SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases citologicas de la herencia
Dra. Andrea Duran Muñoz
R1 Ginecología y obstetricia
Transcripción Traducción o sintesis de proteínas
ADN ARN Proteínas
Duplicacion o
Replicación
¿Qué función tienen los ácidos nucleicos?
Depositarios de la información genética y responsables de la
transmisión de padrea a hijos y de una generación celular a otra.
- Papel fundamental en la sintesis de proteínas.
Estructura de los ácidos nucleicos
ADN ARN
Conformadas por moléculas
mas pequeñas
NUCLEOTIDOS
¿Qué son los nucleotidos?
- Unidades estructurales de los ácidos nucleicos
- Portadoras de la energía quimica de las células ATP, GTP, UTP, CTP.
- Componentes de cofactores enzimaticos, coenzima A, NAD, FAD.
- Intermediarios de la comunicación celular: AMP ciclico.
¿Cuál es la estructura de los nucleotidos?
- Una base nitrogenada
- Al aldopentosa (monosacaridos de 5 cadenas)
Nucleósido
- Una molécula de ácido fosforico
Nucleótido
Bases Nitrogenadas
Son sustancias derivadas de los nucléos heretociclicos pirimidina y
purinas por lo que se habla de bases pirimidinicas y puricas.
Aldopentosas
Conforman parte de los ácidos nucleicos
D- Ribosa (ARN) D-2-desoxirribosa (ADN)
*Ribosa – OH- Oxidrilo en el carbono 2 de grupo pentosa.
*D-2-desoxirribosa no tiene grupo oxidrilo.
¿Cómo se unen las bases nitrogenadas con la
aldopentosa?
La ribosa o la desoxirribosa se unen al nitrogeno 9 de una base purica o
al nitrogeno 1 de una base pirimidica mediante un enlace B-glicosidico.
¿Cómo se une el ácido fosforico al nucleosido para
formar un nucleotido?
Ácido fosforico: un fosfato con doble enlace de 1 oxigeno con 3 oxidrilo,
reacciona el oxidrilo del carbono 5 de la aldopentosa con perdida de
una molécula de agua, formando un enlace que denominamos ester
fosforico y queda conformado de la molécula AMP Adenosin-5-
monofosfato.
ATP: Adenosina Trifosfato
Energia del organismo, se consume de los alimentos y la actividad fisica
consume esta molécula.
- Adenosina: Adenina y Ribosa
- Adenosina monofosfato (AMP)
- -Adenosina difosfato (ADP)
- Adenosina Trifosfato (ATP)
Ácido
desoxirribonucleico
(ADN)
Nucleo de las celulas eucariotas
En poca cantidad en mitocondrias y cloroplastos
Citoplasma de las células procariotas
La molécula del ADN es lineal, sin ramificaciones
Por hidrolisis de obtiene:
- Adenina y Guanina (Puricas)
- Timina y Citocina (Pirimidicas)
Acido Ribonucleico (ARN)
Es la molecula que transporta el mensaje genetico,
necesario para sintesis de proteinas , desde el nucleo
hasta el citoplasma.
- Simple hebra polinucleotidica
- Por hidrosis se obtienen: Bases Adenina y Guanina
(Purinas), Uracilo y Citocinas (pirimidinas)
- Tres tipos principales: mensajero (ARNm) Ribosomal
(ARN)de transferencia.
¿Qué diferencia hay entre al ADN y el ARN?
Estructura: la aldopentosa del ARN es ribosa en lugar de desoxirribosa.
El ADN no presenta la base de Timina, en cambio se encuentra uracilo.
-La molecula del ARN esta conformada por una sola cadena
polinucleotidica.
Cariotipo normal
• DEFINICIÓN: El cariotipo se define como la organización de los
cromosomas de una especie, esto con la finalidad de caracterizar las
especies y en la Genética médica nos permite el diagnóstico de
síndromes y patologías que implican anomalías dentro de los
cromosomas.
La parte final de los cromosomas se
denominan telómero, está constituido
de una secuencia repetida
(TTAGGG)n en tándem (en bloques),
los cuales son de vital importancia
para mantener la integridad del
cromosoma y su pérdida se asocia a
procesos de envejecimiento celular.
Clasificación
• En el humano se encuentra con 23 pares de cromosomas de los
cuales 22 pares se conocen como autónomas y los dos cromosomas
restantes son los sexuales.
• Las técnicas de bandeo cromosómico han definido cada una de las
parejas de homólogos permitiendo la detección de anormalidades
estructurales con precisión.
• Su clasificación consta de la A - G en 7 grupos.
• De acuerdo al tamaño del
cromosoma y de la localización
del centromero se nombran
como se muestra en la imagen:
• Grupo A - Pares de cromossomas 1, 2, 3. Metacéntricos 1 y 3; Submetacéntricos 2.
• Grupo B - Pares de cromosomas 4 y 5. Todos Submetacéntricos.
• Grupo C - Pares de cromosomas 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, y X. Todos Submetacéntricos.
Clasificación por grupo.
• Grupo D - Pares de cromosomas 13, 14, 15. Todos acrocéntricos.
• Grupo E - Pares de cromosomas 16, 17, 18. Metacéntricos pares 16 y Submeta-Céntricos
pares 17,18.
• Grupo F - Pares de cromosomas 19 y 20. Metacéntricos pequeños.
• Grupo G - Pares 21,22 y Y. Acrocéntricos pequeños.
• Metacentricos: son aquellos
que tienen el centromero en
el centro por lo tanto los
brazos son iguales
• Submetacentricos: el
centromero se encuentra más
cerca de uno de los extremos.
• Acrocentricos: en este el
centromero se encuentra aún
más cerca en uno de los
extremos por lo tanto va a
tener unos brazos as cortos
que otros.
• Telocentricos: el centromero
está en el extremo.
• Bibliografia
• opelli, Silvia B.
Genética : desde la herencia a la
manipulación de los genes. - 1a ed. - Buenos
Aires : Fundación de Historia Natural Félix de
Azara, 2010.
• Conceptos Básicos de Genética ,Rosario
Rodriguez Arnaiz, América Castañeda
Sortibrán y María Guadalupe Ordáz Téllez

