SlideShare una empresa de Scribd logo
 Tema 4. Ácidos nucleícos ESTRUCTURA DEL DNA Y RNA
James D. Watson y Francis Crick Watson (23 años) y Crick (34 años)Laboratorio Cavendish, Cambridge, Inglaterra circa 1953) Francis Crick nació en Inglaterra en 1916,  Murió  el 28 de julio de 2004
FUNCIONES de los Ácidos Nucleídos ,[object Object]
 Interviene como intermediarios en la                biosíntesis de carbohidratos:  UDP glucosa,  UDP galactosa.
 Intervienen en la biosíntesis de lípidos como                            intermediarios de alta energíapara la  formación de enlaces covalentes: CDP
 Los nucleótidos de Adenina forman parte de la     estructura de coenzimas  como:  NAD, FAD, NADP. CoA,[object Object]
 El nucleótido Trifosfato más abundante en la célula es el ATP
Participan en numerosas reacciones de transferencia de fosfato del ATP y  otros  Trifosfato de nucleósidos,[object Object]
NOMENCLATURA  * La posición de los átomos en un nucleótido se especifican en relación a los átomos de carbono  del azúcar  (pentosa) Ribosa o Desoxirribosa. ,[object Object],localizado en el carbono 1' del azúcar.  *  El grupo  fosfato   está en el carbono 5'.  * El grupo hidroxilo sobre el carbono 3' del azúcar, el cual es el que reacciona con el grupo fosfato del carbono 5' de otro subsiguiente nucleótido para formar la cadena de ADN o ARN
GENOMA GEN: Fragmento de ADN que codifica para sintetizar un producto biológico funcional. El concepto de GEN ha ido evolucionando: ,[object Object]
  Es igual a Enzima y Proteína
  Para cada proteína del organismo
  Para cada cadena polipétidica,[object Object]
PROCARIOTES: Bacterias  y virus: Un cromosoma EUCARIOTES: Muchos  cromosomas Un CROMOSOMA  contiene miles de GENES GENOMA  CELULAR:  Es la suma de todos los genes del ADN intergenico de una célula.  Es su patrimonio genético de cada célula.
DIFERENCIAS  ENTRE  EL ADN PROCARIOTICO  Y EUCARIOTICO EPISOMA:  Un elemento genético que puede existir como una pieza separada del ADN
FUNCIONES    DEL   ADN 1.-  Almacena la información genética, productos  útiles:  ARN Cadena polipétidica Proteínas 2.- ADN y ARN Especifica la estructura de todas las proteínas de cada especie. 3.-  Programa el tiempo y el espacio la ordenada biosíntesis de los componentes de  células y tejidos 4.-  Determina las actividades de un organismo en el transcurso de su ciclo de vida. 5.-  Determina la individualidad de cada organismo.
MONONUCLEOTIDOS  LIBRES C T A G A 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ OH OH OH OH OH P P P P P 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ CADENA   POLINUCLEOTIDICA C A T G A H2O 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ OH P P P P P Enlace Fosfodiester 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ Uniderccionalidad :    5´                 3´   Esqueletocovalente: grupo fosfato y azúcar (hidrofílico) Informoación genética: bases nitrogenada (hidrofóbicas) El mensaje deberá leerse de 5´PO4-> 3´ OH Enzimas:   Exonucleasas Endonucleasas
ENLACE   FOSFODIESTER EN LA ESTRUCTURA DE ADN Un  triplete de Bases Nitrogenadasencierra la información   genética. Las Bases  Nitrogenada  son de naturalezahidrofóbica Los mononucleótidos están unidos mediante enlaces 3´, 5´fosfodiester. Estos enlaces unen el grupo 5´ OH de la desoxirribosa de un nucleótido con el grupo 3´OH de otro nucleótido mediante un grupo fosfato
