SlideShare una empresa de Scribd logo
BELICEEN NUESTRA HISTORIA Héctor Andrade © ESCS -  UFM Mayo 2011 1
Origen del Nombre Belice Del maya – “beliz”, aguas turbias o aguas fangosas, en relación a la zona pantanosa de la costa ,[object Object]
 “Balise”, corrupción del francés que 	significa faro o señal marítima para 	indicar determinados rumbos
 De Wallace a Wallix a Belice -  	debido al asentamiento del pirata 	Wallace en la región del río Wallace2
Belice Imagen Satelital de NASA Mapa Territorial 3
4 BELICE – SIMBOLOS PATRIOS bajo la sombra yo florezco
GUATEMALA Y BELICEDatos Generales (> año 2000) 5
Historia – Epoca Precolombina y Colonial La presencia de numerosas ruinas y estudios arqueológicos demuestran que la región de Belice fue densamente poblada por los mayas, principalmente los Itzaes entre el año 250 A.C. y el año 900 D.C. y los Caribes. 6 ,[object Object],	adentró en la región por hostilidad de indígenas  ,[object Object],	pero abandona el territorio a los indios Caribes
Antecedentes al Conflicto Territorial En el siglo XVI, la región de Belice fue incluida en el Virreinato de Nueva España La primera referencia de un asentamiento europeo en la región data de 1638 a inmediaciones del río Belice  Para 1655, soldados y marineros británicos se asentaron en el territorio después de la captura de Jamaica.  Se dedicaron a la explotación maderera , especialmente a la extracción del Palo de Tinte (logwood) Durante el siglo XVII, poblados de piratas ingleses a lo largo de las costas.  Se dedicaron al contrabando y a la importación de esclavos   7
Historia – Siglo XVIII Durante las guerras ente Inglaterra y España en el siglo XVIII, España fracasó en su intento de desalojar a los británicos del área.    1713 – Por presión, España concedió a Inglaterra derechos de explotación en la costa.  Tratado de París, 1763 – España permitió a Inglaterra la explotación maderera Tratado de Versalles en 1783 y su Ratificación en 1786 – España concedió a súbditos ingleses extraer madera en las riberas de los ríos Hondo y Sibún, prácticamente un usufructo de 6,000 Km2.  No se permitió la realización de actividades industriales, agrícolas, comerciales, organización de gobierno o militar.  Ingleses no acataron restricción, inclusive iniciaron industria azucarera utilizando esclavos. 1798 – España conservó soberanía de la colonia aunque el control quedó en manos británicas     8
Historia de Tratados – Siglo XIX 1814, Tratado de Madrid – Se ratificaron los tratados anteriores de 1783 y 1786.  Inglaterra mantuvo un “usufructo” sobre territorio español de Belice.  1817 y 1819 – El parlamento inglés admitió que Belice no estaba dentro de los límites de Inglaterra ni era una posesión territorial.  1835 a 1850 – Expansión de los ingleses hasta el río Sarstún y otros territorios centroamericanos.  Aumento el interés por el canal interoceánico  1850, Tratado Clayton–Bulwer – EstadosUnidos e Inglaterra se comprometen a no ejercer colonización o dominio en Centroamérica.  Inglaterra excluye de restricción a Belice.  1856, Tratado Dallas-Clarendon– Estados Unidos reconoció establecimiento de Belice a cambio que Inglaterra desocupara la Mosquitia (Nicaragua) y las Islas de la Bahía (Honduras), y “fijara límites” (no territorio) con Guatemala. 1859, Tratado Aycinena-Wyke – Presidente Rafael Carrera firma con Inglaterra el acuerdo “La Convención de Límites de la República de Guatemala y el Establecimiento Británico en la Bahía de Honduras “, donde cedió el territorio de Belice y delimitó las fronteras.  Compensación, Cláusula 7: construcción de una carretera desde Guatemala Ciudad hasta la costa atlántica de Belice. 1863 – Por incumplimiento de cláusula 7, Inglaterra ofrece el pago de 50,000 libras esterlinas, pago que nunca se realizó 9
Tratado de 1859 – Cesión y Compensación Se cuestiona por qué el gobierno de Rafael Carrera firmó el tratado, denominado “de límites”, donde supuestamente se cedió el territorio de Belice a los ingleses.   	Dos posibles causas: Exceso de confianza.  Realmente Inglaterra no tenía título sobre Belice… Inglaterra no conquistó a Belice y tampoco fue su colonia  Por el rompimiento de la Federación Centroamericana, Belice pasó a Guatemala, a quien le pertenece en forma legal y natural.  Principio de utipossidetis (como poseías) Los tratados de 1783 y 1786 sólo permitían el corte de madera y habían caducado debido a la Independencia de Guatemala en 1821 Como estado independiente, Guatemala se liberó de los compromisos anteriores adquiridos por otros (res inter alias actoe) bajo los principios de derecho internacional Cláusula de Cooperación Conjunta – Acceso a través de camino y compensación económica importante  Porque General Rafael Carrera tenía otras prioridades importantes y por el pobre poder de negociación del Ministro de Relaciones Exteriores Pedro de Aycinena… Guerra aliada contra filibustero William Walker Evitar problemas con presidente norteamericano Pierce, un expansionista Inglaterra negoció con Aycinena a espaldas de Estados Unidos 10
Diferendo Territorial - Siglo XX a la Fecha  Justo Rufino Barrios (1871) reclamó a Inglaterra su incumplimiento con lo pactado, tanto la cláusula 7 como la compensación económica.  Igualmente reclamó la ocupación de los ingleses en territorio guatemalteco hasta el río Sarstún.  Barrios propone acudir a un arbitraje internacional, propuesta que es rechazada por Inglaterra quien se considero exonerada de todo compromiso. 1890 – Guatemala reclamó formalmente la ocupación inglesa hasta el río Sarstún y parte de Petén ante primera Conferencia Internacional Americana en USA 1893 – Inglaterra firma con México un tratado de límites con el río Hondo como frontera.  Se evitó invasión inglesa hacia Yucatán y provocó reclamo del territorio beliceño español por parte de México. 1898 – Inglaterra estableció un gobierno propio en todo el territorio de Belice General Jorge Ubico (1936) propone a Inglaterra la devolución de Belice ofreciéndole un pago de 4000,000 o bien que Inglaterra pagara a Guatemala la misma cantidad y una faja de tierra de salida al mar.  Otra propuesta fue que Gran Bretaña pagara a Guatemala 50,000 más intereses desde abril de 1859.  Inglaterra se negó a ambas propuestas.  11
