SlideShare una empresa de Scribd logo
(Pampacolca, Perú, 1748-Londres, 1798)
Independentista hispanoamericano.
Jesuita, abandonó su país cuando se
produjo la expulsión de la Compañía de
Jesús. En Londres, donde residió un
tiempo, pidió la ayuda británica para la
independencia hispanoamericana.
Escribió Carta dirigida a los españoles
americanos (1799), inspirada en las
ideas de Las Casas, Rousseau,
Montesquieu y Raynal, y utilizada en
diversas ocasiones por los próceres
independentistas sudamericanos.
(Lima, 1725 - Baeza, 1803)
Ilustrado español. Nacido en
una rica e influyente familia
criolla de ascendencia
navarra, cursó estudios en el
elitista Real Colegio de San
Martín, y en la Universidad de
San Marcos de Lima, donde se
licenció y doctoró en Teología,
en el año 1740, para dos años
más tarde licenciarse también
en Derecho Civil.
Precursor del movimiento de
emancipación de
Hispanoamérica (Caracas,
1750 - San Fernando, Cádiz,
1816). Era hijo de un
comerciante canario que
había hecho fortuna en
Venezuela. Francisco estudió
en la Universidad de Caracas y
se alistó en el ejército español
en 1771. Combatió en el norte
de África, en las Antillas y en la
intervención contra Gran
Bretaña durante la Guerra de
Independencia de los Estados
Unidos (1780-81).
Toribio Rodríguez de Mendoza
(Chachapoyas, amazonas,15 de
abril de 1750 – Lima, 12 de junio
de 1825), fue un sacerdote
peruano precursor de la
independencia del Perú.
Es considerado habitualmente un
precursor ideológico de la
Independencia del perú, y lo es
efectivamente en el sentido
profundo de sembrador de ideas
que, en su desarrollo,
conducirían a la independencia.
(Arequipa, 1780-?, 1855)
Político y eclesiástico peruano.
Participó en la lucha por la
independencia. Presidió el
primer Congreso Constituyente
(1822). En 1823 se exilió al ser
disuelta la Junta de Gobierno,
pero en 1827 volvió a presidir el
Congreso. Apoyó la
candidatura presidencial de
La Mar, en cuyo gobierno
colaboró. En 1845 fue
nombrado arzobispo de Lima.
Político y escritor peruano. Se le considera
precursor de la independencia de Perú.
Abogado de la Universidad de San Marcos
de Lima. Conoce a Jovellanos y Olavide
en España; a su regreso defiende las ideas
de independencia. En 1780 ocupa la
cátedra de derecho. Representa el
despertar de las ideas del país y es el
primero que enseña derecho indígena. Sus
ideas representan la faceta criolla de la
rebeldía de los aborígenes, que aún se
debate en Perú, tras la insurrección de
Túpac Amaru. Oidor de la Audiencia y
protector de San Carlos. Desde los
comienzos de su vida política, iniciada en
1812, busca la igualdad de derechos de
criollos y españoles.
Nació el 24 de julio de 1786
en lima. Hijo de doña
Mercedes de Arizaga y
Hurtado de Mendoza y del
español Alberto de Zela y
Neyra. Se casó con doña
María de la Natividad Siles y
Antequera.
Al morir su padre, Francisco
Antonio, era un aprendiz de
ensayador y fundidor de las
Cajas Reales de Tacna.
(Arica, 1755 - Lima, 1833)
Científico y político peruano.
Hipólito Unanue, la figura más
importante de la Ilustración
peruana, se graduó en
medicina, bajo la dirección
de Gabriel Moreno, alrededor
de 1784, y fue profesor de
anatomía en la Universidad
de San Marcos durante el año
1789.
(José Francisco de San Martín,
llamado el Libertador; Yapeyú,
hoy San Martín, Corrientes, 1778
- Boulogne, Francia, 1850)
Héroe de la independencia
americana. Hijo de Juan de
San Martín, teniente
gobernador de Corrientes, y de
Gregoria Matorras, fue con
Simon Bolivar una de las
personalidades más
destacadas de la guerra de
emancipación americana.
Caudillo de la independencia
hispanoamericana (Caracas, Venezuela,
1783 - Santa Marta, Colombia, 1830).
Nacido en una familia de origen vasco de
la hidalguía criolla venezolana, Simón
Bolívar se formó leyendo a los
pensadores de la Ilustración (Locke,
Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y
viajando por Europa. En París tomó
contacto con las ideas de la Revolución y
conoció personalmente a Napoleón y
Humboldt. Afiliado a la masonería e
imbuido de las ideas liberales, ya en
1805 se juró en Roma que no
descansaría hasta liberar a su país de la
dominación española. Y, aunque carecía
de formación militar, Simón Bolívar llegó
a convertirse en el principal dirigente de
la guerra por la independencia de las
colonias hispanoamericanas; además,
suministró al movimiento una base
ideológica mediante sus propios escritos
y discursos.
CREADA POR EL GENERAL
JOSE DE SAN MARTIN
CREADA DURANTE EL GOBIERNO
DE DON SIMON BOLIVAR
MODIFICADA POR DON JOSE
BERNARDO DE TAGLE
CREADA POR DON JOSE
BERNARDO DE TAGLE
BANDERA NACIONAL DE 1820 LAS BANDERAS NACIONALES DE 1822
MODIFICACIÓN DE MAYO DE 1822 BANDERA NACIONAL DE 1825
Bibliografia de grandes personajes ilustres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaLa independencia latinoamericana
La independencia latinoamericana
Sebastián MV
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
DayannaS06
 
