SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4

 VIVIR MÁS,
VIVIR MEJOR

  www.raulalba.16mb.com
LA SALUD
OMS: «estado de completo bienestar, físico, mental y social y no
sólo la ausencia de enfermedad».


   Factores: El estado de salud es el resultado de una
                 serie de condicionantes:
       Biología                              Entorno


                         SALUD
                                              Acceso a los
 Estilo de vida                            sistemas de salud
ESTILO DE VIDA:
HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES / NO SALUDABLES
     El estilo de vida es un factor modificable a través de
                    nuestros hábitos de vida.


           1. Tabaco. (-)
           2. Alcohol. (-)
           3. Otras drogas. (-)
           4. Ejercicio físico adecuado. (+)
           5. Hábitos alimentarios. (+ , -)
Riesgo (para la salud): probabilidad de que se produzca un daño a la
salud que pueda causar enfermedad o muerte.

Factor de riesgo: Circunstancia o característica de una persona o
grupo, relacionada con la probabilidad de desarrollar una
enfermedad.            No es la causa.

       -Modificables: Dependen del comportamiento.
                    hábitos alimentarios – consumo de alcohol – tabaquismo…
       -No modificables:
                        edad – sexo – herencia…
Salud pública: conjunto de intervenciones de los poderes públicos
destinadas a la protección y mejora de la salud de la población,
integrando los aspectos biológicos y ambientales.

Medicina preventiva: rama de la medicina que trata de impedir la
aparición, desarrollo y mantenimiento de la enfermedad, basándose en
los conocimientos de la ciencia médica.
               Actúa a nivel individual y de pequeño grupo.

                      Niveles de prevención
                              PRIMARIA
              Minimizar factores de riesgo - vacunaciones

                               SECUNDARIA
      Evitar el desarrollo de la enfermedad – detección temprana

                              TERCIARIA
                Mejorar la evolución de la enfermedad
LA ENFERMEDAD
    Trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el
                 funcionamiento del organismo.

Según su origen:
  INFECCIOSAS: Causadas por microorganismos patógenos.
            bacterias – hongos – virus - protozoos
  NO INFECCIOSAS: Traumatismos, degenerativas, etc.

Según su distribución:
  ESPORÁDICAS – ENDÉMICAS – EPIDÉMICAS
Tripanosoma y Leishmania
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Vías de transmisión de los patógenos:
    1. Contacto directo. Heridas, ETS.
    2. Agua o alimentos. Cólera, salmonelosis.
    3. Aire. Tuberculosis.
    4. Vectores de transmisión. Malaria.

Fases de la infección:
    1. Período de incubación. Variable, sin síntomas.
    2. Período prodrómico. Síntomas generales.
    3. Período clínico. Síntomas específicos.
LA INMUNIDAD
    El sistema inmunitario es un conjunto de defensas,
externas e internas, contra sustancias extrañas, antígenos.
Actúa a dos niveles:
      1. Inmunidad inespecífica o innata. Funciona sin
necesidad de contacto previo con el patógeno,
destruyéndolo al penetrar en el organismo.
            Defensas externas.
            Fagocitos.
            Inflamación.
      2. Inmunidad específica, adquirida o adaptativa.
Funciona tras un contacto previo con un patógeno.
            Linfocitos Anticuerpos
La inflamación
LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
    Varios métodos que actúan en la prevención y en la
curación.
     1. Vacunas. Patógeno muerto, debilitado o
     fragmentado.
     2. Sueros. Anticuerpos específicos contra el
     patógeno.
     3. Fármacos. Quimioterapia basada en productos
     farmacológicos, sobre todo antibióticos.
LOS MEDICAMENTOS




            Genéricos
GENÉRICOS
Son medicamentos que, en
vez de un nombre comercial,
llevan el nombre de la
sustancia química que lo
compone (principio activo),
seguido de EFG y el nombre
del laboratorio.

Se pueden fabricar una vez
caducada la patente.
TRASPLANTES
  TRASPLANTE: Sustitución de un órgano o tejido de un
individuo por otro que funcione adecuadamente.

             DONANTE  RECEPTOR

                 AUTOTRASPLANTE.
                  ISOTRASPLANTE.
                  ALOTRASPLANTE.
                 XENOTRASPLANTE.

