SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PUEBLO DE LA BIBLIA
L a Biblia tiene su origen en medio de uno de los pueblos de Oriente,
el pueblo de Israel. Este pueblo crea una literatura que cuenta su
historia, sus reflexiones, su sabiduría, su oración. Toda esta literatura
es inspirada por su Fe en un don de Dios Único que les da a conocer
su mensaje: “ Estoy siempre con ustedes”.
El pueblo de la biblia vive cerca del Mar Mediterráneo , en el Oriente
Medio.
Al comienzo es un grupo de migrantes, venidos de Mesopotamia (hoy
Irak).
Se llaman HEBREOS y descendientes de Abraham.
Mucha gente quiere ser dueña de la tierra donde reside el pueblo
hebreo. Los Cananeos, otros grupos que vivían en esa tierra, la llaman
de CANAAN. Los Israelitas la laman de ISRAEL. Mas tarde será
llamada PALESTINA: Tierra de los Filisteos (ver figura # 1).
LOS PATRIARCAS
Con Abraham comienza la historia del pueblo
de la Biblia. Abraham sale Mesopotamia en
busca de una nueva tierra .Sale con su familia y
va a establecer se en Canaán. Esto sucede allá
por el año 1.850 antes de Cristo.
En Canaán nacen los hijos, los nietos. Y así, la
familia se va haciendo cada vez mas grande.
Abraham, Isaac y Jacob son llamados
PATRIARCAS. Ellos son los primeros padres
fundadores del pueblo de la Biblia. (Jacob es
llamado también ISRAEL.)
La historia de Abraham y la promesa especial que Dios le dio
Libro de Génesis 12,1-4.
El Señor dijo a Abrám: "Deja
tu tierra natal y la casa de tu
padre, y ve al país que yo te
mostraré.
Yo haré de ti una gran nación
y te bendeciré; engrandeceré
tu nombre y serás una
bendición.
Bendeciré a los que te
bendigan y maldeciré al que
te maldiga, y por ti se
bendecirán todos los pueblos
de la tierra".
Abrám partió, como el Señor
se lo había ordenado, y Lot se
fue con él. Cuando salió de
Harán, Abrám tenía setenta y
cinco años.
Génesis 18: Anuncio del nacimiento de Isaac
Después le apareció DIOS en el encinar
de Mamre, estando él sentado a la
puerta de su tienda en el calor del día.
Gén 18:2 Y alzó sus ojos y miró, y he
aquí tres varones que estaban junto a
él; y cuando los vio, salió corriendo de
la puerta de su tienda a recibirlos, y se
postró en tierra,
Gén 18:3 y dijo: Señor, si ahora he
hallado gracia en tus ojos, te ruego que
no pases de tu siervo.
Gén 18:4 Que se traiga ahora un poco
de agua, y lavad vuestros pies; y
recostaos debajo de un árbol,
Y le dijeron: ¿Dónde está Sara tu mujer? Y
él respondió: Aquí en la tienda.
Gén 18:10 Entonces dijo: De cierto volveré
a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí
que Sara tu mujer tendrá un hijo.
JACOB Y SUS HIJOS.
Durante los años en que Jacob
vivió con Labán , tuvo once hijos.
Lía dio a luz a Rubén , Simeón ,
Leví , Judá , Isacar y Zabulón .
Viendo Raquel que no podía tener
hijos, le dio a Jacob su criada y con
ella tuvo dos hijos, Dan y Neftalí .
Lía también le dio a su criada y con
ella tuvo a Gad y Aser .
Pasados los años, Raquel se quedó
embarazada y nació José .
Tiempo después de haber llegado
a Canaán, Raquel murió al dar a
luz a su nuevo hijo, Benjamín .
Todo el pueblo de Israel desciende
de los doce hijos de Jacob.
LAS   12 TRIBUS
                  JACOB
EL PUEBLO EMIGRA HACIA EGIPTO
Mucha gente se traslada a Egipto,
donde la tierra es mas fértil. Entre
ellos se encuentra Jacob y su
familia.
En el transcurso del tiempo ,los
faraones (reyes) de Egipto,
comienza a esclavizar a los pueblos
humildes y entre otros, a los
Hebreos.
MOISES
MOISES Y EGIPTO
Dijo el Señor a Moisés: “He visto la opresión de
mi pueblo en Egipto, he oído sus quejas contra los
opresores, me he fijado en sus sufrimientos.
Y he bajado a librarlos de los egipcios, a sacarlos
de esta tierra, para llevarlos a una tierra fértil y
espaciosa, tierra que mana leche y miel… La
queja de los israelitas ha llegado a mí, y he visto
cómo los tiranizan los egipcios. Y ahora, anda,
que te envío al Faraón, para que saques de Egipto
a mi pueblo, a los israelitas.” (Éxodo, 3,7-10)
Éx caps 5, 6, 7, y 8: las plagas y castigos.
Éx 14,1 ss: el paso del mar rojo.
LA ALIANZA   La segunda parte del éxodo describe el
             encuentro del Señor con Israel en el
             monte Sinaí. Después de haber
             manifestado su amor y su poder, Dios
             establece su Alianza con los israelitas y
             promulga su Ley por medio de Moisés.
             En virtud de esta Alianza, Israel pasa a
             ser la "propiedad exclusiva" del Señor y
             a constituir una nación santa, es decir,
             totalmente consagrada a él (19. 6).
             Las narraciones del Éxodo son la
             epopeya nacional de Israel. En la
             formación de la misma, desempeñaron
             un papel decisivo las fiestas y
             celebraciones cultuales. La liturgia
             pascual, sobre todo, rememoraba y
             actualizaba aquellos grandes
             acontecimientos del pasado, para que
             todas las generaciones de israelitas
             pudieran revivir la salida de Egipto y
             renovar el compromiso asumido por el
             Pueblo de Dios en el Sinaí.
Deu 8:2 Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído El Señor tu Dios estos
cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en
tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.
En este capítulo Moisés hace énfasis en que el pueblo debe recordar la fidelidad de
Dios. El propósito de la experiencia del desierto era disciplinarlo; ellos no debían
olvidar lo que se les había enseñado. El corazón : Alude a la actitud del pueblo hacia
Dios y sus mandamientos. Para conocerla había que someterlo a prueba.
Deu 8:3 Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no
conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan
vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre.(A)
La Palabra de Dios y la alimentación del alma, LA PALABRA DE DIOS. Jesús citó este
texto cuando confrontó las tentaciones de Satanás en el desierto. El mensaje obvio de
este pasaje es que el alma no puede sobrevivir sin la diaria Palabra de Dios. El hecho
de que se establezca un paralelo con el maná que sirvió de alimento a Israel en el
desierto, pone en evidencia que el creyente debe procurar una porción regular de la
Palabra de Dios y alimentarse de ella.
Deu 8:4 Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos
cuarenta años.
La experiencia del maná permitió a los israelitas darse cuenta de que Dios era su
sustento en la vida. En los momentos en que era tentado,
Deu 8:5 Reconoce así mismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así
Jehová tu Dios te castiga.
Deu 8:6 Guardarás, pues, los mandamientos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos,
y temiéndole.
PRESENCIA DE DIOS
                       (NUBE).
EXODO 40,34-38
34 Entonces la nube cubrió la Carpa del Encuentro y la gloria del
Señor llenó la Morada.
35 Moisés no podía entrar en la Carpa del Encuentro, porque la
nube se había instalado sobre ella y la gloria del Señor llenaba la
Morada.
la nube, guía de los israelitas
36 En todas las etapas del camino, cuando la nube se alzaba,
alejándose de la Morada, los israelitas levantaban el campamento.
37 Pero si la nube no se alzaba, ellos no se movían, hasta que la
nube volvía a hacerlo.
38 Porque durante el día, la nube del Señor estaba sobre la
Morada, y durante la noche, un fuego brillaba en ella, a la vista de
todo el pueblo de Israel. Esto sucedía en todas las etapas del
camino. NUMEROS Cap. 9
LIBERACION Y REGRESO A LA
         PROPIA TIERRA
En medio del pueblo surge un líder que encabeza
un movimiento de liberación. Con la ayuda de
Dios, hace huir al pueblo de la opresión de los
reyes de Egipto. Este líder es MOISES.
El pueblo marcha por el desierto durante 40 años,
de regreso a Canaán. Moisés muere antes de que el
pueblo pueda entrar en aquella tierra. En su lugar
queda JOSUE, como líder principal del pueblo.
Después de la muerte de Josué, el pueblo es
liderizado por otros jefes, llamados JUECES. El
ultimo de ellos fue SAMUEL.
1. Había pasado muchos años. El pueblo de Dios era
maltratado por los egipcios y Dios mandó a Moisés para
que los liberara. “Yo te envío a un Rey para deje salir a mi
pueblo de Egipto.” (Éxodo, cap.3, ver.10)

