SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE PARTICIPACIÓN
“MERCADO TRADICIONAL BERCIANO 2016”
Del 7 al 10 de Septiembre de 2016
1. ORGANIZACIÓN, FECHAY LUGAR DE CELEBRACIÓN
1. La Asociación de Artesan@s BIART, organiza el “Mercado Tradicional Berciano 2016” en
colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada.
2. Tendrá lugar durante los días 7 (tarde), 8, 9 y 10 de septiembre de 2016 coincidiendo con las
Fiestas de La Encina, fiestas patronales de Ponferrada y el Bierzo.
3. Estará ubicado en el casco antiguo de la ciudad, concretamente en la Calle Gil y Carrasco y en
la Plaza de la Encina.
2. CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO
Se trata de un mercado tradicional en donde se verán representados elementos característicos de
Ponferrada y del Bierzo en general en lo que se refiere a oficios, tradiciones, personajes populares,
costumbres, folklore, artesanía, juegos tradicionales, productos típicos, atuendos, usos y costumbres.
3. INSCRIPCIÓN
1. Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas dedicadas a la producción
artesanal que estén en posesión de la carta o carnet de artesano expedido por su comunidad
autónoma. Tendrán preferencia en la selección los socios de número de BIART siempre que
cumplan con las bases del mercado.
2. El producto a exponer deberá ser absolutamente elaborado por el propio titular del puesto,
quedando excluidos expresamente del mercado los productos fabricados por procedimientos
mecánicos e industriales, los revendedores de productos de artesanía o los productos tipo baratija.
3. Además de puestos de artesanía habrá puestos de alimentación que deberán cumplir con la
normativa sanitaria vigente.
4. La documentación que se requiere para participar en la presente convocatoria es la siguiente:
- Solicitud debidamente cumplimentada y firmada
- Copia de la carta o carnet de artesano para los puestos de artesanía.
- Copia del carnet de manipulador de alimentos y del registro sanitario para los puestos de
alimentación.
- Fotografía del puesto con el material.
- 3 Fotografías de calidad de los productos que vayan a exponer.
- Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.
- Recibo del Seguro de Responsabilidad Civil de la parada.
- Declaración jurada.
5. El plazo para enviar las solicitudes será hasta el domingo 31 de julio de 2016 y estas deberán ser
enviadas:
- por correo electrónico: asociacionbiart@gmail.com
- o mediante carta a: BIART Mercado Tradicional Berciano, C/ Carnicerías 3 bajo 24401
Ponferrada, León.
6. Una vez finalizado el plazo de inscripción se procederá a la selección de artesanos por parte de la
organización y se contestará a las solicitudes por correo electrónico o en su defecto vía telefónica.
4. PRECIO
Los participantes en el mercado adquirirán la condición de socios eventuales de la Asociación
Bierzo Artesn@s BIART durante los días que dura el mercado y como tal, tendrán que
cumplir con los artículos establecidos en los Estatutos y en el Reglamento de Régimen Interno
de la misma, que sean de su competencia. Citamos dichos artículos en el Anexo 1
Según lo cual se establecen las siguientes cuotas extraordinarias a pagar en concepto de
participación en el mercado:
- Paradas de artesanía:
o 45€/m socios eventuales, no se establece stand mínimo
o 22,5€/m socios eventuales del Bierzo (reducción del 50%) siendo el stand mínimo
de 3m lineales
o 20€/m socios de numero de BIART, siendo el stand mínimo de 3m lineales
- Paradas de alimentación: 75€/m, no se establece stand mínimo.
- Crepería, mojitos y similares: 90€/m, no se establece stand mínimo.
- Taberna: precio a convenir.
5. SERVICIOS FACILITADOS
1. Se dispondrá de suministro de corriente eléctrica.
2. Contaremos todos los días del mercado con actividades y animación de temática tradicional
repartidas por el mercado.
3. Contaremos con talleres demostrativos de artesanía tradicional.
3. Contaremos con seguridad nocturna de carácter disuasoria durante el tiempo que el mercado
permanezca cerrado. La organización no se responsabiliza de los robos, hurtos o cualquier tipo de
siniestro, siendo responsables los propios artesanos.
6. MONTAJE Y HORARIOS
1. El montaje se llevará a cabo el miércoles día 7 de septiembre a partir de las 8:30h y se asignarán
espacios hasta las 15:00h. Todas las paradas tendrán que estar completamente montadas antes de las
17:00h del mismo día (media hora antes de que dé comienzo el mercado).
2. Los expositores se comprometen a cumplir rigurosamente los horarios mínimos del mercado
establecidos de la siguiente manera, siendo el cierre ampliable según afluencia de público:
- 7 de septiembre de 17:30h a 23:00h.
- 8, 9 y 10 de septiembre de 11:00h a 14:30h y de 17:30h a 23:00h,
