SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA AURA ELENA GONZALEZ
C.I: 13988819
LAS NEURONAS Y EL SISTEMA
NERVIOSO
 Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se

interconectan formando redes de comunicación que
transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso .
Los funciones complejas del sistema nervioso son
consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no
el resultado de las características específicas de cada neurona
individual.
 El sistema nervioso es un sistema en extremo importante.
Gracias a su funcionamiento integrado, el hombre tiene
conciencia de su ambiente; esta capacitado para comprender y
asignar un significado a lo que contempla y aprender,
manipular y abstraer de un modo sumamente eficiente
ANTECEDENTES HISTORICOS
 El científico español Santiago Ramón y Cajal logra
describir por primera vez los diferentes tipos de
neuronas en forma aislada Al mismo tiempo plantea
que el sistema nervioso estaría constituido por
neuronas individuales, las que se comunicarían
entre sí a través de contactos funcionales llamados
sinapsis (teoría de la neurona). La hipótesis de Cajal
se oponía a la de otros científicos de su época que
concebía al sistema nervioso como un amplia de red
de fibras nerviosas conectadas entre sí formando un
continuo (en analogía a los vasos sanguíneos).
ZONAS EN LAS NEURONAS
El axón
Pericarion: aquí se
ubica el núcleo

Conduce el
impulso nervioso

Sinapsis: Son
uniones celulares
CLASIFICACION DE LAS NEURONAS
De acuerdo a su función
Neuronas
Neuronas
Internunciales:
sensitivas:
Motoras: Llevan
Forman
Interviene la
los impulsos a
medula espinal, los músculos y vínculos en las
vías neuronales
y el cerebro
glándulas
Clasificación de las neuronas
Según el
numero y la
distribución
de sus
prolongación

Seudounipolares

bipolares

multipolares
ESTRUCTURA DE LA NEURONA
 Dendritas: principales unidades receptoras.
 Cuerpo celular
 Núcleo: Unidad que contiene la información genética.
 Axones: principales conductoras de la neurona.

 Terminales presinapticos: región donde las ramificaciones

de los axones transmiten señales a otra neurona .
 Capa de mielina: sustancia de grasa que ayuda a los
axones a llevar mensajes con mas rapidez.
CLASIFICACION DE LAS NEURONAS
 Las bipolares: se extienden desde el soma a través de dos

procesos.
 Seudobipolares: tienes dos axones y una dendrita, una va
hacia la medula espinal, el otro hacia el pie o musculo.
 Multipolares: con muchos procesos dentro del soma,
posee un axón. Ejemplo: neuronas motoras medulares y
neuronas piramidales.
La neurona
FISIOLOGIA DE LA CELULA NERVIOSA

el impulso nervioso viaja por el axón, llega a la sinapsis desde una neurona a

otra, este recorrido de conducciones eléctricas podemos visualizarlo en el
dibujo.
El impulso nervioso y su
transmisión
 La conducción de un impulso a través del axón es un

fenómeno eléctrico causado por el intercambio de iones
Na+ y K+ a lo largo de la membrana. En cambio, la
trasmisión del impulso de una neurona a otra o a una
célula efectora no neuronal depende de la acción de
neurotransmisores (NT) específicos sobre receptores
también específicos.
QUE ES EL IMPULSO NERVIOSO?
 se define como una onda de propagación de actividad

metabólica que puede considerarse como un fenómeno
eléctrico que viaja a lo largo de la membrana neuronal.
Las dendritas y el cuerpo celular de una unidad nerviosa
pueden ser estimulados o excitados por estímulos
débiles, pero no generan un impulso conocido.
NEUROTRANSMISORES
 Un neurotransmisor (NT) es una sustancia química

