SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
ROLES Y FUNCIONES DE UN
GERENTE
TRABAJO ACADÉMICO DEL CURSO PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL II
ALUMNA
CUELLAR CORNELIO Beronica Olinda
DOCENTE
Mg. YENNY PRIMITIVA ROJAS PARDO
HUÁNUCO-PERU
2022
Roles Y Funciones De Un Gerente
Antes de poder definir los roles y funciones de un gerente, podemos decir que es una persona
que es responsable de una parte de una empresa, es decir, “administran” la empresa.
Roles del gerente
De acuerdo al enfoque de Henry Mintzberg se basa en concebir a la práctica gerencial
alrededor de diez roles que se encuentran interrelacionados y agrupados en las siguientes
categorías:
Rol interpersonal: representa a la organización. Es el líder y enlace con los diferentes grupos
de interés y son aquellos que involucran a personas donde se ejerce el liderazgo, crear y
mantener red de contactos internos y externos y representar una figura de autoridad en la
organización.
Rol informativo: se trata de ampliar la información interna y externa que involucrar reunir,
recibir y transmitir dicha información, siendo un monitor, difusor y portavoz.
Rol de decisión: esto conlleva tomar decisiones sobre acciones correctivas, asignación de
recursos, buscar oportunidades para la organización y responsable de representarla en
negociaciones.
Funciones clásicas de un gerente
Entre las más habituales funciones de un gerente se encuentran las siguientes:
Funciones del gerente
Henri Fayol, en su trabajo de investigación identifico cinco funciones primarias: planear,
organizar, dirigir, coordinar y controlar. Ahora se hablan de cuatro funciones que son generalmente
aceptadas, se encuentran en las siguientes:
Planificar: una vez conocidos los objetivos a alcanzar por la compañía, el gerente se encarga
de concretar los pasos necesarios para llegar hasta allí. Definiendo un marco de trabajo, todas las
acciones y procesos que deberán ponerse en marcha quedan concretados en un plan. Este
documento, no sólo sirve para aumentar la eficiencia de funciones como el abastecimiento o el
reclutamiento, sino que facilita al ejecutivo la adquisición de un mayor control sobre el curso de las
operaciones, al simplificar el seguimiento ofreciendo una referencia.
Organizar: herramientas, materiales, equipos… la organización es una de las funciones de un
gerente que mayor incidencia tienen en los beneficios. Saber aprovechar los recursos disponibles,
hacer una correcta distribución del trabajo y tomar buenas e, por ejemplo, en lo que respecta a la
externalización de algunos servicios son medidas necesarias y que sólo la práctica y lo aprendido en
un Máster en Dirección de Empresas permiten aplicar.
Controlar: una vez que todo está en marcha, una de las funciones de un gerente es la
supervisión. Validar, verificar y ofrecer retroalimentación son formas de no perder ajuste y mantener
la alineación con los objetivos fijados. Cuando la monitorización es proactiva, se garantiza el contar
con el margen de maniobra necesario para introducir modificaciones o implementar acciones
correctivas, en los casos en que se considere necesario.
Funciones de un gerente que adquieren mayor importancia hoy día
Desarrollar: quizás se trate de una de las funciones de un gerente menos visibles, pero se trata
de la que mayores efectos producirá a medio y largo plazo en la empresa. Establecer programas para
contribuir a impulsar el crecimiento de los miembros de la organización equivale a potenciar el talento
y sentar las bases para asegurar que, el día de mañana, el negocio contará con los activos de
conocimiento y habilidades necesarios. Además de trabajar con la colaboración del departamento de
recursos humanos, el gerente debe apoyar la cultura empresarial inspirando y motivando a la plantilla.
Liderar: en esa misma línea, cabe destacar que un profesional en esta posición necesita hacer
algo más que planear, organizar y supervisar. Las funciones de un gerente no sólo tienen que ver con
sus habilidades técnicas, sino que las capacidades de comunicación y habilidades interpersonales
resultan clave a la hora de lograr el compromiso del equipo para lograr una meta conjunta. Liderar
implica motivar, comunicar, guiar y alentar, requiere de saber escuchar de forma activa, resolver
problemas y conectar con las personas.
Actualmente debido a la globalización y las cambiantes situaciones del entorno empresarial
entre las tareas más importantes del gerente podemos considerar las siguientes:
 Planificar estratégicamente las actividades de la empresa, fija las políticas y los
objetivos de la organización para el largo y mediano plazo, el plan estratégico se
sustenta en un presupuesto y en los estados financieros proyectados.
 Diseña estructuras organizacionales acordes a las demandas del entorno y de los
mercados, organiza la empresa en forma concordante con los objetivos de la
organización y las condiciones del mercado, los cuales se plasman en la estructura
organizacional u organigrama, en los manuales de procesos y en los manuales de
funciones y tareas.
 Ejerce el liderazgo para guiar y motivar a las personas, así como trabajar y velar por el
logro de los objetivos de la organización.
 Selecciona, asigna, motiva, integra, promueve y evalúa a las personas dentro de la
estructura organizacional, teniendo en cuenta sus capacidades, habilidades,
destrezas, competencias, carácter y personalidad.
 Toma decisiones y dirige el rumbo de la empresa hacia sus objetivos, para lo cual
efectúa análisis de la situación y evalúa y sopesa las acciones por adoptar y elige las
más conveniente, estas generalmente son en condiciones de incertidumbre.
 Controla el desempeño de las personas, verifica los logros de la organización, evalúa
la producción y la productividad, mide las ventas, la rentabilidad y las utilidades
alcanzadas y establece las medidas correctivas en caso de que no se estén alcanzando
dichas metas.
 Es el vocero y representante de la organización ante los representantes de otras
entidades ya sea gubernamentales, autoridades locales o nacionales, prensa y medios
de comunicación.
 Es el que realiza las negociaciones y representa los intereses de la organización ante
los proveedores, clientes, grupos de presión, organismos gubernamentales y no
gubernamentales.
 Señala y determina los cambios tecnológicos para lograr innovación, crecimiento y
mejoras de los productos que elabora la empresa y/o los servicios que presta a la
sociedad, así como en los procesos organizacionales.
 Crea climas organizacionales adecuados que permitan el desarrollo de la creatividad,
la motivación y el desarrollo de las personas en la empresa.
 Fomenta la creación de una filosofía de trabajo que se convierta en la cultura
organizacional acorde a las tendencias de la sociedad.
 Fomenta la responsabilidad social de la empresa, para cuidar el medio ambiente,
respetar los derechos humanos y contribuir con el desarrollo de la sociedad

