SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOGRAFÍA
SUGERIDA
Inclusión de tecnologías en el aula
Inclusión de tecnología en la escuela n° 88
 Bibliografía sugerida:
 Los siguientes resúmenes de textos fueron seleccionados para dar a conocer
porque nuestra escuela ha decidido incluir en las diversas áreas las TIC.
Lila Pinto:
Lila Pinto: “como surgen las ideas”
En este informe Lila Pinto, realiza un recorrido de porque como docentes de una
institución, se decide tomar la posta en la inclusión de tecnología en la escuela.
Es en el espacio del diálogo donde cada docente expone sus ideas y las comparte con
otros colegas para generar nuevas ideas y por ende nuevos proyectos que beneficien sin
otra intención a la comunidad educativa. Para esto Lila Pinto destacará cuatro puntos
de partida básicos a considerar. 1- Identificar áreas problemáticas: nos referimos a
aquí, específicamente, a desafíos y problemas del orden de la enseñanza y el
aprendizaje. 2- Reconocer oportunidades de enriquecimiento: son esas actividades y
propuestas pedagógicas que proponemos y que realizan nuestros alumnos año tras año
que enriquecen su bagaje escolar y que les permite interactuar con otros sujetos y con
la cultura de su región. 3- descubrir nuevas posibilidades a través de la tecnología: en
esta parte Lila Pinto citará a Burbules y Callister cuando menciona lo siguiente: “Las
tecnologías no solo existen para ser usadas por nosotros. Ellas también nos usan,
generando marcos de pensamiento, modos de interactuar, oportunidades para descubrir
y transformar al mundo que nos rodea” (Burbules y Callister, 2001). Reconociendo que
el uso de las tecnologías en la escuela nos sirve como herramienta para crear nuevas
ideas pedagógicas que serán utilizadas en el aula. 4- Inspirarse con la experiencia de
otros es pensar y analizar las experiencias que han tenido otros docentes y otras
escuelas para que sirvan como punto de partida de las experiencias pedagógicas.
 En este apartado Edith Litwin, mencionará por que los docentes utilizan las tecnologías en cada
propuesta didáctica de enseñanza, como complemento y herramienta en las experiencias
pedagógicas escolares.
Para esto, esta autora señalará cuatro escenas que se ven implicadas en el uso de las
tecnologías en el aula. Las mismas son: la escena de la ayuda, la optimista, la de la producción y, la
escena problematizadora.
Estos cuatro escenarios junto con los docentes, los alumnos y el contenido permitirán entender
cómo se va construyendo el conocimiento. De esta instancia se podrán a su vez identificar tres usos
de las tecnologías dependiendo del lugar asignado por el docente. Proveer información actualizada,
usar las tecnologías como herramientas para ampliar el alcance de las clases, construir entornos
educativos que conciban al estudiante como sujeto de conocimiento.
Paula Sibilia: El show del yo
En el “ show del YO”, Paula Sibilia, relata en esta obra
¿cómo se llega a ser quien es? para esto retoma a un
pensador Nietzche, quien cuestiona este principio y es
catalogado de demente.
En otras palabras se trata de explicar, como es la forma en
que algunos sujetos se muestran ante su propia vida
cotidiana, donde utilizan una vida de doble vía, es decir lo
que son realmente y lo que quieren ser o aparentar ser. Es
como la constante búsqueda de encontrarse a si mismo,
pero muy lejos en si de lograr una verdadera identidad y de
ser sobre todo original. Esto se ve reflejado en la
actualidad con el uso de los avances tecnológicos,
especialmente los jóvenes que por medio de las redes
sociales ponen a descubierto todas su vida privada, como
una forma de llamar la atención.
Edgardo Datri: La tecnociencia y la tecnocultura en la era de la
globalización; capítulo IV, tipologías sociales y desarrollo tecnológico
Edgardo Datri en este capítulo va a citar a Luhman con su definición de sociedad como
un tipo de sistema, esta sociedad es definida como un sistema social con diversos
aspectos a considerar como su función, interrelación y su capacidad de actuar como
mediador.
Datri va a mencionar que la sociedad mundial es el resultado del desarrollo de la ciencia
y la tecnología, y para esto tomará el estudio que diversos autores harán respecto a las
sociedades y a sus desarrollo tecno científico, cuyos aspectos a considerar son los
siguientes:
• Periodización antropológica de la técnica, según Ortega y Gasset
• El desarrollo de la máquina y su interaccion con la sociedad según Mumford
• Las relaciones entre sociedad y tecnología de Carl Mitchan
• La sociedad de los tres entornos; de Javier Echeverria.
En este texto se expondrá algunas interpretaciones sobre la dinámica del cambio social y
su relación con el conocimiento científico tecnológico.

