SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS AZTECAS Y SUS
NÚMEROS DE MAÍZ
 Se empleaban cuatro símbolos básicos para los principales
números.
 Los símbolos numéricos estaban inspirados en el maíz.
 El uno era la vaina de la semilla del maíz.
 Los aztecas utilizaban diferentes figuras para definir las
dimensiones de las tierras.
 El 20 estaba representado por la bandera empleada para marcar los
limites.
 El 400 la figura era una planta de maíz o una pluma.
 El 8000 era representado por un costal.
 La escritura era ideográfica, como la egipcia antigua, los símbolos
numéricos mayas también lo eran.
ARITMÉTICA PROPIA
 Los aztecas desarrollaron un sistema de fracciones de unidad que
les permitió calcular áreas de superficies, en especial de terrenos
agrícolas e inmobiliarios.
 No usaban cifras decimales, usaban un sistema similar al ingles en
el que los pies y las pulgadas se pueden sumar por separado, pero
también se pueden convertir doce pulgadas en un pie.
 Para medir un terreno cuadrado, se valieron de un sistema lado por
lado, para áreas con formas complicadas, como pentágonos y
hexágonos.
 Tomaban un par de lados opuestos para promediarlos y
multiplicaban el resultante por uno de los otros lados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
Lida Rodriguez
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
Pablo Molina Molina
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
bartterron1971
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
Pablo Molina Molina
 
3 bgu teexto de emprendimiento
3 bgu teexto de emprendimiento3 bgu teexto de emprendimiento
3 bgu teexto de emprendimiento
marijoii
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
sandra_chavez
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
Rocío Romero Crisóstomo
 
Cosecha y Siembra en la sierra Ecuatoriana
Cosecha y Siembra en la sierra EcuatorianaCosecha y Siembra en la sierra Ecuatoriana
Cosecha y Siembra en la sierra Ecuatoriana
Patricio Martínez
 
Segundo periodo colonial
Segundo periodo colonialSegundo periodo colonial
Segundo periodo colonial
fernando villavicencio carbo
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
luchito70
 
La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
Pablo Molina Molina
 
Formas de explotacion econimicas en la colonia
Formas de explotacion econimicas en la coloniaFormas de explotacion econimicas en la colonia
Formas de explotacion econimicas en la colonia
DanielaGallardo26
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
Opinion Ciudadana
 
India antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportesIndia antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportes
Kinom Baus
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Pablo Molina Molina
 
La mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitivaLa mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitiva
Pablo Molina Molina
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualjuan2488
 

La actualidad más candente (20)

Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
Impacto de domesticación
Impacto de domesticaciónImpacto de domesticación
Impacto de domesticación
 
3 bgu teexto de emprendimiento
3 bgu teexto de emprendimiento3 bgu teexto de emprendimiento
3 bgu teexto de emprendimiento
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Cosecha y Siembra en la sierra Ecuatoriana
Cosecha y Siembra en la sierra EcuatorianaCosecha y Siembra en la sierra Ecuatoriana
Cosecha y Siembra en la sierra Ecuatoriana
 
Segundo periodo colonial
Segundo periodo colonialSegundo periodo colonial
Segundo periodo colonial
 
Estudios sociales 8
Estudios sociales 8Estudios sociales 8
Estudios sociales 8
 
La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
 
Formas de explotacion econimicas en la colonia
Formas de explotacion econimicas en la coloniaFormas de explotacion econimicas en la colonia
Formas de explotacion econimicas en la colonia
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
 
India antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportesIndia antigua: Organización social y aportes
India antigua: Organización social y aportes
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
Aportes del islam
Aportes del islamAportes del islam
Aportes del islam
 
La mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitivaLa mujer en la comunidad primitiva
La mujer en la comunidad primitiva
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina aztecamascaracan
 
Números incas y mayas
Números incas y mayasNúmeros incas y mayas
Números incas y mayas
darwinprm
 
Producto social
Producto socialProducto social
Producto social
darwinprm
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
animikey
 