Diferendo Territorial - Siglo XX a la Fecha  Propuesta de Arbitraje (1937) Guatemala propone someter el diferendo territorial a la decisión de un árbitro, al presidente de USA Franklin D. Roosevelt.  Inglaterra aceptó el arbitraje escogiendo como lugar a la Corte Internacional de la Haya por tratarse de un conflicto jurídico.  No se llegó a ningún acuerdo.  Marcación de las fronteras unilateralmente por Inglaterra 1945 – Constitución de Guatemala, disposiciones transitorias: “que Guatemala declara que Belice es parte de su territorio y considera de interés nacional las gestiones encaminadas a lograr su efectiva reincorporación a la República” 1946 – Guatemala renovó su reclamo de cumplimiento de las obligaciones originadas en la Convención de 1859 y al no obtener respuesta de Inglaterra, decidió que la cesión territorial había dejado de tener vigencia Juan José Arévalo  - Durante su gobierno se declaró la caducidad del tratado de 1859 con el derecho de reclamar todo el territorio beliceño.  Ingleses se niegan a devolver “ni una pulgada” (declaración oficial) Carlos Arana Osorio (1972) – Ocupación militar de Belice para prevenir su independencia.  Inglaterra amenazó con responder militarmente.  No se llegó a ningún acuerdo. 12
Diferendo Territorial - Siglo XX a la Fecha  1981 – Independencia de Belice.  Guatemala rompe relaciones con Inglaterra manifestando que no reconoce al nuevo estado.  A partir de la independencia, el problema territorial pasó a ser directamente de Guatemala y Belice. 1991 – Guatemala reconoció a Belice como Estado independiente y a su pueblo derecho de autodeterminación. 1997 – La Corte de Constitucionalidad de Guatemala declaró nulo el convenio de 1859 por incumplimiento. 2002 – Guatemala presentó un reclamo para que se le restituyera el territorio de Belice ante la OEA 2008 – Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para someter el caso de diferendo territorial ante la Corte Internacional de Justicia 13
¿ Por Qué Seguimos en la Lucha ? Mandato Constitucional, Artículo 19 Transitorio.  "El Ejecutivo queda facultado para realizar las gestiones que tiendan a resolver la situación de los derechos de Guatemala respecto a Belice, de conformidad con los intereses nacionales.  Todo acuerdo definitivo deberá ser sometido por el congreso de la República al procedimiento de consulta popular previsto en el artículo 173 de la Constitución.  El Gobierno de Guatemala promoverá relaciones sociales, económicas y culturales con la población de Belice” Secretaría de Belice como parte del Ministerio de Relaciones Exteriores – Consejo Nacional y Comisión Nacional de Belice reactivada desde 1994 por Canciller Marithza Ruiz de Vielman Soberanía – Respeto por parte de la comunidad internacional y miembros de la ONU. Muchos casos se han resuelto en la Corte Internacional de Justicia (HAYA)  Compensación Económica – Proveniente del acuerdo de 1863, pago del monto original de L 50,000 más intereses a la fecha.  Costo de Oportunidad del desarrollo económico en general. 14
Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice En el año 2008 en la OEA se firmó el Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para someter el reclamo territorial, insular y marítimo de Guatemala a la Corte Internacional de Justicia para resolver el Diferendo Territorial existente  Según el artículo 19 transitorio de la Constitución Política, este compromiso debe ser confirmado por el Congreso de la República a través de una Consulta Popular  Si es aprobado este compromiso, y simultáneamente aprobado por una Consulta Popular en Belice, se iniciará un proceso judicial al final del cual la Corte Internacional de Justicia dictará una sentencia que terminará definitivamente con el Diferendo Territorial  Sea cual fuere el veredicto, ambas partes tendrán que cumplir con lo dictaminado. 15
América Central, 1892 Indias Occidentales, México o Nueva España, 1736 Mapa de División Territorial Propuesto por Comisión de Belice Mapa Satelital Centro América, Actualidad 16
17
18 LAND OF THE FREE (HIMNO) O, land of the free by the carib Sea,our manhood we pledge to thy liberty!No tyrants here linger, despots must fleeThis tranquil haven of democracyThe blood of our sires which hallows the sod,Brought freedom from slavery oppression's rod,By the might of truth and the grace of God.No longer shall we be hewers of wood. Arise! ye sons of the Baymen's clan,put on your armour, clear the land!Drive back the tyrants, let despots flee-Land of the Free by the Carib Sea! Nature has blessed thee with wealth untold,O'er mountains and valleys where praries roll;Our fathers, the Baymen, valiant and boldDrove back the invader; this heritage holdFrom proud Rio Hondo to old Sarstoon'Through coral isle, over blue lagoon;Keep watch with the angels, the stars and moon;For freedom comes tomorrow's noon.
LISTA DE REFERENCIAS 19 Herrarte, Alberto. 1980. El Caso de Belice y la Mediación de Estados Unidos. Guatemala: Editorial Académica Centroamericana Herrarte, Alberto. 2000. La Cuestión de Belice.  Estudio Histórico-Jurídico de la Controversia. Guatemala: Editorial Académica Centroamericana Lauterpacht, E., Schwebel, S., et al. 2002.  Legal OpiniononGuatemala´s Territorial ClaimtoBelize. p 85. Orellana Portillo, Gustavo. 2009. Antecedentes y Análisis del Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para Someter Reclamo Territorial, Insular y Marítimo de Guatemala ante la Corte Internacional de Justicia. Guatemala: Diario Centro América y Tipografía Nacional, Guatemala. 195 p. Richardson Escobar-Vega de Tirado, Evelyn. 1999. Esta Tierra es Mía:  El Drama de Belice. Guatemala:  Edición de la Autora, 1999 Vela, David. 1939. Nuestro Belice. Guatemala: Tipografía Nacional Wayne M., Clegern. 1958. Nueva Luz Sobre Disputa de Belice.  American Journal of International Law.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile una loca geografia
Chile una loca geografiaChile una loca geografia
Chile una loca geografiacampos21
 