2. Dios hizo una alianza con el Pueblo diciéndole:
“Ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios.” (Éxodo,
cap.19)
3. Los Egipcios se resistieron a liberar el pueblo de Israel
 y Dios les envió signos y plagas para convencerlos, por
    último el ángel vengador pasó matando todos los
                       primogénitos.
 4. Y todavía el faraón quiso matarlos en el mar rojo,
pero Dios abrió el mar, los israelitas pasaron y cuando el
ejército del faraón quiso pasar, el mar volvió a su lecho.
LOS PRIMEROS REYES
Con el fin de hacerse mas fuertes ante los ataques de
sus enemigos, el pueblo desea un REY, de la misma
manera como lo tenían los otros pueblos vecinos.
El primer rey fue SAUL, y luego DAVID. Este es
considerado el rey mas importante que el pueblo de
la Biblia tuvo en toda su historia. David vence a todos
los pueblos vecinos, unifica al pueblo y aumenta las
fronteras de su Reino. Como capital escoge a
JERUSALEN.
El tercer rey es SALOMON, ( mas o menos por el año
900 a.C.). Es durante el reinado de Salomón que
surgen los primeros escritos de la Biblia. Antes de
eso, las historias del pueblo son transmitidas,
oralmente, de padres a hijos.
DIVISION DEL REINO
Después de la muerte del rey Salomón se
originan muchas luchas intestinas y
peleas. El Reino acaba por dividirse en dos:

 El Reino del NORTE, que no quiere
aceptar al hijo de Salomón como Rey.
Toma el nombre de : Reino del Norte o
ISRAEL.