Más contenido relacionado

Destacado

Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
Ana RF
 
Rpp fiqih kelas viii m ts semester 1, 2 2
Rpp fiqih kelas viii m ts semester 1, 2 2Rpp fiqih kelas viii m ts semester 1, 2 2
Rpp fiqih kelas viii m ts semester 1, 2 2
musiqna
 
Histogramas
HistogramasHistogramas
Histogramas
Ana RF
 
15MOH04_ayurveda_test_228766
15MOH04_ayurveda_test_22876615MOH04_ayurveda_test_228766
15MOH04_ayurveda_test_228766Maria Juhl
 
Polyu yammer enterprise introduction (v.0.1)
Polyu yammer enterprise   introduction (v.0.1)Polyu yammer enterprise   introduction (v.0.1)
Polyu yammer enterprise introduction (v.0.1)
Franky Siu
 
Beneficios de las TIC en La Convivencia Escolar
Beneficios de las TIC en La Convivencia EscolarBeneficios de las TIC en La Convivencia Escolar
Beneficios de las TIC en La Convivencia Escolar
Damaris Saez Parra
 
Maquina para fabricar poesias
Maquina para fabricar poesiasMaquina para fabricar poesias
Maquina para fabricar poesias
Cristina Mariguin
 
Maquina para fabricar poesias
Maquina para fabricar poesiasMaquina para fabricar poesias
Maquina para fabricar poesias
Cristina Mariguin
 
Port scanning
Port scanningPort scanning
Port scanning
Hemanth Pasumarthi
 
Present simple tense with stories
Present simple tense with storiesPresent simple tense with stories
Present simple tense with stories
Sachin Sharma
 

Destacado (10)

Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Rpp fiqih kelas viii m ts semester 1, 2 2
Rpp fiqih kelas viii m ts semester 1, 2 2Rpp fiqih kelas viii m ts semester 1, 2 2
Rpp fiqih kelas viii m ts semester 1, 2 2
 
Histogramas
HistogramasHistogramas
Histogramas
 
15MOH04_ayurveda_test_228766
15MOH04_ayurveda_test_22876615MOH04_ayurveda_test_228766
15MOH04_ayurveda_test_228766
 
Polyu yammer enterprise introduction (v.0.1)
Polyu yammer enterprise   introduction (v.0.1)Polyu yammer enterprise   introduction (v.0.1)
Polyu yammer enterprise introduction (v.0.1)
 
Beneficios de las TIC en La Convivencia Escolar
Beneficios de las TIC en La Convivencia EscolarBeneficios de las TIC en La Convivencia Escolar
Beneficios de las TIC en La Convivencia Escolar
 
Maquina para fabricar poesias
Maquina para fabricar poesiasMaquina para fabricar poesias
Maquina para fabricar poesias
 
Maquina para fabricar poesias
Maquina para fabricar poesiasMaquina para fabricar poesias
Maquina para fabricar poesias
 
Port scanning
Port scanningPort scanning
Port scanning
 
Present simple tense with stories
Present simple tense with storiesPresent simple tense with stories
Present simple tense with stories
 

