SlideShare una empresa de Scribd logo
Este tipo de motor es muy utilizado en electrodomésticos porque pueden
funcionar con redes monofásicas algo que ocurre con nuestras viviendas.
En los motores monofásicos no resulta sencillo iniciar el campo giratorio, por lo
cual, se tiene que usar algún elemento auxiliar. Dependiendo del método
empleado en el arranque,
Los motores monofásicos tienen un gran desarrollo debido a su gran aplicación
en electrodomésticos, campo muy amplio en su gama de utilización, al que se
suma la motorización, la industria en general y pequeñas máquinas
herramienta.
Este tipo de motores tiene la particularidad de que pueden funcionar con redes
monofásicas, lo que los hace imprescindibles en utilizaciones domésticas.
Los mas usados son motores pequeños de caballaje fraccionario ( menos de
1hp)
Su funcionamiento es el mismo que el de los motores asíncronos de inducción.
Dentro de este primer grupo disponemos de los siguientes motores:
                                                             Con espira en
     De Polos Auxiliares o
                                Con Condensador         Cortocircuito o de Polos
         Fase Partida
                                                               Partidos
De Polos Auxiliares                 Con Condensador             Con Espira en Cortocircuito




Este tipo de motor tiene dos
devanados                bien    Son técnicamente mejores que
diferenciados, un devanado       los motores de fase partida.      Este tipo de motor no lleva
principal y otro devanado        También disponen de dos           devanado auxiliar, en su lugar
auxiliar. El devanado auxiliar   devanados, uno auxiliar y otro    se     coloca    una      espira
es el que provoca el arranque    principal. Sobre el devanado      (minibobina) alrededor de una
del motor, gracias a que         auxiliar     se   coloca     un   de las masas polares, al menos,
desfasa un flujo magnético       condensador en serie, que tiene   en un tercio de la masa (es el
respecto      al  flujo   del    como función el de aumentar el    conjunto de espiras de un
devanado principal, de esta      par de arranque, entre 2 y 4      polo).
manera, logra tener dos fases    veces el par normal.
en el momento del arranque.
De Polos Auxiliares                       Con Condensador                   Espira en Cortocircuito
Cuando la velocidad alcanza un 75 %
de sincronismo, el devanado auxiliar
                                           el condensador desfasa la fase
se desconecta gracias a un interruptor
                                           afectada en 90°, lo cual quiere       Al alimentar el motor en las espiras
centrífugo que llevan incorporados
                                           decir, que el campo magnético         que se encuentran en cortocircuito
estos motores de serie, lo cual hace
                                           generado por el devanado auxiliar     se genere un flujo diferente
que el motor solo funcione con el
                                           se adelanta 90° respecto al campo     respecto a las demás espiras que no
devanado principal.
                                           magnético generado por el             están     en    cortocircuito.    La
Este tipo de motor dispone de un
                                           devanado principal. Gracias a esto,   diferencia no llega a alcanzar los
rotor de jaula de ardilla como los
                                           el factor de potencia en el           90°, pero es suficiente para lograr
utilizados en los motores trifásicos.
                                           momento del arranque, está            arrancar el motor.
El par de motor de éstos motores
                                           próximo al 100%, pues la              La velocidad dependerá del
oscila entre 1500 y 3000 r.p.m.,
                                           reactancia       capacitiva     del   número de polos que tenga el
dependiendo si el motor es de 2 ó 4
                                           condensador (XC) anula la             motor. El par de arranque es muy
polos, teniendo unas tensiones de 125
                                           reactancia inductiva del bobinado     inferior respecto a un motor de
y 220        V.   La velocidad        es
                                           (xL).                                 fase partida, alrededor del 60%. Si
prácticamente      constante.      Para
                                           Por lo demás, se consideran igual     queremos cambiar el sentido del
invertir el giro del motor se
                                           que los motores de fase partida, en   giro, debemos desmontar el motor
intercambian los cables de uno solo
                                           cuanto a cambio de giro, etc. Lo      e invertir el eje. Se fabrican para
de los devanados (principal o
                                           único importante que debemos          bajas potencias, de 1 a 20 Cv. Se
auxiliar), algo que se puede realizar
                                           saber, es que con un condensador      utiliza poco este tipo de motor.
fácilmente en la caja de conexiones o
                                           en serie se mejora el arranque.
bornes que viene de serie con el
motor.
     Los motores universales trabajan con voltajes de corriente continua o corriente
           alterna.
          se utiliza en sierra eléctrica, taladro, utensilios de cocina, ventiladores, sopladores,
           batidoras y otras aplicaciones donde se requiere gran velocidad con cargas débiles o
           pequeña velocidad.
          Los componentes de este motor son: Los campos (estator), la masa (rotor), las
           escobillas (los excitadores) y las tapas (las cubiertas laterales del motor).
          El circuito eléctrico es muy simple, tiene solamente una vía para el paso de la
           corriente, porque el circuito está conectado en serie.
          Su potencial es mayor por tener mayor flexibilidad en vencer la inercia cuando está
           en reposo, o sea, tiene un torque excelente, pero tiene una dificultad, y es que no
           está construido para uso continuo o permanente.