 El Reino del SUR, permanece fiel a la
familia de David. Y toma el nombre de:
Reino de JUDA. Ver figura # 2
LAS DOMINACIONES
Los grandes imperios de aquel entonces no dejaron en paz al pueblo
de la Biblia.
En el año 724/ 721 a.C. La Asiria INVADE EL Reino del Norte (Israel)
y toma posesión de aquella región.
Mas o menos 150 años después, el Imperio de Babilonia vence a Asiria
y somete al Reino del Sur (Judá), poniendo fin a su existencia. Los
babilonios llevan buena parte de la población de Judá hacia
Babilonia, donde permanece unos 50 años ( 587-538 a.C) este es el
tiempo del EXILIO.
Pero Babilonia a su vez, es vencida posteriormente por Persia. El Rey
de los Persas (Ciro) deja al pueblo Judío regresar a su tierra. De ahí
en adelante, los Judíos son constantemente dominados y sometidos
por los extranjeros . En esta época de dominación es cuando surge la
esperanza en un MESIAS.
Un nuevo David, que salvará a su pueblo.
Los libros redactados desde el tiempo Salomón hasta la llegada de
Jesucristo conforman el ANTIGUO TESTAMENTO.
REDENTORIS MATER : JUAN PABLO II
EL SI DE ABRAHAM:ANTIGUO PUEBLO
EL SI DE MARÍA:NUEVO PUEBLO
JESUCRISTO
En medio de un tiempo de gran agitación y de grandes
esperanzas políticas y religiosas , viene JESUS. Viene a
anunciar el Amor de Dios especialmente para los pequeños,
los pobres, los pecadores.
 entra en conflicto con los lideres de su pueblo y termina
muriendo en una CRUZ. Después del sufrimiento y del
escándalo de su muerte violenta, sus seguidores lo ven
resucitado y proclaman: “ ! El Señor esta vivo!”. Fortalecidos
por el poder del Espíritu Santo, van a anunciar esta Buena
Nueva a todos los pueblos. Así surge la IGLESIA ,que se
expande rápidamente por el mundo conocido de entonces.
Luego se ve la necesidad de escribir el contenido de la
predicación de los Apóstoles Y de la reflexión de los
discípulos de Jesús. Nos encontramos así con los libros del
NUEVO TESTAMENTO.
Evangelio San Juan:21,15-19.
Cuando terminaron de comer, Jesús dijo a Simón Pedro:
“Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?”
Contestó: “Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le
dijo: “Apacienta mis corderos. Le preguntó por segunda
vez: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?” Pedro volvió a
contestar: “Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús
MILAGRO DE PEDRO
Lectura de los Hechos de los Apóstoles 3, 1-10
En una ocasión, Pedro y Juan subían al Templo para la
oración de la tarde. Allí encontraron a un paralítico de
nacimiento, que ponían diariamente junto a la puerta
del Templo llamada «la Hermosa», para pedir limosna
a los que entraban. Cuando él vio a Pedro y a Juan
entrar en el Templo, les pidió una limosna.
Entonces Pedro, fijando la mirada en él, lo mismo que
Juan, le dijo: «Míranos».
El hombre los miró fijamente esperando que le dieran
algo. Pedro le dijo: «No tengo plata ni oro, pero te doy
lo que tengo: en el Nombre de Jesucristo de Nazaret,
levántate y camina». Y tomándolo de la mano derecha,
lo levantó; de inmediato, se le fortalecieron los pies y
los tobillos.
Dando un salto, se puso de pie y comenzó a caminar; y
entró con ellos en el Templo, caminando, saltando y
glorificando a Dios. Toda la gente lo vio caminar y
alabar a Dios. Reconocieron que era el mendigo que
pedía limosna sentado a la puerta del Templo llamada
«la Hermosa», y quedaron asombrados y llenos de
admiración por lo que le había sucedido.
Hechos 2:14-
               Primer discurso de Pedro
   Entonces Pedro se puso de pie con los once, Levantó la voz y les Declaró:
   --Hombres de Judea y todos los habitantes de Jerusalén, sea conocido
   esto a vosotros, y prestad Atención a mis palabras.
PEDRO Y PABLO




 GALATAS

1:18 Después, pasados tres años, subí a
Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí
con él quince días;
SUCESIÓN APOSTOLICA
 HECHOS 1,15
En los Hechos de los Apóstoles, leemos como los
apóstoles eligieron a Matías para tomar el lugar
del traidor Judas. Noten que reconocían la
necesidad de llenar el puesto vacante. Ya se
reconocía que los apóstoles tenían un cargo
central en la Iglesia, que eran en realidad los
primeros obispos. Hoy todavía la Iglesia consagra a
hombres como sucesores de estos mismos
apóstoles, imitando directamente el ejemplo
bíblico de los apóstoles cuando escogieron a
Matías.
Tito 1:5 Por esta causa te dejé en Creta, para
que corrigieses lo deficiente, y establecieses
ancianos en cada ciudad, así como yo te
mandé;
GALATAS 2,9




SANTIAGO, PEDRO Y JUAN.
  Columnas de la iglesia.
REVISEMOS EL CAMINO RECORRIDO
             CUESTIONARIO

1. ¿Dónde vivía el pueblo que escribió la Biblia?
2. ¿Quiénes son los patriarcas? ¿Por qué tienen ese
   nombre ?
3. ¿De donde viene Abrahán? ¿En don de se
   estableció con su familia?
4. ¿Qué sucede con el pueblo sencillo en Egipto?
5. ¿Quién es el Libertador de los Hebreos?
6. ¿Cómo se llaman los primeros reyes de Israel?
7. ¿Cómo se llaman los dos reinos después de la
   división?
8. ¿Qué pueblos dominaron al pueblo de la Biblia?
9. ¿Qué es el “Exilio de Babilonia”? ¿Cuándo sucede?
10.¿Cuándo fueron escritos los libros del antiguo
   Testamento, y cuando los del Nuevo?
Decimos que la Biblia es palabra de
Dios : QUIEN NOS HABLA en la
Biblia es el propio Dios .
¿Cómo? ¿Sera que Dios tomo la
mano de cada autor para escribir
aquello que El quiso decir ? ¿O que
Dios ilumino la mente de alguien
que, de repente , percibió lo que
Dios quería comunicar ?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de una familia 2 juda
Historia de una familia 2 judaHistoria de una familia 2 juda
Historia de una familia 2 juda
Yosef Sanchez
 
Historia de una familia
Historia de una familiaHistoria de una familia
Historia de una familia
Carlos Henao
 
El plano de la salvacion
El plano de la salvacionEl plano de la salvacion
El plano de la salvacion
Carlos Henao
 