CADENA  DE ADN CON SECUENCIA DE NUCLOTIDOS EN DIRECCIÓN  5´ -> 3´
SECUENCIAS   COMPLEMENTARIAS DE ADN
                       DOBLE HELICE DE ADN      MODELO DE WATSON Y CRICK -Presenta un eje  imaginario -Doble hélice con giro a la derecha ,[object Object],-Bases nitrogenadas son   complementarias y están   en  concentraciones    equimolares ,[object Object],  cooperativos    (dan    estabilidad a la  estructura) Actimicina  D
FACTORES QUE LE DAN ESTABILIDAD   A   LA   ESTRUCTURA   DEL  ADN 1.- INTERACCIONES HIDROFÓBICAS : Anillos aromáticos apolares de las purinas  y  pirimidinas, minimizan las interacciones con el agua  2.- ENLACES DE HIDROGENO: El efecto cooperativo de éstos mantienen las cadenas en la orientación complementaria correcta. 3.- APILAMIENTO DE BASES :  El apilamiento paralelo de las bases estabilizan la molécula por el efecto  acumulativo por las fuerza de van der  Waals. 4.- INTERACCIONES ELECTROSTATICAS:  Los grupos fosfatos del esqueleto del ADN están  cargados  negativamente.   La repulsión entre los grupos fosfato cercanos,  una fuerza potencialmente desestabilizadora se ve minimizada por los efectos de los cationes divalentes como el Mg+2
EVIDENCIAS  QUIMICAS  DEL   ADN 1.-  La cantidad de ADN en una célula es constante. 2.-  El contenido de ADN es mayor a  mayor complejidad de la especie 3.-  La composición de  bases es constante para cada especie. 4.-  En un mismo ADN la cantidad de A = T  y    C = G  (equivalencia de bases) 5.-  La composición de bases es la misma para diferentes tejidos de misma  especie. 6.-  La composición de bases no varía por condiciones ambientales
IMPORTANCIA BIOLOGICA DE LA DOBLE HELICE DEL   ADN La cadena  doble  original   se separa  en 2  mitades  por  lo que  no  se  conserva  como una  entidad.   Cada una de las cadenas  originales  permanece  intacta en una de las  2 nuevas cadenas  dobles.   Las enzimas que participan en la replicación  son  POLIMERASAS.
FLUJO DE  LA  INFORMACIÓN  GENETICA   Productos  genéticosiniciales Productos genéticos finales ARN ribosoma  (80 %)         Ribosoma Genes  del ADN ARN mensajero  (5 %)                      POLIPEPTIDO ARN  transferencia(15 %)        aminoacil-t-ARN aa Transcripción Traducción
El contenido de ADN en una célula se organiza en forma de CROMOSOMA En número de cromosomas varía de especie en especie Bacteria…………………………….1   cromosoma Mosca ……………………………… 8  cromosomas Maíz ………………………………  20  cromosomas Sapo ………………………………. 26  cromosomas Ratón …………………………….. 40  cromosomas Humano …………………………..46  cromosomas Gallina …………………………….. 78  cromosomas
LEY CENTRAL DE LA BIOLOGÍA  MOLECULAR
REPLICACIÓN  DEL  ADN:  Es un proceso complejo por el cual a partir de una molécula de doble cadena se  sintetizan 2 moléculas hijas  idénticas de ADN, cada una de doble cadena. TRANSCRIPCIÓN: Es la síntesis de  ARN dirigida por ADN. TRADUCCIÓN: Es la síntesis de proteínas dirigida por ARN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanosGlucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanosCamilo Beleño
 