Más contenido relacionado

Similar a Bases citologicas de la herencia .pptx

Apuntes genetica examen final
Apuntes genetica examen finalApuntes genetica examen final
Apuntes genetica examen final
Román Castillo Valencia
 
Wp biot - 01
Wp  biot - 01Wp  biot - 01
Wp biot - 01
BryanLpez26
 
ADN y ARN.pdf
ADN y ARN.pdfADN y ARN.pdf
ADN y ARN.pdf
Pene49
 
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosUnidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Francisco Aparicio
 
Genetica expo
Genetica expoGenetica expo
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
Nayaret Castro
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
leptogium
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
leptogium
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
xricardo666
 
Replicación del ADN, Núcleo
Replicación del ADN, NúcleoReplicación del ADN, Núcleo
Replicación del ADN, Núcleo
Marcos A. Fatela
 
Tema 5 acidos nucleicos
Tema 5 acidos nucleicosTema 5 acidos nucleicos
ADN.ppt
ADN.pptADN.ppt
Tema4 los genes y la manipulacion
Tema4 los genes y la manipulacionTema4 los genes y la manipulacion
Tema4 los genes y la manipulacion
geopaloma
 
Genetica 1
Genetica 1Genetica 1
Genetica 1
Juan Diego
 
Dna y rna
Dna y rnaDna y rna
Dna y rna
Luz Castilla
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular
Reina Hadas
 
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivasBASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
BRAYANVASQUEZCALLE
 
T15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínasT15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínas
Javier
 
SEMINARIO 01 Genetica molecular.pdf
SEMINARIO 01 Genetica molecular.pdfSEMINARIO 01 Genetica molecular.pdf
SEMINARIO 01 Genetica molecular.pdf
JanpiheersLira
 
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre BiologiaPactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Romina Alejandra Luna
 

Similar a Bases citologicas de la herencia .pptx (20)

