ____________________________________________ identificado con numero de documento ___________________ estudiante del grado __________, y acompañado de mi acudiente _____________________________________________ identificado con CC: ________________, me comprometo a realizar las actividades de las clases de inglés básico y acepto el acuerdo pedagógico socializado por los docentes en clase. Firma Alumno: _____________________________ Firma Padre/ madre o acudiente ______________________________ El nuevo modelo de educación remota requiere la producción de material audiovisual (fotografías, videos, audios), cuya finalidad será netamente pedagógica.  Escribir y diligenciar el siguiente formato de autorización de imagen con sus padres de familia o acudiente para el envío de trabajos con imágenes y videos propios. DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN SOBRE FOTOGRAFÍAS Y AUDIOVISUALES (VIDEOS) PARA USO PÚBLICO. Atendiendo al ejercicio de la Patria Potestad, establecido en el Código Civil Colombiano en su artículo 288, el artículo 24 del Decreto 2820 de 1974 y la Ley de Infancia y Adolescencia, la institución Educativa Técnica
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com Francisco Manzanera Henríquez solicita la autorización escrita del padre/madre de familia o acudiente del (la) estudiante____________________________________________________, identificado(a) con tarjeta de identidad número____________________, estudiante de la Institución para que aparezca en grabaciones o imágenes con fines pedagógicos que se realizaran en las actividades de clase y proyecto de aula. Autorizo, Firma: _____________________________________ ___________________ Nombre del padre/madre de familia o acudiente Cédula de ciudadanía Firma: _____________________________________ ___________________ Nombre del estudiante Tarjeta de Identidad ** Exploration activity “What I will learn” “Lo que aprenderé “ “Se motiva al estudiante hacia un nuevo aprendizaje, reconociendo sus saberes previos y la importancia y la necesidad de dicho aprendizaje” What Is Science Fiction? Science fiction is a genre that creates stories based on scientific or technological advances. A genre is a type of book that has certain characteristics or elements. In literature, you can read a variety of genres in addition to science fiction, such as fiction, non-fiction, fantasy, realistic fiction and more. Elements of Science Fiction ** CHECK: 1.What is a science fiction story? A. It is a type of story with false information about science concepts. B. It is a type of story with all true facts about science concepts. C. It is a type of book you can read to learn more about science. D. It is a type of story that uses science and technology advances in some way. 2. All of the following are elements of science fiction except: A. occurs in the future or even historic past B. always has animals C. has aliens, martians or human robots D. time machines, ray guns, or other technology ** DISCOVER: Find this sentence in the article from exercise 1. Write the missing words: In __________________, you _______ ________ a variety of __________ in addition to _________ _______, such as fiction, non-fiction, __________, __________________ fiction and more. ** LEARN Story Maker 1 Do you like writing stories? You can make a science fiction story here!
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com STRUCTURING – ESTRUCTURACION 1. 2. 2. 4. 5. 6. 7. NOW, LET´S CHECK THE SCIENCE FICTION STORY. (Ahora revisemos la historia de ciencia ficción) 8.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com WHAT I MUST DO – ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO 1. Translate the following vocabulary: Smooz 22 ugly Biblebop tiny Moop huge Scoopeter 14 strange Mishmash hairy cheesenpeas slimy rusty green tiny silver huge purple invisible blue gold red silver orange rocky rocoso plants snowy astronauts astronautas hot aliens dry seco monsters blue rabbits wet robots 2. Look at the pictures, write 5 stories with the correct word and translate. Follow like example the final story. Observe las imágenes, escriba 5 historias con la palabra correcta y traduzca. Siga como ejemplo la historia final. 3. Traduzca al español cada una de las historias de ciencia ficción hechas en inglés, recuerde que deben salir 5 historias más. 4. Escriba como mínimo 5 preguntas de las historias, usando what, where, when, how and why. (qué, dónde, cuando, como y por qué? Siga los ejemplos que hay en las imágenes. 5. Extraer de la lectura final descripcines cortas de lugares, objetos y personas (en inglés) Link : https://learnenglishkids.britishcouncil.org/games/story-maker-1 Narrativa: El cuento de ciencia ficción. Contenidos:  El cuento. Elementos: el ambiente. Clases de ambiente.  