liberada selectivamente de una terminación nerviosa por
la acción de un PA, que interacciona con un receptor
específico en una estructura adyacente y que, si se recibe
en cantidad suficiente, produce una determinada
respuesta fisiológica.
 Existen mas de noventa neurotransmisores diferentes
conocidos que actúan en la sinapsis.
NEUROTRANSMISORES
ACELTICOLINA: Es el mas abundante y el principal en la sinapsis. Es la sustancia
química que lleva los mensajes de los nervios periféricos a los músculos para
que estos se contraigan
LA SERETONINA:se origina en el núcleo del rafe y las neuronas de la línea
media de la protuberancia y el mesencéfalo. Deriva de la hidroxilación del
triptófano mediante la acción de la triptófano- hidroxilasa que produce 5hidroxitriptófano; éste es descarboxilado, dando lugar a la serotonina.
LA DOPAMINA: es el NT de algunas fibras nerviosas y periféricas y de muchas
neuronas centrales
LA NOREDRENALINA:es el NT de la mayor parte de las fibras simpáticas
posganglionares y muchas neuronas centrales
LA B- ENDORFINA es un polipéptido que activa muchas neuronas (p. ej., en el
hipotálamo, amígdala, tálamo y locus ceruleus). El cuerpo neuronal contiene
un
gran polipéptido denominado proopiomelanocortina, el precursor de varios
Neuropéptidos
La metencefalina y leuencefalina son pequeños péptidos presentes en muchas
neuronas centrales

AMINOACIDOS: Glutamo y aspartato. Presentes en la corteza cerebral.

Acido g- Aminobutirico. Es un inhibitorio cerebral
PRINCIPALES RECEPTORES
Los receptores :son
complejos proteicos
presentes en la
membrana
celular. Los receptores
acoplados a un
segundo mensajero
suelen ser
monoméricos y tienen
tres partes: una
extracelular donde se
produce la
glucosilación, una
intramembranosa que
forma una especie de
bolsillo donde se
supone que actúa el NT
y una parte
intracitoplasmática
donde se produce la
unión
de la proteína G o la
regulación mediante
fosforilación del
receptor
UNION NEUROMUSCULAR
 La unión neuromuscular es básicamente el conjunto de

un axón y una fibra muscular. El axón o terminal nerviosa
adopta al final, en la zona de contacto con el músculo,
una forma ovalada de unas 32 micras de amplitud. En
esta zona final del axón se hallan mitocondrias y otros
elementos que participan en la formación y almacenaje
del neurotransmisor de la estimulación muscular: la
acetilcolina.
Procedimiento de la unión
muscular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neuronaMagditita
 
La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso
La neurona estructura  mecanismo de transmision del impulso nerviosoLa neurona estructura  mecanismo de transmision del impulso nervioso
La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nerviosorodri521
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Carmin Duran
 
La Sinapsis
La SinapsisLa Sinapsis
La Sinapsis
JosselinAnrango1
 
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso NerviosoLas Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso NerviosoCBTIS 189, BIOLOGIA
 
Neurona y neurotrasmisores
Neurona y neurotrasmisores Neurona y neurotrasmisores
Neurona y neurotrasmisores Wen19052000
 
Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
Sergio
 
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducciónIA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
Priscill Orue Esquivel
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoEscolapios
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Tejido nervioso sinapsis
Tejido nervioso sinapsisTejido nervioso sinapsis
Tejido nervioso sinapsis
VICTOR M. VITORIA
 
Los mapas mentales
Los mapas mentalesLos mapas mentales
Los mapas mentalesdulcitapg
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaMagditita
 
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIALas neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
susanaponce2919
 
2. los 4 fantásticos tipos de neuronas
2. los 4 fantásticos tipos de neuronas2. los 4 fantásticos tipos de neuronas
2. los 4 fantásticos tipos de neuronasMagditita
 
PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03GerardoDiego
 
Copia de el sistema nervioso
Copia de el sistema nerviosoCopia de el sistema nervioso
Copia de el sistema nerviosotegyn2012
 
Regulación nerviosa
Regulación nerviosaRegulación nerviosa
Regulación nerviosa
myrna de jesus
 

La actualidad más candente (20)

2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso
La neurona estructura  mecanismo de transmision del impulso nerviosoLa neurona estructura  mecanismo de transmision del impulso nervioso
La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
La Sinapsis
La SinapsisLa Sinapsis
La Sinapsis
 
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso NerviosoLas Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
Las Neuronas Y La TransmisióN Del Impulso Nervioso
 
Neurona y neurotrasmisores
Neurona y neurotrasmisores Neurona y neurotrasmisores
Neurona y neurotrasmisores
 
Fisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacionFisiología de la neurona presentacion
Fisiología de la neurona presentacion
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducciónIA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
IA conexionista-Redes Neuronales Artificiales: introducción
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Tejido nervioso sinapsis
Tejido nervioso sinapsisTejido nervioso sinapsis
Tejido nervioso sinapsis
 
