SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Saulibeth Tovar
C.I 28.001.749
 El comportamiento del ser humano es importante
para saber qué clase de persona es; nuestros
modales diarios tal vez escondan ciertos valores
que posee esa persona; sin embargo, cuando,
por ejemplo, un caballero entra a un lugar antes
de una dama, sin sostenerle la puerta, dice mal
del mismo porque sus modales no son propios
de tal persona. Puede que sea honesto, que ame
la libertad, que muestre amor por los suyos, que
sea un gran amigo; pero esa falta de modales
indica que, tal vez, no los aprendió en casa (algo
factible porque su madre, una mujer excelente
pero sin conocerlos, no se los enseñó).
 El sistema nervioso es un conjunto
de células especializadas en la conducción de
señales eléctricas. Está formado
por neuronas y células gliales. Las neuronas
tienen la función de coordinar las acciones de
los seres vivos del reino animal por medio de
señales químicas y eléctricas enviadas de un
lugar a otro del organismo.
 Según su localización:
 Sistema Nervioso Central y
 Sistema Nervioso Periférico.
 Según Criterio Funcional:
 Sistema Nervioso Somático y
 Sistema Nervioso Autónomo
 El Sistema Nervioso Central comprende:
 El Encéfalo: compuesto a su vez por todas
las estructuras rodeadas por la cavidad
craneal: - Cerebro, - Diencéfalo y - Tronco
Encefálico.
 La Médula Espinal: Es la parte de tejido
nervioso rodeado por las vértebras. Nota: El
Bulbo Raquídeo es parte del Sistema Nervioso
Central.
 El Sistema Nervioso Periférico está compuesto
por:
 Los doce pares de nervios craneales que
salen del encéfalo.
 Los treinta y un pares de Nervios Espinales
o raquídeos que salen de la Médula Espinal, y
las diversas ramificaciones que se extienden
desde éstos hacia la periferia.
 Célula del sistema nervioso formada por un
núcleo y una serie de prolongaciones, una de
las cuales es más larga que las demás.
 La sinapsis es la relación funcional de
contacto entre las terminaciones de las
células nerviosas. ... Cuando dicho impulso
nervioso llega al extremo del axón, la
neurona segrega una sustancia que se aloja
en el espacio sináptico entre esta neurona
transmisora y la neurona receptora
(postsináptica).
 Los neurotransmisores son sustancias
químicas creadas por el
cuerpo que transmiten señales (es decir,
información) desde una neurona hasta la
siguiente a través de unos puntos de contacto
llamados sinapsis.
 El tronco del encéfalo, tronco cerebral o
tallo cerebral está formado por el
mesencéfalo, la protuberancia anular (o
puente troncoencefálico) y el bulbo raquídeo
(también llamado médula oblongada). Es la
mayor ruta de comunicación del cerebro, la
médula espinal y los nervios periféricos.
 Los núcleos basales son el conjunto de masas
grises ubicadas dentro de cada hemisferio
cerebral, y que están conformados por el
cuerpo estriado, el claustro
y núcleo amigdalino. ... Las funciones de
los núcleos de la base están relacionadas con
el control voluntario de los movimientos y la
postura
 El hipotálamo es un área del centro del
cerebro que, aunque es pequeña, tiene
muchas funciones. Destaca que desempeña
un papel importante en la producción de
hormonas. Además, ayuda a estimular
muchos procesos importantes en el cuerpo.
 Está formado por partes del tálamo,
hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral,
cuerpo calloso, septo y mesencéfalo.
El sistema límbico interacciona muy
velozmente (y al parecer sin que necesite
mediar estructuras cerebrales superiores) con
el sistema endocrino y el sistema nervioso
periférico
 La corteza o córtex cerebral es la sustancia
gris que cubre la superficie de los
hemisferios cerebrales.
 El sistema nervioso autónomo funciona a
través de reflejos viscerales, es decir, las
señales sensoriales que entran en los
ganglios autónomos, la médula espinal, el
tallo cerebral o el hipotálamo pueden originar
respuestas reflejas adecuadas que son
devueltas a los órganos para controlar su
actividad.​
 1- LA INFORMACIÓN QUE RECIBIMOS:
 Información sensorial como puede ser el tacto, la
temperatura, los sonidos…. Todos estos datos
tendrán una traducción eléctrica para que pueda
ser procesada por el sistema nervioso central
 2-PROCESO DE LA INFORMACIÓN
 Una vez que hemos traducido la información
recibida en impulso eléctrico este viaja por los
nervios periféricos hasta el sistema nervioso
central (SNC) donde será procesada. Es decir,
interpretada, reconocer de que tipo de información
se trata, valorada, y decidir que acción tomar en
consecuencia.
 3-TRANSMISIÓN
 Una vez que se ha decidido que racción hay que tomar ante la información
recibida, se transmite otra vez por los nervios periféricos hasta el lugar
donde debe relizarse. Esta transmisión también es en forma de impulso
eléctrico. La reacción puede ser un acto consciente, como por ejemplo un
movimiento, o bien inconsciente como transpirar, o como cambiar el estado
de ánimo.
 Una emoción es una reacción que tu sistema nervioso central decide como
respuesta a una información recibida. Por ejemplo, la noticia del
fallecimiento de un ser querido es un información que capta tu sistema
nervioso a través del oído, la porcesa, y como respuesta produce un
sentimiento de tristeza. Este proceso también va a tener unas
carateríticas eléctricas concretas.
 Un campo eléctrico por definición genera un campo electro magnético que
tembbién tendrá unas características cuantificalbles, esto es una ley física.
Hasta el momento hemos hablado de enrgía eléctrica, o electromagnética,
pero este concepto de nergía física también se puede extrapolar a la visión
más holística utilizada por las terapias alternativas, es decir esa energía que
proviene del cosmos, que circula por nuestro cuerpo y lo hace funcionar.
Energía al fin y al cabo.
 Volvamos al inicio del artículo, tenemos un sistema nervioso que es quien
govierna el resto des sistemas, los activa, los acelera, o los frena. De aquí
podemos deducir que actuando sobre el sistema nervioso podemos
conseguir cambios en los demás sistemas. Esta comunicación también es a la
inversa, a partir de cualquier sistema podemos actuar sobre el sistema
nervioso.
 EL SISTEMA NERVIOSO ES IMPORTANTE. Para
nuestra vida, porque es el que integra
recepción del medio ambiente,
funcionamiento y razonamiento.
Anatómicamente se divide en sistema
nervioso central (cerebro) y sistema
nervioso periférico (médula espinal
y nervios periféricos).
 NEUROFISIOLOGÍA DR. RICHARD MENDOZA
ORELLANA richardmo1@yahoo.es
http://files.uladech.edu.pe/docente/214886
14/Neurofisiologia/Sesion_02/CLASIFICACIO
N_DEL_SISTEMA_NERVIOSO.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03
GerardoDiego
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
anmore310
 