                          Ventajas                                        Desventajas
                                                           • Contienen elementos delicados que requieren una
                                                                              revisión periódica
•   Pueden construirse para cualquier velocidad de giro
                                                            • El contacto deslizante entre colector y escobillas
    y resulta fácil conseguir grandes velocidades, cosa
                                                                  produce chispas que pueden perturbar el
    que no puede conseguirse con otros motores de c.a.
                                                               funcionamiento de los receptores de radio y de
• Funcionan indistintamente con c.c. y/o con c.a.
                                                              televisión que se encuentran en zona próxima al
• Poseen un elevado par de arranque.
                                                                                    motor.
• La velocidad se adapta a la carga.
                                                          • Por causa de la gran velocidad de giro, estos motores
• Para regular la velocidad de giro basta con conectar
                                                                              son algo ruidosos.
un reóstato en serie con el inducido.
                                                            • Su inducido es de difícil reparación, casi siempre
                                                             resulta más ventajoso sustituirlo por otro nuevo.
Los motores universales funcionan generalmente en altas velocidades, de 3.500 a 20.000
r.p.m., esto da lugar a un alto cociente de energía-a-peso y de energía-a-tamaño,
haciéndolos deseables para las herramientas hand-held, aspiradores y máquinas de
costura.
 Un motor universal tiene altas velocidades usando diversas corrientes de una fuente de
energía. El funcionamiento cerca de la carga clasificada es similar para todas las fuentes,
comenzar el esfuerzo de torsión es alto y la regulación de la velocidad es pobre, la
velocidad es muy alta en las cargas que son bajas. Teóricamente, en la carga cero la
velocidad llega a ser infinita, así algunos motores universales deben emplear controles de
velocidad.