   Puede producirse el rechazo  inmunosupresores
LA INVESTIGACIÓN MÉDICA
• La medicina es una disciplina científica con un alto
  componente experimental.
• La experimentación con personas debe respetar
  unos principios éticos.
• Diversos acuerdos internacionales.
• Cualquier ensayo clínico debe cumplir:
   Aprobación por un comité de bioética.
   Conocimiento de los objetivos, riesgos y
     beneficios.
   Consentimiento por escrito.
   Posibilidad de abandono.
            www.sibi.org    www.comitedebioetica.es
EL SERVICIO DE SALUD EN ASTURIAS


1. Médico de atención primaria – Centro de Salud
      -Cita previa (teléfono – www.asturias.es)
      -Fuera de hora

2. Médico especialista

3. Urgencia
       -Centro de salud
       -Hospital
SANIDAD Y DESARROLLO
NIVEL DE DESARROLLO         CONDICIONES DE VIDA

           SISTEMA SANITARIO            SANIDAD

  DIFERENTES CONDICIONES SANITARIAS Y DIFERENTES
      CAUSAS DE MORTALIDAD SEGÚN EL NIVEL DE
                   DESARROLLO

MENOR INVESTIGACIÓN          MENOR ACCESO A MEDICAMENTOS

            DIFICULTADES DE TRATAMIENTO

                 MAYOR MORTALIDAD
                      www.raulalba.16mb.com
www.raulalba.16mb.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
cienciascsfjh
 
Salud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completoSalud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completo
aarcisgm
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
José Daniel Rojas Alba
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
Yoy Rangel
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
MariaP27
 
Power point tema salud
Power point tema saludPower point tema salud
Power point tema salud
monica82
 
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
Yassine Dinia
 
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
Carma Guay Perez
 
Factores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la saludFactores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la salud
Celeste Galizzi
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
Giuvitza Ruiz
 
La salut i les persones
La  salut i les personesLa  salut i les persones
La salut i les persones
carme tribo berga
 
Salud / Sintomas
Salud / SintomasSalud / Sintomas
Salud / Sintomas
Fernando Patiño
 
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDADETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
Ana Balcarce
 
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_saludUd2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
monicacursoweb20
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
Mayury Ueda
 
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESOTEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
marcosgg1
 
ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUDISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
Sagrario Fernández Ruiz
 
Clasificacion enfermedades
Clasificacion enfermedadesClasificacion enfermedades
Clasificacion enfermedades
Nancy Oregón
 
1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso 1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso
Tania Acevedo-Villar
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (20)

Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Salud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completoSalud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completo
 
Triada ecologica
Triada ecologicaTriada ecologica
Triada ecologica
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Power point tema salud
Power point tema saludPower point tema salud
Power point tema salud
 
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
 
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_ (1)
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_ (1)
 
Factores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la saludFactores ambientales determinantes de la salud
Factores ambientales determinantes de la salud
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
 
La salut i les persones
La  salut i les personesLa  salut i les persones
La salut i les persones
 
Salud / Sintomas
Salud / SintomasSalud / Sintomas
Salud / Sintomas
 
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDADETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
 
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_saludUd2 el ser_humano_y_la_salud
Ud2 el ser_humano_y_la_salud
 
El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.El ser humano y la salud.
El ser humano y la salud.
 
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESOTEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
TEMA 8, SALUD Y ENFERMEDAD 3ºESO
 
ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUDISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
ISABEL MARTÍN DE LA CRUZ. LA SALUD
 
Clasificacion enfermedades
Clasificacion enfermedadesClasificacion enfermedades
Clasificacion enfermedades
 
1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso 1 proceso infeccioso
1 proceso infeccioso
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 

Similar a Vivir más, vivir mejor

Unidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedadUnidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedad
Leda Garrido
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
VICENTGUILLEMPRIMO
 
UD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la saludUD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la salud
marianmase
 
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptxHISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
Lidia70659
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
María José Morales
 
3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor
IES Montes de Toledo
 
Salud - Enfermedad
Salud - Enfermedad Salud - Enfermedad
Salud - Enfermedad
Johaan Villanueva Gonzales
 
El Cuidado De La Salud
El Cuidado De La SaludEl Cuidado De La Salud
El Cuidado De La Salud
adriana irene
 
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
Micaela Alvarez
 
Resumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcResumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmc
Dpto. Bio Geo
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Juanjo Vázquez
 
Vivirmas
VivirmasVivirmas
Vivirmas
martagar78
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
XIMO CASADO
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
guest1b5328
 
