SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Interamericana de Puerto Rico
                         Recinto de Bayamón


           Cómo preparar una
          bibliografía según el

              manual de
                estilo
                 APA
Por María I. Villamil, Bibliotecaria                     © 2009- CAI
                                                           2009-
APA
American Psychological Association


Fue fundada hace 106 años y es la principal
organización de psicólogos en Estados Unidos así
como modelo de muchas otras asociaciones
psicológicas en el mundo. Desde 1952 ha publicado
su APA Publication Manual (Manual de estilo de
publicaciones), el cual cuenta a la fecha con seis
ediciones.
Manual de estilo
    Es una guía que proporciona las normas para la elaboración
    y presentación correcta de la bibliografía.


                                                          REF
                                                          BF
                                                          76.7
                                                          .P83
                                                          2010




Esta presentación está basada en la sexta edición en inglés (6 ed.)
Bibliografía
Es una lista de publicaciones o materiales sobre un
tema. Los materiales que puedes incluir son: libros,
revistas, periódicos, documentos, entrevistas,
materiales electrónicos y audiovisuales. Estos se
representan por medio de fichas bibliográficas.
¿qué es una ficha bibliográfica?
Es la representación de los elementos bibliográficos
de un recurso, que hace posible su identificación.
Para esto se utiliza un formato y una puntuación
específica. Incluye el autor o editor, el título y los
datos de publicación del recurso.

                                   Ejemplo:
                                   Flint, S.J. (2009). Principles of virology
                                       (3rd ed.). Washington: ASM Press.
Formato Para
 Material Impreso
y Audiovisual según
      APA
Elementos de la Ficha
                  Bibliográfica
Título
Título
                 Edición
                     Fourth edition
                                      ©2006


Subtítulo                                       Año de
                                              publicación
                 Autor
Autor



 Lugar de     Casa publicadora
publicación
Al hacer una bibliografía según el Manual de la
APA, comienza en una página aparte en la parte
superior de esta, y al centro escribe:

Ejemplo:



           References            Bibliography


                        o
Recuerda
Cada ficha bibliográfica se escribirá desde el margen.
La segunda línea se indenta cuatro espacios.
Escribe a espacio sencillo.
Deja dos espacios entre una ficha y la otra.
La organización debe ser en orden alfabético por el
apellido del autor del material que utilices, y de no
tenerlo, por su editor, y si tampoco lo tiene, por su
título.
Parte
                Referencias                                   superior,
                                                               centro




    Cartwright, H. (2008). Using artificial intelligence in
                 .                                               1 espacio
        chemistry and biology : a practical approach.    .
        Boca Raton : Taylor & Francis.
                                                                  2 espacios
     Weaver, R.F. (2008). Molecular biology (4th ed.).
                                                                  1 espacio
                 McGraw-
        Boston : McGraw-Hill.



  Indentada en la
   segunda línea,
comenzando en el
 segundo espacio.
referencia de libro
Forma básica
Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación).
    Título del libro en letra itálica (edición). Lugar de
           del
    publicación: Casa publicadora.
                            Ejemplos
(un sólo autor)
Watson, J. (2008). Molecular biology of the gene (6th ed.).
     San Francisco : Pearson/Benjamin Cummings.

(más de un autor)
Speight, M.R., Hunter, M.D., & Watt, A.D. (2008). Ecology of
    insects: Concepts and applications. Oxford: Wiley-
                                                Wiley-
    Blackwell.
referencia de libro
parte de un libro
Forma básica
Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación).
                           sección.
    Título del capítulo o sección. En Editor (con su nombre en
    el orden normal) (Abreviatura de Editor), Título del libro
    en letra itálica. (páginas). Lugar de publicación: Casa
                      (páginas).
    publicadora.
Ejemplo
Keim, P. (2005). Bacterial pathogens. In R.G.Breeze, B.
Keim, P. (2005).                         R.G.Breeze,
    Budowle, & S.E. Shutzer (Eds.), Microbial forensics. (pp. 99-
    Budowle,                                                  99-
    107). Amsterdam: Elsevier Academic Press.
referencia de artículo
de revista
Forma básica

Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Título
    del artículo. Título de la revista en letra itálica, volumen
    en letra itálica (número), páginas.