Este motor está construido de manera que cuando los devanados inducido e inductor
están unidos en serie y circula una corriente por ellos, se forman dos flujos magnéticos
que al reaccionar provocan el giro del rotor, tanto si la tensión aplicada es continua como
alterna.
   Se llama máquina de inducción o asincrónica a una máquina de corriente alterna, en
    la cual la velocidad de rotación del rotor es menor que la del campo magnético del
    estator y depende de la carga.
   La máquina asincrónica tiene la propiedad de ser reversible, es decir, puede
    funcionar como motor y como generador.
   El motor asincrónico tiene dos partes principales: estator y rotor. El estator es la
    parte fija de la máquina en cuyo interior hay ranuras donde se coloca el devanado
    trifásico que se alimenta con corriente alterna trifásica. La parte giratoria de la
    máquina se llama rotor y en sus ranuras también se coloca un devanado.
   El estator y el rotor se arman de chapas estampadas de acero electrotécnico.
   El estator de un motor trifásico de inducción esta formado por un conjunto de tres
    bobinas, las cuales son alimentadas por un sistema trifásico de corrientes, lo cual da
    origen a un campo magnético giratorio de modulo constante.
Los motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo
principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor por el que
circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo
magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del
campo magnético.
El conductor tiende a funcionar como un electroimán debido a la corriente
eléctrica que circula por el mismo adquiriendo de esta manera propiedades
magnéticas, que provocan, debido a la interacción con los polos ubicados en el
estator, el movimiento circular que se observa en el rotor del motor. Aprovechando
el estator y rotor ambos de acero laminado al silicio se produce un campo
magnético uniforme en el motor.
Partiendo del hecho de que cuando pasa corriente por un conductor produce un
campo magnético, además si lo ponemos dentro de la acción de un campo
magnético potente, el producto de la interacción de ambos campos magnéticos
hace que el conductor tienda a desplazarse produciendo así la energía mecánica.
Dicha energía es comunicada al exterior mediante un dispositivo llamado flecha.
Clase A                                             Clase C
Es un motor de jaula de ardilla normal o
estándar fabricado para uso a velocidad             Estos motores tienen un rotor de doble jaula
constante. Tiene grandes áreas de ranuras para      de ardilla, el cual desarrolla un alto par de
una muy buena disipación de calor, y barras con     arranque y una menor corriente de arranque.
ranuras ondas en el motor. Durante el periodo       Debido a su alto par de arranque, acelera
de arranque, la densidad de corriente es alta       rápidamente, sin embargo cuando se emplea
cerca de la superficie del rotor; durante el        en grandes cargas, se limita la disipación
periodo de la marcha, la densidad se distribuye     térmica del motor por que la mayor parte de la
con uniformidad. Esta diferencia origina algo de    corriente se concentra en el devanado
alta resistencia y baja reactancia de arranque,     superior.
con lo cuál se tiene un par de arranque entre 1.5   Torque alto, deslizamiento nominal normal,
y 1.75 veces el nominal ( a plena carga). El par    corriente de arranque normal.
de arranque es relativamente alto y la baja         En condiciones de arranque frecuente, el rotor
resistencia del rotor producen una aceleración      tiene tendencia a sobre calentarse se adecua
bastante rápida hacia la velocidad nominal.         mejor a grandes cargas repentinas pero de tipo
Tiene la mejor regulación de velocidad pero su      de baja inercia.
corriente de arranque varía entre 5 y 7 veces la    Las aplicaciones de os motores de clase C se
corriente nominal normal, haciéndolo menos          limitan a condiciones en las que es difícil el
deseable para arranque con línea, en especial en    arranque como en bombas y compresores de
los tamaños grandes de corriente que sean           pistón.
indeseables.
Clase D                                            Clase F
                                              También conocidos como motores de doble jaula
Los motores comerciales de inducción de       y bajo par. Están diseñados principalmente como
jaula de ardilla clase D se conocen           motores de baja corriente, porque necesita la
también como de alto par y alta               menor corriente de arranque de todas las clases.
resistencia.                                  Tiene una alta resistencia del rotor tanto en su
 Torque alto, alto deslizamiento nominal,     devanado de arranque como en el de marcha y
baja corriente de arranque.                   tiende a aumentar la impedancia de arranque y
                                              de marcha, y a reducir la corriente de marcha y
Las barras del rotor se fabrican en           de arranque.
aleación de alta resistencia y se colocan     El rotor de clase F se diseño para remplazar al
en ranuras cercanas a la superficie o están   motor de clase B. El motor de clase F produce
embebidas en ranuras de pequeño               pares de arranque aproximadamente 1.25 veces el
diámetro. La relación de resistencia a        par nominal y bajas corrientes de arranque de 2 a
reactancia del rotor de arranque es mayor     4 veces la nominal. Los motores de esta clase se
que en lo motores de las clases anteriores.   fabrican de la capacidad de 25 hp para servicio
                                              directo de la línea. Debido a la resistencia del
El motor está diseñado para servicio          rotor relativamente alta de arranque y de marcha,
pesado de arranque, encuentra su mayor        estos motores tienen menos regulación de voltaje
aplicación con cargas como cizallas o         de los de clase B, bajan capacidad de sobrecarga y
troqueles, que necesitan el alto par con      en general de baja eficiencia de funcionamiento.
aplicación a carga repentina la regulación    Sin embargo , cuando se arrancan con grandes
de velocidad en esta clase de motores es      cargas, las bajas de corrientes de arranque
la peor.                                      eliminan la necesidad de equipo para voltaje
                                              reducido, aún en los tamaños grandes.
Para los motores de inducción tipo jaula de ardilla, existe una letra de código, la cual
permite tener información de la corriente de arranque, debido a que esta puede
variar ampliamente, dependiendo, primero, de la potencia nominal del motor y de la
resistencia del rotor en condiciones de arranque.