Los mapas mentales
Los mapas mentalesLos mapas mentales
Los mapas mentales
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neurona
 
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIALas neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
Las neuronas. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
 
2. los 4 fantásticos tipos de neuronas
2. los 4 fantásticos tipos de neuronas2. los 4 fantásticos tipos de neuronas
2. los 4 fantásticos tipos de neuronas
 
PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03PresentacióN Funcionrelacion03
PresentacióN Funcionrelacion03
 
Copia de el sistema nervioso
Copia de el sistema nerviosoCopia de el sistema nervioso
Copia de el sistema nervioso
 
2
22
2
 
Regulación nerviosa
Regulación nerviosaRegulación nerviosa
Regulación nerviosa
 

Similar a Presentación1 neuronas

Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresLuz Maria Aguero
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Luz Maria Aguero
 
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
TAREA 8 DE NEUROCIENCIATAREA 8 DE NEUROCIENCIA
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
franklingrana2
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Sole Frias Garcia
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Yossi Pan
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Albin Fumero
 
Tarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresTarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresAlbin Fumero
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNildaisa
 
Introducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoIntroducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoelianaponturo
 
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
HumbertoEspinozaChve
 
Neurona y neurotransmisores tarea 9
Neurona  y neurotransmisores  tarea  9Neurona  y neurotransmisores  tarea  9
Neurona y neurotransmisores tarea 9
papalindo11
 
La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15
Luis Eduardo Aceituno Cuellar
 
Neurociencias 1
Neurociencias 1Neurociencias 1
Neurociencias 1
Majo-QR-96
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoJonas Vidal
 

Similar a Presentación1 neuronas (20)

Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
TAREA 8 DE NEUROCIENCIATAREA 8 DE NEUROCIENCIA
TAREA 8 DE NEUROCIENCIA
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Comunicacion I
Comunicacion IComunicacion I
Comunicacion I
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisoresTarea 9 neurotransmisores
Tarea 9 neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
 
Introducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoIntroducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nervioso
 
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
 
Neurona y neurotransmisores tarea 9
Neurona  y neurotransmisores  tarea  9Neurona  y neurotransmisores  tarea  9
Neurona y neurotransmisores tarea 9
 
La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15La neurona y neuroglia 15
La neurona y neuroglia 15
 
Neurociencias 1
Neurociencias 1Neurociencias 1
Neurociencias 1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotrasmisores1
Neurotrasmisores1Neurotrasmisores1
Neurotrasmisores1
 
Introduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nerviosoIntroduccion sistema nervioso
Introduccion sistema nervioso
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentación1 neuronas