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Jorge Luis Antonio García Fernández
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
salowil
 
LA SALUD. CLARA
LA SALUD. CLARALA SALUD. CLARA
LA SALUD. CLARA
Sagrario Fernández Ruiz
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
andfer03
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
guest8c5320
 
ISABEL BARRIO. LA SALUD
ISABEL BARRIO. LA SALUDISABEL BARRIO. LA SALUD
ISABEL BARRIO. LA SALUD
Sagrario Fernández Ruiz
 

Similar a Vivir más, vivir mejor (20)

Unidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedadUnidad 1 salud y enfermedad
Unidad 1 salud y enfermedad
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
 
UD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la saludUD2 las personas y la salud
UD2 las personas y la salud
 
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptxHISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD (3).pptx
 
Tema 6 resumido
Tema 6 resumidoTema 6 resumido
Tema 6 resumido
 
3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor
 
Salud - Enfermedad
Salud - Enfermedad Salud - Enfermedad
Salud - Enfermedad
 
El Cuidado De La Salud
El Cuidado De La SaludEl Cuidado De La Salud
El Cuidado De La Salud
 
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
Resumensaludyenfermedadcmc 100420082959-phpapp01
 
Resumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmcResumen salud y enfermedad cmc
Resumen salud y enfermedad cmc
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
Vivirmas
VivirmasVivirmas
Vivirmas
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
 
Nuestra Salud
Nuestra SaludNuestra Salud
Nuestra Salud
 
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.Medicina preventiva historia natural de la enferm.
Medicina preventiva historia natural de la enferm.
 
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptxUNIDAD 2  PONTE LA REBEQUITA.pptx
UNIDAD 2 PONTE LA REBEQUITA.pptx
 
LA SALUD. CLARA
LA SALUD. CLARALA SALUD. CLARA
LA SALUD. CLARA
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
ISABEL BARRIO. LA SALUD
ISABEL BARRIO. LA SALUDISABEL BARRIO. LA SALUD
ISABEL BARRIO. LA SALUD
 

Más de Nombre Apellidos

La ciencia y la sociedad
La ciencia y la sociedadLa ciencia y la sociedad
La ciencia y la sociedad
Nombre Apellidos
 
Nuestro lugar en el Universo
Nuestro lugar en el UniversoNuestro lugar en el Universo
Nuestro lugar en el Universo
Nombre Apellidos
 
El origen de la vida y la evolución
El origen de la vida y la evoluciónEl origen de la vida y la evolución
El origen de la vida y la evolución
Nombre Apellidos
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
Nombre Apellidos
 
Hacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-IHacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-I
Nombre Apellidos
 
Hacia una gestión sostenible-II
Hacia una gestión sostenible-IIHacia una gestión sostenible-II
Hacia una gestión sostenible-II
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (6)

La ciencia y la sociedad
La ciencia y la sociedadLa ciencia y la sociedad
La ciencia y la sociedad
 
Nuestro lugar en el Universo
Nuestro lugar en el UniversoNuestro lugar en el Universo
Nuestro lugar en el Universo
 
El origen de la vida y la evolución
El origen de la vida y la evoluciónEl origen de la vida y la evolución
El origen de la vida y la evolución
 
La revolución genética
La revolución genéticaLa revolución genética
La revolución genética
 
Hacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-IHacia una gestión sostenible-I
Hacia una gestión sostenible-I
 
Hacia una gestión sostenible-II
Hacia una gestión sostenible-IIHacia una gestión sostenible-II
Hacia una gestión sostenible-II
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Vivir más, vivir mejor