Lípidos e importancia biológica
Lípidos  e importancia biológica Lípidos  e importancia biológica
Lípidos e importancia biológica
miinii muu
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
Altagracia Diaz
 
Clase de ADN A, B, Z y H
Clase de ADN A, B, Z y HClase de ADN A, B, Z y H
Clase de ADN A, B, Z y H
Claudia Filio Contreras
 
Virus viroides y priones Final
Virus viroides y priones FinalVirus viroides y priones Final
Virus viroides y priones Final
Xime Gal
 
Investigacion genetica bacteriana
Investigacion  genetica bacterianaInvestigacion  genetica bacteriana
Investigacion genetica bacteriana
Andrea Morales
 
Genetica bacteriana ii
Genetica bacteriana iiGenetica bacteriana ii
Genetica bacteriana ii
Altagracia Diaz
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Eduardo Gómez
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
Alondra Cervantes
 
Síntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas IISíntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas II
Paola Torres
 
Lactobacillus
LactobacillusLactobacillus
Lactobacillus
ChalthonAlvaradoAvila
 
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Dian Alex Gonzalez
 
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
HABLANDO DE MEDICINA
 

La actualidad más candente (20)

Genetica pawer
Genetica pawerGenetica pawer
Genetica pawer
 
Glucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanosGlucoproteinas y proteoglicanos
Glucoproteinas y proteoglicanos
 
Lípidos e importancia biológica
Lípidos  e importancia biológica Lípidos  e importancia biológica
Lípidos e importancia biológica
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
Generalidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y prionesGeneralidades de virus viroides y priones
Generalidades de virus viroides y priones
 
Clase de ADN A, B, Z y H
Clase de ADN A, B, Z y HClase de ADN A, B, Z y H
Clase de ADN A, B, Z y H
 
Virus viroides y priones Final
Virus viroides y priones FinalVirus viroides y priones Final
Virus viroides y priones Final
 
Clase 5. bacterias
Clase 5. bacteriasClase 5. bacterias
Clase 5. bacterias
 
Investigacion genetica bacteriana
Investigacion  genetica bacterianaInvestigacion  genetica bacteriana
Investigacion genetica bacteriana
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
 
Genetica bacteriana ii
Genetica bacteriana iiGenetica bacteriana ii
Genetica bacteriana ii
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Célula bacteriana
Célula bacterianaCélula bacteriana
Célula bacteriana
 
Membranas+biológicas
Membranas+biológicasMembranas+biológicas
Membranas+biológicas
 
Síntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas IISíntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas II
 
Lactobacillus
LactobacillusLactobacillus
Lactobacillus
 
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
 
Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.Estructura de Lípidos.
Estructura de Lípidos.
 
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 

Destacado

Estructura del ARN
Estructura del ARNEstructura del ARN
Estructura del ARNArely RouÜs
 
ARN, estructura, funciones, transcripción.
ARN, estructura, funciones, transcripción.ARN, estructura, funciones, transcripción.
ARN, estructura, funciones, transcripción.
Orestedes Davila Bravo
 
Extraer el ADN de un fruto "Experimento"
Extraer el ADN de un fruto  "Experimento"Extraer el ADN de un fruto  "Experimento"
Extraer el ADN de un fruto "Experimento"
Carlos Garcia
 
áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
áCidos NucleicosRitaA
 
FUERZAS BÁSICAS QUE ESTABILIZAN LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEÍNAS.
FUERZAS BÁSICAS QUE ESTABILIZAN LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEÍNAS.FUERZAS BÁSICAS QUE ESTABILIZAN LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEÍNAS.
FUERZAS BÁSICAS QUE ESTABILIZAN LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEÍNAS.
DanielArequipa
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Valeria Vidal Barba
 
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadranteamtlucca
 
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadranteamtlucca
 
Plantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezPlantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezcarlosvillanuevayenes
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivojimena
 
compuestos heterocíclicos
compuestos heterocíclicoscompuestos heterocíclicos
compuestos heterocíclicoseducortez01
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
veronica pantoja
 
Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.
manuelsuarez11
 
Esofago
EsofagoEsofago
Estructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNEstructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNalbertososa
 
Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas jorge perez
 

Destacado (20)

Estructura del ARN
Estructura del ARNEstructura del ARN
Estructura del ARN
 
ARN, estructura, funciones, transcripción.
ARN, estructura, funciones, transcripción.ARN, estructura, funciones, transcripción.
ARN, estructura, funciones, transcripción.
 