                             Ejemplos
(un sólo autor)
         autor)
Rodríguez-
Rodríguez-Pérez, M. (2005). Herramientas moleculares para el
    combate de la oncocercosis en México. Revista Latinoame-
                                                  Latinoame-
    ricana de Microbiología , 47(3-4), 112-129.
                                       112-

(dos autores)
Jay,
Jay, S.M. & Saltzman, W.M. (2009). Shining light on a new class
             Saltzman,
     of hydrogels. Nature Biotechnology, 27(6),543-544.
        hydrogels.                         (6),543-
                                             ),543
referencia de
artículo de periódico
Forma básica

Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación, mes y
    día). Título del artículo. Título del periódico en
    letra itálica, página.

Ejemplo

British Broadcasting Corporation. (2009, agosto 21).
     Cuando el género es puesto en duda. El Nuevo Día,
     p.65.
Referencia de
materiales audiovisuales


 Forma básica
 Apellido, Inicial del productor (Productor) & Apellido,
     Inicial del director (Director). (Año de
     publicación). Título en letra itálica [Tipo de
     recurso]. Lugar: Casa Publicadora.

 Ejemplo
 Fitzgibbon, M. (Productor) & Bendell, L. (Director).
      (1992). Undestanding science [videorecording].
      Marina del Rey, CA: Tell Me Why Sales Company.  .
referencia de enciclopedias
    Ejemplos
    Artículos en una enciclopedia o            Enciclopedia o diccionario enciclopédico
       diccionario enciclopédico                           (obra completa)

Apellido, Inicial del autor o editor del ar-
                                         ar-   Apellido, Inicial del autor o editor.
    tículo.
    tículo. (Año de publicación). Título           (Año de publicación). Título de la
    del artículo. En Título de la                  enciclopedia o diccionario en letra
    enciclopedia en letra itálica                  itálica (edición, cantidad de
    (Núm. del volumen utilizado,                   volúmenes). Lugar: Casa
    núm. de las páginas utilizadas).               Publicadora.
    Lugar de publicación: Casa
    publicadora.                               Morris, C. (Ed.). (2002). Academic
Lorimer,
Lorimer, L. T. (Ed.) (2006). Cell. In
                             Cell.                Press Dictionary of Science and
    World Book Encyclopedia (Vol. 3,              Technology (1 vol.) . San
        326-
    pp. 326-339). Chicago: World                   Diego: Academic Press.
                                                                   Press.
    Book.
    Book.
Formato
electrónico
   según
   APA
referencia de cd-rom
  FORMA BáSICA

  Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación).
     Título de la obra en letra itálica (edición) [Medio utilizado] .
      Lugar de publicación: Casa publicadora.

  Ejemplo

  Johnson, M. (2006). Human biology : concepts and
                              [CD-
     current issues (3rd ed.) [CD-ROM]. San Francisco :
     Pearson Benjamin Cummings.
referencia de
     Libros electrónicos

Forma básica

Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título del
                                                                   del
    libro en letra itálica . Recuperado de dirección de donde se
    extrajo el documento (URL).

Ejemplo

Tyler, G.W., (2009). Evolution in the systems age. Retrieved from
     http://www.onlineoriginals.com/showitem.asp?itemID=46&page=2
referencia de
     páginas en el world wide web

forma básica


Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título de la
     página en letra itálica. Lugar de publicación: Casa
     publicadora. dirección de donde se extrajo el documento (URL)

Ejemplo

Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human
                           (2007-
    anatomy. New York: Argosy Publishing. Retrieved from
    http://www.visiblebody.com
referencia de un artículo de revista
  en línea
Forma básica
Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Título del artículo.
    Título de la revista en letra itálica, volumen(número), páginas.
    Recuperado de URL