América central
América centralAmérica central
América centralXpeKNeT
 
Trabajo practico geografia limites argentina bolivia (actualizado)
Trabajo practico geografia limites argentina bolivia (actualizado)Trabajo practico geografia limites argentina bolivia (actualizado)
Trabajo practico geografia limites argentina bolivia (actualizado)
Sofy Patané
 
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
Williams Marin Chavez
 
Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)
Claudio Villarroel Vidal
 
América central
América centralAmérica central
América central
Honorio Delgado Espinoza
 
FORMAS DEL RELIEVE MARINO
FORMAS DEL RELIEVE MARINOFORMAS DEL RELIEVE MARINO
FORMAS DEL RELIEVE MARINO
conquistandolahistoria
 
Perfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chilePerfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chilesbasilva
 
LOCALIZACION DE CHILE
LOCALIZACION DE CHILELOCALIZACION DE CHILE
LOCALIZACION DE CHILE
Liceo Pablo Neruda
 
Conflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América LatinaConflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América Latina
brayancoscorivera
 
Las Capitulaciones de Santa Fe.pptx
Las Capitulaciones de Santa Fe.pptxLas Capitulaciones de Santa Fe.pptx
Las Capitulaciones de Santa Fe.pptx
MercedesSerquenMendo
 
Motivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización InglesaMotivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización Inglesaguest5632b8f
 
Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1
Nicole Arriagada
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d americaclaudia_jb
 
Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Chile una loca geografia
Chile una loca geografiaChile una loca geografia
Chile una loca geografia
 
América central
América centralAmérica central
América central
 
Trabajo practico geografia limites argentina bolivia (actualizado)
Trabajo practico geografia limites argentina bolivia (actualizado)Trabajo practico geografia limites argentina bolivia (actualizado)
Trabajo practico geografia limites argentina bolivia (actualizado)
 
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas   ecoomia colonial - reparti...
Cuadro comparativo colonias españolas e inglesas ecoomia colonial - reparti...
 
Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)
 
El caribe
El caribeEl caribe
El caribe
 
América central
América centralAmérica central
América central
 
FORMAS DEL RELIEVE MARINO
FORMAS DEL RELIEVE MARINOFORMAS DEL RELIEVE MARINO
FORMAS DEL RELIEVE MARINO
 
Climas de-chile
Climas de-chileClimas de-chile
Climas de-chile
 
Herrera, Panama
Herrera, PanamaHerrera, Panama
Herrera, Panama
 
Perfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chilePerfiles topográficos de chile
Perfiles topográficos de chile
 
LOCALIZACION DE CHILE
LOCALIZACION DE CHILELOCALIZACION DE CHILE
LOCALIZACION DE CHILE
 
Conflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América LatinaConflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América Latina
 
Las Capitulaciones de Santa Fe.pptx
Las Capitulaciones de Santa Fe.pptxLas Capitulaciones de Santa Fe.pptx
Las Capitulaciones de Santa Fe.pptx
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Motivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización InglesaMotivos de la colonización Inglesa
Motivos de la colonización Inglesa
 
Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.Independencia de Costa Rica.
Independencia de Costa Rica.
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
 

Destacado

Historia territorial de guatemala
Historia territorial de guatemalaHistoria territorial de guatemala
Historia territorial de guatemala
Oscar Herrera
 
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Presentación: Guatemala - Un Breve Resumen
Presentación: Guatemala - Un Breve ResumenPresentación: Guatemala - Un Breve Resumen
Presentación: Guatemala - Un Breve Resumen
span335a
 
Centroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República FederalCentroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República Federal
julio martínez
 
Belice
BeliceBelice
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
Kris knowledge and free mind
 
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
Anibal Chajon
 
Guatemala powerpoint
Guatemala powerpointGuatemala powerpoint
Guatemala powerpoint
Mayjö .
 
Guatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve ResumenGuatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve Resumenspan335a
 
Belize powerpoint
Belize powerpointBelize powerpoint
Belize powerpointjoshbry
 
Jacobo Arbenz Guzman
Jacobo Arbenz GuzmanJacobo Arbenz Guzman
Jacobo Arbenz Guzman
Luis Angel DionKr
 
Historia de guatemala
Historia de guatemalaHistoria de guatemala
Historia de guatemala
marvincho23
 
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
cmazariegos56
 
Guatemala Presentation
Guatemala PresentationGuatemala Presentation
Guatemala Presentationandramlowe
 
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Gustavo Bolaños
 

Destacado (20)

La federación centroamericana
La federación centroamericanaLa federación centroamericana
La federación centroamericana
 
Historia territorial de guatemala
Historia territorial de guatemalaHistoria territorial de guatemala
Historia territorial de guatemala
 
Sexto estado de los altos
Sexto estado de los altosSexto estado de los altos
Sexto estado de los altos
 
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
 
Presentación: Guatemala - Un Breve Resumen
Presentación: Guatemala - Un Breve ResumenPresentación: Guatemala - Un Breve Resumen
Presentación: Guatemala - Un Breve Resumen
 
Centroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República FederalCentroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República Federal
 
Belice
BeliceBelice
Belice
 
Simbolos de centroamerica
Simbolos de centroamericaSimbolos de centroamerica
Simbolos de centroamerica
 
Belice
BeliceBelice
Belice
 
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
C:\Documents And Settings\Achajon\Escritorio\Presentaciones\Historia De Guate...
 
Guatemala powerpoint
Guatemala powerpointGuatemala powerpoint
Guatemala powerpoint
 
Belice
BeliceBelice
Belice
 
Guatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve ResumenGuatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve Resumen
 
Belize powerpoint
Belize powerpointBelize powerpoint
Belize powerpoint
 
Centroamérica
CentroaméricaCentroamérica
Centroamérica
 
Jacobo Arbenz Guzman
Jacobo Arbenz GuzmanJacobo Arbenz Guzman
Jacobo Arbenz Guzman
 
Historia de guatemala
Historia de guatemalaHistoria de guatemala
Historia de guatemala
 
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
 
Guatemala Presentation
Guatemala PresentationGuatemala Presentation
Guatemala Presentation
 
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.Costa Rica y la Federación Centroamericana.
Costa Rica y la Federación Centroamericana.
 