Extraer el ADN de un fruto "Experimento"
Extraer el ADN de un fruto  "Experimento"Extraer el ADN de un fruto  "Experimento"
Extraer el ADN de un fruto "Experimento"
 
áCidos Nucleicos
áCidos NucleicosáCidos Nucleicos
áCidos Nucleicos
 
FUERZAS BÁSICAS QUE ESTABILIZAN LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEÍNAS.
FUERZAS BÁSICAS QUE ESTABILIZAN LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEÍNAS.FUERZAS BÁSICAS QUE ESTABILIZAN LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEÍNAS.
FUERZAS BÁSICAS QUE ESTABILIZAN LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEÍNAS.
 
Unidad n° 9
Unidad n° 9Unidad n° 9
Unidad n° 9
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en cuarto cuadrante
 
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadranteCálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
Cálculo de funciones trigonometricas en tercer cuadrante
 
El arn y su importancia biológica
El arn y su importancia biológicaEl arn y su importancia biológica
El arn y su importancia biológica
 
Plantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezPlantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinez
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
compuestos heterocíclicos
compuestos heterocíclicoscompuestos heterocíclicos
compuestos heterocíclicos
 
Bases nitrogenadas
Bases nitrogenadasBases nitrogenadas
Bases nitrogenadas
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
 
Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Estructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNEstructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADN
 
Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas Biologia - Reacciones Quimicas
Biologia - Reacciones Quimicas
 

Similar a Acidos Nucleicos

ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
Nayaret Castro
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Maylín Rey
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
leptogium
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
leptogium
 
NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO
Lupita Álvarez
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
jortega.palacios
 
1. acidos nucleicos 2011
1.  acidos nucleicos 20111.  acidos nucleicos 2011
1. acidos nucleicos 2011Francisca Neira
 
Tema4 los genes y la manipulacion
Tema4 los genes y la manipulacionTema4 los genes y la manipulacion
Tema4 los genes y la manipulacion
geopaloma
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
xricardo666
 
Ácidos nucleicos (UD 5).pptx
Ácidos nucleicos (UD 5).pptxÁcidos nucleicos (UD 5).pptx
Ácidos nucleicos (UD 5).pptx
ISMAELPEREZ84
 
Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]guestbc7d6b
 
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdfDel ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Fsanperg
 
bases quimicas para herencia
bases quimicas para herenciabases quimicas para herencia
bases quimicas para herencia
Rodolpho Franco
 
ReplicacióN Del Dna Nucleo
ReplicacióN Del Dna NucleoReplicacióN Del Dna Nucleo
ReplicacióN Del Dna NucleoVerónica Rosso
 
Acido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.aAcido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.amayde2
 
ACIDOS NUCLEICOS
ACIDOS NUCLEICOSACIDOS NUCLEICOS
ACIDOS NUCLEICOSdianiizzta
 
Replicación del ADN, Núcleo
Replicación del ADN, NúcleoReplicación del ADN, Núcleo
Replicación del ADN, Núcleo
Marcos A. Fatela
 
INFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdfINFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdf
FredyRonaldoBernardo
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicosjhonalvis
 
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularBases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Igor Pardo
 

Similar a Acidos Nucleicos (20)

ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO NIVEL GENÉTICO
NIVEL GENÉTICO
 
Genetica Molecular
Genetica MolecularGenetica Molecular
Genetica Molecular
 
1. acidos nucleicos 2011
1.  acidos nucleicos 20111.  acidos nucleicos 2011
1. acidos nucleicos 2011
 
Tema4 los genes y la manipulacion
Tema4 los genes y la manipulacionTema4 los genes y la manipulacion
Tema4 los genes y la manipulacion
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Ácidos nucleicos (UD 5).pptx
Ácidos nucleicos (UD 5).pptxÁcidos nucleicos (UD 5).pptx
Ácidos nucleicos (UD 5).pptx
 
Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]Acidos nucleicos[1]
Acidos nucleicos[1]
 
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdfDel ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
 
bases quimicas para herencia
bases quimicas para herenciabases quimicas para herencia
bases quimicas para herencia
 
ReplicacióN Del Dna Nucleo
ReplicacióN Del Dna NucleoReplicacióN Del Dna Nucleo
ReplicacióN Del Dna Nucleo
 
Acido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.aAcido nucleicos.s.a
Acido nucleicos.s.a
 
ACIDOS NUCLEICOS
ACIDOS NUCLEICOSACIDOS NUCLEICOS
ACIDOS NUCLEICOS
 
Replicación del ADN, Núcleo
Replicación del ADN, NúcleoReplicación del ADN, Núcleo
Replicación del ADN, Núcleo
 
INFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdfINFORME N° 7.pdf
INFORME N° 7.pdf
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularBases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 

Acidos Nucleicos

  • 1. Tema 4. Ácidos nucleícos ESTRUCTURA DEL DNA Y RNA
  • 2. James D. Watson y Francis Crick Watson (23 años) y Crick (34 años)Laboratorio Cavendish, Cambridge, Inglaterra circa 1953) Francis Crick nació en Inglaterra en 1916, Murió el 28 de julio de 2004
  • 3.
  • 4. Interviene como intermediarios en la biosíntesis de carbohidratos: UDP glucosa, UDP galactosa.
  • 5. Intervienen en la biosíntesis de lípidos como intermediarios de alta energíapara la formación de enlaces covalentes: CDP
  • 6.
  • 7. El nucleótido Trifosfato más abundante en la célula es el ATP
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Es igual a Enzima y Proteína
  • 14. Para cada proteína del organismo
  • 15.
  • 16. PROCARIOTES: Bacterias y virus: Un cromosoma EUCARIOTES: Muchos cromosomas Un CROMOSOMA contiene miles de GENES GENOMA CELULAR: Es la suma de todos los genes del ADN intergenico de una célula. Es su patrimonio genético de cada célula.
  • 17.
  • 18. DIFERENCIAS ENTRE EL ADN PROCARIOTICO Y EUCARIOTICO EPISOMA: Un elemento genético que puede existir como una pieza separada del ADN
  • 19. FUNCIONES DEL ADN 1.- Almacena la información genética, productos útiles: ARN Cadena polipétidica Proteínas 2.- ADN y ARN Especifica la estructura de todas las proteínas de cada especie. 3.- Programa el tiempo y el espacio la ordenada biosíntesis de los componentes de células y tejidos 4.- Determina las actividades de un organismo en el transcurso de su ciclo de vida. 5.- Determina la individualidad de cada organismo.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. MONONUCLEOTIDOS LIBRES C T A G A 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ OH OH OH OH OH P P P P P 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ CADENA POLINUCLEOTIDICA C A T G A H2O 3’ 3’ 3’ 3’ 3’ OH P P P P P Enlace Fosfodiester 5’ 5’ 5’ 5’ 5’ Uniderccionalidad : 5´ 3´ Esqueletocovalente: grupo fosfato y azúcar (hidrofílico) Informoación genética: bases nitrogenada (hidrofóbicas) El mensaje deberá leerse de 5´PO4-> 3´ OH Enzimas: Exonucleasas Endonucleasas
  • 24. ENLACE FOSFODIESTER EN LA ESTRUCTURA DE ADN Un triplete de Bases Nitrogenadasencierra la información genética. Las Bases Nitrogenada son de naturalezahidrofóbica Los mononucleótidos están unidos mediante enlaces 3´, 5´fosfodiester. Estos enlaces unen el grupo 5´ OH de la desoxirribosa de un nucleótido con el grupo 3´OH de otro nucleótido mediante un grupo fosfato