Ejemplo
Loyola, J., Arbilla, G., Quiterio, S.L., Escaleira, V. & Bellido, A.V. (2009).
    Concentration of airbone trace metals in a bus station with a
    high heavy-duty diesel fraction. Journal of the Brazilian Chemical
    Society, 20(7), 1343-1350. Retrieved from
    http://www.scielo.br/pdf/jbchs/v20n7/a20v20n7.pdf
referencia de un artículo de revista
 con DOI (Digital Object Identifier)


Forma Básica
Apellido,             autor.
Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Título del artículo.
    Título de la revista en letra itálica, volumen(número), páginas.
     doi: xx.xxxxxxxxxx

Ejemplo
Herbst-Damm,      &Kulik
                   Kulik,
Herbst-Damm, K., &Kulik, J.A. (2005). Volunteer support, marital status, and the
     survival times of terminally ill patients. Health Psychology, 24, 225-229.
                                                                       225-
      doi: 10.1037/0278-
      doi: 10.1037/0278-6133.24.2.225
referencia
de resumen o “abstract” de un artículo
 Forma Básica
 Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Títuo del artículo.
     Título de la revista en letra itálica, volumen(número), páginas.
      Resumen recuperado de URL

 Ejemplo
 Karimi,M., Haghighi, A.B.,Yazdani, M.,Raisi, H.,Giti, R. &
     Namazee, M.R. (2008). Is beta-thalassemia trait a protective
     factor against ischemic cerebrovascular accidents? Journal
     of Stroke and Cerebrovascular Diseases, 17(2), 79-81.
     Abstract retrieved from http://www.pubmed.gov.
referencia
de base de datos de revistas en línea
forma básica

Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Título del artículo
    [Medio utilizado]. Título de la revista en letra itálica (edición),
   volumen (número o ejemplar), páginas, cantidad de páginas
    u otro indicador de extensión. Proveedor / Base de datos /
    Número de registro.

Ejemplo
Baccam, P., Beauchemin, C., Macken, C.A., Hayden, F.G. &
    Perelson, A.S. (2006). Kinetics of influenza A virus infection in
    humans [versión electrónica]. Journal of Virology 80(15),
   7590-
   7590-7599. Retrieved from ASM Journals Database/1434728.
referencia de artículo de
periódico en línea

forma básica


Apellido, Inicial del autor. (Año, día y mes de
    publicación). Título del artículo. Título del
    periódico en letra itálica. Recuperado de
    URL

Ejemplo


Echevarría, J. D. (2000, 13 de nov.). Jugando a
   ser mamá. Primera Hora . Retrieved from
   http://primerahora.com/informe.asp
referencia de artículo en
enciclopedia en línea
 forma básica
 Apellido,
 Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación).
                                       (Año    publicación).
     Título del artículo. Título de la enciclopedia en letra
                 artículo.
     itálica [Medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa
                      utilizado].         publicación:
     publicadora,
     publicadora, URL
                          Ejemplos
      autor)
 (con autor)
 Tsai, P. (2008). Genetically engineered food. Medline Plus:
     Trusted health information for you [electronic version].
      San Francisco:
      University of California, http://www.nlm.nih.gov/
                                http://www.nlm.nih.gov/
                                    ://
      medlineplus/ency/article/002432.htm
      medlineplus/ency/article/002432.htm
      autor)
 (sin autor)
 Wildlife Conservation. (1999-2000). Encyclopaedia
                        (1999-
     Britannica [versión electrónica]. New York:
                         electrónica].
                                Inc., http://britannica.com
     Encyclopaedia Britannica Inc., http://britannica.com
Recomendaciones para citar
  referencias tomadas de internet
Evita dividir una dirección electrónica al final de una
línea. Si fuera necesario, divídelo en un lugar lógico,
como una diagonal (/), punto (.) o guión (-).
Escribe en letra itálica los títulos de libros, revistas y
periódicos. No debes utilizar subrayado o comillas
( “ ” ) para distinguirlos de los demás elementos.
Se recomienda que escribas la referencia
bibliográfica lo más completa posible, siempre y
cuando la información esté disponible en el recurso
utilizado.
Recomendaciones para citar
referencias tomadas de internet
Consulta siempre a tu Profesor.
Si la página no tiene autor, comienza con el título.
Si la página no tiene fecha, escribe la abreviatura s.f
                                                     s.f.
(sin fecha) (en inglés: n.d.–no date-)
Si un artículo no tiene número de paginación, indica
la cantidad de párrafos, pantallas, líneas o la cantidad
de palabras.
recuerda
Al hacer una bibliografía en un trabajo escrito,
estamos dando crédito a los autores que hemos
usado de referencia para hacer nuestra investigación.
De este modo estamos evitando cometer plagio, que
constituye una seria violación a los derechos de autor.
Por último, hacer una bibliografía nos ayuda a reforzar
la credibilidad de nuestro trabajo.