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
Luis García Llerena
 
Historia de una familia 1 para imprimir 1
Historia de una familia 1 para imprimir 1Historia de una familia 1 para imprimir 1
Historia de una familia 1 para imprimir 1
Yosef Sanchez
 
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
JeronimoPerlesMoreno
 
Las 8 etapas del at
Las 8 etapas del atLas 8 etapas del at
Las 8 etapas del at
WILLY ZURITA
 
2º nivel. historia de la salvación. 1. abraham
2º nivel. historia de la salvación. 1.  abraham2º nivel. historia de la salvación. 1.  abraham
2º nivel. historia de la salvación. 1. abrahamParroquia Stella Maris
 
Historia de una Familia
Historia de una FamiliaHistoria de una Familia
Historia de una Familia
antso
 
Historia de la salvacion
Historia de la salvacionHistoria de la salvacion
Historia de la salvacion
DanielSisa98
 
4. historia de la salvación. período de la conquista.10.50 a.c. josué llega a...
4. historia de la salvación. período de la conquista.10.50 a.c. josué llega a...4. historia de la salvación. período de la conquista.10.50 a.c. josué llega a...
4. historia de la salvación. período de la conquista.10.50 a.c. josué llega a...Parroquia Stella Maris
 
Expo 4
Expo 4Expo 4
Expo 4
gabowire
 
Historia de la salvación_Víctor.f
Historia de la salvación_Víctor.fHistoria de la salvación_Víctor.f
Historia de la salvación_Víctor.freligion sjc
 
Historiadesalvacion
HistoriadesalvacionHistoriadesalvacion
Historiadesalvacion
emanuel0316
 
Historia de salvación
Historia de salvaciónHistoria de salvación
Historia de salvación
Luis Meca
 
Historia de la Salvación
Historia de la SalvaciónHistoria de la Salvación
Historia de la SalvaciónNora Margarita
 

La actualidad más candente (20)

Historia de una familia 2 juda
Historia de una familia 2 judaHistoria de una familia 2 juda
Historia de una familia 2 juda
 
Historia de una familia
Historia de una familiaHistoria de una familia
Historia de una familia
 
031 abdias
031 abdias031 abdias
031 abdias
 
El plano de la salvacion
El plano de la salvacionEl plano de la salvacion
El plano de la salvacion
 
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
 
Historia de una familia 1 para imprimir 1
Historia de una familia 1 para imprimir 1Historia de una familia 1 para imprimir 1
Historia de una familia 1 para imprimir 1
 
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
 
Historia de la salvacion
Historia  de la salvacionHistoria  de la salvacion
Historia de la salvacion
 
Las 8 etapas del at
Las 8 etapas del atLas 8 etapas del at
Las 8 etapas del at
 
2º nivel. historia de la salvación. 1. abraham
2º nivel. historia de la salvación. 1.  abraham2º nivel. historia de la salvación. 1.  abraham
2º nivel. historia de la salvación. 1. abraham
 
Historia de una Familia
Historia de una FamiliaHistoria de una Familia
Historia de una Familia
 
Historia de la salvacion
Historia de la salvacionHistoria de la salvacion
Historia de la salvacion
 
4. historia de la salvación. período de la conquista.10.50 a.c. josué llega a...
4. historia de la salvación. período de la conquista.10.50 a.c. josué llega a...4. historia de la salvación. período de la conquista.10.50 a.c. josué llega a...
4. historia de la salvación. período de la conquista.10.50 a.c. josué llega a...
 
Expo 4
Expo 4Expo 4
Expo 4
 
Historia de la salvación_Víctor.f
Historia de la salvación_Víctor.fHistoria de la salvación_Víctor.f
Historia de la salvación_Víctor.f
 
Historiadesalvacion
HistoriadesalvacionHistoriadesalvacion
Historiadesalvacion
 
Historia de salvación
Historia de salvaciónHistoria de salvación
Historia de salvación
 
Patriarcas
PatriarcasPatriarcas
Patriarcas
 
Exodo
ExodoExodo
Exodo
 
Historia de la Salvación
Historia de la SalvaciónHistoria de la Salvación
Historia de la Salvación
 

Similar a Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe

03 historiadesalvacion1 por LA TEOLOGA DOÑA VICTORIA VRIASCO DE URGEL
03 historiadesalvacion1 por LA TEOLOGA DOÑA VICTORIA VRIASCO DE URGEL03 historiadesalvacion1 por LA TEOLOGA DOÑA VICTORIA VRIASCO DE URGEL
03 historiadesalvacion1 por LA TEOLOGA DOÑA VICTORIA VRIASCO DE URGEL
enriqueta jimenez cuadra
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La historia de israel
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La historia de israelSM Civilización 1° - Unidad 04 - La historia de israel
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La historia de israelEbiolibros S.A.C.
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3exsal
 
TEMA 3.pptx
TEMA 3.pptxTEMA 3.pptx
TEMA 3.pptx
mateoguzmn8
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
ALFONSOAPICELLA3
 
Historiadesalvacion 1
Historiadesalvacion 1Historiadesalvacion 1
Historiadesalvacion 1Elisa
 
Las70semanas
Las70semanasLas70semanas
Las70semanas
Ricky Ruiz
 
AGOSTO, BACHILLERATO 2022.pptx
AGOSTO, BACHILLERATO 2022.pptxAGOSTO, BACHILLERATO 2022.pptx
AGOSTO, BACHILLERATO 2022.pptx
Antonio lopez
 
LA ELECIONB DE3 PUEBLO DE ISRAEL.pptx
LA ELECIONB DE3 PUEBLO DE ISRAEL.pptxLA ELECIONB DE3 PUEBLO DE ISRAEL.pptx
LA ELECIONB DE3 PUEBLO DE ISRAEL.pptx
Antonio lopez
 