2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis
Danita2111
 
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIALas neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
susanaponce2919
 
2
22
bases biológicas de la conducta
bases biológicas de la conducta bases biológicas de la conducta
bases biológicas de la conducta
mariangelfigueredo
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
RusmarlysCarvajal
 
Neuronas Elementos Del Comportamiento
Neuronas Elementos Del ComportamientoNeuronas Elementos Del Comportamiento
Neuronas Elementos Del Comportamiento
orengomoises
 
Sistema Nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Nervioso (Prof. Verónica Rosso)Sistema Nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidasNeurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Kbastidas
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
dulcec_16
 
Unidad i sistema nervioso, iiºmedio
Unidad i sistema nervioso, iiºmedioUnidad i sistema nervioso, iiºmedio
Unidad i sistema nervioso, iiºmedio
flori
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronas
auryta123
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronas
auryta123
 
1.5 tema el sistema nervioso
1.5 tema el sistema nervioso1.5 tema el sistema nervioso
1.5 tema el sistema nervioso
Marco palacios
 
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso NerviosoEsquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Yanitza Escalona
 
Sinapsis ppt
Sinapsis pptSinapsis ppt
Sinapsis ppt
Rosa Lizeth Luevano
 
Integrantes grupo 1_sistema_nervioso 2
Integrantes grupo 1_sistema_nervioso 2Integrantes grupo 1_sistema_nervioso 2
Integrantes grupo 1_sistema_nervioso 2
Jessy Tijeras
 
Comunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
Comunicación Nerviosa e Impulso NerviosoComunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
Comunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
Arnaldo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
 
2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis2019 impulso nervioso sinapsis
2019 impulso nervioso sinapsis
 
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIALas neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
 
2
22
2
 
bases biológicas de la conducta
bases biológicas de la conducta bases biológicas de la conducta
bases biológicas de la conducta
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Neuronas Elementos Del Comportamiento
Neuronas Elementos Del ComportamientoNeuronas Elementos Del Comportamiento
Neuronas Elementos Del Comportamiento
 
Sistema Nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Nervioso (Prof. Verónica Rosso)Sistema Nervioso (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Nervioso (Prof. Verónica Rosso)
 
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidasNeurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Unidad i sistema nervioso, iiºmedio
Unidad i sistema nervioso, iiºmedioUnidad i sistema nervioso, iiºmedio
Unidad i sistema nervioso, iiºmedio
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronas
 