                ¡mucho éxito!


                     ☺

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
jannetcastillo
 
Estructura del artículo científico
Estructura del  artículo científicoEstructura del  artículo científico
Estructura del artículo científico
Yaquelin Rodriguez
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAStefizxzandaluz
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumenzhaparrita
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de TextosManuel
 
Rúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponenciaRúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponencia
Zoila Pablos
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
Marina H Herrera
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionjorgediazch
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ricardo Diaz
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
Augusto Zavala
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
ANTONY MOUS
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
ANGEL JAPON
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de CompilacionDaniel Bordon
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliograficaEjemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
Ejemplo de Ficha de trabajo y bibliografica
 
Estructura del artículo científico
Estructura del  artículo científicoEstructura del  artículo científico
Estructura del artículo científico
 
Monografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVASMonografia DIAPOSITIVAS
Monografia DIAPOSITIVAS
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Rúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponenciaRúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponencia
 
Fichas de investigacion
Fichas de investigacionFichas de investigacion
Fichas de investigacion
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
La monografía I
La monografía ILa monografía I
La monografía I
 
Tipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicosTipos de artículos científicos
Tipos de artículos científicos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Formato reseña
Formato reseñaFormato reseña
Formato reseña
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Tipos de bibliografias
Tipos de bibliografiasTipos de bibliografias
Tipos de bibliografias
 
Monografía de Compilacion
Monografía de CompilacionMonografía de Compilacion
Monografía de Compilacion
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Analisis de texto
Analisis de textoAnalisis de texto
Analisis de texto
 

Similar a Bibliografia apa

Cómo Preparar una monografía según APA
Cómo Preparar una monografía según APACómo Preparar una monografía según APA
Cómo Preparar una monografía según APAcaibayamon
 
Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012caibayamon
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasAmérico Guzmán
 
Bibliografía APA
Bibliografía APABibliografía APA
Bibliografía APA
bibliotecamtp
 
Referencias bibliograficas apa_6_t_aed
Referencias bibliograficas apa_6_t_aedReferencias bibliograficas apa_6_t_aed
Referencias bibliograficas apa_6_t_aedMary Lajara
 
Esquemas para referenciar
Esquemas para referenciarEsquemas para referenciar
Esquemas para referenciar
Lily Alcivar
 
Separata de citas y bibliografia final
Separata de citas y bibliografia  finalSeparata de citas y bibliografia  final
Separata de citas y bibliografia finalSt. George's College
 
Módulo apa
Módulo apaMódulo apa
Módulo apakelwo
 
Separata de citas y bibliografía final 4
Separata de citas y bibliografía final 4Separata de citas y bibliografía final 4
Separata de citas y bibliografía final 4St. George´s College
 
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdfAlgunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
LuisAlbertoRamos11
 
Presentación normas APA biblioteca
Presentación normas APA bibliotecaPresentación normas APA biblioteca
Presentación normas APA bibliotecajeciel
 

Similar a Bibliografia apa (20)

Cómo Preparar una monografía según APA
Cómo Preparar una monografía según APACómo Preparar una monografía según APA
Cómo Preparar una monografía según APA
 
Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012Bibliografía apa 6ed rev 2012
Bibliografía apa 6ed rev 2012
 