Similar a Belice en la Historia de Guatemala

Areas terrestres insulares y maritimas entre guatemala y belice
Areas terrestres insulares  y maritimas entre guatemala y beliceAreas terrestres insulares  y maritimas entre guatemala y belice
Areas terrestres insulares y maritimas entre guatemala y beliceAxel Aguilar
 
Arbitraje internacional diapositiva
Arbitraje internacional diapositivaArbitraje internacional diapositiva
Arbitraje internacional diapositiva
Audilio Hermelindo
 
Diferendo territorial entre belice y guatemala 2018
Diferendo territorial entre belice y guatemala 2018Diferendo territorial entre belice y guatemala 2018
Diferendo territorial entre belice y guatemala 2018
WilliamsRamosSalguer
 
diferio territorial Guatemala Belice
diferio territorial  Guatemala Belice diferio territorial  Guatemala Belice
diferio territorial Guatemala Belice Samuel Sierra
 
límites con Brasil.pptx
límites con Brasil.pptxlímites con Brasil.pptx
límites con Brasil.pptx
NataliaRivero37
 
Historia San Andrés
Historia San AndrésHistoria San Andrés
Historia San Andréscindystmz
 
Tarea de internacional
Tarea de internacionalTarea de internacional
Tarea de internacional
emilce ramos
 
Causas de la guerra del pacifico 4to
Causas de la guerra del pacifico 4toCausas de la guerra del pacifico 4to
Causas de la guerra del pacifico 4to
EmersonWilliams2
 
1. Belice_-_Wikipedia,_la_enciclopedia_libre.pdf
1. Belice_-_Wikipedia,_la_enciclopedia_libre.pdf1. Belice_-_Wikipedia,_la_enciclopedia_libre.pdf
1. Belice_-_Wikipedia,_la_enciclopedia_libre.pdf
NeftalyValdz
 
Historia territorial de guatemala
Historia territorial de guatemalaHistoria territorial de guatemala
Historia territorial de guatemalaJosue Linares
 
La Guerra Con Chile
La Guerra Con ChileLa Guerra Con Chile
La Guerra Con Chilejuancito15
 
08 La guerra del pacífico.pptx
08 La guerra del pacífico.pptx08 La guerra del pacífico.pptx
08 La guerra del pacífico.pptx
KingsleyJuniorIbezHa1
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelafran16x
 
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdfLínea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
Guzman Malament
 
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESASEL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
Ramón Copa
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Daniel Toledo Fernandez
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
José Ramos Flores
 

Similar a Belice en la Historia de Guatemala (20)

Areas terrestres insulares y maritimas entre guatemala y belice
Areas terrestres insulares  y maritimas entre guatemala y beliceAreas terrestres insulares  y maritimas entre guatemala y belice
Areas terrestres insulares y maritimas entre guatemala y belice
 
Arbitraje internacional diapositiva
Arbitraje internacional diapositivaArbitraje internacional diapositiva
Arbitraje internacional diapositiva
 
Diferendo territorial entre belice y guatemala 2018
Diferendo territorial entre belice y guatemala 2018Diferendo territorial entre belice y guatemala 2018
Diferendo territorial entre belice y guatemala 2018
 
Copia de diferido territorial de Guatemala
Copia de diferido territorial de Guatemala Copia de diferido territorial de Guatemala
Copia de diferido territorial de Guatemala
 
diferio territorial Guatemala Belice
diferio territorial  Guatemala Belice diferio territorial  Guatemala Belice
diferio territorial Guatemala Belice
 
límites con Brasil.pptx
límites con Brasil.pptxlímites con Brasil.pptx
límites con Brasil.pptx
 
Historia San Andrés
Historia San AndrésHistoria San Andrés
Historia San Andrés
 
Tarea de internacional
Tarea de internacionalTarea de internacional
Tarea de internacional
 
Causas de la guerra del pacifico 4to
Causas de la guerra del pacifico 4toCausas de la guerra del pacifico 4to
Causas de la guerra del pacifico 4to
 
1. Belice_-_Wikipedia,_la_enciclopedia_libre.pdf
1. Belice_-_Wikipedia,_la_enciclopedia_libre.pdf1. Belice_-_Wikipedia,_la_enciclopedia_libre.pdf
1. Belice_-_Wikipedia,_la_enciclopedia_libre.pdf
 
Historia territorial de guatemala
Historia territorial de guatemalaHistoria territorial de guatemala
Historia territorial de guatemala
 