02 Historia del pueblo de Dios
02 Historia del pueblo de Dios02 Historia del pueblo de Dios
02 Historia del pueblo de Dios
CIE UCP
 
Historia de una familia
Historia de una familiaHistoria de una familia
Historia de una familiaPipe Henao
 
El plan biblico de yhvh. conferencia
El plan biblico de yhvh. conferenciaEl plan biblico de yhvh. conferencia
El plan biblico de yhvh. conferenciaantso
 
Hacer un video de esto
Hacer un video de estoHacer un video de esto
Hacer un video de esto20041751
 
Etapasenlahistoriadelasalvacion
EtapasenlahistoriadelasalvacionEtapasenlahistoriadelasalvacion
Etapasenlahistoriadelasalvacion
cosmin cernitu
 
Etapas en la historia de la salvación
Etapas en la historia de la salvaciónEtapas en la historia de la salvación
Etapas en la historia de la salvación
Pablo_Garegnani
 

Similar a Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe (20)

03 historiadesalvacion1 por LA TEOLOGA DOÑA VICTORIA VRIASCO DE URGEL
03 historiadesalvacion1 por LA TEOLOGA DOÑA VICTORIA VRIASCO DE URGEL03 historiadesalvacion1 por LA TEOLOGA DOÑA VICTORIA VRIASCO DE URGEL
03 historiadesalvacion1 por LA TEOLOGA DOÑA VICTORIA VRIASCO DE URGEL
 
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La historia de israel
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La historia de israelSM Civilización 1° - Unidad 04 - La historia de israel
SM Civilización 1° - Unidad 04 - La historia de israel
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
TEMA 3.pptx
TEMA 3.pptxTEMA 3.pptx
TEMA 3.pptx
 
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptxDIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
DIAPOSITIVAS HISTORIA DE ISRAEL SINTESIS.pptx
 
Conoce tus raíces
Conoce tus raícesConoce tus raíces
Conoce tus raíces
 
Historiadesalvacion 1
Historiadesalvacion 1Historiadesalvacion 1
Historiadesalvacion 1
 
Las70semanas
Las70semanasLas70semanas
Las70semanas
 
AGOSTO, BACHILLERATO 2022.pptx
AGOSTO, BACHILLERATO 2022.pptxAGOSTO, BACHILLERATO 2022.pptx
AGOSTO, BACHILLERATO 2022.pptx
 
LA ELECIONB DE3 PUEBLO DE ISRAEL.pptx
LA ELECIONB DE3 PUEBLO DE ISRAEL.pptxLA ELECIONB DE3 PUEBLO DE ISRAEL.pptx
LA ELECIONB DE3 PUEBLO DE ISRAEL.pptx
 
02 Historia del pueblo de Dios
02 Historia del pueblo de Dios02 Historia del pueblo de Dios
02 Historia del pueblo de Dios
 
Historia de una familia
Historia de una familiaHistoria de una familia
Historia de una familia
 
Historia de una familia
Historia de una familiaHistoria de una familia
Historia de una familia
 
El plan biblico de yhvh. conferencia
El plan biblico de yhvh. conferenciaEl plan biblico de yhvh. conferencia
El plan biblico de yhvh. conferencia
 
31 16 la historia de profetas y reyes helena white www.gftaognosticaespiritu...
31 16 la historia de profetas y reyes helena white  www.gftaognosticaespiritu...31 16 la historia de profetas y reyes helena white  www.gftaognosticaespiritu...
31 16 la historia de profetas y reyes helena white www.gftaognosticaespiritu...
 
El reino de_los_cielos
El reino de_los_cielosEl reino de_los_cielos
El reino de_los_cielos
 
Hacer un video de esto
Hacer un video de estoHacer un video de esto
Hacer un video de esto
 
Etapasenlahistoriadelasalvacion
EtapasenlahistoriadelasalvacionEtapasenlahistoriadelasalvacion
Etapasenlahistoriadelasalvacion
 
Etapas en la historia de la salvación
Etapas en la historia de la salvaciónEtapas en la historia de la salvación
Etapas en la historia de la salvación
 

Más de Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira

JCruz_NocheOscura.pdf
JCruz_NocheOscura.pdfJCruz_NocheOscura.pdf
Orígenes del MCC
Orígenes del MCCOrígenes del MCC

Más de Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira (20)

JCruz_NocheOscura.pdf
JCruz_NocheOscura.pdfJCruz_NocheOscura.pdf
JCruz_NocheOscura.pdf
 
Dones del espiritu santo (juan pablo ii)
Dones del espiritu santo (juan pablo ii)Dones del espiritu santo (juan pablo ii)
Dones del espiritu santo (juan pablo ii)
 
Introduccional cristianismo
Introduccional cristianismoIntroduccional cristianismo
Introduccional cristianismo
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
La Esencia del MCC
La Esencia del MCCLa Esencia del MCC
La Esencia del MCC
 
Mentalidad del MCC
Mentalidad del MCCMentalidad del MCC
Mentalidad del MCC
 
El Cursillo - Pastoral Kerigmática
El Cursillo - Pastoral KerigmáticaEl Cursillo - Pastoral Kerigmática
El Cursillo - Pastoral Kerigmática
 
Comunicación Asertiva Total
Comunicación Asertiva  TotalComunicación Asertiva  Total
Comunicación Asertiva Total
 
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y FilemónCartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
Cartas de San Pablo a los Gálatas, Filipenses y Filemón
 
Carta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los RomanosCarta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los Romanos
 
Evangelio según San Juan
Evangelio según San JuanEvangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
 
Ejercicio de Conciencia Critica
Ejercicio de Conciencia CriticaEjercicio de Conciencia Critica
Ejercicio de Conciencia Critica
 