7. DECORACIÓN, AMBIENTACIÓN Y VESTURARIO
1. No se permitirán expositores vestidos con ropa de calle, siendo obligatorio que todas aquellas
personas que vayan a permanecer en las paradas estén ataviadas con vestimentas claramente
tradicionales (vestimenta campesina, trajes regionales…)
2. Todas las paradas deberán presentar un aspecto tradicional, por lo que la decoración y
ambientación de las mismas es imprescindible y obligatoria, y cada expositor deberá ocultar sus
estructuras de hierro, plásticos, aparatos eléctricos y otros enseres modernos con telas, sacos...
3. Los expositores deberán iluminar sus paradas con bombillas de bajo consumo y éstas tendrán que
estar debidamente camufladas, así como los cables y enchufes.
8. EXPOSICIÓN Y VENTA
1. La asignación de espacios y ubicación de cada expositor se llevará a cabo por la organización.
2. Los expositores no podrán ocupar mayor espacio que el solicitado y abonado, y cualquier
mercancía expuesta fuera de ese espacio, será retirada de forma inmediata por la organización.
3. En las paradas de artesanía sólo se permitirá la venta de productos artesanos, la organización se
reserva el derecho a quitar de la exposición todo producto de dudosa procedencia artesanal. Si
hubiese algún artesano que incumpliese este apartado será expulsado del mercado perdiendo el
importe pagado por el mismo.
4. La organización no se hace responsable en ningún caso de los robos que puedan producirse
durante los días que dure el mercado, ni mientras esté abierto el mercado ni cuando esté cerrado.
5. Cada expositor será responsable de su espacio durante el tiempo que dure el mercado y deberá
dejarlo limpio al finalizar el evento.
ANEXO 1
Los titulares de los puestos participantes en el mercado adquirirán la condición de socios eventuales de
la Asociación Bierzo Artesn@s BIART, durante los días que dura el mercado y como tal tendrán que
cumplir con los artículos establecidos en los Estatutos y en el Reglamento de Régimen Interno de la
misma, que sean de su competencia y que a continuación citamos.
ESTATUTOS
Artículo 22º.- Clases de socios.
Dentro de la Asociación existirán las siguientes clases de socios:
a) Socios fundadores, que serán aquellos que participen en el acto de constitución de la Asociación.
b) Socios de número, que serán los que ingresen después de la constitución de la Asociación.
c) Socios de honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la
dignificación y desarrollo de la Asociación, se hagan acreedores a tal distinción. El nombramiento de
los socios de honor corresponderá a la Junta Directiva o Asamblea General.
d) Socios eventuales, aquellos que sin ser socios de pleno derecho (con voz pero sin voto) participen
circunstancialmente en las actividades de la asociación y satisfagan las cuotas extraordinarias que se
establezcan para tal fin.
e) Cualquier otra modalidad que se acuerde.
REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO
Artículo 21. Tal y como se establece en los Estatutos existirán las siguientes clases de socios:
- Socios fundadores, que serán aquellos que participen en el acto de constitución de la Asociación.
Disponen de Carnet de Artesano expedido por la comunidad autónoma correspondiente
- Socios de número, que serán los que ingresen después de la constitución de la Asociación.
Dispondrán de Carnet de Artesano expedido por la comunidad autónoma correspondiente.
- Socios de honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la
dignificación y desarrollo de la Asociación, se hagan acreedores a tal distinción. El nombramiento de
los socios de honor corresponderá a la Junta Directiva o Asamblea General.
- Socios eventuales, aquellos que sin ser socios de pleno derecho (con voz pero sin voto) participen
circunstancialmente en las actividades de la asociación y satisfagan las cuotas que se establezcan
para tal fin.
- Cualquier otra modalidad que se acuerde.
Artículo 26. Podrán ser socios eventuales las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad que,
teniendo capacidad de obrar, demuestren su interés en participar en actividades organizadas por la asociación.
Adquirirán la categoría de socio eventual si son seleccionados para participar en una actividad concreta
organizada por la asociación y serán socios durante el periodo que dure dicha actividad. Una vez finalizada
está, para volver a ser socios eventuales, tendrán que volver a solicitar participación en la actividad que
corresponda. Han de acatar los Estatutos y el presente Reglamento de Régimen Interno de la Asociación, en
lo que se refiere a su figura.
Artículo 27. Para ser socio eventual se ha presentar la documentación establecida en las bases de
