SlideShare una empresa de Scribd logo
LOJA 20 DE ABRIL DE 1897 – 9 DE MARZO DE 1979
 Manuel Benjamín nace en Loja el martes 20 de abril de 1897, siendo
el último de 10 hermanos, fue bautizado como Manuel en honor a su
padre y después le agregaron Benjamín por ser el menor de la
familia. Su padre fue Manuel Carrión Riofrío, profesor de literatura
y poeta, quien murió en 1903 y su madre fue Filomena Mora
Bermeo.
Aunque se quedó huérfano de padre a los seis años tuvo
una infancia plenamente feliz. No tuvo instrucción
primaria, su madre le enseña las primeras letras y un poco
de francés a través de la lectura de sus libros predilectos,
sobre todo de Lamartine. Su madre había aprendido un
poco de francés de las monjas belgas de Cuenca.
 En 1.914 comenzó a frecuentar las reuniones literarias que
celebraba en su casa el Gobernador Pío Jaramillo Alvarado
En 1916 viaja a Quito para estudiar Jurisprudencia en la
Universidad Central. En 1918 en los Juegos Florales, en
poesía gana el Jazmín de Plata con «Romance antiguo» y
la flor natural con «Confesión lírica»; mientras que en
prosa gana el primer premio con «Mariana».
 En 1920, Carrión es nombrado socio activo de la Sociedad Jurídico-
Literaria. Este año colabora con la revista guayaquileña Juventud
estudiosa, dirigida por Teodoro Alvarado Olea. Figura además como
diputado al Congreso Nacional de 1921.
En Europa se dio tiempo para estudiar en la “Ecole de
Hautes Etudes” de París y asistía a las tertulias de
Gabriela Mistral en el hotel de Montpassie; allí nació la
idea de fundar la editorial “París América” para publicar
libros hispanoamericanos.
 En 1927, con Marcel Vuillermoz, alto funcionario de la extinta Casa
Editorial Garnier de París, funda la Editora París-América, para
lanzar colecciones de libros de escritores consagrados y nuevos de
América Española.
En 1930 aparece Mapa de América, con prólogo de Ramón
Gómez de la Serna y estudios sobre Teresa de la Parra,
Pablo Palacio, Jaime Torres Bodet, el Vizconde de Lascano
Tegui, Carlos Sabat Ercasty y José Carlos Mariátegui.
En 1931 es trasladado a Lima como Primer
Secretario de la Legación; pero a mediados de 1932,
renuncia al cargo. En Quito participa en la política
como miembro y como secretario general del núcleo
de Pichincha del Partido Socialista Ecuatoriano,
recientemente re-fundado.
 Fue abogado y ocupó varias funciones en el servicio público, incluyendo los cargos
de: Ministro de Educación, legislador, diplomático en diversos países de
Europa y América, siendo lo más notable su nombramiento como embajador
en Chile y México; ejerció como profesor de la Universidad Central del Ecuador, y
periodista. Fundó el periódico El Sol con Alfredo Pareja Diezcanseco. Tuvo
afiliaciones políticas de corte socialistas y después comunistas. En 1944, fundó la
Casa de la Cultura Ecuatoriana y se convirtió en su primer presidente. Su obra
más destacada fue la sede de la Casa de la Cultura en mayo de 1947.
 Los creadores de la nueva América (1928)
 El desencanto de Miguel García (1928)
 Mapa de América (1931)
 Atahuallpa (1934)
 Índice de la poesía ecuatoriana contemporánea (1937)
 Cartas al Ecuador (1943)
 El nuevo relato ecuatoriano (1951)
 San Miguel de Unamuno (1954)
 Santa Gabriela Mistral (1956)
 García Moreno, el santo del patíbulo (1958)
 Nuevas cartas al Ecuador (1960)
 Por qué Jesús no vuelve (1963)
 El cuento de la patria (1967)
 Raíz y camino de nuestra cultura (1970)
 El libro de los prólogos (1980)
 América dada al diablo (1981)
 Correspondencia de Benjamin Carrión (1995)
 Obras de Benjamin Carrión
 El pensamiento vivo de Montalvo
OBRAS

Más contenido relacionado

Similar a Benjamín Carrión

Biografía de Gabriela Mistral
Biografía de Gabriela MistralBiografía de Gabriela Mistral
Biografía de Gabriela Mistral
Valentina Gutiérrez Velasquez
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10Manuel688
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10Manuel688
 
Gabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completaGabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completa
Francisco Palma
 
Biografia tito
Biografia titoBiografia tito
Biografia titoastudilo
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10Manuel688
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10Manuel688
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
Paola Galindo Blanco
 
"Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos""Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos"alejaim
 
Julio Cortázar: Biografía
Julio Cortázar: BiografíaJulio Cortázar: Biografía
Julio Cortázar: Biografía
muri
 
Autores en la literatura
Autores en la  literaturaAutores en la  literatura
Autores en la literatura
Uriel Carrera Talarico
 
Literatura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xxLiteratura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xx
Rossella Romaniello
 
GABRIELA MISTRAL.docx
GABRIELA MISTRAL.docxGABRIELA MISTRAL.docx
GABRIELA MISTRAL.docx
yuliana491833
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
GABRIEL GARCÍA MORENO.docx
GABRIEL GARCÍA MORENO.docxGABRIEL GARCÍA MORENO.docx
GABRIEL GARCÍA MORENO.docx
ROSAPINEIDA
 
El romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoaméricaEl romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoamérica
AstridAriasF
 

Similar a Benjamín Carrión (20)

Biografía de Gabriela Mistral
Biografía de Gabriela MistralBiografía de Gabriela Mistral
Biografía de Gabriela Mistral
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
Gabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completaGabriela Mistral completa
Gabriela Mistral completa
 
Biografia tito
Biografia titoBiografia tito
Biografia tito
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
"Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos""Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos"
 
Julio Cortázar: Biografía
Julio Cortázar: BiografíaJulio Cortázar: Biografía
Julio Cortázar: Biografía
 
Autores en la literatura
Autores en la  literaturaAutores en la  literatura
Autores en la literatura
 
Literatura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xxLiteratura de Chile siglo xx
Literatura de Chile siglo xx
 
GABRIELA MISTRAL.docx
GABRIELA MISTRAL.docxGABRIELA MISTRAL.docx
GABRIELA MISTRAL.docx
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
GABRIEL GARCÍA MORENO.docx
GABRIEL GARCÍA MORENO.docxGABRIEL GARCÍA MORENO.docx
GABRIEL GARCÍA MORENO.docx
 
El romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoaméricaEl romanticismo en hispanoamérica
El romanticismo en hispanoamérica
 

Más de darwinprm

Educando en familia
Educando en familiaEducando en familia
Educando en familia
darwinprm
 
Los aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maizLos aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maiz
darwinprm
 
El tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosEl tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendarios
darwinprm
 
Culturas de América
Culturas de América  Culturas de América
Culturas de América
darwinprm
 
Números incas y mayas
Números incas y mayasNúmeros incas y mayas
Números incas y mayas
darwinprm
 
Reglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresaReglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresa
darwinprm
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
darwinprm
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
darwinprm
 
Tamaño de la empresa
Tamaño de la empresaTamaño de la empresa
Tamaño de la empresa
darwinprm
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
darwinprm
 
Producto social
Producto socialProducto social
Producto social
darwinprm
 
Producto
ProductoProducto
Producto
darwinprm
 
Los fallos del mercado
Los fallos del mercadoLos fallos del mercado
Los fallos del mercado
darwinprm
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
darwinprm
 
Fallas de mercado
Fallas de mercadoFallas de mercado
Fallas de mercado
darwinprm
 
La empresa en la sociedad
La empresa en la sociedadLa empresa en la sociedad
La empresa en la sociedad
darwinprm
 
La empresa y la sociedad
La empresa y la sociedadLa empresa y la sociedad
La empresa y la sociedad
darwinprm
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
darwinprm
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
darwinprm
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
darwinprm
 

Más de darwinprm (20)

Educando en familia
Educando en familiaEducando en familia
Educando en familia
 
Los aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maizLos aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maiz
 
El tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosEl tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendarios
 
Culturas de América
Culturas de América  Culturas de América
Culturas de América
 
Números incas y mayas
Números incas y mayasNúmeros incas y mayas
Números incas y mayas
 
Reglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresaReglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresa
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Tamaño de la empresa
Tamaño de la empresaTamaño de la empresa
Tamaño de la empresa
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Producto social
Producto socialProducto social
Producto social
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Los fallos del mercado
Los fallos del mercadoLos fallos del mercado
Los fallos del mercado
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
 