Similar a Bibliografía sugerida

Resumen
ResumenResumen
Creatividad e innovacion en la Educación superior
Creatividad e innovacion en la Educación superiorCreatividad e innovacion en la Educación superior
Creatividad e innovacion en la Educación superior
JulieElizabeth
 
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior  tecno nautasCreatividad e innovación en la educación superior  tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
JulieElizabeth
 
4 m ma_prats
4 m ma_prats4 m ma_prats
4 m ma_pratscristedo
 
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Marta Libedinsky
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Cecilia Berro
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Miguel Bonilla
 
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior  tecno nautasCreatividad e innovación en la educación superior  tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
JulieElizabeth
 
Presentación Horacio Santángelo
Presentación Horacio SantángeloPresentación Horacio Santángelo
Presentación Horacio Santángelounsamdigital
 
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdfCD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
HuitziPuxtle
 
Creatividad e innovacion en la educación superior
Creatividad e innovacion en la educación superiorCreatividad e innovacion en la educación superior
Creatividad e innovacion en la educación superior
JulieElizabeth
 
"Tics y los nuevos escenarios virtuales para la educación y la comunicación"
"Tics y los nuevos escenarios virtuales para la educación y la comunicación""Tics y los nuevos escenarios virtuales para la educación y la comunicación"
"Tics y los nuevos escenarios virtuales para la educación y la comunicación"
Martin Alvarez Lopez
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
marciaquinabanda12
 
La anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLELa anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLE
kmariaguadalupe
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
JHONDEVIERVELASCOCAS
 
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroftPrimer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
María Ernestina ALONSO
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final

Similar a Bibliografía sugerida (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Blogfesores2008
Blogfesores2008Blogfesores2008
Blogfesores2008
 
Creatividad e innovacion en la Educación superior
Creatividad e innovacion en la Educación superiorCreatividad e innovacion en la Educación superior
Creatividad e innovacion en la Educación superior
 
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior  tecno nautasCreatividad e innovación en la educación superior  tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
 
4 m ma_prats
4 m ma_prats4 m ma_prats
4 m ma_prats
 
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.
 
Entornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizajeEntornos personales de aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
 
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior  tecno nautasCreatividad e innovación en la educación superior  tecno nautas
Creatividad e innovación en la educación superior tecno nautas
 
Presentación Horacio Santángelo
Presentación Horacio SantángeloPresentación Horacio Santángelo
Presentación Horacio Santángelo
 
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdfCD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
 
Creatividad e innovacion en la educación superior
Creatividad e innovacion en la educación superiorCreatividad e innovacion en la educación superior
Creatividad e innovacion en la educación superior
 
Eduytic trabajo final
Eduytic  trabajo finalEduytic  trabajo final
Eduytic trabajo final
 
Te2 clase 04
Te2 clase 04Te2 clase 04
Te2 clase 04
 
"Tics y los nuevos escenarios virtuales para la educación y la comunicación"
"Tics y los nuevos escenarios virtuales para la educación y la comunicación""Tics y los nuevos escenarios virtuales para la educación y la comunicación"
"Tics y los nuevos escenarios virtuales para la educación y la comunicación"
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
La anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLELa anatomía de mi PLE
La anatomía de mi PLE
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
 
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroftPrimer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Bibliografía sugerida