participación de cada actividad y se ha de abonar la cuota extraordinaria fijada en dichas bases.
Artículo 28. Se asignará un comité de selección de socios eventuales para cada actividad que organice la
asociación. Se le comunicará por escrito a cada solicitante su admisión o no como participante en la
actividad solicitada. Una vez seleccionado y abonada la cuota extraordinaria fijada para el desarrollo de la
actividad, el Secretario procederá a darlo de alta en el libro de registro de socios de la asociación con el
código “E” seguido del número correlativo que le corresponda. Una vez finalizada la actividad en la que
participa, el Secretario procederá a darlo de baja en dicho libro de socios.
Artículo 31. Los socios eventuales tendrán los siguientes derechos en la asociación:
- Participar en las actividades de la asociación en las que han sido seleccionados y a disfrutar de las
condiciones que se establecen en las bases de participación de esas actividades.
Artículo 32. Los socios eventuales tendrán las siguientes obligaciones:
- Pagar la cuota extraordinaria que se establezca para realizar la actividad en la que van a participar
quedando exento de pagar la cuota ordinaria anual de socio.
- Acatar las bases de participación que se establezcan para la realización de dicha actividad.
Artículo 37.
La cuota ordinaria se establecerá en Asamblea General.
Las cuotas extraordinarias se establecerán por la Asamblea General, a propuesta de la Junta Directiva, en
cada caso. Para la realización de cada actividad se determinarán unas cuotas extraordinarias para socios
fundadores y de número y otras para socios eventuales.
En ningún caso estas cuotas son reintegrables.
DECLARACIÓN RESPONSABLE PARTICIPACIÓN EN EL
“MERCADO TRADICIONAL BERCIANO 2016”
D. ______________________________________________________________,
con DNI__________________, con domicilio en ________________________________
_______________________________________________________________________
DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO
TRADICIONAL BERCIANO 2016:
- Que los datos y documentación presentados para la participación en el mercado son ciertos.
- Que conoce y acepta las bases de participación desarrolladas por la Asociación Bierzo
Artesan@s, BIART para participar en esta actividad.
- Que durante el periodo que dure el evento cumplirá con la legislación vigente para
desarrollar la actividad de venta ambulante: estar dado de alta en el epígrafe correspondiente
del Impuesto de Actividades Económicas o en el censo de obligados tributarios; estar al
corriente en el pago de las cotizaciones de la Seguridad Social, Agencia Tributaria y
Hacienda Municipal; reunir las condiciones exigidas por la normativa reguladora del
producto o productos que son objeto de venta o exhibición…
- Que es el único responsable del incumplimiento de lo anteriormente citado y exime de
cualquier responsabilidad que pueda derivarse de ello a la Asociación Bierzo Artesan@s,
BIART.
En ___________________, a ________ de __________________ de 2016
FIRMA
SOLICITUD INSCRIPCIÓN
“MERCADO TRADICIONAL BERCIANO 2016”
Del 7 al 10 de septiembre de 2016
1. DATOS DEL EXPOSITOR
APELLIDOS Y NOMBRE:_________________________________________________________________
DNI O CIF:____________________
DIRECCIÓN COMPLETA:_________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
TELÉFONO: ________________________ E-MAIL:__________________________________________
2. PRODUCTOS A EXPONER Y CARACTERÍSTICAS DE LA PARADA
OFICIO O ACTIVIDAD ARTESANA:________________________________________________________
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO A EXPONER:_______________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
DIMENSIONES PUESTO: LARGO: ____________m
FONDO (sin contar vuelo delantero):_____________ m
FONDO TOTAL (vuelo delantero y trasero):________________ m
3. OTROS DATOS
SOCIO DE NÚMERO DE BIART (si o no) ______ ARTESANO DEL BIERZO (si o no)______
MATRÍCULA VEHICULO:______________________
IMPORTANTE: La participación en este evento implica la aceptación de las bases de participación
que se adjuntan a esta solicitud.
En........................................................... a ........ de .......................... de 2016.
FIRMA DEL SOLICITANTE
Enviar debidamente cumplimentada y firmada junto con: copia carta o el carnet de artesano, fotos
del puesto, 3 fotografías de calidad del producto a exponer, copia carnet de manipulador de
alimentos y registro sanitario, certificado de estar al corriente con la Seguridad Social, seguro
responsabilidad civil y declaración jurada a: asociacionbiart@gmail.com o mediante carta a: BIART
Mercado Tradicional Berciano, C/ Carnicerías 3 bajo 24401 Ponferrada, León.