Apuntes genetica examen final
Apuntes genetica examen finalApuntes genetica examen final
Apuntes genetica examen final
 
Wp biot - 01
Wp  biot - 01Wp  biot - 01
Wp biot - 01
 
ADN y ARN.pdf
ADN y ARN.pdfADN y ARN.pdf
ADN y ARN.pdf
 
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicosUnidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
Unidad 6. nucleótidos y ácidos nucleicos
 
Genetica expo
Genetica expoGenetica expo
Genetica expo
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Replicación del ADN, Núcleo
Replicación del ADN, NúcleoReplicación del ADN, Núcleo
Replicación del ADN, Núcleo
 
Tema 5 acidos nucleicos
Tema 5 acidos nucleicosTema 5 acidos nucleicos
Tema 5 acidos nucleicos
 
ADN.ppt
ADN.pptADN.ppt
ADN.ppt
 
Tema4 los genes y la manipulacion
Tema4 los genes y la manipulacionTema4 los genes y la manipulacion
Tema4 los genes y la manipulacion
 
Genetica 1
Genetica 1Genetica 1
Genetica 1
 
Dna y rna
Dna y rnaDna y rna
Dna y rna
 
Unidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecularUnidad XIV biologia molecular
Unidad XIV biologia molecular
 
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivasBASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
BASES BIOQUIMICAS DE LA GENETICA diapositivas
 
T15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínasT15 - Del ADN a las proteínas
T15 - Del ADN a las proteínas
 
SEMINARIO 01 Genetica molecular.pdf
SEMINARIO 01 Genetica molecular.pdfSEMINARIO 01 Genetica molecular.pdf
SEMINARIO 01 Genetica molecular.pdf
 
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre BiologiaPactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
 

Último

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Andrea713958
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 

Último (9)

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptxPresentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
Presentacion Arduino 2024 implementando tinkercad.pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 

