SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO
DEL SEGURO SOCIAL
R2 MU Juan Carlos Valencia Ruiz
HOSPITAL GENERAL DE ZONA 46
Β-bloqueadores en sepsis
 Reconocer la distribución epidemiológica
de sepsis y sus subgrupos.
 Resaltar la importancia de la respuesta
adrenérgica durante el choque séptico.
 Identificar a los pacientes candidatos para
el uso de β-bloqueadores
• Europa reportó una incidencia en UCI de
sepsis de 37% y 30% de sepsis severa.
• EUA incidencia de 13%.
• 1/3 de los casos son Px quirúrgicos.
• De 2004 a 2009 se redujo la mortalidad
de 35% a 26%.
• Sepsis severa fue la 3er causa de muerte
en 2009.
• Envejecimiento poblacional destaca como
factor para incrementar la incidencia.
• El antecedente de sepsis aumenta el
riesgo de mortalidad los siguientes 5años.
Critical care – Marik 3Ed.2015 (8, 14, 15, 10, 7, 9, 11, 12)
• Fase temprana = “tormenta de citocinas”
• Endoteliopatia, hipoperfusión,
coagulopatia, disfunción miocárdica y
choque vasopléjico.
• Respuesta al estrés = activación
simpático-adrenérgica masiva.
• Volumen no estresado.
• Cardiomiopatía séptica.
• ¿Propiedades funcionales?
• ECHO con bajo VL y sin respuesta a líq.
• FR = edad avanzada, DM, HAS, obesidad.
Rudiger A. Beta-block the septic heart. Crit Care Med. 2010;38:S608–12. 163. Morelli A, Donati A, Microvascular effects of heart rate control with esmolol
in patients with septic shock: a pilot study. Crit Care Med. 2013
• Esmolol
• Mantener FC 80-94lpm
• Aumenta el índice de flujo microvascular
• Disminuye la mortalidad
• Modula producción de citocinas
• Reduce el metabolismo/gasto energético
 Primero corregir volumen circulante
 Ideal en disfunción diastólica del VI
Morelli A, Donati A, Ertmer C, et al. Microvascular effects of heart rate control with esmolol in patients with septic shock: a pilot study. Crit Care Med. 2013;41:2162–8.
Morelli A, Ertmer C, Westphal M, et al. Effect of heat rate control with esmolol on hemodynamic and clinical outcomes in patients with septic shock. A randomized clinical trial. JAMA. 2013;310:1683–91.
• Taquicardia persistente = mal pronóstico.
Parker MM, Shelhamer JH, Natanson C, et al. Serial cardiovascular variables in survivors and nonsurvivors of septic shock: heart rate as an early predictor of prognosis. Crit Care Med. 1987;15:923–9.
160. Sander O, Welters ID, Foex P, et al. Impact of prolonged elevated heart rate on incidence of major cardiac events in critically ill patients with a high risk of cardiac complications. Crit Care Med.
2005;33:81–8.
Ackland GL, Yao ST, Rudiger A, et al. Cardioprotection, attenuated systemic infl ammation, and survival benefi t of beta1-adrenoceptor blockade in severe sepsis in rats. Crit Care Med. 2010;38:388–94.

Más contenido relacionado

Similar a Beta-bloqueadores en sepsis.pptx

El síndrome postrombótico.
El síndrome postrombótico.El síndrome postrombótico.
El síndrome postrombótico.
Javeriana Cali
 
Tromboprofilaxis en el paciente oncológico
Tromboprofilaxis en el paciente oncológicoTromboprofilaxis en el paciente oncológico
Tromboprofilaxis en el paciente oncológico
Felipe Cadena Suàrez
 
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Survivingsepsis 200117142440
Survivingsepsis 200117142440Survivingsepsis 200117142440
Survivingsepsis 200117142440
jennifer arleth flores decelis
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
CardioTeca
 
Consulta Insuficiencia Cardiaca A.P.
Consulta Insuficiencia Cardiaca A.P. Consulta Insuficiencia Cardiaca A.P.
Consulta Insuficiencia Cardiaca A.P.
docenciaaltopalancia
 
Hemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y TrombosisHemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y Trombosiss.calleja
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
Alejandro Paredes C.
 
Choque en trauma dr martinez
Choque en trauma dr martinezChoque en trauma dr martinez
Choque en trauma dr martinez
guido martinez
 
Anticoagulacion en pacientes oncologicos
Anticoagulacion en pacientes oncologicosAnticoagulacion en pacientes oncologicos
Anticoagulacion en pacientes oncologicos
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Disfunción Miocárdica en el paciente crítico
Disfunción Miocárdica en el paciente críticoDisfunción Miocárdica en el paciente crítico
Disfunción Miocárdica en el paciente crítico
Alejandro Paredes C.
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
CardioTeca
 
IAM
IAMIAM
Evc en el paciente joven
Evc en el paciente jovenEvc en el paciente joven
Evc en el paciente joven
Rafael Roberto cruz Ramirez
 

Similar a Beta-bloqueadores en sepsis.pptx (20)

El síndrome postrombótico.
El síndrome postrombótico.El síndrome postrombótico.
El síndrome postrombótico.
 