Más contenido relacionado

Similar a Bases participación mercado_tradicional_berciano_2016

1 bases artesanos_y_productos_asociados
1 bases artesanos_y_productos_asociados1 bases artesanos_y_productos_asociados
1 bases artesanos_y_productos_asociados
maritzaorfe
 
Pedrezuela bases feria medieval 2012
Pedrezuela bases feria medieval 2012Pedrezuela bases feria medieval 2012
Pedrezuela bases feria medieval 2012
Pedrezuela Activa
 
2013 x feria medieval de pedrezuela bases feria
2013 x feria medieval de pedrezuela bases feria2013 x feria medieval de pedrezuela bases feria
2013 x feria medieval de pedrezuela bases feria
Pedrezuela Activa
 
Bases Concurso Graffiti Pozo Alcón 2023.pdf
Bases Concurso Graffiti Pozo Alcón 2023.pdfBases Concurso Graffiti Pozo Alcón 2023.pdf
Bases Concurso Graffiti Pozo Alcón 2023.pdf
ayuntamientodepozoalcon
 
Reglamento Ley del Artesano
Reglamento Ley del ArtesanoReglamento Ley del Artesano
Reglamento Ley del Artesano
dirartesania
 
3er Concurso de Escaparates "Comercio de Película"
3er Concurso de Escaparates "Comercio de Película"3er Concurso de Escaparates "Comercio de Película"
3er Concurso de Escaparates "Comercio de Película"
Carmen Llaneza
 
Bases Festival Intercultural
Bases Festival InterculturalBases Festival Intercultural
Bases Festival Intercultural
Angel Gomez Pelaez
 
Bases de participación Sector Hostelero para Rutapa Huéscar 2019
Bases de participación Sector Hostelero para Rutapa Huéscar 2019Bases de participación Sector Hostelero para Rutapa Huéscar 2019
Bases de participación Sector Hostelero para Rutapa Huéscar 2019
Luisa Mª Román Jiménez
 
Codigo memorias de un mexicano 8va edicion
Codigo   memorias de un mexicano 8va edicionCodigo   memorias de un mexicano 8va edicion
Codigo memorias de un mexicano 8va edicion
Arte En Las Manos
 
Convocatoria Concurso Provincial de Teatro 2016
Convocatoria Concurso Provincial de Teatro 2016Convocatoria Concurso Provincial de Teatro 2016
Convocatoria Concurso Provincial de Teatro 2016
CEDER Merindades
 
X FERIA EMPRESA MUJER EN CANDAS
X FERIA EMPRESA MUJER EN CANDASX FERIA EMPRESA MUJER EN CANDAS
Reglamento general 2015
Reglamento general 2015Reglamento general 2015
Reglamento general 2015
Sociedad Rural Rio Gallegos
 
virgen de valencia
virgen de valenciavirgen de valencia
virgen de valencia
yeyobicho
 
Bases firecalp 2013
Bases firecalp 2013Bases firecalp 2013
Bases firecalp 2013
TurismoCalp
 
Reglamento festival de cometas 2013
Reglamento festival de cometas 2013Reglamento festival de cometas 2013
Reglamento festival de cometas 2013
Comunicacide Sena Soacha
 
Memorias de un mexicano decima edicion gto
Memorias de un mexicano decima edicion  gtoMemorias de un mexicano decima edicion  gto
Memorias de un mexicano decima edicion gto
Arte En Las Manos
 
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
Arte En Las Manos
 
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
Arte En Las Manos
 
Concurso Provincial de Teatro 2014
Concurso Provincial de Teatro 2014 Concurso Provincial de Teatro 2014
Concurso Provincial de Teatro 2014
CEDER Merindades
 