Fallas de mercado
Fallas de mercadoFallas de mercado
Fallas de mercado
 
La empresa en la sociedad
La empresa en la sociedadLa empresa en la sociedad
La empresa en la sociedad
 
La empresa y la sociedad
La empresa y la sociedadLa empresa y la sociedad
La empresa y la sociedad
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Benjamín Carrión

  • 1. LOJA 20 DE ABRIL DE 1897 – 9 DE MARZO DE 1979
  • 2.  Manuel Benjamín nace en Loja el martes 20 de abril de 1897, siendo el último de 10 hermanos, fue bautizado como Manuel en honor a su padre y después le agregaron Benjamín por ser el menor de la familia. Su padre fue Manuel Carrión Riofrío, profesor de literatura y poeta, quien murió en 1903 y su madre fue Filomena Mora Bermeo. Aunque se quedó huérfano de padre a los seis años tuvo una infancia plenamente feliz. No tuvo instrucción primaria, su madre le enseña las primeras letras y un poco de francés a través de la lectura de sus libros predilectos, sobre todo de Lamartine. Su madre había aprendido un poco de francés de las monjas belgas de Cuenca.
  • 3.  En 1.914 comenzó a frecuentar las reuniones literarias que celebraba en su casa el Gobernador Pío Jaramillo Alvarado En 1916 viaja a Quito para estudiar Jurisprudencia en la Universidad Central. En 1918 en los Juegos Florales, en poesía gana el Jazmín de Plata con «Romance antiguo» y la flor natural con «Confesión lírica»; mientras que en prosa gana el primer premio con «Mariana».
  • 4.  En 1920, Carrión es nombrado socio activo de la Sociedad Jurídico- Literaria. Este año colabora con la revista guayaquileña Juventud estudiosa, dirigida por Teodoro Alvarado Olea. Figura además como diputado al Congreso Nacional de 1921. En Europa se dio tiempo para estudiar en la “Ecole de Hautes Etudes” de París y asistía a las tertulias de Gabriela Mistral en el hotel de Montpassie; allí nació la idea de fundar la editorial “París América” para publicar libros hispanoamericanos.
  • 5.  En 1927, con Marcel Vuillermoz, alto funcionario de la extinta Casa Editorial Garnier de París, funda la Editora París-América, para lanzar colecciones de libros de escritores consagrados y nuevos de América Española. En 1930 aparece Mapa de América, con prólogo de Ramón Gómez de la Serna y estudios sobre Teresa de la Parra, Pablo Palacio, Jaime Torres Bodet, el Vizconde de Lascano Tegui, Carlos Sabat Ercasty y José Carlos Mariátegui. En 1931 es trasladado a Lima como Primer Secretario de la Legación; pero a mediados de 1932, renuncia al cargo. En Quito participa en la política como miembro y como secretario general del núcleo de Pichincha del Partido Socialista Ecuatoriano, recientemente re-fundado.
  • 6.  Fue abogado y ocupó varias funciones en el servicio público, incluyendo los cargos de: Ministro de Educación, legislador, diplomático en diversos países de Europa y América, siendo lo más notable su nombramiento como embajador en Chile y México; ejerció como profesor de la Universidad Central del Ecuador, y periodista. Fundó el periódico El Sol con Alfredo Pareja Diezcanseco. Tuvo afiliaciones políticas de corte socialistas y después comunistas. En 1944, fundó la Casa de la Cultura Ecuatoriana y se convirtió en su primer presidente. Su obra más destacada fue la sede de la Casa de la Cultura en mayo de 1947.
  • 7.  Los creadores de la nueva América (1928)  El desencanto de Miguel García (1928)  Mapa de América (1931)  Atahuallpa (1934)  Índice de la poesía ecuatoriana contemporánea (1937)  Cartas al Ecuador (1943)  El nuevo relato ecuatoriano (1951)  San Miguel de Unamuno (1954)  Santa Gabriela Mistral (1956)  García Moreno, el santo del patíbulo (1958)  Nuevas cartas al Ecuador (1960)  Por qué Jesús no vuelve (1963)  El cuento de la patria (1967)  Raíz y camino de nuestra cultura (1970)  El libro de los prólogos (1980)  América dada al diablo (1981)  Correspondencia de Benjamin Carrión (1995)  Obras de Benjamin Carrión  El pensamiento vivo de Montalvo OBRAS