Las normas NEMA han establecido la letra de código para los motores tipo jaula de
ardilla, la cual representa las condiciones de partida en KVA por cada HP, cuando el
motor parte a plena tensión, por lo que nos entrega información respecto a las corrientes
de arranque. Los valores de la letra de código se resumen en la siguiente tabla:


   Letra de                       Letra de                        Letra de
                 KVAp/HP                         KVAp/HP                        KVAp/HP
    código                         código                          código
       A           0.1 - 3.14         G            5.6 - 6.29         N          11.2 - 12.49
       B          3.15 - 3.54         H            6.3 - 7.09         P          12.5 - 13.99
       C          3.55 - 3.99         J            7.1 - 7.99         R          14.0 - 15.99
       D          4.00 - 4.49         K            8.0 - 8.99         S          16.0 - 17.99
       E          4.50 - 4.99         L            9.0 - 9.99         T          18.0 - 19.99
       F           5.0 - 5.59         M           10.0 - 11.19        U          20.0 y más

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
Joaquín Brenes
 
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas ICuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Fco José Alemán Urbina
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
Chema Garcia
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
Rafael Sandoval
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
Miguel Ángel Quiroz García
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
Loreana Gómez
 
Accionamiento Electrico (Parte I)
Accionamiento Electrico (Parte I)Accionamiento Electrico (Parte I)
Accionamiento Electrico (Parte I)
Universidad Nacional de Loja
 
Motor de corriente alterna
Motor de corriente alternaMotor de corriente alterna
Motor de corriente alterna
Ernesto Arrevillaga Cruz
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC
Gabriel Cruz
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
Motores monofásicos de inducción
Motores  monofásicos  de inducciónMotores  monofásicos  de inducción
Motores monofásicos de inducción
carlosmorcho
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Raul Cabanillas Corso
 
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardillaProyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
Enrrique Fernandez Silva
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
Bryan Portuguez
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 

La actualidad más candente (20)

Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
 
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas ICuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
 
Capítulo 3 motores de repulsion
Capítulo 3 motores de repulsionCapítulo 3 motores de repulsion
Capítulo 3 motores de repulsion
 
doble-condensador
doble-condensadordoble-condensador
doble-condensador
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
 
Accionamiento Electrico (Parte I)
Accionamiento Electrico (Parte I)Accionamiento Electrico (Parte I)
Accionamiento Electrico (Parte I)
 
Motor de corriente alterna
Motor de corriente alternaMotor de corriente alterna
Motor de corriente alterna
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Motores monofásicos de inducción
Motores  monofásicos  de inducciónMotores  monofásicos  de inducción
Motores monofásicos de inducción
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico. Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico.
 