El hombre en el Proyecto de Dios
El hombre en el Proyecto de DiosEl hombre en el Proyecto de Dios
El hombre en el Proyecto de Dios
 
La Estrategia del MCC
La Estrategia del MCCLa Estrategia del MCC
La Estrategia del MCC
 
Cartas: Santiago y Judas
Cartas: Santiago y JudasCartas: Santiago y Judas
Cartas: Santiago y Judas
 
El Método del MCC
El Método del MCCEl Método del MCC
El Método del MCC
 
Libros Proféticos
Libros ProféticosLibros Proféticos
Libros Proféticos
 
Cartas: Santiago, Judas y Pedro
Cartas: Santiago, Judas y PedroCartas: Santiago, Judas y Pedro
Cartas: Santiago, Judas y Pedro
 
Las Cartas de San Pablo
Las Cartas de San PabloLas Cartas de San Pablo
Las Cartas de San Pablo
 
Orígenes del MCC
Orígenes del MCCOrígenes del MCC
Orígenes del MCC
 

Una Mirada Bíblica é Histórica al Origen de nuestra Fe

  • 1.
  • 2. EL PUEBLO DE LA BIBLIA L a Biblia tiene su origen en medio de uno de los pueblos de Oriente, el pueblo de Israel. Este pueblo crea una literatura que cuenta su historia, sus reflexiones, su sabiduría, su oración. Toda esta literatura es inspirada por su Fe en un don de Dios Único que les da a conocer su mensaje: “ Estoy siempre con ustedes”. El pueblo de la biblia vive cerca del Mar Mediterráneo , en el Oriente Medio. Al comienzo es un grupo de migrantes, venidos de Mesopotamia (hoy Irak). Se llaman HEBREOS y descendientes de Abraham. Mucha gente quiere ser dueña de la tierra donde reside el pueblo hebreo. Los Cananeos, otros grupos que vivían en esa tierra, la llaman de CANAAN. Los Israelitas la laman de ISRAEL. Mas tarde será llamada PALESTINA: Tierra de los Filisteos (ver figura # 1).
  • 3.
  • 4. LOS PATRIARCAS Con Abraham comienza la historia del pueblo de la Biblia. Abraham sale Mesopotamia en busca de una nueva tierra .Sale con su familia y va a establecer se en Canaán. Esto sucede allá por el año 1.850 antes de Cristo. En Canaán nacen los hijos, los nietos. Y así, la familia se va haciendo cada vez mas grande. Abraham, Isaac y Jacob son llamados PATRIARCAS. Ellos son los primeros padres fundadores del pueblo de la Biblia. (Jacob es llamado también ISRAEL.)
  • 5. La historia de Abraham y la promesa especial que Dios le dio Libro de Génesis 12,1-4. El Señor dijo a Abrám: "Deja tu tierra natal y la casa de tu padre, y ve al país que yo te mostraré. Yo haré de ti una gran nación y te bendeciré; engrandeceré tu nombre y serás una bendición. Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré al que te maldiga, y por ti se bendecirán todos los pueblos de la tierra". Abrám partió, como el Señor se lo había ordenado, y Lot se fue con él. Cuando salió de Harán, Abrám tenía setenta y cinco años.
  • 6. Génesis 18: Anuncio del nacimiento de Isaac Después le apareció DIOS en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día. Gén 18:2 Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto a él; y cuando los vio, salió corriendo de la puerta de su tienda a recibirlos, y se postró en tierra, Gén 18:3 y dijo: Señor, si ahora he hallado gracia en tus ojos, te ruego que no pases de tu siervo. Gén 18:4 Que se traiga ahora un poco de agua, y lavad vuestros pies; y recostaos debajo de un árbol, Y le dijeron: ¿Dónde está Sara tu mujer? Y él respondió: Aquí en la tienda. Gén 18:10 Entonces dijo: De cierto volveré a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí que Sara tu mujer tendrá un hijo.
  • 7. JACOB Y SUS HIJOS. Durante los años en que Jacob vivió con Labán , tuvo once hijos. Lía dio a luz a Rubén , Simeón , Leví , Judá , Isacar y Zabulón . Viendo Raquel que no podía tener hijos, le dio a Jacob su criada y con ella tuvo dos hijos, Dan y Neftalí . Lía también le dio a su criada y con ella tuvo a Gad y Aser . Pasados los años, Raquel se quedó embarazada y nació José . Tiempo después de haber llegado a Canaán, Raquel murió al dar a luz a su nuevo hijo, Benjamín . Todo el pueblo de Israel desciende de los doce hijos de Jacob.
  • 8. LAS 12 TRIBUS JACOB
  • 9. EL PUEBLO EMIGRA HACIA EGIPTO Mucha gente se traslada a Egipto, donde la tierra es mas fértil. Entre ellos se encuentra Jacob y su familia. En el transcurso del tiempo ,los faraones (reyes) de Egipto, comienza a esclavizar a los pueblos humildes y entre otros, a los Hebreos.
  • 11. MOISES Y EGIPTO Dijo el Señor a Moisés: “He visto la opresión de mi pueblo en Egipto, he oído sus quejas contra los opresores, me he fijado en sus sufrimientos. Y he bajado a librarlos de los egipcios, a sacarlos de esta tierra, para llevarlos a una tierra fértil y espaciosa, tierra que mana leche y miel… La queja de los israelitas ha llegado a mí, y he visto cómo los tiranizan los egipcios. Y ahora, anda, que te envío al Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, a los israelitas.” (Éxodo, 3,7-10) Éx caps 5, 6, 7, y 8: las plagas y castigos. Éx 14,1 ss: el paso del mar rojo.