Presentación1 neuronas
Presentación1 neuronasPresentación1 neuronas
Presentación1 neuronas
 
1.5 tema el sistema nervioso
1.5 tema el sistema nervioso1.5 tema el sistema nervioso
1.5 tema el sistema nervioso
 
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso NerviosoEsquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
Esquemas sobre las Neuronas y el Impulso Nervioso
 
Sinapsis ppt
Sinapsis pptSinapsis ppt
Sinapsis ppt
 
Integrantes grupo 1_sistema_nervioso 2
Integrantes grupo 1_sistema_nervioso 2Integrantes grupo 1_sistema_nervioso 2
Integrantes grupo 1_sistema_nervioso 2
 
Comunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
Comunicación Nerviosa e Impulso NerviosoComunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
Comunicación Nerviosa e Impulso Nervioso
 

Similar a Bases psicologicas de la conducta

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ScarlettVillanera
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArlyCherubini
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
ValentinaBlanchard1
 
4º sistema nervioso
4º   sistema nervioso4º   sistema nervioso
4º sistema nervioso
María Eugenia Sanchez Ruiz
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
LuisaGuerra23
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Kevin Bórquez
 
Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
Sergio
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
guti9
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
carlos lucena
 
Sistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los SentidosSistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los Sentidos
cristian
 
Psicologia lucia
Psicologia luciaPsicologia lucia
Psicologia lucia
ArlyCherubini
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ValentinaBlanchard1
 
La neurona
La neuronaLa neurona
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ArlyCherubini
 
Bases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la ConductaBases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la Conducta
andresaguilar123
 

Similar a Bases psicologicas de la conducta (20)

Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
4º sistema nervioso
4º   sistema nervioso4º   sistema nervioso
4º sistema nervioso
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, DrogasSistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
Sistema Nervioso, Pares cranelaes, Drogas
 
Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los SentidosSistema Nervioso y Los Sentidos
Sistema Nervioso y Los Sentidos
 
Psicologia lucia
Psicologia luciaPsicologia lucia
Psicologia lucia
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Bases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la ConductaBases Biológicas de la Conducta
Bases Biológicas de la Conducta
 

Más de mariangelfigueredo

bases biológicas de la conducta
bases biológicas de la conducta bases biológicas de la conducta
bases biológicas de la conducta
mariangelfigueredo
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
mariangelfigueredo
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
mariangelfigueredo
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
mariangelfigueredo
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
mariangelfigueredo
 
Evolución Del Desarrollo Del Ser Humano
Evolución Del Desarrollo Del Ser HumanoEvolución Del Desarrollo Del Ser Humano
Evolución Del Desarrollo Del Ser Humano
mariangelfigueredo
 

Más de mariangelfigueredo (6)

bases biológicas de la conducta
bases biológicas de la conducta bases biológicas de la conducta
bases biológicas de la conducta
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
 
Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta Bases psicologicas de la conducta
Bases psicologicas de la conducta
 
Evolución Del Desarrollo Del Ser Humano
Evolución Del Desarrollo Del Ser HumanoEvolución Del Desarrollo Del Ser Humano
Evolución Del Desarrollo Del Ser Humano
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Bases psicologicas de la conducta