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardillaProyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
Proyecto motores-electricos-tipo-jaula-de-ardilla
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.Cuadro comparativo de Motores.
Cuadro comparativo de Motores.
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 

Similar a Motores monofásicos

Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
LuisPereMariscal
 
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
joseph050
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Oscar Morales
 
Catalogo de maquinas
Catalogo de maquinasCatalogo de maquinas
Catalogo de maquinas
Will Góngora
 
Catalogo de motores
Catalogo de motoresCatalogo de motores
Catalogo de motores
adrianpaniagua2807
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion nardopesantezm
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosPablo Hernandez
 
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptxMotores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
JafetLpezVsquez1
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Tipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricasTipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricas
yesicagarcia27
 
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccionalLos motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional23298173
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Nestor Coronado
 
Catalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricasCatalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricas
Andres Gonzalez Hernandez
 
Motores
MotoresMotores
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1selts
 
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdfmotores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
brandycubanoccoahuam
 
Catalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicosCatalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicosGabrielSandiPiedra
 
491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf
RaquelCorrales9
 

Similar a Motores monofásicos (20)

Luisperezmariscal
LuisperezmariscalLuisperezmariscal
Luisperezmariscal
 
Catálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimientoCatálogo de mantenimiento
Catálogo de mantenimiento
 
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y AsincronosCatalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
Catalogo motores monofasicos ca/ Motores Sincronos y Asincronos
 
Catalogo de maquinas
Catalogo de maquinasCatalogo de maquinas
Catalogo de maquinas
 
Catalogo de motores
Catalogo de motoresCatalogo de motores
Catalogo de motores
 
Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion Motores monofasicos de induccion
Motores monofasicos de induccion
 
Catalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicosCatalogo de motores monofásicos
Catalogo de motores monofásicos
 
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptxMotores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
Motores de inducción monofásicos asíncronos.pptx
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
Tipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricasTipos de máquinas eléctricas
Tipos de máquinas eléctricas
 
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccionalLos motores universales son motores en serie de potencia fraccional
Los motores universales son motores en serie de potencia fraccional
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Catalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricasCatalogo de maquinas eléctricas
Catalogo de maquinas eléctricas
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1Maquinas electricas 1
Maquinas electricas 1
 
Ingelec motorcc
Ingelec motorccIngelec motorcc
Ingelec motorcc
 
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdfmotores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
motores-monofasicos-y-de-uso-especial_UNIDAD 3.pdf
 
Catalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicosCatalogo de motores trifasicos
Catalogo de motores trifasicos
 
491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf491278125-cuestionario-6.pdf
491278125-cuestionario-6.pdf
 
Monofadico
MonofadicoMonofadico
Monofadico
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Motores monofásicos