Apa 6 ed
Apa 6 edApa 6 ed
Apa 6 ed
 
Manual de la APA
Manual de la APAManual de la APA
Manual de la APA
 
Presentacion apa 2010
Presentacion apa 2010Presentacion apa 2010
Presentacion apa 2010
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
 
Exp.apa.patricia.2011 (1)
Exp.apa.patricia.2011 (1)Exp.apa.patricia.2011 (1)
Exp.apa.patricia.2011 (1)
 
Bibliografía APA
Bibliografía APABibliografía APA
Bibliografía APA
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Referencias bibliograficas apa_6_t_aed
Referencias bibliograficas apa_6_t_aedReferencias bibliograficas apa_6_t_aed
Referencias bibliograficas apa_6_t_aed
 
Esquemas para referenciar
Esquemas para referenciarEsquemas para referenciar
Esquemas para referenciar
 
Separata de citas y bibliografia final
Separata de citas y bibliografia  finalSeparata de citas y bibliografia  final
Separata de citas y bibliografia final
 
Módulo apa
Módulo apaMódulo apa
Módulo apa
 
Las citas
Las citasLas citas
Las citas
 
Las citas
Las citasLas citas
Las citas
 
Separata de citas y bibliografía final 4
Separata de citas y bibliografía final 4Separata de citas y bibliografía final 4
Separata de citas y bibliografía final 4
 
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdfAlgunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
Algunos_ejemplos_referencias_APA.pdf
 
Referencias Apa[1]
Referencias Apa[1]Referencias Apa[1]
Referencias Apa[1]
 
Referencias Apa[1]
Referencias Apa[1]Referencias Apa[1]
Referencias Apa[1]
 
Presentación normas APA biblioteca
Presentación normas APA bibliotecaPresentación normas APA biblioteca
Presentación normas APA biblioteca
 

Más de Nadia de la Torre

Formato apa para referencias
Formato apa para referenciasFormato apa para referencias
Formato apa para referencias
Nadia de la Torre
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Nadia de la Torre
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Tres ensayos de teoría sexual
Tres ensayos de teoría sexualTres ensayos de teoría sexual
Tres ensayos de teoría sexual
Nadia de la Torre
 
Citasapa
CitasapaCitasapa
La familia de lacan
La familia de lacanLa familia de lacan
La familia de lacan
Nadia de la Torre
 
Dolto6
Dolto6Dolto6
Certeau
CerteauCerteau
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
Nadia de la Torre
 
La familia de berruecos
La familia de berruecosLa familia de berruecos
La familia de berruecos
Nadia de la Torre
 
Guía para la aplicación de la nom 028-ssa2-1999
Guía para la aplicación de la nom 028-ssa2-1999Guía para la aplicación de la nom 028-ssa2-1999
Guía para la aplicación de la nom 028-ssa2-1999Nadia de la Torre
 
Bullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familia
Bullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familiaBullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familia
Bullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familia
Nadia de la Torre
 
Bullying: Guía para padres UVM Coyoacán
Bullying: Guía para padres UVM CoyoacánBullying: Guía para padres UVM Coyoacán
Bullying: Guía para padres UVM Coyoacán
Nadia de la Torre
 

Más de Nadia de la Torre (15)

Formato apa para referencias
Formato apa para referenciasFormato apa para referencias
Formato apa para referencias
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Tres ensayos de teoría sexual
Tres ensayos de teoría sexualTres ensayos de teoría sexual
Tres ensayos de teoría sexual
 
Citasapa
CitasapaCitasapa
Citasapa
 
La familia de lacan
La familia de lacanLa familia de lacan
La familia de lacan
 
Kristeva
KristevaKristeva
Kristeva
 
Dolto6
Dolto6Dolto6
Dolto6
 
Certeau
CerteauCerteau
Certeau
 
Butl
ButlButl
Butl
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
La familia de berruecos
La familia de berruecosLa familia de berruecos
La familia de berruecos
 