  • 12. LA ALIANZA La segunda parte del éxodo describe el encuentro del Señor con Israel en el monte Sinaí. Después de haber manifestado su amor y su poder, Dios establece su Alianza con los israelitas y promulga su Ley por medio de Moisés. En virtud de esta Alianza, Israel pasa a ser la "propiedad exclusiva" del Señor y a constituir una nación santa, es decir, totalmente consagrada a él (19. 6). Las narraciones del Éxodo son la epopeya nacional de Israel. En la formación de la misma, desempeñaron un papel decisivo las fiestas y celebraciones cultuales. La liturgia pascual, sobre todo, rememoraba y actualizaba aquellos grandes acontecimientos del pasado, para que todas las generaciones de israelitas pudieran revivir la salida de Egipto y renovar el compromiso asumido por el Pueblo de Dios en el Sinaí.
  • 13. Deu 8:2 Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído El Señor tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos. En este capítulo Moisés hace énfasis en que el pueblo debe recordar la fidelidad de Dios. El propósito de la experiencia del desierto era disciplinarlo; ellos no debían olvidar lo que se les había enseñado. El corazón : Alude a la actitud del pueblo hacia Dios y sus mandamientos. Para conocerla había que someterlo a prueba. Deu 8:3 Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no sólo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre.(A) La Palabra de Dios y la alimentación del alma, LA PALABRA DE DIOS. Jesús citó este texto cuando confrontó las tentaciones de Satanás en el desierto. El mensaje obvio de este pasaje es que el alma no puede sobrevivir sin la diaria Palabra de Dios. El hecho de que se establezca un paralelo con el maná que sirvió de alimento a Israel en el desierto, pone en evidencia que el creyente debe procurar una porción regular de la Palabra de Dios y alimentarse de ella. Deu 8:4 Tu vestido nunca se envejeció sobre ti, ni el pie se te ha hinchado en estos cuarenta años. La experiencia del maná permitió a los israelitas darse cuenta de que Dios era su sustento en la vida. En los momentos en que era tentado, Deu 8:5 Reconoce así mismo en tu corazón, que como castiga el hombre a su hijo, así Jehová tu Dios te castiga. Deu 8:6 Guardarás, pues, los mandamientos de Jehová tu Dios, andando en sus caminos, y temiéndole.
  • 14. PRESENCIA DE DIOS (NUBE). EXODO 40,34-38 34 Entonces la nube cubrió la Carpa del Encuentro y la gloria del Señor llenó la Morada. 35 Moisés no podía entrar en la Carpa del Encuentro, porque la nube se había instalado sobre ella y la gloria del Señor llenaba la Morada. la nube, guía de los israelitas 36 En todas las etapas del camino, cuando la nube se alzaba, alejándose de la Morada, los israelitas levantaban el campamento. 37 Pero si la nube no se alzaba, ellos no se movían, hasta que la nube volvía a hacerlo. 38 Porque durante el día, la nube del Señor estaba sobre la Morada, y durante la noche, un fuego brillaba en ella, a la vista de todo el pueblo de Israel. Esto sucedía en todas las etapas del camino. NUMEROS Cap. 9
  • 15. LIBERACION Y REGRESO A LA PROPIA TIERRA En medio del pueblo surge un líder que encabeza un movimiento de liberación. Con la ayuda de Dios, hace huir al pueblo de la opresión de los reyes de Egipto. Este líder es MOISES. El pueblo marcha por el desierto durante 40 años, de regreso a Canaán. Moisés muere antes de que el pueblo pueda entrar en aquella tierra. En su lugar queda JOSUE, como líder principal del pueblo. Después de la muerte de Josué, el pueblo es liderizado por otros jefes, llamados JUECES. El ultimo de ellos fue SAMUEL.
  • 16. 1. Había pasado muchos años. El pueblo de Dios era maltratado por los egipcios y Dios mandó a Moisés para que los liberara. “Yo te envío a un Rey para deje salir a mi pueblo de Egipto.” (Éxodo, cap.3, ver.10) 2. Dios hizo una alianza con el Pueblo diciéndole: “Ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios.” (Éxodo, cap.19) 3. Los Egipcios se resistieron a liberar el pueblo de Israel y Dios les envió signos y plagas para convencerlos, por último el ángel vengador pasó matando todos los primogénitos. 4. Y todavía el faraón quiso matarlos en el mar rojo, pero Dios abrió el mar, los israelitas pasaron y cuando el ejército del faraón quiso pasar, el mar volvió a su lecho.
  • 17.
  • 18. LOS PRIMEROS REYES Con el fin de hacerse mas fuertes ante los ataques de sus enemigos, el pueblo desea un REY, de la misma manera como lo tenían los otros pueblos vecinos. El primer rey fue SAUL, y luego DAVID. Este es considerado el rey mas importante que el pueblo de la Biblia tuvo en toda su historia. David vence a todos los pueblos vecinos, unifica al pueblo y aumenta las fronteras de su Reino. Como capital escoge a JERUSALEN. El tercer rey es SALOMON, ( mas o menos por el año 900 a.C.). Es durante el reinado de Salomón que surgen los primeros escritos de la Biblia. Antes de eso, las historias del pueblo son transmitidas, oralmente, de padres a hijos.
  • 19. DIVISION DEL REINO Después de la muerte del rey Salomón se originan muchas luchas intestinas y peleas. El Reino acaba por dividirse en dos:  El Reino del NORTE, que no quiere aceptar al hijo de Salomón como Rey. Toma el nombre de : Reino del Norte o ISRAEL.  El Reino del SUR, permanece fiel a la familia de David. Y toma el nombre de: Reino de JUDA. Ver figura # 2
  • 20.