  • 1. Este tipo de motor es muy utilizado en electrodomésticos porque pueden funcionar con redes monofásicas algo que ocurre con nuestras viviendas. En los motores monofásicos no resulta sencillo iniciar el campo giratorio, por lo cual, se tiene que usar algún elemento auxiliar. Dependiendo del método empleado en el arranque, Los motores monofásicos tienen un gran desarrollo debido a su gran aplicación en electrodomésticos, campo muy amplio en su gama de utilización, al que se suma la motorización, la industria en general y pequeñas máquinas herramienta. Este tipo de motores tiene la particularidad de que pueden funcionar con redes monofásicas, lo que los hace imprescindibles en utilizaciones domésticas. Los mas usados son motores pequeños de caballaje fraccionario ( menos de 1hp) Su funcionamiento es el mismo que el de los motores asíncronos de inducción. Dentro de este primer grupo disponemos de los siguientes motores: Con espira en De Polos Auxiliares o Con Condensador Cortocircuito o de Polos Fase Partida Partidos
  • 2. De Polos Auxiliares Con Condensador Con Espira en Cortocircuito Este tipo de motor tiene dos devanados bien Son técnicamente mejores que diferenciados, un devanado los motores de fase partida. Este tipo de motor no lleva principal y otro devanado También disponen de dos devanado auxiliar, en su lugar auxiliar. El devanado auxiliar devanados, uno auxiliar y otro se coloca una espira es el que provoca el arranque principal. Sobre el devanado (minibobina) alrededor de una del motor, gracias a que auxiliar se coloca un de las masas polares, al menos, desfasa un flujo magnético condensador en serie, que tiene en un tercio de la masa (es el respecto al flujo del como función el de aumentar el conjunto de espiras de un devanado principal, de esta par de arranque, entre 2 y 4 polo). manera, logra tener dos fases veces el par normal. en el momento del arranque.
  • 3. De Polos Auxiliares Con Condensador Espira en Cortocircuito Cuando la velocidad alcanza un 75 % de sincronismo, el devanado auxiliar el condensador desfasa la fase se desconecta gracias a un interruptor afectada en 90°, lo cual quiere Al alimentar el motor en las espiras centrífugo que llevan incorporados decir, que el campo magnético que se encuentran en cortocircuito estos motores de serie, lo cual hace generado por el devanado auxiliar se genere un flujo diferente que el motor solo funcione con el se adelanta 90° respecto al campo respecto a las demás espiras que no devanado principal. magnético generado por el están en cortocircuito. La Este tipo de motor dispone de un devanado principal. Gracias a esto, diferencia no llega a alcanzar los rotor de jaula de ardilla como los el factor de potencia en el 90°, pero es suficiente para lograr utilizados en los motores trifásicos. momento del arranque, está arrancar el motor. El par de motor de éstos motores próximo al 100%, pues la La velocidad dependerá del oscila entre 1500 y 3000 r.p.m., reactancia capacitiva del número de polos que tenga el dependiendo si el motor es de 2 ó 4 condensador (XC) anula la motor. El par de arranque es muy polos, teniendo unas tensiones de 125 reactancia inductiva del bobinado inferior respecto a un motor de y 220 V. La velocidad es (xL). fase partida, alrededor del 60%. Si prácticamente constante. Para Por lo demás, se consideran igual queremos cambiar el sentido del invertir el giro del motor se que los motores de fase partida, en giro, debemos desmontar el motor intercambian los cables de uno solo cuanto a cambio de giro, etc. Lo e invertir el eje. Se fabrican para de los devanados (principal o único importante que debemos bajas potencias, de 1 a 20 Cv. Se auxiliar), algo que se puede realizar saber, es que con un condensador utiliza poco este tipo de motor. fácilmente en la caja de conexiones o en serie se mejora el arranque. bornes que viene de serie con el motor.