Industrialización en América Latina
Industrialización en América LatinaIndustrialización en América Latina
Industrialización en América Latina
darwinprm
 
La medicina azteca
La medicina aztecaLa medicina azteca
La medicina aztecapandebrio
 
Medicina Mexica (Azteca) y Cultura
Medicina Mexica (Azteca) y CulturaMedicina Mexica (Azteca) y Cultura
Medicina Mexica (Azteca) y Cultura
Jose San Lazaro
 

Destacado (8)

Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
 
Medicina azteca
Medicina aztecaMedicina azteca
Medicina azteca
 
Números incas y mayas
Números incas y mayasNúmeros incas y mayas
Números incas y mayas
 
Producto social
Producto socialProducto social
Producto social
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Industrialización en América Latina
Industrialización en América LatinaIndustrialización en América Latina
Industrialización en América Latina
 
La medicina azteca
La medicina aztecaLa medicina azteca
La medicina azteca
 
Medicina Mexica (Azteca) y Cultura
Medicina Mexica (Azteca) y CulturaMedicina Mexica (Azteca) y Cultura
Medicina Mexica (Azteca) y Cultura
 

Similar a Los aztecas y sus numeros de maiz

Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números3asaboners2013
 
historia de los numeros.pdf
historia de los numeros.pdfhistoria de los numeros.pdf
historia de los numeros.pdf
CaryCamara
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración cecicollazo
 
Numeraciones de las culturas
Numeraciones de las culturasNumeraciones de las culturas
Numeraciones de las culturasandresmenker
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionErwin Ruelas
 
Flasheeadas!
Flasheeadas!Flasheeadas!
Flasheeadas!
laas_flesheadas
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion LuisaFGM
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
EstefanyDominguez2
 
Numeracion maya
Numeracion mayaNumeracion maya
Numeracion maya
Axel De La Fuente
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
PohletTrinidadPrezSi
 
Numeración maya
Numeración maya Numeración maya
Numeración maya patodonal1
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionErwin Ruelas
 
Acevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezAcevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezJorge Moreira
 
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
Sistemas  de  Numeración BlancaCano.odfSistemas  de  Numeración BlancaCano.odf
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
laprofedematesmaria
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
Mario Gonzalez
 
Los sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracionLos sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracionHUGO
 
Los Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióNLos Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióNPaulo Muñoz
 
Los diferentes sistemas de numeración
Los diferentes sistemas  de numeraciónLos diferentes sistemas  de numeración
Los diferentes sistemas de numeración
jair martin
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
Neo Montesinos Aguilar
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
JUANCA
 

Similar a Los aztecas y sus numeros de maiz (20)

Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
historia de los numeros.pdf
historia de los numeros.pdfhistoria de los numeros.pdf
historia de los numeros.pdf
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración
 
Numeraciones de las culturas
Numeraciones de las culturasNumeraciones de las culturas
Numeraciones de las culturas
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Flasheeadas!
Flasheeadas!Flasheeadas!
Flasheeadas!
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Numeracion maya
Numeracion mayaNumeracion maya
Numeracion maya
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
 
Numeración maya
Numeración maya Numeración maya
Numeración maya
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Acevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezAcevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalez
 
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
Sistemas  de  Numeración BlancaCano.odfSistemas  de  Numeración BlancaCano.odf
Sistemas de Numeración BlancaCano.odf
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
 
Los sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracionLos sistemas de numeracion
Los sistemas de numeracion
 
Los Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióNLos Sistemas De NumeracióN
Los Sistemas De NumeracióN
 
Los diferentes sistemas de numeración
Los diferentes sistemas  de numeraciónLos diferentes sistemas  de numeración
Los diferentes sistemas de numeración
 
Sistema de numeracion
Sistema de numeracionSistema de numeracion
Sistema de numeracion
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
 

Más de darwinprm

Educando en familia
Educando en familiaEducando en familia
Educando en familia
darwinprm
 