Guía para la aplicación de la nom 028-ssa2-1999
Guía para la aplicación de la nom 028-ssa2-1999Guía para la aplicación de la nom 028-ssa2-1999
Guía para la aplicación de la nom 028-ssa2-1999
 
Bullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familia
Bullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familiaBullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familia
Bullying, prueba de incidencia aplicable a padres de familia
 
Bullying: Guía para padres UVM Coyoacán
Bullying: Guía para padres UVM CoyoacánBullying: Guía para padres UVM Coyoacán
Bullying: Guía para padres UVM Coyoacán
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Bibliografia apa

  • 1. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Cómo preparar una bibliografía según el manual de estilo APA Por María I. Villamil, Bibliotecaria © 2009- CAI 2009-
  • 2. APA American Psychological Association Fue fundada hace 106 años y es la principal organización de psicólogos en Estados Unidos así como modelo de muchas otras asociaciones psicológicas en el mundo. Desde 1952 ha publicado su APA Publication Manual (Manual de estilo de publicaciones), el cual cuenta a la fecha con seis ediciones.
  • 3. Manual de estilo Es una guía que proporciona las normas para la elaboración y presentación correcta de la bibliografía. REF BF 76.7 .P83 2010 Esta presentación está basada en la sexta edición en inglés (6 ed.)
  • 4. Bibliografía Es una lista de publicaciones o materiales sobre un tema. Los materiales que puedes incluir son: libros, revistas, periódicos, documentos, entrevistas, materiales electrónicos y audiovisuales. Estos se representan por medio de fichas bibliográficas.
  • 5. ¿qué es una ficha bibliográfica? Es la representación de los elementos bibliográficos de un recurso, que hace posible su identificación. Para esto se utiliza un formato y una puntuación específica. Incluye el autor o editor, el título y los datos de publicación del recurso. Ejemplo: Flint, S.J. (2009). Principles of virology (3rd ed.). Washington: ASM Press.
  • 6. Formato Para Material Impreso y Audiovisual según APA
  • 7. Elementos de la Ficha Bibliográfica Título Título Edición Fourth edition ©2006 Subtítulo Año de publicación Autor Autor Lugar de Casa publicadora publicación
  • 8. Al hacer una bibliografía según el Manual de la APA, comienza en una página aparte en la parte superior de esta, y al centro escribe: Ejemplo: References Bibliography o
  • 9. Recuerda Cada ficha bibliográfica se escribirá desde el margen. La segunda línea se indenta cuatro espacios. Escribe a espacio sencillo. Deja dos espacios entre una ficha y la otra. La organización debe ser en orden alfabético por el apellido del autor del material que utilices, y de no tenerlo, por su editor, y si tampoco lo tiene, por su título.
  • 10. Parte Referencias superior, centro Cartwright, H. (2008). Using artificial intelligence in . 1 espacio chemistry and biology : a practical approach. . Boca Raton : Taylor & Francis. 2 espacios Weaver, R.F. (2008). Molecular biology (4th ed.). 1 espacio McGraw- Boston : McGraw-Hill. Indentada en la segunda línea, comenzando en el segundo espacio.
  • 11. referencia de libro Forma básica Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título del libro en letra itálica (edición). Lugar de del publicación: Casa publicadora. Ejemplos (un sólo autor) Watson, J. (2008). Molecular biology of the gene (6th ed.). San Francisco : Pearson/Benjamin Cummings. (más de un autor) Speight, M.R., Hunter, M.D., & Watt, A.D. (2008). Ecology of insects: Concepts and applications. Oxford: Wiley- Wiley- Blackwell.
  • 12. referencia de libro parte de un libro Forma básica Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). sección. Título del capítulo o sección. En Editor (con su nombre en el orden normal) (Abreviatura de Editor), Título del libro en letra itálica. (páginas). Lugar de publicación: Casa (páginas). publicadora. Ejemplo Keim, P. (2005). Bacterial pathogens. In R.G.Breeze, B. Keim, P. (2005). R.G.Breeze, Budowle, & S.E. Shutzer (Eds.), Microbial forensics. (pp. 99- Budowle, 99- 107). Amsterdam: Elsevier Academic Press.