La recepción de textos literarios: el cuento de ciencia-ficción.  Lectura de cuentos de Isaac Asimov. Producción: Análisis de un cuento de ciencia ficción: ambiente y características. A. Inicio: Actividad 1. Conversa con tu familia acerca de qué significa ciencia-ficción; luego, dibuja en tu cuaderno el siguiente organizador gráfico y, en relación con lo dialogado, responde lo que se solicita a continuación: Si es posible, comunícate con una compañera o compañero y compartan lo que respondieron. Analicen la pertinencia de sus respuestas.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com B. Desarrollo: Actividad 2. Lee sobre los cuentos de ciencia-ficción para tener un conocimiento más amplio acerca de este tipo de cuento. La ciencia-ficción es un subgénero de la literatura de ficción (narrativa, principalmente), cultivada a partir del siglo XX, cuyo principio radica en la creación de relatos especulativos entorno al impacto de la ciencia y la tecnología en la vida del ser humano. Los temas que suele desarrollar la ciencia-ficción van desde futuros distópicos y sociedadesfuturas hasta mundos paralelos, robots, viajes interestelares o en el tiempo, realidades virtuales, culturas alienígenas o dilemas físicos de la realidad conocida, entre otros. Características principales de un cuento de ciencia-ficción: Existencia de tecnologías ficticias o aún por desarrollar. En los cuentos de ciencia ficción suelen existir tecnologías –como la máquina del tiempo– que son ficticias o que aún no se han inventado. Un patrón de verosimilitud. Esclarece en sus primeros párrafos si creará una narrativa totalmente alejada de la realidad conocida o si la trama se centra en algún elementocientífico, biológico o físico con mayor relevancia en la historia ficticia. Presencia de personajes ficticios o aún no existentes. El personaje de un cuento puede ser cualquiera que se adapte a los lineamientos de la ciencia ficción (un ser extraterrestre, un robot o computadora, un animalcon capacidades de interacción, entre otros). Entornos futuros, espaciales o ficticios. Utiliza los elementos que presentan los escenarios distópicos o utópicos, los cuales brindan al personaje, y al lector, una nueva mirada sobre algo que podría semejarse a una realidad latente. Sustento científico mínimo. Existen ciertas leyes que deben poder aplicarse y sustentarse para brindar un mayor nivel de verosimilitud en la narración, logrando mayores emociones al lector. (Fuera de nuestro planeta o en otro plano temporal) Ambiente narrativo. Es el espacio de la narración. Escenario o espacio en el que se mueven los personajes y ocurren los sucesos y acciones del relato. Puede estar inspirado en un lugar real o imaginario. Ambiente físico. Se refiere al lugar concreto y geográfico en el cual ocurre la historia. Puede ser un espacio reducido y específico o bien un ambiente amplio y menos preciso. Ejemplo:un laboratorio, el espacio o la galaxia, entre otros. Ambiente psicológico. Emociones y sentimientos que se van generando a medida que va avanzando el relato a través de los personajes y sus acciones, y de los sucesos que van ocurriendo. En un principio se puede presentar un ambiente de alegría, por ejemplo; después, cambia a uno de tristeza o de tensión, entre otros. (Ambiente psicológico no estable) Ambiente sociocultural. Las características sociales y culturales de los personajes también aportan al ambiente en el sentido de que delimitan el área en el que se van desenvolviendo los mismos. - Elabore un mapa mental utilizando las características de un cuento de ficción. - Busque el significado de las palabras que se encuentran resaltadas y subrayadas a la vez. - Haga una sopa de letras con esas mismas palabras - Construya una oración sencilla con cada una de las siguientes palabras: interestelar, alienígena, utópico, escenario, psicológico. C. Cierre:
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com Actividad 3. Lee junto a tus familiares un fragmente del cuento Sueños de robot, de Isaac Asimov. Pueden hacerlo adoptando roles para que cada integrante lea los textos del personaje que le corresponde. Sueños de robot. (Fragmento) —Anoche soñé –anunció Elvex tranquilamente. Susan Calvin no replicó, pero su rostro arrugado, envejecido por la sabiduría y la experiencia, pareció sufrir un estremecimiento microscópico. —¿Ha oído esto? –preguntó Linda Rash, nerviosa-. Ya se lo dije. Era joven. menuda y de pelo oscuro. Su mano derecha se abría y se cerraba una y otra vez.Calvin asintió y ordenó a media voz: —Elvex, no te moverás, ni hablarás, ni nos oirás, hasta que te llamemos por tu nombre. No hubo respuesta. El robot siguió sentado como si estuviera hecho de una sola pieza de metal y así se quedaría hasta que oyera su nombre otra vez. —¿Cuál es tu código de entrada en computadora, doctora