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚPROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
SebastianMoreno97
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
Marianela Castro
 
Personajes de la independencia
Personajes de la independenciaPersonajes de la independencia
Personajes de la independencia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Laura Henao
 
San martin
San martinSan martin
San martin
MartinaL1112
 
San martin
San martinSan martin
San martin
MartinaL1112
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
MarthaHerreraVasquez
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
Julio Cesar Carpio Llerena
 
Próceres
PróceresPróceres
Próceres
Hda Abadeer
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
sandra_chavez
 
Precursores de la independencia historia geografia y economia
Precursores de la independencia  historia geografia y economiaPrecursores de la independencia  historia geografia y economia
Precursores de la independencia historia geografia y economia
CACHACUTEC
 
Historia geografia y economia
Historia geografia y economiaHistoria geografia y economia
Historia geografia y economia
nelulo
 
Próceres y precursores
Próceres y precursoresPróceres y precursores
Próceres y precursores
RAQUEL ESCUDERO LLERENA
 

La actualidad más candente (16)

La independencia latinoamericana
La independencia latinoamericanaLa independencia latinoamericana
La independencia latinoamericana
 
Próceres De La Independecia
Próceres De La IndependeciaPróceres De La Independecia
Próceres De La Independecia
 
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚPROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORESPOSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA  DE LOS PRECURSORES
POSICIÓN REFORMISTA Y SEPARATISTA DE LOS PRECURSORES
 
Personajes de la independencia
Personajes de la independenciaPersonajes de la independencia
Personajes de la independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
San martin
San martinSan martin
San martin
 
San martin
San martinSan martin
San martin
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
 
Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1Proceres y precursores.pptx 1
Proceres y precursores.pptx 1
 
Próceres
PróceresPróceres
Próceres
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
 
Precursores de la independencia historia geografia y economia
Precursores de la independencia  historia geografia y economiaPrecursores de la independencia  historia geografia y economia
Precursores de la independencia historia geografia y economia
 
Historia geografia y economia
Historia geografia y economiaHistoria geografia y economia
Historia geografia y economia
 
Próceres y precursores
Próceres y precursoresPróceres y precursores
Próceres y precursores
 

Similar a Bibliografia de grandes personajes ilustres

Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
jeresa
 
Ernesto diez canseco
Ernesto diez cansecoErnesto diez canseco
Ernesto diez canseco
jeresa
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
jeresa
 
tarea del lunes.docx
tarea del lunes.docxtarea del lunes.docx
tarea del lunes.docx
independiente
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
Andres Ortiz
 