La Guerra Con Chile
La Guerra Con ChileLa Guerra Con Chile
La Guerra Con Chile
 
08 La guerra del pacífico.pptx
08 La guerra del pacífico.pptx08 La guerra del pacífico.pptx
08 La guerra del pacífico.pptx
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
 
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdfLínea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
Línea de tiempo Malvinas (desde fines del siglo XIX hasta el presente).pdf
 
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESASEL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
EL SAQUEO CONTINÚA - LAS DOCE INVASIONES INGLESAS
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
La guerra con chile
La guerra con chileLa guerra con chile
La guerra con chile
 
combate anagamos
combate anagamoscombate anagamos
combate anagamos
 
Guerra con chile 1879
Guerra con chile 1879Guerra con chile 1879
Guerra con chile 1879
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Belice en la Historia de Guatemala

  • 1. BELICEEN NUESTRA HISTORIA Héctor Andrade © ESCS - UFM Mayo 2011 1
  • 2.
  • 3. “Balise”, corrupción del francés que significa faro o señal marítima para indicar determinados rumbos
  • 4. De Wallace a Wallix a Belice - debido al asentamiento del pirata Wallace en la región del río Wallace2
  • 5. Belice Imagen Satelital de NASA Mapa Territorial 3
  • 6. 4 BELICE – SIMBOLOS PATRIOS bajo la sombra yo florezco
  • 7. GUATEMALA Y BELICEDatos Generales (> año 2000) 5
  • 8.
  • 9. Antecedentes al Conflicto Territorial En el siglo XVI, la región de Belice fue incluida en el Virreinato de Nueva España La primera referencia de un asentamiento europeo en la región data de 1638 a inmediaciones del río Belice Para 1655, soldados y marineros británicos se asentaron en el territorio después de la captura de Jamaica. Se dedicaron a la explotación maderera , especialmente a la extracción del Palo de Tinte (logwood) Durante el siglo XVII, poblados de piratas ingleses a lo largo de las costas. Se dedicaron al contrabando y a la importación de esclavos 7
  • 10. Historia – Siglo XVIII Durante las guerras ente Inglaterra y España en el siglo XVIII, España fracasó en su intento de desalojar a los británicos del área. 1713 – Por presión, España concedió a Inglaterra derechos de explotación en la costa. Tratado de París, 1763 – España permitió a Inglaterra la explotación maderera Tratado de Versalles en 1783 y su Ratificación en 1786 – España concedió a súbditos ingleses extraer madera en las riberas de los ríos Hondo y Sibún, prácticamente un usufructo de 6,000 Km2. No se permitió la realización de actividades industriales, agrícolas, comerciales, organización de gobierno o militar. Ingleses no acataron restricción, inclusive iniciaron industria azucarera utilizando esclavos. 1798 – España conservó soberanía de la colonia aunque el control quedó en manos británicas 8
  • 11. Historia de Tratados – Siglo XIX 1814, Tratado de Madrid – Se ratificaron los tratados anteriores de 1783 y 1786. Inglaterra mantuvo un “usufructo” sobre territorio español de Belice. 1817 y 1819 – El parlamento inglés admitió que Belice no estaba dentro de los límites de Inglaterra ni era una posesión territorial. 1835 a 1850 – Expansión de los ingleses hasta el río Sarstún y otros territorios centroamericanos. Aumento el interés por el canal interoceánico 1850, Tratado Clayton–Bulwer – EstadosUnidos e Inglaterra se comprometen a no ejercer colonización o dominio en Centroamérica. Inglaterra excluye de restricción a Belice. 1856, Tratado Dallas-Clarendon– Estados Unidos reconoció establecimiento de Belice a cambio que Inglaterra desocupara la Mosquitia (Nicaragua) y las Islas de la Bahía (Honduras), y “fijara límites” (no territorio) con Guatemala. 1859, Tratado Aycinena-Wyke – Presidente Rafael Carrera firma con Inglaterra el acuerdo “La Convención de Límites de la República de Guatemala y el Establecimiento Británico en la Bahía de Honduras “, donde cedió el territorio de Belice y delimitó las fronteras. Compensación, Cláusula 7: construcción de una carretera desde Guatemala Ciudad hasta la costa atlántica de Belice. 1863 – Por incumplimiento de cláusula 7, Inglaterra ofrece el pago de 50,000 libras esterlinas, pago que nunca se realizó 9