  • 2. Inclusión de tecnología en la escuela n° 88  Bibliografía sugerida:  Los siguientes resúmenes de textos fueron seleccionados para dar a conocer porque nuestra escuela ha decidido incluir en las diversas áreas las TIC.
  • 3. Lila Pinto: Lila Pinto: “como surgen las ideas” En este informe Lila Pinto, realiza un recorrido de porque como docentes de una institución, se decide tomar la posta en la inclusión de tecnología en la escuela. Es en el espacio del diálogo donde cada docente expone sus ideas y las comparte con otros colegas para generar nuevas ideas y por ende nuevos proyectos que beneficien sin otra intención a la comunidad educativa. Para esto Lila Pinto destacará cuatro puntos de partida básicos a considerar. 1- Identificar áreas problemáticas: nos referimos a aquí, específicamente, a desafíos y problemas del orden de la enseñanza y el aprendizaje. 2- Reconocer oportunidades de enriquecimiento: son esas actividades y propuestas pedagógicas que proponemos y que realizan nuestros alumnos año tras año que enriquecen su bagaje escolar y que les permite interactuar con otros sujetos y con la cultura de su región. 3- descubrir nuevas posibilidades a través de la tecnología: en esta parte Lila Pinto citará a Burbules y Callister cuando menciona lo siguiente: “Las tecnologías no solo existen para ser usadas por nosotros. Ellas también nos usan, generando marcos de pensamiento, modos de interactuar, oportunidades para descubrir y transformar al mundo que nos rodea” (Burbules y Callister, 2001). Reconociendo que el uso de las tecnologías en la escuela nos sirve como herramienta para crear nuevas ideas pedagógicas que serán utilizadas en el aula. 4- Inspirarse con la experiencia de otros es pensar y analizar las experiencias que han tenido otros docentes y otras escuelas para que sirvan como punto de partida de las experiencias pedagógicas.
  • 4.  En este apartado Edith Litwin, mencionará por que los docentes utilizan las tecnologías en cada propuesta didáctica de enseñanza, como complemento y herramienta en las experiencias pedagógicas escolares. Para esto, esta autora señalará cuatro escenas que se ven implicadas en el uso de las tecnologías en el aula. Las mismas son: la escena de la ayuda, la optimista, la de la producción y, la escena problematizadora. Estos cuatro escenarios junto con los docentes, los alumnos y el contenido permitirán entender cómo se va construyendo el conocimiento. De esta instancia se podrán a su vez identificar tres usos de las tecnologías dependiendo del lugar asignado por el docente. Proveer información actualizada, usar las tecnologías como herramientas para ampliar el alcance de las clases, construir entornos educativos que conciban al estudiante como sujeto de conocimiento.
  • 5. Paula Sibilia: El show del yo En el “ show del YO”, Paula Sibilia, relata en esta obra ¿cómo se llega a ser quien es? para esto retoma a un pensador Nietzche, quien cuestiona este principio y es catalogado de demente. En otras palabras se trata de explicar, como es la forma en que algunos sujetos se muestran ante su propia vida cotidiana, donde utilizan una vida de doble vía, es decir lo que son realmente y lo que quieren ser o aparentar ser. Es como la constante búsqueda de encontrarse a si mismo, pero muy lejos en si de lograr una verdadera identidad y de ser sobre todo original. Esto se ve reflejado en la actualidad con el uso de los avances tecnológicos, especialmente los jóvenes que por medio de las redes sociales ponen a descubierto todas su vida privada, como una forma de llamar la atención.
  • 6. Edgardo Datri: La tecnociencia y la tecnocultura en la era de la globalización; capítulo IV, tipologías sociales y desarrollo tecnológico Edgardo Datri en este capítulo va a citar a Luhman con su definición de sociedad como un tipo de sistema, esta sociedad es definida como un sistema social con diversos aspectos a considerar como su función, interrelación y su capacidad de actuar como mediador. Datri va a mencionar que la sociedad mundial es el resultado del desarrollo de la ciencia y la tecnología, y para esto tomará el estudio que diversos autores harán respecto a las sociedades y a sus desarrollo tecno científico, cuyos aspectos a considerar son los siguientes: • Periodización antropológica de la técnica, según Ortega y Gasset • El desarrollo de la máquina y su interaccion con la sociedad según Mumford • Las relaciones entre sociedad y tecnología de Carl Mitchan • La sociedad de los tres entornos; de Javier Echeverria. En este texto se expondrá algunas interpretaciones sobre la dinámica del cambio social y su relación con el conocimiento científico tecnológico.