  • 21. LAS DOMINACIONES Los grandes imperios de aquel entonces no dejaron en paz al pueblo de la Biblia. En el año 724/ 721 a.C. La Asiria INVADE EL Reino del Norte (Israel) y toma posesión de aquella región. Mas o menos 150 años después, el Imperio de Babilonia vence a Asiria y somete al Reino del Sur (Judá), poniendo fin a su existencia. Los babilonios llevan buena parte de la población de Judá hacia Babilonia, donde permanece unos 50 años ( 587-538 a.C) este es el tiempo del EXILIO. Pero Babilonia a su vez, es vencida posteriormente por Persia. El Rey de los Persas (Ciro) deja al pueblo Judío regresar a su tierra. De ahí en adelante, los Judíos son constantemente dominados y sometidos por los extranjeros . En esta época de dominación es cuando surge la esperanza en un MESIAS. Un nuevo David, que salvará a su pueblo. Los libros redactados desde el tiempo Salomón hasta la llegada de Jesucristo conforman el ANTIGUO TESTAMENTO.
  • 22. REDENTORIS MATER : JUAN PABLO II EL SI DE ABRAHAM:ANTIGUO PUEBLO EL SI DE MARÍA:NUEVO PUEBLO
  • 23. JESUCRISTO En medio de un tiempo de gran agitación y de grandes esperanzas políticas y religiosas , viene JESUS. Viene a anunciar el Amor de Dios especialmente para los pequeños, los pobres, los pecadores. entra en conflicto con los lideres de su pueblo y termina muriendo en una CRUZ. Después del sufrimiento y del escándalo de su muerte violenta, sus seguidores lo ven resucitado y proclaman: “ ! El Señor esta vivo!”. Fortalecidos por el poder del Espíritu Santo, van a anunciar esta Buena Nueva a todos los pueblos. Así surge la IGLESIA ,que se expande rápidamente por el mundo conocido de entonces. Luego se ve la necesidad de escribir el contenido de la predicación de los Apóstoles Y de la reflexión de los discípulos de Jesús. Nos encontramos así con los libros del NUEVO TESTAMENTO.
  • 24. Evangelio San Juan:21,15-19. Cuando terminaron de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?” Contestó: “Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús le dijo: “Apacienta mis corderos. Le preguntó por segunda vez: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?” Pedro volvió a contestar: “Sí, Señor, tú sabes que te quiero. Jesús
  • 25. MILAGRO DE PEDRO Lectura de los Hechos de los Apóstoles 3, 1-10 En una ocasión, Pedro y Juan subían al Templo para la oración de la tarde. Allí encontraron a un paralítico de nacimiento, que ponían diariamente junto a la puerta del Templo llamada «la Hermosa», para pedir limosna a los que entraban. Cuando él vio a Pedro y a Juan entrar en el Templo, les pidió una limosna. Entonces Pedro, fijando la mirada en él, lo mismo que Juan, le dijo: «Míranos». El hombre los miró fijamente esperando que le dieran algo. Pedro le dijo: «No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo: en el Nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y camina». Y tomándolo de la mano derecha, lo levantó; de inmediato, se le fortalecieron los pies y los tobillos. Dando un salto, se puso de pie y comenzó a caminar; y entró con ellos en el Templo, caminando, saltando y glorificando a Dios. Toda la gente lo vio caminar y alabar a Dios. Reconocieron que era el mendigo que pedía limosna sentado a la puerta del Templo llamada «la Hermosa», y quedaron asombrados y llenos de admiración por lo que le había sucedido.
  • 26. Hechos 2:14- Primer discurso de Pedro Entonces Pedro se puso de pie con los once, Levantó la voz y les Declaró: --Hombres de Judea y todos los habitantes de Jerusalén, sea conocido esto a vosotros, y prestad Atención a mis palabras.
  • 27. PEDRO Y PABLO GALATAS 1:18 Después, pasados tres años, subí a Jerusalén para ver a Pedro, y permanecí con él quince días;
  • 28. SUCESIÓN APOSTOLICA HECHOS 1,15 En los Hechos de los Apóstoles, leemos como los apóstoles eligieron a Matías para tomar el lugar del traidor Judas. Noten que reconocían la necesidad de llenar el puesto vacante. Ya se reconocía que los apóstoles tenían un cargo central en la Iglesia, que eran en realidad los primeros obispos. Hoy todavía la Iglesia consagra a hombres como sucesores de estos mismos apóstoles, imitando directamente el ejemplo bíblico de los apóstoles cuando escogieron a Matías.
  • 29. Tito 1:5 Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé;
  • 30. GALATAS 2,9 SANTIAGO, PEDRO Y JUAN. Columnas de la iglesia.
  • 31. REVISEMOS EL CAMINO RECORRIDO CUESTIONARIO 1. ¿Dónde vivía el pueblo que escribió la Biblia? 2. ¿Quiénes son los patriarcas? ¿Por qué tienen ese nombre ? 3. ¿De donde viene Abrahán? ¿En don de se estableció con su familia? 4. ¿Qué sucede con el pueblo sencillo en Egipto? 5. ¿Quién es el Libertador de los Hebreos? 6. ¿Cómo se llaman los primeros reyes de Israel? 7. ¿Cómo se llaman los dos reinos después de la división? 8. ¿Qué pueblos dominaron al pueblo de la Biblia? 9. ¿Qué es el “Exilio de Babilonia”? ¿Cuándo sucede? 10.¿Cuándo fueron escritos los libros del antiguo Testamento, y cuando los del Nuevo?
  • 32. Decimos que la Biblia es palabra de Dios : QUIEN NOS HABLA en la Biblia es el propio Dios . ¿Cómo? ¿Sera que Dios tomo la mano de cada autor para escribir aquello que El quiso decir ? ¿O que Dios ilumino la mente de alguien que, de repente , percibió lo que Dios quería comunicar ?.