  • 4. Los motores universales trabajan con voltajes de corriente continua o corriente alterna.  se utiliza en sierra eléctrica, taladro, utensilios de cocina, ventiladores, sopladores, batidoras y otras aplicaciones donde se requiere gran velocidad con cargas débiles o pequeña velocidad.  Los componentes de este motor son: Los campos (estator), la masa (rotor), las escobillas (los excitadores) y las tapas (las cubiertas laterales del motor).  El circuito eléctrico es muy simple, tiene solamente una vía para el paso de la corriente, porque el circuito está conectado en serie.  Su potencial es mayor por tener mayor flexibilidad en vencer la inercia cuando está en reposo, o sea, tiene un torque excelente, pero tiene una dificultad, y es que no está construido para uso continuo o permanente. Ventajas Desventajas • Contienen elementos delicados que requieren una revisión periódica • Pueden construirse para cualquier velocidad de giro • El contacto deslizante entre colector y escobillas y resulta fácil conseguir grandes velocidades, cosa produce chispas que pueden perturbar el que no puede conseguirse con otros motores de c.a. funcionamiento de los receptores de radio y de • Funcionan indistintamente con c.c. y/o con c.a. televisión que se encuentran en zona próxima al • Poseen un elevado par de arranque. motor. • La velocidad se adapta a la carga. • Por causa de la gran velocidad de giro, estos motores • Para regular la velocidad de giro basta con conectar son algo ruidosos. un reóstato en serie con el inducido. • Su inducido es de difícil reparación, casi siempre resulta más ventajoso sustituirlo por otro nuevo.
  • 5. Los motores universales funcionan generalmente en altas velocidades, de 3.500 a 20.000 r.p.m., esto da lugar a un alto cociente de energía-a-peso y de energía-a-tamaño, haciéndolos deseables para las herramientas hand-held, aspiradores y máquinas de costura. Un motor universal tiene altas velocidades usando diversas corrientes de una fuente de energía. El funcionamiento cerca de la carga clasificada es similar para todas las fuentes, comenzar el esfuerzo de torsión es alto y la regulación de la velocidad es pobre, la velocidad es muy alta en las cargas que son bajas. Teóricamente, en la carga cero la velocidad llega a ser infinita, así algunos motores universales deben emplear controles de velocidad. Este motor está construido de manera que cuando los devanados inducido e inductor están unidos en serie y circula una corriente por ellos, se forman dos flujos magnéticos que al reaccionar provocan el giro del rotor, tanto si la tensión aplicada es continua como alterna.
  • 6. Se llama máquina de inducción o asincrónica a una máquina de corriente alterna, en la cual la velocidad de rotación del rotor es menor que la del campo magnético del estator y depende de la carga.  La máquina asincrónica tiene la propiedad de ser reversible, es decir, puede funcionar como motor y como generador.  El motor asincrónico tiene dos partes principales: estator y rotor. El estator es la parte fija de la máquina en cuyo interior hay ranuras donde se coloca el devanado trifásico que se alimenta con corriente alterna trifásica. La parte giratoria de la máquina se llama rotor y en sus ranuras también se coloca un devanado.  El estator y el rotor se arman de chapas estampadas de acero electrotécnico.  El estator de un motor trifásico de inducción esta formado por un conjunto de tres bobinas, las cuales son alimentadas por un sistema trifásico de corrientes, lo cual da origen a un campo magnético giratorio de modulo constante.
  • 7. Los motores de corriente alterna y los de corriente continua se basan en el mismo principio de funcionamiento, el cual establece que si un conductor por el que circula una corriente eléctrica se encuentra dentro de la acción de un campo magnético, éste tiende a desplazarse perpendicularmente a las líneas de acción del campo magnético. El conductor tiende a funcionar como un electroimán debido a la corriente eléctrica que circula por el mismo adquiriendo de esta manera propiedades magnéticas, que provocan, debido a la interacción con los polos ubicados en el estator, el movimiento circular que se observa en el rotor del motor. Aprovechando el estator y rotor ambos de acero laminado al silicio se produce un campo magnético uniforme en el motor. Partiendo del hecho de que cuando pasa corriente por un conductor produce un campo magnético, además si lo ponemos dentro de la acción de un campo magnético potente, el producto de la interacción de ambos campos magnéticos hace que el conductor tienda a desplazarse produciendo así la energía mecánica. Dicha energía es comunicada al exterior mediante un dispositivo llamado flecha.