  • 1. ALUMNA AURA ELENA GONZALEZ C.I: 13988819
  • 2. LAS NEURONAS Y EL SISTEMA NERVIOSO  Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso . Los funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las características específicas de cada neurona individual.  El sistema nervioso es un sistema en extremo importante. Gracias a su funcionamiento integrado, el hombre tiene conciencia de su ambiente; esta capacitado para comprender y asignar un significado a lo que contempla y aprender, manipular y abstraer de un modo sumamente eficiente
  • 3. ANTECEDENTES HISTORICOS  El científico español Santiago Ramón y Cajal logra describir por primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada Al mismo tiempo plantea que el sistema nervioso estaría constituido por neuronas individuales, las que se comunicarían entre sí a través de contactos funcionales llamados sinapsis (teoría de la neurona). La hipótesis de Cajal se oponía a la de otros científicos de su época que concebía al sistema nervioso como un amplia de red de fibras nerviosas conectadas entre sí formando un continuo (en analogía a los vasos sanguíneos).
  • 4. ZONAS EN LAS NEURONAS El axón Pericarion: aquí se ubica el núcleo Conduce el impulso nervioso Sinapsis: Son uniones celulares
  • 5. CLASIFICACION DE LAS NEURONAS De acuerdo a su función Neuronas Neuronas Internunciales: sensitivas: Motoras: Llevan Forman Interviene la los impulsos a medula espinal, los músculos y vínculos en las vías neuronales y el cerebro glándulas
  • 6. Clasificación de las neuronas Según el numero y la distribución de sus prolongación Seudounipolares bipolares multipolares
  • 7. ESTRUCTURA DE LA NEURONA  Dendritas: principales unidades receptoras.  Cuerpo celular  Núcleo: Unidad que contiene la información genética.  Axones: principales conductoras de la neurona.  Terminales presinapticos: región donde las ramificaciones de los axones transmiten señales a otra neurona .  Capa de mielina: sustancia de grasa que ayuda a los axones a llevar mensajes con mas rapidez.
  • 8. CLASIFICACION DE LAS NEURONAS  Las bipolares: se extienden desde el soma a través de dos procesos.  Seudobipolares: tienes dos axones y una dendrita, una va hacia la medula espinal, el otro hacia el pie o musculo.  Multipolares: con muchos procesos dentro del soma, posee un axón. Ejemplo: neuronas motoras medulares y neuronas piramidales.
  • 10. FISIOLOGIA DE LA CELULA NERVIOSA el impulso nervioso viaja por el axón, llega a la sinapsis desde una neurona a otra, este recorrido de conducciones eléctricas podemos visualizarlo en el dibujo.
  • 11. El impulso nervioso y su transmisión  La conducción de un impulso a través del axón es un fenómeno eléctrico causado por el intercambio de iones Na+ y K+ a lo largo de la membrana. En cambio, la trasmisión del impulso de una neurona a otra o a una célula efectora no neuronal depende de la acción de neurotransmisores (NT) específicos sobre receptores también específicos.
  • 12. QUE ES EL IMPULSO NERVIOSO?  se define como una onda de propagación de actividad metabólica que puede considerarse como un fenómeno eléctrico que viaja a lo largo de la membrana neuronal. Las dendritas y el cuerpo celular de una unidad nerviosa pueden ser estimulados o excitados por estímulos débiles, pero no generan un impulso conocido.
  • 13. NEUROTRANSMISORES  Un neurotransmisor (NT) es una sustancia química liberada selectivamente de una terminación nerviosa por la acción de un PA, que interacciona con un receptor específico en una estructura adyacente y que, si se recibe en cantidad suficiente, produce una determinada respuesta fisiológica.  Existen mas de noventa neurotransmisores diferentes conocidos que actúan en la sinapsis.
  • 14. NEUROTRANSMISORES ACELTICOLINA: Es el mas abundante y el principal en la sinapsis. Es la sustancia química que lleva los mensajes de los nervios periféricos a los músculos para que estos se contraigan LA SERETONINA:se origina en el núcleo del rafe y las neuronas de la línea media de la protuberancia y el mesencéfalo. Deriva de la hidroxilación del triptófano mediante la acción de la triptófano- hidroxilasa que produce 5hidroxitriptófano; éste es descarboxilado, dando lugar a la serotonina. LA DOPAMINA: es el NT de algunas fibras nerviosas y periféricas y de muchas neuronas centrales LA NOREDRENALINA:es el NT de la mayor parte de las fibras simpáticas posganglionares y muchas neuronas centrales LA B- ENDORFINA es un polipéptido que activa muchas neuronas (p. ej., en el hipotálamo, amígdala, tálamo y locus ceruleus). El cuerpo neuronal contiene un gran polipéptido denominado proopiomelanocortina, el precursor de varios Neuropéptidos La metencefalina y leuencefalina son pequeños péptidos presentes en muchas neuronas centrales AMINOACIDOS: Glutamo y aspartato. Presentes en la corteza cerebral. Acido g- Aminobutirico. Es un inhibitorio cerebral
  • 15. PRINCIPALES RECEPTORES Los receptores :son complejos proteicos presentes en la membrana celular. Los receptores acoplados a un segundo mensajero suelen ser monoméricos y tienen tres partes: una extracelular donde se produce la glucosilación, una intramembranosa que forma una especie de bolsillo donde se supone que actúa el NT y una parte intracitoplasmática donde se produce la unión de la proteína G o la regulación mediante fosforilación del receptor
  • 16. UNION NEUROMUSCULAR  La unión neuromuscular es básicamente el conjunto de un axón y una fibra muscular. El axón o terminal nerviosa adopta al final, en la zona de contacto con el músculo, una forma ovalada de unas 32 micras de amplitud. En esta zona final del axón se hallan mitocondrias y otros elementos que participan en la formación y almacenaje del neurotransmisor de la estimulación muscular: la acetilcolina.
  • 17. Procedimiento de la unión muscular