Codigo etica Memorias de un Mexicano
Codigo etica Memorias de un MexicanoCodigo etica Memorias de un Mexicano
Codigo etica Memorias de un Mexicano
Arte En Las Manos
 

Similar a Bases participación mercado_tradicional_berciano_2016 (20)

1 bases artesanos_y_productos_asociados
1 bases artesanos_y_productos_asociados1 bases artesanos_y_productos_asociados
1 bases artesanos_y_productos_asociados
 
Pedrezuela bases feria medieval 2012
Pedrezuela bases feria medieval 2012Pedrezuela bases feria medieval 2012
Pedrezuela bases feria medieval 2012
 
2013 x feria medieval de pedrezuela bases feria
2013 x feria medieval de pedrezuela bases feria2013 x feria medieval de pedrezuela bases feria
2013 x feria medieval de pedrezuela bases feria
 
Bases Concurso Graffiti Pozo Alcón 2023.pdf
Bases Concurso Graffiti Pozo Alcón 2023.pdfBases Concurso Graffiti Pozo Alcón 2023.pdf
Bases Concurso Graffiti Pozo Alcón 2023.pdf
 
Reglamento Ley del Artesano
Reglamento Ley del ArtesanoReglamento Ley del Artesano
Reglamento Ley del Artesano
 
3er Concurso de Escaparates "Comercio de Película"
3er Concurso de Escaparates "Comercio de Película"3er Concurso de Escaparates "Comercio de Película"
3er Concurso de Escaparates "Comercio de Película"
 
Bases Festival Intercultural
Bases Festival InterculturalBases Festival Intercultural
Bases Festival Intercultural
 
Bases de participación Sector Hostelero para Rutapa Huéscar 2019
Bases de participación Sector Hostelero para Rutapa Huéscar 2019Bases de participación Sector Hostelero para Rutapa Huéscar 2019
Bases de participación Sector Hostelero para Rutapa Huéscar 2019
 
Codigo memorias de un mexicano 8va edicion
Codigo   memorias de un mexicano 8va edicionCodigo   memorias de un mexicano 8va edicion
Codigo memorias de un mexicano 8va edicion
 
Convocatoria Concurso Provincial de Teatro 2016
Convocatoria Concurso Provincial de Teatro 2016Convocatoria Concurso Provincial de Teatro 2016
Convocatoria Concurso Provincial de Teatro 2016
 
X FERIA EMPRESA MUJER EN CANDAS
X FERIA EMPRESA MUJER EN CANDASX FERIA EMPRESA MUJER EN CANDAS
X FERIA EMPRESA MUJER EN CANDAS
 
Reglamento general 2015
Reglamento general 2015Reglamento general 2015
Reglamento general 2015
 
virgen de valencia
virgen de valenciavirgen de valencia
virgen de valencia
 
Bases firecalp 2013
Bases firecalp 2013Bases firecalp 2013
Bases firecalp 2013
 
Reglamento festival de cometas 2013
Reglamento festival de cometas 2013Reglamento festival de cometas 2013
Reglamento festival de cometas 2013
 
Memorias de un mexicano decima edicion gto
Memorias de un mexicano decima edicion  gtoMemorias de un mexicano decima edicion  gto
Memorias de un mexicano decima edicion gto
 
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
 
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
Convocatoria "Memorias de un Mexicano"
 
Concurso Provincial de Teatro 2014
Concurso Provincial de Teatro 2014 Concurso Provincial de Teatro 2014
Concurso Provincial de Teatro 2014
 
Codigo etica Memorias de un Mexicano
Codigo etica Memorias de un MexicanoCodigo etica Memorias de un Mexicano
Codigo etica Memorias de un Mexicano
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 