Más contenido relacionado

Similar a BERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdf

Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerencialesEdhyGuerrero
 
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
JanoskyAnzola1
 
Procesos de Supervisión Organizacional
Procesos de Supervisión OrganizacionalProcesos de Supervisión Organizacional
Procesos de Supervisión Organizacional
MarkShaem
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SULLONRANGELJERALDIN
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
jorgealejandroc
 
Evaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaEvaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaatlantisplantillas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Dirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativoDirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativo
mariarojascolmenares1
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativostechard
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
Rubi Llacsa Shaw
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativostechard
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
angela
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
giselrominarevista26
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Jessica Parra
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina Gutierrez
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
Fernandojmr11
 
Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.
Marlina23
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Pablo Grandez Alvarado
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativasMakarena Vanessa
 

Similar a BERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdf (20)

Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
 
Procesos de Supervisión Organizacional
Procesos de Supervisión OrganizacionalProcesos de Supervisión Organizacional
Procesos de Supervisión Organizacional
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
 
Trabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario IITrabajo Escrito Seminario II
Trabajo Escrito Seminario II
 
Evaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaEvaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerencia
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Dirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativoDirección en el proceso administrativo
Dirección en el proceso administrativo
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
 
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoiSeminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
Seminario ii herramientasgerrhh-trabajoi
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Carolina gutierrez gestion gerencial
Carolina gutierrez   gestion gerencialCarolina gutierrez   gestion gerencial
Carolina gutierrez gestion gerencial
 
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humanarelacion entre estrategia empresarial y gestion humana
relacion entre estrategia empresarial y gestion humana
 
Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.Fundamentos de la administración.
Fundamentos de la administración.
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 

Último

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 

Último (12)

Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 

BERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA ROLES Y FUNCIONES DE UN GERENTE TRABAJO ACADÉMICO DEL CURSO PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL II ALUMNA CUELLAR CORNELIO Beronica Olinda DOCENTE Mg. YENNY PRIMITIVA ROJAS PARDO HUÁNUCO-PERU 2022
  • 2. Roles Y Funciones De Un Gerente Antes de poder definir los roles y funciones de un gerente, podemos decir que es una persona que es responsable de una parte de una empresa, es decir, “administran” la empresa. Roles del gerente De acuerdo al enfoque de Henry Mintzberg se basa en concebir a la práctica gerencial alrededor de diez roles que se encuentran interrelacionados y agrupados en las siguientes categorías: Rol interpersonal: representa a la organización. Es el líder y enlace con los diferentes grupos de interés y son aquellos que involucran a personas donde se ejerce el liderazgo, crear y mantener red de contactos internos y externos y representar una figura de autoridad en la organización. Rol informativo: se trata de ampliar la información interna y externa que involucrar reunir, recibir y transmitir dicha información, siendo un monitor, difusor y portavoz. Rol de decisión: esto conlleva tomar decisiones sobre acciones correctivas, asignación de recursos, buscar oportunidades para la organización y responsable de representarla en negociaciones. Funciones clásicas de un gerente Entre las más habituales funciones de un gerente se encuentran las siguientes:
  • 3. Funciones del gerente Henri Fayol, en su trabajo de investigación identifico cinco funciones primarias: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Ahora se hablan de cuatro funciones que son generalmente aceptadas, se encuentran en las siguientes: Planificar: una vez conocidos los objetivos a alcanzar por la compañía, el gerente se encarga de concretar los pasos necesarios para llegar hasta allí. Definiendo un marco de trabajo, todas las acciones y procesos que deberán ponerse en marcha quedan concretados en un plan. Este documento, no sólo sirve para aumentar la eficiencia de funciones como el abastecimiento o el reclutamiento, sino que facilita al ejecutivo la adquisición de un mayor control sobre el curso de las operaciones, al simplificar el seguimiento ofreciendo una referencia. Organizar: herramientas, materiales, equipos… la organización es una de las funciones de un gerente que mayor incidencia tienen en los beneficios. Saber aprovechar los recursos disponibles, hacer una correcta distribución del trabajo y tomar buenas e, por ejemplo, en lo que respecta a la externalización de algunos servicios son medidas necesarias y que sólo la práctica y lo aprendido en un Máster en Dirección de Empresas permiten aplicar. Controlar: una vez que todo está en marcha, una de las funciones de un gerente es la supervisión. Validar, verificar y ofrecer retroalimentación son formas de no perder ajuste y mantener la alineación con los objetivos fijados. Cuando la monitorización es proactiva, se garantiza el contar con el margen de maniobra necesario para introducir modificaciones o implementar acciones correctivas, en los casos en que se considere necesario. Funciones de un gerente que adquieren mayor importancia hoy día Desarrollar: quizás se trate de una de las funciones de un gerente menos visibles, pero se trata de la que mayores efectos producirá a medio y largo plazo en la empresa. Establecer programas para
  • 4. contribuir a impulsar el crecimiento de los miembros de la organización equivale a potenciar el talento y sentar las bases para asegurar que, el día de mañana, el negocio contará con los activos de conocimiento y habilidades necesarios. Además de trabajar con la colaboración del departamento de recursos humanos, el gerente debe apoyar la cultura empresarial inspirando y motivando a la plantilla. Liderar: en esa misma línea, cabe destacar que un profesional en esta posición necesita hacer algo más que planear, organizar y supervisar. Las funciones de un gerente no sólo tienen que ver con sus habilidades técnicas, sino que las capacidades de comunicación y habilidades interpersonales resultan clave a la hora de lograr el compromiso del equipo para lograr una meta conjunta. Liderar implica motivar, comunicar, guiar y alentar, requiere de saber escuchar de forma activa, resolver problemas y conectar con las personas. Actualmente debido a la globalización y las cambiantes situaciones del entorno empresarial entre las tareas más importantes del gerente podemos considerar las siguientes:  Planificar estratégicamente las actividades de la empresa, fija las políticas y los objetivos de la organización para el largo y mediano plazo, el plan estratégico se sustenta en un presupuesto y en los estados financieros proyectados.  Diseña estructuras organizacionales acordes a las demandas del entorno y de los mercados, organiza la empresa en forma concordante con los objetivos de la organización y las condiciones del mercado, los cuales se plasman en la estructura organizacional u organigrama, en los manuales de procesos y en los manuales de funciones y tareas.  Ejerce el liderazgo para guiar y motivar a las personas, así como trabajar y velar por el logro de los objetivos de la organización.  Selecciona, asigna, motiva, integra, promueve y evalúa a las personas dentro de la estructura organizacional, teniendo en cuenta sus capacidades, habilidades, destrezas, competencias, carácter y personalidad.
  • 5.  Toma decisiones y dirige el rumbo de la empresa hacia sus objetivos, para lo cual efectúa análisis de la situación y evalúa y sopesa las acciones por adoptar y elige las más conveniente, estas generalmente son en condiciones de incertidumbre.  Controla el desempeño de las personas, verifica los logros de la organización, evalúa la producción y la productividad, mide las ventas, la rentabilidad y las utilidades alcanzadas y establece las medidas correctivas en caso de que no se estén alcanzando dichas metas.  Es el vocero y representante de la organización ante los representantes de otras entidades ya sea gubernamentales, autoridades locales o nacionales, prensa y medios de comunicación.  Es el que realiza las negociaciones y representa los intereses de la organización ante los proveedores, clientes, grupos de presión, organismos gubernamentales y no gubernamentales.  Señala y determina los cambios tecnológicos para lograr innovación, crecimiento y mejoras de los productos que elabora la empresa y/o los servicios que presta a la sociedad, así como en los procesos organizacionales.  Crea climas organizacionales adecuados que permitan el desarrollo de la creatividad, la motivación y el desarrollo de las personas en la empresa.  Fomenta la creación de una filosofía de trabajo que se convierta en la cultura organizacional acorde a las tendencias de la sociedad.  Fomenta la responsabilidad social de la empresa, para cuidar el medio ambiente, respetar los derechos humanos y contribuir con el desarrollo de la sociedad