El bicentenario del Perú 2021
El bicentenario del Perú 2021El bicentenario del Perú 2021
El bicentenario del Perú 2021
camila muñoz
 
José Hilario LóPez
José Hilario LóPezJosé Hilario LóPez
José Hilario LóPez
lleroparcero
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
Jeka González
 
Pensamiento independentista
Pensamiento independentistaPensamiento independentista
Pensamiento independentista
Darwin Escobedo
 
¿Que es el liberalismo?
¿Que es el liberalismo?¿Que es el liberalismo?
¿Que es el liberalismo?
LupitaPia7
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
09376214
 
Historia , ngeografiay economia
Historia , ngeografiay economiaHistoria , ngeografiay economia
Historia , ngeografiay economia
nelulo
 
Esthersita 1020
Esthersita 1020Esthersita 1020
Esthersita 1020
nelulo
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y del
chilover_24.com
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
CACHACUTEC
 
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.pptIDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
EFRAINESPINOZA12
 
Chile 1818 ( independencia)
Chile 1818 ( independencia)Chile 1818 ( independencia)
Chile 1818 ( independencia)
Ana Cristina Pérez Isaacs
 
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdfDPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
AngieSaraithCarhuapo
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
Eduardo López
 

Similar a Bibliografia de grandes personajes ilustres (20)

Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Ernesto diez canseco
Ernesto diez cansecoErnesto diez canseco
Ernesto diez canseco
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
tarea del lunes.docx
tarea del lunes.docxtarea del lunes.docx
tarea del lunes.docx
 
Proceres de la independencia
Proceres de la independenciaProceres de la independencia
Proceres de la independencia
 
El bicentenario del Perú 2021
El bicentenario del Perú 2021El bicentenario del Perú 2021
El bicentenario del Perú 2021
 
José Hilario LóPez
José Hilario LóPezJosé Hilario LóPez
José Hilario LóPez
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Próceres de la independencia
Próceres de la independenciaPróceres de la independencia
Próceres de la independencia
 
Pensamiento independentista
Pensamiento independentistaPensamiento independentista
Pensamiento independentista
 
¿Que es el liberalismo?
¿Que es el liberalismo?¿Que es el liberalismo?
¿Que es el liberalismo?
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Historia , ngeografiay economia
Historia , ngeografiay economiaHistoria , ngeografiay economia
Historia , ngeografiay economia
 
Esthersita 1020
Esthersita 1020Esthersita 1020
Esthersita 1020
 
Año de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y delAño de la promoción de la industria responsable y del
Año de la promoción de la industria responsable y del
 
Precursores de la independencia
Precursores de la independenciaPrecursores de la independencia
Precursores de la independencia
 
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.pptIDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
IDEAS Y ACCIONES SEPARATISTAS EN EL VIRREYNATO.ppt
 
Chile 1818 ( independencia)
Chile 1818 ( independencia)Chile 1818 ( independencia)
Chile 1818 ( independencia)
 
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdfDPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
DPCC 4 SECUNDARIA (1).pdf
 
Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)Simon bolivar (16)
Simon bolivar (16)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Bibliografia de grandes personajes ilustres