  • 13. referencia de artículo de revista Forma básica Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista en letra itálica, volumen en letra itálica (número), páginas. Ejemplos (un sólo autor) autor) Rodríguez- Rodríguez-Pérez, M. (2005). Herramientas moleculares para el combate de la oncocercosis en México. Revista Latinoame- Latinoame- ricana de Microbiología , 47(3-4), 112-129. 112- (dos autores) Jay, Jay, S.M. & Saltzman, W.M. (2009). Shining light on a new class Saltzman, of hydrogels. Nature Biotechnology, 27(6),543-544. hydrogels. (6),543- ),543
  • 14. referencia de artículo de periódico Forma básica Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación, mes y día). Título del artículo. Título del periódico en letra itálica, página. Ejemplo British Broadcasting Corporation. (2009, agosto 21). Cuando el género es puesto en duda. El Nuevo Día, p.65.
  • 15. Referencia de materiales audiovisuales Forma básica Apellido, Inicial del productor (Productor) & Apellido, Inicial del director (Director). (Año de publicación). Título en letra itálica [Tipo de recurso]. Lugar: Casa Publicadora. Ejemplo Fitzgibbon, M. (Productor) & Bendell, L. (Director). (1992). Undestanding science [videorecording]. Marina del Rey, CA: Tell Me Why Sales Company. .
  • 16. referencia de enciclopedias Ejemplos Artículos en una enciclopedia o Enciclopedia o diccionario enciclopédico diccionario enciclopédico (obra completa) Apellido, Inicial del autor o editor del ar- ar- Apellido, Inicial del autor o editor. tículo. tículo. (Año de publicación). Título (Año de publicación). Título de la del artículo. En Título de la enciclopedia o diccionario en letra enciclopedia en letra itálica itálica (edición, cantidad de (Núm. del volumen utilizado, volúmenes). Lugar: Casa núm. de las páginas utilizadas). Publicadora. Lugar de publicación: Casa publicadora. Morris, C. (Ed.). (2002). Academic Lorimer, Lorimer, L. T. (Ed.) (2006). Cell. In Cell. Press Dictionary of Science and World Book Encyclopedia (Vol. 3, Technology (1 vol.) . San 326- pp. 326-339). Chicago: World Diego: Academic Press. Press. Book. Book.
  • 17. Formato electrónico según APA
  • 18. referencia de cd-rom FORMA BáSICA Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título de la obra en letra itálica (edición) [Medio utilizado] . Lugar de publicación: Casa publicadora. Ejemplo Johnson, M. (2006). Human biology : concepts and [CD- current issues (3rd ed.) [CD-ROM]. San Francisco : Pearson Benjamin Cummings.
  • 19. referencia de Libros electrónicos Forma básica Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título del del libro en letra itálica . Recuperado de dirección de donde se extrajo el documento (URL). Ejemplo Tyler, G.W., (2009). Evolution in the systems age. Retrieved from http://www.onlineoriginals.com/showitem.asp?itemID=46&page=2
  • 20. referencia de páginas en el world wide web forma básica Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). Título de la página en letra itálica. Lugar de publicación: Casa publicadora. dirección de donde se extrajo el documento (URL) Ejemplo Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human (2007- anatomy. New York: Argosy Publishing. Retrieved from http://www.visiblebody.com
  • 21. referencia de un artículo de revista en línea Forma básica Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista en letra itálica, volumen(número), páginas. Recuperado de URL Ejemplo Loyola, J., Arbilla, G., Quiterio, S.L., Escaleira, V. & Bellido, A.V. (2009). Concentration of airbone trace metals in a bus station with a high heavy-duty diesel fraction. Journal of the Brazilian Chemical Society, 20(7), 1343-1350. Retrieved from http://www.scielo.br/pdf/jbchs/v20n7/a20v20n7.pdf