  • 1. UNIDAD 4 VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR www.raulalba.16mb.com
  • 2. LA SALUD OMS: «estado de completo bienestar, físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad». Factores: El estado de salud es el resultado de una serie de condicionantes: Biología Entorno SALUD Acceso a los Estilo de vida sistemas de salud
  • 3. ESTILO DE VIDA: HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES / NO SALUDABLES El estilo de vida es un factor modificable a través de nuestros hábitos de vida. 1. Tabaco. (-) 2. Alcohol. (-) 3. Otras drogas. (-) 4. Ejercicio físico adecuado. (+) 5. Hábitos alimentarios. (+ , -)
  • 4. Riesgo (para la salud): probabilidad de que se produzca un daño a la salud que pueda causar enfermedad o muerte. Factor de riesgo: Circunstancia o característica de una persona o grupo, relacionada con la probabilidad de desarrollar una enfermedad. No es la causa. -Modificables: Dependen del comportamiento. hábitos alimentarios – consumo de alcohol – tabaquismo… -No modificables: edad – sexo – herencia…
  • 5. Salud pública: conjunto de intervenciones de los poderes públicos destinadas a la protección y mejora de la salud de la población, integrando los aspectos biológicos y ambientales. Medicina preventiva: rama de la medicina que trata de impedir la aparición, desarrollo y mantenimiento de la enfermedad, basándose en los conocimientos de la ciencia médica. Actúa a nivel individual y de pequeño grupo. Niveles de prevención PRIMARIA Minimizar factores de riesgo - vacunaciones SECUNDARIA Evitar el desarrollo de la enfermedad – detección temprana TERCIARIA Mejorar la evolución de la enfermedad
  • 6. LA ENFERMEDAD Trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento del organismo. Según su origen: INFECCIOSAS: Causadas por microorganismos patógenos. bacterias – hongos – virus - protozoos NO INFECCIOSAS: Traumatismos, degenerativas, etc. Según su distribución: ESPORÁDICAS – ENDÉMICAS – EPIDÉMICAS
  • 8. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Vías de transmisión de los patógenos: 1. Contacto directo. Heridas, ETS. 2. Agua o alimentos. Cólera, salmonelosis. 3. Aire. Tuberculosis. 4. Vectores de transmisión. Malaria. Fases de la infección: 1. Período de incubación. Variable, sin síntomas. 2. Período prodrómico. Síntomas generales. 3. Período clínico. Síntomas específicos.
  • 9. LA INMUNIDAD El sistema inmunitario es un conjunto de defensas, externas e internas, contra sustancias extrañas, antígenos. Actúa a dos niveles: 1. Inmunidad inespecífica o innata. Funciona sin necesidad de contacto previo con el patógeno, destruyéndolo al penetrar en el organismo. Defensas externas. Fagocitos. Inflamación. 2. Inmunidad específica, adquirida o adaptativa. Funciona tras un contacto previo con un patógeno. Linfocitos Anticuerpos
  • 11. LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Varios métodos que actúan en la prevención y en la curación. 1. Vacunas. Patógeno muerto, debilitado o fragmentado. 2. Sueros. Anticuerpos específicos contra el patógeno. 3. Fármacos. Quimioterapia basada en productos farmacológicos, sobre todo antibióticos.
  • 12. LOS MEDICAMENTOS Genéricos
  • 13. GENÉRICOS Son medicamentos que, en vez de un nombre comercial, llevan el nombre de la sustancia química que lo compone (principio activo), seguido de EFG y el nombre del laboratorio. Se pueden fabricar una vez caducada la patente.
  • 14. TRASPLANTES TRASPLANTE: Sustitución de un órgano o tejido de un individuo por otro que funcione adecuadamente. DONANTE  RECEPTOR AUTOTRASPLANTE. ISOTRASPLANTE. ALOTRASPLANTE. XENOTRASPLANTE. Puede producirse el rechazo  inmunosupresores
  • 15. LA INVESTIGACIÓN MÉDICA • La medicina es una disciplina científica con un alto componente experimental. • La experimentación con personas debe respetar unos principios éticos. • Diversos acuerdos internacionales. • Cualquier ensayo clínico debe cumplir:  Aprobación por un comité de bioética.  Conocimiento de los objetivos, riesgos y beneficios.  Consentimiento por escrito.  Posibilidad de abandono. www.sibi.org www.comitedebioetica.es
  • 16. EL SERVICIO DE SALUD EN ASTURIAS 1. Médico de atención primaria – Centro de Salud -Cita previa (teléfono – www.asturias.es) -Fuera de hora 2. Médico especialista 3. Urgencia -Centro de salud -Hospital
  • 17. SANIDAD Y DESARROLLO NIVEL DE DESARROLLO CONDICIONES DE VIDA SISTEMA SANITARIO SANIDAD DIFERENTES CONDICIONES SANITARIAS Y DIFERENTES CAUSAS DE MORTALIDAD SEGÚN EL NIVEL DE DESARROLLO MENOR INVESTIGACIÓN MENOR ACCESO A MEDICAMENTOS DIFICULTADES DE TRATAMIENTO MAYOR MORTALIDAD www.raulalba.16mb.com
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.