Bases participación mercado_tradicional_berciano_2016

  • 1. BASES DE PARTICIPACIÓN “MERCADO TRADICIONAL BERCIANO 2016” Del 7 al 10 de Septiembre de 2016 1. ORGANIZACIÓN, FECHAY LUGAR DE CELEBRACIÓN 1. La Asociación de Artesan@s BIART, organiza el “Mercado Tradicional Berciano 2016” en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada. 2. Tendrá lugar durante los días 7 (tarde), 8, 9 y 10 de septiembre de 2016 coincidiendo con las Fiestas de La Encina, fiestas patronales de Ponferrada y el Bierzo. 3. Estará ubicado en el casco antiguo de la ciudad, concretamente en la Calle Gil y Carrasco y en la Plaza de la Encina. 2. CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO Se trata de un mercado tradicional en donde se verán representados elementos característicos de Ponferrada y del Bierzo en general en lo que se refiere a oficios, tradiciones, personajes populares, costumbres, folklore, artesanía, juegos tradicionales, productos típicos, atuendos, usos y costumbres. 3. INSCRIPCIÓN 1. Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas dedicadas a la producción artesanal que estén en posesión de la carta o carnet de artesano expedido por su comunidad autónoma. Tendrán preferencia en la selección los socios de número de BIART siempre que cumplan con las bases del mercado. 2. El producto a exponer deberá ser absolutamente elaborado por el propio titular del puesto, quedando excluidos expresamente del mercado los productos fabricados por procedimientos mecánicos e industriales, los revendedores de productos de artesanía o los productos tipo baratija. 3. Además de puestos de artesanía habrá puestos de alimentación que deberán cumplir con la normativa sanitaria vigente. 4. La documentación que se requiere para participar en la presente convocatoria es la siguiente: - Solicitud debidamente cumplimentada y firmada - Copia de la carta o carnet de artesano para los puestos de artesanía. - Copia del carnet de manipulador de alimentos y del registro sanitario para los puestos de alimentación. - Fotografía del puesto con el material. - 3 Fotografías de calidad de los productos que vayan a exponer. - Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social. - Recibo del Seguro de Responsabilidad Civil de la parada. - Declaración jurada.
  • 2. 5. El plazo para enviar las solicitudes será hasta el domingo 31 de julio de 2016 y estas deberán ser enviadas: - por correo electrónico: asociacionbiart@gmail.com - o mediante carta a: BIART Mercado Tradicional Berciano, C/ Carnicerías 3 bajo 24401 Ponferrada, León. 6. Una vez finalizado el plazo de inscripción se procederá a la selección de artesanos por parte de la organización y se contestará a las solicitudes por correo electrónico o en su defecto vía telefónica. 4. PRECIO Los participantes en el mercado adquirirán la condición de socios eventuales de la Asociación Bierzo Artesn@s BIART durante los días que dura el mercado y como tal, tendrán que cumplir con los artículos establecidos en los Estatutos y en el Reglamento de Régimen Interno de la misma, que sean de su competencia. Citamos dichos artículos en el Anexo 1 Según lo cual se establecen las siguientes cuotas extraordinarias a pagar en concepto de participación en el mercado: - Paradas de artesanía: o 45€/m socios eventuales, no se establece stand mínimo o 22,5€/m socios eventuales del Bierzo (reducción del 50%) siendo el stand mínimo de 3m lineales o 20€/m socios de numero de BIART, siendo el stand mínimo de 3m lineales - Paradas de alimentación: 75€/m, no se establece stand mínimo. - Crepería, mojitos y similares: 90€/m, no se establece stand mínimo. - Taberna: precio a convenir. 5. SERVICIOS FACILITADOS 1. Se dispondrá de suministro de corriente eléctrica. 2. Contaremos todos los días del mercado con actividades y animación de temática tradicional repartidas por el mercado. 3. Contaremos con talleres demostrativos de artesanía tradicional. 3. Contaremos con seguridad nocturna de carácter disuasoria durante el tiempo que el mercado permanezca cerrado. La organización no se responsabiliza de los robos, hurtos o cualquier tipo de siniestro, siendo responsables los propios artesanos. 6. MONTAJE Y HORARIOS 1. El montaje se llevará a cabo el miércoles día 7 de septiembre a partir de las 8:30h y se asignarán espacios hasta las 15:00h. Todas las paradas tendrán que estar completamente montadas antes de las 17:00h del mismo día (media hora antes de que dé comienzo el mercado).