Bases citologicas de la herencia .pptx

  • 1. Bases citologicas de la herencia Dra. Andrea Duran Muñoz R1 Ginecología y obstetricia
  • 2. Transcripción Traducción o sintesis de proteínas ADN ARN Proteínas Duplicacion o Replicación
  • 3. ¿Qué función tienen los ácidos nucleicos? Depositarios de la información genética y responsables de la transmisión de padrea a hijos y de una generación celular a otra. - Papel fundamental en la sintesis de proteínas.
  • 4. Estructura de los ácidos nucleicos ADN ARN Conformadas por moléculas mas pequeñas NUCLEOTIDOS
  • 5. ¿Qué son los nucleotidos? - Unidades estructurales de los ácidos nucleicos - Portadoras de la energía quimica de las células ATP, GTP, UTP, CTP. - Componentes de cofactores enzimaticos, coenzima A, NAD, FAD. - Intermediarios de la comunicación celular: AMP ciclico.
  • 6. ¿Cuál es la estructura de los nucleotidos? - Una base nitrogenada - Al aldopentosa (monosacaridos de 5 cadenas) Nucleósido - Una molécula de ácido fosforico Nucleótido
  • 7. Bases Nitrogenadas Son sustancias derivadas de los nucléos heretociclicos pirimidina y purinas por lo que se habla de bases pirimidinicas y puricas.
  • 8. Aldopentosas Conforman parte de los ácidos nucleicos D- Ribosa (ARN) D-2-desoxirribosa (ADN) *Ribosa – OH- Oxidrilo en el carbono 2 de grupo pentosa. *D-2-desoxirribosa no tiene grupo oxidrilo.
  • 9. ¿Cómo se unen las bases nitrogenadas con la aldopentosa? La ribosa o la desoxirribosa se unen al nitrogeno 9 de una base purica o al nitrogeno 1 de una base pirimidica mediante un enlace B-glicosidico.
  • 10. ¿Cómo se une el ácido fosforico al nucleosido para formar un nucleotido? Ácido fosforico: un fosfato con doble enlace de 1 oxigeno con 3 oxidrilo, reacciona el oxidrilo del carbono 5 de la aldopentosa con perdida de una molécula de agua, formando un enlace que denominamos ester fosforico y queda conformado de la molécula AMP Adenosin-5- monofosfato.
  • 11. ATP: Adenosina Trifosfato Energia del organismo, se consume de los alimentos y la actividad fisica consume esta molécula. - Adenosina: Adenina y Ribosa - Adenosina monofosfato (AMP) - -Adenosina difosfato (ADP) - Adenosina Trifosfato (ATP)
  • 12. Ácido desoxirribonucleico (ADN) Nucleo de las celulas eucariotas En poca cantidad en mitocondrias y cloroplastos Citoplasma de las células procariotas La molécula del ADN es lineal, sin ramificaciones Por hidrolisis de obtiene: - Adenina y Guanina (Puricas) - Timina y Citocina (Pirimidicas)
  • 13. Acido Ribonucleico (ARN) Es la molecula que transporta el mensaje genetico, necesario para sintesis de proteinas , desde el nucleo hasta el citoplasma. - Simple hebra polinucleotidica - Por hidrosis se obtienen: Bases Adenina y Guanina (Purinas), Uracilo y Citocinas (pirimidinas) - Tres tipos principales: mensajero (ARNm) Ribosomal (ARN)de transferencia.
  • 14. ¿Qué diferencia hay entre al ADN y el ARN? Estructura: la aldopentosa del ARN es ribosa en lugar de desoxirribosa. El ADN no presenta la base de Timina, en cambio se encuentra uracilo. -La molecula del ARN esta conformada por una sola cadena polinucleotidica.
  • 15. Cariotipo normal • DEFINICIÓN: El cariotipo se define como la organización de los cromosomas de una especie, esto con la finalidad de caracterizar las especies y en la Genética médica nos permite el diagnóstico de síndromes y patologías que implican anomalías dentro de los cromosomas.
  • 16. La parte final de los cromosomas se denominan telómero, está constituido de una secuencia repetida (TTAGGG)n en tándem (en bloques), los cuales son de vital importancia para mantener la integridad del cromosoma y su pérdida se asocia a procesos de envejecimiento celular.
  • 17. Clasificación • En el humano se encuentra con 23 pares de cromosomas de los cuales 22 pares se conocen como autónomas y los dos cromosomas restantes son los sexuales. • Las técnicas de bandeo cromosómico han definido cada una de las parejas de homólogos permitiendo la detección de anormalidades estructurales con precisión. • Su clasificación consta de la A - G en 7 grupos.
  • 18. • De acuerdo al tamaño del cromosoma y de la localización del centromero se nombran como se muestra en la imagen:
  • 19. • Grupo A - Pares de cromossomas 1, 2, 3. Metacéntricos 1 y 3; Submetacéntricos 2. • Grupo B - Pares de cromosomas 4 y 5. Todos Submetacéntricos. • Grupo C - Pares de cromosomas 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, y X. Todos Submetacéntricos. Clasificación por grupo.
  • 20. • Grupo D - Pares de cromosomas 13, 14, 15. Todos acrocéntricos. • Grupo E - Pares de cromosomas 16, 17, 18. Metacéntricos pares 16 y Submeta-Céntricos pares 17,18. • Grupo F - Pares de cromosomas 19 y 20. Metacéntricos pequeños. • Grupo G - Pares 21,22 y Y. Acrocéntricos pequeños.
  • 21. • Metacentricos: son aquellos que tienen el centromero en el centro por lo tanto los brazos son iguales • Submetacentricos: el centromero se encuentra más cerca de uno de los extremos. • Acrocentricos: en este el centromero se encuentra aún más cerca en uno de los extremos por lo tanto va a tener unos brazos as cortos que otros. • Telocentricos: el centromero está en el extremo.
  • 22. • Bibliografia • opelli, Silvia B. Genética : desde la herencia a la manipulación de los genes. - 1a ed. - Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 2010. • Conceptos Básicos de Genética ,Rosario Rodriguez Arnaiz, América Castañeda Sortibrán y María Guadalupe Ordáz Téllez