  • 22. referencia de un artículo de revista con DOI (Digital Object Identifier) Forma Básica Apellido, autor. Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista en letra itálica, volumen(número), páginas. doi: xx.xxxxxxxxxx Ejemplo Herbst-Damm, &Kulik Kulik, Herbst-Damm, K., &Kulik, J.A. (2005). Volunteer support, marital status, and the survival times of terminally ill patients. Health Psychology, 24, 225-229. 225- doi: 10.1037/0278- doi: 10.1037/0278-6133.24.2.225
  • 23. referencia de resumen o “abstract” de un artículo Forma Básica Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Títuo del artículo. Título de la revista en letra itálica, volumen(número), páginas. Resumen recuperado de URL Ejemplo Karimi,M., Haghighi, A.B.,Yazdani, M.,Raisi, H.,Giti, R. & Namazee, M.R. (2008). Is beta-thalassemia trait a protective factor against ischemic cerebrovascular accidents? Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases, 17(2), 79-81. Abstract retrieved from http://www.pubmed.gov.
  • 24. referencia de base de datos de revistas en línea forma básica Apellido, Inicial del autor. (Año de publicación). Título del artículo [Medio utilizado]. Título de la revista en letra itálica (edición), volumen (número o ejemplar), páginas, cantidad de páginas u otro indicador de extensión. Proveedor / Base de datos / Número de registro. Ejemplo Baccam, P., Beauchemin, C., Macken, C.A., Hayden, F.G. & Perelson, A.S. (2006). Kinetics of influenza A virus infection in humans [versión electrónica]. Journal of Virology 80(15), 7590- 7590-7599. Retrieved from ASM Journals Database/1434728.
  • 25. referencia de artículo de periódico en línea forma básica Apellido, Inicial del autor. (Año, día y mes de publicación). Título del artículo. Título del periódico en letra itálica. Recuperado de URL Ejemplo Echevarría, J. D. (2000, 13 de nov.). Jugando a ser mamá. Primera Hora . Retrieved from http://primerahora.com/informe.asp
  • 26. referencia de artículo en enciclopedia en línea forma básica Apellido, Apellido, Inicial del autor o editor. (Año de publicación). (Año publicación). Título del artículo. Título de la enciclopedia en letra artículo. itálica [Medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa utilizado]. publicación: publicadora, publicadora, URL Ejemplos autor) (con autor) Tsai, P. (2008). Genetically engineered food. Medline Plus: Trusted health information for you [electronic version]. San Francisco: University of California, http://www.nlm.nih.gov/ http://www.nlm.nih.gov/ :// medlineplus/ency/article/002432.htm medlineplus/ency/article/002432.htm autor) (sin autor) Wildlife Conservation. (1999-2000). Encyclopaedia (1999- Britannica [versión electrónica]. New York: electrónica]. Inc., http://britannica.com Encyclopaedia Britannica Inc., http://britannica.com
  • 27. Recomendaciones para citar referencias tomadas de internet Evita dividir una dirección electrónica al final de una línea. Si fuera necesario, divídelo en un lugar lógico, como una diagonal (/), punto (.) o guión (-). Escribe en letra itálica los títulos de libros, revistas y periódicos. No debes utilizar subrayado o comillas ( “ ” ) para distinguirlos de los demás elementos. Se recomienda que escribas la referencia bibliográfica lo más completa posible, siempre y cuando la información esté disponible en el recurso utilizado.
  • 28. Recomendaciones para citar referencias tomadas de internet Consulta siempre a tu Profesor. Si la página no tiene autor, comienza con el título. Si la página no tiene fecha, escribe la abreviatura s.f s.f. (sin fecha) (en inglés: n.d.–no date-) Si un artículo no tiene número de paginación, indica la cantidad de párrafos, pantallas, líneas o la cantidad de palabras.
  • 29. recuerda Al hacer una bibliografía en un trabajo escrito, estamos dando crédito a los autores que hemos usado de referencia para hacer nuestra investigación. De este modo estamos evitando cometer plagio, que constituye una seria violación a los derechos de autor. Por último, hacer una bibliografía nos ayuda a reforzar la credibilidad de nuestro trabajo. ¡mucho éxito! ☺