Tromboprofilaxis en el paciente oncológico
Tromboprofilaxis en el paciente oncológicoTromboprofilaxis en el paciente oncológico
Tromboprofilaxis en el paciente oncológico
 
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Surviving sepsis
 
Survivingsepsis 200117142440
Survivingsepsis 200117142440Survivingsepsis 200117142440
Survivingsepsis 200117142440
 
Muerte súbita
Muerte súbitaMuerte súbita
Muerte súbita
 
Acv en jovenes
Acv en jovenesAcv en jovenes
Acv en jovenes
 
Sepsis.final 2.pptx
Sepsis.final 2.pptxSepsis.final 2.pptx
Sepsis.final 2.pptx
 
Consulta Insuficiencia Cardiaca A.P.
Consulta Insuficiencia Cardiaca A.P. Consulta Insuficiencia Cardiaca A.P.
Consulta Insuficiencia Cardiaca A.P.
 
Hemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y TrombosisHemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y Trombosis
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
Cuándo considerar el uso del desfibrilador automático implantable (DAI) en mi...
 
Choque en trauma dr martinez
Choque en trauma dr martinezChoque en trauma dr martinez
Choque en trauma dr martinez
 
Anticoagulacion en pacientes oncologicos
Anticoagulacion en pacientes oncologicosAnticoagulacion en pacientes oncologicos
Anticoagulacion en pacientes oncologicos
 
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
 
Disfunción Miocárdica en el paciente crítico
Disfunción Miocárdica en el paciente críticoDisfunción Miocárdica en el paciente crítico
Disfunción Miocárdica en el paciente crítico
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Presentacion tdph
Presentacion tdphPresentacion tdph
Presentacion tdph
 
Síndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsuboSíndrome de Tako-tsubo
Síndrome de Tako-tsubo
 
IAM
IAMIAM
IAM
 
Evc en el paciente joven
Evc en el paciente jovenEvc en el paciente joven
Evc en el paciente joven
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Beta-bloqueadores en sepsis.pptx

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL R2 MU Juan Carlos Valencia Ruiz HOSPITAL GENERAL DE ZONA 46 Β-bloqueadores en sepsis
  • 2.  Reconocer la distribución epidemiológica de sepsis y sus subgrupos.  Resaltar la importancia de la respuesta adrenérgica durante el choque séptico.  Identificar a los pacientes candidatos para el uso de β-bloqueadores
  • 3. • Europa reportó una incidencia en UCI de sepsis de 37% y 30% de sepsis severa. • EUA incidencia de 13%. • 1/3 de los casos son Px quirúrgicos. • De 2004 a 2009 se redujo la mortalidad de 35% a 26%. • Sepsis severa fue la 3er causa de muerte en 2009. • Envejecimiento poblacional destaca como factor para incrementar la incidencia. • El antecedente de sepsis aumenta el riesgo de mortalidad los siguientes 5años. Critical care – Marik 3Ed.2015 (8, 14, 15, 10, 7, 9, 11, 12)
  • 4. • Fase temprana = “tormenta de citocinas” • Endoteliopatia, hipoperfusión, coagulopatia, disfunción miocárdica y choque vasopléjico. • Respuesta al estrés = activación simpático-adrenérgica masiva. • Volumen no estresado. • Cardiomiopatía séptica. • ¿Propiedades funcionales? • ECHO con bajo VL y sin respuesta a líq. • FR = edad avanzada, DM, HAS, obesidad. Rudiger A. Beta-block the septic heart. Crit Care Med. 2010;38:S608–12. 163. Morelli A, Donati A, Microvascular effects of heart rate control with esmolol in patients with septic shock: a pilot study. Crit Care Med. 2013
  • 5.
  • 6. • Esmolol • Mantener FC 80-94lpm • Aumenta el índice de flujo microvascular • Disminuye la mortalidad • Modula producción de citocinas • Reduce el metabolismo/gasto energético  Primero corregir volumen circulante  Ideal en disfunción diastólica del VI Morelli A, Donati A, Ertmer C, et al. Microvascular effects of heart rate control with esmolol in patients with septic shock: a pilot study. Crit Care Med. 2013;41:2162–8. Morelli A, Ertmer C, Westphal M, et al. Effect of heat rate control with esmolol on hemodynamic and clinical outcomes in patients with septic shock. A randomized clinical trial. JAMA. 2013;310:1683–91.
  • 7. • Taquicardia persistente = mal pronóstico. Parker MM, Shelhamer JH, Natanson C, et al. Serial cardiovascular variables in survivors and nonsurvivors of septic shock: heart rate as an early predictor of prognosis. Crit Care Med. 1987;15:923–9. 160. Sander O, Welters ID, Foex P, et al. Impact of prolonged elevated heart rate on incidence of major cardiac events in critically ill patients with a high risk of cardiac complications. Crit Care Med. 2005;33:81–8. Ackland GL, Yao ST, Rudiger A, et al. Cardioprotection, attenuated systemic infl ammation, and survival benefi t of beta1-adrenoceptor blockade in severe sepsis in rats. Crit Care Med. 2010;38:388–94.

Notas del editor

  1. Cardiomiopatía séptica = aguda y reversible.