Rash? –preguntó Calvin–. O márcalotú misma, si esto te tranquiliza. Quiero inspeccionar el diseño del cerebro positrónico. Las manos de Linda se enredaron un instante sobre las teclas. Borró el proceso y volvió aempezar. El delicado diseño apareció en la pantalla. —Permíteme, por favor –solicitó Calvin–, manipular tu ordenador. Le concedió el permiso con un gesto, sin palabras. Naturalmente. ¿Qué podía hacer Linda, una inexperta robopsicóloga recién estrenada, frente a la Leyenda Viviente? Susan Calvin estudió despacio la pantalla, moviéndola de un lado a otro y de arriba abajo, marcando de pronto una combinación clave, tan de prisa, que Linda no vio lo que había hecho,pero el diseño desplegó un nuevo detalle y, el conjunto había sido ampliado. Continuó, atrás yadelante, tocando las teclas con sus dedos nudosos. En el rostro avejentado no hubo el menor cambio. Como si unos cálculos vastísimos se sucedieran en su cabeza, observaba todos los cambios de diseño. Linda se asombró. Era imposible analizar un diseño sin la ayuda, por lo menos, de una computadora de mano. No obstante, la vieja simplemente observaba. ¿Tendría acaso una computadora implantada en su cráneo? ¿O era que su cerebro durante décadas no había hecho otra cosa que inventar, estudiar y analizar los diseños de cerebros positrónicos? ¿Captaba losdiseños como Mozart captaba la notación de una sinfonía? —¿Qué es lo que has hecho, Rash? –dijo Calvin, por fin.Linda, algo avergonzada, contestó: —He utilizado la geometría fractal. —Ya me he dado cuenta pero, ¿por qué? —Nunca se había hecho. Pensé que a lo mejor produciría un diseño cerebral con complejidadañadida, posiblemente más cercano al cerebro humano. —¿Consultaste a alguien? ¿Lo hiciste todo por tu cuenta? —No consulté a nadie. Lo hice sola. Los ojos ya apagados de la doctora miraron fijamente a la joven. —No tenías derecho a hacerlo. Tu nombre es Rash: tu naturaleza hace juego con tu nombre. ¿Quién eres tú para obrar sin consultar? Yo misma, yo, Susan Calvin, lo hubiera discutido antes. —Temí que se me impidiera. —Por supuesto que se te habría impedido. —Van a... –su voz se quebró pese a que se esforzaba por mantenerla firme–. ¿Van a despedirme? —Posiblemente –respondió Calvin–. O tal vez te asciendan. Depende de lo que
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ Girardot – Cundinamarca – Nit. 890.680.240- Creado por el Decreto Nº 1445 del 19 de Julio de 1979 – Emanado del Ministerio de Educación Nacional Código ICFES: Jornadas MAÑANA: 036152 – TARDE: 036160 – NOCTURNA: 036178- DANE Nº. 225307-000824 KM 1 VÍA NARIÑO – Tels.: 8889874 - Cel. 3204203663 - iemanzanera@hotmail.com yo piense cuando haya terminado. —Va usted a desmantelar a El... –por poco se le escapa el nombre que hubiera reactivado al robot y cometido un nuevo error. No podía permitirse otra equivocación, si es que ya no era demasiado tarde–. ¿Va a desmantelar al robot? […] —Veremos –temporizó Calvin–, el robot puede resultar demasiado valioso para desmantelarlo. —Pero ¿cómo puede soñar? —Has logrado un cerebro positrónico sorprendentemente parecido al cerebro humano. Los cerebros humanos tienen que soñar para reorganizarse, desprenderse periódicamente de trabas y confusiones. Quizás ocurra lo mismo con este robot y por las mismas razones. […] Isaac Asimov En tu cuaderno responde las siguientes preguntas para que puedas comprender de una mejormanera el cuento Sueños de robot. 1. Consulte una breve biografía del escritor Isaac Asimov 2. ¿Quiénes son los personajes principales? 3. ¿Cuáles características del cuento de ciencia ficción estánpresentes? Agrega ejemplos textuales. 4. ¿Qué tipos de ambientes son los que se encuentran en elcuento? Argumenta con ejemplos textuales. 5. ¿Crees que los robots pueden soñar? Argumenta tu respuesta. 6. ¿Los robots reemplazan a los humanos? 7. Argumenta tu respuesta. 8. Elabora un dibujo con colores de tu robot preferido o el que te imagines y escribe una breve descripción de la función que cumpliría en la solución de algún problema en tu vida o en la vida de nuestro planeta. Asígnale un nombre 9. Escriba un cuento corto en el cual el personaje principal sea el robot que dibujaste. RUBRICA DE VALORACION Rúbrica Superior Alto Básico bajo Reconoce y comprende la importancia de enriquecer un vocabulario en ingles en los textos relacionados a las temáticas abordadas en la presente BINA Reconoce y utiliza adecuadamente los conceptos básicos de los ejes temáticos en el área de humanidades, fortaleciendo el vocabulario en inglés abordados en la presente BINA Identifica y aplica parcialmente los conocimientos de los textos abordados en la presente BINA para la producción de sus respuestas. Se le dificulta identificar y aplicar los conocimientos previos en forma pertinente para la construcción de sus respuestas Desempeño