Culturas de América
Culturas de América  Culturas de América
Culturas de América
darwinprm
 
Reglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresaReglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresa
darwinprm
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
darwinprm
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
darwinprm
 
Tamaño de la empresa
Tamaño de la empresaTamaño de la empresa
Tamaño de la empresa
darwinprm
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
darwinprm
 
Producto
ProductoProducto
Producto
darwinprm
 
Los fallos del mercado
Los fallos del mercadoLos fallos del mercado
Los fallos del mercado
darwinprm
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
darwinprm
 
Fallas de mercado
Fallas de mercadoFallas de mercado
Fallas de mercado
darwinprm
 
La empresa en la sociedad
La empresa en la sociedadLa empresa en la sociedad
La empresa en la sociedad
darwinprm
 
La empresa y la sociedad
La empresa y la sociedadLa empresa y la sociedad
La empresa y la sociedad
darwinprm
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
darwinprm
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
darwinprm
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
darwinprm
 
Economía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativaEconomía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativa
darwinprm
 
Mercado y precios
Mercado y preciosMercado y precios
Mercado y precios
darwinprm
 
Circuito productivo y sus actores
Circuito productivo y sus actoresCircuito productivo y sus actores
Circuito productivo y sus actores
darwinprm
 
Valor de cambio y uso
Valor de cambio y usoValor de cambio y uso
Valor de cambio y uso
darwinprm
 

Más de darwinprm (20)

Educando en familia
Educando en familiaEducando en familia
Educando en familia
 
Culturas de América
Culturas de América  Culturas de América
Culturas de América
 
Reglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresaReglamento para accionistas de una empresa
Reglamento para accionistas de una empresa
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Tamaño de la empresa
Tamaño de la empresaTamaño de la empresa
Tamaño de la empresa
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Los fallos del mercado
Los fallos del mercadoLos fallos del mercado
Los fallos del mercado
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
 
Fallas de mercado
Fallas de mercadoFallas de mercado
Fallas de mercado
 
La empresa en la sociedad
La empresa en la sociedadLa empresa en la sociedad
La empresa en la sociedad
 
La empresa y la sociedad
La empresa y la sociedadLa empresa y la sociedad
La empresa y la sociedad
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Factores de producción
Factores de producciónFactores de producción
Factores de producción
 
Economía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativaEconomía positiva y economía normativa
Economía positiva y economía normativa
 
Mercado y precios
Mercado y preciosMercado y precios
Mercado y precios
 
Circuito productivo y sus actores
Circuito productivo y sus actoresCircuito productivo y sus actores
Circuito productivo y sus actores
 
Valor de cambio y uso
Valor de cambio y usoValor de cambio y uso
Valor de cambio y uso
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Los aztecas y sus numeros de maiz

  • 1. LOS AZTECAS Y SUS NÚMEROS DE MAÍZ
  • 2.  Se empleaban cuatro símbolos básicos para los principales números.  Los símbolos numéricos estaban inspirados en el maíz.  El uno era la vaina de la semilla del maíz.  Los aztecas utilizaban diferentes figuras para definir las dimensiones de las tierras.
  • 3.  El 20 estaba representado por la bandera empleada para marcar los limites.  El 400 la figura era una planta de maíz o una pluma.  El 8000 era representado por un costal.  La escritura era ideográfica, como la egipcia antigua, los símbolos numéricos mayas también lo eran.
  • 5.  Los aztecas desarrollaron un sistema de fracciones de unidad que les permitió calcular áreas de superficies, en especial de terrenos agrícolas e inmobiliarios.  No usaban cifras decimales, usaban un sistema similar al ingles en el que los pies y las pulgadas se pueden sumar por separado, pero también se pueden convertir doce pulgadas en un pie.
  • 6.  Para medir un terreno cuadrado, se valieron de un sistema lado por lado, para áreas con formas complicadas, como pentágonos y hexágonos.  Tomaban un par de lados opuestos para promediarlos y multiplicaban el resultante por uno de los otros lados.