  • 8. Clase A Clase C Es un motor de jaula de ardilla normal o estándar fabricado para uso a velocidad Estos motores tienen un rotor de doble jaula constante. Tiene grandes áreas de ranuras para de ardilla, el cual desarrolla un alto par de una muy buena disipación de calor, y barras con arranque y una menor corriente de arranque. ranuras ondas en el motor. Durante el periodo Debido a su alto par de arranque, acelera de arranque, la densidad de corriente es alta rápidamente, sin embargo cuando se emplea cerca de la superficie del rotor; durante el en grandes cargas, se limita la disipación periodo de la marcha, la densidad se distribuye térmica del motor por que la mayor parte de la con uniformidad. Esta diferencia origina algo de corriente se concentra en el devanado alta resistencia y baja reactancia de arranque, superior. con lo cuál se tiene un par de arranque entre 1.5 Torque alto, deslizamiento nominal normal, y 1.75 veces el nominal ( a plena carga). El par corriente de arranque normal. de arranque es relativamente alto y la baja En condiciones de arranque frecuente, el rotor resistencia del rotor producen una aceleración tiene tendencia a sobre calentarse se adecua bastante rápida hacia la velocidad nominal. mejor a grandes cargas repentinas pero de tipo Tiene la mejor regulación de velocidad pero su de baja inercia. corriente de arranque varía entre 5 y 7 veces la Las aplicaciones de os motores de clase C se corriente nominal normal, haciéndolo menos limitan a condiciones en las que es difícil el deseable para arranque con línea, en especial en arranque como en bombas y compresores de los tamaños grandes de corriente que sean pistón. indeseables.
  • 9. Clase D Clase F También conocidos como motores de doble jaula Los motores comerciales de inducción de y bajo par. Están diseñados principalmente como jaula de ardilla clase D se conocen motores de baja corriente, porque necesita la también como de alto par y alta menor corriente de arranque de todas las clases. resistencia. Tiene una alta resistencia del rotor tanto en su Torque alto, alto deslizamiento nominal, devanado de arranque como en el de marcha y baja corriente de arranque. tiende a aumentar la impedancia de arranque y de marcha, y a reducir la corriente de marcha y Las barras del rotor se fabrican en de arranque. aleación de alta resistencia y se colocan El rotor de clase F se diseño para remplazar al en ranuras cercanas a la superficie o están motor de clase B. El motor de clase F produce embebidas en ranuras de pequeño pares de arranque aproximadamente 1.25 veces el diámetro. La relación de resistencia a par nominal y bajas corrientes de arranque de 2 a reactancia del rotor de arranque es mayor 4 veces la nominal. Los motores de esta clase se que en lo motores de las clases anteriores. fabrican de la capacidad de 25 hp para servicio directo de la línea. Debido a la resistencia del El motor está diseñado para servicio rotor relativamente alta de arranque y de marcha, pesado de arranque, encuentra su mayor estos motores tienen menos regulación de voltaje aplicación con cargas como cizallas o de los de clase B, bajan capacidad de sobrecarga y troqueles, que necesitan el alto par con en general de baja eficiencia de funcionamiento. aplicación a carga repentina la regulación Sin embargo , cuando se arrancan con grandes de velocidad en esta clase de motores es cargas, las bajas de corrientes de arranque la peor. eliminan la necesidad de equipo para voltaje reducido, aún en los tamaños grandes.
  • 10. Para los motores de inducción tipo jaula de ardilla, existe una letra de código, la cual permite tener información de la corriente de arranque, debido a que esta puede variar ampliamente, dependiendo, primero, de la potencia nominal del motor y de la resistencia del rotor en condiciones de arranque. Las normas NEMA han establecido la letra de código para los motores tipo jaula de ardilla, la cual representa las condiciones de partida en KVA por cada HP, cuando el motor parte a plena tensión, por lo que nos entrega información respecto a las corrientes de arranque. Los valores de la letra de código se resumen en la siguiente tabla: Letra de Letra de Letra de KVAp/HP KVAp/HP KVAp/HP código código código A 0.1 - 3.14 G 5.6 - 6.29 N 11.2 - 12.49 B 3.15 - 3.54 H 6.3 - 7.09 P 12.5 - 13.99 C 3.55 - 3.99 J 7.1 - 7.99 R 14.0 - 15.99 D 4.00 - 4.49 K 8.0 - 8.99 S 16.0 - 17.99 E 4.50 - 4.99 L 9.0 - 9.99 T 18.0 - 19.99 F 5.0 - 5.59 M 10.0 - 11.19 U 20.0 y más