  • 3. 2. Los expositores se comprometen a cumplir rigurosamente los horarios mínimos del mercado establecidos de la siguiente manera, siendo el cierre ampliable según afluencia de público: - 7 de septiembre de 17:30h a 23:00h. - 8, 9 y 10 de septiembre de 11:00h a 14:30h y de 17:30h a 23:00h, 7. DECORACIÓN, AMBIENTACIÓN Y VESTURARIO 1. No se permitirán expositores vestidos con ropa de calle, siendo obligatorio que todas aquellas personas que vayan a permanecer en las paradas estén ataviadas con vestimentas claramente tradicionales (vestimenta campesina, trajes regionales…) 2. Todas las paradas deberán presentar un aspecto tradicional, por lo que la decoración y ambientación de las mismas es imprescindible y obligatoria, y cada expositor deberá ocultar sus estructuras de hierro, plásticos, aparatos eléctricos y otros enseres modernos con telas, sacos... 3. Los expositores deberán iluminar sus paradas con bombillas de bajo consumo y éstas tendrán que estar debidamente camufladas, así como los cables y enchufes. 8. EXPOSICIÓN Y VENTA 1. La asignación de espacios y ubicación de cada expositor se llevará a cabo por la organización. 2. Los expositores no podrán ocupar mayor espacio que el solicitado y abonado, y cualquier mercancía expuesta fuera de ese espacio, será retirada de forma inmediata por la organización. 3. En las paradas de artesanía sólo se permitirá la venta de productos artesanos, la organización se reserva el derecho a quitar de la exposición todo producto de dudosa procedencia artesanal. Si hubiese algún artesano que incumpliese este apartado será expulsado del mercado perdiendo el importe pagado por el mismo. 4. La organización no se hace responsable en ningún caso de los robos que puedan producirse durante los días que dure el mercado, ni mientras esté abierto el mercado ni cuando esté cerrado. 5. Cada expositor será responsable de su espacio durante el tiempo que dure el mercado y deberá dejarlo limpio al finalizar el evento.
  • 4. ANEXO 1 Los titulares de los puestos participantes en el mercado adquirirán la condición de socios eventuales de la Asociación Bierzo Artesn@s BIART, durante los días que dura el mercado y como tal tendrán que cumplir con los artículos establecidos en los Estatutos y en el Reglamento de Régimen Interno de la misma, que sean de su competencia y que a continuación citamos. ESTATUTOS Artículo 22º.- Clases de socios. Dentro de la Asociación existirán las siguientes clases de socios: a) Socios fundadores, que serán aquellos que participen en el acto de constitución de la Asociación. b) Socios de número, que serán los que ingresen después de la constitución de la Asociación. c) Socios de honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la Asociación, se hagan acreedores a tal distinción. El nombramiento de los socios de honor corresponderá a la Junta Directiva o Asamblea General. d) Socios eventuales, aquellos que sin ser socios de pleno derecho (con voz pero sin voto) participen circunstancialmente en las actividades de la asociación y satisfagan las cuotas extraordinarias que se establezcan para tal fin. e) Cualquier otra modalidad que se acuerde. REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO Artículo 21. Tal y como se establece en los Estatutos existirán las siguientes clases de socios: - Socios fundadores, que serán aquellos que participen en el acto de constitución de la Asociación. Disponen de Carnet de Artesano expedido por la comunidad autónoma correspondiente - Socios de número, que serán los que ingresen después de la constitución de la Asociación. Dispondrán de Carnet de Artesano expedido por la comunidad autónoma correspondiente. - Socios de honor, los que por su prestigio o por haber contribuido de modo relevante a la dignificación y desarrollo de la Asociación, se hagan acreedores a tal distinción. El nombramiento de los socios de honor corresponderá a la Junta Directiva o Asamblea General. - Socios eventuales, aquellos que sin ser socios de pleno derecho (con voz pero sin voto) participen circunstancialmente en las actividades de la asociación y satisfagan las cuotas que se establezcan para tal fin. - Cualquier otra modalidad que se acuerde. Artículo 26. Podrán ser socios eventuales las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad que, teniendo capacidad de obrar, demuestren su interés en participar en actividades organizadas por la asociación. Adquirirán la categoría de socio eventual si son seleccionados para participar en una actividad concreta organizada por la asociación y serán socios durante el periodo que dure dicha actividad. Una vez finalizada está, para volver a ser socios eventuales, tendrán que volver a solicitar participación en la actividad que corresponda. Han de acatar los Estatutos y el presente Reglamento de Régimen Interno de la Asociación, en lo que se refiere a su figura. Artículo 27. Para ser socio eventual se ha presentar la documentación establecida en las bases de participación de cada actividad y se ha de abonar la cuota extraordinaria fijada en dichas bases.