  • 12. Tratado de 1859 – Cesión y Compensación Se cuestiona por qué el gobierno de Rafael Carrera firmó el tratado, denominado “de límites”, donde supuestamente se cedió el territorio de Belice a los ingleses. Dos posibles causas: Exceso de confianza. Realmente Inglaterra no tenía título sobre Belice… Inglaterra no conquistó a Belice y tampoco fue su colonia Por el rompimiento de la Federación Centroamericana, Belice pasó a Guatemala, a quien le pertenece en forma legal y natural. Principio de utipossidetis (como poseías) Los tratados de 1783 y 1786 sólo permitían el corte de madera y habían caducado debido a la Independencia de Guatemala en 1821 Como estado independiente, Guatemala se liberó de los compromisos anteriores adquiridos por otros (res inter alias actoe) bajo los principios de derecho internacional Cláusula de Cooperación Conjunta – Acceso a través de camino y compensación económica importante Porque General Rafael Carrera tenía otras prioridades importantes y por el pobre poder de negociación del Ministro de Relaciones Exteriores Pedro de Aycinena… Guerra aliada contra filibustero William Walker Evitar problemas con presidente norteamericano Pierce, un expansionista Inglaterra negoció con Aycinena a espaldas de Estados Unidos 10
  • 13. Diferendo Territorial - Siglo XX a la Fecha Justo Rufino Barrios (1871) reclamó a Inglaterra su incumplimiento con lo pactado, tanto la cláusula 7 como la compensación económica. Igualmente reclamó la ocupación de los ingleses en territorio guatemalteco hasta el río Sarstún. Barrios propone acudir a un arbitraje internacional, propuesta que es rechazada por Inglaterra quien se considero exonerada de todo compromiso. 1890 – Guatemala reclamó formalmente la ocupación inglesa hasta el río Sarstún y parte de Petén ante primera Conferencia Internacional Americana en USA 1893 – Inglaterra firma con México un tratado de límites con el río Hondo como frontera. Se evitó invasión inglesa hacia Yucatán y provocó reclamo del territorio beliceño español por parte de México. 1898 – Inglaterra estableció un gobierno propio en todo el territorio de Belice General Jorge Ubico (1936) propone a Inglaterra la devolución de Belice ofreciéndole un pago de 4000,000 o bien que Inglaterra pagara a Guatemala la misma cantidad y una faja de tierra de salida al mar. Otra propuesta fue que Gran Bretaña pagara a Guatemala 50,000 más intereses desde abril de 1859. Inglaterra se negó a ambas propuestas. 11
  • 14. Diferendo Territorial - Siglo XX a la Fecha Propuesta de Arbitraje (1937) Guatemala propone someter el diferendo territorial a la decisión de un árbitro, al presidente de USA Franklin D. Roosevelt. Inglaterra aceptó el arbitraje escogiendo como lugar a la Corte Internacional de la Haya por tratarse de un conflicto jurídico. No se llegó a ningún acuerdo. Marcación de las fronteras unilateralmente por Inglaterra 1945 – Constitución de Guatemala, disposiciones transitorias: “que Guatemala declara que Belice es parte de su territorio y considera de interés nacional las gestiones encaminadas a lograr su efectiva reincorporación a la República” 1946 – Guatemala renovó su reclamo de cumplimiento de las obligaciones originadas en la Convención de 1859 y al no obtener respuesta de Inglaterra, decidió que la cesión territorial había dejado de tener vigencia Juan José Arévalo - Durante su gobierno se declaró la caducidad del tratado de 1859 con el derecho de reclamar todo el territorio beliceño. Ingleses se niegan a devolver “ni una pulgada” (declaración oficial) Carlos Arana Osorio (1972) – Ocupación militar de Belice para prevenir su independencia. Inglaterra amenazó con responder militarmente. No se llegó a ningún acuerdo. 12
  • 15. Diferendo Territorial - Siglo XX a la Fecha 1981 – Independencia de Belice. Guatemala rompe relaciones con Inglaterra manifestando que no reconoce al nuevo estado. A partir de la independencia, el problema territorial pasó a ser directamente de Guatemala y Belice. 1991 – Guatemala reconoció a Belice como Estado independiente y a su pueblo derecho de autodeterminación. 1997 – La Corte de Constitucionalidad de Guatemala declaró nulo el convenio de 1859 por incumplimiento. 2002 – Guatemala presentó un reclamo para que se le restituyera el territorio de Belice ante la OEA 2008 – Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para someter el caso de diferendo territorial ante la Corte Internacional de Justicia 13