  • 25. CADENA DE ADN CON SECUENCIA DE NUCLOTIDOS EN DIRECCIÓN 5´ -> 3´
  • 26. SECUENCIAS COMPLEMENTARIAS DE ADN
  • 27.
  • 28.
  • 29. FACTORES QUE LE DAN ESTABILIDAD A LA ESTRUCTURA DEL ADN 1.- INTERACCIONES HIDROFÓBICAS : Anillos aromáticos apolares de las purinas y pirimidinas, minimizan las interacciones con el agua 2.- ENLACES DE HIDROGENO: El efecto cooperativo de éstos mantienen las cadenas en la orientación complementaria correcta. 3.- APILAMIENTO DE BASES : El apilamiento paralelo de las bases estabilizan la molécula por el efecto acumulativo por las fuerza de van der Waals. 4.- INTERACCIONES ELECTROSTATICAS: Los grupos fosfatos del esqueleto del ADN están cargados negativamente. La repulsión entre los grupos fosfato cercanos, una fuerza potencialmente desestabilizadora se ve minimizada por los efectos de los cationes divalentes como el Mg+2
  • 30. EVIDENCIAS QUIMICAS DEL ADN 1.- La cantidad de ADN en una célula es constante. 2.- El contenido de ADN es mayor a mayor complejidad de la especie 3.- La composición de bases es constante para cada especie. 4.- En un mismo ADN la cantidad de A = T y C = G (equivalencia de bases) 5.- La composición de bases es la misma para diferentes tejidos de misma especie. 6.- La composición de bases no varía por condiciones ambientales
  • 31. IMPORTANCIA BIOLOGICA DE LA DOBLE HELICE DEL ADN La cadena doble original se separa en 2 mitades por lo que no se conserva como una entidad. Cada una de las cadenas originales permanece intacta en una de las 2 nuevas cadenas dobles. Las enzimas que participan en la replicación son POLIMERASAS.
  • 32. FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENETICA Productos genéticosiniciales Productos genéticos finales ARN ribosoma (80 %) Ribosoma Genes del ADN ARN mensajero (5 %) POLIPEPTIDO ARN transferencia(15 %) aminoacil-t-ARN aa Transcripción Traducción
  • 33. El contenido de ADN en una célula se organiza en forma de CROMOSOMA En número de cromosomas varía de especie en especie Bacteria…………………………….1 cromosoma Mosca ……………………………… 8 cromosomas Maíz ……………………………… 20 cromosomas Sapo ………………………………. 26 cromosomas Ratón …………………………….. 40 cromosomas Humano …………………………..46 cromosomas Gallina …………………………….. 78 cromosomas
  • 34. LEY CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
  • 35. REPLICACIÓN DEL ADN: Es un proceso complejo por el cual a partir de una molécula de doble cadena se sintetizan 2 moléculas hijas idénticas de ADN, cada una de doble cadena. TRANSCRIPCIÓN: Es la síntesis de ARN dirigida por ADN. TRADUCCIÓN: Es la síntesis de proteínas dirigida por ARN
  • 36.
  • 38.
  • 39. ARN de tranaferencia (ARNt): Son los más pequeños de los 3. Tiene entre 70 a 95 ribonucleótidos. Constituyen el 15 % de ARN celular. Cada una de los 20 aa que se encuentran en las proteínas tiene uno o más ARNt a los que se unen para que estos sirvan de “adaptadores” que llevan su aa específico del citosol a los ribosomas para la síntesis de proteínas.
  • 40.
  • 41. COMPARACIÓN DEL ADN Y ARN Grupo Fosfato : C5´ y C3´ de la pentosa B.N. (purinicas) A y G: C1´ Azúcar ………….N9 (enlace β – N Glucosídico) B.N. (pirimidinicas) T ,C , y U: C1´ Azúcar ………….N1 (enlace β – N Glucosídico