  • 5. Artículo 28. Se asignará un comité de selección de socios eventuales para cada actividad que organice la asociación. Se le comunicará por escrito a cada solicitante su admisión o no como participante en la actividad solicitada. Una vez seleccionado y abonada la cuota extraordinaria fijada para el desarrollo de la actividad, el Secretario procederá a darlo de alta en el libro de registro de socios de la asociación con el código “E” seguido del número correlativo que le corresponda. Una vez finalizada la actividad en la que participa, el Secretario procederá a darlo de baja en dicho libro de socios. Artículo 31. Los socios eventuales tendrán los siguientes derechos en la asociación: - Participar en las actividades de la asociación en las que han sido seleccionados y a disfrutar de las condiciones que se establecen en las bases de participación de esas actividades. Artículo 32. Los socios eventuales tendrán las siguientes obligaciones: - Pagar la cuota extraordinaria que se establezca para realizar la actividad en la que van a participar quedando exento de pagar la cuota ordinaria anual de socio. - Acatar las bases de participación que se establezcan para la realización de dicha actividad. Artículo 37. La cuota ordinaria se establecerá en Asamblea General. Las cuotas extraordinarias se establecerán por la Asamblea General, a propuesta de la Junta Directiva, en cada caso. Para la realización de cada actividad se determinarán unas cuotas extraordinarias para socios fundadores y de número y otras para socios eventuales. En ningún caso estas cuotas son reintegrables.
  • 6. DECLARACIÓN RESPONSABLE PARTICIPACIÓN EN EL “MERCADO TRADICIONAL BERCIANO 2016” D. ______________________________________________________________, con DNI__________________, con domicilio en ________________________________ _______________________________________________________________________ DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO TRADICIONAL BERCIANO 2016: - Que los datos y documentación presentados para la participación en el mercado son ciertos. - Que conoce y acepta las bases de participación desarrolladas por la Asociación Bierzo Artesan@s, BIART para participar en esta actividad. - Que durante el periodo que dure el evento cumplirá con la legislación vigente para desarrollar la actividad de venta ambulante: estar dado de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto de Actividades Económicas o en el censo de obligados tributarios; estar al corriente en el pago de las cotizaciones de la Seguridad Social, Agencia Tributaria y Hacienda Municipal; reunir las condiciones exigidas por la normativa reguladora del producto o productos que son objeto de venta o exhibición… - Que es el único responsable del incumplimiento de lo anteriormente citado y exime de cualquier responsabilidad que pueda derivarse de ello a la Asociación Bierzo Artesan@s, BIART. En ___________________, a ________ de __________________ de 2016 FIRMA
  • 7. SOLICITUD INSCRIPCIÓN “MERCADO TRADICIONAL BERCIANO 2016” Del 7 al 10 de septiembre de 2016 1. DATOS DEL EXPOSITOR APELLIDOS Y NOMBRE:_________________________________________________________________ DNI O CIF:____________________ DIRECCIÓN COMPLETA:_________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ TELÉFONO: ________________________ E-MAIL:__________________________________________ 2. PRODUCTOS A EXPONER Y CARACTERÍSTICAS DE LA PARADA OFICIO O ACTIVIDAD ARTESANA:________________________________________________________ BREVE DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO A EXPONER:_______________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ DIMENSIONES PUESTO: LARGO: ____________m FONDO (sin contar vuelo delantero):_____________ m FONDO TOTAL (vuelo delantero y trasero):________________ m 3. OTROS DATOS SOCIO DE NÚMERO DE BIART (si o no) ______ ARTESANO DEL BIERZO (si o no)______ MATRÍCULA VEHICULO:______________________ IMPORTANTE: La participación en este evento implica la aceptación de las bases de participación que se adjuntan a esta solicitud. En........................................................... a ........ de .......................... de 2016. FIRMA DEL SOLICITANTE Enviar debidamente cumplimentada y firmada junto con: copia carta o el carnet de artesano, fotos del puesto, 3 fotografías de calidad del producto a exponer, copia carnet de manipulador de alimentos y registro sanitario, certificado de estar al corriente con la Seguridad Social, seguro responsabilidad civil y declaración jurada a: asociacionbiart@gmail.com o mediante carta a: BIART Mercado Tradicional Berciano, C/ Carnicerías 3 bajo 24401 Ponferrada, León.