  • 16. ¿ Por Qué Seguimos en la Lucha ? Mandato Constitucional, Artículo 19 Transitorio. "El Ejecutivo queda facultado para realizar las gestiones que tiendan a resolver la situación de los derechos de Guatemala respecto a Belice, de conformidad con los intereses nacionales. Todo acuerdo definitivo deberá ser sometido por el congreso de la República al procedimiento de consulta popular previsto en el artículo 173 de la Constitución. El Gobierno de Guatemala promoverá relaciones sociales, económicas y culturales con la población de Belice” Secretaría de Belice como parte del Ministerio de Relaciones Exteriores – Consejo Nacional y Comisión Nacional de Belice reactivada desde 1994 por Canciller Marithza Ruiz de Vielman Soberanía – Respeto por parte de la comunidad internacional y miembros de la ONU. Muchos casos se han resuelto en la Corte Internacional de Justicia (HAYA) Compensación Económica – Proveniente del acuerdo de 1863, pago del monto original de L 50,000 más intereses a la fecha. Costo de Oportunidad del desarrollo económico en general. 14
  • 17. Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice En el año 2008 en la OEA se firmó el Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para someter el reclamo territorial, insular y marítimo de Guatemala a la Corte Internacional de Justicia para resolver el Diferendo Territorial existente Según el artículo 19 transitorio de la Constitución Política, este compromiso debe ser confirmado por el Congreso de la República a través de una Consulta Popular Si es aprobado este compromiso, y simultáneamente aprobado por una Consulta Popular en Belice, se iniciará un proceso judicial al final del cual la Corte Internacional de Justicia dictará una sentencia que terminará definitivamente con el Diferendo Territorial Sea cual fuere el veredicto, ambas partes tendrán que cumplir con lo dictaminado. 15
  • 18. América Central, 1892 Indias Occidentales, México o Nueva España, 1736 Mapa de División Territorial Propuesto por Comisión de Belice Mapa Satelital Centro América, Actualidad 16
  • 19. 17
  • 20. 18 LAND OF THE FREE (HIMNO) O, land of the free by the carib Sea,our manhood we pledge to thy liberty!No tyrants here linger, despots must fleeThis tranquil haven of democracyThe blood of our sires which hallows the sod,Brought freedom from slavery oppression's rod,By the might of truth and the grace of God.No longer shall we be hewers of wood. Arise! ye sons of the Baymen's clan,put on your armour, clear the land!Drive back the tyrants, let despots flee-Land of the Free by the Carib Sea! Nature has blessed thee with wealth untold,O'er mountains and valleys where praries roll;Our fathers, the Baymen, valiant and boldDrove back the invader; this heritage holdFrom proud Rio Hondo to old Sarstoon'Through coral isle, over blue lagoon;Keep watch with the angels, the stars and moon;For freedom comes tomorrow's noon.
  • 21. LISTA DE REFERENCIAS 19 Herrarte, Alberto. 1980. El Caso de Belice y la Mediación de Estados Unidos. Guatemala: Editorial Académica Centroamericana Herrarte, Alberto. 2000. La Cuestión de Belice. Estudio Histórico-Jurídico de la Controversia. Guatemala: Editorial Académica Centroamericana Lauterpacht, E., Schwebel, S., et al. 2002. Legal OpiniononGuatemala´s Territorial ClaimtoBelize. p 85. Orellana Portillo, Gustavo. 2009. Antecedentes y Análisis del Acuerdo Especial entre Guatemala y Belice para Someter Reclamo Territorial, Insular y Marítimo de Guatemala ante la Corte Internacional de Justicia. Guatemala: Diario Centro América y Tipografía Nacional, Guatemala. 195 p. Richardson Escobar-Vega de Tirado, Evelyn. 1999. Esta Tierra es Mía: El Drama de Belice. Guatemala: Edición de la Autora, 1999 Vela, David. 1939. Nuestro Belice. Guatemala: Tipografía Nacional Wayne M., Clegern. 1958. Nueva Luz Sobre Disputa de Belice. American Journal of International Law.
  • 22. LISTA DE REFERENCIAS 20 www.belize.gov.bz/ct.asp?xItem=429&CtNode=377&mp=27 http://www.belize.gov.bz/ www.centroamericana.com/belize/ http://geology.com/world/belize-satellite-image.shtml http://belize.costasur.com/es/cultura-e-historia.html http://hispanoteca.eu/Landeskunde-LA/Pa%C3%ADses/Belize.htm http://www.sjc.edu.bz/belizeanstudies/newsmodule/view/section/10/id/36/src/@random4aa16edf3337b/ http://vanderplaspublishing.com/store/product.php?productid=28&cat=10&page=2 http://www.oas.org/documents/spa/belizeguatemala.asp http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Belice ENTREVISTA Comisión Nacional de Belice, con los Embajadores Marithza Ruiz de Vielman, Gustavo Orellana Portillo y Julio Martini. Ministerio de Relaciones Exteriores. Guatemala, mayo de 2011
  • 23. ANEXO Evolución Política de América Central y el Caribe (1700-2000) http://www.zonu.com/detail/2009-11-16-11114/Evolucion-politica-de-America-Central-y-el-Caribe-desde-1700.html 21