  • 2.  El comportamiento del ser humano es importante para saber qué clase de persona es; nuestros modales diarios tal vez escondan ciertos valores que posee esa persona; sin embargo, cuando, por ejemplo, un caballero entra a un lugar antes de una dama, sin sostenerle la puerta, dice mal del mismo porque sus modales no son propios de tal persona. Puede que sea honesto, que ame la libertad, que muestre amor por los suyos, que sea un gran amigo; pero esa falta de modales indica que, tal vez, no los aprendió en casa (algo factible porque su madre, una mujer excelente pero sin conocerlos, no se los enseñó).
  • 3.  El sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en la conducción de señales eléctricas. Está formado por neuronas y células gliales. Las neuronas tienen la función de coordinar las acciones de los seres vivos del reino animal por medio de señales químicas y eléctricas enviadas de un lugar a otro del organismo.
  • 4.  Según su localización:  Sistema Nervioso Central y  Sistema Nervioso Periférico.  Según Criterio Funcional:  Sistema Nervioso Somático y  Sistema Nervioso Autónomo
  • 5.  El Sistema Nervioso Central comprende:  El Encéfalo: compuesto a su vez por todas las estructuras rodeadas por la cavidad craneal: - Cerebro, - Diencéfalo y - Tronco Encefálico.  La Médula Espinal: Es la parte de tejido nervioso rodeado por las vértebras. Nota: El Bulbo Raquídeo es parte del Sistema Nervioso Central.
  • 6.  El Sistema Nervioso Periférico está compuesto por:  Los doce pares de nervios craneales que salen del encéfalo.  Los treinta y un pares de Nervios Espinales o raquídeos que salen de la Médula Espinal, y las diversas ramificaciones que se extienden desde éstos hacia la periferia.
  • 7.  Célula del sistema nervioso formada por un núcleo y una serie de prolongaciones, una de las cuales es más larga que las demás.
  • 8.  La sinapsis es la relación funcional de contacto entre las terminaciones de las células nerviosas. ... Cuando dicho impulso nervioso llega al extremo del axón, la neurona segrega una sustancia que se aloja en el espacio sináptico entre esta neurona transmisora y la neurona receptora (postsináptica).
  • 9.  Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir, información) desde una neurona hasta la siguiente a través de unos puntos de contacto llamados sinapsis.
  • 10.  El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral está formado por el mesencéfalo, la protuberancia anular (o puente troncoencefálico) y el bulbo raquídeo (también llamado médula oblongada). Es la mayor ruta de comunicación del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos.
  • 11.  Los núcleos basales son el conjunto de masas grises ubicadas dentro de cada hemisferio cerebral, y que están conformados por el cuerpo estriado, el claustro y núcleo amigdalino. ... Las funciones de los núcleos de la base están relacionadas con el control voluntario de los movimientos y la postura
  • 12.  El hipotálamo es un área del centro del cerebro que, aunque es pequeña, tiene muchas funciones. Destaca que desempeña un papel importante en la producción de hormonas. Además, ayuda a estimular muchos procesos importantes en el cuerpo.
  • 13.  Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo. El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesite mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endocrino y el sistema nervioso periférico
  • 14.  La corteza o córtex cerebral es la sustancia gris que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales.
  • 15.  El sistema nervioso autónomo funciona a través de reflejos viscerales, es decir, las señales sensoriales que entran en los ganglios autónomos, la médula espinal, el tallo cerebral o el hipotálamo pueden originar respuestas reflejas adecuadas que son devueltas a los órganos para controlar su actividad.​
  • 16.  1- LA INFORMACIÓN QUE RECIBIMOS:  Información sensorial como puede ser el tacto, la temperatura, los sonidos…. Todos estos datos tendrán una traducción eléctrica para que pueda ser procesada por el sistema nervioso central  2-PROCESO DE LA INFORMACIÓN  Una vez que hemos traducido la información recibida en impulso eléctrico este viaja por los nervios periféricos hasta el sistema nervioso central (SNC) donde será procesada. Es decir, interpretada, reconocer de que tipo de información se trata, valorada, y decidir que acción tomar en consecuencia.
  • 17.  3-TRANSMISIÓN  Una vez que se ha decidido que racción hay que tomar ante la información recibida, se transmite otra vez por los nervios periféricos hasta el lugar donde debe relizarse. Esta transmisión también es en forma de impulso eléctrico. La reacción puede ser un acto consciente, como por ejemplo un movimiento, o bien inconsciente como transpirar, o como cambiar el estado de ánimo.  Una emoción es una reacción que tu sistema nervioso central decide como respuesta a una información recibida. Por ejemplo, la noticia del fallecimiento de un ser querido es un información que capta tu sistema nervioso a través del oído, la porcesa, y como respuesta produce un sentimiento de tristeza. Este proceso también va a tener unas carateríticas eléctricas concretas.  Un campo eléctrico por definición genera un campo electro magnético que tembbién tendrá unas características cuantificalbles, esto es una ley física. Hasta el momento hemos hablado de enrgía eléctrica, o electromagnética, pero este concepto de nergía física también se puede extrapolar a la visión más holística utilizada por las terapias alternativas, es decir esa energía que proviene del cosmos, que circula por nuestro cuerpo y lo hace funcionar. Energía al fin y al cabo.  Volvamos al inicio del artículo, tenemos un sistema nervioso que es quien govierna el resto des sistemas, los activa, los acelera, o los frena. De aquí podemos deducir que actuando sobre el sistema nervioso podemos conseguir cambios en los demás sistemas. Esta comunicación también es a la inversa, a partir de cualquier sistema podemos actuar sobre el sistema nervioso.
  • 18.  EL SISTEMA NERVIOSO ES IMPORTANTE. Para nuestra vida, porque es el que integra recepción del medio ambiente, funcionamiento y razonamiento. Anatómicamente se divide en sistema nervioso central (cerebro) y sistema nervioso periférico (médula espinal y nervios periféricos).
  • 19.  NEUROFISIOLOGÍA DR. RICHARD MENDOZA ORELLANA richardmo1@yahoo.es http://files.uladech.edu.pe/docente/214886 14/Neurofisiologia/Sesion_02/CLASIFICACIO N_DEL_SISTEMA_NERVIOSO.pdf