  • 1.
  • 2.
  • 3. (Pampacolca, Perú, 1748-Londres, 1798) Independentista hispanoamericano. Jesuita, abandonó su país cuando se produjo la expulsión de la Compañía de Jesús. En Londres, donde residió un tiempo, pidió la ayuda británica para la independencia hispanoamericana. Escribió Carta dirigida a los españoles americanos (1799), inspirada en las ideas de Las Casas, Rousseau, Montesquieu y Raynal, y utilizada en diversas ocasiones por los próceres independentistas sudamericanos.
  • 4. (Lima, 1725 - Baeza, 1803) Ilustrado español. Nacido en una rica e influyente familia criolla de ascendencia navarra, cursó estudios en el elitista Real Colegio de San Martín, y en la Universidad de San Marcos de Lima, donde se licenció y doctoró en Teología, en el año 1740, para dos años más tarde licenciarse también en Derecho Civil.
  • 5. Precursor del movimiento de emancipación de Hispanoamérica (Caracas, 1750 - San Fernando, Cádiz, 1816). Era hijo de un comerciante canario que había hecho fortuna en Venezuela. Francisco estudió en la Universidad de Caracas y se alistó en el ejército español en 1771. Combatió en el norte de África, en las Antillas y en la intervención contra Gran Bretaña durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1780-81).
  • 6. Toribio Rodríguez de Mendoza (Chachapoyas, amazonas,15 de abril de 1750 – Lima, 12 de junio de 1825), fue un sacerdote peruano precursor de la independencia del Perú. Es considerado habitualmente un precursor ideológico de la Independencia del perú, y lo es efectivamente en el sentido profundo de sembrador de ideas que, en su desarrollo, conducirían a la independencia.
  • 7. (Arequipa, 1780-?, 1855) Político y eclesiástico peruano. Participó en la lucha por la independencia. Presidió el primer Congreso Constituyente (1822). En 1823 se exilió al ser disuelta la Junta de Gobierno, pero en 1827 volvió a presidir el Congreso. Apoyó la candidatura presidencial de La Mar, en cuyo gobierno colaboró. En 1845 fue nombrado arzobispo de Lima.
  • 8. Político y escritor peruano. Se le considera precursor de la independencia de Perú. Abogado de la Universidad de San Marcos de Lima. Conoce a Jovellanos y Olavide en España; a su regreso defiende las ideas de independencia. En 1780 ocupa la cátedra de derecho. Representa el despertar de las ideas del país y es el primero que enseña derecho indígena. Sus ideas representan la faceta criolla de la rebeldía de los aborígenes, que aún se debate en Perú, tras la insurrección de Túpac Amaru. Oidor de la Audiencia y protector de San Carlos. Desde los comienzos de su vida política, iniciada en 1812, busca la igualdad de derechos de criollos y españoles.
  • 9. Nació el 24 de julio de 1786 en lima. Hijo de doña Mercedes de Arizaga y Hurtado de Mendoza y del español Alberto de Zela y Neyra. Se casó con doña María de la Natividad Siles y Antequera. Al morir su padre, Francisco Antonio, era un aprendiz de ensayador y fundidor de las Cajas Reales de Tacna.
  • 10. (Arica, 1755 - Lima, 1833) Científico y político peruano. Hipólito Unanue, la figura más importante de la Ilustración peruana, se graduó en medicina, bajo la dirección de Gabriel Moreno, alrededor de 1784, y fue profesor de anatomía en la Universidad de San Marcos durante el año 1789.
  • 11. (José Francisco de San Martín, llamado el Libertador; Yapeyú, hoy San Martín, Corrientes, 1778 - Boulogne, Francia, 1850) Héroe de la independencia americana. Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, fue con Simon Bolivar una de las personalidades más destacadas de la guerra de emancipación americana.
  • 12. Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por Europa. En París tomó contacto con las ideas de la Revolución y conoció personalmente a Napoleón y Humboldt. Afiliado a la masonería e imbuido de las ideas liberales, ya en 1805 se juró en Roma que no descansaría hasta liberar a su país de la dominación española. Y, aunque carecía de formación militar, Simón Bolívar llegó a convertirse en el principal dirigente de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas; además, suministró al movimiento una base ideológica mediante sus propios escritos y discursos.
  • 13. CREADA POR EL GENERAL JOSE DE SAN MARTIN CREADA DURANTE EL GOBIERNO DE DON SIMON BOLIVAR MODIFICADA POR DON JOSE BERNARDO DE TAGLE CREADA POR DON JOSE BERNARDO DE TAGLE BANDERA NACIONAL DE 1820 LAS BANDERAS NACIONALES DE 1822 MODIFICACIÓN DE MAYO DE 1822 BANDERA NACIONAL DE 1825